Desarrollo Del Lenguaje

7
1. ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. 2. Evolución de la expresión oral en la infancia La adquisición del lenguaje se divide en dos etapas: - Etapa pre lingüística. - Etapa lingüística. Siempre usaremos las edades como referencias relativas teniendo en cuenta la media en la que se adquieren determinadas capacidades. 3. Etapa Pre lingüística (0 – 12 meses) Abarca desde el nacimiento hasta los 12 meses aprox. Los niños empiezan a divertirse con la emisión de sonidos y a descubrir sus posibilidades. Es muy importante tener en cuenta la relación madre – hijo en esta etapa y las características individuales de cada niño. 4. 0 – 3 meses - - Llanto y sensibilidad ante el ruido. Discrimina sonidos. Arrullos. Mirada directa y sonrisa. Murmullos. Atención visual. Intercambio verbal y corporal. 5. 4 – 7 meses - - - - - Atención. Expresión de estados de ánimos. Risa espontánea, sonrisa social. Juegos vocales. Sonidos cercanos al grito. Chillidos, gruñidos y parloteos. “Mmmm” al llorar. 6. 8 – 12 meses - - - Balbuceo, lalación. Sílabas con mayor dificultad. Responde a su nombre. Ecolalias. Lenguaje con intencionalidad. “Protos” Jerga. 7. Etapa Lingüística (1 – 6 años) De manera orientativa a partir del año los niños empiezan a pronunciar sus primeras palabras, surgirán las holofrases y el lenguaje combinatorio (habla telegráfica) para poco a poco ir ganando características del habla adulta. 8. 12 – 18 meses - - - - - Habla social. Imitación de gestos y sonidos. Juego simbólico. Más capacidad comprensiva que

description

Desarrollo Del Lenguaje

Transcript of Desarrollo Del Lenguaje

1. ETAPAS EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE.2. Evolucin de la expresin oral en la infancia La adquisicin del lenguaje se divide en dos etapas: - Etapa pre lingstica. - Etapa lingstica. Siempre usaremos las edades como referencias relativas teniendo en cuenta la media en la que se adquieren determinadas capacidades.3. Etapa Pre lingstica (0 12 meses) Abarca desde el nacimiento hasta los 12 meses aprox. Los nios empiezan a divertirse con la emisin de sonidos y a descubrir sus posibilidades. Es muy importante tener en cuenta la relacin madre hijo en esta etapa y las caractersticas individuales de cada nio.4. 0 3 meses - - Llanto y sensibilidad ante el ruido. Discrimina sonidos. Arrullos. Mirada directa y sonrisa. Murmullos. Atencin visual. Intercambio verbal y corporal.5. 4 7 meses - - - - - Atencin. Expresin de estados de nimos. Risa espontnea, sonrisa social. Juegos vocales. Sonidos cercanos al grito. Chillidos, gruidos y parloteos. Mmmm al llorar.6. 8 12 meses - - - Balbuceo, lalacin. Slabas con mayor dificultad. Responde a su nombre. Ecolalias. Lenguaje con intencionalidad. Protos Jerga.7. Etapa Lingstica (1 6 aos) De manera orientativa a partir del ao los nios empiezan a pronunciar sus primeras palabras, surgirn las holofrases y el lenguaje combinatorio (habla telegrfica) para poco a poco ir ganando caractersticas del habla adulta.8. 12 18 meses - - - - - Habla social. Imitacin de gestos y sonidos. Juego simblico. Ms capacidad comprensiva que expresiva. Abundan las preguntas. Inters por el nombre de las cosas. Nombra y seala persona u objetos.9. 18 24 meses - - - - Frases con sentido completo. Aumento significativo del vocabulario. Errores de pronunciacin. Diferencia entre femenino y masculino. Utiliza la 3era persona para referirse a s mismos. Identificacin de imgenes al sealarlas.10. 2 3 aos - - - Aparece el Por qu?. Construye frases simples. El lenguaje es telegrfico. Errores con el singular/plural, femenino/masculino. Inters por el Para qu? Mezcla realidad y ficcin.11. 3 4 aos - - - Mantiene la interaccin con el otro. Conjuga verbos. Las interrogaciones ya no son tan frecuentes. Combina palabras en oraciones complejas.12. 4 5 aos - - - - - La mayora de los fonemas son pronunciados adecuadamente. Frases con estructuras complejas. Ajusta el lenguaje al contexto e interlocutor. Entiende cualquier mensaje verbal. Capaz de seguir cuentos largos y complejos.13. 5 6 aos - - - Puede aparecer dificultades con la pronunciacin /R/. Utiliza todo tipo de frases. Utiliza el lenguaje como modo de socializacin. Entienden chistes, sarcasmos, metforasDesarrollo Tpico del Lenguaje0-3 meses Lenguaje Receptivo Parece reconocer la voz de su madre. Se calla si est llorando al reconocer su voz. Lenguaje Expresivo Llora de distinta manera dependiendo de sus distintas necesidades.4-6 meses Lenguaje Receptivo Mueve los ojos en la direccin de los sonidos. Responde a los cambios en el tono de voz. Lenguaje Expresivo Sonre cuando juega con su cuidador primario. Balbucea o emite sonidos cuando est solo o cuando juega con el adulto.Expresa alegra o enojo con la voz.

