Detección de violencia Seguimiento - unicef.org · Acuerdo 434 - 12 Garantiza la permanencia de...

1
Subsecretaría para la Innovación Educativa y el Buen Vivir Dirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir Realiza el seguimiento y acompañamiento oportuno Elabora informe de hecho de violencia Detección Intervención Derivación Seguimiento Comunica a los representantes legales respecto a las medidas a tomar Toma medidas de acuerdo al RLOEI y el Código de Convivencia y garantiza la aplicación de medidas alternativas de resolución de conflictos Acuerdo 434 - 12 Garantiza la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo Garantiza el cumplimiento de las medidas educativas disciplinarias y medidas de protección Simbología Informe de hecho de violencia Identificar, realizar seguimiento “Recuerde garantizar la no revictimización según el artículo 78 de la Constitución de la República y el deber de denunciar según el artículo 422 del COIP.” Junta distrital de resolución de conflictos Comunidad educativa docente, autoridad, representantes legales, estudiante Departamento de consejería estudiantil Autoridad educativa Familia o representantes legales Situación de violencia identificada Identifica situación de violencia Informa a: Comunicar Unidad judicial o Fiscalía Dirección Distrital de Educación Emite medida educativa disciplinaria En caso de ser necesario el DECE refiere a un servicio de psicología externo Protocolo de actuación ante casos de violencia entre pares detectada o cometida en la Institución Educativa En caso de emergencia médica acompaña a la victima al establecimiento de salud Sólo en caso de faltas muy graves la autoridad comunica a:

Transcript of Detección de violencia Seguimiento - unicef.org · Acuerdo 434 - 12 Garantiza la permanencia de...

Page 1: Detección de violencia Seguimiento - unicef.org · Acuerdo 434 - 12 Garantiza la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo Garantiza el cumplimiento de las medidas educativas

Subsecretaría para la Innovación Educativa y el Buen VivirDirección Nacional de Educación para la Democracia y el Buen Vivir

Realiza el seguimientoy acompañamiento

oportuno

Elabora informede hecho

de violenciaDetección

Intervención

Derivación

Seguimiento

Comunica a los representantes legales

respecto a lasmedidas a tomar

Toma medidas de acuerdo al RLOEI y el Código de

Convivencia y garantiza la aplicación de

medidas alternativas deresolución de conflictos

Acuerdo 434 - 12Garantiza la permanenciade los estudiantes en el

sistema educativo

Garantiza elcumplimiento de las medidas

educativas disciplinarias y medidas de protección

Simbología

Informe dehecho de violencia

Identificar,realizar

seguimiento

“Recuerde garantizar la no revictimización

según el artículo 78 de la

Constitución de la República y el

deber de denunciar según el artículo 422 del

COIP.”

Junta distrital de resoluciónde conflictos

Comunidad educativadocente, autoridad,

representantes legales, estudiante

Departamentode consejería

estudiantil

Autoridadeducativa

Familia o representantes

legales

Situación de violencia

identificada

Identifica situaciónde violencia

Informa a:

Comunicar

Unidad judicial

o Fiscalía

Dirección Distrital de Educación

Emite medidaeducativa disciplinaria

En caso de ser necesarioel DECE refiere a un servicio

de psicología externo

Protocolo de actuación ante casos deviolencia entre pares

detectada o cometida en laInstitución Educativa

En caso de emergencia médica acompaña a la

victima al establecimientode salud

Sólo en caso de faltas muy graves la autoridad

comunica a: