decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

20
1075 Hoja N Q 329 Continuación del Decreto "Por medio del cual se el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación" (Decreto 4790 de 2008, artículo 9). Artículo 2.5.3.1.11. Programas a distancia. Para ofrecer un programa de formación complementaria que se desarrolle con la metodología de educación a distancia, la escuela normal superior deberá obtener la autorización del Ministerio de Educación Nacional, para lo cual deberá cumplir, las condiciones básicas de calidad establecidas en articulo 1.3. del presente Decreto, siguientes condiciones especiales: 1. Una estructura curricular flexible guiada por un modelo pedagógico pertinente con la formación a distancia. Contenidos del programa de formación complementaria en diversos métodos y formatos. 3. Procesos de diseño, planeación y ejecución del programa y de los ambientes de trabajo académico. Estrategias de inducción de profesores, tutores y estudiantes. 5. Uso efectivo de mediaciones pedagógicas y de formas de interacción apropiadas acordes con el modelo pedagógico definido. 6. de seguimiento, tutoría y evaluación de los estudiantes. 7. Recursos y estrategias propios de la metodología a distancia. 8. Acceso a recursos e información, interactividad y servicios de apoyo para los docentes y estudiantes. 9. Condiciones adecuadas para garantizar el desarrollo de las prácticas docentes y su tutoría. 10. Mecanismos para la producción, distribución, evaluación y edición de los materiales propios del programa. 11. Recursos y estrategias didácticas que aprovechen manera óptima las posibilidades de interacción, comunicación sincrónica yasincrónica. 4790 2008, artículo 10). CAPíTULO 2 REGISTRO CALIFICADO, OFERTA Y DESARROllO DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE EDUCACiÓN SUPERIOR SECCiÓN 1 Registro calificado de programas académicos de educación superior Artículo .1. Registro calificado. Para y desarrollar un programa académico educación superior, en domicilio de una institución de educación superior, o en otro lugar, se requiere contar previamente con el registro calificado del mismo.

Transcript of decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

Page 1: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

1075 Hoja NQ 329bull

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 4790 de 2008 artiacuteculo 9)

Artiacuteculo 253111 Programas a distancia Para ofrecer un programa de formacioacuten complementaria que se desarrolle con la metodologiacutea de educacioacuten a distancia la escuela normal superior deberaacute obtener la autorizacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional para lo cual deberaacute cumplir las condiciones baacutesicas de calidad establecidas en articulo 13 del presente Decreto siguientes condiciones especiales

1 Una estructura curricular flexible guiada por un modelo pedagoacutegico pertinente con la formacioacuten a distancia

Contenidos del programa de formacioacuten complementaria en diversos meacutetodos y formatos

3 Procesos de disentildeo planeacioacuten y ejecucioacuten del programa y de los ambientes de trabajo acadeacutemico

Estrategias de induccioacuten de profesores tutores y estudiantes

5 Uso efectivo de mediaciones pedagoacutegicas y de formas de interaccioacuten apropiadas acordes con el modelo pedagoacutegico definido

6 de seguimiento tutoriacutea y evaluacioacuten de los estudiantes

7 Recursos y estrategias propios de la metodologiacutea a distancia

8 Acceso a recursos e informacioacuten interactividad y servicios de apoyo para los docentes y estudiantes

9 Condiciones adecuadas para garantizar el desarrollo de las praacutecticas docentes y su tutoriacutea

10 Mecanismos para la produccioacuten distribucioacuten evaluacioacuten y edicioacuten de los materiales propios del programa

11 Recursos y estrategias didaacutecticas que aprovechen manera oacuteptima las posibilidades de interaccioacuten comunicacioacuten sincroacutenica yasincroacutenica

4790 2008 artiacuteculo 10)

CAPiacuteTULO 2 REGISTRO CALIFICADO OFERTA Y DESARROllO DE PROGRAMAS

ACADEacuteMICOS DE EDUCACiOacuteN SUPERIOR

SECCiOacuteN 1 Registro calificado de programas acadeacutemicos de educacioacuten superior

Artiacuteculo 1 Registro calificado Para y desarrollar un programa acadeacutemico educacioacuten superior en domicilio de una institucioacuten de educacioacuten superior o en otro lugar se requiere contar previamente con el registro calificado del mismo

FULLOLI
Resaltar

Hoja W 330

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

El registro calificado seraacute otorgado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional a las instituciones de educacioacuten superior legalmente reconocidas en Colombia mediante acto administrativo motivado en el cual se ordenaraacute la inscripcioacuten modificacioacuten o renovacioacuten del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES cuando proceda

La vigencia del registro calificado seraacute de siete (7) antildeos contados a partir de la fecha de ejecutoria del correspondiente acto administrativo

El registro calificado ampara las cohortes iniciadas durante su vigencia

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 253212 Carencia de registro No constituye tiacutetulo de caraacutecter acadeacutemico de educacioacuten superior el que otorgue una institucioacuten respecto de un programa que carezca de registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 2)

Artiacuteculo 253213 Extensioacuten de programas La extensioacuten de un programa acadeacutemico es la ampliacioacuten de su oferta y desarrollo a un lugar distinto a aquel para el cual fue autorizado manteniendo la denominacioacuten acadeacutemica los contenidos curriculares y la organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas La extensioacuten de un programa acadeacutemico requiere registro calificado independiente

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 3)

Artiacuteculo 253214 Lugar de desarrollo La institucioacuten de educacioacuten superior en la solicitud de registro calificado podraacute incluir dos o maacutes municipios en los que se desarrollaraacute el programa acadeacutemico Para este efecto la propuesta debe sustentar la relacioacuten vinculante de orden geograacutefico econoacutemico y social entre tales municipios y hacer expliacutecitas las condiciones de calidad relacionadas con la justificacioacuten la infraestructura el personal docente los medios educativos y los recursos financieros para el desarrollo del programa en los municipios que abarca la solicitud

La institucioacuten de educacioacuten superior podraacute solicitar en igual forma la ampliacioacuten del lugar de desarrollo de los programas con registro calificado a municipios con las caracteriacutesticas enunciadas con por lo menos dieciocho (18) meses de antelacioacuten al vencimiento del registro calificado Tal ampliacioacuten modificaraacute uacutenicamente el lugar de desarrollo pero no la vigencia del correspondiente registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 4)

SECCiOacuteN 2 Condiciones para obtener el registro calificado

Artiacuteculo 253221 Evaluacioacuten de las condiciones de calidad de los programas La institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar informacioacuten que permita verificar

1 Denominacioacuten La denominacioacuten o nombre del programa el tiacutetulo que se va a expedir el nivel teacutecnico profesional tecnoloacutegico profesional universitario de especializacioacuten maestriacutea o doctorado al que aplica y su correspondencia con los contenidos curriculares del programa

~ middotmiddot1075 Hoja W 331

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos deben adoptar denominaciones que correspondan con las competencias propias de su campo de conocimiento

Los programas de especializacioacuten deben utilizar denominaciones que correspondan al aacuterea especiacutefica de estudio

Los programas de maestriacutea y doctorado podraacuten adoptar la denominacioacuten geneacuterica o especiacutefica de la disciplina o profesioacuten a la que pertenecen o su iacutendole interdisciplinar

Los tiacutetulos acadeacutemicos deben corresponder a la denominacioacuten aprobada en el registro calificado para el programa

2 Justificacioacuten Una justificacioacuten que sustente su contenido curricular los perfiles pretendidos y la metodologiacutea en que se desea ofrecer el programa con fundamento en un diagnoacutestico que por lo menos contenga los siguientes componentes

21 El estado de la educacioacuten en el aacuterea del programa y de la ocupacioacuten profesioacuten arte u oficio cuando sea del caso en los aacutembitos nacional e internacional

22 Las necesidades del paiacutes o de la regioacuten que seguacuten la propuesta puedan tener relacioacuten con el programa en concordancia con referentes internacionales si estos vienen al caso Para tal efecto se tomaraacute como referente la informacioacuten suministrada por la institucioacuten y la disponible en el Observatorio Laboral del Ministerio de Educacioacuten Nacional y demaacutes sistemas de informacioacuten de los que este dispone

23 Una explicacioacuten de los atributos o factores que constituyen los rasgos distintivos del programa

3 Contenidos Curriculares Los aspectos curriculares baacutesicos del programa con la incorporacioacuten de los elementos que se relacionan a continuacioacuten

31 La fundamentacioacuten teoacuterica del programa

32 Los propoacutesitos de formacioacuten del programa las competencias y los perfiles definidos

33 El plan general de estudios representado en creacuteditos acadeacutemicos

34 El componente de interdisciplinariedad del programa

35 Las estrategias des flexibilizacioacuten para el desarrollo del programa

36 Los lineamientos pedagoacutegicos y didaacutecticos adoptados en la institucioacuten seguacuten la metodologiacutea y modalidad del programa

37 El contenido general de las actividades acadeacutemicas En el caso de los programas por ciclos propedeacuteuticos ademaacutes se debe describir el componente propedeacuteutico que hace parte de los programas

38 Las estrategias pedagoacutegicas que apunten al desarrollo de competencias comunicativas en un segundo idioma en los programas de pregrado

4 Organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas La propuesta para la organizacioacuten de

5

Hoja W 332

Continuaciacuteoacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

las actividades acadeacutemicas del programa (laboratorios talleres seminarios ele) que guarde coherencia con sus componentes y metodologiacutea para alcanzar las metas de formacioacuten

Los programas del la salud deben prever praacutecticas formativas por profesores responsables ellas y disponer de los escenarios

apropiados para su realizacioacuten y estaraacuten sujetos a lo dispuesto en este Capiacutetulo en concordancia con la Ley 1164 de el modelo evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio y demaacutes normas vigentes sobre la materia

5 Investigacioacuten actividades investigacioacuten permitan desarrollar una actitud criacutetica y una capacidad creativa para encontrar alternativas para el avance de la ciencia la tecnologiacutea artes o las humanidades y del paiacutes de acuerdo con las orientaciones que se indican a continuacioacuten

51 El programa debe prever la manera coacutemo va a promover la formacioacuten investigativa de estudiantes o los procesos investigacioacuten o creacioacuten en concordancia con el nivel formacioacuten y sus objetivos

52 programa debe describir los procedimientos para incorporar el uso tecnologiacuteas la informacioacuten y la comunicacioacuten en la formacioacuten investigativa de los estud ia ntes

Para la adecuada formacioacuten de los estudiantes se verificaraacute

existencia de un de investigacioacuten innovacioacuten o creacioacuten el cual exige poliacuteticas institucionales en la materia una organizacioacuten del trabajo investigativo que incluya estrategias para incorporar los resultados de la investigacioacuten al quehacer formativo y medios para la difusioacuten los resultados de investigacioacuten Para los programas nuevos de pregrado el proyecto previsto para logro del ambiente investigacioacuten y desarrollo de la misma que contenga por lo menos recursos asignados cronograma y los resultados esperados

Los productos de investigacioacuten en los programas en funcionamiento de pregrado y posgrado y los resultados investigacioacuten con auspicio institucional los programas nuevos de y doctorado

Los resultados de procesos creativos de los programas en artes podraacuten evidenciarse en exposiciones escenificaciones composiciones o interpretaciones y sustentarse en registro de la obra estudios el campo artiacutestico y publicaciones en formatos

533 En los programas de maestriacutea y doctorado la participacioacuten de los estudiantes en los grupos de investigacioacuten o en unidades de investigacioacuten programa

534 La disponibilidad de profesores que tengan a su cargo fomentar la investigacioacuten y que cuenten con asignacioacuten horaria destinada a investigar tiacutetulos de maestriacutea o doctorado o experiencia y trayectoria en investigacioacuten demostrada con debidamente publicados patentados o registrados

6 Relacioacuten con el sector externo La manera como los programas acadeacutemicos esperan impactar en la sociedad con indicacioacuten de los planes medios y objetivos previstos

tal efecto y los resultados alcanzados en caso de los programas en

middot1075 Hoja W 333

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

funcionamiento

plan relacioacuten con sector externo debe incluir por lo menos uno de siguientes aspectos

61 La vinculacioacuten con sector productivo seguacuten la naturaleza del programa

62 El trabajo con la comunidad o la forma en que ella puede

63 Con relacioacuten a programas en funcionamiento el impacto derivado de la formacioacuten de los graduados evidenciado a traveacutes de un documento que analice su desempentildeo laboral En el caso los programas nuevos debe presentarse un anaacutelisis prospectivo del potencial desempentildeo de sus graduados

64 La generacioacuten nuevos conocimientos derivados de la investigacioacuten

65 desarrollo actividades de servicio social a la comunidad

7 Personal docente y calidades que sirven al fortalecimiento del personal docente de acuerdo con los siguientes requerimientos y criterios

1 Estructura de la organizacioacuten docente

La institucioacuten debe presentar la estructura y perfiles de su planta docente actual o futura teniendo en cuenta la metodologiacutea y naturaleza del programa la de estudiantes prevista para los programas nuevos o matriculados para los programas en funcionamiento las actividades acadeacutemicas especiacuteficas que incorpora o la cantidad de trabajos de investigacioacuten que deban ser dirigidos en el caso de maestriacuteas y los doctorados La propuesta debe indicar

11 Profesores con titulacioacuten acadeacutemica acorde con la naturaleza del programa equivalente o superior al nivel del programa en que se desempentildearaacuten Cuando no se ostente la pertinente titulacioacuten de manera excepcional podraacute admitirse un nuacutemero limitado de profesores que posean experiencia nacional o internacional y que acredite aportes en campo de la ciencia la tecnologiacutea las o humanidades debidamente demostrado la institucioacuten

71 Profesores vinculados a proyectos de relacioacuten con sector externo o que tengan experiencia laboral especiacutefica referida a actividades acadeacutemicas que van a desarrollar cuando sea del caso

13 Un nuacutecleo profesores de tiempo completo con experiencia acreditada en investigacioacuten con formacioacuten de maestriacutea o doctorado en el caso los programas profesionales universitarios y de posgrado o con especializacioacuten cuando se trate de programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos

funciones sustantivas de un programa estaacuten en cabeza de los profesores de tiempo completo La institucioacuten ademaacutes de presentar el nuacutecleo de profesores de tiempo completo debe presentar los perfiles los demaacutes profesores contratados o que se obliga a contratar indicando funciones y tipo de vinculacioacuten

razoacuten de que los roles de los profesores de tiempo completo medio tiempo y hora caacutetedra son distintos no es factible invocar equivalencia entre modalidades de

FULLOLI
Resaltar

Hoja W 334

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico rlllrrltgtnriexclnll del Sector Educacioacuten

dedicacioacuten para efectos de establecer la cantidad de profesores de tiempo completo y medio tiempo con vinculacioacuten al programa

714 Idoneidad de los profesores encargados de desarrollar los programas a distancia o virtuales y los mecanismos acompantildeamiento y seguimiento su desempentildeo Cuando la complejidad del tipo de tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten utilizadas en los programas lo requiera se debe garantizar la capacitacioacuten de los profesores en su uso

72 Un plan de vinculacioacuten de docentes acuerdo con la propuesta presentada que incluya perfiles funciones y tipo vinculacioacuten

Un plan de formacioacuten docente que promueva el mejoramiento de la calidad de los procesos de docencia investigacioacuten y extensioacuten

74 Existencia y aplicacioacuten de un estatuto o reglamento

8 Medios Educativos Disponibilidad y capacitacioacuten para uso de por lo menos los siguientes medios educativos recursos bibliograacuteficos y de hemeroteca bases de datos con licencia equipos y aplicativos informaacuteticos de interconectividad laboratorios fiacutesicos escenarios de simulacioacuten virtual experimentacioacuten y praacutectica talleres con instrumentos y herramientas teacutecnicas e insumos seguacuten el programa y la demanda estudiantil real o potencial cuando se trate programas nuevos

Adicionalmente podraacuten acreditar convenios interbibliotecarios con instituciones educacioacuten superior o entidades privadas que permitan uso a los estudiantes y profesores como elementos complementarios que faciliten el acceso a la informacioacuten

En programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe indicar proceso de disentildeo gestioacuten produccioacuten distribucioacuten y uso materiales y recursos con observancia de disposiciones que salvaguardan los derechos de autor programas nuevos adicionalmente la institucioacuten debe presentar los moacutedulos que correspondan por lo menos al 15 de los creacuteditos del programa completamente desarrollados y el plan de disentildeo y desarrollo los demaacutes cursos conforman el plan estudios Para el caso de los programas virtuales deben estar disponibles en la plataforma seleccionada

Respecto de los programas virtuales la institucioacuten debe garantizar la disponibilidad de una plataforma tecnoloacutegica apropiada la infraestructura de conectividad y las herramientas metodoloacutegicas necesarias para su desarrollo asiacute como las estrategias de seguimiento auditoriacutea y verificacioacuten de la operacioacuten de dicha plataforma y estaacute obligada a suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad para cursar el programa

9 Infraestructura fiacutesica La institucioacuten debe garantizar una infraestructura fiacutesica en aulas biblioteca auditorios laboratorios y espacios para la el aprendizaje y el bienestar universitario de con la naturaleza del programa considerando la modalidad de formacioacuten la metodologiacutea y las estrategias pedagoacutegicas las actividades docentes investigativas administrativas y proyeccioacuten social y el nuacutemero de estudiantes y profesores previstos para desarrollo del programa

La institucioacuten debe acreditar que la infraestructura inmobiliaria propuesta cumple las normas de uso del suelo autorizado conformidad con las disposiciones locales del

Hoja W 3355

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

municipio en cuya jurisdiccioacuten se desarrollaraacute programa

Para los programas en ciencias de la salud que impliquen formacioacuten en el campo asistencial es indispensable la disponibilidad de de praacutectica de conformidad con normas vigentes

Para los programas virtuales la institucioacuten debe evidenciar la infraestructura hardware y conectividad software que permita la produccioacuten de materiales la disponibilidad de plataformas de aulas virtuales y aplicativos para la administracioacuten de procesos de formacioacuten y demaacutes procesos acadeacutemicos administrativos y de apoyo en liacutenea las herramientas de comunicacioacuten interaccioacuten evaluacioacuten y seguimiento el acceso a bibliotecas y bases de datos digitales las estrategias y dispositivos seguridad de la informacioacuten y la red institucional las poliacuteticas de renovacioacuten y actualizacioacuten tecnoloacutegica y el plan estrateacutegico de tecnologiacuteas informacioacuten y comunicacioacuten que garantice su confiabilidad y estabilidad

La institucioacuten debe informar y demostrar respecto de los programas a distancia o virtuales que requieran la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea de praacutecticas cliacutenicas o talleres que cuenta con las condiciones de infraestructura y de medios educativos en el lugar donde se realizaraacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 5)

Artiacuteculo 253222 Evaluacioacuten de las condiciones de calidad de caraacutecter institucional La institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar informacioacuten que permita

1 Mecanismos de seleccioacuten y evaluacioacuten existencia de documentos de poliacutetica institucional estatuto docente y reglamento estudiantil en los que se adopten mecanismos y criterios la seleccioacuten permanencia promocioacuten y evaluacioacuten de los profesores y los estudiantes con sujecioacuten a lo previsto en la Constitucioacuten y la ley

instrumentos deben estar dispuestos en la paacutegina Web institucional

La institucioacuten que pretenda ofrecer y desarrollar programas a distancia o virtuales debe incorporar en tales documentos los mecanismos seleccioacuten induccioacuten a la modalidad seguimiento y acompantildeamiento a los estudiantes por parte de los tutores o consejeros

os programas en el aacuterea la salud impliquen formacioacuten en campo asistencial los cupos de matriacutecula deben estar sujetos a la capacidad autorizada a los escenarios praacutectica

2 Estructura administrativa y acadeacutemica La existencia de una estructura organizativa sistemas de informacioacuten y mecanismos de gestioacuten que permitan ejecutar procesos de planeacioacuten administracioacuten evaluacioacuten y seguimiento de los contenidos curriculares de las experiencias investigativas y de los diferentes servicios y recursos

La infraestructura y sistemas informacioacuten de cuales disponga la institucioacuten garantizar entre otros aspectos conectividad que facilite intercambio y

reporte electroacutenico informacioacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional

el caso de los programas a distancia o virtuales debe que dicha estructura garantice el soporte al disentildeo la produccioacuten y el montaje del material

FULLOLI
Resaltar

middot1075 Hoja W 336

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educaciacuteoacuten

pedagoacutegico y el servicio de mantenimiento asiacute como el seguimiento a estudiantes profesores y personal apoyo

3 Autoevaluacioacuten La existencia o promocioacuten de una cultura de autoevaluacioacuten tenga en cuenta el disentildeo y aplicacioacuten poliacuteticas que involucren a los distintos miembros de la comunidad acadeacutemica y pueda ser verificable a traveacutes de evidencias e indicadores de resultado La autoevaluacioacuten abarcaraacute las distintas condiciones de calidad los resultados que ha obtenido en matriacutecula permanencia y grado al igual que efecto de estrategias aplicadas para mejorar los resultados en los de calidad para la educacioacuten superior

Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar ademaacutes los resultados de al menos dos procesos de autoevaluacioacuten

durante la vigencia del registro calificado de tal forma que entre su aplicacioacuten exista por lo menos un intervalo de dos

4 Programa de egresados desarrollo de una estrategia de seguimiento de corto y largo plazo a egresados que permita conocer y valorar su desempentildeo y el impacto

del programa asiacute como estimular el intercambio de experiencias acadeacutemicas e investigativas Para tal efecto la institucioacuten podraacute en la informacioacuten brinda Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes Observatorio Laboral para la Educacioacuten y los demaacutes sistemas de informacioacuten disponibles Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presenta los resultados la aplicacioacuten de esta estrategia

5 Bienestar universitario organizacioacuten un modelo de bienestar universitario estructurado para facilitar la resolucioacuten necesidades insatisfechas en los teacuterminos de la ley y acuerdo a los lineamientos adoptados por el Consejo Nacional de Educacioacuten Superior - CESU

La institucioacuten debe definir la organizacioacuten encargada de planear y ejecutar programas y actividades bienestar en las participe la comunidad educativa procurar espacios fiacutesicos que propicien el aprovechamiento del tiempo libre atender las de salud cultura desarrollo humano promocioacuten socioeconoacutemica y deporte ya sea con infraestructura propia o la que se pueda obtener mediante convenios asiacute como propiciar el establecimiento de canales de expresioacuten a traveacutes los cuales puedan manifestar los usuarios sus opiniones e inquietudes sugerencias e iniciativas

Las acciones de bienestar universitario exigen la existencia de programas y servidos preventivos salud para la atencioacuten de emergencias primeros auxilios y situaciones de riesgo en las instalaciones de la institucioacuten de educacioacuten superior

Las acciones bienestar universitario para facilitar condiciones econoacutemicas y laborales deben comprender programas que procuren la vinculacioacuten los estudiantes en actividades propias programa que se encuentren cursando y la organizacioacuten

bolsas de empleo

Las acciones bienestar en cultura deben estimular desarrollo de aptitudes artiacutesticas facilitar su expresioacuten o divulgacioacuten y fomentar la sensibilidad hacia la apreciacioacuten del

modelo de bienestar debe identificar y hacer seguimiento a las variables Gt)IJJclI

middot107 Hoja Ndeg 337

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

a la desercioacuten y a las orientadas a disminuirla para lo cual utilizar la informacioacuten del Sistema para la Prevencioacuten y Anaacutelisis de la Desercioacuten en las Instituciones de Educacioacuten Superior - SPADIES del Ministerio de Educacioacuten Nacional Si se trata de un programa nuevo se deben tomar como las tasas de desercioacuten variables y las estrategias institucionales

Para los programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe plantear estrategias que permitan la participacioacuten de los estudiantes en los planes bienestar universitario

6 Recursos financieros suficientes viabilidad financiera para la oferta y desarrollo del programa acuerdo con su metodologiacutea lo cual debe presentar el estudio de factibilidad econoacutemica elaborado para tal o el correspondiente plan de inversioacuten cuando se trate de programas en funcionamiento El estudio debe desagregar los montos y fuentes de origen de los recursos de inversioacuten y funcionamiento previstos para el cumplimiento las condiciones de calidad propuestas y la proyeccioacuten de ingresos y que cubra por lo menos una cohorte

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 6)

Artiacuteculo 253223 Caracteristicas especificas Ministerio de Educacioacuten Nacional fijaraacute caracteriacutesticas calidad los programas acadeacutemicos

educacioacuten superior con sujecioacuten a lo establecido en disposiciones legales vigentes las que deberaacuten ser observadas para la obtencioacuten o renovacioacuten del registro calificado

1295 2010 artiacuteculo 7)

SECCiOacuteN 3 Instituciones y programas acreditados en calidad

Artiacuteculo 253231 Programas de instituciones acreditadas Las instituciones de educacioacuten superior acreditadas podraacuten ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos de pregrado especializacioacuten y maestriacutea en cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a las condiciones de calidad establecidas en la ley Para este efecto tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad de adelantar el procedimiento

verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo

Los programas del aacuterea de la salud de estas instituciones que requieren formacioacuten en campo asistencial estaraacuten sujetos a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 8)

Artiacuteculo 253232 Programas acreditados Los programas acreditados en calidad podraacuten a cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a condiciones calidad establecidas en la ley Para efecto las instituciones de educacioacuten superior tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad adelantar

procedimiento de verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo siempre y cuando la acreditacioacuten no expire en un teacutermino inferior a un (1) antildeo

Los programas del aacuterea de la salud que requieren formacioacuten en el campo asistencial estaraacuten sujetos en todo caso a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

Hoja W 338

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Cuando se adelante el proceso de renovacioacuten de la acreditacioacuten se deben evaluar ademaacutes las condiciones de registro calificado en que se ofrecen y desarrollan los programas en extensioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 9)

Artiacuteculo 253233 Registro calificado de programas acreditados Para iniciar el proceso conducente a la acreditacioacuten en calidad de los programas acadeacutemicos o la renovacioacuten de la misma es indispensable tener vigente el registro calificado

La acreditacioacuten en calidad de un programa acadeacutemico por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional previo concepto del Consejo Nacional de Acreditacioacuten - CNA implica que el mismo cumple las condiciones de la ley para su oferta y desarrollo De obtener la acreditacioacuten procederaacute de oficio la renovacioacuten del registro calificado por un teacutermino de siete (7) antildeos contados a partir de la fecha de ejecutoria del correspondiente acto administrativo o al de la acreditacioacuten cuando este sea superior contado a partir de la fecha de la acreditacioacuten

Paraacutegrafo La solicitud de acreditacioacuten en calidad de un programa que se encuentre en traacutemite al momento de presentar la solicitud de renovacioacuten del registro calificado del mismo dentro del teacutermino previsto para tal efecto continuaraacute hasta su culminacioacuten e interrumpiraacute por una sola vez y hasta por el teacutermino de seis meses el plazo establecido en el artiacuteculo 3 de la Ley 1188 de 2008 De obtenerse la acreditacioacuten del programa el registro calificado seraacute otorgado de conformidad con el presente artiacuteculo en caso contrario se continuaraacute con el traacutemite establecido en el artiacuteculo 253295 del presente Decreto Expirada la vigencia del registro calificado del programa procederaacute la inactivacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 10)

SECCiOacuteN 4 Creacuteditos acadeacutemicos

Artiacuteculo 253241 Medida del trabajo acadeacutemico Las instituciones de educacioacuten superior definiraacuten la organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas de manera autoacutenoma Para efectos de facilitar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes y egresados y la flexibilidad curricular entre otros aspectos tales actividades deben expresarse tambieacuten en creacuteditos acadeacutemicos

Los creacuteditos acadeacutemicos son la unidad de medida del trabajo acadeacutemico para expresar todas las actividades que hacen parte del plan de estudios que deben cumplir los estudiantes

Un creacutedito acadeacutemico equivale a cuarenta y ocho (48) horas de trabajo acadeacutemico del estudiante que comprende las horas con acompantildeamiento directo del docente y las horas de trabajo independiente que el estudiante debe dedicar a la realizacioacuten de actividades de estudio praacutecticas u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 11)

Artiacuteculo 253242 Horas con acompantildeamiento e independientes de trabajo De acuerdo con la metodologiacutea del programa y conforme al nivel de formacioacuten las

middot1075 Hoja W 339

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

instituciones de educacioacuten superior deben discriminar las horas de trabajo independiente y las de acompantildeamiento directo del docente

Para los efectos de este Capiacutetulo el nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica seraacute expresado siempre en nuacutemeros enteros teniendo en cuenta que una (1) hora con acompantildeamiento directo de docente supone dos (2) horas adicionales de trabajo independiente en programas de pregrado y de especializacioacuten y tres (3) en programas de maestriacutea lo cual no impide a las instituciones de educacioacuten superior proponer el empleo de una proporcioacuten mayor o menor de horas con acompantildeamiento directo frente a las independientes En los doctorados la proporcioacuten de horas independientes podraacute variar de acuerdo con la naturaleza propia de este nivel de formacioacuten

Paraacutegrafo La institucioacuten de educacioacuten superior debe sustentar la propuesta que haga y evidenciar las estrategias adoptadas para que los profesores y estudiantes se apropien del sistema de creacuteditos

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 12)

Artiacuteculo 253243 Nuacutemero de creacuteditos de la actividad acadeacutemica El nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica en el plan de estudios seraacute aquel que resulte de dividir en cuarenta y ocho (48) el nuacutemero total de horas que debe emplear el estudiante para cumplir satisfactoriamente las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 13)

SECCiOacuteN 5 Programas organizados por ciclos propedeacuteuticos

Artiacuteculo 253251 Programas estructurados por ciclos propedeacuteuticos Son aquellos que se organizan en niveles formativos secuenciales y complementarios Cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe conducir a un tiacutetulo que habilite para el desempentildeo laboral como teacutecnico profesional tecnoacutelogo o profesional universitario y debe tener una orientacioacuten y propuesta metodoloacutegica propia que brinde una formacioacuten integral en el respectivo nivel maacutes el componente propedeacuteutico para continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

La solicitud de registro calificado para cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe realizarse de manera independiente y simultaacutenea

Los programas seraacuten evaluados conjuntamente y cuando proceda el registro se otorgaraacute a cada uno No obstante los programas asiacute estructurados conforman una unidad para efectos de su oferta y desarrollo

Paraacutegrafo 1 Las instituciones de educacioacuten superior que de conformidad con la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994 tienen el caraacutecter acadeacutemico de Teacutecnicas Profesionales o Tecnoloacutegicas para ofrecer programas en el nivel tecnoloacutegico o profesional universitario respectivamente por ciclos propedeacuteuticos deben reformar sus estatutos y adelantar el proceso de redefinicioacuten previsto en la Ley 749 de 2002 y el Decreto 2216 de 2003 en la manera en que queda compilado en el presente Decreto o las normas que los sustituyan

Paraacutegrafo 2 La institucioacuten que pretenda estructurar la propuesta de formacioacuten por

1075

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

ciclos propedeacuteuticos en la que se involucre un programa que ya cuenta con registro calificado debe incluir el componente propedeacuteutico para dicho programa en la solicitud de registro calificado que se haga para los programas con los cuales se articularaacute

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 14)

Artiacuteculo 253252 Caracteriacutesticas de los programas por ciclos propedeacuteuticos Los programas por ciclos propedeacuteuticos deben tener las siguientes caracteriacutesticas

1 Los de niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben responder a campos auxiliares asistenciales complementarios innovadores y propositivos de las profesiones de tal manera que su denominacioacuten sea diferenciable y permita una clara distincioacuten de las ocupaciones disciplinas y profesiones

2 Las competencias de cada nivel deben ser identificadas y guardar armoniacutea y coherencia con la denominacioacuten la justificacioacuten el sistema de organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas el plan de estudios y los demaacutes elementos que hacen parte de la estructura curricular del programa

3 Los programas que correspondan a los niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben ser teoacutericamente compatibles con el objeto de conocimiento de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten que se pretende desarrollar

4 Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos que hacen parte de la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos deben contener en su estructura curricular el componente propedeacuteutico que permita al estudiante continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 15)

