Devoción al Santo Rostro de Nuestro Señor

12
Devoción al Santo Rostro de Nuestro Señor

Transcript of Devoción al Santo Rostro de Nuestro Señor

Page 1: Devoción al Santo Rostro de Nuestro Señor

Devoción al Santo Rostro de Nuestro Señor

“Deseo que mi rostro... sea mejor honrado”

Page 2: Devoción al Santo Rostro de Nuestro Señor

"Padre Eterno, yo te ofrezco la adorable Faz de Tu Amado Hijo para honor y gloria de Tu Nombre, por la conversión de los

pecadores y la salvación de los agonizantes"

El Santísimo Rostro de Jesús - ¡Qué tremendo regalo de nuestro Padre Celestial! Dichosos aquellos que escuchan Su mensaje, y más aún quienes lo ponen por obra. Son palabras de nuestro Señor: "Cuando vuelva, ¿encontraré fe en la Tierra?". Nuestro Padre Celestial ha querido dejarnos un camino para ejercitar el respeto y la reverencia, la Devoción al Santísimo Rostro de Jesús, Su Hijo Amado, Aquel en quien Se complace.

Vivimos días de divino Amor y Misericordia y tenemos un remedio para luchar contra esta inmensa falta de fe. Gracias a una religiosa santa, la Madre Pierina, sabemos de una forma segura de obtener el gran don de la fe y de la fortaleza, así como otras importantes gracias. Este es un mensaje para almas sencillas: "Si no sois como un niño, no podréis entrar en el Reino de los Cielos".

Con el objeto de promover esta devoción, se estableció en Montreal, Canadá el 26 de Mayo de 1976, la Asociación del Santo Rostro. El objetivo de este apostolado es la reparación de las ofensas cometidas contra Dios (Padre, Hijo y Espíritu Santo), a través de la sencilla contemplación del Santo Rostro de Jesús Crucificado. Es la razón por la cual esta asociación se dedica a la difusión de postales, medallas, y documentos relativos al Santo Rostro de Jesús por todo el mundo. Este apostolado recoge las palabras de San Pablo: "Prediquemos a Cristo Crucificado". No se trata de una devoción más - es una súplica del mismo Dios. 

2

Page 3: Devoción al Santo Rostro de Nuestro Señor

Promesas

Estas son las promesas de Nuestro Señor Jesucristo a aquellos que tengan devoción a Su Santo Rostro:

1. Les daré una contrición tan perfecta, que sus muchos pecados serán ante Mi vista convertidos en joyas de oro precioso.

2. Ninguna de estas personas se separará de Mí.3. Ofreciendo Mi Rostro a Mi Padre, aplacarán Su ira, y

comprarán, como con una moneda celestial, el perdón para los pobres pecadores.

4. Yo abriré Mi boca para implorar a Mi Padre por todas las peticiones que Me presenten.

5. Les iluminaré con Mi luz, se consumirán en Mi amor, y les recompensaré con la abundancia de las buenas obras.

6. Tal como hizo la piadosa Verónica, enjuagarán Mi Rostro ultrajado por el pecado, y Yo imprimiré en sus almas Mis divinos rasgos.

7. A la hora de su muerte, renovaré en ellos la imagen de Dios eclipsado por el pecado.

8. Por la semejanza a Mi Rostro, brillarán más que muchos en la vida eterna y el resplandor de Mi Rostro les llenará de gozo.

Estas promesas inestimables se han obtenido de los trabajos de Santa Gertrudis, de Santa Matilde y de los escritos de la Hermana María de Saint-Pierre (Madre Pierina), una Carmelita que murió en Tours, Francia en olor de santidad.

3

Page 4: Devoción al Santo Rostro de Nuestro Señor

Origen de esta devoción

GIUSEPPINA DE MICHELI fue vestida con el hábito de la Hijas de la Inmaculada Concepción el 16 de Mayo de 1916 tomando el nombre de Hermana María Pierina. Un alma ardiente en amor por Cristo, ella se dio incondicionalmente a su Divino Esposo Quien, a su vez, la hizo objeto de Su particular complacencia.

