Decisiones de Mantenimiento

20
Departamento de Mantenimiento y Seguridad Industrial

Transcript of Decisiones de Mantenimiento

Page 1: Decisiones de Mantenimiento

Departamento de Mantenimiento y Seguridad Industrial

Page 2: Decisiones de Mantenimiento

• El mantenimiento está ligado de forma directa al éxito o fracaso de la empresa. Por estudios comprobados se sabe que incide en:– Costos de producción.– Calidad del producto servicio.– Capacidad operacional – Capacidad de respuesta de la empresa como

un ente organizado e integrado – Seguridad e higiene industrial.

• El mantenimiento produce un bien real, que puede resumirse en: capacidad de producir con calidad, seguridad, rentabilidad, CONTINUIDAD

Page 3: Decisiones de Mantenimiento

La "curva de falla", indica la probabilidad de la ocurrencia de fallas y averías para determinadas etapas de operación de la planta en función del factor tiempo. Así tenemos:

• Riesgo elevado en la etapa de implementación de la planta y puesta en marcha de los equipos.

• Riesgo bajo en la etapa de operación de la planta (siempre que los equipos reciban los cuidados y reparaciones adecuadas)

• Riesgo elevado en la etapa de operación de la planta luego que ha cumplido el ciclo de vida de los equipos

Page 4: Decisiones de Mantenimiento

Curva de Falla

ESTE PUNTO NO SE LLEGA A ALCANZAR CON UN SISTEMA ADECUADO DE MANTENIMIENTOPREVENTIVO

Page 5: Decisiones de Mantenimiento

• OBJETIVOS DEL MANTENIMIENTO• Contar con instalaciones en óptimas condiciones en todo momento,

para asegurar una disponibilidad total del sistema, lo cual esta basado en la carencia de errores y fallas.

• Procurar un desempeño continuo, operando bajo las mejores condiciones técnicas, tomando en cuenta las condiciones externas (polvo, humedad, calor, etc.) del ambiente al cual esta sometido el equipo para prever fallas a mediano y largo plazo.

• El mantenimiento además debe estar destinado a:Optimización de la disponibilidad del equipo productivo.Disminución de los costos por avería.Optimización de los recursos humanos.Maximización de la vida de la máquina.Reducción de riesgos

Page 6: Decisiones de Mantenimiento
Page 7: Decisiones de Mantenimiento

El mantenimiento correctivo depende del tipo de fallas que podemos encontrar en las máquinas, estas fallas se pueden clasificar en tres formas:

Fallas Tempranas• Ocurren al principio de la vida útil y constituyen un porcentaje pequeño del

total de fallas. Pueden ser causadas por problemas de materiales, de diseño o de montaje.

Fallas adultas• Son las fallas que presentan mayor frecuencia durante la vida útil. Son

derivadas de las condiciones de operación y se presentan más lentamente que las anteriores (suciedad en un filtro de aire, cambios de cojinetes de una máquina, etc.).

Fallas tardías• Representan una pequeña fracción de las fallas totales, aparecen en forma

lenta y ocurren en la etapa final de la vida de la maquinaria (envejecimiento del aislamiento de un pequeño motor eléctrico, perdida de flujo luminoso de una lámpara, etc.)

Page 8: Decisiones de Mantenimiento

Tipos de Mantenimiento

Page 9: Decisiones de Mantenimiento

Mantenimiento del Usuario

• En este tipo de mantenimiento se responsabiliza del primer nivel de mantenimiento a los propios operarios de máquinas, delimitando hasta donde se debe al operario, instruyendo al personal de forma adecuada para que las intervenciones efectuadas por ellos sean eficaces.

• El operario debe ser responsable de mantener la máquina limpia, con sus protecciones y guardas en buen estado. Debe llegar a conocer bien el funcionamiento correcto de la maquinaria a su cargo y es el encargado de dar la voz de alarma cuando algo no va bien.

Page 10: Decisiones de Mantenimiento

Mantenimiento preventivo

• Es realizado por el personal del departamento realizando tareas básicas de chequeo, lubricación, corrección de desgastes, etc. con la finalidad de evitar paros indeseados en la maquinaria productiva.