SECCiOacuteN 6 Programas a distancia y programas virtuales

Artiacuteculo 253261 Programas a distancia Corresponde a aquellos cuya metodologiacutea educativa se caracteriza por utilizar estrategias de ensentildeanza shyaprendizaje que permiten superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 16)

Artiacuteculo 253262 Programas virtuales Los programas virtuales adicionalmente exigen el uso de las redes telemaacuteticas como entorno principal en el cual se lleven a cabo todas o al menos el ochenta por ciento (80) de las actividades acadeacutemicas

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 17)

Artiacuteculo 253263 Verificacioacuten de condiciones Para obtener el registro calificado de los programas a distancia y virtuales las instituciones de educacioacuten superior ademaacutes de demostrar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la ley y en el presente Capiacutetulo deben informar la forma como desarrollaraacuten las actividades de formacioacuten acadeacutemica la utilizacioacuten efectiva de mediaciones pedagoacutegicas y didaacutecticas y el uso de formas de interaccioacuten apropiadas que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autoacutenomo

1075 Hoja W 341

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 18)

Artiacuteculo 253264 Registro Cada programa a distancia o virtual tendraacute un uacutenico en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior shy

Respecto de los programas que dispongan de actividades de formacioacuten que requieran la realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres o la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea la institucioacuten debe indicar la infraestructura medios educativos y personal docente de los lugares donde se desarrollaraacuten actividades

Cuando una institucioacuten pretenda modificar el lugar de ubicacioacuten de un centro de tutoriacutea o de realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres debe informarlo previamente al Ministerio de Educacioacuten Nacional Siacute la modificacioacuten consiste en la supresioacuten o traslado de un municipio a otro la institucioacuten debe garantizar a los estudiantes de las cohortes en curso condiciones accesibilidad a los nuevos lugares acordes con las inicialmente ofrecidas

Paraacutegrafo La publicidad de estos programas debe hacer expliacutecita mencioacuten de los lugares donde se desarrollaraacuten tales actividades de formacioacuten y debe suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad necesarios para cursar el programa

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 19)

SECCiOacuteN 7 Registro calificado de los programas de posgrado

Artiacuteculo 253271 Programas de posgrado Los programas posgrado corresponden al uacuteltimo nivel de la educacioacuten superior Deben contribuir a fortalecer UCl)Co de la capacidad del paiacutes para la generacioacuten transferencia apropiacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento asiacute como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional disciplinar y profesional impartido en los programas de pregrado deben constituirse en espacio de renovacioacuten y actualizacioacuten metodoloacutegica y cientiacutefica responder a de formacioacuten de comunidades cientiacuteficas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 20)

Artiacuteculo 253272 Objetivos generales de los p osgra dos Los programas de posgrado deben propiciar la formacioacuten integral en un marco que implique el desarrollo

1 Conocimientos maacutes avanzados en los campos de la ciencia la tecnologiacutea las artes o las humanidades

Competencias para afrontar en forma criacutetica la historia desarrollo presente y la perspectiva futura de su ocupacioacuten disciplina o profesioacuten

3 Un sistema de valores fundamentado en la Constitucioacuten Poliacutetica y la ley y en conceptos basados en el rigor cientiacutefico y el espiacuteritu criacutetico en respeto a la honestidad y la autonomiacutea reconociendo el aporte de los otros y la diversidad ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el compromiso impliacutecito en el desarrollo de la disciplina ocupacioacuten o profesioacuten

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 2: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

Hoja W 330

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

El registro calificado seraacute otorgado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional a las instituciones de educacioacuten superior legalmente reconocidas en Colombia mediante acto administrativo motivado en el cual se ordenaraacute la inscripcioacuten modificacioacuten o renovacioacuten del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES cuando proceda

La vigencia del registro calificado seraacute de siete (7) antildeos contados a partir de la fecha de ejecutoria del correspondiente acto administrativo

El registro calificado ampara las cohortes iniciadas durante su vigencia

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 253212 Carencia de registro No constituye tiacutetulo de caraacutecter acadeacutemico de educacioacuten superior el que otorgue una institucioacuten respecto de un programa que carezca de registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 2)

Artiacuteculo 253213 Extensioacuten de programas La extensioacuten de un programa acadeacutemico es la ampliacioacuten de su oferta y desarrollo a un lugar distinto a aquel para el cual fue autorizado manteniendo la denominacioacuten acadeacutemica los contenidos curriculares y la organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas La extensioacuten de un programa acadeacutemico requiere registro calificado independiente

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 3)

Artiacuteculo 253214 Lugar de desarrollo La institucioacuten de educacioacuten superior en la solicitud de registro calificado podraacute incluir dos o maacutes municipios en los que se desarrollaraacute el programa acadeacutemico Para este efecto la propuesta debe sustentar la relacioacuten vinculante de orden geograacutefico econoacutemico y social entre tales municipios y hacer expliacutecitas las condiciones de calidad relacionadas con la justificacioacuten la infraestructura el personal docente los medios educativos y los recursos financieros para el desarrollo del programa en los municipios que abarca la solicitud

La institucioacuten de educacioacuten superior podraacute solicitar en igual forma la ampliacioacuten del lugar de desarrollo de los programas con registro calificado a municipios con las caracteriacutesticas enunciadas con por lo menos dieciocho (18) meses de antelacioacuten al vencimiento del registro calificado Tal ampliacioacuten modificaraacute uacutenicamente el lugar de desarrollo pero no la vigencia del correspondiente registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 4)

SECCiOacuteN 2 Condiciones para obtener el registro calificado

Artiacuteculo 253221 Evaluacioacuten de las condiciones de calidad de los programas La institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar informacioacuten que permita verificar

1 Denominacioacuten La denominacioacuten o nombre del programa el tiacutetulo que se va a expedir el nivel teacutecnico profesional tecnoloacutegico profesional universitario de especializacioacuten maestriacutea o doctorado al que aplica y su correspondencia con los contenidos curriculares del programa

~ middotmiddot1075 Hoja W 331

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos deben adoptar denominaciones que correspondan con las competencias propias de su campo de conocimiento

Los programas de especializacioacuten deben utilizar denominaciones que correspondan al aacuterea especiacutefica de estudio

Los programas de maestriacutea y doctorado podraacuten adoptar la denominacioacuten geneacuterica o especiacutefica de la disciplina o profesioacuten a la que pertenecen o su iacutendole interdisciplinar

Los tiacutetulos acadeacutemicos deben corresponder a la denominacioacuten aprobada en el registro calificado para el programa

2 Justificacioacuten Una justificacioacuten que sustente su contenido curricular los perfiles pretendidos y la metodologiacutea en que se desea ofrecer el programa con fundamento en un diagnoacutestico que por lo menos contenga los siguientes componentes

21 El estado de la educacioacuten en el aacuterea del programa y de la ocupacioacuten profesioacuten arte u oficio cuando sea del caso en los aacutembitos nacional e internacional

22 Las necesidades del paiacutes o de la regioacuten que seguacuten la propuesta puedan tener relacioacuten con el programa en concordancia con referentes internacionales si estos vienen al caso Para tal efecto se tomaraacute como referente la informacioacuten suministrada por la institucioacuten y la disponible en el Observatorio Laboral del Ministerio de Educacioacuten Nacional y demaacutes sistemas de informacioacuten de los que este dispone

23 Una explicacioacuten de los atributos o factores que constituyen los rasgos distintivos del programa

3 Contenidos Curriculares Los aspectos curriculares baacutesicos del programa con la incorporacioacuten de los elementos que se relacionan a continuacioacuten

31 La fundamentacioacuten teoacuterica del programa

32 Los propoacutesitos de formacioacuten del programa las competencias y los perfiles definidos

33 El plan general de estudios representado en creacuteditos acadeacutemicos

34 El componente de interdisciplinariedad del programa

35 Las estrategias des flexibilizacioacuten para el desarrollo del programa

36 Los lineamientos pedagoacutegicos y didaacutecticos adoptados en la institucioacuten seguacuten la metodologiacutea y modalidad del programa

37 El contenido general de las actividades acadeacutemicas En el caso de los programas por ciclos propedeacuteuticos ademaacutes se debe describir el componente propedeacuteutico que hace parte de los programas

38 Las estrategias pedagoacutegicas que apunten al desarrollo de competencias comunicativas en un segundo idioma en los programas de pregrado

4 Organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas La propuesta para la organizacioacuten de

5

Hoja W 332

Continuaciacuteoacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

las actividades acadeacutemicas del programa (laboratorios talleres seminarios ele) que guarde coherencia con sus componentes y metodologiacutea para alcanzar las metas de formacioacuten

Los programas del la salud deben prever praacutecticas formativas por profesores responsables ellas y disponer de los escenarios

apropiados para su realizacioacuten y estaraacuten sujetos a lo dispuesto en este Capiacutetulo en concordancia con la Ley 1164 de el modelo evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio y demaacutes normas vigentes sobre la materia

5 Investigacioacuten actividades investigacioacuten permitan desarrollar una actitud criacutetica y una capacidad creativa para encontrar alternativas para el avance de la ciencia la tecnologiacutea artes o las humanidades y del paiacutes de acuerdo con las orientaciones que se indican a continuacioacuten

51 El programa debe prever la manera coacutemo va a promover la formacioacuten investigativa de estudiantes o los procesos investigacioacuten o creacioacuten en concordancia con el nivel formacioacuten y sus objetivos

52 programa debe describir los procedimientos para incorporar el uso tecnologiacuteas la informacioacuten y la comunicacioacuten en la formacioacuten investigativa de los estud ia ntes

Para la adecuada formacioacuten de los estudiantes se verificaraacute

existencia de un de investigacioacuten innovacioacuten o creacioacuten el cual exige poliacuteticas institucionales en la materia una organizacioacuten del trabajo investigativo que incluya estrategias para incorporar los resultados de la investigacioacuten al quehacer formativo y medios para la difusioacuten los resultados de investigacioacuten Para los programas nuevos de pregrado el proyecto previsto para logro del ambiente investigacioacuten y desarrollo de la misma que contenga por lo menos recursos asignados cronograma y los resultados esperados

Los productos de investigacioacuten en los programas en funcionamiento de pregrado y posgrado y los resultados investigacioacuten con auspicio institucional los programas nuevos de y doctorado

Los resultados de procesos creativos de los programas en artes podraacuten evidenciarse en exposiciones escenificaciones composiciones o interpretaciones y sustentarse en registro de la obra estudios el campo artiacutestico y publicaciones en formatos

533 En los programas de maestriacutea y doctorado la participacioacuten de los estudiantes en los grupos de investigacioacuten o en unidades de investigacioacuten programa

534 La disponibilidad de profesores que tengan a su cargo fomentar la investigacioacuten y que cuenten con asignacioacuten horaria destinada a investigar tiacutetulos de maestriacutea o doctorado o experiencia y trayectoria en investigacioacuten demostrada con debidamente publicados patentados o registrados

6 Relacioacuten con el sector externo La manera como los programas acadeacutemicos esperan impactar en la sociedad con indicacioacuten de los planes medios y objetivos previstos

tal efecto y los resultados alcanzados en caso de los programas en

middot1075 Hoja W 333

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

funcionamiento

plan relacioacuten con sector externo debe incluir por lo menos uno de siguientes aspectos

61 La vinculacioacuten con sector productivo seguacuten la naturaleza del programa

62 El trabajo con la comunidad o la forma en que ella puede

63 Con relacioacuten a programas en funcionamiento el impacto derivado de la formacioacuten de los graduados evidenciado a traveacutes de un documento que analice su desempentildeo laboral En el caso los programas nuevos debe presentarse un anaacutelisis prospectivo del potencial desempentildeo de sus graduados

64 La generacioacuten nuevos conocimientos derivados de la investigacioacuten

65 desarrollo actividades de servicio social a la comunidad

7 Personal docente y calidades que sirven al fortalecimiento del personal docente de acuerdo con los siguientes requerimientos y criterios

1 Estructura de la organizacioacuten docente

La institucioacuten debe presentar la estructura y perfiles de su planta docente actual o futura teniendo en cuenta la metodologiacutea y naturaleza del programa la de estudiantes prevista para los programas nuevos o matriculados para los programas en funcionamiento las actividades acadeacutemicas especiacuteficas que incorpora o la cantidad de trabajos de investigacioacuten que deban ser dirigidos en el caso de maestriacuteas y los doctorados La propuesta debe indicar

11 Profesores con titulacioacuten acadeacutemica acorde con la naturaleza del programa equivalente o superior al nivel del programa en que se desempentildearaacuten Cuando no se ostente la pertinente titulacioacuten de manera excepcional podraacute admitirse un nuacutemero limitado de profesores que posean experiencia nacional o internacional y que acredite aportes en campo de la ciencia la tecnologiacutea las o humanidades debidamente demostrado la institucioacuten

71 Profesores vinculados a proyectos de relacioacuten con sector externo o que tengan experiencia laboral especiacutefica referida a actividades acadeacutemicas que van a desarrollar cuando sea del caso

13 Un nuacutecleo profesores de tiempo completo con experiencia acreditada en investigacioacuten con formacioacuten de maestriacutea o doctorado en el caso los programas profesionales universitarios y de posgrado o con especializacioacuten cuando se trate de programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos

funciones sustantivas de un programa estaacuten en cabeza de los profesores de tiempo completo La institucioacuten ademaacutes de presentar el nuacutecleo de profesores de tiempo completo debe presentar los perfiles los demaacutes profesores contratados o que se obliga a contratar indicando funciones y tipo de vinculacioacuten

razoacuten de que los roles de los profesores de tiempo completo medio tiempo y hora caacutetedra son distintos no es factible invocar equivalencia entre modalidades de

FULLOLI
Resaltar

Hoja W 334

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico rlllrrltgtnriexclnll del Sector Educacioacuten

dedicacioacuten para efectos de establecer la cantidad de profesores de tiempo completo y medio tiempo con vinculacioacuten al programa

714 Idoneidad de los profesores encargados de desarrollar los programas a distancia o virtuales y los mecanismos acompantildeamiento y seguimiento su desempentildeo Cuando la complejidad del tipo de tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten utilizadas en los programas lo requiera se debe garantizar la capacitacioacuten de los profesores en su uso

72 Un plan de vinculacioacuten de docentes acuerdo con la propuesta presentada que incluya perfiles funciones y tipo vinculacioacuten

Un plan de formacioacuten docente que promueva el mejoramiento de la calidad de los procesos de docencia investigacioacuten y extensioacuten

74 Existencia y aplicacioacuten de un estatuto o reglamento

8 Medios Educativos Disponibilidad y capacitacioacuten para uso de por lo menos los siguientes medios educativos recursos bibliograacuteficos y de hemeroteca bases de datos con licencia equipos y aplicativos informaacuteticos de interconectividad laboratorios fiacutesicos escenarios de simulacioacuten virtual experimentacioacuten y praacutectica talleres con instrumentos y herramientas teacutecnicas e insumos seguacuten el programa y la demanda estudiantil real o potencial cuando se trate programas nuevos

Adicionalmente podraacuten acreditar convenios interbibliotecarios con instituciones educacioacuten superior o entidades privadas que permitan uso a los estudiantes y profesores como elementos complementarios que faciliten el acceso a la informacioacuten

En programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe indicar proceso de disentildeo gestioacuten produccioacuten distribucioacuten y uso materiales y recursos con observancia de disposiciones que salvaguardan los derechos de autor programas nuevos adicionalmente la institucioacuten debe presentar los moacutedulos que correspondan por lo menos al 15 de los creacuteditos del programa completamente desarrollados y el plan de disentildeo y desarrollo los demaacutes cursos conforman el plan estudios Para el caso de los programas virtuales deben estar disponibles en la plataforma seleccionada

Respecto de los programas virtuales la institucioacuten debe garantizar la disponibilidad de una plataforma tecnoloacutegica apropiada la infraestructura de conectividad y las herramientas metodoloacutegicas necesarias para su desarrollo asiacute como las estrategias de seguimiento auditoriacutea y verificacioacuten de la operacioacuten de dicha plataforma y estaacute obligada a suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad para cursar el programa

9 Infraestructura fiacutesica La institucioacuten debe garantizar una infraestructura fiacutesica en aulas biblioteca auditorios laboratorios y espacios para la el aprendizaje y el bienestar universitario de con la naturaleza del programa considerando la modalidad de formacioacuten la metodologiacutea y las estrategias pedagoacutegicas las actividades docentes investigativas administrativas y proyeccioacuten social y el nuacutemero de estudiantes y profesores previstos para desarrollo del programa

La institucioacuten debe acreditar que la infraestructura inmobiliaria propuesta cumple las normas de uso del suelo autorizado conformidad con las disposiciones locales del

Hoja W 3355

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

municipio en cuya jurisdiccioacuten se desarrollaraacute programa

Para los programas en ciencias de la salud que impliquen formacioacuten en el campo asistencial es indispensable la disponibilidad de de praacutectica de conformidad con normas vigentes

Para los programas virtuales la institucioacuten debe evidenciar la infraestructura hardware y conectividad software que permita la produccioacuten de materiales la disponibilidad de plataformas de aulas virtuales y aplicativos para la administracioacuten de procesos de formacioacuten y demaacutes procesos acadeacutemicos administrativos y de apoyo en liacutenea las herramientas de comunicacioacuten interaccioacuten evaluacioacuten y seguimiento el acceso a bibliotecas y bases de datos digitales las estrategias y dispositivos seguridad de la informacioacuten y la red institucional las poliacuteticas de renovacioacuten y actualizacioacuten tecnoloacutegica y el plan estrateacutegico de tecnologiacuteas informacioacuten y comunicacioacuten que garantice su confiabilidad y estabilidad

La institucioacuten debe informar y demostrar respecto de los programas a distancia o virtuales que requieran la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea de praacutecticas cliacutenicas o talleres que cuenta con las condiciones de infraestructura y de medios educativos en el lugar donde se realizaraacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 5)

Artiacuteculo 253222 Evaluacioacuten de las condiciones de calidad de caraacutecter institucional La institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar informacioacuten que permita

1 Mecanismos de seleccioacuten y evaluacioacuten existencia de documentos de poliacutetica institucional estatuto docente y reglamento estudiantil en los que se adopten mecanismos y criterios la seleccioacuten permanencia promocioacuten y evaluacioacuten de los profesores y los estudiantes con sujecioacuten a lo previsto en la Constitucioacuten y la ley

instrumentos deben estar dispuestos en la paacutegina Web institucional

La institucioacuten que pretenda ofrecer y desarrollar programas a distancia o virtuales debe incorporar en tales documentos los mecanismos seleccioacuten induccioacuten a la modalidad seguimiento y acompantildeamiento a los estudiantes por parte de los tutores o consejeros

os programas en el aacuterea la salud impliquen formacioacuten en campo asistencial los cupos de matriacutecula deben estar sujetos a la capacidad autorizada a los escenarios praacutectica

2 Estructura administrativa y acadeacutemica La existencia de una estructura organizativa sistemas de informacioacuten y mecanismos de gestioacuten que permitan ejecutar procesos de planeacioacuten administracioacuten evaluacioacuten y seguimiento de los contenidos curriculares de las experiencias investigativas y de los diferentes servicios y recursos

La infraestructura y sistemas informacioacuten de cuales disponga la institucioacuten garantizar entre otros aspectos conectividad que facilite intercambio y

reporte electroacutenico informacioacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional

el caso de los programas a distancia o virtuales debe que dicha estructura garantice el soporte al disentildeo la produccioacuten y el montaje del material

FULLOLI
Resaltar

middot1075 Hoja W 336

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educaciacuteoacuten

pedagoacutegico y el servicio de mantenimiento asiacute como el seguimiento a estudiantes profesores y personal apoyo

3 Autoevaluacioacuten La existencia o promocioacuten de una cultura de autoevaluacioacuten tenga en cuenta el disentildeo y aplicacioacuten poliacuteticas que involucren a los distintos miembros de la comunidad acadeacutemica y pueda ser verificable a traveacutes de evidencias e indicadores de resultado La autoevaluacioacuten abarcaraacute las distintas condiciones de calidad los resultados que ha obtenido en matriacutecula permanencia y grado al igual que efecto de estrategias aplicadas para mejorar los resultados en los de calidad para la educacioacuten superior

Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar ademaacutes los resultados de al menos dos procesos de autoevaluacioacuten

durante la vigencia del registro calificado de tal forma que entre su aplicacioacuten exista por lo menos un intervalo de dos

4 Programa de egresados desarrollo de una estrategia de seguimiento de corto y largo plazo a egresados que permita conocer y valorar su desempentildeo y el impacto

del programa asiacute como estimular el intercambio de experiencias acadeacutemicas e investigativas Para tal efecto la institucioacuten podraacute en la informacioacuten brinda Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes Observatorio Laboral para la Educacioacuten y los demaacutes sistemas de informacioacuten disponibles Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presenta los resultados la aplicacioacuten de esta estrategia

5 Bienestar universitario organizacioacuten un modelo de bienestar universitario estructurado para facilitar la resolucioacuten necesidades insatisfechas en los teacuterminos de la ley y acuerdo a los lineamientos adoptados por el Consejo Nacional de Educacioacuten Superior - CESU

La institucioacuten debe definir la organizacioacuten encargada de planear y ejecutar programas y actividades bienestar en las participe la comunidad educativa procurar espacios fiacutesicos que propicien el aprovechamiento del tiempo libre atender las de salud cultura desarrollo humano promocioacuten socioeconoacutemica y deporte ya sea con infraestructura propia o la que se pueda obtener mediante convenios asiacute como propiciar el establecimiento de canales de expresioacuten a traveacutes los cuales puedan manifestar los usuarios sus opiniones e inquietudes sugerencias e iniciativas

Las acciones de bienestar universitario exigen la existencia de programas y servidos preventivos salud para la atencioacuten de emergencias primeros auxilios y situaciones de riesgo en las instalaciones de la institucioacuten de educacioacuten superior

Las acciones bienestar universitario para facilitar condiciones econoacutemicas y laborales deben comprender programas que procuren la vinculacioacuten los estudiantes en actividades propias programa que se encuentren cursando y la organizacioacuten

bolsas de empleo

Las acciones bienestar en cultura deben estimular desarrollo de aptitudes artiacutesticas facilitar su expresioacuten o divulgacioacuten y fomentar la sensibilidad hacia la apreciacioacuten del

modelo de bienestar debe identificar y hacer seguimiento a las variables Gt)IJJclI

middot107 Hoja Ndeg 337

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

a la desercioacuten y a las orientadas a disminuirla para lo cual utilizar la informacioacuten del Sistema para la Prevencioacuten y Anaacutelisis de la Desercioacuten en las Instituciones de Educacioacuten Superior - SPADIES del Ministerio de Educacioacuten Nacional Si se trata de un programa nuevo se deben tomar como las tasas de desercioacuten variables y las estrategias institucionales

Para los programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe plantear estrategias que permitan la participacioacuten de los estudiantes en los planes bienestar universitario

6 Recursos financieros suficientes viabilidad financiera para la oferta y desarrollo del programa acuerdo con su metodologiacutea lo cual debe presentar el estudio de factibilidad econoacutemica elaborado para tal o el correspondiente plan de inversioacuten cuando se trate de programas en funcionamiento El estudio debe desagregar los montos y fuentes de origen de los recursos de inversioacuten y funcionamiento previstos para el cumplimiento las condiciones de calidad propuestas y la proyeccioacuten de ingresos y que cubra por lo menos una cohorte

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 6)

Artiacuteculo 253223 Caracteristicas especificas Ministerio de Educacioacuten Nacional fijaraacute caracteriacutesticas calidad los programas acadeacutemicos

educacioacuten superior con sujecioacuten a lo establecido en disposiciones legales vigentes las que deberaacuten ser observadas para la obtencioacuten o renovacioacuten del registro calificado

1295 2010 artiacuteculo 7)

SECCiOacuteN 3 Instituciones y programas acreditados en calidad

Artiacuteculo 253231 Programas de instituciones acreditadas Las instituciones de educacioacuten superior acreditadas podraacuten ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos de pregrado especializacioacuten y maestriacutea en cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a las condiciones de calidad establecidas en la ley Para este efecto tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad de adelantar el procedimiento

verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo

Los programas del aacuterea de la salud de estas instituciones que requieren formacioacuten en campo asistencial estaraacuten sujetos a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 8)

Artiacuteculo 253232 Programas acreditados Los programas acreditados en calidad podraacuten a cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a condiciones calidad establecidas en la ley Para efecto las instituciones de educacioacuten superior tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad adelantar

procedimiento de verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo siempre y cuando la acreditacioacuten no expire en un teacutermino inferior a un (1) antildeo

Los programas del aacuterea de la salud que requieren formacioacuten en el campo asistencial estaraacuten sujetos en todo caso a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

Hoja W 338

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Cuando se adelante el proceso de renovacioacuten de la acreditacioacuten se deben evaluar ademaacutes las condiciones de registro calificado en que se ofrecen y desarrollan los programas en extensioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 9)

Artiacuteculo 253233 Registro calificado de programas acreditados Para iniciar el proceso conducente a la acreditacioacuten en calidad de los programas acadeacutemicos o la renovacioacuten de la misma es indispensable tener vigente el registro calificado

La acreditacioacuten en calidad de un programa acadeacutemico por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional previo concepto del Consejo Nacional de Acreditacioacuten - CNA implica que el mismo cumple las condiciones de la ley para su oferta y desarrollo De obtener la acreditacioacuten procederaacute de oficio la renovacioacuten del registro calificado por un teacutermino de siete (7) antildeos contados a partir de la fecha de ejecutoria del correspondiente acto administrativo o al de la acreditacioacuten cuando este sea superior contado a partir de la fecha de la acreditacioacuten

Paraacutegrafo La solicitud de acreditacioacuten en calidad de un programa que se encuentre en traacutemite al momento de presentar la solicitud de renovacioacuten del registro calificado del mismo dentro del teacutermino previsto para tal efecto continuaraacute hasta su culminacioacuten e interrumpiraacute por una sola vez y hasta por el teacutermino de seis meses el plazo establecido en el artiacuteculo 3 de la Ley 1188 de 2008 De obtenerse la acreditacioacuten del programa el registro calificado seraacute otorgado de conformidad con el presente artiacuteculo en caso contrario se continuaraacute con el traacutemite establecido en el artiacuteculo 253295 del presente Decreto Expirada la vigencia del registro calificado del programa procederaacute la inactivacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 10)

SECCiOacuteN 4 Creacuteditos acadeacutemicos

Artiacuteculo 253241 Medida del trabajo acadeacutemico Las instituciones de educacioacuten superior definiraacuten la organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas de manera autoacutenoma Para efectos de facilitar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes y egresados y la flexibilidad curricular entre otros aspectos tales actividades deben expresarse tambieacuten en creacuteditos acadeacutemicos

Los creacuteditos acadeacutemicos son la unidad de medida del trabajo acadeacutemico para expresar todas las actividades que hacen parte del plan de estudios que deben cumplir los estudiantes

Un creacutedito acadeacutemico equivale a cuarenta y ocho (48) horas de trabajo acadeacutemico del estudiante que comprende las horas con acompantildeamiento directo del docente y las horas de trabajo independiente que el estudiante debe dedicar a la realizacioacuten de actividades de estudio praacutecticas u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 11)

Artiacuteculo 253242 Horas con acompantildeamiento e independientes de trabajo De acuerdo con la metodologiacutea del programa y conforme al nivel de formacioacuten las

middot1075 Hoja W 339

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

instituciones de educacioacuten superior deben discriminar las horas de trabajo independiente y las de acompantildeamiento directo del docente

Para los efectos de este Capiacutetulo el nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica seraacute expresado siempre en nuacutemeros enteros teniendo en cuenta que una (1) hora con acompantildeamiento directo de docente supone dos (2) horas adicionales de trabajo independiente en programas de pregrado y de especializacioacuten y tres (3) en programas de maestriacutea lo cual no impide a las instituciones de educacioacuten superior proponer el empleo de una proporcioacuten mayor o menor de horas con acompantildeamiento directo frente a las independientes En los doctorados la proporcioacuten de horas independientes podraacute variar de acuerdo con la naturaleza propia de este nivel de formacioacuten

Paraacutegrafo La institucioacuten de educacioacuten superior debe sustentar la propuesta que haga y evidenciar las estrategias adoptadas para que los profesores y estudiantes se apropien del sistema de creacuteditos

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 12)

Artiacuteculo 253243 Nuacutemero de creacuteditos de la actividad acadeacutemica El nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica en el plan de estudios seraacute aquel que resulte de dividir en cuarenta y ocho (48) el nuacutemero total de horas que debe emplear el estudiante para cumplir satisfactoriamente las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 13)

SECCiOacuteN 5 Programas organizados por ciclos propedeacuteuticos

Artiacuteculo 253251 Programas estructurados por ciclos propedeacuteuticos Son aquellos que se organizan en niveles formativos secuenciales y complementarios Cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe conducir a un tiacutetulo que habilite para el desempentildeo laboral como teacutecnico profesional tecnoacutelogo o profesional universitario y debe tener una orientacioacuten y propuesta metodoloacutegica propia que brinde una formacioacuten integral en el respectivo nivel maacutes el componente propedeacuteutico para continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

La solicitud de registro calificado para cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe realizarse de manera independiente y simultaacutenea

Los programas seraacuten evaluados conjuntamente y cuando proceda el registro se otorgaraacute a cada uno No obstante los programas asiacute estructurados conforman una unidad para efectos de su oferta y desarrollo

Paraacutegrafo 1 Las instituciones de educacioacuten superior que de conformidad con la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994 tienen el caraacutecter acadeacutemico de Teacutecnicas Profesionales o Tecnoloacutegicas para ofrecer programas en el nivel tecnoloacutegico o profesional universitario respectivamente por ciclos propedeacuteuticos deben reformar sus estatutos y adelantar el proceso de redefinicioacuten previsto en la Ley 749 de 2002 y el Decreto 2216 de 2003 en la manera en que queda compilado en el presente Decreto o las normas que los sustituyan

Paraacutegrafo 2 La institucioacuten que pretenda estructurar la propuesta de formacioacuten por

1075

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

ciclos propedeacuteuticos en la que se involucre un programa que ya cuenta con registro calificado debe incluir el componente propedeacuteutico para dicho programa en la solicitud de registro calificado que se haga para los programas con los cuales se articularaacute

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 14)

Artiacuteculo 253252 Caracteriacutesticas de los programas por ciclos propedeacuteuticos Los programas por ciclos propedeacuteuticos deben tener las siguientes caracteriacutesticas

1 Los de niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben responder a campos auxiliares asistenciales complementarios innovadores y propositivos de las profesiones de tal manera que su denominacioacuten sea diferenciable y permita una clara distincioacuten de las ocupaciones disciplinas y profesiones

2 Las competencias de cada nivel deben ser identificadas y guardar armoniacutea y coherencia con la denominacioacuten la justificacioacuten el sistema de organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas el plan de estudios y los demaacutes elementos que hacen parte de la estructura curricular del programa

3 Los programas que correspondan a los niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben ser teoacutericamente compatibles con el objeto de conocimiento de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten que se pretende desarrollar

4 Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos que hacen parte de la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos deben contener en su estructura curricular el componente propedeacuteutico que permita al estudiante continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 15)

SECCiOacuteN 6 Programas a distancia y programas virtuales

Artiacuteculo 253261 Programas a distancia Corresponde a aquellos cuya metodologiacutea educativa se caracteriza por utilizar estrategias de ensentildeanza shyaprendizaje que permiten superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 16)

Artiacuteculo 253262 Programas virtuales Los programas virtuales adicionalmente exigen el uso de las redes telemaacuteticas como entorno principal en el cual se lleven a cabo todas o al menos el ochenta por ciento (80) de las actividades acadeacutemicas

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 17)

Artiacuteculo 253263 Verificacioacuten de condiciones Para obtener el registro calificado de los programas a distancia y virtuales las instituciones de educacioacuten superior ademaacutes de demostrar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la ley y en el presente Capiacutetulo deben informar la forma como desarrollaraacuten las actividades de formacioacuten acadeacutemica la utilizacioacuten efectiva de mediaciones pedagoacutegicas y didaacutecticas y el uso de formas de interaccioacuten apropiadas que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autoacutenomo

