DEOR_U1_A2

6
Universidad Abierta y a Distancia de México Grado: 5to. Semestre. Materia: Estructura organizacional Unidad: 1. La organización como sistema. Actividad: 2. Tipos de organización. Fecha: 23/01/15. El propósito de esta actividad es distinguir el tipo de organización de acuerdo a las categorías que se mencionan en el tema 1.2 Tipos de Organización. En esta actividad realizarás un cuadro comparativo mediante el cual identificarás algunos tipos de organización con base en la clasificación revisada en el tema mencionado. Para ello deberás realizar los siguientes pasos: 1. Identifica las características principales de los tipos de organización revisados en el tema. 2. Investiga en algunos sitios en la red, mediante visitas a alguna organización o en tu ámbito laboral (si es el caso), tres organizaciones, las cuales deberás analizar respecto a sus características: misión, visión, objetivo, productos que ofrece, directorio, etcétera. 3. Identifica los siguientes aspectos e intégralos en el cuadro comparativo: Estructura Organizacional

description

investigacion de operaciones

Transcript of DEOR_U1_A2

Universidad Abierta y a Distancia de Mxico

Grado: 5to. Semestre.

Materia: Estructura organizacional

Unidad: 1. La organizacin como sistema.

Actividad: 2. Tipos de organizacin.

Fecha: 23/01/15.El propsito de esta actividad es distinguir el tipo de organizacin de acuerdo a las categoras que se mencionan en el tema 1.2 Tipos de Organizacin.

En esta actividad realizars un cuadro comparativo mediante el cual identificars algunos tipos de organizacin con base en la clasificacin revisada en el tema mencionado. Para ello debers realizar los siguientes pasos:

1. Identifica las caractersticas principales de los tipos de organizacin revisados en el tema.

2. Investiga en algunos sitios en la red, mediante visitas a alguna organizacin o en tu mbito laboral (si es el caso), tres organizaciones, las cuales debers analizar respecto a sus caractersticas: misin, visin, objetivo, productos que ofrece, directorio, etctera.

3. Identifica los siguientes aspectos e intgralos en el cuadro comparativo:

El nombre de la organizacin y sus caractersticas principales respecto a: si pertenecen a una organizacin pblica, de la sociedad civil, o privada, y sus caractersticas econmicas y jurdicas: sector de actividad, dimensin, mbito de actuacin, propiedad del capital y forma jurdica. La tipologa a la que pertenecen explicando por qu consideras que pertenecen a esa tipologa.

Comisin Federal de Electricidad

Caractersticas principales Organizacin publica

Caractersticas econmicasSector primario, empresa grande, empresa nacional.

Caractersticas jurdicasCapital publica (El 22.72% de la capacidad instalada corresponde a 25 centrales construidas con capital privado),

La tipologaLineo-funcional. Toma la lineal y la cadena de mando (un solo jefe para cada funcin especial) y de la funcional, la especializacin de cada actividad en una funcin.

MisinPrestar el servicio pblico de energa elctrica con criterios de suficiencia, competitividad y sustentabilidad, comprometidos con la satisfaccin de los clientes, con el desarrollo del pas y con la preservacin del medio ambiente.

Visin al 2030Ser una empresa de energa, de las mejores en el sector elctrico a nivel mundial, con presencia internacional, fortaleza financiera e ingresos adicionales por servicios relacionados con su capital intelectual e infraestructura fsica y comercial.Una empresa reconocida por su atencin al cliente, competitividad, transparencia, calidad en el servicio, capacidad de su personal, vanguardia tecnolgica y aplicacin de criterios de desarrollo sustentable.

Objetivo

Productos que ofreceGeneracin, transmisin y distribucin de electricidad para todo el pas.

DirectorioOficinas centrales en la ciudad de Mxico.

PEMEX

Caractersticas principales Organizacin publico

Caractersticas econmicasSector primario, empresa grande, nacional

Caractersticas jurdicasCapital pblica y privada

La tipologaLineo-funcional. Toma la lineal y la cadena de mando (un solo jefe para cada funcin especial) y de la funcional, la especializacin de cada actividad en una funcin.

MisinMaximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nacin, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolferos con la calidad requerida, de manera segura, confiable, rentable y sustentable.

VisinSer reconocida por los mexicanos como un organismo socialmente responsable, que permanentemente aumenta el valor de sus activos y de los hidrocarburos de la nacin, que es gil, transparente y con alto nivel de innovacin en su estrategia y sus operaciones.

ObjetivoLos principales objetivos de los Organismos Subsidiarios de PEMEX son: Pemex-Exploracin y Produccin. Explora, explota, transporta, almacena y vende petrleo crudo y gas natural Pemex-Refinacin. Refina, almacena, transporta, distribuye y vende productos petrolferos Pemex-Gas y Petroqumica Bsica. Procesa, almacena, transporta, distribuye y vende gas natural, lquidos de gas natural, sus derivados y petroqumicos bsicos Pemex-Petroqumica. Se ocupa de procesos de la industria petroqumica y almacena, distribuye y vende productos petroqumicos que no sean petroqumicos bsicos.

Productos que ofrecePetrleo crudo, gas, gasolina y refinados, petroqumicos bsicos y secundarios.

DirectorioOficinas centrales Mxico, Distrito Federal. Marina Nacional #329, Col. Petrleos Mexicanos, C.P. 11311Mxico, D.F. (+52 55) 1944 2500.

BIMBO

Caractersticas principales Organizacin privada.

Caractersticas econmicasSector secundario, empresa grande, internacional.

Caractersticas jurdicasInversin privada.

La tipologaLineal. Es producto ya est creado, nicamente es necesario seguir la lnea de produccin, verificacin de calidad y distribucin.

MisinAlimentar, deleitar y servir a nuestro mundo.

Visin-Una empresa con marcas lderes y confiables para nuestros consumidores.-proveedor preferido de nuestros clientes.-Una empresa innovadora que mira hacia el futuro. -Una empresa financiera slida.-Un lugar extraordinario para trabajar.

ObjetivoBuscamos ser una empresa altamente productiva y plenamente humana.

Productos que ofrecePan, golosinas, frituras.

DirectorioCol. Pena Blanca Santa Fe. Mxico, DF.

Te saludo con gusto y agradezco el envo.La clasificacin que haces es correcta, identificas con claridad algunos de los tipos de organizacin, sus principales caractersticas, Sin embargo no identificas diferencias ni similitudes, no hay conclusiones personales ni fuentes de consulta.Te sugiero revisarlos criterios de evaluacin y corregir documento para mejorar calificacin. Quedo a tus rdenes para dudas y comentarios, saludos

Estructura Organizacional