Desarrollo Local

19
Desarrollo local: Desarrollo local: definiciones definiciones Alfredo Gonz Alfredo Gonz á á lez Reyes lez Reyes y y Luis F. L Luis F. L ó ó pez-Calva pez-Calva

Transcript of Desarrollo Local

  • Desarrollo local:Desarrollo local:definicionesdefiniciones

    Alfredo GonzAlfredo Gonzlez Reyeslez Reyesyy

    Luis F. LLuis F. Lpez-Calvapez-Calva

  • El concepto de lo localEl concepto de lo local

    Un buen nUn buen nmero de estudios sobre elmero de estudios sobre eltema utilizan este concepto en formatema utilizan este concepto en formaintercambiable con expresiones comointercambiable con expresiones comodesarrollo regionaldesarrollo regional, , desarrollo comunitariodesarrollo comunitarioo incluso o incluso desarrollo rural desarrollo rural para referirse apara referirse afenfenmenos que, con algunas variantes, semenos que, con algunas variantes, serefieren a asuntos relacionados con elrefieren a asuntos relacionados con eldesarrollo desarrollo econeconmico mico de unidadesde unidadesterritoriales subnacionales deterritoriales subnacionales decaractercaractersticas diversassticas diversas

  • Desarrollo local, conceptosDesarrollo local, conceptos

    En muchos casos es En muchos casos es conceptualizadoconceptualizadocomo como crecimiento econcrecimiento econmico mico a nivela nivelsubnacional y medido:subnacional y medido:

    en ten trminos de ingreso rminos de ingreso perper c cpita; opita; o mediante los precios de los factoresmediante los precios de los factores

    de produccide produccin, como los salarios enn, como los salarios enel caso del factor trabajoel caso del factor trabajo

  • En otros casos se En otros casos se conceptualizaconceptualiza de acuerdo con de acuerdo conparparmetros que expresan un mejor o peormetros que expresan un mejor o peordesempedesempeo o de la economde la economa subnacional,a subnacional,ttpicamente medido segpicamente medido segn:n:

    medidas de productividad como el Productomedidas de productividad como el ProductoInterno Bruto (PIB) Interno Bruto (PIB) perper c cpita o el valorpita o el valoragregado bruto en la manufactura por empleado;agregado bruto en la manufactura por empleado;

    los niveles, cambios, y/o duracilos niveles, cambios, y/o duracin del empleo on del empleo odel desempleo;del desempleo;

    algunas variables demogralgunas variables demogrficas como el cambioficas como el cambioen poblacien poblacin o el nivel de inmigracin o el nivel de inmigracin neta;n neta;

    algunos indicadores del mercado de bienesalgunos indicadores del mercado de bienesraraces tales como el ritmo de crecimiento de lasces tales como el ritmo de crecimiento de lassolicitudes de construccisolicitudes de construccin o los preciosn o los preciospromedio de las casas-habitacipromedio de las casas-habitacinn

  • Algunas definicionesAlgunas definiciones

    El Banco Mundial, por ejemplo, define alEl Banco Mundial, por ejemplo, define aldesarrollo local como un fendesarrollo local como un fenmenomenorelacionado con personas trabajandorelacionado con personas trabajandojuntas para alcanzar un crecimientojuntas para alcanzar un crecimientoeconeconmico sustentable que traigamico sustentable que traigabeneficios econbeneficios econmicos y mejoras enmicos y mejoras encalidad de vida para todas en lacalidad de vida para todas en lacomunidad. La comunidad. La comunidadcomunidad se define aqu se define aqucomo una ciudad, pueblo, como una ciudad, pueblo, reareametropolitana o regimetropolitana o regin subnacional.n subnacional.

  • Algunas definiciones (2)Algunas definiciones (2)

    la Organizacila Organizacin para la Cooperacin para la Cooperacin y eln y elDesarrollo EconDesarrollo Econmicos (OCDE) sugieremicos (OCDE) sugiereque el desarrollo local puede ser vistoque el desarrollo local puede ser vistocomo un proceso por medio del cual uncomo un proceso por medio del cual uncierto ncierto nmero de instituciones y/omero de instituciones y/opersonas locales se movilizan en unapersonas locales se movilizan en unalocalidad determinada con el fin de crear,localidad determinada con el fin de crear,reforzar y estabilizar actividades utilizandoreforzar y estabilizar actividades utilizandode la mejor manera posible los recursosde la mejor manera posible los recursosdel territorio.del territorio.

  • Algunas definiciones (3)Algunas definiciones (3)

    En otros tEn otros trminos, sigue esta definicirminos, sigue esta definicin, eln, eldesarrollo local puede ser consideradodesarrollo local puede ser consideradocomo un intento como un intento de abajo hacia arribade abajo hacia arribade los actores locales por de los actores locales por mejorar losmejorar losingresos, las oportunidades de empleo y laingresos, las oportunidades de empleo y lacalidad de vida en sus localidades comocalidad de vida en sus localidades comorespuesta a las fallas de los mercados yrespuesta a las fallas de los mercados ylas pollas polticas del gobierno nacional enticas del gobierno nacional enproveer lo que se necesita,proveer lo que se necesita,particularmente en zonas subdesarrolladasparticularmente en zonas subdesarrolladaso que atraviesan por una etapa de ajusteo que atraviesan por una etapa de ajusteestructural.estructural.