1075 Hoja W 341

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 18)

Artiacuteculo 253264 Registro Cada programa a distancia o virtual tendraacute un uacutenico en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior shy

Respecto de los programas que dispongan de actividades de formacioacuten que requieran la realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres o la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea la institucioacuten debe indicar la infraestructura medios educativos y personal docente de los lugares donde se desarrollaraacuten actividades

Cuando una institucioacuten pretenda modificar el lugar de ubicacioacuten de un centro de tutoriacutea o de realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres debe informarlo previamente al Ministerio de Educacioacuten Nacional Siacute la modificacioacuten consiste en la supresioacuten o traslado de un municipio a otro la institucioacuten debe garantizar a los estudiantes de las cohortes en curso condiciones accesibilidad a los nuevos lugares acordes con las inicialmente ofrecidas

Paraacutegrafo La publicidad de estos programas debe hacer expliacutecita mencioacuten de los lugares donde se desarrollaraacuten tales actividades de formacioacuten y debe suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad necesarios para cursar el programa

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 19)

SECCiOacuteN 7 Registro calificado de los programas de posgrado

Artiacuteculo 253271 Programas de posgrado Los programas posgrado corresponden al uacuteltimo nivel de la educacioacuten superior Deben contribuir a fortalecer UCl)Co de la capacidad del paiacutes para la generacioacuten transferencia apropiacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento asiacute como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional disciplinar y profesional impartido en los programas de pregrado deben constituirse en espacio de renovacioacuten y actualizacioacuten metodoloacutegica y cientiacutefica responder a de formacioacuten de comunidades cientiacuteficas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 20)

Artiacuteculo 253272 Objetivos generales de los p osgra dos Los programas de posgrado deben propiciar la formacioacuten integral en un marco que implique el desarrollo

1 Conocimientos maacutes avanzados en los campos de la ciencia la tecnologiacutea las artes o las humanidades

Competencias para afrontar en forma criacutetica la historia desarrollo presente y la perspectiva futura de su ocupacioacuten disciplina o profesioacuten

3 Un sistema de valores fundamentado en la Constitucioacuten Poliacutetica y la ley y en conceptos basados en el rigor cientiacutefico y el espiacuteritu criacutetico en respeto a la honestidad y la autonomiacutea reconociendo el aporte de los otros y la diversidad ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el compromiso impliacutecito en el desarrollo de la disciplina ocupacioacuten o profesioacuten

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 3: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

~ middotmiddot1075 Hoja W 331

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos deben adoptar denominaciones que correspondan con las competencias propias de su campo de conocimiento

Los programas de especializacioacuten deben utilizar denominaciones que correspondan al aacuterea especiacutefica de estudio

Los programas de maestriacutea y doctorado podraacuten adoptar la denominacioacuten geneacuterica o especiacutefica de la disciplina o profesioacuten a la que pertenecen o su iacutendole interdisciplinar

Los tiacutetulos acadeacutemicos deben corresponder a la denominacioacuten aprobada en el registro calificado para el programa

2 Justificacioacuten Una justificacioacuten que sustente su contenido curricular los perfiles pretendidos y la metodologiacutea en que se desea ofrecer el programa con fundamento en un diagnoacutestico que por lo menos contenga los siguientes componentes

21 El estado de la educacioacuten en el aacuterea del programa y de la ocupacioacuten profesioacuten arte u oficio cuando sea del caso en los aacutembitos nacional e internacional

22 Las necesidades del paiacutes o de la regioacuten que seguacuten la propuesta puedan tener relacioacuten con el programa en concordancia con referentes internacionales si estos vienen al caso Para tal efecto se tomaraacute como referente la informacioacuten suministrada por la institucioacuten y la disponible en el Observatorio Laboral del Ministerio de Educacioacuten Nacional y demaacutes sistemas de informacioacuten de los que este dispone

23 Una explicacioacuten de los atributos o factores que constituyen los rasgos distintivos del programa

3 Contenidos Curriculares Los aspectos curriculares baacutesicos del programa con la incorporacioacuten de los elementos que se relacionan a continuacioacuten

31 La fundamentacioacuten teoacuterica del programa

32 Los propoacutesitos de formacioacuten del programa las competencias y los perfiles definidos

33 El plan general de estudios representado en creacuteditos acadeacutemicos

34 El componente de interdisciplinariedad del programa

35 Las estrategias des flexibilizacioacuten para el desarrollo del programa

36 Los lineamientos pedagoacutegicos y didaacutecticos adoptados en la institucioacuten seguacuten la metodologiacutea y modalidad del programa

37 El contenido general de las actividades acadeacutemicas En el caso de los programas por ciclos propedeacuteuticos ademaacutes se debe describir el componente propedeacuteutico que hace parte de los programas

38 Las estrategias pedagoacutegicas que apunten al desarrollo de competencias comunicativas en un segundo idioma en los programas de pregrado

4 Organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas La propuesta para la organizacioacuten de

5

Hoja W 332

Continuaciacuteoacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

las actividades acadeacutemicas del programa (laboratorios talleres seminarios ele) que guarde coherencia con sus componentes y metodologiacutea para alcanzar las metas de formacioacuten

Los programas del la salud deben prever praacutecticas formativas por profesores responsables ellas y disponer de los escenarios

apropiados para su realizacioacuten y estaraacuten sujetos a lo dispuesto en este Capiacutetulo en concordancia con la Ley 1164 de el modelo evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio y demaacutes normas vigentes sobre la materia

5 Investigacioacuten actividades investigacioacuten permitan desarrollar una actitud criacutetica y una capacidad creativa para encontrar alternativas para el avance de la ciencia la tecnologiacutea artes o las humanidades y del paiacutes de acuerdo con las orientaciones que se indican a continuacioacuten

51 El programa debe prever la manera coacutemo va a promover la formacioacuten investigativa de estudiantes o los procesos investigacioacuten o creacioacuten en concordancia con el nivel formacioacuten y sus objetivos

52 programa debe describir los procedimientos para incorporar el uso tecnologiacuteas la informacioacuten y la comunicacioacuten en la formacioacuten investigativa de los estud ia ntes

Para la adecuada formacioacuten de los estudiantes se verificaraacute

existencia de un de investigacioacuten innovacioacuten o creacioacuten el cual exige poliacuteticas institucionales en la materia una organizacioacuten del trabajo investigativo que incluya estrategias para incorporar los resultados de la investigacioacuten al quehacer formativo y medios para la difusioacuten los resultados de investigacioacuten Para los programas nuevos de pregrado el proyecto previsto para logro del ambiente investigacioacuten y desarrollo de la misma que contenga por lo menos recursos asignados cronograma y los resultados esperados

Los productos de investigacioacuten en los programas en funcionamiento de pregrado y posgrado y los resultados investigacioacuten con auspicio institucional los programas nuevos de y doctorado

Los resultados de procesos creativos de los programas en artes podraacuten evidenciarse en exposiciones escenificaciones composiciones o interpretaciones y sustentarse en registro de la obra estudios el campo artiacutestico y publicaciones en formatos

533 En los programas de maestriacutea y doctorado la participacioacuten de los estudiantes en los grupos de investigacioacuten o en unidades de investigacioacuten programa

534 La disponibilidad de profesores que tengan a su cargo fomentar la investigacioacuten y que cuenten con asignacioacuten horaria destinada a investigar tiacutetulos de maestriacutea o doctorado o experiencia y trayectoria en investigacioacuten demostrada con debidamente publicados patentados o registrados

6 Relacioacuten con el sector externo La manera como los programas acadeacutemicos esperan impactar en la sociedad con indicacioacuten de los planes medios y objetivos previstos

tal efecto y los resultados alcanzados en caso de los programas en

middot1075 Hoja W 333

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

funcionamiento

plan relacioacuten con sector externo debe incluir por lo menos uno de siguientes aspectos

61 La vinculacioacuten con sector productivo seguacuten la naturaleza del programa

62 El trabajo con la comunidad o la forma en que ella puede

63 Con relacioacuten a programas en funcionamiento el impacto derivado de la formacioacuten de los graduados evidenciado a traveacutes de un documento que analice su desempentildeo laboral En el caso los programas nuevos debe presentarse un anaacutelisis prospectivo del potencial desempentildeo de sus graduados

64 La generacioacuten nuevos conocimientos derivados de la investigacioacuten

65 desarrollo actividades de servicio social a la comunidad

7 Personal docente y calidades que sirven al fortalecimiento del personal docente de acuerdo con los siguientes requerimientos y criterios

1 Estructura de la organizacioacuten docente

La institucioacuten debe presentar la estructura y perfiles de su planta docente actual o futura teniendo en cuenta la metodologiacutea y naturaleza del programa la de estudiantes prevista para los programas nuevos o matriculados para los programas en funcionamiento las actividades acadeacutemicas especiacuteficas que incorpora o la cantidad de trabajos de investigacioacuten que deban ser dirigidos en el caso de maestriacuteas y los doctorados La propuesta debe indicar

11 Profesores con titulacioacuten acadeacutemica acorde con la naturaleza del programa equivalente o superior al nivel del programa en que se desempentildearaacuten Cuando no se ostente la pertinente titulacioacuten de manera excepcional podraacute admitirse un nuacutemero limitado de profesores que posean experiencia nacional o internacional y que acredite aportes en campo de la ciencia la tecnologiacutea las o humanidades debidamente demostrado la institucioacuten

71 Profesores vinculados a proyectos de relacioacuten con sector externo o que tengan experiencia laboral especiacutefica referida a actividades acadeacutemicas que van a desarrollar cuando sea del caso

13 Un nuacutecleo profesores de tiempo completo con experiencia acreditada en investigacioacuten con formacioacuten de maestriacutea o doctorado en el caso los programas profesionales universitarios y de posgrado o con especializacioacuten cuando se trate de programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos

funciones sustantivas de un programa estaacuten en cabeza de los profesores de tiempo completo La institucioacuten ademaacutes de presentar el nuacutecleo de profesores de tiempo completo debe presentar los perfiles los demaacutes profesores contratados o que se obliga a contratar indicando funciones y tipo de vinculacioacuten

razoacuten de que los roles de los profesores de tiempo completo medio tiempo y hora caacutetedra son distintos no es factible invocar equivalencia entre modalidades de

FULLOLI
Resaltar

Hoja W 334

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico rlllrrltgtnriexclnll del Sector Educacioacuten

dedicacioacuten para efectos de establecer la cantidad de profesores de tiempo completo y medio tiempo con vinculacioacuten al programa

714 Idoneidad de los profesores encargados de desarrollar los programas a distancia o virtuales y los mecanismos acompantildeamiento y seguimiento su desempentildeo Cuando la complejidad del tipo de tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten utilizadas en los programas lo requiera se debe garantizar la capacitacioacuten de los profesores en su uso

72 Un plan de vinculacioacuten de docentes acuerdo con la propuesta presentada que incluya perfiles funciones y tipo vinculacioacuten

Un plan de formacioacuten docente que promueva el mejoramiento de la calidad de los procesos de docencia investigacioacuten y extensioacuten

74 Existencia y aplicacioacuten de un estatuto o reglamento

8 Medios Educativos Disponibilidad y capacitacioacuten para uso de por lo menos los siguientes medios educativos recursos bibliograacuteficos y de hemeroteca bases de datos con licencia equipos y aplicativos informaacuteticos de interconectividad laboratorios fiacutesicos escenarios de simulacioacuten virtual experimentacioacuten y praacutectica talleres con instrumentos y herramientas teacutecnicas e insumos seguacuten el programa y la demanda estudiantil real o potencial cuando se trate programas nuevos

Adicionalmente podraacuten acreditar convenios interbibliotecarios con instituciones educacioacuten superior o entidades privadas que permitan uso a los estudiantes y profesores como elementos complementarios que faciliten el acceso a la informacioacuten

En programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe indicar proceso de disentildeo gestioacuten produccioacuten distribucioacuten y uso materiales y recursos con observancia de disposiciones que salvaguardan los derechos de autor programas nuevos adicionalmente la institucioacuten debe presentar los moacutedulos que correspondan por lo menos al 15 de los creacuteditos del programa completamente desarrollados y el plan de disentildeo y desarrollo los demaacutes cursos conforman el plan estudios Para el caso de los programas virtuales deben estar disponibles en la plataforma seleccionada

Respecto de los programas virtuales la institucioacuten debe garantizar la disponibilidad de una plataforma tecnoloacutegica apropiada la infraestructura de conectividad y las herramientas metodoloacutegicas necesarias para su desarrollo asiacute como las estrategias de seguimiento auditoriacutea y verificacioacuten de la operacioacuten de dicha plataforma y estaacute obligada a suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad para cursar el programa

9 Infraestructura fiacutesica La institucioacuten debe garantizar una infraestructura fiacutesica en aulas biblioteca auditorios laboratorios y espacios para la el aprendizaje y el bienestar universitario de con la naturaleza del programa considerando la modalidad de formacioacuten la metodologiacutea y las estrategias pedagoacutegicas las actividades docentes investigativas administrativas y proyeccioacuten social y el nuacutemero de estudiantes y profesores previstos para desarrollo del programa

La institucioacuten debe acreditar que la infraestructura inmobiliaria propuesta cumple las normas de uso del suelo autorizado conformidad con las disposiciones locales del

Hoja W 3355

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

municipio en cuya jurisdiccioacuten se desarrollaraacute programa

Para los programas en ciencias de la salud que impliquen formacioacuten en el campo asistencial es indispensable la disponibilidad de de praacutectica de conformidad con normas vigentes

Para los programas virtuales la institucioacuten debe evidenciar la infraestructura hardware y conectividad software que permita la produccioacuten de materiales la disponibilidad de plataformas de aulas virtuales y aplicativos para la administracioacuten de procesos de formacioacuten y demaacutes procesos acadeacutemicos administrativos y de apoyo en liacutenea las herramientas de comunicacioacuten interaccioacuten evaluacioacuten y seguimiento el acceso a bibliotecas y bases de datos digitales las estrategias y dispositivos seguridad de la informacioacuten y la red institucional las poliacuteticas de renovacioacuten y actualizacioacuten tecnoloacutegica y el plan estrateacutegico de tecnologiacuteas informacioacuten y comunicacioacuten que garantice su confiabilidad y estabilidad

La institucioacuten debe informar y demostrar respecto de los programas a distancia o virtuales que requieran la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea de praacutecticas cliacutenicas o talleres que cuenta con las condiciones de infraestructura y de medios educativos en el lugar donde se realizaraacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 5)

Artiacuteculo 253222 Evaluacioacuten de las condiciones de calidad de caraacutecter institucional La institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar informacioacuten que permita

1 Mecanismos de seleccioacuten y evaluacioacuten existencia de documentos de poliacutetica institucional estatuto docente y reglamento estudiantil en los que se adopten mecanismos y criterios la seleccioacuten permanencia promocioacuten y evaluacioacuten de los profesores y los estudiantes con sujecioacuten a lo previsto en la Constitucioacuten y la ley

instrumentos deben estar dispuestos en la paacutegina Web institucional

La institucioacuten que pretenda ofrecer y desarrollar programas a distancia o virtuales debe incorporar en tales documentos los mecanismos seleccioacuten induccioacuten a la modalidad seguimiento y acompantildeamiento a los estudiantes por parte de los tutores o consejeros

os programas en el aacuterea la salud impliquen formacioacuten en campo asistencial los cupos de matriacutecula deben estar sujetos a la capacidad autorizada a los escenarios praacutectica

2 Estructura administrativa y acadeacutemica La existencia de una estructura organizativa sistemas de informacioacuten y mecanismos de gestioacuten que permitan ejecutar procesos de planeacioacuten administracioacuten evaluacioacuten y seguimiento de los contenidos curriculares de las experiencias investigativas y de los diferentes servicios y recursos

La infraestructura y sistemas informacioacuten de cuales disponga la institucioacuten garantizar entre otros aspectos conectividad que facilite intercambio y

reporte electroacutenico informacioacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional

el caso de los programas a distancia o virtuales debe que dicha estructura garantice el soporte al disentildeo la produccioacuten y el montaje del material

FULLOLI
Resaltar

middot1075 Hoja W 336

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educaciacuteoacuten

pedagoacutegico y el servicio de mantenimiento asiacute como el seguimiento a estudiantes profesores y personal apoyo

3 Autoevaluacioacuten La existencia o promocioacuten de una cultura de autoevaluacioacuten tenga en cuenta el disentildeo y aplicacioacuten poliacuteticas que involucren a los distintos miembros de la comunidad acadeacutemica y pueda ser verificable a traveacutes de evidencias e indicadores de resultado La autoevaluacioacuten abarcaraacute las distintas condiciones de calidad los resultados que ha obtenido en matriacutecula permanencia y grado al igual que efecto de estrategias aplicadas para mejorar los resultados en los de calidad para la educacioacuten superior

Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar ademaacutes los resultados de al menos dos procesos de autoevaluacioacuten

durante la vigencia del registro calificado de tal forma que entre su aplicacioacuten exista por lo menos un intervalo de dos

4 Programa de egresados desarrollo de una estrategia de seguimiento de corto y largo plazo a egresados que permita conocer y valorar su desempentildeo y el impacto

del programa asiacute como estimular el intercambio de experiencias acadeacutemicas e investigativas Para tal efecto la institucioacuten podraacute en la informacioacuten brinda Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes Observatorio Laboral para la Educacioacuten y los demaacutes sistemas de informacioacuten disponibles Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presenta los resultados la aplicacioacuten de esta estrategia

5 Bienestar universitario organizacioacuten un modelo de bienestar universitario estructurado para facilitar la resolucioacuten necesidades insatisfechas en los teacuterminos de la ley y acuerdo a los lineamientos adoptados por el Consejo Nacional de Educacioacuten Superior - CESU

La institucioacuten debe definir la organizacioacuten encargada de planear y ejecutar programas y actividades bienestar en las participe la comunidad educativa procurar espacios fiacutesicos que propicien el aprovechamiento del tiempo libre atender las de salud cultura desarrollo humano promocioacuten socioeconoacutemica y deporte ya sea con infraestructura propia o la que se pueda obtener mediante convenios asiacute como propiciar el establecimiento de canales de expresioacuten a traveacutes los cuales puedan manifestar los usuarios sus opiniones e inquietudes sugerencias e iniciativas

Las acciones de bienestar universitario exigen la existencia de programas y servidos preventivos salud para la atencioacuten de emergencias primeros auxilios y situaciones de riesgo en las instalaciones de la institucioacuten de educacioacuten superior

Las acciones bienestar universitario para facilitar condiciones econoacutemicas y laborales deben comprender programas que procuren la vinculacioacuten los estudiantes en actividades propias programa que se encuentren cursando y la organizacioacuten

bolsas de empleo

Las acciones bienestar en cultura deben estimular desarrollo de aptitudes artiacutesticas facilitar su expresioacuten o divulgacioacuten y fomentar la sensibilidad hacia la apreciacioacuten del

modelo de bienestar debe identificar y hacer seguimiento a las variables Gt)IJJclI

middot107 Hoja Ndeg 337

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

a la desercioacuten y a las orientadas a disminuirla para lo cual utilizar la informacioacuten del Sistema para la Prevencioacuten y Anaacutelisis de la Desercioacuten en las Instituciones de Educacioacuten Superior - SPADIES del Ministerio de Educacioacuten Nacional Si se trata de un programa nuevo se deben tomar como las tasas de desercioacuten variables y las estrategias institucionales

Para los programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe plantear estrategias que permitan la participacioacuten de los estudiantes en los planes bienestar universitario

6 Recursos financieros suficientes viabilidad financiera para la oferta y desarrollo del programa acuerdo con su metodologiacutea lo cual debe presentar el estudio de factibilidad econoacutemica elaborado para tal o el correspondiente plan de inversioacuten cuando se trate de programas en funcionamiento El estudio debe desagregar los montos y fuentes de origen de los recursos de inversioacuten y funcionamiento previstos para el cumplimiento las condiciones de calidad propuestas y la proyeccioacuten de ingresos y que cubra por lo menos una cohorte

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 6)

Artiacuteculo 253223 Caracteristicas especificas Ministerio de Educacioacuten Nacional fijaraacute caracteriacutesticas calidad los programas acadeacutemicos

educacioacuten superior con sujecioacuten a lo establecido en disposiciones legales vigentes las que deberaacuten ser observadas para la obtencioacuten o renovacioacuten del registro calificado

1295 2010 artiacuteculo 7)

SECCiOacuteN 3 Instituciones y programas acreditados en calidad

Artiacuteculo 253231 Programas de instituciones acreditadas Las instituciones de educacioacuten superior acreditadas podraacuten ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos de pregrado especializacioacuten y maestriacutea en cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a las condiciones de calidad establecidas en la ley Para este efecto tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad de adelantar el procedimiento

verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo

Los programas del aacuterea de la salud de estas instituciones que requieren formacioacuten en campo asistencial estaraacuten sujetos a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 8)

Artiacuteculo 253232 Programas acreditados Los programas acreditados en calidad podraacuten a cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a condiciones calidad establecidas en la ley Para efecto las instituciones de educacioacuten superior tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad adelantar

procedimiento de verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo siempre y cuando la acreditacioacuten no expire en un teacutermino inferior a un (1) antildeo

Los programas del aacuterea de la salud que requieren formacioacuten en el campo asistencial estaraacuten sujetos en todo caso a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

Hoja W 338

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Cuando se adelante el proceso de renovacioacuten de la acreditacioacuten se deben evaluar ademaacutes las condiciones de registro calificado en que se ofrecen y desarrollan los programas en extensioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 9)

Artiacuteculo 253233 Registro calificado de programas acreditados Para iniciar el proceso conducente a la acreditacioacuten en calidad de los programas acadeacutemicos o la renovacioacuten de la misma es indispensable tener vigente el registro calificado

La acreditacioacuten en calidad de un programa acadeacutemico por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional previo concepto del Consejo Nacional de Acreditacioacuten - CNA implica que el mismo cumple las condiciones de la ley para su oferta y desarrollo De obtener la acreditacioacuten procederaacute de oficio la renovacioacuten del registro calificado por un teacutermino de siete (7) antildeos contados a partir de la fecha de ejecutoria del correspondiente acto administrativo o al de la acreditacioacuten cuando este sea superior contado a partir de la fecha de la acreditacioacuten

Paraacutegrafo La solicitud de acreditacioacuten en calidad de un programa que se encuentre en traacutemite al momento de presentar la solicitud de renovacioacuten del registro calificado del mismo dentro del teacutermino previsto para tal efecto continuaraacute hasta su culminacioacuten e interrumpiraacute por una sola vez y hasta por el teacutermino de seis meses el plazo establecido en el artiacuteculo 3 de la Ley 1188 de 2008 De obtenerse la acreditacioacuten del programa el registro calificado seraacute otorgado de conformidad con el presente artiacuteculo en caso contrario se continuaraacute con el traacutemite establecido en el artiacuteculo 253295 del presente Decreto Expirada la vigencia del registro calificado del programa procederaacute la inactivacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 10)

SECCiOacuteN 4 Creacuteditos acadeacutemicos

Artiacuteculo 253241 Medida del trabajo acadeacutemico Las instituciones de educacioacuten superior definiraacuten la organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas de manera autoacutenoma Para efectos de facilitar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes y egresados y la flexibilidad curricular entre otros aspectos tales actividades deben expresarse tambieacuten en creacuteditos acadeacutemicos

Los creacuteditos acadeacutemicos son la unidad de medida del trabajo acadeacutemico para expresar todas las actividades que hacen parte del plan de estudios que deben cumplir los estudiantes

Un creacutedito acadeacutemico equivale a cuarenta y ocho (48) horas de trabajo acadeacutemico del estudiante que comprende las horas con acompantildeamiento directo del docente y las horas de trabajo independiente que el estudiante debe dedicar a la realizacioacuten de actividades de estudio praacutecticas u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 11)

Artiacuteculo 253242 Horas con acompantildeamiento e independientes de trabajo De acuerdo con la metodologiacutea del programa y conforme al nivel de formacioacuten las

middot1075 Hoja W 339

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

instituciones de educacioacuten superior deben discriminar las horas de trabajo independiente y las de acompantildeamiento directo del docente

Para los efectos de este Capiacutetulo el nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica seraacute expresado siempre en nuacutemeros enteros teniendo en cuenta que una (1) hora con acompantildeamiento directo de docente supone dos (2) horas adicionales de trabajo independiente en programas de pregrado y de especializacioacuten y tres (3) en programas de maestriacutea lo cual no impide a las instituciones de educacioacuten superior proponer el empleo de una proporcioacuten mayor o menor de horas con acompantildeamiento directo frente a las independientes En los doctorados la proporcioacuten de horas independientes podraacute variar de acuerdo con la naturaleza propia de este nivel de formacioacuten

Paraacutegrafo La institucioacuten de educacioacuten superior debe sustentar la propuesta que haga y evidenciar las estrategias adoptadas para que los profesores y estudiantes se apropien del sistema de creacuteditos

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 12)

Artiacuteculo 253243 Nuacutemero de creacuteditos de la actividad acadeacutemica El nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica en el plan de estudios seraacute aquel que resulte de dividir en cuarenta y ocho (48) el nuacutemero total de horas que debe emplear el estudiante para cumplir satisfactoriamente las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 13)

SECCiOacuteN 5 Programas organizados por ciclos propedeacuteuticos

Artiacuteculo 253251 Programas estructurados por ciclos propedeacuteuticos Son aquellos que se organizan en niveles formativos secuenciales y complementarios Cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe conducir a un tiacutetulo que habilite para el desempentildeo laboral como teacutecnico profesional tecnoacutelogo o profesional universitario y debe tener una orientacioacuten y propuesta metodoloacutegica propia que brinde una formacioacuten integral en el respectivo nivel maacutes el componente propedeacuteutico para continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

La solicitud de registro calificado para cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe realizarse de manera independiente y simultaacutenea

Los programas seraacuten evaluados conjuntamente y cuando proceda el registro se otorgaraacute a cada uno No obstante los programas asiacute estructurados conforman una unidad para efectos de su oferta y desarrollo

Paraacutegrafo 1 Las instituciones de educacioacuten superior que de conformidad con la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994 tienen el caraacutecter acadeacutemico de Teacutecnicas Profesionales o Tecnoloacutegicas para ofrecer programas en el nivel tecnoloacutegico o profesional universitario respectivamente por ciclos propedeacuteuticos deben reformar sus estatutos y adelantar el proceso de redefinicioacuten previsto en la Ley 749 de 2002 y el Decreto 2216 de 2003 en la manera en que queda compilado en el presente Decreto o las normas que los sustituyan

Paraacutegrafo 2 La institucioacuten que pretenda estructurar la propuesta de formacioacuten por

1075

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

ciclos propedeacuteuticos en la que se involucre un programa que ya cuenta con registro calificado debe incluir el componente propedeacuteutico para dicho programa en la solicitud de registro calificado que se haga para los programas con los cuales se articularaacute

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 14)

Artiacuteculo 253252 Caracteriacutesticas de los programas por ciclos propedeacuteuticos Los programas por ciclos propedeacuteuticos deben tener las siguientes caracteriacutesticas

1 Los de niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben responder a campos auxiliares asistenciales complementarios innovadores y propositivos de las profesiones de tal manera que su denominacioacuten sea diferenciable y permita una clara distincioacuten de las ocupaciones disciplinas y profesiones

2 Las competencias de cada nivel deben ser identificadas y guardar armoniacutea y coherencia con la denominacioacuten la justificacioacuten el sistema de organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas el plan de estudios y los demaacutes elementos que hacen parte de la estructura curricular del programa

3 Los programas que correspondan a los niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben ser teoacutericamente compatibles con el objeto de conocimiento de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten que se pretende desarrollar

4 Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos que hacen parte de la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos deben contener en su estructura curricular el componente propedeacuteutico que permita al estudiante continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 15)

SECCiOacuteN 6 Programas a distancia y programas virtuales

Artiacuteculo 253261 Programas a distancia Corresponde a aquellos cuya metodologiacutea educativa se caracteriza por utilizar estrategias de ensentildeanza shyaprendizaje que permiten superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 16)

Artiacuteculo 253262 Programas virtuales Los programas virtuales adicionalmente exigen el uso de las redes telemaacuteticas como entorno principal en el cual se lleven a cabo todas o al menos el ochenta por ciento (80) de las actividades acadeacutemicas

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 17)

Artiacuteculo 253263 Verificacioacuten de condiciones Para obtener el registro calificado de los programas a distancia y virtuales las instituciones de educacioacuten superior ademaacutes de demostrar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la ley y en el presente Capiacutetulo deben informar la forma como desarrollaraacuten las actividades de formacioacuten acadeacutemica la utilizacioacuten efectiva de mediaciones pedagoacutegicas y didaacutecticas y el uso de formas de interaccioacuten apropiadas que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autoacutenomo

1075 Hoja W 341

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 18)

Artiacuteculo 253264 Registro Cada programa a distancia o virtual tendraacute un uacutenico en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior shy

Respecto de los programas que dispongan de actividades de formacioacuten que requieran la realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres o la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea la institucioacuten debe indicar la infraestructura medios educativos y personal docente de los lugares donde se desarrollaraacuten actividades

Cuando una institucioacuten pretenda modificar el lugar de ubicacioacuten de un centro de tutoriacutea o de realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres debe informarlo previamente al Ministerio de Educacioacuten Nacional Siacute la modificacioacuten consiste en la supresioacuten o traslado de un municipio a otro la institucioacuten debe garantizar a los estudiantes de las cohortes en curso condiciones accesibilidad a los nuevos lugares acordes con las inicialmente ofrecidas

Paraacutegrafo La publicidad de estos programas debe hacer expliacutecita mencioacuten de los lugares donde se desarrollaraacuten tales actividades de formacioacuten y debe suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad necesarios para cursar el programa

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 19)

SECCiOacuteN 7 Registro calificado de los programas de posgrado

Artiacuteculo 253271 Programas de posgrado Los programas posgrado corresponden al uacuteltimo nivel de la educacioacuten superior Deben contribuir a fortalecer UCl)Co de la capacidad del paiacutes para la generacioacuten transferencia apropiacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento asiacute como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional disciplinar y profesional impartido en los programas de pregrado deben constituirse en espacio de renovacioacuten y actualizacioacuten metodoloacutegica y cientiacutefica responder a de formacioacuten de comunidades cientiacuteficas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 20)

Artiacuteculo 253272 Objetivos generales de los p osgra dos Los programas de posgrado deben propiciar la formacioacuten integral en un marco que implique el desarrollo

1 Conocimientos maacutes avanzados en los campos de la ciencia la tecnologiacutea las artes o las humanidades

Competencias para afrontar en forma criacutetica la historia desarrollo presente y la perspectiva futura de su ocupacioacuten disciplina o profesioacuten

3 Un sistema de valores fundamentado en la Constitucioacuten Poliacutetica y la ley y en conceptos basados en el rigor cientiacutefico y el espiacuteritu criacutetico en respeto a la honestidad y la autonomiacutea reconociendo el aporte de los otros y la diversidad ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el compromiso impliacutecito en el desarrollo de la disciplina ocupacioacuten o profesioacuten

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 4: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

5

Hoja W 332

Continuaciacuteoacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

las actividades acadeacutemicas del programa (laboratorios talleres seminarios ele) que guarde coherencia con sus componentes y metodologiacutea para alcanzar las metas de formacioacuten

Los programas del la salud deben prever praacutecticas formativas por profesores responsables ellas y disponer de los escenarios

apropiados para su realizacioacuten y estaraacuten sujetos a lo dispuesto en este Capiacutetulo en concordancia con la Ley 1164 de el modelo evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio y demaacutes normas vigentes sobre la materia

5 Investigacioacuten actividades investigacioacuten permitan desarrollar una actitud criacutetica y una capacidad creativa para encontrar alternativas para el avance de la ciencia la tecnologiacutea artes o las humanidades y del paiacutes de acuerdo con las orientaciones que se indican a continuacioacuten