Desde su niñez ella alimentó un deseo de reparación, el cual creció con ella hasta finalizar en una completa inmolación de si. No es sorpresa, que a la edad de doce años, cuando estaba en su Escuela Parroquial (San Pedro en Sala, Milán) el Viernes Santo, oyó una voz decir: “Nadie me da un beso de amor en Mi Rostro para reparar por el Beso de Judas.” En su sencillez de niña ella creyó que la voz fue escuchada por todos y sintió dolor de ver que sólo las heridas eran besadas pero no el rostro. Exclamando en su corazón, “Ten paciencia, querido Jesús, Yo te daré un beso de amor”, imprimió un beso en el Rostro con ardor.

Como novicia se le permitió hacer adoración nocturna y en la noche entre el Jueves santo y el Viernes santo, mientras oraba frente al Crucifijo, lo oyó decir “Besame.” La hermana María Pierina obedeció y sus labios sintieron no el contacto con la imagen de yeso sino el contacto con el verdadero rostro de Jesús. Cuando su Madre Superiora la llamó era de mañana y su corazón estaba lleno de los sufrimientos de Jesús y del deseo de reparar las ofensas que recibió la Santa Faz y que diariamente recibe en el Santísimo Sacramento.

En 1919 la Hermana María Pierina fue enviada a la Casa Madre en Buenos Aires y el 12 de Abril 1920, cuando ella se quejaba con Jesús de uno de sus dolores, Él se le apareció bañado en sangre y con una expresión dolorosa y afectada (“la cual no

4

Page 5: Devoción al Santo Rostro de Nuestro Señor

olvidaré jamás,” escribe ella) diciéndole “¿Qué he hecho?” La hermana María Pierina entendió y desde entonces la Santa Faz de Jesús se convirtió para ella en su libro de meditación y entrada a Su Corazón. Ella volvió a Milán en 1921 y Jesús continuó siendo objeto de su amor. Poco después, cuando fue elegida Superiora de la Casa de Milán y provincial para Italia, aparte de ser madre, se convirtió en apóstol de la Santa Faz para las hermanas a su cuidado y para todos aquellos con quienes tenía contacto. La Madre Pierina supo cómo esconder todo y la Comunidad es la única testigo de ciertos hechos. Ella pidió a Jesús permiso de callar y se lo concedió. Mientras pasaban los años, Jesús se le mostraba a menudo, triste y sangrante, pidiéndole reparación, incrementando así en ella el deseo de sufrir y de inmolarse por la salvación de las almas.

Durante la adoración nocturna del Primer Viernes de Cuaresma de 1936, Jesús luego de haberla hecho partícipe del dolor mental de la agonía en el Huerto de Getsemaní, con Su Rostro cubierto en sangre y profundamente triste, le dijo: “Deseo que mi rostro, que refleja los profundos dolores de mi alma, el dolor y el amor de mi corazón, sea mejor honrado: quien me contempla me consuela.”

El Martes siguiente al Domingo de pasión, Jesús regresó a ella y le dijo, “cada vez que mi rostro es contemplado, derramaré mi amor en el corazón de aquellas personas y por medio de Mi Santa faz, la salvación de muchas almas se alcanzará.”

El primer Martes de 1937, mientras ella estaba en oración “después de haberme instruido en la devoción a Su Santa Faz —escribe ella— me dijo: “tal vez, algunas almas temen que la devoción a mi Santa Faz disminuya la de mi Corazón. Por el contrario, será un complemento y un aumento de tal devoción. Las almas que contemplen Mi Faz participan de mi dolor. Ellas sienten la necesidad de amar y reparar. ¿No es ésta la verdadera devoción a mi corazón?”

5

Page 6: Devoción al Santo Rostro de Nuestro Señor

Estas manifestaciones llegaron a ser más y más frecuentes y en Mayo de 1938, hallándose en oración al pie del altar, una bella Dama se le apareció llevando en su mano un Escapulario, hecho de dos piezas de franela unidas por un cordón. Una de éstas piezas llevaba la imagen de la Santa Faz de Jesús con las palabras: “Brille Tu Rostro sobre nosotros, Oh Señor.” y la otra una Hostia rodeada de rayos y las palabras “quédate con nosotros, Señor” Lentamente la dama se aproximó y dijo: “escucha atentamente y di todo a tu Padre: Este Escapulario es un arma de defensa, un escudo de fortaleza, una señal de amor y misericordia que Jesús desea dar al mundo en éstos tiempos de lujuria y odio contra Dios y Su Iglesia. Redes diabólicas han expulsado la fe de los corazones, los males abundan, los verdaderos apóstoles son pocos, y el remedio es la Santa Faz de Jesús. Todos quienes vistan un Escapulario como éste y hagan, si fuera posible, cada Martes una visita al Santísimo Sacramento, para reparar los ultrajes que el rostro de mi hijo Jesús recibió durante Su Pasión y recibe todos los días en la Santa Eucaristía, serán fortalecidos en la Fe, prontos a defenderla y superarán todas las dificultades interiores y exteriores.Más aún, tendrán una muerte pacífica bajo la mirada amorosa de Mi Divino Hijo.”

