Dermatofitos

17
Dermatofitos.

Transcript of Dermatofitos

Page 1: Dermatofitos

Dermatofitos.

Page 2: Dermatofitos

Todas las tiñas son causadas por hongos que reciben el nombre de dermatofitos.

Se integran en 3 géneros:

• Microsporum (afecta piel y pelos)

• Trichophyton (afecta piel, pelos y uñas)

• Epidermophyton (afecta piel y uñas).

.

Page 3: Dermatofitos

Presentan antígenos de grupo específicos para cada especie y purificados:

• Glucopeptidos.

• Polisacáridos.

• Queratinasas (Queratinofílicos).

La intensidad del proceso depende:

• De la especie de dermatófito (41 especies de las cuales 11 son frecuentes)

• Respuesta del huésped.

Page 4: Dermatofitos

La infección puede adquirirse a partir del:

• Ambiente.

• Animales.

• Personas enfermas.

Factores que favorezcan:

• Humedad

• Calor

• Diabetes

• Calzado cerrado

• Mala higiene o no secarse adecuadamente los pies

• En cabello, uso de fijadores o aceites.

Page 5: Dermatofitos

Se clasifican según su localización

• Tiña de la cabeza.Tinea capitis

• Tiña de la regio inginocrural.Tinea cruris

• Tiña de la uñas.Tinea unguis

• Tiña de los pies.Tinea pedis

• Tiña de la barba.Tinea barbae

• Tiña del cuerpo.Tinea corporis

• Tiña de las manos.Tinea manum

Page 6: Dermatofitos

Tinea pedis

Tiña del pie o pie de atleta.

Ocasionada por:

Trichophyton y Epidermophyton

Es cosmopolita.

Más frecuente en climas cálidos

y húmedos.

Se da en el adulto

Se presenta en tres formas:

Vesiculosa:

Vesículas con liquido seroso.

Despellejamiento

Humedad

Fetidez

Dolor

prurito

Intertriginosa:

Prurito

Maceración o resequedad

ardor

Hiperqueratinosa.

Acumulos de queratina.

Resequedad piel gruesa y

amarillenta.

Callosidad

Grietas y cuarteaduras

Page 7: Dermatofitos

Tinea manum

La tiña de las manos se presenta en las mismas formas clínicas que la tiña de los pies pero es mas frecuente en la variedad hiperqueratósica. Es ocasionada por Trichophyton.

• Región palmar amarillenta y engrosada.

• Acúmulos de queratina.

• Resequedad.

• Acentuación de los pliegues normales.

Una misma persona puede tener tiña de pies y manos.

Page 8: Dermatofitos

Tinea corporis

• Se presenta en la piel lampiña(Cara, brazos, abdomen, tórax, piernas.)

• Causa una lesión macular eritematosa que crece en forma centrifuga.

• Lesión anular en placa eritematoescamosa, con borde activo.

• Centro de menor actividad y descamación intensa.

• Prurito

El agente mas común es Trichophyton.

Page 9: Dermatofitos

Tinea cruris

• Tiña inguinocrural o inguinal.

• El agente es Trichophyton.

• Muestra placa eritematosa con descamación central y borde activo.

• Prurito.

• Crecimiento centrifugo, extendiéndose a muslos, genitales y glúteos.

• Las formas crónicas presentan coloración pardusca o rojiza.

Page 10: Dermatofitos

Tinea unguis

• Tiña de las uñas u onicomicosis.

• Más frecuente en los pies.

• Los agentes son Trichophyton, Microsporum y Epidermophyton.

• La uña pierde brillo

• Inicio en el borde distal

• Opacas y con estrías, amarillentas, quebradizas.

• Desprende un material similar al migajón seco.

Page 11: Dermatofitos

Tinea capitis

• Tiña de la cabeza.

• Más común en niños.

• Los agentes son Trichophyton y Microsporum.

• Tiene dos variedades: húmeda o seca.

Seca

• Placas pseudoálopesicas• Descamación• Prurito

Húmeda• Inflamación• Edema• Pústulas• Ulceras• Dolor• Secreción• Afección del folículo.

Page 12: Dermatofitos

Tinea barbae

• Tiña de la barba, afecta cara y cuello.

• Inicia con placa eritematoescamosa pruriginosa.

• Zonas de psuedoalopecia.

• Pústulas

• Ulceras

• Abscesos

• Granulomas

• Cicatrices

Page 13: Dermatofitos

Tinea favosa

• Cuero cabelludo, producida por Trichophyton.

• Comienza con una placa eritematoescamosa que desarrolla pústulas, úlceras y costras.

• Forma una costra amarillenta como escudo, seca y de olor fetido.

Page 14: Dermatofitos

Otras afecciones por dermatofitos

• Dermatofitides

• Enfermedad dermatotofica

• Granuloma trícofitico o dermatofítico.Afecta la piel a nivel subepidérmico o más profundo, formando nódulos pequeños, duros y dolorosos, que se degeneran y forman ulceras comunicadas, con drenaje de material purulento.

Page 15: Dermatofitos

Diagnóstico.

• Se deben estudiar los tejidos ricos en queratina obteniendo una muestra.

• Los productos obtenidos se aclaran con hidróxido de potasio y se observan al microscopio para identificar filamentos o esporas.

• Cultivo

Agar micosel

Agar DTM (Medios para dermatofitos)

Page 16: Dermatofitos

Tratamiento.

• Queratolíticos o fungiostáticos.

• Tintura de yodo

• Ácido benzoico

• Miconazol

• Ketoconazol

En tratamiento dependerá del tipo de micosis, la localización, extensión y estado inmunológico del paciente.

Page 17: Dermatofitos

Prevención

• No compartir ropa o toallas.

• Una buena higiene general.

• En tiña pedis se recomienda buena higiene de los pies, evitar excesiva humedad y oclusión usando sandalias o zapatos bien ventilados, no compartir toallas, calcetines, zapatos, no caminar descalzos en piscinas, duchas de lugares públicos.

• Uso de polvos fungicidas, Lavado de pies y cuerpo antes de entrar a una piscina.