51 El programa debe prever la manera coacutemo va a promover la formacioacuten investigativa de estudiantes o los procesos investigacioacuten o creacioacuten en concordancia con el nivel formacioacuten y sus objetivos

52 programa debe describir los procedimientos para incorporar el uso tecnologiacuteas la informacioacuten y la comunicacioacuten en la formacioacuten investigativa de los estud ia ntes

Para la adecuada formacioacuten de los estudiantes se verificaraacute

existencia de un de investigacioacuten innovacioacuten o creacioacuten el cual exige poliacuteticas institucionales en la materia una organizacioacuten del trabajo investigativo que incluya estrategias para incorporar los resultados de la investigacioacuten al quehacer formativo y medios para la difusioacuten los resultados de investigacioacuten Para los programas nuevos de pregrado el proyecto previsto para logro del ambiente investigacioacuten y desarrollo de la misma que contenga por lo menos recursos asignados cronograma y los resultados esperados

Los productos de investigacioacuten en los programas en funcionamiento de pregrado y posgrado y los resultados investigacioacuten con auspicio institucional los programas nuevos de y doctorado

Los resultados de procesos creativos de los programas en artes podraacuten evidenciarse en exposiciones escenificaciones composiciones o interpretaciones y sustentarse en registro de la obra estudios el campo artiacutestico y publicaciones en formatos

533 En los programas de maestriacutea y doctorado la participacioacuten de los estudiantes en los grupos de investigacioacuten o en unidades de investigacioacuten programa

534 La disponibilidad de profesores que tengan a su cargo fomentar la investigacioacuten y que cuenten con asignacioacuten horaria destinada a investigar tiacutetulos de maestriacutea o doctorado o experiencia y trayectoria en investigacioacuten demostrada con debidamente publicados patentados o registrados

6 Relacioacuten con el sector externo La manera como los programas acadeacutemicos esperan impactar en la sociedad con indicacioacuten de los planes medios y objetivos previstos

tal efecto y los resultados alcanzados en caso de los programas en

middot1075 Hoja W 333

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

funcionamiento

plan relacioacuten con sector externo debe incluir por lo menos uno de siguientes aspectos

61 La vinculacioacuten con sector productivo seguacuten la naturaleza del programa

62 El trabajo con la comunidad o la forma en que ella puede

63 Con relacioacuten a programas en funcionamiento el impacto derivado de la formacioacuten de los graduados evidenciado a traveacutes de un documento que analice su desempentildeo laboral En el caso los programas nuevos debe presentarse un anaacutelisis prospectivo del potencial desempentildeo de sus graduados

64 La generacioacuten nuevos conocimientos derivados de la investigacioacuten

65 desarrollo actividades de servicio social a la comunidad

7 Personal docente y calidades que sirven al fortalecimiento del personal docente de acuerdo con los siguientes requerimientos y criterios

1 Estructura de la organizacioacuten docente

La institucioacuten debe presentar la estructura y perfiles de su planta docente actual o futura teniendo en cuenta la metodologiacutea y naturaleza del programa la de estudiantes prevista para los programas nuevos o matriculados para los programas en funcionamiento las actividades acadeacutemicas especiacuteficas que incorpora o la cantidad de trabajos de investigacioacuten que deban ser dirigidos en el caso de maestriacuteas y los doctorados La propuesta debe indicar

11 Profesores con titulacioacuten acadeacutemica acorde con la naturaleza del programa equivalente o superior al nivel del programa en que se desempentildearaacuten Cuando no se ostente la pertinente titulacioacuten de manera excepcional podraacute admitirse un nuacutemero limitado de profesores que posean experiencia nacional o internacional y que acredite aportes en campo de la ciencia la tecnologiacutea las o humanidades debidamente demostrado la institucioacuten

71 Profesores vinculados a proyectos de relacioacuten con sector externo o que tengan experiencia laboral especiacutefica referida a actividades acadeacutemicas que van a desarrollar cuando sea del caso

13 Un nuacutecleo profesores de tiempo completo con experiencia acreditada en investigacioacuten con formacioacuten de maestriacutea o doctorado en el caso los programas profesionales universitarios y de posgrado o con especializacioacuten cuando se trate de programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos

funciones sustantivas de un programa estaacuten en cabeza de los profesores de tiempo completo La institucioacuten ademaacutes de presentar el nuacutecleo de profesores de tiempo completo debe presentar los perfiles los demaacutes profesores contratados o que se obliga a contratar indicando funciones y tipo de vinculacioacuten

razoacuten de que los roles de los profesores de tiempo completo medio tiempo y hora caacutetedra son distintos no es factible invocar equivalencia entre modalidades de

FULLOLI
Resaltar

Hoja W 334

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico rlllrrltgtnriexclnll del Sector Educacioacuten

dedicacioacuten para efectos de establecer la cantidad de profesores de tiempo completo y medio tiempo con vinculacioacuten al programa

714 Idoneidad de los profesores encargados de desarrollar los programas a distancia o virtuales y los mecanismos acompantildeamiento y seguimiento su desempentildeo Cuando la complejidad del tipo de tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten utilizadas en los programas lo requiera se debe garantizar la capacitacioacuten de los profesores en su uso

72 Un plan de vinculacioacuten de docentes acuerdo con la propuesta presentada que incluya perfiles funciones y tipo vinculacioacuten

Un plan de formacioacuten docente que promueva el mejoramiento de la calidad de los procesos de docencia investigacioacuten y extensioacuten

74 Existencia y aplicacioacuten de un estatuto o reglamento

8 Medios Educativos Disponibilidad y capacitacioacuten para uso de por lo menos los siguientes medios educativos recursos bibliograacuteficos y de hemeroteca bases de datos con licencia equipos y aplicativos informaacuteticos de interconectividad laboratorios fiacutesicos escenarios de simulacioacuten virtual experimentacioacuten y praacutectica talleres con instrumentos y herramientas teacutecnicas e insumos seguacuten el programa y la demanda estudiantil real o potencial cuando se trate programas nuevos

Adicionalmente podraacuten acreditar convenios interbibliotecarios con instituciones educacioacuten superior o entidades privadas que permitan uso a los estudiantes y profesores como elementos complementarios que faciliten el acceso a la informacioacuten

En programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe indicar proceso de disentildeo gestioacuten produccioacuten distribucioacuten y uso materiales y recursos con observancia de disposiciones que salvaguardan los derechos de autor programas nuevos adicionalmente la institucioacuten debe presentar los moacutedulos que correspondan por lo menos al 15 de los creacuteditos del programa completamente desarrollados y el plan de disentildeo y desarrollo los demaacutes cursos conforman el plan estudios Para el caso de los programas virtuales deben estar disponibles en la plataforma seleccionada

Respecto de los programas virtuales la institucioacuten debe garantizar la disponibilidad de una plataforma tecnoloacutegica apropiada la infraestructura de conectividad y las herramientas metodoloacutegicas necesarias para su desarrollo asiacute como las estrategias de seguimiento auditoriacutea y verificacioacuten de la operacioacuten de dicha plataforma y estaacute obligada a suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad para cursar el programa

9 Infraestructura fiacutesica La institucioacuten debe garantizar una infraestructura fiacutesica en aulas biblioteca auditorios laboratorios y espacios para la el aprendizaje y el bienestar universitario de con la naturaleza del programa considerando la modalidad de formacioacuten la metodologiacutea y las estrategias pedagoacutegicas las actividades docentes investigativas administrativas y proyeccioacuten social y el nuacutemero de estudiantes y profesores previstos para desarrollo del programa

La institucioacuten debe acreditar que la infraestructura inmobiliaria propuesta cumple las normas de uso del suelo autorizado conformidad con las disposiciones locales del

Hoja W 3355

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

municipio en cuya jurisdiccioacuten se desarrollaraacute programa

Para los programas en ciencias de la salud que impliquen formacioacuten en el campo asistencial es indispensable la disponibilidad de de praacutectica de conformidad con normas vigentes

Para los programas virtuales la institucioacuten debe evidenciar la infraestructura hardware y conectividad software que permita la produccioacuten de materiales la disponibilidad de plataformas de aulas virtuales y aplicativos para la administracioacuten de procesos de formacioacuten y demaacutes procesos acadeacutemicos administrativos y de apoyo en liacutenea las herramientas de comunicacioacuten interaccioacuten evaluacioacuten y seguimiento el acceso a bibliotecas y bases de datos digitales las estrategias y dispositivos seguridad de la informacioacuten y la red institucional las poliacuteticas de renovacioacuten y actualizacioacuten tecnoloacutegica y el plan estrateacutegico de tecnologiacuteas informacioacuten y comunicacioacuten que garantice su confiabilidad y estabilidad

La institucioacuten debe informar y demostrar respecto de los programas a distancia o virtuales que requieran la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea de praacutecticas cliacutenicas o talleres que cuenta con las condiciones de infraestructura y de medios educativos en el lugar donde se realizaraacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 5)

Artiacuteculo 253222 Evaluacioacuten de las condiciones de calidad de caraacutecter institucional La institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar informacioacuten que permita

1 Mecanismos de seleccioacuten y evaluacioacuten existencia de documentos de poliacutetica institucional estatuto docente y reglamento estudiantil en los que se adopten mecanismos y criterios la seleccioacuten permanencia promocioacuten y evaluacioacuten de los profesores y los estudiantes con sujecioacuten a lo previsto en la Constitucioacuten y la ley

instrumentos deben estar dispuestos en la paacutegina Web institucional

La institucioacuten que pretenda ofrecer y desarrollar programas a distancia o virtuales debe incorporar en tales documentos los mecanismos seleccioacuten induccioacuten a la modalidad seguimiento y acompantildeamiento a los estudiantes por parte de los tutores o consejeros

os programas en el aacuterea la salud impliquen formacioacuten en campo asistencial los cupos de matriacutecula deben estar sujetos a la capacidad autorizada a los escenarios praacutectica

2 Estructura administrativa y acadeacutemica La existencia de una estructura organizativa sistemas de informacioacuten y mecanismos de gestioacuten que permitan ejecutar procesos de planeacioacuten administracioacuten evaluacioacuten y seguimiento de los contenidos curriculares de las experiencias investigativas y de los diferentes servicios y recursos

La infraestructura y sistemas informacioacuten de cuales disponga la institucioacuten garantizar entre otros aspectos conectividad que facilite intercambio y

reporte electroacutenico informacioacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional

el caso de los programas a distancia o virtuales debe que dicha estructura garantice el soporte al disentildeo la produccioacuten y el montaje del material

FULLOLI
Resaltar

middot1075 Hoja W 336

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educaciacuteoacuten

pedagoacutegico y el servicio de mantenimiento asiacute como el seguimiento a estudiantes profesores y personal apoyo

3 Autoevaluacioacuten La existencia o promocioacuten de una cultura de autoevaluacioacuten tenga en cuenta el disentildeo y aplicacioacuten poliacuteticas que involucren a los distintos miembros de la comunidad acadeacutemica y pueda ser verificable a traveacutes de evidencias e indicadores de resultado La autoevaluacioacuten abarcaraacute las distintas condiciones de calidad los resultados que ha obtenido en matriacutecula permanencia y grado al igual que efecto de estrategias aplicadas para mejorar los resultados en los de calidad para la educacioacuten superior

Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar ademaacutes los resultados de al menos dos procesos de autoevaluacioacuten

durante la vigencia del registro calificado de tal forma que entre su aplicacioacuten exista por lo menos un intervalo de dos

4 Programa de egresados desarrollo de una estrategia de seguimiento de corto y largo plazo a egresados que permita conocer y valorar su desempentildeo y el impacto

del programa asiacute como estimular el intercambio de experiencias acadeacutemicas e investigativas Para tal efecto la institucioacuten podraacute en la informacioacuten brinda Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes Observatorio Laboral para la Educacioacuten y los demaacutes sistemas de informacioacuten disponibles Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presenta los resultados la aplicacioacuten de esta estrategia

5 Bienestar universitario organizacioacuten un modelo de bienestar universitario estructurado para facilitar la resolucioacuten necesidades insatisfechas en los teacuterminos de la ley y acuerdo a los lineamientos adoptados por el Consejo Nacional de Educacioacuten Superior - CESU

La institucioacuten debe definir la organizacioacuten encargada de planear y ejecutar programas y actividades bienestar en las participe la comunidad educativa procurar espacios fiacutesicos que propicien el aprovechamiento del tiempo libre atender las de salud cultura desarrollo humano promocioacuten socioeconoacutemica y deporte ya sea con infraestructura propia o la que se pueda obtener mediante convenios asiacute como propiciar el establecimiento de canales de expresioacuten a traveacutes los cuales puedan manifestar los usuarios sus opiniones e inquietudes sugerencias e iniciativas

Las acciones de bienestar universitario exigen la existencia de programas y servidos preventivos salud para la atencioacuten de emergencias primeros auxilios y situaciones de riesgo en las instalaciones de la institucioacuten de educacioacuten superior

Las acciones bienestar universitario para facilitar condiciones econoacutemicas y laborales deben comprender programas que procuren la vinculacioacuten los estudiantes en actividades propias programa que se encuentren cursando y la organizacioacuten

bolsas de empleo

Las acciones bienestar en cultura deben estimular desarrollo de aptitudes artiacutesticas facilitar su expresioacuten o divulgacioacuten y fomentar la sensibilidad hacia la apreciacioacuten del

modelo de bienestar debe identificar y hacer seguimiento a las variables Gt)IJJclI

middot107 Hoja Ndeg 337

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

a la desercioacuten y a las orientadas a disminuirla para lo cual utilizar la informacioacuten del Sistema para la Prevencioacuten y Anaacutelisis de la Desercioacuten en las Instituciones de Educacioacuten Superior - SPADIES del Ministerio de Educacioacuten Nacional Si se trata de un programa nuevo se deben tomar como las tasas de desercioacuten variables y las estrategias institucionales

Para los programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe plantear estrategias que permitan la participacioacuten de los estudiantes en los planes bienestar universitario

6 Recursos financieros suficientes viabilidad financiera para la oferta y desarrollo del programa acuerdo con su metodologiacutea lo cual debe presentar el estudio de factibilidad econoacutemica elaborado para tal o el correspondiente plan de inversioacuten cuando se trate de programas en funcionamiento El estudio debe desagregar los montos y fuentes de origen de los recursos de inversioacuten y funcionamiento previstos para el cumplimiento las condiciones de calidad propuestas y la proyeccioacuten de ingresos y que cubra por lo menos una cohorte

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 6)

Artiacuteculo 253223 Caracteristicas especificas Ministerio de Educacioacuten Nacional fijaraacute caracteriacutesticas calidad los programas acadeacutemicos

educacioacuten superior con sujecioacuten a lo establecido en disposiciones legales vigentes las que deberaacuten ser observadas para la obtencioacuten o renovacioacuten del registro calificado

1295 2010 artiacuteculo 7)

SECCiOacuteN 3 Instituciones y programas acreditados en calidad

Artiacuteculo 253231 Programas de instituciones acreditadas Las instituciones de educacioacuten superior acreditadas podraacuten ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos de pregrado especializacioacuten y maestriacutea en cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a las condiciones de calidad establecidas en la ley Para este efecto tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad de adelantar el procedimiento

verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo

Los programas del aacuterea de la salud de estas instituciones que requieren formacioacuten en campo asistencial estaraacuten sujetos a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 8)

Artiacuteculo 253232 Programas acreditados Los programas acreditados en calidad podraacuten a cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a condiciones calidad establecidas en la ley Para efecto las instituciones de educacioacuten superior tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad adelantar

procedimiento de verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo siempre y cuando la acreditacioacuten no expire en un teacutermino inferior a un (1) antildeo

Los programas del aacuterea de la salud que requieren formacioacuten en el campo asistencial estaraacuten sujetos en todo caso a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

Hoja W 338

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Cuando se adelante el proceso de renovacioacuten de la acreditacioacuten se deben evaluar ademaacutes las condiciones de registro calificado en que se ofrecen y desarrollan los programas en extensioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 9)

Artiacuteculo 253233 Registro calificado de programas acreditados Para iniciar el proceso conducente a la acreditacioacuten en calidad de los programas acadeacutemicos o la renovacioacuten de la misma es indispensable tener vigente el registro calificado

La acreditacioacuten en calidad de un programa acadeacutemico por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional previo concepto del Consejo Nacional de Acreditacioacuten - CNA implica que el mismo cumple las condiciones de la ley para su oferta y desarrollo De obtener la acreditacioacuten procederaacute de oficio la renovacioacuten del registro calificado por un teacutermino de siete (7) antildeos contados a partir de la fecha de ejecutoria del correspondiente acto administrativo o al de la acreditacioacuten cuando este sea superior contado a partir de la fecha de la acreditacioacuten

Paraacutegrafo La solicitud de acreditacioacuten en calidad de un programa que se encuentre en traacutemite al momento de presentar la solicitud de renovacioacuten del registro calificado del mismo dentro del teacutermino previsto para tal efecto continuaraacute hasta su culminacioacuten e interrumpiraacute por una sola vez y hasta por el teacutermino de seis meses el plazo establecido en el artiacuteculo 3 de la Ley 1188 de 2008 De obtenerse la acreditacioacuten del programa el registro calificado seraacute otorgado de conformidad con el presente artiacuteculo en caso contrario se continuaraacute con el traacutemite establecido en el artiacuteculo 253295 del presente Decreto Expirada la vigencia del registro calificado del programa procederaacute la inactivacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 10)

SECCiOacuteN 4 Creacuteditos acadeacutemicos

Artiacuteculo 253241 Medida del trabajo acadeacutemico Las instituciones de educacioacuten superior definiraacuten la organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas de manera autoacutenoma Para efectos de facilitar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes y egresados y la flexibilidad curricular entre otros aspectos tales actividades deben expresarse tambieacuten en creacuteditos acadeacutemicos

Los creacuteditos acadeacutemicos son la unidad de medida del trabajo acadeacutemico para expresar todas las actividades que hacen parte del plan de estudios que deben cumplir los estudiantes

Un creacutedito acadeacutemico equivale a cuarenta y ocho (48) horas de trabajo acadeacutemico del estudiante que comprende las horas con acompantildeamiento directo del docente y las horas de trabajo independiente que el estudiante debe dedicar a la realizacioacuten de actividades de estudio praacutecticas u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 11)

Artiacuteculo 253242 Horas con acompantildeamiento e independientes de trabajo De acuerdo con la metodologiacutea del programa y conforme al nivel de formacioacuten las

middot1075 Hoja W 339

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

instituciones de educacioacuten superior deben discriminar las horas de trabajo independiente y las de acompantildeamiento directo del docente

Para los efectos de este Capiacutetulo el nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica seraacute expresado siempre en nuacutemeros enteros teniendo en cuenta que una (1) hora con acompantildeamiento directo de docente supone dos (2) horas adicionales de trabajo independiente en programas de pregrado y de especializacioacuten y tres (3) en programas de maestriacutea lo cual no impide a las instituciones de educacioacuten superior proponer el empleo de una proporcioacuten mayor o menor de horas con acompantildeamiento directo frente a las independientes En los doctorados la proporcioacuten de horas independientes podraacute variar de acuerdo con la naturaleza propia de este nivel de formacioacuten

Paraacutegrafo La institucioacuten de educacioacuten superior debe sustentar la propuesta que haga y evidenciar las estrategias adoptadas para que los profesores y estudiantes se apropien del sistema de creacuteditos

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 12)

Artiacuteculo 253243 Nuacutemero de creacuteditos de la actividad acadeacutemica El nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica en el plan de estudios seraacute aquel que resulte de dividir en cuarenta y ocho (48) el nuacutemero total de horas que debe emplear el estudiante para cumplir satisfactoriamente las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 13)

SECCiOacuteN 5 Programas organizados por ciclos propedeacuteuticos

Artiacuteculo 253251 Programas estructurados por ciclos propedeacuteuticos Son aquellos que se organizan en niveles formativos secuenciales y complementarios Cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe conducir a un tiacutetulo que habilite para el desempentildeo laboral como teacutecnico profesional tecnoacutelogo o profesional universitario y debe tener una orientacioacuten y propuesta metodoloacutegica propia que brinde una formacioacuten integral en el respectivo nivel maacutes el componente propedeacuteutico para continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

La solicitud de registro calificado para cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe realizarse de manera independiente y simultaacutenea

Los programas seraacuten evaluados conjuntamente y cuando proceda el registro se otorgaraacute a cada uno No obstante los programas asiacute estructurados conforman una unidad para efectos de su oferta y desarrollo

Paraacutegrafo 1 Las instituciones de educacioacuten superior que de conformidad con la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994 tienen el caraacutecter acadeacutemico de Teacutecnicas Profesionales o Tecnoloacutegicas para ofrecer programas en el nivel tecnoloacutegico o profesional universitario respectivamente por ciclos propedeacuteuticos deben reformar sus estatutos y adelantar el proceso de redefinicioacuten previsto en la Ley 749 de 2002 y el Decreto 2216 de 2003 en la manera en que queda compilado en el presente Decreto o las normas que los sustituyan

Paraacutegrafo 2 La institucioacuten que pretenda estructurar la propuesta de formacioacuten por

1075

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

ciclos propedeacuteuticos en la que se involucre un programa que ya cuenta con registro calificado debe incluir el componente propedeacuteutico para dicho programa en la solicitud de registro calificado que se haga para los programas con los cuales se articularaacute

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 14)

Artiacuteculo 253252 Caracteriacutesticas de los programas por ciclos propedeacuteuticos Los programas por ciclos propedeacuteuticos deben tener las siguientes caracteriacutesticas

1 Los de niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben responder a campos auxiliares asistenciales complementarios innovadores y propositivos de las profesiones de tal manera que su denominacioacuten sea diferenciable y permita una clara distincioacuten de las ocupaciones disciplinas y profesiones

2 Las competencias de cada nivel deben ser identificadas y guardar armoniacutea y coherencia con la denominacioacuten la justificacioacuten el sistema de organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas el plan de estudios y los demaacutes elementos que hacen parte de la estructura curricular del programa

3 Los programas que correspondan a los niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben ser teoacutericamente compatibles con el objeto de conocimiento de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten que se pretende desarrollar

4 Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos que hacen parte de la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos deben contener en su estructura curricular el componente propedeacuteutico que permita al estudiante continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 15)

SECCiOacuteN 6 Programas a distancia y programas virtuales

Artiacuteculo 253261 Programas a distancia Corresponde a aquellos cuya metodologiacutea educativa se caracteriza por utilizar estrategias de ensentildeanza shyaprendizaje que permiten superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 16)

Artiacuteculo 253262 Programas virtuales Los programas virtuales adicionalmente exigen el uso de las redes telemaacuteticas como entorno principal en el cual se lleven a cabo todas o al menos el ochenta por ciento (80) de las actividades acadeacutemicas

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 17)

Artiacuteculo 253263 Verificacioacuten de condiciones Para obtener el registro calificado de los programas a distancia y virtuales las instituciones de educacioacuten superior ademaacutes de demostrar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la ley y en el presente Capiacutetulo deben informar la forma como desarrollaraacuten las actividades de formacioacuten acadeacutemica la utilizacioacuten efectiva de mediaciones pedagoacutegicas y didaacutecticas y el uso de formas de interaccioacuten apropiadas que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autoacutenomo

1075 Hoja W 341

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 18)

Artiacuteculo 253264 Registro Cada programa a distancia o virtual tendraacute un uacutenico en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior shy

Respecto de los programas que dispongan de actividades de formacioacuten que requieran la realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres o la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea la institucioacuten debe indicar la infraestructura medios educativos y personal docente de los lugares donde se desarrollaraacuten actividades

Cuando una institucioacuten pretenda modificar el lugar de ubicacioacuten de un centro de tutoriacutea o de realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres debe informarlo previamente al Ministerio de Educacioacuten Nacional Siacute la modificacioacuten consiste en la supresioacuten o traslado de un municipio a otro la institucioacuten debe garantizar a los estudiantes de las cohortes en curso condiciones accesibilidad a los nuevos lugares acordes con las inicialmente ofrecidas

Paraacutegrafo La publicidad de estos programas debe hacer expliacutecita mencioacuten de los lugares donde se desarrollaraacuten tales actividades de formacioacuten y debe suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad necesarios para cursar el programa

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 19)

SECCiOacuteN 7 Registro calificado de los programas de posgrado

Artiacuteculo 253271 Programas de posgrado Los programas posgrado corresponden al uacuteltimo nivel de la educacioacuten superior Deben contribuir a fortalecer UCl)Co de la capacidad del paiacutes para la generacioacuten transferencia apropiacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento asiacute como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional disciplinar y profesional impartido en los programas de pregrado deben constituirse en espacio de renovacioacuten y actualizacioacuten metodoloacutegica y cientiacutefica responder a de formacioacuten de comunidades cientiacuteficas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 20)

Artiacuteculo 253272 Objetivos generales de los p osgra dos Los programas de posgrado deben propiciar la formacioacuten integral en un marco que implique el desarrollo

1 Conocimientos maacutes avanzados en los campos de la ciencia la tecnologiacutea las artes o las humanidades

Competencias para afrontar en forma criacutetica la historia desarrollo presente y la perspectiva futura de su ocupacioacuten disciplina o profesioacuten

3 Un sistema de valores fundamentado en la Constitucioacuten Poliacutetica y la ley y en conceptos basados en el rigor cientiacutefico y el espiacuteritu criacutetico en respeto a la honestidad y la autonomiacutea reconociendo el aporte de los otros y la diversidad ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el compromiso impliacutecito en el desarrollo de la disciplina ocupacioacuten o profesioacuten

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 5: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

middot1075 Hoja W 333

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

funcionamiento

plan relacioacuten con sector externo debe incluir por lo menos uno de siguientes aspectos

61 La vinculacioacuten con sector productivo seguacuten la naturaleza del programa

62 El trabajo con la comunidad o la forma en que ella puede

63 Con relacioacuten a programas en funcionamiento el impacto derivado de la formacioacuten de los graduados evidenciado a traveacutes de un documento que analice su desempentildeo laboral En el caso los programas nuevos debe presentarse un anaacutelisis prospectivo del potencial desempentildeo de sus graduados

64 La generacioacuten nuevos conocimientos derivados de la investigacioacuten

65 desarrollo actividades de servicio social a la comunidad

7 Personal docente y calidades que sirven al fortalecimiento del personal docente de acuerdo con los siguientes requerimientos y criterios

1 Estructura de la organizacioacuten docente

La institucioacuten debe presentar la estructura y perfiles de su planta docente actual o futura teniendo en cuenta la metodologiacutea y naturaleza del programa la de estudiantes prevista para los programas nuevos o matriculados para los programas en funcionamiento las actividades acadeacutemicas especiacuteficas que incorpora o la cantidad de trabajos de investigacioacuten que deban ser dirigidos en el caso de maestriacuteas y los doctorados La propuesta debe indicar

11 Profesores con titulacioacuten acadeacutemica acorde con la naturaleza del programa equivalente o superior al nivel del programa en que se desempentildearaacuten Cuando no se ostente la pertinente titulacioacuten de manera excepcional podraacute admitirse un nuacutemero limitado de profesores que posean experiencia nacional o internacional y que acredite aportes en campo de la ciencia la tecnologiacutea las o humanidades debidamente demostrado la institucioacuten

71 Profesores vinculados a proyectos de relacioacuten con sector externo o que tengan experiencia laboral especiacutefica referida a actividades acadeacutemicas que van a desarrollar cuando sea del caso

13 Un nuacutecleo profesores de tiempo completo con experiencia acreditada en investigacioacuten con formacioacuten de maestriacutea o doctorado en el caso los programas profesionales universitarios y de posgrado o con especializacioacuten cuando se trate de programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos

funciones sustantivas de un programa estaacuten en cabeza de los profesores de tiempo completo La institucioacuten ademaacutes de presentar el nuacutecleo de profesores de tiempo completo debe presentar los perfiles los demaacutes profesores contratados o que se obliga a contratar indicando funciones y tipo de vinculacioacuten

razoacuten de que los roles de los profesores de tiempo completo medio tiempo y hora caacutetedra son distintos no es factible invocar equivalencia entre modalidades de

FULLOLI
Resaltar

Hoja W 334

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico rlllrrltgtnriexclnll del Sector Educacioacuten

dedicacioacuten para efectos de establecer la cantidad de profesores de tiempo completo y medio tiempo con vinculacioacuten al programa

714 Idoneidad de los profesores encargados de desarrollar los programas a distancia o virtuales y los mecanismos acompantildeamiento y seguimiento su desempentildeo Cuando la complejidad del tipo de tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten utilizadas en los programas lo requiera se debe garantizar la capacitacioacuten de los profesores en su uso

72 Un plan de vinculacioacuten de docentes acuerdo con la propuesta presentada que incluya perfiles funciones y tipo vinculacioacuten

Un plan de formacioacuten docente que promueva el mejoramiento de la calidad de los procesos de docencia investigacioacuten y extensioacuten

74 Existencia y aplicacioacuten de un estatuto o reglamento

8 Medios Educativos Disponibilidad y capacitacioacuten para uso de por lo menos los siguientes medios educativos recursos bibliograacuteficos y de hemeroteca bases de datos con licencia equipos y aplicativos informaacuteticos de interconectividad laboratorios fiacutesicos escenarios de simulacioacuten virtual experimentacioacuten y praacutectica talleres con instrumentos y herramientas teacutecnicas e insumos seguacuten el programa y la demanda estudiantil real o potencial cuando se trate programas nuevos

Adicionalmente podraacuten acreditar convenios interbibliotecarios con instituciones educacioacuten superior o entidades privadas que permitan uso a los estudiantes y profesores como elementos complementarios que faciliten el acceso a la informacioacuten

En programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe indicar proceso de disentildeo gestioacuten produccioacuten distribucioacuten y uso materiales y recursos con observancia de disposiciones que salvaguardan los derechos de autor programas nuevos adicionalmente la institucioacuten debe presentar los moacutedulos que correspondan por lo menos al 15 de los creacuteditos del programa completamente desarrollados y el plan de disentildeo y desarrollo los demaacutes cursos conforman el plan estudios Para el caso de los programas virtuales deben estar disponibles en la plataforma seleccionada

Respecto de los programas virtuales la institucioacuten debe garantizar la disponibilidad de una plataforma tecnoloacutegica apropiada la infraestructura de conectividad y las herramientas metodoloacutegicas necesarias para su desarrollo asiacute como las estrategias de seguimiento auditoriacutea y verificacioacuten de la operacioacuten de dicha plataforma y estaacute obligada a suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad para cursar el programa

9 Infraestructura fiacutesica La institucioacuten debe garantizar una infraestructura fiacutesica en aulas biblioteca auditorios laboratorios y espacios para la el aprendizaje y el bienestar universitario de con la naturaleza del programa considerando la modalidad de formacioacuten la metodologiacutea y las estrategias pedagoacutegicas las actividades docentes investigativas administrativas y proyeccioacuten social y el nuacutemero de estudiantes y profesores previstos para desarrollo del programa

La institucioacuten debe acreditar que la infraestructura inmobiliaria propuesta cumple las normas de uso del suelo autorizado conformidad con las disposiciones locales del

Hoja W 3355

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

municipio en cuya jurisdiccioacuten se desarrollaraacute programa

Para los programas en ciencias de la salud que impliquen formacioacuten en el campo asistencial es indispensable la disponibilidad de de praacutectica de conformidad con normas vigentes

Para los programas virtuales la institucioacuten debe evidenciar la infraestructura hardware y conectividad software que permita la produccioacuten de materiales la disponibilidad de plataformas de aulas virtuales y aplicativos para la administracioacuten de procesos de formacioacuten y demaacutes procesos acadeacutemicos administrativos y de apoyo en liacutenea las herramientas de comunicacioacuten interaccioacuten evaluacioacuten y seguimiento el acceso a bibliotecas y bases de datos digitales las estrategias y dispositivos seguridad de la informacioacuten y la red institucional las poliacuteticas de renovacioacuten y actualizacioacuten tecnoloacutegica y el plan estrateacutegico de tecnologiacuteas informacioacuten y comunicacioacuten que garantice su confiabilidad y estabilidad

La institucioacuten debe informar y demostrar respecto de los programas a distancia o virtuales que requieran la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea de praacutecticas cliacutenicas o talleres que cuenta con las condiciones de infraestructura y de medios educativos en el lugar donde se realizaraacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 5)

Artiacuteculo 253222 Evaluacioacuten de las condiciones de calidad de caraacutecter institucional La institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar informacioacuten que permita

1 Mecanismos de seleccioacuten y evaluacioacuten existencia de documentos de poliacutetica institucional estatuto docente y reglamento estudiantil en los que se adopten mecanismos y criterios la seleccioacuten permanencia promocioacuten y evaluacioacuten de los profesores y los estudiantes con sujecioacuten a lo previsto en la Constitucioacuten y la ley

instrumentos deben estar dispuestos en la paacutegina Web institucional

La institucioacuten que pretenda ofrecer y desarrollar programas a distancia o virtuales debe incorporar en tales documentos los mecanismos seleccioacuten induccioacuten a la modalidad seguimiento y acompantildeamiento a los estudiantes por parte de los tutores o consejeros

os programas en el aacuterea la salud impliquen formacioacuten en campo asistencial los cupos de matriacutecula deben estar sujetos a la capacidad autorizada a los escenarios praacutectica

2 Estructura administrativa y acadeacutemica La existencia de una estructura organizativa sistemas de informacioacuten y mecanismos de gestioacuten que permitan ejecutar procesos de planeacioacuten administracioacuten evaluacioacuten y seguimiento de los contenidos curriculares de las experiencias investigativas y de los diferentes servicios y recursos

La infraestructura y sistemas informacioacuten de cuales disponga la institucioacuten garantizar entre otros aspectos conectividad que facilite intercambio y

reporte electroacutenico informacioacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional

el caso de los programas a distancia o virtuales debe que dicha estructura garantice el soporte al disentildeo la produccioacuten y el montaje del material

FULLOLI
Resaltar

middot1075 Hoja W 336

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educaciacuteoacuten

pedagoacutegico y el servicio de mantenimiento asiacute como el seguimiento a estudiantes profesores y personal apoyo

3 Autoevaluacioacuten La existencia o promocioacuten de una cultura de autoevaluacioacuten tenga en cuenta el disentildeo y aplicacioacuten poliacuteticas que involucren a los distintos miembros de la comunidad acadeacutemica y pueda ser verificable a traveacutes de evidencias e indicadores de resultado La autoevaluacioacuten abarcaraacute las distintas condiciones de calidad los resultados que ha obtenido en matriacutecula permanencia y grado al igual que efecto de estrategias aplicadas para mejorar los resultados en los de calidad para la educacioacuten superior

Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar ademaacutes los resultados de al menos dos procesos de autoevaluacioacuten

durante la vigencia del registro calificado de tal forma que entre su aplicacioacuten exista por lo menos un intervalo de dos

4 Programa de egresados desarrollo de una estrategia de seguimiento de corto y largo plazo a egresados que permita conocer y valorar su desempentildeo y el impacto

del programa asiacute como estimular el intercambio de experiencias acadeacutemicas e investigativas Para tal efecto la institucioacuten podraacute en la informacioacuten brinda Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes Observatorio Laboral para la Educacioacuten y los demaacutes sistemas de informacioacuten disponibles Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presenta los resultados la aplicacioacuten de esta estrategia

5 Bienestar universitario organizacioacuten un modelo de bienestar universitario estructurado para facilitar la resolucioacuten necesidades insatisfechas en los teacuterminos de la ley y acuerdo a los lineamientos adoptados por el Consejo Nacional de Educacioacuten Superior - CESU

La institucioacuten debe definir la organizacioacuten encargada de planear y ejecutar programas y actividades bienestar en las participe la comunidad educativa procurar espacios fiacutesicos que propicien el aprovechamiento del tiempo libre atender las de salud cultura desarrollo humano promocioacuten socioeconoacutemica y deporte ya sea con infraestructura propia o la que se pueda obtener mediante convenios asiacute como propiciar el establecimiento de canales de expresioacuten a traveacutes los cuales puedan manifestar los usuarios sus opiniones e inquietudes sugerencias e iniciativas

Las acciones de bienestar universitario exigen la existencia de programas y servidos preventivos salud para la atencioacuten de emergencias primeros auxilios y situaciones de riesgo en las instalaciones de la institucioacuten de educacioacuten superior

Las acciones bienestar universitario para facilitar condiciones econoacutemicas y laborales deben comprender programas que procuren la vinculacioacuten los estudiantes en actividades propias programa que se encuentren cursando y la organizacioacuten

bolsas de empleo

Las acciones bienestar en cultura deben estimular desarrollo de aptitudes artiacutesticas facilitar su expresioacuten o divulgacioacuten y fomentar la sensibilidad hacia la apreciacioacuten del

modelo de bienestar debe identificar y hacer seguimiento a las variables Gt)IJJclI

middot107 Hoja Ndeg 337

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

a la desercioacuten y a las orientadas a disminuirla para lo cual utilizar la informacioacuten del Sistema para la Prevencioacuten y Anaacutelisis de la Desercioacuten en las Instituciones de Educacioacuten Superior - SPADIES del Ministerio de Educacioacuten Nacional Si se trata de un programa nuevo se deben tomar como las tasas de desercioacuten variables y las estrategias institucionales

Para los programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe plantear estrategias que permitan la participacioacuten de los estudiantes en los planes bienestar universitario

6 Recursos financieros suficientes viabilidad financiera para la oferta y desarrollo del programa acuerdo con su metodologiacutea lo cual debe presentar el estudio de factibilidad econoacutemica elaborado para tal o el correspondiente plan de inversioacuten cuando se trate de programas en funcionamiento El estudio debe desagregar los montos y fuentes de origen de los recursos de inversioacuten y funcionamiento previstos para el cumplimiento las condiciones de calidad propuestas y la proyeccioacuten de ingresos y que cubra por lo menos una cohorte

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 6)

Artiacuteculo 253223 Caracteristicas especificas Ministerio de Educacioacuten Nacional fijaraacute caracteriacutesticas calidad los programas acadeacutemicos

educacioacuten superior con sujecioacuten a lo establecido en disposiciones legales vigentes las que deberaacuten ser observadas para la obtencioacuten o renovacioacuten del registro calificado

1295 2010 artiacuteculo 7)

SECCiOacuteN 3 Instituciones y programas acreditados en calidad

Artiacuteculo 253231 Programas de instituciones acreditadas Las instituciones de educacioacuten superior acreditadas podraacuten ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos de pregrado especializacioacuten y maestriacutea en cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a las condiciones de calidad establecidas en la ley Para este efecto tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad de adelantar el procedimiento

verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo

Los programas del aacuterea de la salud de estas instituciones que requieren formacioacuten en campo asistencial estaraacuten sujetos a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 8)

Artiacuteculo 253232 Programas acreditados Los programas acreditados en calidad podraacuten a cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a condiciones calidad establecidas en la ley Para efecto las instituciones de educacioacuten superior tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad adelantar

procedimiento de verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo siempre y cuando la acreditacioacuten no expire en un teacutermino inferior a un (1) antildeo

Los programas del aacuterea de la salud que requieren formacioacuten en el campo asistencial estaraacuten sujetos en todo caso a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

Hoja W 338

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Cuando se adelante el proceso de renovacioacuten de la acreditacioacuten se deben evaluar ademaacutes las condiciones de registro calificado en que se ofrecen y desarrollan los programas en extensioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 9)

Artiacuteculo 253233 Registro calificado de programas acreditados Para iniciar el proceso conducente a la acreditacioacuten en calidad de los programas acadeacutemicos o la renovacioacuten de la misma es indispensable tener vigente el registro calificado

La acreditacioacuten en calidad de un programa acadeacutemico por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional previo concepto del Consejo Nacional de Acreditacioacuten - CNA implica que el mismo cumple las condiciones de la ley para su oferta y desarrollo De obtener la acreditacioacuten procederaacute de oficio la renovacioacuten del registro calificado por un teacutermino de siete (7) antildeos contados a partir de la fecha de ejecutoria del correspondiente acto administrativo o al de la acreditacioacuten cuando este sea superior contado a partir de la fecha de la acreditacioacuten

Paraacutegrafo La solicitud de acreditacioacuten en calidad de un programa que se encuentre en traacutemite al momento de presentar la solicitud de renovacioacuten del registro calificado del mismo dentro del teacutermino previsto para tal efecto continuaraacute hasta su culminacioacuten e interrumpiraacute por una sola vez y hasta por el teacutermino de seis meses el plazo establecido en el artiacuteculo 3 de la Ley 1188 de 2008 De obtenerse la acreditacioacuten del programa el registro calificado seraacute otorgado de conformidad con el presente artiacuteculo en caso contrario se continuaraacute con el traacutemite establecido en el artiacuteculo 253295 del presente Decreto Expirada la vigencia del registro calificado del programa procederaacute la inactivacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 10)

SECCiOacuteN 4 Creacuteditos acadeacutemicos

Artiacuteculo 253241 Medida del trabajo acadeacutemico Las instituciones de educacioacuten superior definiraacuten la organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas de manera autoacutenoma Para efectos de facilitar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes y egresados y la flexibilidad curricular entre otros aspectos tales actividades deben expresarse tambieacuten en creacuteditos acadeacutemicos

Los creacuteditos acadeacutemicos son la unidad de medida del trabajo acadeacutemico para expresar todas las actividades que hacen parte del plan de estudios que deben cumplir los estudiantes

Un creacutedito acadeacutemico equivale a cuarenta y ocho (48) horas de trabajo acadeacutemico del estudiante que comprende las horas con acompantildeamiento directo del docente y las horas de trabajo independiente que el estudiante debe dedicar a la realizacioacuten de actividades de estudio praacutecticas u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 11)

Artiacuteculo 253242 Horas con acompantildeamiento e independientes de trabajo De acuerdo con la metodologiacutea del programa y conforme al nivel de formacioacuten las

middot1075 Hoja W 339

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

instituciones de educacioacuten superior deben discriminar las horas de trabajo independiente y las de acompantildeamiento directo del docente

Para los efectos de este Capiacutetulo el nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica seraacute expresado siempre en nuacutemeros enteros teniendo en cuenta que una (1) hora con acompantildeamiento directo de docente supone dos (2) horas adicionales de trabajo independiente en programas de pregrado y de especializacioacuten y tres (3) en programas de maestriacutea lo cual no impide a las instituciones de educacioacuten superior proponer el empleo de una proporcioacuten mayor o menor de horas con acompantildeamiento directo frente a las independientes En los doctorados la proporcioacuten de horas independientes podraacute variar de acuerdo con la naturaleza propia de este nivel de formacioacuten

Paraacutegrafo La institucioacuten de educacioacuten superior debe sustentar la propuesta que haga y evidenciar las estrategias adoptadas para que los profesores y estudiantes se apropien del sistema de creacuteditos

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 12)

Artiacuteculo 253243 Nuacutemero de creacuteditos de la actividad acadeacutemica El nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica en el plan de estudios seraacute aquel que resulte de dividir en cuarenta y ocho (48) el nuacutemero total de horas que debe emplear el estudiante para cumplir satisfactoriamente las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 13)

SECCiOacuteN 5 Programas organizados por ciclos propedeacuteuticos

Artiacuteculo 253251 Programas estructurados por ciclos propedeacuteuticos Son aquellos que se organizan en niveles formativos secuenciales y complementarios Cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe conducir a un tiacutetulo que habilite para el desempentildeo laboral como teacutecnico profesional tecnoacutelogo o profesional universitario y debe tener una orientacioacuten y propuesta metodoloacutegica propia que brinde una formacioacuten integral en el respectivo nivel maacutes el componente propedeacuteutico para continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

La solicitud de registro calificado para cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe realizarse de manera independiente y simultaacutenea

Los programas seraacuten evaluados conjuntamente y cuando proceda el registro se otorgaraacute a cada uno No obstante los programas asiacute estructurados conforman una unidad para efectos de su oferta y desarrollo

Paraacutegrafo 1 Las instituciones de educacioacuten superior que de conformidad con la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994 tienen el caraacutecter acadeacutemico de Teacutecnicas Profesionales o Tecnoloacutegicas para ofrecer programas en el nivel tecnoloacutegico o profesional universitario respectivamente por ciclos propedeacuteuticos deben reformar sus estatutos y adelantar el proceso de redefinicioacuten previsto en la Ley 749 de 2002 y el Decreto 2216 de 2003 en la manera en que queda compilado en el presente Decreto o las normas que los sustituyan

Paraacutegrafo 2 La institucioacuten que pretenda estructurar la propuesta de formacioacuten por

1075

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

ciclos propedeacuteuticos en la que se involucre un programa que ya cuenta con registro calificado debe incluir el componente propedeacuteutico para dicho programa en la solicitud de registro calificado que se haga para los programas con los cuales se articularaacute

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 14)

Artiacuteculo 253252 Caracteriacutesticas de los programas por ciclos propedeacuteuticos Los programas por ciclos propedeacuteuticos deben tener las siguientes caracteriacutesticas

1 Los de niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben responder a campos auxiliares asistenciales complementarios innovadores y propositivos de las profesiones de tal manera que su denominacioacuten sea diferenciable y permita una clara distincioacuten de las ocupaciones disciplinas y profesiones

2 Las competencias de cada nivel deben ser identificadas y guardar armoniacutea y coherencia con la denominacioacuten la justificacioacuten el sistema de organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas el plan de estudios y los demaacutes elementos que hacen parte de la estructura curricular del programa

3 Los programas que correspondan a los niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben ser teoacutericamente compatibles con el objeto de conocimiento de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten que se pretende desarrollar

4 Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos que hacen parte de la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos deben contener en su estructura curricular el componente propedeacuteutico que permita al estudiante continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 15)

SECCiOacuteN 6 Programas a distancia y programas virtuales

Artiacuteculo 253261 Programas a distancia Corresponde a aquellos cuya metodologiacutea educativa se caracteriza por utilizar estrategias de ensentildeanza shyaprendizaje que permiten superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 16)

Artiacuteculo 253262 Programas virtuales Los programas virtuales adicionalmente exigen el uso de las redes telemaacuteticas como entorno principal en el cual se lleven a cabo todas o al menos el ochenta por ciento (80) de las actividades acadeacutemicas

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 17)

Artiacuteculo 253263 Verificacioacuten de condiciones Para obtener el registro calificado de los programas a distancia y virtuales las instituciones de educacioacuten superior ademaacutes de demostrar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la ley y en el presente Capiacutetulo deben informar la forma como desarrollaraacuten las actividades de formacioacuten acadeacutemica la utilizacioacuten efectiva de mediaciones pedagoacutegicas y didaacutecticas y el uso de formas de interaccioacuten apropiadas que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autoacutenomo

1075 Hoja W 341

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 18)

Artiacuteculo 253264 Registro Cada programa a distancia o virtual tendraacute un uacutenico en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior shy

Respecto de los programas que dispongan de actividades de formacioacuten que requieran la realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres o la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea la institucioacuten debe indicar la infraestructura medios educativos y personal docente de los lugares donde se desarrollaraacuten actividades

Cuando una institucioacuten pretenda modificar el lugar de ubicacioacuten de un centro de tutoriacutea o de realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres debe informarlo previamente al Ministerio de Educacioacuten Nacional Siacute la modificacioacuten consiste en la supresioacuten o traslado de un municipio a otro la institucioacuten debe garantizar a los estudiantes de las cohortes en curso condiciones accesibilidad a los nuevos lugares acordes con las inicialmente ofrecidas

Paraacutegrafo La publicidad de estos programas debe hacer expliacutecita mencioacuten de los lugares donde se desarrollaraacuten tales actividades de formacioacuten y debe suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad necesarios para cursar el programa

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 19)

SECCiOacuteN 7 Registro calificado de los programas de posgrado

Artiacuteculo 253271 Programas de posgrado Los programas posgrado corresponden al uacuteltimo nivel de la educacioacuten superior Deben contribuir a fortalecer UCl)Co de la capacidad del paiacutes para la generacioacuten transferencia apropiacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento asiacute como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional disciplinar y profesional impartido en los programas de pregrado deben constituirse en espacio de renovacioacuten y actualizacioacuten metodoloacutegica y cientiacutefica responder a de formacioacuten de comunidades cientiacuteficas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 20)

Artiacuteculo 253272 Objetivos generales de los p osgra dos Los programas de posgrado deben propiciar la formacioacuten integral en un marco que implique el desarrollo

1 Conocimientos maacutes avanzados en los campos de la ciencia la tecnologiacutea las artes o las humanidades

Competencias para afrontar en forma criacutetica la historia desarrollo presente y la perspectiva futura de su ocupacioacuten disciplina o profesioacuten

3 Un sistema de valores fundamentado en la Constitucioacuten Poliacutetica y la ley y en conceptos basados en el rigor cientiacutefico y el espiacuteritu criacutetico en respeto a la honestidad y la autonomiacutea reconociendo el aporte de los otros y la diversidad ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el compromiso impliacutecito en el desarrollo de la disciplina ocupacioacuten o profesioacuten

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 6: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

Hoja W 334

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico rlllrrltgtnriexclnll del Sector Educacioacuten

dedicacioacuten para efectos de establecer la cantidad de profesores de tiempo completo y medio tiempo con vinculacioacuten al programa

714 Idoneidad de los profesores encargados de desarrollar los programas a distancia o virtuales y los mecanismos acompantildeamiento y seguimiento su desempentildeo Cuando la complejidad del tipo de tecnologiacuteas de informacioacuten y comunicacioacuten utilizadas en los programas lo requiera se debe garantizar la capacitacioacuten de los profesores en su uso

72 Un plan de vinculacioacuten de docentes acuerdo con la propuesta presentada que incluya perfiles funciones y tipo vinculacioacuten

Un plan de formacioacuten docente que promueva el mejoramiento de la calidad de los procesos de docencia investigacioacuten y extensioacuten

74 Existencia y aplicacioacuten de un estatuto o reglamento

8 Medios Educativos Disponibilidad y capacitacioacuten para uso de por lo menos los siguientes medios educativos recursos bibliograacuteficos y de hemeroteca bases de datos con licencia equipos y aplicativos informaacuteticos de interconectividad laboratorios fiacutesicos escenarios de simulacioacuten virtual experimentacioacuten y praacutectica talleres con instrumentos y herramientas teacutecnicas e insumos seguacuten el programa y la demanda estudiantil real o potencial cuando se trate programas nuevos

Adicionalmente podraacuten acreditar convenios interbibliotecarios con instituciones educacioacuten superior o entidades privadas que permitan uso a los estudiantes y profesores como elementos complementarios que faciliten el acceso a la informacioacuten

En programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe indicar proceso de disentildeo gestioacuten produccioacuten distribucioacuten y uso materiales y recursos con observancia de disposiciones que salvaguardan los derechos de autor programas nuevos adicionalmente la institucioacuten debe presentar los moacutedulos que correspondan por lo menos al 15 de los creacuteditos del programa completamente desarrollados y el plan de disentildeo y desarrollo los demaacutes cursos conforman el plan estudios Para el caso de los programas virtuales deben estar disponibles en la plataforma seleccionada

Respecto de los programas virtuales la institucioacuten debe garantizar la disponibilidad de una plataforma tecnoloacutegica apropiada la infraestructura de conectividad y las herramientas metodoloacutegicas necesarias para su desarrollo asiacute como las estrategias de seguimiento auditoriacutea y verificacioacuten de la operacioacuten de dicha plataforma y estaacute obligada a suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad para cursar el programa

9 Infraestructura fiacutesica La institucioacuten debe garantizar una infraestructura fiacutesica en aulas biblioteca auditorios laboratorios y espacios para la el aprendizaje y el bienestar universitario de con la naturaleza del programa considerando la modalidad de formacioacuten la metodologiacutea y las estrategias pedagoacutegicas las actividades docentes investigativas administrativas y proyeccioacuten social y el nuacutemero de estudiantes y profesores previstos para desarrollo del programa

La institucioacuten debe acreditar que la infraestructura inmobiliaria propuesta cumple las normas de uso del suelo autorizado conformidad con las disposiciones locales del

Hoja W 3355

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

municipio en cuya jurisdiccioacuten se desarrollaraacute programa

Para los programas en ciencias de la salud que impliquen formacioacuten en el campo asistencial es indispensable la disponibilidad de de praacutectica de conformidad con normas vigentes

Para los programas virtuales la institucioacuten debe evidenciar la infraestructura hardware y conectividad software que permita la produccioacuten de materiales la disponibilidad de plataformas de aulas virtuales y aplicativos para la administracioacuten de procesos de formacioacuten y demaacutes procesos acadeacutemicos administrativos y de apoyo en liacutenea las herramientas de comunicacioacuten interaccioacuten evaluacioacuten y seguimiento el acceso a bibliotecas y bases de datos digitales las estrategias y dispositivos seguridad de la informacioacuten y la red institucional las poliacuteticas de renovacioacuten y actualizacioacuten tecnoloacutegica y el plan estrateacutegico de tecnologiacuteas informacioacuten y comunicacioacuten que garantice su confiabilidad y estabilidad

La institucioacuten debe informar y demostrar respecto de los programas a distancia o virtuales que requieran la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea de praacutecticas cliacutenicas o talleres que cuenta con las condiciones de infraestructura y de medios educativos en el lugar donde se realizaraacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 5)

Artiacuteculo 253222 Evaluacioacuten de las condiciones de calidad de caraacutecter institucional La institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar informacioacuten que permita

1 Mecanismos de seleccioacuten y evaluacioacuten existencia de documentos de poliacutetica institucional estatuto docente y reglamento estudiantil en los que se adopten mecanismos y criterios la seleccioacuten permanencia promocioacuten y evaluacioacuten de los profesores y los estudiantes con sujecioacuten a lo previsto en la Constitucioacuten y la ley

instrumentos deben estar dispuestos en la paacutegina Web institucional

La institucioacuten que pretenda ofrecer y desarrollar programas a distancia o virtuales debe incorporar en tales documentos los mecanismos seleccioacuten induccioacuten a la modalidad seguimiento y acompantildeamiento a los estudiantes por parte de los tutores o consejeros

os programas en el aacuterea la salud impliquen formacioacuten en campo asistencial los cupos de matriacutecula deben estar sujetos a la capacidad autorizada a los escenarios praacutectica

2 Estructura administrativa y acadeacutemica La existencia de una estructura organizativa sistemas de informacioacuten y mecanismos de gestioacuten que permitan ejecutar procesos de planeacioacuten administracioacuten evaluacioacuten y seguimiento de los contenidos curriculares de las experiencias investigativas y de los diferentes servicios y recursos

La infraestructura y sistemas informacioacuten de cuales disponga la institucioacuten garantizar entre otros aspectos conectividad que facilite intercambio y

reporte electroacutenico informacioacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional

el caso de los programas a distancia o virtuales debe que dicha estructura garantice el soporte al disentildeo la produccioacuten y el montaje del material

FULLOLI
Resaltar

middot1075 Hoja W 336

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educaciacuteoacuten

pedagoacutegico y el servicio de mantenimiento asiacute como el seguimiento a estudiantes profesores y personal apoyo

3 Autoevaluacioacuten La existencia o promocioacuten de una cultura de autoevaluacioacuten tenga en cuenta el disentildeo y aplicacioacuten poliacuteticas que involucren a los distintos miembros de la comunidad acadeacutemica y pueda ser verificable a traveacutes de evidencias e indicadores de resultado La autoevaluacioacuten abarcaraacute las distintas condiciones de calidad los resultados que ha obtenido en matriacutecula permanencia y grado al igual que efecto de estrategias aplicadas para mejorar los resultados en los de calidad para la educacioacuten superior

Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar ademaacutes los resultados de al menos dos procesos de autoevaluacioacuten

durante la vigencia del registro calificado de tal forma que entre su aplicacioacuten exista por lo menos un intervalo de dos

4 Programa de egresados desarrollo de una estrategia de seguimiento de corto y largo plazo a egresados que permita conocer y valorar su desempentildeo y el impacto

del programa asiacute como estimular el intercambio de experiencias acadeacutemicas e investigativas Para tal efecto la institucioacuten podraacute en la informacioacuten brinda Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes Observatorio Laboral para la Educacioacuten y los demaacutes sistemas de informacioacuten disponibles Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presenta los resultados la aplicacioacuten de esta estrategia

5 Bienestar universitario organizacioacuten un modelo de bienestar universitario estructurado para facilitar la resolucioacuten necesidades insatisfechas en los teacuterminos de la ley y acuerdo a los lineamientos adoptados por el Consejo Nacional de Educacioacuten Superior - CESU

La institucioacuten debe definir la organizacioacuten encargada de planear y ejecutar programas y actividades bienestar en las participe la comunidad educativa procurar espacios fiacutesicos que propicien el aprovechamiento del tiempo libre atender las de salud cultura desarrollo humano promocioacuten socioeconoacutemica y deporte ya sea con infraestructura propia o la que se pueda obtener mediante convenios asiacute como propiciar el establecimiento de canales de expresioacuten a traveacutes los cuales puedan manifestar los usuarios sus opiniones e inquietudes sugerencias e iniciativas

Las acciones de bienestar universitario exigen la existencia de programas y servidos preventivos salud para la atencioacuten de emergencias primeros auxilios y situaciones de riesgo en las instalaciones de la institucioacuten de educacioacuten superior

Las acciones bienestar universitario para facilitar condiciones econoacutemicas y laborales deben comprender programas que procuren la vinculacioacuten los estudiantes en actividades propias programa que se encuentren cursando y la organizacioacuten

bolsas de empleo

Las acciones bienestar en cultura deben estimular desarrollo de aptitudes artiacutesticas facilitar su expresioacuten o divulgacioacuten y fomentar la sensibilidad hacia la apreciacioacuten del

modelo de bienestar debe identificar y hacer seguimiento a las variables Gt)IJJclI

middot107 Hoja Ndeg 337

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

a la desercioacuten y a las orientadas a disminuirla para lo cual utilizar la informacioacuten del Sistema para la Prevencioacuten y Anaacutelisis de la Desercioacuten en las Instituciones de Educacioacuten Superior - SPADIES del Ministerio de Educacioacuten Nacional Si se trata de un programa nuevo se deben tomar como las tasas de desercioacuten variables y las estrategias institucionales

Para los programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe plantear estrategias que permitan la participacioacuten de los estudiantes en los planes bienestar universitario

6 Recursos financieros suficientes viabilidad financiera para la oferta y desarrollo del programa acuerdo con su metodologiacutea lo cual debe presentar el estudio de factibilidad econoacutemica elaborado para tal o el correspondiente plan de inversioacuten cuando se trate de programas en funcionamiento El estudio debe desagregar los montos y fuentes de origen de los recursos de inversioacuten y funcionamiento previstos para el cumplimiento las condiciones de calidad propuestas y la proyeccioacuten de ingresos y que cubra por lo menos una cohorte

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 6)

Artiacuteculo 253223 Caracteristicas especificas Ministerio de Educacioacuten Nacional fijaraacute caracteriacutesticas calidad los programas acadeacutemicos

educacioacuten superior con sujecioacuten a lo establecido en disposiciones legales vigentes las que deberaacuten ser observadas para la obtencioacuten o renovacioacuten del registro calificado

1295 2010 artiacuteculo 7)

SECCiOacuteN 3 Instituciones y programas acreditados en calidad

Artiacuteculo 253231 Programas de instituciones acreditadas Las instituciones de educacioacuten superior acreditadas podraacuten ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos de pregrado especializacioacuten y maestriacutea en cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a las condiciones de calidad establecidas en la ley Para este efecto tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad de adelantar el procedimiento

verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo

Los programas del aacuterea de la salud de estas instituciones que requieren formacioacuten en campo asistencial estaraacuten sujetos a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 8)

Artiacuteculo 253232 Programas acreditados Los programas acreditados en calidad podraacuten a cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a condiciones calidad establecidas en la ley Para efecto las instituciones de educacioacuten superior tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad adelantar

procedimiento de verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo siempre y cuando la acreditacioacuten no expire en un teacutermino inferior a un (1) antildeo

Los programas del aacuterea de la salud que requieren formacioacuten en el campo asistencial estaraacuten sujetos en todo caso a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

Hoja W 338

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Cuando se adelante el proceso de renovacioacuten de la acreditacioacuten se deben evaluar ademaacutes las condiciones de registro calificado en que se ofrecen y desarrollan los programas en extensioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 9)

Artiacuteculo 253233 Registro calificado de programas acreditados Para iniciar el proceso conducente a la acreditacioacuten en calidad de los programas acadeacutemicos o la renovacioacuten de la misma es indispensable tener vigente el registro calificado

La acreditacioacuten en calidad de un programa acadeacutemico por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional previo concepto del Consejo Nacional de Acreditacioacuten - CNA implica que el mismo cumple las condiciones de la ley para su oferta y desarrollo De obtener la acreditacioacuten procederaacute de oficio la renovacioacuten del registro calificado por un teacutermino de siete (7) antildeos contados a partir de la fecha de ejecutoria del correspondiente acto administrativo o al de la acreditacioacuten cuando este sea superior contado a partir de la fecha de la acreditacioacuten

Paraacutegrafo La solicitud de acreditacioacuten en calidad de un programa que se encuentre en traacutemite al momento de presentar la solicitud de renovacioacuten del registro calificado del mismo dentro del teacutermino previsto para tal efecto continuaraacute hasta su culminacioacuten e interrumpiraacute por una sola vez y hasta por el teacutermino de seis meses el plazo establecido en el artiacuteculo 3 de la Ley 1188 de 2008 De obtenerse la acreditacioacuten del programa el registro calificado seraacute otorgado de conformidad con el presente artiacuteculo en caso contrario se continuaraacute con el traacutemite establecido en el artiacuteculo 253295 del presente Decreto Expirada la vigencia del registro calificado del programa procederaacute la inactivacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 10)

SECCiOacuteN 4 Creacuteditos acadeacutemicos

Artiacuteculo 253241 Medida del trabajo acadeacutemico Las instituciones de educacioacuten superior definiraacuten la organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas de manera autoacutenoma Para efectos de facilitar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes y egresados y la flexibilidad curricular entre otros aspectos tales actividades deben expresarse tambieacuten en creacuteditos acadeacutemicos

Los creacuteditos acadeacutemicos son la unidad de medida del trabajo acadeacutemico para expresar todas las actividades que hacen parte del plan de estudios que deben cumplir los estudiantes

Un creacutedito acadeacutemico equivale a cuarenta y ocho (48) horas de trabajo acadeacutemico del estudiante que comprende las horas con acompantildeamiento directo del docente y las horas de trabajo independiente que el estudiante debe dedicar a la realizacioacuten de actividades de estudio praacutecticas u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 11)

Artiacuteculo 253242 Horas con acompantildeamiento e independientes de trabajo De acuerdo con la metodologiacutea del programa y conforme al nivel de formacioacuten las

middot1075 Hoja W 339

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

instituciones de educacioacuten superior deben discriminar las horas de trabajo independiente y las de acompantildeamiento directo del docente

Para los efectos de este Capiacutetulo el nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica seraacute expresado siempre en nuacutemeros enteros teniendo en cuenta que una (1) hora con acompantildeamiento directo de docente supone dos (2) horas adicionales de trabajo independiente en programas de pregrado y de especializacioacuten y tres (3) en programas de maestriacutea lo cual no impide a las instituciones de educacioacuten superior proponer el empleo de una proporcioacuten mayor o menor de horas con acompantildeamiento directo frente a las independientes En los doctorados la proporcioacuten de horas independientes podraacute variar de acuerdo con la naturaleza propia de este nivel de formacioacuten

Paraacutegrafo La institucioacuten de educacioacuten superior debe sustentar la propuesta que haga y evidenciar las estrategias adoptadas para que los profesores y estudiantes se apropien del sistema de creacuteditos

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 12)

