Desarrollo Histórico del Trabajo Social

14
Desarrollo Histórico del Trabajo Social Prof. Lourdes Rivera Méndez, MTS

Transcript of Desarrollo Histórico del Trabajo Social

Page 1: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

Desarrollo Histórico del Trabajo Social

Prof. Lourdes Rivera Méndez, MTS

Page 2: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

El Trabajo Social tiene su origen, de una u otra forma, en filosofías e ideales humanitarios, religiosos y democráticos. Su aplicación es universal y va encaminada a resolver aquellas necesidades humanas que surgen de la interrelación personal y social, y también a desarrollar el potencial humano.

Page 3: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

Las creadoras que prepararon el camino para el comienzo de la profesión lo fueron las siguientes personas:Mary Richmond y Jane Adams en E.U.Carmen Rivera de Alvarado, Dorothy D.

Bourne y Beatriz Lasalle en P.R.

Page 4: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

Para entender el origen y desarrollo de la profesión de trabajo social es necesario remontarse a la Inglaterra del Siglo XVII, donde se sientan las bases de bienestar social que luego culminan en la creación de servicios de trabajo social.

Page 5: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

La profesión de trabajo social tuvo su nacimiento y origen en los Estados Unidos en el siglo XIX con una profunda herencia europea como trasfondo.

Las Sociedades para organizar la Caridad se convierten en precursoras del trabajo social.

Las casas de vecindad, auspiciadas por

Page 6: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

las Sociedades, son centros comunitarios donde se realiza una labor educativa de prevención primaria.

A principios del Siglo XX se profesionaliza el trabajo social y comienzan a surgir las escuelas de T. S.

El comienzo del trabajo social concebido mas profesionalmente se asocia con el principio del siglo XX.

Page 7: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

En 1905 se inicia el trabajo médico social.

Los Departamentos de Educación, Salud y la Cruz Roja Americana se constituyen en pioneros de la profesión en la Isla.

Page 8: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

La década del 1920, marca el comienzo del trabajo social profesional.

En 1931 se crea la primera organización

profesional de trabajadores sociales En 1943 se crea la primera plaza de

trabajo social en una institución privada, la Casa de Convalecencia de Guaynabo.

Page 9: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

Para mayo de 1954,el Colegio de Trabajadores Sociales de Puerto Rico comenzó a expedir las licencias de Trabajo Social.

El trabajo conjunto y la militancia de esta sociedad, trabajando en colaboración con la Asociación Puertorriqueña de Trabajadores Sociales, culmina con la Ley171 del 11 de mayo de 1940, que

Page 10: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

crea la colegiación compulsoria y el Colegio de Trabajadores Sociales como organismo representativo de la profesión en Puerto Rico.

Page 11: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

En la historia de la profesionalización del trabajo social se destacan Flexner y Greenwood, personas que en dos momentos diferentes de dicho proceso evolutivo plantean el nivel de profesionalismo alcanzado en la carrera de T.S.

Page 12: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

Greenwood concluye que el trabajo social es una profesión ya que reúne los siguientes criterios:Cuenta con un cuerpo sistemático de teoría

que sustenta su quehacerTiene autoridad profesional que emana del

dominio de una teoríaTiene el reconocimiento comunitario de que

la profesión es valida

Page 13: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

Posee un código de Ética que rige la conducta de sus miembros

Cuenta con una cultura profesional, consistente en un vocabulario y metodología profesionales

Page 14: Desarrollo Histórico del Trabajo Social

El trabajo social busca crecer dentro de la jerarquía profesional de manera que pueda gozar también del máximo prestigio, autoridad y monopolio que al presente pertenece a las pocas profesiones mas destacadas.