Los pedidos de Nuestra Señora fueron incrementándose apremiantemente. Pero, la Madre Pierina respondía que no estaba en su poder ponerlos en ejecución. El permiso de aquel que dirigía su vida espiritual y los fondos eran necesarios. El mismo año Jesús apareció de nuevo cubierto de sangre y con gran tristeza le dijo: “Mira como sufro. Aún así son pocos los que me entienden. ¡Qué ingratitud de parte de aquellos que dicen amarme! He dado mi corazón como un objeto sensible de mi gran amor por el hombre y doy Mi Faz como un objeto sensible de mi dolor por los pecados del hombre, deseo que sea honrado con una fiesta especial el martes de Quincuagésima.

6

Page 7: Devoción al Santo Rostro de Nuestro Señor

La fiesta será precedida por una novena en la cual los fieles hagan reparación conmigo uniéndose con mi dolor.”

En 1939 Jesús dijo de nuevo: “Deseo que mi santa faz sea honrada en una manera particular los Martes,”

La Madre Pierina sintió que el deseo de Nuestra Señora, manifestado a ella, era muy apremiante. Ella obtuvo permiso de su Director espiritual. Aunque se necesitaban los medios, ella puso por obra la tarea. Obtuvo el permiso del fotógrafo Bruner para tomar copias del Manto Sagrado reproducidas por él, y también el permiso de la venerable Curia de Milán el 9 de Agosto de 1940. Los medios financieros todavía se necesitaban, pero la confianza de la Reverenda Madre los consiguió. Una mañana ella vio en una mesita un sobre; lo abrió para encontrar 11.200 Liras. Nuestra Señora los proveyó.

El demonio, enloquecido, cayó sobre ésta alma para atemorizarla y prevenir la distribución de las medallas; la arrojó por el corredor y la echó escaleras abajo; rompió las imágenes y las fotos de la Santa Faz, pero ella resistió todo. Ella toleró y sacrificó todo para que la Santa Faz pudiera ser honrada. Estaba preocupada porque mandó a hacer medallas en lugar de escapularios. Recurrió a la Santísima Virgen para alcanzar paz mental en el asunto.

El 17 de abril de 1943 la Santísima Virgen se le apareció y le dijo: “Hija mía, ten calma, el Escapulario fue sustituido por la medalla con las mismas promesas y favores, sólo basta que se distribuya profusamente. Ahora mi corazón está interesado en la fiesta de la Faz de Mi Divino Hijo. Dile al Papa que ella me preocupa.” La bendijo y se fue.En el presente la medalla se distribuye con entusiasmo. ¡Cuántas gracias se han obtenido! Peligros evitados, curaciones, conversiones, liberación de condenas…

7

Page 8: Devoción al Santo Rostro de Nuestro Señor

Invitamos a todos a llevar la medalla y rezar, diariamente, 5 Glorias al Santo Rostro de Nuestro Señor.

La Madre Pierina murió el 26 de Julio, aunque podría decirse lo que ella escribió en su diario el 19 de Julio de 1941: “siento un profundo anhelo de vivir unida siempre a Jesús, de amarlo intensamente para que mi muerte pueda ser sólo un transporte de amor con mi esposo, Jesús.”

Misa de la Santa Faz

La fiesta de la santa Faz es el martes de carnaval, o sea el martes antes del miércoles de ceniza. Pío XII confirmó dicha fiesta el 17 de Abril de 1958 y a su vez autorizó la Misa de la Santa Faz de Jesús para todas las diócesis y órdenes religiosas que pidan el Indulto de Roma para celebrarla.

Como sucede con muchos documentos como éste, pueden olvidarse a menos que los sacerdotes hablen de ellos a menudo. Los sacerdotes que van a la Basílica de San Juan en Turín, Italia, pueden celebrar la Misa de la Santa Faz en el mismo altar sobre el cual hay una caja de plata que contiene La Sábana Santa en la cual está impresa la santa Faz de Jesús. Allí ellos pueden incensar la Sábana Santa misma.

8