Artiacuteculo 253243 Nuacutemero de creacuteditos de la actividad acadeacutemica El nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica en el plan de estudios seraacute aquel que resulte de dividir en cuarenta y ocho (48) el nuacutemero total de horas que debe emplear el estudiante para cumplir satisfactoriamente las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 13)

SECCiOacuteN 5 Programas organizados por ciclos propedeacuteuticos

Artiacuteculo 253251 Programas estructurados por ciclos propedeacuteuticos Son aquellos que se organizan en niveles formativos secuenciales y complementarios Cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe conducir a un tiacutetulo que habilite para el desempentildeo laboral como teacutecnico profesional tecnoacutelogo o profesional universitario y debe tener una orientacioacuten y propuesta metodoloacutegica propia que brinde una formacioacuten integral en el respectivo nivel maacutes el componente propedeacuteutico para continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

La solicitud de registro calificado para cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe realizarse de manera independiente y simultaacutenea

Los programas seraacuten evaluados conjuntamente y cuando proceda el registro se otorgaraacute a cada uno No obstante los programas asiacute estructurados conforman una unidad para efectos de su oferta y desarrollo

Paraacutegrafo 1 Las instituciones de educacioacuten superior que de conformidad con la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994 tienen el caraacutecter acadeacutemico de Teacutecnicas Profesionales o Tecnoloacutegicas para ofrecer programas en el nivel tecnoloacutegico o profesional universitario respectivamente por ciclos propedeacuteuticos deben reformar sus estatutos y adelantar el proceso de redefinicioacuten previsto en la Ley 749 de 2002 y el Decreto 2216 de 2003 en la manera en que queda compilado en el presente Decreto o las normas que los sustituyan

Paraacutegrafo 2 La institucioacuten que pretenda estructurar la propuesta de formacioacuten por

1075

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

ciclos propedeacuteuticos en la que se involucre un programa que ya cuenta con registro calificado debe incluir el componente propedeacuteutico para dicho programa en la solicitud de registro calificado que se haga para los programas con los cuales se articularaacute

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 14)

Artiacuteculo 253252 Caracteriacutesticas de los programas por ciclos propedeacuteuticos Los programas por ciclos propedeacuteuticos deben tener las siguientes caracteriacutesticas

1 Los de niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben responder a campos auxiliares asistenciales complementarios innovadores y propositivos de las profesiones de tal manera que su denominacioacuten sea diferenciable y permita una clara distincioacuten de las ocupaciones disciplinas y profesiones

2 Las competencias de cada nivel deben ser identificadas y guardar armoniacutea y coherencia con la denominacioacuten la justificacioacuten el sistema de organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas el plan de estudios y los demaacutes elementos que hacen parte de la estructura curricular del programa

3 Los programas que correspondan a los niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben ser teoacutericamente compatibles con el objeto de conocimiento de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten que se pretende desarrollar

4 Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos que hacen parte de la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos deben contener en su estructura curricular el componente propedeacuteutico que permita al estudiante continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 15)

SECCiOacuteN 6 Programas a distancia y programas virtuales

Artiacuteculo 253261 Programas a distancia Corresponde a aquellos cuya metodologiacutea educativa se caracteriza por utilizar estrategias de ensentildeanza shyaprendizaje que permiten superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 16)

Artiacuteculo 253262 Programas virtuales Los programas virtuales adicionalmente exigen el uso de las redes telemaacuteticas como entorno principal en el cual se lleven a cabo todas o al menos el ochenta por ciento (80) de las actividades acadeacutemicas

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 17)

Artiacuteculo 253263 Verificacioacuten de condiciones Para obtener el registro calificado de los programas a distancia y virtuales las instituciones de educacioacuten superior ademaacutes de demostrar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la ley y en el presente Capiacutetulo deben informar la forma como desarrollaraacuten las actividades de formacioacuten acadeacutemica la utilizacioacuten efectiva de mediaciones pedagoacutegicas y didaacutecticas y el uso de formas de interaccioacuten apropiadas que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autoacutenomo

1075 Hoja W 341

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 18)

Artiacuteculo 253264 Registro Cada programa a distancia o virtual tendraacute un uacutenico en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior shy

Respecto de los programas que dispongan de actividades de formacioacuten que requieran la realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres o la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea la institucioacuten debe indicar la infraestructura medios educativos y personal docente de los lugares donde se desarrollaraacuten actividades

Cuando una institucioacuten pretenda modificar el lugar de ubicacioacuten de un centro de tutoriacutea o de realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres debe informarlo previamente al Ministerio de Educacioacuten Nacional Siacute la modificacioacuten consiste en la supresioacuten o traslado de un municipio a otro la institucioacuten debe garantizar a los estudiantes de las cohortes en curso condiciones accesibilidad a los nuevos lugares acordes con las inicialmente ofrecidas

Paraacutegrafo La publicidad de estos programas debe hacer expliacutecita mencioacuten de los lugares donde se desarrollaraacuten tales actividades de formacioacuten y debe suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad necesarios para cursar el programa

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 19)

SECCiOacuteN 7 Registro calificado de los programas de posgrado

Artiacuteculo 253271 Programas de posgrado Los programas posgrado corresponden al uacuteltimo nivel de la educacioacuten superior Deben contribuir a fortalecer UCl)Co de la capacidad del paiacutes para la generacioacuten transferencia apropiacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento asiacute como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional disciplinar y profesional impartido en los programas de pregrado deben constituirse en espacio de renovacioacuten y actualizacioacuten metodoloacutegica y cientiacutefica responder a de formacioacuten de comunidades cientiacuteficas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 20)

Artiacuteculo 253272 Objetivos generales de los p osgra dos Los programas de posgrado deben propiciar la formacioacuten integral en un marco que implique el desarrollo

1 Conocimientos maacutes avanzados en los campos de la ciencia la tecnologiacutea las artes o las humanidades

Competencias para afrontar en forma criacutetica la historia desarrollo presente y la perspectiva futura de su ocupacioacuten disciplina o profesioacuten

3 Un sistema de valores fundamentado en la Constitucioacuten Poliacutetica y la ley y en conceptos basados en el rigor cientiacutefico y el espiacuteritu criacutetico en respeto a la honestidad y la autonomiacutea reconociendo el aporte de los otros y la diversidad ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el compromiso impliacutecito en el desarrollo de la disciplina ocupacioacuten o profesioacuten

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 7: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

Hoja W 3355

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

municipio en cuya jurisdiccioacuten se desarrollaraacute programa

Para los programas en ciencias de la salud que impliquen formacioacuten en el campo asistencial es indispensable la disponibilidad de de praacutectica de conformidad con normas vigentes

Para los programas virtuales la institucioacuten debe evidenciar la infraestructura hardware y conectividad software que permita la produccioacuten de materiales la disponibilidad de plataformas de aulas virtuales y aplicativos para la administracioacuten de procesos de formacioacuten y demaacutes procesos acadeacutemicos administrativos y de apoyo en liacutenea las herramientas de comunicacioacuten interaccioacuten evaluacioacuten y seguimiento el acceso a bibliotecas y bases de datos digitales las estrategias y dispositivos seguridad de la informacioacuten y la red institucional las poliacuteticas de renovacioacuten y actualizacioacuten tecnoloacutegica y el plan estrateacutegico de tecnologiacuteas informacioacuten y comunicacioacuten que garantice su confiabilidad y estabilidad

La institucioacuten debe informar y demostrar respecto de los programas a distancia o virtuales que requieran la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea de praacutecticas cliacutenicas o talleres que cuenta con las condiciones de infraestructura y de medios educativos en el lugar donde se realizaraacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 5)

Artiacuteculo 253222 Evaluacioacuten de las condiciones de calidad de caraacutecter institucional La institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar informacioacuten que permita

1 Mecanismos de seleccioacuten y evaluacioacuten existencia de documentos de poliacutetica institucional estatuto docente y reglamento estudiantil en los que se adopten mecanismos y criterios la seleccioacuten permanencia promocioacuten y evaluacioacuten de los profesores y los estudiantes con sujecioacuten a lo previsto en la Constitucioacuten y la ley

instrumentos deben estar dispuestos en la paacutegina Web institucional

La institucioacuten que pretenda ofrecer y desarrollar programas a distancia o virtuales debe incorporar en tales documentos los mecanismos seleccioacuten induccioacuten a la modalidad seguimiento y acompantildeamiento a los estudiantes por parte de los tutores o consejeros

os programas en el aacuterea la salud impliquen formacioacuten en campo asistencial los cupos de matriacutecula deben estar sujetos a la capacidad autorizada a los escenarios praacutectica

2 Estructura administrativa y acadeacutemica La existencia de una estructura organizativa sistemas de informacioacuten y mecanismos de gestioacuten que permitan ejecutar procesos de planeacioacuten administracioacuten evaluacioacuten y seguimiento de los contenidos curriculares de las experiencias investigativas y de los diferentes servicios y recursos

La infraestructura y sistemas informacioacuten de cuales disponga la institucioacuten garantizar entre otros aspectos conectividad que facilite intercambio y

reporte electroacutenico informacioacuten con el Ministerio de Educacioacuten Nacional

el caso de los programas a distancia o virtuales debe que dicha estructura garantice el soporte al disentildeo la produccioacuten y el montaje del material

FULLOLI
Resaltar

middot1075 Hoja W 336

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educaciacuteoacuten

pedagoacutegico y el servicio de mantenimiento asiacute como el seguimiento a estudiantes profesores y personal apoyo

3 Autoevaluacioacuten La existencia o promocioacuten de una cultura de autoevaluacioacuten tenga en cuenta el disentildeo y aplicacioacuten poliacuteticas que involucren a los distintos miembros de la comunidad acadeacutemica y pueda ser verificable a traveacutes de evidencias e indicadores de resultado La autoevaluacioacuten abarcaraacute las distintas condiciones de calidad los resultados que ha obtenido en matriacutecula permanencia y grado al igual que efecto de estrategias aplicadas para mejorar los resultados en los de calidad para la educacioacuten superior

Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar ademaacutes los resultados de al menos dos procesos de autoevaluacioacuten

durante la vigencia del registro calificado de tal forma que entre su aplicacioacuten exista por lo menos un intervalo de dos

4 Programa de egresados desarrollo de una estrategia de seguimiento de corto y largo plazo a egresados que permita conocer y valorar su desempentildeo y el impacto

del programa asiacute como estimular el intercambio de experiencias acadeacutemicas e investigativas Para tal efecto la institucioacuten podraacute en la informacioacuten brinda Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes Observatorio Laboral para la Educacioacuten y los demaacutes sistemas de informacioacuten disponibles Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presenta los resultados la aplicacioacuten de esta estrategia

5 Bienestar universitario organizacioacuten un modelo de bienestar universitario estructurado para facilitar la resolucioacuten necesidades insatisfechas en los teacuterminos de la ley y acuerdo a los lineamientos adoptados por el Consejo Nacional de Educacioacuten Superior - CESU

La institucioacuten debe definir la organizacioacuten encargada de planear y ejecutar programas y actividades bienestar en las participe la comunidad educativa procurar espacios fiacutesicos que propicien el aprovechamiento del tiempo libre atender las de salud cultura desarrollo humano promocioacuten socioeconoacutemica y deporte ya sea con infraestructura propia o la que se pueda obtener mediante convenios asiacute como propiciar el establecimiento de canales de expresioacuten a traveacutes los cuales puedan manifestar los usuarios sus opiniones e inquietudes sugerencias e iniciativas

Las acciones de bienestar universitario exigen la existencia de programas y servidos preventivos salud para la atencioacuten de emergencias primeros auxilios y situaciones de riesgo en las instalaciones de la institucioacuten de educacioacuten superior

Las acciones bienestar universitario para facilitar condiciones econoacutemicas y laborales deben comprender programas que procuren la vinculacioacuten los estudiantes en actividades propias programa que se encuentren cursando y la organizacioacuten

bolsas de empleo

Las acciones bienestar en cultura deben estimular desarrollo de aptitudes artiacutesticas facilitar su expresioacuten o divulgacioacuten y fomentar la sensibilidad hacia la apreciacioacuten del

modelo de bienestar debe identificar y hacer seguimiento a las variables Gt)IJJclI

middot107 Hoja Ndeg 337

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

a la desercioacuten y a las orientadas a disminuirla para lo cual utilizar la informacioacuten del Sistema para la Prevencioacuten y Anaacutelisis de la Desercioacuten en las Instituciones de Educacioacuten Superior - SPADIES del Ministerio de Educacioacuten Nacional Si se trata de un programa nuevo se deben tomar como las tasas de desercioacuten variables y las estrategias institucionales

Para los programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe plantear estrategias que permitan la participacioacuten de los estudiantes en los planes bienestar universitario

6 Recursos financieros suficientes viabilidad financiera para la oferta y desarrollo del programa acuerdo con su metodologiacutea lo cual debe presentar el estudio de factibilidad econoacutemica elaborado para tal o el correspondiente plan de inversioacuten cuando se trate de programas en funcionamiento El estudio debe desagregar los montos y fuentes de origen de los recursos de inversioacuten y funcionamiento previstos para el cumplimiento las condiciones de calidad propuestas y la proyeccioacuten de ingresos y que cubra por lo menos una cohorte

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 6)

Artiacuteculo 253223 Caracteristicas especificas Ministerio de Educacioacuten Nacional fijaraacute caracteriacutesticas calidad los programas acadeacutemicos

educacioacuten superior con sujecioacuten a lo establecido en disposiciones legales vigentes las que deberaacuten ser observadas para la obtencioacuten o renovacioacuten del registro calificado

1295 2010 artiacuteculo 7)

SECCiOacuteN 3 Instituciones y programas acreditados en calidad

Artiacuteculo 253231 Programas de instituciones acreditadas Las instituciones de educacioacuten superior acreditadas podraacuten ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos de pregrado especializacioacuten y maestriacutea en cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a las condiciones de calidad establecidas en la ley Para este efecto tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad de adelantar el procedimiento

verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo

Los programas del aacuterea de la salud de estas instituciones que requieren formacioacuten en campo asistencial estaraacuten sujetos a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 8)

Artiacuteculo 253232 Programas acreditados Los programas acreditados en calidad podraacuten a cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a condiciones calidad establecidas en la ley Para efecto las instituciones de educacioacuten superior tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad adelantar

procedimiento de verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo siempre y cuando la acreditacioacuten no expire en un teacutermino inferior a un (1) antildeo

Los programas del aacuterea de la salud que requieren formacioacuten en el campo asistencial estaraacuten sujetos en todo caso a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

Hoja W 338

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Cuando se adelante el proceso de renovacioacuten de la acreditacioacuten se deben evaluar ademaacutes las condiciones de registro calificado en que se ofrecen y desarrollan los programas en extensioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 9)

Artiacuteculo 253233 Registro calificado de programas acreditados Para iniciar el proceso conducente a la acreditacioacuten en calidad de los programas acadeacutemicos o la renovacioacuten de la misma es indispensable tener vigente el registro calificado

La acreditacioacuten en calidad de un programa acadeacutemico por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional previo concepto del Consejo Nacional de Acreditacioacuten - CNA implica que el mismo cumple las condiciones de la ley para su oferta y desarrollo De obtener la acreditacioacuten procederaacute de oficio la renovacioacuten del registro calificado por un teacutermino de siete (7) antildeos contados a partir de la fecha de ejecutoria del correspondiente acto administrativo o al de la acreditacioacuten cuando este sea superior contado a partir de la fecha de la acreditacioacuten

Paraacutegrafo La solicitud de acreditacioacuten en calidad de un programa que se encuentre en traacutemite al momento de presentar la solicitud de renovacioacuten del registro calificado del mismo dentro del teacutermino previsto para tal efecto continuaraacute hasta su culminacioacuten e interrumpiraacute por una sola vez y hasta por el teacutermino de seis meses el plazo establecido en el artiacuteculo 3 de la Ley 1188 de 2008 De obtenerse la acreditacioacuten del programa el registro calificado seraacute otorgado de conformidad con el presente artiacuteculo en caso contrario se continuaraacute con el traacutemite establecido en el artiacuteculo 253295 del presente Decreto Expirada la vigencia del registro calificado del programa procederaacute la inactivacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 10)

SECCiOacuteN 4 Creacuteditos acadeacutemicos

Artiacuteculo 253241 Medida del trabajo acadeacutemico Las instituciones de educacioacuten superior definiraacuten la organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas de manera autoacutenoma Para efectos de facilitar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes y egresados y la flexibilidad curricular entre otros aspectos tales actividades deben expresarse tambieacuten en creacuteditos acadeacutemicos

Los creacuteditos acadeacutemicos son la unidad de medida del trabajo acadeacutemico para expresar todas las actividades que hacen parte del plan de estudios que deben cumplir los estudiantes

Un creacutedito acadeacutemico equivale a cuarenta y ocho (48) horas de trabajo acadeacutemico del estudiante que comprende las horas con acompantildeamiento directo del docente y las horas de trabajo independiente que el estudiante debe dedicar a la realizacioacuten de actividades de estudio praacutecticas u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 11)

Artiacuteculo 253242 Horas con acompantildeamiento e independientes de trabajo De acuerdo con la metodologiacutea del programa y conforme al nivel de formacioacuten las

middot1075 Hoja W 339

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

instituciones de educacioacuten superior deben discriminar las horas de trabajo independiente y las de acompantildeamiento directo del docente

Para los efectos de este Capiacutetulo el nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica seraacute expresado siempre en nuacutemeros enteros teniendo en cuenta que una (1) hora con acompantildeamiento directo de docente supone dos (2) horas adicionales de trabajo independiente en programas de pregrado y de especializacioacuten y tres (3) en programas de maestriacutea lo cual no impide a las instituciones de educacioacuten superior proponer el empleo de una proporcioacuten mayor o menor de horas con acompantildeamiento directo frente a las independientes En los doctorados la proporcioacuten de horas independientes podraacute variar de acuerdo con la naturaleza propia de este nivel de formacioacuten

Paraacutegrafo La institucioacuten de educacioacuten superior debe sustentar la propuesta que haga y evidenciar las estrategias adoptadas para que los profesores y estudiantes se apropien del sistema de creacuteditos

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 12)

Artiacuteculo 253243 Nuacutemero de creacuteditos de la actividad acadeacutemica El nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica en el plan de estudios seraacute aquel que resulte de dividir en cuarenta y ocho (48) el nuacutemero total de horas que debe emplear el estudiante para cumplir satisfactoriamente las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 13)

SECCiOacuteN 5 Programas organizados por ciclos propedeacuteuticos

Artiacuteculo 253251 Programas estructurados por ciclos propedeacuteuticos Son aquellos que se organizan en niveles formativos secuenciales y complementarios Cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe conducir a un tiacutetulo que habilite para el desempentildeo laboral como teacutecnico profesional tecnoacutelogo o profesional universitario y debe tener una orientacioacuten y propuesta metodoloacutegica propia que brinde una formacioacuten integral en el respectivo nivel maacutes el componente propedeacuteutico para continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

La solicitud de registro calificado para cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe realizarse de manera independiente y simultaacutenea

Los programas seraacuten evaluados conjuntamente y cuando proceda el registro se otorgaraacute a cada uno No obstante los programas asiacute estructurados conforman una unidad para efectos de su oferta y desarrollo

Paraacutegrafo 1 Las instituciones de educacioacuten superior que de conformidad con la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994 tienen el caraacutecter acadeacutemico de Teacutecnicas Profesionales o Tecnoloacutegicas para ofrecer programas en el nivel tecnoloacutegico o profesional universitario respectivamente por ciclos propedeacuteuticos deben reformar sus estatutos y adelantar el proceso de redefinicioacuten previsto en la Ley 749 de 2002 y el Decreto 2216 de 2003 en la manera en que queda compilado en el presente Decreto o las normas que los sustituyan

Paraacutegrafo 2 La institucioacuten que pretenda estructurar la propuesta de formacioacuten por

1075

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

ciclos propedeacuteuticos en la que se involucre un programa que ya cuenta con registro calificado debe incluir el componente propedeacuteutico para dicho programa en la solicitud de registro calificado que se haga para los programas con los cuales se articularaacute

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 14)

Artiacuteculo 253252 Caracteriacutesticas de los programas por ciclos propedeacuteuticos Los programas por ciclos propedeacuteuticos deben tener las siguientes caracteriacutesticas

1 Los de niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben responder a campos auxiliares asistenciales complementarios innovadores y propositivos de las profesiones de tal manera que su denominacioacuten sea diferenciable y permita una clara distincioacuten de las ocupaciones disciplinas y profesiones

2 Las competencias de cada nivel deben ser identificadas y guardar armoniacutea y coherencia con la denominacioacuten la justificacioacuten el sistema de organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas el plan de estudios y los demaacutes elementos que hacen parte de la estructura curricular del programa

3 Los programas que correspondan a los niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben ser teoacutericamente compatibles con el objeto de conocimiento de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten que se pretende desarrollar

4 Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos que hacen parte de la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos deben contener en su estructura curricular el componente propedeacuteutico que permita al estudiante continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 15)

SECCiOacuteN 6 Programas a distancia y programas virtuales

Artiacuteculo 253261 Programas a distancia Corresponde a aquellos cuya metodologiacutea educativa se caracteriza por utilizar estrategias de ensentildeanza shyaprendizaje que permiten superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 16)

Artiacuteculo 253262 Programas virtuales Los programas virtuales adicionalmente exigen el uso de las redes telemaacuteticas como entorno principal en el cual se lleven a cabo todas o al menos el ochenta por ciento (80) de las actividades acadeacutemicas

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 17)

Artiacuteculo 253263 Verificacioacuten de condiciones Para obtener el registro calificado de los programas a distancia y virtuales las instituciones de educacioacuten superior ademaacutes de demostrar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la ley y en el presente Capiacutetulo deben informar la forma como desarrollaraacuten las actividades de formacioacuten acadeacutemica la utilizacioacuten efectiva de mediaciones pedagoacutegicas y didaacutecticas y el uso de formas de interaccioacuten apropiadas que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autoacutenomo

1075 Hoja W 341

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 18)

Artiacuteculo 253264 Registro Cada programa a distancia o virtual tendraacute un uacutenico en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior shy

Respecto de los programas que dispongan de actividades de formacioacuten que requieran la realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres o la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea la institucioacuten debe indicar la infraestructura medios educativos y personal docente de los lugares donde se desarrollaraacuten actividades

Cuando una institucioacuten pretenda modificar el lugar de ubicacioacuten de un centro de tutoriacutea o de realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres debe informarlo previamente al Ministerio de Educacioacuten Nacional Siacute la modificacioacuten consiste en la supresioacuten o traslado de un municipio a otro la institucioacuten debe garantizar a los estudiantes de las cohortes en curso condiciones accesibilidad a los nuevos lugares acordes con las inicialmente ofrecidas

Paraacutegrafo La publicidad de estos programas debe hacer expliacutecita mencioacuten de los lugares donde se desarrollaraacuten tales actividades de formacioacuten y debe suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad necesarios para cursar el programa

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 19)

SECCiOacuteN 7 Registro calificado de los programas de posgrado

Artiacuteculo 253271 Programas de posgrado Los programas posgrado corresponden al uacuteltimo nivel de la educacioacuten superior Deben contribuir a fortalecer UCl)Co de la capacidad del paiacutes para la generacioacuten transferencia apropiacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento asiacute como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional disciplinar y profesional impartido en los programas de pregrado deben constituirse en espacio de renovacioacuten y actualizacioacuten metodoloacutegica y cientiacutefica responder a de formacioacuten de comunidades cientiacuteficas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 20)

Artiacuteculo 253272 Objetivos generales de los p osgra dos Los programas de posgrado deben propiciar la formacioacuten integral en un marco que implique el desarrollo

1 Conocimientos maacutes avanzados en los campos de la ciencia la tecnologiacutea las artes o las humanidades

Competencias para afrontar en forma criacutetica la historia desarrollo presente y la perspectiva futura de su ocupacioacuten disciplina o profesioacuten

3 Un sistema de valores fundamentado en la Constitucioacuten Poliacutetica y la ley y en conceptos basados en el rigor cientiacutefico y el espiacuteritu criacutetico en respeto a la honestidad y la autonomiacutea reconociendo el aporte de los otros y la diversidad ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el compromiso impliacutecito en el desarrollo de la disciplina ocupacioacuten o profesioacuten

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 8: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

middot1075 Hoja W 336

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educaciacuteoacuten

pedagoacutegico y el servicio de mantenimiento asiacute como el seguimiento a estudiantes profesores y personal apoyo

3 Autoevaluacioacuten La existencia o promocioacuten de una cultura de autoevaluacioacuten tenga en cuenta el disentildeo y aplicacioacuten poliacuteticas que involucren a los distintos miembros de la comunidad acadeacutemica y pueda ser verificable a traveacutes de evidencias e indicadores de resultado La autoevaluacioacuten abarcaraacute las distintas condiciones de calidad los resultados que ha obtenido en matriacutecula permanencia y grado al igual que efecto de estrategias aplicadas para mejorar los resultados en los de calidad para la educacioacuten superior

Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presentar ademaacutes los resultados de al menos dos procesos de autoevaluacioacuten

durante la vigencia del registro calificado de tal forma que entre su aplicacioacuten exista por lo menos un intervalo de dos

4 Programa de egresados desarrollo de una estrategia de seguimiento de corto y largo plazo a egresados que permita conocer y valorar su desempentildeo y el impacto

del programa asiacute como estimular el intercambio de experiencias acadeacutemicas e investigativas Para tal efecto la institucioacuten podraacute en la informacioacuten brinda Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes Observatorio Laboral para la Educacioacuten y los demaacutes sistemas de informacioacuten disponibles Para la renovacioacuten del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior debe presenta los resultados la aplicacioacuten de esta estrategia

5 Bienestar universitario organizacioacuten un modelo de bienestar universitario estructurado para facilitar la resolucioacuten necesidades insatisfechas en los teacuterminos de la ley y acuerdo a los lineamientos adoptados por el Consejo Nacional de Educacioacuten Superior - CESU

La institucioacuten debe definir la organizacioacuten encargada de planear y ejecutar programas y actividades bienestar en las participe la comunidad educativa procurar espacios fiacutesicos que propicien el aprovechamiento del tiempo libre atender las de salud cultura desarrollo humano promocioacuten socioeconoacutemica y deporte ya sea con infraestructura propia o la que se pueda obtener mediante convenios asiacute como propiciar el establecimiento de canales de expresioacuten a traveacutes los cuales puedan manifestar los usuarios sus opiniones e inquietudes sugerencias e iniciativas

Las acciones de bienestar universitario exigen la existencia de programas y servidos preventivos salud para la atencioacuten de emergencias primeros auxilios y situaciones de riesgo en las instalaciones de la institucioacuten de educacioacuten superior

Las acciones bienestar universitario para facilitar condiciones econoacutemicas y laborales deben comprender programas que procuren la vinculacioacuten los estudiantes en actividades propias programa que se encuentren cursando y la organizacioacuten

bolsas de empleo

Las acciones bienestar en cultura deben estimular desarrollo de aptitudes artiacutesticas facilitar su expresioacuten o divulgacioacuten y fomentar la sensibilidad hacia la apreciacioacuten del

modelo de bienestar debe identificar y hacer seguimiento a las variables Gt)IJJclI

middot107 Hoja Ndeg 337

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

a la desercioacuten y a las orientadas a disminuirla para lo cual utilizar la informacioacuten del Sistema para la Prevencioacuten y Anaacutelisis de la Desercioacuten en las Instituciones de Educacioacuten Superior - SPADIES del Ministerio de Educacioacuten Nacional Si se trata de un programa nuevo se deben tomar como las tasas de desercioacuten variables y las estrategias institucionales

Para los programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe plantear estrategias que permitan la participacioacuten de los estudiantes en los planes bienestar universitario

6 Recursos financieros suficientes viabilidad financiera para la oferta y desarrollo del programa acuerdo con su metodologiacutea lo cual debe presentar el estudio de factibilidad econoacutemica elaborado para tal o el correspondiente plan de inversioacuten cuando se trate de programas en funcionamiento El estudio debe desagregar los montos y fuentes de origen de los recursos de inversioacuten y funcionamiento previstos para el cumplimiento las condiciones de calidad propuestas y la proyeccioacuten de ingresos y que cubra por lo menos una cohorte

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 6)

Artiacuteculo 253223 Caracteristicas especificas Ministerio de Educacioacuten Nacional fijaraacute caracteriacutesticas calidad los programas acadeacutemicos

educacioacuten superior con sujecioacuten a lo establecido en disposiciones legales vigentes las que deberaacuten ser observadas para la obtencioacuten o renovacioacuten del registro calificado

1295 2010 artiacuteculo 7)

SECCiOacuteN 3 Instituciones y programas acreditados en calidad

Artiacuteculo 253231 Programas de instituciones acreditadas Las instituciones de educacioacuten superior acreditadas podraacuten ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos de pregrado especializacioacuten y maestriacutea en cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a las condiciones de calidad establecidas en la ley Para este efecto tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad de adelantar el procedimiento

verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo

Los programas del aacuterea de la salud de estas instituciones que requieren formacioacuten en campo asistencial estaraacuten sujetos a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 8)

Artiacuteculo 253232 Programas acreditados Los programas acreditados en calidad podraacuten a cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a condiciones calidad establecidas en la ley Para efecto las instituciones de educacioacuten superior tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad adelantar

procedimiento de verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo siempre y cuando la acreditacioacuten no expire en un teacutermino inferior a un (1) antildeo

Los programas del aacuterea de la salud que requieren formacioacuten en el campo asistencial estaraacuten sujetos en todo caso a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

Hoja W 338

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Cuando se adelante el proceso de renovacioacuten de la acreditacioacuten se deben evaluar ademaacutes las condiciones de registro calificado en que se ofrecen y desarrollan los programas en extensioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 9)

Artiacuteculo 253233 Registro calificado de programas acreditados Para iniciar el proceso conducente a la acreditacioacuten en calidad de los programas acadeacutemicos o la renovacioacuten de la misma es indispensable tener vigente el registro calificado

La acreditacioacuten en calidad de un programa acadeacutemico por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional previo concepto del Consejo Nacional de Acreditacioacuten - CNA implica que el mismo cumple las condiciones de la ley para su oferta y desarrollo De obtener la acreditacioacuten procederaacute de oficio la renovacioacuten del registro calificado por un teacutermino de siete (7) antildeos contados a partir de la fecha de ejecutoria del correspondiente acto administrativo o al de la acreditacioacuten cuando este sea superior contado a partir de la fecha de la acreditacioacuten

Paraacutegrafo La solicitud de acreditacioacuten en calidad de un programa que se encuentre en traacutemite al momento de presentar la solicitud de renovacioacuten del registro calificado del mismo dentro del teacutermino previsto para tal efecto continuaraacute hasta su culminacioacuten e interrumpiraacute por una sola vez y hasta por el teacutermino de seis meses el plazo establecido en el artiacuteculo 3 de la Ley 1188 de 2008 De obtenerse la acreditacioacuten del programa el registro calificado seraacute otorgado de conformidad con el presente artiacuteculo en caso contrario se continuaraacute con el traacutemite establecido en el artiacuteculo 253295 del presente Decreto Expirada la vigencia del registro calificado del programa procederaacute la inactivacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 10)

SECCiOacuteN 4 Creacuteditos acadeacutemicos

Artiacuteculo 253241 Medida del trabajo acadeacutemico Las instituciones de educacioacuten superior definiraacuten la organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas de manera autoacutenoma Para efectos de facilitar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes y egresados y la flexibilidad curricular entre otros aspectos tales actividades deben expresarse tambieacuten en creacuteditos acadeacutemicos

Los creacuteditos acadeacutemicos son la unidad de medida del trabajo acadeacutemico para expresar todas las actividades que hacen parte del plan de estudios que deben cumplir los estudiantes

Un creacutedito acadeacutemico equivale a cuarenta y ocho (48) horas de trabajo acadeacutemico del estudiante que comprende las horas con acompantildeamiento directo del docente y las horas de trabajo independiente que el estudiante debe dedicar a la realizacioacuten de actividades de estudio praacutecticas u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 11)