  • Nuestro concepto de desarrolloNuestro concepto de desarrollo

    El objetivo del desarrollo se relaciona con laEl objetivo del desarrollo se relaciona con lavaluacivaluacin de las libertades reales que disfrutan de las libertades reales que disfrutala gente en una poblacila gente en una poblacin determinadan determinadaLaLadiscusidiscusin sobre los medios y los fines deln sobre los medios y los fines deldesarrollo nos llama a colocar la perspectivadesarrollo nos llama a colocar la perspectivade la libertad en el centro del escenario. Lasde la libertad en el centro del escenario. Laspersonas deben ser vistas, bajo este enfoque,personas deben ser vistas, bajo este enfoque,como agentes activamente involucradoscomo agentes activamente involucradosdada la oportunidaddada la oportunidaden la construccien la construccin den desu propio destino y no solamente comosu propio destino y no solamente comoreceptores pasivos del fruto de ingeniososreceptores pasivos del fruto de ingeniososprogramas de desarrolloprogramas de desarrollo. (Sen, 1999 p. 53). (Sen, 1999 p. 53)

  • AsAs, definiciones m, definiciones ms ampliass ampliasincluyen aspectos como lasincluyen aspectos como lasnecesidades culturales y la identidadnecesidades culturales y la identidadde la comunidad, asde la comunidad, as como la toma como la tomade decisiones polde decisiones polticas y laticas y laparticipaciparticipacin de grupos de individuosn de grupos de individuosen la construccien la construccin de las poln de las polticasticasppblicasblicas

  • La visiLa visin de Senn de Sen

    Diagrama 1: El proceso de generaciDiagrama 1: El proceso de generacin den debienestar individualbienestar individual

    ____________________________________________________________________________________Elemento 1Elemento 1: Acceso a recursos, bienes y servicios: Acceso a recursos, bienes y servicios

    Elemento 2Elemento 2: Funci: Funcin de conversin de conversinn. . De quDe qudepende?: condiciones fdepende?: condiciones fsicas, tecnolsicas, tecnolgicas,gicas,intelectuales, sociales, institucionales y culturales.intelectuales, sociales, institucionales y culturales.

    Importancia de la responsabilidad y agencia.Importancia de la responsabilidad y agencia.

    Elemento 3Elemento 3: Funci: Funcin de evaluacin de evaluacinn (nivel de (nivel debienestar)bienestar)

    ________________________________________________________________________________FuenteFuente: elaboraci: elaboracin propia con base en Sen (1980, 1985,n propia con base en Sen (1980, 1985,

    1998).1998).

  • Desarrollo como libertadDesarrollo como libertad

    El desarrollo humano es el estado en que seEl desarrollo humano es el estado en que seencuentran las libertades de las personas, es laencuentran las libertades de las personas, es laampliaciampliacin de las posibilidades de elegir de losn de las posibilidades de elegir de losindividuos.individuos.

    LibertadLibertad

    Bienestar: Conjunto de capacidades,Bienestar: Conjunto de capacidades,oportunidades para ser o oportunidades para ser o actuar.actuar.

    Agencia: Posibilidad de generar con elAgencia: Posibilidad de generar con elesfuerzo propio los esfuerzo propio los logros considerados comologros considerados comovaliososvaliosos

  • Desarrollo Humano y lo Desarrollo Humano y lo locallocalAgenciaAgencia

    SelecciSeleccin de los objetivos a seguirn de los objetivos a seguir ValuaciValuacin de los objetivos y del proceso paran de los objetivos y del proceso para

    conseguirlosconseguirlos InvolucramientoInvolucramiento en la obtenci en la obtencin de los objetivosn de los objetivos Grado de control del proceso para alcanzar losGrado de control del proceso para alcanzar los

    objetivosobjetivos Cumplimiento de los objetivosCumplimiento de los objetivos

    Libertades y conflictosLibertades y conflictos

    Una mayor libertad de agencia puede o no coincidirUna mayor libertad de agencia puede o no coincidircon una mayor libertad de bienestar ( p. e. decisionescon una mayor libertad de bienestar ( p. e. decisionescomunitarias con escaso capital humano) y viceversacomunitarias con escaso capital humano) y viceversa(costos de toma de decisiones ante (costos de toma de decisiones ante mayoresmayoresalternativas)alternativas)

  • Agencia y localidadAgencia y localidad

    Los objetivos a perseguir por las personas, aLos objetivos a perseguir por las personas, an losn losrestringidos al bienestar propio, tienen especificidad:restringidos al bienestar propio, tienen especificidad:caractercaractersticas personales y del entorno social.sticas personales y del entorno social.