• Las programaciones de mantenimiento preventivo están basadas en el conocimiento de la maquinaria, la experiencia y los datos históricos obtenidos de las mismas a través de una bitácora. Se realizaran las acciones necesarias en períodos cortos (engrasar, cambian fajas, desmontaje, cambio de cojinetes, limpieza, etc.).

• Las programaciones de Mantenimiento preventivo tienen frecuencia semanal, quincenal y mensual.

Page 11: Decisiones de Mantenimiento

Mantenimiento Predictivo

• Se basa en predecir la falla antes de que esta se produzca. Para ello se utilizan equipos especiales y técnicas de monitores de parámetros físicos.

Page 12: Decisiones de Mantenimiento

Mantenimiento Correctivo

• Es aquel que se ocupa de la reparación una vez se ha producido el fallo y el paro súbito de la máquina o instalación. Este de debe realizar por personal calificado dentro del menor período de tiempo posible con el objeto de reducir pérdidas de producción.

• El mantenimiento correctivo se puede clasificar de dos maneras:

Mantenimiento paliativo o de campo (provisional)• Este se encarga de la reposición del funcionamiento, aunque no quede eliminada la

fuente que provoco la falla. (Esto se realiza por parte del personal de mantenimiento de los turnos nocturnos y de fin de semana)

Mantenimiento curativo (de reparación)• Este se encarga de la reparación, eliminando por completo las causas que han

producido la falla.

Page 13: Decisiones de Mantenimiento

Mantenimiento Productivo Total (T.P.M.)Es un sistema de organización donde la responsabilidad no recae sólo en el departamento de mantenimiento sino

en toda la estructura de la empresa “El buen funcionamiento de las máquinas y las

instalacionesdepende y es responsabilidad de todos”.

Page 14: Decisiones de Mantenimiento

• ORDENES DE TRABAJOLos mantenimientos preventivos y correctivos requieren de orden de trabajo (OT). En el caso de mantenimiento preventivo, la OT se emana directamente de la jefatura de mantenimiento, en base a la programación del mismo. Estas OT’s van acompañadas de una lista de chequeo general de la sección a trabajar de conformidad a los requerimientos específicos de cada equipo. Al concluirse el trabajo, la información recopilada en las “Hojas de Control de Mantenimiento Preventivo” debe ingresarse al SAP y escribirla en las bitácoras de cada maquina.

Page 15: Decisiones de Mantenimiento
Page 16: Decisiones de Mantenimiento

• Para los mantenimientos correctivos, el operador de la máquina deberá llenar una “Solicitud de Trabajo” la cuál debe ser canalizada a través de la Jefatura de Mantenimiento, esta solicitud se ingresa al sistema y se genera la Orden de Trabajo. Vinculando el número de OT a los vales de herramienta, requerimientos de repuestos y consumibles, etc. De esta forma se pueden cargar los repuestos a una máquina específica utilizando un enlace de la información del sistema.

• Todo este enlace de la información de la máquina, tipos de servicios, tipos de lubricantes, consumibles, repuestos, personal, y otros se puede realizar a través del SAP o de un programa a fin que nos permita utilizar la data en el SAP para cálculo de costos, descargas de inventario, etc.

Page 17: Decisiones de Mantenimiento
Page 18: Decisiones de Mantenimiento

SOLICITUD

EMITIR ORDEN DE TRABAJO

VALE DE HERRAMIENTAS

REQUERIMIENTO DE RESPUESTOS

EJECUTAR TRABAJO

LLENAR Y FIRMAR ORDEN DE TRABAJO

EXISTENCIA EN BODEGA

SI

NOPROCESO DE COMPRAS

LLENAR VITACORA E INGRESAR AL SAP

FIN

INICIO

PROCEDESI

NO

FIN

Page 19: Decisiones de Mantenimiento

Solicitud de Trabajo

El encargado de una sección llena la solicitud de trabajo y la envía a la jefaturadel departamento de mantenimiento. El número de esta solicitud se ingresa a la orden de trabajo y se vincula asítodo el proceso del mismo.

Page 20: Decisiones de Mantenimiento

Orden de Trabajo

Sección que emanael sistema

Sección que llena eltécnico en base altrabajo realizado

Al finalizar se firmala orden y se procesaen el SAP