Artiacuteculo 253242 Horas con acompantildeamiento e independientes de trabajo De acuerdo con la metodologiacutea del programa y conforme al nivel de formacioacuten las

middot1075 Hoja W 339

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

instituciones de educacioacuten superior deben discriminar las horas de trabajo independiente y las de acompantildeamiento directo del docente

Para los efectos de este Capiacutetulo el nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica seraacute expresado siempre en nuacutemeros enteros teniendo en cuenta que una (1) hora con acompantildeamiento directo de docente supone dos (2) horas adicionales de trabajo independiente en programas de pregrado y de especializacioacuten y tres (3) en programas de maestriacutea lo cual no impide a las instituciones de educacioacuten superior proponer el empleo de una proporcioacuten mayor o menor de horas con acompantildeamiento directo frente a las independientes En los doctorados la proporcioacuten de horas independientes podraacute variar de acuerdo con la naturaleza propia de este nivel de formacioacuten

Paraacutegrafo La institucioacuten de educacioacuten superior debe sustentar la propuesta que haga y evidenciar las estrategias adoptadas para que los profesores y estudiantes se apropien del sistema de creacuteditos

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 12)

Artiacuteculo 253243 Nuacutemero de creacuteditos de la actividad acadeacutemica El nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica en el plan de estudios seraacute aquel que resulte de dividir en cuarenta y ocho (48) el nuacutemero total de horas que debe emplear el estudiante para cumplir satisfactoriamente las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 13)

SECCiOacuteN 5 Programas organizados por ciclos propedeacuteuticos

Artiacuteculo 253251 Programas estructurados por ciclos propedeacuteuticos Son aquellos que se organizan en niveles formativos secuenciales y complementarios Cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe conducir a un tiacutetulo que habilite para el desempentildeo laboral como teacutecnico profesional tecnoacutelogo o profesional universitario y debe tener una orientacioacuten y propuesta metodoloacutegica propia que brinde una formacioacuten integral en el respectivo nivel maacutes el componente propedeacuteutico para continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

La solicitud de registro calificado para cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe realizarse de manera independiente y simultaacutenea

Los programas seraacuten evaluados conjuntamente y cuando proceda el registro se otorgaraacute a cada uno No obstante los programas asiacute estructurados conforman una unidad para efectos de su oferta y desarrollo

Paraacutegrafo 1 Las instituciones de educacioacuten superior que de conformidad con la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994 tienen el caraacutecter acadeacutemico de Teacutecnicas Profesionales o Tecnoloacutegicas para ofrecer programas en el nivel tecnoloacutegico o profesional universitario respectivamente por ciclos propedeacuteuticos deben reformar sus estatutos y adelantar el proceso de redefinicioacuten previsto en la Ley 749 de 2002 y el Decreto 2216 de 2003 en la manera en que queda compilado en el presente Decreto o las normas que los sustituyan

Paraacutegrafo 2 La institucioacuten que pretenda estructurar la propuesta de formacioacuten por

1075

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

ciclos propedeacuteuticos en la que se involucre un programa que ya cuenta con registro calificado debe incluir el componente propedeacuteutico para dicho programa en la solicitud de registro calificado que se haga para los programas con los cuales se articularaacute

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 14)

Artiacuteculo 253252 Caracteriacutesticas de los programas por ciclos propedeacuteuticos Los programas por ciclos propedeacuteuticos deben tener las siguientes caracteriacutesticas

1 Los de niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben responder a campos auxiliares asistenciales complementarios innovadores y propositivos de las profesiones de tal manera que su denominacioacuten sea diferenciable y permita una clara distincioacuten de las ocupaciones disciplinas y profesiones

2 Las competencias de cada nivel deben ser identificadas y guardar armoniacutea y coherencia con la denominacioacuten la justificacioacuten el sistema de organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas el plan de estudios y los demaacutes elementos que hacen parte de la estructura curricular del programa

3 Los programas que correspondan a los niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben ser teoacutericamente compatibles con el objeto de conocimiento de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten que se pretende desarrollar

4 Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos que hacen parte de la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos deben contener en su estructura curricular el componente propedeacuteutico que permita al estudiante continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 15)

SECCiOacuteN 6 Programas a distancia y programas virtuales

Artiacuteculo 253261 Programas a distancia Corresponde a aquellos cuya metodologiacutea educativa se caracteriza por utilizar estrategias de ensentildeanza shyaprendizaje que permiten superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 16)

Artiacuteculo 253262 Programas virtuales Los programas virtuales adicionalmente exigen el uso de las redes telemaacuteticas como entorno principal en el cual se lleven a cabo todas o al menos el ochenta por ciento (80) de las actividades acadeacutemicas

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 17)

Artiacuteculo 253263 Verificacioacuten de condiciones Para obtener el registro calificado de los programas a distancia y virtuales las instituciones de educacioacuten superior ademaacutes de demostrar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la ley y en el presente Capiacutetulo deben informar la forma como desarrollaraacuten las actividades de formacioacuten acadeacutemica la utilizacioacuten efectiva de mediaciones pedagoacutegicas y didaacutecticas y el uso de formas de interaccioacuten apropiadas que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autoacutenomo

1075 Hoja W 341

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 18)

Artiacuteculo 253264 Registro Cada programa a distancia o virtual tendraacute un uacutenico en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior shy

Respecto de los programas que dispongan de actividades de formacioacuten que requieran la realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres o la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea la institucioacuten debe indicar la infraestructura medios educativos y personal docente de los lugares donde se desarrollaraacuten actividades

Cuando una institucioacuten pretenda modificar el lugar de ubicacioacuten de un centro de tutoriacutea o de realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres debe informarlo previamente al Ministerio de Educacioacuten Nacional Siacute la modificacioacuten consiste en la supresioacuten o traslado de un municipio a otro la institucioacuten debe garantizar a los estudiantes de las cohortes en curso condiciones accesibilidad a los nuevos lugares acordes con las inicialmente ofrecidas

Paraacutegrafo La publicidad de estos programas debe hacer expliacutecita mencioacuten de los lugares donde se desarrollaraacuten tales actividades de formacioacuten y debe suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad necesarios para cursar el programa

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 19)

SECCiOacuteN 7 Registro calificado de los programas de posgrado

Artiacuteculo 253271 Programas de posgrado Los programas posgrado corresponden al uacuteltimo nivel de la educacioacuten superior Deben contribuir a fortalecer UCl)Co de la capacidad del paiacutes para la generacioacuten transferencia apropiacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento asiacute como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional disciplinar y profesional impartido en los programas de pregrado deben constituirse en espacio de renovacioacuten y actualizacioacuten metodoloacutegica y cientiacutefica responder a de formacioacuten de comunidades cientiacuteficas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 20)

Artiacuteculo 253272 Objetivos generales de los p osgra dos Los programas de posgrado deben propiciar la formacioacuten integral en un marco que implique el desarrollo

1 Conocimientos maacutes avanzados en los campos de la ciencia la tecnologiacutea las artes o las humanidades

Competencias para afrontar en forma criacutetica la historia desarrollo presente y la perspectiva futura de su ocupacioacuten disciplina o profesioacuten

3 Un sistema de valores fundamentado en la Constitucioacuten Poliacutetica y la ley y en conceptos basados en el rigor cientiacutefico y el espiacuteritu criacutetico en respeto a la honestidad y la autonomiacutea reconociendo el aporte de los otros y la diversidad ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el compromiso impliacutecito en el desarrollo de la disciplina ocupacioacuten o profesioacuten

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 9: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

middot107 Hoja Ndeg 337

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

a la desercioacuten y a las orientadas a disminuirla para lo cual utilizar la informacioacuten del Sistema para la Prevencioacuten y Anaacutelisis de la Desercioacuten en las Instituciones de Educacioacuten Superior - SPADIES del Ministerio de Educacioacuten Nacional Si se trata de un programa nuevo se deben tomar como las tasas de desercioacuten variables y las estrategias institucionales

Para los programas a distancia o virtuales la institucioacuten debe plantear estrategias que permitan la participacioacuten de los estudiantes en los planes bienestar universitario

6 Recursos financieros suficientes viabilidad financiera para la oferta y desarrollo del programa acuerdo con su metodologiacutea lo cual debe presentar el estudio de factibilidad econoacutemica elaborado para tal o el correspondiente plan de inversioacuten cuando se trate de programas en funcionamiento El estudio debe desagregar los montos y fuentes de origen de los recursos de inversioacuten y funcionamiento previstos para el cumplimiento las condiciones de calidad propuestas y la proyeccioacuten de ingresos y que cubra por lo menos una cohorte

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 6)

Artiacuteculo 253223 Caracteristicas especificas Ministerio de Educacioacuten Nacional fijaraacute caracteriacutesticas calidad los programas acadeacutemicos

educacioacuten superior con sujecioacuten a lo establecido en disposiciones legales vigentes las que deberaacuten ser observadas para la obtencioacuten o renovacioacuten del registro calificado

1295 2010 artiacuteculo 7)

SECCiOacuteN 3 Instituciones y programas acreditados en calidad

Artiacuteculo 253231 Programas de instituciones acreditadas Las instituciones de educacioacuten superior acreditadas podraacuten ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos de pregrado especializacioacuten y maestriacutea en cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a las condiciones de calidad establecidas en la ley Para este efecto tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad de adelantar el procedimiento

verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo

Los programas del aacuterea de la salud de estas instituciones que requieren formacioacuten en campo asistencial estaraacuten sujetos a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 8)

Artiacuteculo 253232 Programas acreditados Los programas acreditados en calidad podraacuten a cualquier parte del paiacutes con sujecioacuten a condiciones calidad establecidas en la ley Para efecto las instituciones de educacioacuten superior tendraacuten que solicitar el registro calificado que podraacute ser otorgado sin necesidad adelantar

procedimiento de verificacioacuten y evaluacioacuten establecido en el presente Capiacutetulo siempre y cuando la acreditacioacuten no expire en un teacutermino inferior a un (1) antildeo

Los programas del aacuterea de la salud que requieren formacioacuten en el campo asistencial estaraacuten sujetos en todo caso a la evaluacioacuten de la relacioacuten docencia servicio

Hoja W 338

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Cuando se adelante el proceso de renovacioacuten de la acreditacioacuten se deben evaluar ademaacutes las condiciones de registro calificado en que se ofrecen y desarrollan los programas en extensioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 9)

Artiacuteculo 253233 Registro calificado de programas acreditados Para iniciar el proceso conducente a la acreditacioacuten en calidad de los programas acadeacutemicos o la renovacioacuten de la misma es indispensable tener vigente el registro calificado

La acreditacioacuten en calidad de un programa acadeacutemico por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional previo concepto del Consejo Nacional de Acreditacioacuten - CNA implica que el mismo cumple las condiciones de la ley para su oferta y desarrollo De obtener la acreditacioacuten procederaacute de oficio la renovacioacuten del registro calificado por un teacutermino de siete (7) antildeos contados a partir de la fecha de ejecutoria del correspondiente acto administrativo o al de la acreditacioacuten cuando este sea superior contado a partir de la fecha de la acreditacioacuten

Paraacutegrafo La solicitud de acreditacioacuten en calidad de un programa que se encuentre en traacutemite al momento de presentar la solicitud de renovacioacuten del registro calificado del mismo dentro del teacutermino previsto para tal efecto continuaraacute hasta su culminacioacuten e interrumpiraacute por una sola vez y hasta por el teacutermino de seis meses el plazo establecido en el artiacuteculo 3 de la Ley 1188 de 2008 De obtenerse la acreditacioacuten del programa el registro calificado seraacute otorgado de conformidad con el presente artiacuteculo en caso contrario se continuaraacute con el traacutemite establecido en el artiacuteculo 253295 del presente Decreto Expirada la vigencia del registro calificado del programa procederaacute la inactivacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 10)

SECCiOacuteN 4 Creacuteditos acadeacutemicos

Artiacuteculo 253241 Medida del trabajo acadeacutemico Las instituciones de educacioacuten superior definiraacuten la organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas de manera autoacutenoma Para efectos de facilitar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes y egresados y la flexibilidad curricular entre otros aspectos tales actividades deben expresarse tambieacuten en creacuteditos acadeacutemicos

Los creacuteditos acadeacutemicos son la unidad de medida del trabajo acadeacutemico para expresar todas las actividades que hacen parte del plan de estudios que deben cumplir los estudiantes

Un creacutedito acadeacutemico equivale a cuarenta y ocho (48) horas de trabajo acadeacutemico del estudiante que comprende las horas con acompantildeamiento directo del docente y las horas de trabajo independiente que el estudiante debe dedicar a la realizacioacuten de actividades de estudio praacutecticas u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 11)

Artiacuteculo 253242 Horas con acompantildeamiento e independientes de trabajo De acuerdo con la metodologiacutea del programa y conforme al nivel de formacioacuten las

middot1075 Hoja W 339

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

instituciones de educacioacuten superior deben discriminar las horas de trabajo independiente y las de acompantildeamiento directo del docente

Para los efectos de este Capiacutetulo el nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica seraacute expresado siempre en nuacutemeros enteros teniendo en cuenta que una (1) hora con acompantildeamiento directo de docente supone dos (2) horas adicionales de trabajo independiente en programas de pregrado y de especializacioacuten y tres (3) en programas de maestriacutea lo cual no impide a las instituciones de educacioacuten superior proponer el empleo de una proporcioacuten mayor o menor de horas con acompantildeamiento directo frente a las independientes En los doctorados la proporcioacuten de horas independientes podraacute variar de acuerdo con la naturaleza propia de este nivel de formacioacuten

Paraacutegrafo La institucioacuten de educacioacuten superior debe sustentar la propuesta que haga y evidenciar las estrategias adoptadas para que los profesores y estudiantes se apropien del sistema de creacuteditos

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 12)

Artiacuteculo 253243 Nuacutemero de creacuteditos de la actividad acadeacutemica El nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica en el plan de estudios seraacute aquel que resulte de dividir en cuarenta y ocho (48) el nuacutemero total de horas que debe emplear el estudiante para cumplir satisfactoriamente las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 13)

SECCiOacuteN 5 Programas organizados por ciclos propedeacuteuticos

Artiacuteculo 253251 Programas estructurados por ciclos propedeacuteuticos Son aquellos que se organizan en niveles formativos secuenciales y complementarios Cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe conducir a un tiacutetulo que habilite para el desempentildeo laboral como teacutecnico profesional tecnoacutelogo o profesional universitario y debe tener una orientacioacuten y propuesta metodoloacutegica propia que brinde una formacioacuten integral en el respectivo nivel maacutes el componente propedeacuteutico para continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

La solicitud de registro calificado para cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe realizarse de manera independiente y simultaacutenea

Los programas seraacuten evaluados conjuntamente y cuando proceda el registro se otorgaraacute a cada uno No obstante los programas asiacute estructurados conforman una unidad para efectos de su oferta y desarrollo

Paraacutegrafo 1 Las instituciones de educacioacuten superior que de conformidad con la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994 tienen el caraacutecter acadeacutemico de Teacutecnicas Profesionales o Tecnoloacutegicas para ofrecer programas en el nivel tecnoloacutegico o profesional universitario respectivamente por ciclos propedeacuteuticos deben reformar sus estatutos y adelantar el proceso de redefinicioacuten previsto en la Ley 749 de 2002 y el Decreto 2216 de 2003 en la manera en que queda compilado en el presente Decreto o las normas que los sustituyan

Paraacutegrafo 2 La institucioacuten que pretenda estructurar la propuesta de formacioacuten por

1075

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

ciclos propedeacuteuticos en la que se involucre un programa que ya cuenta con registro calificado debe incluir el componente propedeacuteutico para dicho programa en la solicitud de registro calificado que se haga para los programas con los cuales se articularaacute

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 14)

Artiacuteculo 253252 Caracteriacutesticas de los programas por ciclos propedeacuteuticos Los programas por ciclos propedeacuteuticos deben tener las siguientes caracteriacutesticas

1 Los de niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben responder a campos auxiliares asistenciales complementarios innovadores y propositivos de las profesiones de tal manera que su denominacioacuten sea diferenciable y permita una clara distincioacuten de las ocupaciones disciplinas y profesiones

2 Las competencias de cada nivel deben ser identificadas y guardar armoniacutea y coherencia con la denominacioacuten la justificacioacuten el sistema de organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas el plan de estudios y los demaacutes elementos que hacen parte de la estructura curricular del programa

3 Los programas que correspondan a los niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben ser teoacutericamente compatibles con el objeto de conocimiento de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten que se pretende desarrollar

4 Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos que hacen parte de la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos deben contener en su estructura curricular el componente propedeacuteutico que permita al estudiante continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 15)

SECCiOacuteN 6 Programas a distancia y programas virtuales

Artiacuteculo 253261 Programas a distancia Corresponde a aquellos cuya metodologiacutea educativa se caracteriza por utilizar estrategias de ensentildeanza shyaprendizaje que permiten superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 16)

Artiacuteculo 253262 Programas virtuales Los programas virtuales adicionalmente exigen el uso de las redes telemaacuteticas como entorno principal en el cual se lleven a cabo todas o al menos el ochenta por ciento (80) de las actividades acadeacutemicas

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 17)

Artiacuteculo 253263 Verificacioacuten de condiciones Para obtener el registro calificado de los programas a distancia y virtuales las instituciones de educacioacuten superior ademaacutes de demostrar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la ley y en el presente Capiacutetulo deben informar la forma como desarrollaraacuten las actividades de formacioacuten acadeacutemica la utilizacioacuten efectiva de mediaciones pedagoacutegicas y didaacutecticas y el uso de formas de interaccioacuten apropiadas que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autoacutenomo

1075 Hoja W 341

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 18)

Artiacuteculo 253264 Registro Cada programa a distancia o virtual tendraacute un uacutenico en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior shy

Respecto de los programas que dispongan de actividades de formacioacuten que requieran la realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres o la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea la institucioacuten debe indicar la infraestructura medios educativos y personal docente de los lugares donde se desarrollaraacuten actividades

Cuando una institucioacuten pretenda modificar el lugar de ubicacioacuten de un centro de tutoriacutea o de realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres debe informarlo previamente al Ministerio de Educacioacuten Nacional Siacute la modificacioacuten consiste en la supresioacuten o traslado de un municipio a otro la institucioacuten debe garantizar a los estudiantes de las cohortes en curso condiciones accesibilidad a los nuevos lugares acordes con las inicialmente ofrecidas

Paraacutegrafo La publicidad de estos programas debe hacer expliacutecita mencioacuten de los lugares donde se desarrollaraacuten tales actividades de formacioacuten y debe suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad necesarios para cursar el programa

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 19)

SECCiOacuteN 7 Registro calificado de los programas de posgrado

Artiacuteculo 253271 Programas de posgrado Los programas posgrado corresponden al uacuteltimo nivel de la educacioacuten superior Deben contribuir a fortalecer UCl)Co de la capacidad del paiacutes para la generacioacuten transferencia apropiacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento asiacute como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional disciplinar y profesional impartido en los programas de pregrado deben constituirse en espacio de renovacioacuten y actualizacioacuten metodoloacutegica y cientiacutefica responder a de formacioacuten de comunidades cientiacuteficas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 20)

Artiacuteculo 253272 Objetivos generales de los p osgra dos Los programas de posgrado deben propiciar la formacioacuten integral en un marco que implique el desarrollo

1 Conocimientos maacutes avanzados en los campos de la ciencia la tecnologiacutea las artes o las humanidades

Competencias para afrontar en forma criacutetica la historia desarrollo presente y la perspectiva futura de su ocupacioacuten disciplina o profesioacuten

3 Un sistema de valores fundamentado en la Constitucioacuten Poliacutetica y la ley y en conceptos basados en el rigor cientiacutefico y el espiacuteritu criacutetico en respeto a la honestidad y la autonomiacutea reconociendo el aporte de los otros y la diversidad ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el compromiso impliacutecito en el desarrollo de la disciplina ocupacioacuten o profesioacuten

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 10: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

Hoja W 338

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Cuando se adelante el proceso de renovacioacuten de la acreditacioacuten se deben evaluar ademaacutes las condiciones de registro calificado en que se ofrecen y desarrollan los programas en extensioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 9)

Artiacuteculo 253233 Registro calificado de programas acreditados Para iniciar el proceso conducente a la acreditacioacuten en calidad de los programas acadeacutemicos o la renovacioacuten de la misma es indispensable tener vigente el registro calificado

La acreditacioacuten en calidad de un programa acadeacutemico por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional previo concepto del Consejo Nacional de Acreditacioacuten - CNA implica que el mismo cumple las condiciones de la ley para su oferta y desarrollo De obtener la acreditacioacuten procederaacute de oficio la renovacioacuten del registro calificado por un teacutermino de siete (7) antildeos contados a partir de la fecha de ejecutoria del correspondiente acto administrativo o al de la acreditacioacuten cuando este sea superior contado a partir de la fecha de la acreditacioacuten

Paraacutegrafo La solicitud de acreditacioacuten en calidad de un programa que se encuentre en traacutemite al momento de presentar la solicitud de renovacioacuten del registro calificado del mismo dentro del teacutermino previsto para tal efecto continuaraacute hasta su culminacioacuten e interrumpiraacute por una sola vez y hasta por el teacutermino de seis meses el plazo establecido en el artiacuteculo 3 de la Ley 1188 de 2008 De obtenerse la acreditacioacuten del programa el registro calificado seraacute otorgado de conformidad con el presente artiacuteculo en caso contrario se continuaraacute con el traacutemite establecido en el artiacuteculo 253295 del presente Decreto Expirada la vigencia del registro calificado del programa procederaacute la inactivacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 10)

SECCiOacuteN 4 Creacuteditos acadeacutemicos

Artiacuteculo 253241 Medida del trabajo acadeacutemico Las instituciones de educacioacuten superior definiraacuten la organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas de manera autoacutenoma Para efectos de facilitar la movilidad nacional e internacional de los estudiantes y egresados y la flexibilidad curricular entre otros aspectos tales actividades deben expresarse tambieacuten en creacuteditos acadeacutemicos

Los creacuteditos acadeacutemicos son la unidad de medida del trabajo acadeacutemico para expresar todas las actividades que hacen parte del plan de estudios que deben cumplir los estudiantes

Un creacutedito acadeacutemico equivale a cuarenta y ocho (48) horas de trabajo acadeacutemico del estudiante que comprende las horas con acompantildeamiento directo del docente y las horas de trabajo independiente que el estudiante debe dedicar a la realizacioacuten de actividades de estudio praacutecticas u otras que sean necesarias para alcanzar las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 11)

Artiacuteculo 253242 Horas con acompantildeamiento e independientes de trabajo De acuerdo con la metodologiacutea del programa y conforme al nivel de formacioacuten las

middot1075 Hoja W 339

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

instituciones de educacioacuten superior deben discriminar las horas de trabajo independiente y las de acompantildeamiento directo del docente

Para los efectos de este Capiacutetulo el nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica seraacute expresado siempre en nuacutemeros enteros teniendo en cuenta que una (1) hora con acompantildeamiento directo de docente supone dos (2) horas adicionales de trabajo independiente en programas de pregrado y de especializacioacuten y tres (3) en programas de maestriacutea lo cual no impide a las instituciones de educacioacuten superior proponer el empleo de una proporcioacuten mayor o menor de horas con acompantildeamiento directo frente a las independientes En los doctorados la proporcioacuten de horas independientes podraacute variar de acuerdo con la naturaleza propia de este nivel de formacioacuten

Paraacutegrafo La institucioacuten de educacioacuten superior debe sustentar la propuesta que haga y evidenciar las estrategias adoptadas para que los profesores y estudiantes se apropien del sistema de creacuteditos

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 12)

Artiacuteculo 253243 Nuacutemero de creacuteditos de la actividad acadeacutemica El nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica en el plan de estudios seraacute aquel que resulte de dividir en cuarenta y ocho (48) el nuacutemero total de horas que debe emplear el estudiante para cumplir satisfactoriamente las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 13)

SECCiOacuteN 5 Programas organizados por ciclos propedeacuteuticos

Artiacuteculo 253251 Programas estructurados por ciclos propedeacuteuticos Son aquellos que se organizan en niveles formativos secuenciales y complementarios Cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe conducir a un tiacutetulo que habilite para el desempentildeo laboral como teacutecnico profesional tecnoacutelogo o profesional universitario y debe tener una orientacioacuten y propuesta metodoloacutegica propia que brinde una formacioacuten integral en el respectivo nivel maacutes el componente propedeacuteutico para continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

La solicitud de registro calificado para cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe realizarse de manera independiente y simultaacutenea

Los programas seraacuten evaluados conjuntamente y cuando proceda el registro se otorgaraacute a cada uno No obstante los programas asiacute estructurados conforman una unidad para efectos de su oferta y desarrollo

Paraacutegrafo 1 Las instituciones de educacioacuten superior que de conformidad con la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994 tienen el caraacutecter acadeacutemico de Teacutecnicas Profesionales o Tecnoloacutegicas para ofrecer programas en el nivel tecnoloacutegico o profesional universitario respectivamente por ciclos propedeacuteuticos deben reformar sus estatutos y adelantar el proceso de redefinicioacuten previsto en la Ley 749 de 2002 y el Decreto 2216 de 2003 en la manera en que queda compilado en el presente Decreto o las normas que los sustituyan

Paraacutegrafo 2 La institucioacuten que pretenda estructurar la propuesta de formacioacuten por

1075

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

ciclos propedeacuteuticos en la que se involucre un programa que ya cuenta con registro calificado debe incluir el componente propedeacuteutico para dicho programa en la solicitud de registro calificado que se haga para los programas con los cuales se articularaacute

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 14)

Artiacuteculo 253252 Caracteriacutesticas de los programas por ciclos propedeacuteuticos Los programas por ciclos propedeacuteuticos deben tener las siguientes caracteriacutesticas

1 Los de niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben responder a campos auxiliares asistenciales complementarios innovadores y propositivos de las profesiones de tal manera que su denominacioacuten sea diferenciable y permita una clara distincioacuten de las ocupaciones disciplinas y profesiones

2 Las competencias de cada nivel deben ser identificadas y guardar armoniacutea y coherencia con la denominacioacuten la justificacioacuten el sistema de organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas el plan de estudios y los demaacutes elementos que hacen parte de la estructura curricular del programa

3 Los programas que correspondan a los niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben ser teoacutericamente compatibles con el objeto de conocimiento de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten que se pretende desarrollar

4 Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos que hacen parte de la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos deben contener en su estructura curricular el componente propedeacuteutico que permita al estudiante continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 15)

SECCiOacuteN 6 Programas a distancia y programas virtuales

Artiacuteculo 253261 Programas a distancia Corresponde a aquellos cuya metodologiacutea educativa se caracteriza por utilizar estrategias de ensentildeanza shyaprendizaje que permiten superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 16)

Artiacuteculo 253262 Programas virtuales Los programas virtuales adicionalmente exigen el uso de las redes telemaacuteticas como entorno principal en el cual se lleven a cabo todas o al menos el ochenta por ciento (80) de las actividades acadeacutemicas

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 17)

Artiacuteculo 253263 Verificacioacuten de condiciones Para obtener el registro calificado de los programas a distancia y virtuales las instituciones de educacioacuten superior ademaacutes de demostrar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la ley y en el presente Capiacutetulo deben informar la forma como desarrollaraacuten las actividades de formacioacuten acadeacutemica la utilizacioacuten efectiva de mediaciones pedagoacutegicas y didaacutecticas y el uso de formas de interaccioacuten apropiadas que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autoacutenomo

1075 Hoja W 341

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 18)

Artiacuteculo 253264 Registro Cada programa a distancia o virtual tendraacute un uacutenico en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior shy

Respecto de los programas que dispongan de actividades de formacioacuten que requieran la realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres o la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea la institucioacuten debe indicar la infraestructura medios educativos y personal docente de los lugares donde se desarrollaraacuten actividades

Cuando una institucioacuten pretenda modificar el lugar de ubicacioacuten de un centro de tutoriacutea o de realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres debe informarlo previamente al Ministerio de Educacioacuten Nacional Siacute la modificacioacuten consiste en la supresioacuten o traslado de un municipio a otro la institucioacuten debe garantizar a los estudiantes de las cohortes en curso condiciones accesibilidad a los nuevos lugares acordes con las inicialmente ofrecidas

Paraacutegrafo La publicidad de estos programas debe hacer expliacutecita mencioacuten de los lugares donde se desarrollaraacuten tales actividades de formacioacuten y debe suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad necesarios para cursar el programa

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 19)

SECCiOacuteN 7 Registro calificado de los programas de posgrado

Artiacuteculo 253271 Programas de posgrado Los programas posgrado corresponden al uacuteltimo nivel de la educacioacuten superior Deben contribuir a fortalecer UCl)Co de la capacidad del paiacutes para la generacioacuten transferencia apropiacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento asiacute como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional disciplinar y profesional impartido en los programas de pregrado deben constituirse en espacio de renovacioacuten y actualizacioacuten metodoloacutegica y cientiacutefica responder a de formacioacuten de comunidades cientiacuteficas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 20)

Artiacuteculo 253272 Objetivos generales de los p osgra dos Los programas de posgrado deben propiciar la formacioacuten integral en un marco que implique el desarrollo

1 Conocimientos maacutes avanzados en los campos de la ciencia la tecnologiacutea las artes o las humanidades

Competencias para afrontar en forma criacutetica la historia desarrollo presente y la perspectiva futura de su ocupacioacuten disciplina o profesioacuten

3 Un sistema de valores fundamentado en la Constitucioacuten Poliacutetica y la ley y en conceptos basados en el rigor cientiacutefico y el espiacuteritu criacutetico en respeto a la honestidad y la autonomiacutea reconociendo el aporte de los otros y la diversidad ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el compromiso impliacutecito en el desarrollo de la disciplina ocupacioacuten o profesioacuten

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 11: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

middot1075 Hoja W 339

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

instituciones de educacioacuten superior deben discriminar las horas de trabajo independiente y las de acompantildeamiento directo del docente

Para los efectos de este Capiacutetulo el nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica seraacute expresado siempre en nuacutemeros enteros teniendo en cuenta que una (1) hora con acompantildeamiento directo de docente supone dos (2) horas adicionales de trabajo independiente en programas de pregrado y de especializacioacuten y tres (3) en programas de maestriacutea lo cual no impide a las instituciones de educacioacuten superior proponer el empleo de una proporcioacuten mayor o menor de horas con acompantildeamiento directo frente a las independientes En los doctorados la proporcioacuten de horas independientes podraacute variar de acuerdo con la naturaleza propia de este nivel de formacioacuten

Paraacutegrafo La institucioacuten de educacioacuten superior debe sustentar la propuesta que haga y evidenciar las estrategias adoptadas para que los profesores y estudiantes se apropien del sistema de creacuteditos

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 12)

Artiacuteculo 253243 Nuacutemero de creacuteditos de la actividad acadeacutemica El nuacutemero de creacuteditos de una actividad acadeacutemica en el plan de estudios seraacute aquel que resulte de dividir en cuarenta y ocho (48) el nuacutemero total de horas que debe emplear el estudiante para cumplir satisfactoriamente las metas de aprendizaje

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 13)

SECCiOacuteN 5 Programas organizados por ciclos propedeacuteuticos

Artiacuteculo 253251 Programas estructurados por ciclos propedeacuteuticos Son aquellos que se organizan en niveles formativos secuenciales y complementarios Cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe conducir a un tiacutetulo que habilite para el desempentildeo laboral como teacutecnico profesional tecnoacutelogo o profesional universitario y debe tener una orientacioacuten y propuesta metodoloacutegica propia que brinde una formacioacuten integral en el respectivo nivel maacutes el componente propedeacuteutico para continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

La solicitud de registro calificado para cada programa que conforma la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos debe realizarse de manera independiente y simultaacutenea

Los programas seraacuten evaluados conjuntamente y cuando proceda el registro se otorgaraacute a cada uno No obstante los programas asiacute estructurados conforman una unidad para efectos de su oferta y desarrollo