7 meses-1 ao Lenguaje Receptivo Disfruta los juegos infantiles sencillos que contienen rimas y canciones acompaados de gestos manuales y faciales (peek-a-boo, tortita) Reconoce nombre de objetos comunes como leche,zapato y jugo. Empieza a responder preguntas y mandatos como ven ac y quieres ms? Conoce su nombre Intercambia gestos contigo, tales como dar, tomar (agarrar) y alcanzar. Lenguaje Expresivo Usa el habla y los sonidos para atraer y mantener la atencin, sin tener que llorar. Usa una o dos palabras (mam, pap, no, agua) aunque no suenen muy claras.1-2 aos Lenguaje Receptivo Seala las diferentes partes del cuerpo cuando se le pide. Sigue instrucciones simples (Tira la bola) Entiende preguntas simples (Dnde est tu mam?) Comprende el no Comprende al menos 10 palabras Presta atencin a canciones, rimas y cuentos. Seala las lminas de un libro cuando se le nombran las figurasLenguaje Expresivo Usa dos palabras juntas como ms pan, oso mo y mira bola. Produce sonidos onomatopyicos Seala o utiliza algn otro gesto para demostrar algo de inters o para llamar la atencin hacia algo. Utiliza palabras combinadas con gestos para obtener lo deseado. Utiliza al menos 10 palabras2-3 aos Lenguaje Receptivo Sigue instrucciones compuestas (Busca el libro y ponlo en la mesa.) Contesta preguntas de dnde? Parea por color Comprende las diferencia entre las palabras (abre/cierra) Lenguaje Expresivo Usa oraciones de dos o tres palabras para hablar sobre las cosas o para pedirlas. Con frecuencia pide objetos o dirige la atencin a los mismos llamndolos por su nombre. Hace frases negativas de dos palabras (no quiero) Dice su nombre Habla de s mismo en primera personaJuega simblicamente utilizando ms de una accin, como alimentar la mueca y luego acostarla a dormir. Tiene nombre para casi todas las cosas.3-4 aos Lenguaje Receptivo Contesta preguntas sencillas de quin?, qu?, dnde? y por qu? Puede contestar a su nombre aunque se le llame desde otra habitacin. Lenguaje Expresivo Habla sobre lo que hace en la escuela o en casa de sus amistades Por lo general habla con facilidad sin tener que repetir silabas o palabras. Nombra al menos un color Sabe su apellido y el nombre de la calle en que vive Disfruta suponer ser algn personaje o hablar por las muecas o figuras de accin.4-5 aos Lenguaje Receptivo Presta atencin a cuentos cortos y contesta preguntas simples sobre los mismos. Identifica los colores rojo, azul, amarillo y verde. Identifica los crculos, tringulos y cuadrados. Escucha y entiende la mayor parte de lo que se habla en casa y en laescuela. Derechos Reservados2012 EDIC College Page 11 Lenguaje Expresivo Usa la misma gramtica que el resto de la familia. Utiliza verbos en pasado Utiliza conceptos abstractos al hablar (yo espero) Hace muchas preguntas, de por qu? y quin?Usa oraciones muy detalladas gramticamente correctas. Narra cuentos atenindose al tema Se comunica con facilidad con nios y adultos5-6 aos Lenguaje Receptivo Conoce relaciones espaciales (encima/debajo, ceca/lejos) Identifica monedas de 1 centavo, 5 centavos y 10 centavos Comprende el concepto de igual y diferente Distingue su mano derecha de su mano izquierda Lenguaje Expresivo Tiene oraciones de ms de 6 palabras Tiene un vocabulario de 2,000 palabras Define objetos por su uso Puede decir de qu estn hechos los objetos Sabe su direccin Derechos Reservados2012 EDIC College Page 12 Sabe opuestos comunes Cuenta 10 objetos Hace preguntas para obtener informacin