    La valuaci La valuacin de los objetivos y del proceso paran de los objetivos y del proceso paraconseguirlos difieren de una persona a otra y de unconseguirlos difieren de una persona a otra y de unentorno social a otro.entorno social a otro.

    El El involucramientoinvolucramiento personal o comunitario en la personal o comunitario en laobtenciobtencin de objetivos de desarrollo no esn de objetivos de desarrollo no eshomoghomogneo.neo.

    Grado de control deseado y posible del proceso paraGrado de control deseado y posible del proceso paraalcanzar los objetivos es distinto entre individuos yalcanzar los objetivos es distinto entre individuos ycomunidades.comunidades.

    Cumplimiento posible de los de los objetivos dependeCumplimiento posible de los de los objetivos dependede particularidades de cada persona y sociedad.de particularidades de cada persona y sociedad.

    El componente de agencia del desarrollo es localEl componente de agencia del desarrollo es local

  • Lo Lo locallocal

    RegiRegin n o o localidadlocalidad: : una poblaciuna poblacin (den (deseres humanos) en proximidad territorialseres humanos) en proximidad territorialque se encuentra ligada por necesidadque se encuentra ligada por necesidadhisthistrica o por eleccirica o por eleccin a una ubicacin a una ubicacinngeogrgeogrfica particular. La dependencia confica particular. La dependencia conrespecto a la ubicacirespecto a la ubicacin puede provenir den puede provenir deuna atracciuna atraccin compartida hacia la culturan compartida hacia la culturalocal, de centros de empleo locales, delocal, de centros de empleo locales, derecursos naturales locales o de otrasrecursos naturales locales o de otrasinstalaciones o servicios propios de lainstalaciones o servicios propios de lalocalidad especlocalidad especfica.fica. (Dawkins 2003, 134) (Dawkins 2003, 134)

  • Distintas formas de concebir lo Distintas formas de concebir lo locallocal,,siempre entendido como el siempre entendido como el mbitombitosubnacional:subnacional:

    RegiReginn ComunidadComunidad reas de mercado laboralreas de mercado laboral reas de autoridad localreas de autoridad local

    CuCul unidad de anl unidad de anlisis?lisis?

  • En tEn trminos prrminos prcticoscticos

    Nuestro nivel de anNuestro nivel de anlisis, debido alisis, debido adisponibilidad de informacidisponibilidad de informacin y an y acriterios de divisicriterios de divisin administrativa,n administrativa,serser el municipio el municipio

    En tEn trminos econrminos econmicos, hablaremosmicos, hablaremosde de regionesregiones como clusters de como clusters demunicipiosmunicipios

  • VentajasVentajas

    Entidad polEntidad poltica y administrativa en donde lastica y administrativa en donde lasactividades polactividades polticas y sociales se llevan a caboticas y sociales se llevan a cabo

    Concentra al menos cierta proporciConcentra al menos cierta proporcin de losn de losfondos pfondos pblicos para la realizaciblicos para la realizacin den deprogramas de desarrolloprogramas de desarrollo

    Arena de enfrentamiento entre actores polArena de enfrentamiento entre actores polticosticosy de interacciy de interaccin entre actores poln entre actores polticos yticos yeconeconmicosmicos

    Unidad de compilaciUnidad de compilacin de informacin de informacin pn pblicablicacon fines de disecon fines de diseo de polo de polticas, lo cual implicaticas, lo cual implicaposibilidades de comparaciposibilidades de comparacin y agregacin y agregacinnsegsegn las necesidades de ann las necesidades de anlisislisis

  • Los fenLos fenmenos asociados al desarrollomenos asociados al desarrollolocal no necesariamente se encuentranlocal no necesariamente se encuentrancontenidos dentro de los espacioscontenidos dentro de los espaciosdefinidos por la divisidefinidos por la divisin poln poltica deltica delterritorioterritorio

    Sin embargo: el anSin embargo: el anlisis comparado a granlisis comparado a granescala del desarrollo y la eventualescala del desarrollo y la eventualrecomendacirecomendacin de poln de polticas hace delticas hace delmunicipio una unidad de anmunicipio una unidad de anlisis relevantelisis relevantey y til.til.

  • ConclusiConclusinn

    El concepto de desarrollo es consistenteEl concepto de desarrollo es consistentecon desarrollo humano: multidimensionalcon desarrollo humano: multidimensionaly relacionada con la idea de libertad yy relacionada con la idea de libertad yagenciaagencia

    Hablaremos de lo local como el municipio,Hablaremos de lo local como el municipio,desde el punto de vista de agregacidesde el punto de vista de agregacin den deinformaciinformacinn

    Analizaremos, sin embargo, lasAnalizaremos, sin embargo, lasimplicaciones econimplicaciones econmicas de dicha divisimicas de dicha divisinn