Paraacutegrafo 1 Las instituciones de educacioacuten superior que de conformidad con la Ley 30 de 1992 y la Ley 115 de 1994 tienen el caraacutecter acadeacutemico de Teacutecnicas Profesionales o Tecnoloacutegicas para ofrecer programas en el nivel tecnoloacutegico o profesional universitario respectivamente por ciclos propedeacuteuticos deben reformar sus estatutos y adelantar el proceso de redefinicioacuten previsto en la Ley 749 de 2002 y el Decreto 2216 de 2003 en la manera en que queda compilado en el presente Decreto o las normas que los sustituyan

Paraacutegrafo 2 La institucioacuten que pretenda estructurar la propuesta de formacioacuten por

1075

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

ciclos propedeacuteuticos en la que se involucre un programa que ya cuenta con registro calificado debe incluir el componente propedeacuteutico para dicho programa en la solicitud de registro calificado que se haga para los programas con los cuales se articularaacute

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 14)

Artiacuteculo 253252 Caracteriacutesticas de los programas por ciclos propedeacuteuticos Los programas por ciclos propedeacuteuticos deben tener las siguientes caracteriacutesticas

1 Los de niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben responder a campos auxiliares asistenciales complementarios innovadores y propositivos de las profesiones de tal manera que su denominacioacuten sea diferenciable y permita una clara distincioacuten de las ocupaciones disciplinas y profesiones

2 Las competencias de cada nivel deben ser identificadas y guardar armoniacutea y coherencia con la denominacioacuten la justificacioacuten el sistema de organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas el plan de estudios y los demaacutes elementos que hacen parte de la estructura curricular del programa

3 Los programas que correspondan a los niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben ser teoacutericamente compatibles con el objeto de conocimiento de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten que se pretende desarrollar

4 Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos que hacen parte de la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos deben contener en su estructura curricular el componente propedeacuteutico que permita al estudiante continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 15)

SECCiOacuteN 6 Programas a distancia y programas virtuales

Artiacuteculo 253261 Programas a distancia Corresponde a aquellos cuya metodologiacutea educativa se caracteriza por utilizar estrategias de ensentildeanza shyaprendizaje que permiten superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 16)

Artiacuteculo 253262 Programas virtuales Los programas virtuales adicionalmente exigen el uso de las redes telemaacuteticas como entorno principal en el cual se lleven a cabo todas o al menos el ochenta por ciento (80) de las actividades acadeacutemicas

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 17)

Artiacuteculo 253263 Verificacioacuten de condiciones Para obtener el registro calificado de los programas a distancia y virtuales las instituciones de educacioacuten superior ademaacutes de demostrar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la ley y en el presente Capiacutetulo deben informar la forma como desarrollaraacuten las actividades de formacioacuten acadeacutemica la utilizacioacuten efectiva de mediaciones pedagoacutegicas y didaacutecticas y el uso de formas de interaccioacuten apropiadas que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autoacutenomo

1075 Hoja W 341

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 18)

Artiacuteculo 253264 Registro Cada programa a distancia o virtual tendraacute un uacutenico en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior shy

Respecto de los programas que dispongan de actividades de formacioacuten que requieran la realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres o la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea la institucioacuten debe indicar la infraestructura medios educativos y personal docente de los lugares donde se desarrollaraacuten actividades

Cuando una institucioacuten pretenda modificar el lugar de ubicacioacuten de un centro de tutoriacutea o de realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres debe informarlo previamente al Ministerio de Educacioacuten Nacional Siacute la modificacioacuten consiste en la supresioacuten o traslado de un municipio a otro la institucioacuten debe garantizar a los estudiantes de las cohortes en curso condiciones accesibilidad a los nuevos lugares acordes con las inicialmente ofrecidas

Paraacutegrafo La publicidad de estos programas debe hacer expliacutecita mencioacuten de los lugares donde se desarrollaraacuten tales actividades de formacioacuten y debe suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad necesarios para cursar el programa

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 19)

SECCiOacuteN 7 Registro calificado de los programas de posgrado

Artiacuteculo 253271 Programas de posgrado Los programas posgrado corresponden al uacuteltimo nivel de la educacioacuten superior Deben contribuir a fortalecer UCl)Co de la capacidad del paiacutes para la generacioacuten transferencia apropiacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento asiacute como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional disciplinar y profesional impartido en los programas de pregrado deben constituirse en espacio de renovacioacuten y actualizacioacuten metodoloacutegica y cientiacutefica responder a de formacioacuten de comunidades cientiacuteficas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 20)

Artiacuteculo 253272 Objetivos generales de los p osgra dos Los programas de posgrado deben propiciar la formacioacuten integral en un marco que implique el desarrollo

1 Conocimientos maacutes avanzados en los campos de la ciencia la tecnologiacutea las artes o las humanidades

Competencias para afrontar en forma criacutetica la historia desarrollo presente y la perspectiva futura de su ocupacioacuten disciplina o profesioacuten

3 Un sistema de valores fundamentado en la Constitucioacuten Poliacutetica y la ley y en conceptos basados en el rigor cientiacutefico y el espiacuteritu criacutetico en respeto a la honestidad y la autonomiacutea reconociendo el aporte de los otros y la diversidad ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el compromiso impliacutecito en el desarrollo de la disciplina ocupacioacuten o profesioacuten

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 12: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

1075

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

ciclos propedeacuteuticos en la que se involucre un programa que ya cuenta con registro calificado debe incluir el componente propedeacuteutico para dicho programa en la solicitud de registro calificado que se haga para los programas con los cuales se articularaacute

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 14)

Artiacuteculo 253252 Caracteriacutesticas de los programas por ciclos propedeacuteuticos Los programas por ciclos propedeacuteuticos deben tener las siguientes caracteriacutesticas

1 Los de niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben responder a campos auxiliares asistenciales complementarios innovadores y propositivos de las profesiones de tal manera que su denominacioacuten sea diferenciable y permita una clara distincioacuten de las ocupaciones disciplinas y profesiones

2 Las competencias de cada nivel deben ser identificadas y guardar armoniacutea y coherencia con la denominacioacuten la justificacioacuten el sistema de organizacioacuten de las actividades acadeacutemicas el plan de estudios y los demaacutes elementos que hacen parte de la estructura curricular del programa

3 Los programas que correspondan a los niveles teacutecnico profesional y tecnoloacutegico deben ser teoacutericamente compatibles con el objeto de conocimiento de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten que se pretende desarrollar

4 Los programas teacutecnicos profesionales y tecnoloacutegicos que hacen parte de la propuesta de formacioacuten por ciclos propedeacuteuticos deben contener en su estructura curricular el componente propedeacuteutico que permita al estudiante continuar en el siguiente nivel de formacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 15)

SECCiOacuteN 6 Programas a distancia y programas virtuales

Artiacuteculo 253261 Programas a distancia Corresponde a aquellos cuya metodologiacutea educativa se caracteriza por utilizar estrategias de ensentildeanza shyaprendizaje que permiten superar las limitaciones de espacio y tiempo entre los actores del proceso educativo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 16)

Artiacuteculo 253262 Programas virtuales Los programas virtuales adicionalmente exigen el uso de las redes telemaacuteticas como entorno principal en el cual se lleven a cabo todas o al menos el ochenta por ciento (80) de las actividades acadeacutemicas

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 17)

Artiacuteculo 253263 Verificacioacuten de condiciones Para obtener el registro calificado de los programas a distancia y virtuales las instituciones de educacioacuten superior ademaacutes de demostrar el cumplimiento de las condiciones establecidas en la ley y en el presente Capiacutetulo deben informar la forma como desarrollaraacuten las actividades de formacioacuten acadeacutemica la utilizacioacuten efectiva de mediaciones pedagoacutegicas y didaacutecticas y el uso de formas de interaccioacuten apropiadas que apoyen y fomenten el desarrollo de competencias para el aprendizaje autoacutenomo

1075 Hoja W 341

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 18)

Artiacuteculo 253264 Registro Cada programa a distancia o virtual tendraacute un uacutenico en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior shy

Respecto de los programas que dispongan de actividades de formacioacuten que requieran la realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres o la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea la institucioacuten debe indicar la infraestructura medios educativos y personal docente de los lugares donde se desarrollaraacuten actividades

Cuando una institucioacuten pretenda modificar el lugar de ubicacioacuten de un centro de tutoriacutea o de realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres debe informarlo previamente al Ministerio de Educacioacuten Nacional Siacute la modificacioacuten consiste en la supresioacuten o traslado de un municipio a otro la institucioacuten debe garantizar a los estudiantes de las cohortes en curso condiciones accesibilidad a los nuevos lugares acordes con las inicialmente ofrecidas

Paraacutegrafo La publicidad de estos programas debe hacer expliacutecita mencioacuten de los lugares donde se desarrollaraacuten tales actividades de formacioacuten y debe suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad necesarios para cursar el programa

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 19)

SECCiOacuteN 7 Registro calificado de los programas de posgrado

Artiacuteculo 253271 Programas de posgrado Los programas posgrado corresponden al uacuteltimo nivel de la educacioacuten superior Deben contribuir a fortalecer UCl)Co de la capacidad del paiacutes para la generacioacuten transferencia apropiacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento asiacute como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional disciplinar y profesional impartido en los programas de pregrado deben constituirse en espacio de renovacioacuten y actualizacioacuten metodoloacutegica y cientiacutefica responder a de formacioacuten de comunidades cientiacuteficas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 20)

Artiacuteculo 253272 Objetivos generales de los p osgra dos Los programas de posgrado deben propiciar la formacioacuten integral en un marco que implique el desarrollo

1 Conocimientos maacutes avanzados en los campos de la ciencia la tecnologiacutea las artes o las humanidades

Competencias para afrontar en forma criacutetica la historia desarrollo presente y la perspectiva futura de su ocupacioacuten disciplina o profesioacuten

3 Un sistema de valores fundamentado en la Constitucioacuten Poliacutetica y la ley y en conceptos basados en el rigor cientiacutefico y el espiacuteritu criacutetico en respeto a la honestidad y la autonomiacutea reconociendo el aporte de los otros y la diversidad ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el compromiso impliacutecito en el desarrollo de la disciplina ocupacioacuten o profesioacuten

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 13: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

1075 Hoja W 341

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 18)

Artiacuteculo 253264 Registro Cada programa a distancia o virtual tendraacute un uacutenico en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior shy

Respecto de los programas que dispongan de actividades de formacioacuten que requieran la realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres o la presencia de los estudiantes en centros de tutoriacutea la institucioacuten debe indicar la infraestructura medios educativos y personal docente de los lugares donde se desarrollaraacuten actividades

Cuando una institucioacuten pretenda modificar el lugar de ubicacioacuten de un centro de tutoriacutea o de realizacioacuten de praacutecticas cliacutenicas o talleres debe informarlo previamente al Ministerio de Educacioacuten Nacional Siacute la modificacioacuten consiste en la supresioacuten o traslado de un municipio a otro la institucioacuten debe garantizar a los estudiantes de las cohortes en curso condiciones accesibilidad a los nuevos lugares acordes con las inicialmente ofrecidas

Paraacutegrafo La publicidad de estos programas debe hacer expliacutecita mencioacuten de los lugares donde se desarrollaraacuten tales actividades de formacioacuten y debe suministrar informacioacuten pertinente a la comunidad sobre los requerimientos tecnoloacutegicos y conectividad necesarios para cursar el programa

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 19)

SECCiOacuteN 7 Registro calificado de los programas de posgrado

Artiacuteculo 253271 Programas de posgrado Los programas posgrado corresponden al uacuteltimo nivel de la educacioacuten superior Deben contribuir a fortalecer UCl)Co de la capacidad del paiacutes para la generacioacuten transferencia apropiacioacuten y aplicacioacuten del conocimiento asiacute como a mantener vigentes el conocimiento ocupacional disciplinar y profesional impartido en los programas de pregrado deben constituirse en espacio de renovacioacuten y actualizacioacuten metodoloacutegica y cientiacutefica responder a de formacioacuten de comunidades cientiacuteficas y a las necesidades del desarrollo y el bienestar social

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 20)

Artiacuteculo 253272 Objetivos generales de los p osgra dos Los programas de posgrado deben propiciar la formacioacuten integral en un marco que implique el desarrollo

1 Conocimientos maacutes avanzados en los campos de la ciencia la tecnologiacutea las artes o las humanidades

Competencias para afrontar en forma criacutetica la historia desarrollo presente y la perspectiva futura de su ocupacioacuten disciplina o profesioacuten

3 Un sistema de valores fundamentado en la Constitucioacuten Poliacutetica y la ley y en conceptos basados en el rigor cientiacutefico y el espiacuteritu criacutetico en respeto a la honestidad y la autonomiacutea reconociendo el aporte de los otros y la diversidad ejerciendo un equilibrio entre la responsabilidad individual y social y el compromiso impliacutecito en el desarrollo de la disciplina ocupacioacuten o profesioacuten

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 14: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

Hoja Ndeg 342

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se el Decreto Uacutenico del Sector Educacioacuten

4 comprensioacuten ser humano la naturaleza y la sociedad como destinatarios sus esfuerzos asumiendo las implicaciones sociales institucionales eacuteticas poliacuteticas y econoacutemicas de acciones educativas y investigacioacuten

La validacioacuten la comunicacioacuten y la argumentacioacuten en el especifica de conocimiento con la complejidad cada nivel para divulgar los desarrollos la ocupacioacuten de la disciplina o propios de la formacioacuten profesional en la sociedad

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 21)

Artiacuteculo 253273 Programas de especializacioacuten instituciones educacioacuten superior pueden ofrecer programas de especializacioacuten teacutecnica profesional tecnoloacutegica o profesional de acuerdo con su caraacutecter acadeacutemico programas tienen como propoacutesito la profundizacioacuten en los saberes propios de un aacuterea de la ocupacioacuten disciplina o profesioacuten de que se trate el desarrollo de competencias especiacuteficas para su perfeccionamiento y una mayor cualificacioacuten para el desempentildeo laboral

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 22)

Artiacuteculo 253274 Especializaciones meacutedicas y quiruacutergicas Son los programas que permiten al meacutedico la profundizacioacuten en un del conocimiento especiacutefico de la medicina y adquirir los conocimientos competencias y destrezas avanzados para la atencioacuten de pacientes en las diferentes de su ciclo vital con patologiacuteas de diversos sistemas orgaacutenicos que requieren atencioacuten especializada lo cual se logra a

de un proceso de teoacuterico que hace parte de los contenidos curriculares y praacutectico con el cumplimiento del tiempo de servicio en los sitios de praacutecticas asistenciales y la intervencioacuten en un nuacutemero de casos adecuado para asegurar logro las competencias buscadas por el programa

conformidad con artiacuteculo 247 de la Ley 100 1993 programas tendraacuten un tratamiento equivalente a los programas de maestriacutea

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 23)

Artiacuteculo Programas de maestria programas de maestriacutea tienen como propoacutesito ampliar y desarrollar los conocimientos para la solucioacuten de problemas disciplinares interdisciplinarios o profesionales y dotar a la persona los instrumentos baacutesicos que la habilitan como investigador en un aacuterea especiacutefica de las

o de tecnologiacuteas o que le permitan profundizar teoacuterica y conceptualmente en un campo de la filosofiacutea de humanidades y de las Los programas de maestriacutea podraacuten ser de profundizacioacuten o de investigacioacuten o abarcar las dos modalidades bajo un uacutenico registro

modalidades se deberaacuten diferenciar por el tipo investigacioacuten a realizar en la distribucioacuten de horas de trabajo con acompantildeamiento directo e independiente y en las actividades acadeacutemicas a desarrollar por el estudiante

La maestriacutea de profundizacioacuten busca el desarrollo avanzado de competencias que permitan la solucioacuten de problemas o el anaacutelisis de situaciones particulares de caraacutecter disciplinar interdisciplinario o profesional por medio de la asimilacioacuten o apropiacioacuten de saberes metodologiacuteas y seguacuten caso desarrollos cientiacuteficos tecnoloacutegicos o artiacutesticos La maestriacutea de investigacioacuten debe procurar el desarrollo de competencias cientiacuteficas y una formacioacuten avanzada en investigacioacuten o creacioacuten que genere nuevos

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 15: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

1075 Hoja W 343

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

conocimientos procesos tecnoloacutegicos u obras o interpretaciones artiacutesticas de intereacutes cultural seguacuten el caso

El trabajo de investigacioacuten de la primera podraacute estar dirigido a la investigacioacuten aplicada al estudio del caso o la creacioacuten o interpretacioacuten documentada de una obra artiacutestica seguacuten la naturaleza del programa

El de la segunda debe evidenciar las competencias cientiacuteficas disciplinares o creativas propias del investigador del creador o del inteacuterprete artiacutestico

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 24)

Artiacuteculo 253276 Programas de doctorado Un programa de doctorado tiene como propoacutesito la formacioacuten de investigadores con capacidad de realizar y orientar en forma autoacutenoma procesos acadeacutemicos e investigativos en un aacuterea especiacutefica del conocimiento y desarrollar afianzar o profundizar competencias propias de este nivel de formacioacuten

Los resultados de las investigaciones de los estudiantes en este nivel de formacioacuten deben contribuir al avance en la ciencia la tecnologiacutea las humanidades o las artes

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 25)

SECCiOacuteN 8 Convenios para el desarrollo de programas acadeacutemicos

Artiacuteculo 253281 Programas en convenio Podraacuten ser ofrecidos y desarrollados programas acadeacutemicos en virtud de convenios celebrados con tal finalidad de conformidad con las disposiciones vigentes

Las instituciones de educacioacuten superior podraacuten de manera conjunta ofrecer y desarrollar programas acadeacutemicos mediante convenio entre ellas o con instituciones de educacioacuten superior extranjeras legalmente reconocidas en el paiacutes de origen

Para la formacioacuten avanzada de programas de maestriacutea y doctorado podraacuten celebrarse convenios con institutos o centros de investigacioacuten

La titularidad del correspondiente registro calificado el lugar de desarrollo del mismo las responsabilidades acadeacutemicas y de titulacioacuten seraacuten reguladas entre las partes en cada convenio con sujecioacuten a las disposiciones de la ley y a lo establecido en el presente Capiacutetulo

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 26)

Artiacuteculo 253282 Registro de los Programas en Convenio Para obtener registro calificado de programas a desarrollar en convenio los representantes legales o apoderados de las instituciones de educacioacuten superior que sean parte del convenio presentaraacuten una uacutenica solicitud de registro calificado a la cual adjuntaraacuten adicionalmente a los demaacutes requisitos establecidos el respectivo convenio Cuando sea procedente otorgar el registro calificado al programa el Ministerio de Educacioacuten Nacional registraraacute en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten SuperiorshySNIES su titularidad atendiendo la disposicioacuten correspondiente establecida por las instituciones de educacioacuten superior en el respectivo convenio

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 16: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

107 Hoja Ndeg 344

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

Paraacutegrafo En caso de convenios en los que participen instituciones de educacioacuten superior extranjeras o institutos o centros de investigacioacuten el registro del programa en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SN se efectuaraacute a nombre de la o las instituciones de educacioacuten superior reconocidas en Colombia

(Decreto de 2010 artiacuteculo 27)

Artiacuteculo 253283 Titulacioacuten El otorgamiento tiacutetulos es competencia exclusiva las instituciones educacioacuten superior colombianas titulares del registro calificado del programa con sujecioacuten al caraacutecter acadeacutemico reconocido no obstante en los mismos podraacute mencionarse a las demaacutes instituciones participantes del convenio

Paraacutegrafo Solamente estaraacuten autorizadas para realizar la publicidad del programa acadeacutemico en convenio la institucioacuten o instituciones titulares del mismo una vez obtengan el respectivo registro calificado

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 28)

Artiacuteculo 253284 Elementos esenciales de los convenios para ofrecer y desarrollar programas Cuando dos o maacutes instituciones decidan desarrollar un programa acadeacutemico de manera conjunta mediante convenio sin perjuicio de la autonomiacutea de partes para determinar las claacuteusulas del documento en se debe regular como miacutenimo lo siguiente

1 programa a ofrecer en convenio la metodologiacutea y su lugar de desarrollo

titularidad del registro calificado y la responsabilidad del otorgamiento del tiacutetulo

3 Las responsabilidades de las instituciones en el funcionamiento seguimiento y evaluacioacuten del programa acadeacutemico y de condiciones calidad

4 Reacutegimen autoridades de gobierno docentes y estudiantes yiexcl efectos de la terminacioacuten del convenio o vencimiento del registro calificado

5 Vigencia del convenio

Paraacutegrafo Cualquier modificacioacuten a los convenios relacionada con los elementos esenciales sentildealados debe ser informada para su aprobacioacuten al Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con lo dispuesto en el artiacuteculo 2532105 del presente Decreto

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 29)

SECCiOacuteN 9 Procedimiento del registro calificado

Artiacuteculo 253291 Solicitud Para que el Ministerio de Educacioacuten Nacional inicie la correspondiente actuacioacuten administrativa la solicitud de registro calificado debe ser formulada en debida forma por el representante legal de la institucioacuten de educacioacuten superior a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o cualquier otra herramienta prevea Ministerio de Educacioacuten Nacional para el efecto diligenciando la informacioacuten requerida en los formatos dispuestos por

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 17: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

u

middot1075 Hoja W 345

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

este y adjuntando los anexos que la soportan

La informacioacuten acompantildee la solicitud debe considerar entre otros los los diferentes sistemas de informacioacuten del Ministerio de Educacioacuten Nacional y del

Colombiano

institucioacuten debe aportar con la solicitud cuando se trate de programas del aacuterea de la salud que requieran de formacioacuten en el campo asistencial los documentos que permitan verificar la relacioacuten docencia servicio

Paraacutegrafo Cuando por razones teacutecnicas no se pueda realizar la solicitud a traveacutes del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educacioacuten Superior - SACES o la herramienta que el Ministerio de Educacioacuten Nacional haya dispuesto para efecto esta podraacute ser radicada en medio fiacutesico y digital en la oficina de atencioacuten al ciudadano del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 30)

Artiacuteculo 253292 Designacioacuten de pares acadeacutemicos El Ministerio de Educacioacuten Nacional de conformidad con el procedimiento que establezca para ello designaraacute con el apoyo de las Salas de la Comisioacuten Nacionallntersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el par o pares acadeacutemicos que

la visita de verificacioacuten de las condiciones de calidad y comunicaraacute a la institucioacuten educacioacuten superior su nombre Las hojas vida los pares acadeacutemicos estaraacuten disponibles para consulta en el sistema

La institucioacuten podraacute solicitar al Ministerio de Educacioacuten Nacional cambio de los pares acadeacutemicos debidamente sustentado dentro los diacuteas haacutebiles siguientes a la fecha de remisioacuten de la comunicacioacuten Si se encuentra meacuterito Ministerio de Educacioacuten Nacional procederaacute a designar nuevos pares acadeacutemicos

(Decreto 1295 2010 artiacuteculo 31)

Artiacuteculo 253293 Conflictos de intereacutes impedimentos y recusaciones A pares acadeacutemicos se aplicaraacuten las disposiciones relacionadas con los conflictos de intereacutes impedimentos y causales de recusacioacuten de que trata el Coacutedigo General del Proceso para los peritos y el traacutemite se surtiraacute de conformidad con lo previsto en

decisiones relacionadas con impedimentos y recusaciones seraacuten por el(Ia) Ministro(a) de Educacioacuten Nacional Cuando a ello haya lugar el Ministerio de Educacioacuten Nacional designaraacute nuevos pares y comunicaraacute su determinacioacuten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253294 Visita de verificacioacuten El Ministerio Educacioacuten Nacional dispondraacute la realizacioacuten de las visitas a que haya lugar e informaraacute a la institucioacuten de educacioacuten superior sobre las fechas y la agenda programada

par acadeacutemico verificaraacute las condiciones de calidad de la solicitud puesta a su disposicioacuten y contaraacute con cinco (5) diacuteas haacutebiles posteriores a la visita para la presentacioacuten del informe Cuando sean dos o maacutes los pares acadeacutemicos a cargo la verificacioacuten cada uno de ellos debe elaborar y presentar su informe por separado

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 18: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

1075 Hoja Ndeg 346

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico tarrntgtrIf del Sector Educacioacuten

dentro del teacutermino comuacuten de cinco (5) diacuteas haacutebiles

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 33)

Artiacuteculo 253295 Concepto Presentada la informacioacuten la institucioacuten y el informe de verificacioacuten las condiciones de calidad la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la lidad de la Educacioacuten Superior - Conaces emitiraacute concepto con su recomendacioacuten debidamente motivado dirigido al Ministerio de Nacional

Ministerio de Educacioacuten Nacional a solicitud Conaces podraacute requerir a la institucioacuten por una sola vez y con sujecioacuten a lo previsto en las normas vigentes que regulen el derecho peticioacuten la informacioacuten o documentos que considere necesarios para que dicha Comisioacuten emita concepto integral que le corresponde

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 34)

Artiacuteculo 253296 Decisioacuten Emitido concepto por la Comisioacuten Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educacioacuten Superior - Conaces el Ministerio de Educacioacuten Nacional decidiraacute mediante acto administrativo contra el procede el recurso de reposicioacuten en los teacuterminos de la Ley 1437 de 2011

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo

Artiacuteculo 253297 Teacutermino actuacioacuten administrativa efectos lo establecido en el artiacuteculo 3 de la 1188 de 2008 el teacutermino de la actuacioacuten administrativa podraacute ser interrumpido en los teacuterminos de las normas vigentes que regulen derecho de peticioacuten o suspendido cuando medie respuesta explicativa que justifique la demora por acto que ser comunicado a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 36)

Artiacuteculo 253298 Confidencialidad La informacioacuten que reciba Ministerio de Educacioacuten Nacional en desarrollo del proceso de verificacioacuten y evaluacioacuten de condiciones de calidad las instituciones educacioacuten superior y los programas acadeacutemicos es reservada Los servidores puacuteblicos y demaacutes personas que intervengan en dicho proceso deben guardar confidencialidad y reserva de la informacioacuten que conozcan

(Decreto 1 de 2010 artiacuteculo 37)

SECCiOacuteN 10 Otras disposiciones

Artiacuteculo 2532101 Programas activos e inactivos Para los efectos del presente Capiacutetulo se entenderaacute por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro activo que cuenta con reconocimiento del Estado del cumplimiento las condiciones de calidad

Por programa acadeacutemico de educacioacuten superior con registro inactivo se entenderaacute aquel respecto del cual la institucioacuten educacioacuten superior no puede admitir nuevos estudiantes pero que puede seguir funcionando hasta culminar las cohortes iniciadas en vigencia del registro calificado

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 19: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

1075 Hoja W 347

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

La inactivacioacuten del registro de los programas acadeacutemicos en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES puede operar por solicitud de la institucioacuten o por expiracioacuten del teacutermino del registro calificado

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 38)

Artiacuteculo 2532102 Publicidad y oferta de programas Las instituciones de educacioacuten superior solamente podraacuten hacer publicidad y ofrecer los programas acadeacutemicos una vez obtengan el registro calificado o la acreditacioacuten en calidad durante su vigencia

La oferta y publicidad de los programas acadeacutemicos activos debe ser clara veraz y corresponder con la informacioacuten registrada en el Sistema Nacional de Informacioacuten de la Educacioacuten Superior - SNIES e incluir el coacutedigo asignado y sentildealar que se trata de una institucioacuten de educacioacuten superior sujeta a inspeccioacuten y vigilancia por el Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 39)

Artiacuteculo 2532103 Renovacioacuten del registro La renovacioacuten del registro calificado debe ser solicitada por las instituciones de educacioacuten superior con no menos de diez (10) meses de anticipacioacuten a la fecha de vencimiento del respectivo registro

Cuando el Ministerio de Educacioacuten Nacional resuelva no renovar el registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad mediante el establecimiento y ejecucioacuten de un plan de contingencia que deberaacute prever el seguimiento por parte del Ministerio de Educacioacuten Nacional

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 40)

Artiacuteculo 2532104 Expiracioacuten del registro Expirada la vigencia del registro calificado la institucioacuten de educacioacuten superior no podraacute admitir nuevos estudiantes para tal programa y deberaacute garantizar a las cohortes iniciadas la culminacioacuten del correspondiente programa en condiciones de calidad

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 41)

Artiacuteculo 2532105 Modificaciones a programas Cualquier modificacioacuten de la estructura de un programa que afecte una o maacutes condiciones de calidad debe informarse al Ministerio de Educacioacuten Nacional y en todo caso requeriraacuten aprobacioacuten previa las que conciernen a los siguientes aspectos

1 Nuacutemero total de creacuteditos del plan de estudios

2 Denominacioacuten del programa

3 Convenios que apoyan el programa cuando de ellos dependa su desarrollo

4 Cupos en programas del aacuterea de la salud

5 Ampliacioacuten de eacutenfasis en programas de maestriacutea o inclusioacuten de la modalidad de profundizacioacuten o investigacioacuten

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4
Page 20: decreto_1075_de_2015_ registro calificado.pdf

1075 Hoja W 348

Continuacioacuten del Decreto Por medio del cual se expide el Decreto Uacutenico Reglamentario del Sector Educacioacuten

6 Creacioacuten de centros de asistencia a tutoriacutea para el caso de los programas a distancia

7 Adopcioacuten de la modalidad virtual en un programa a distancia

8 Cambio de estructura de un programa para incorporar el componente propedeacuteutico

Para tal efecto el representante legal de la institucioacuten haraacute llegar al Ministerio de Educacioacuten Nacional a traveacutes del sistema SACES o cualquier otra herramienta que este disponga la respectiva solicitud junto con la debida justificacioacuten y los soportes documentales que evidencien su aprobacioacuten por el oacutergano competente de la institucioacuten acompantildeado de un reacutegimen de transicioacuten que garantice los derechos de los estudiantes En todo caso el Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute requerir informacioacuten adicional

Paraacutegrafo El cambio de la denominacioacuten del programa autorizado por el Ministerio de Educacioacuten Nacional habilita a la institucioacuten de educacioacuten superior para otorgar el tiacutetulo correspondiente con la nueva denorninacioacuten a quienes hayan iniciado la cohorte con posterioridad a la fecha de dicha autorizacioacuten Los estudiantes de las cohortes iniciadas con anterioridad al cambio de denominacioacuten podraacuten optar por obtener el tiacutetulo correspondiente a la nueva denominacioacuten o a la anterior seguacuten lo soliciten a la institucioacuten

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 42)

Artiacuteculo 2532106 Del ejercicio de la funcioacuten de inspeccioacuten y vigilancia El Ministerio de Educacioacuten Nacional podraacute adelantaren cualquier momento la verificacioacuten de las condiciones de calidad bajo las cuales se ofrece y desarrolla un programa acadeacutemico de educacioacuten superior

(Decreto 1295 de 2010 artiacuteculo 43)

CAPiacuteTULO 3 INGRESO Y PERMANENCIA EN lA EDUCACiOacuteN SUPERIOR

Artiacuteculo 25331 Requisitos de ingreso en caso de estudios de secundaria en el exterior Las personas nacionales o extranjeras que hayan culminado sus estudios de educacioacuten secundaria en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una institucioacuten de educacioacuten superior en Colombia para adelantar programas de pregrado deberaacuten acreditar ante la institucioacuten de educacioacuten superior ademaacutes de los requisitos sentildealados por eacutesta los siguientes

1 El equivalente del tiacutetulo de bachiller obtenido en el exterior convalidado de acuerdo con las normas vigentes

2 El Examen de Estado presentado por el aspirante en el paiacutes donde culminoacute sus estudios de educacioacuten secundaria equivalente al Examen de Estado colombiano

(Decreto 860 de 2003 artiacuteculo 1)

Artiacuteculo 25332 Requisitos de ingreso a postgrados en caso de estudios de educacioacuten superior en el exterior Los nacionales o extranjeros que hayan culminado sus estudios de educacioacuten superior en otros paiacuteses y aspiren a ingresar a una

  • 1pdf
  • 2
  • 3
  • 4