D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

166
LA CAJA DE CONVERSiÓN: UN MECANISMO MONETARISTA D.f. Maza Zavala Una de las recetas que se prescriben para abatir la inflación es la denominada Caja de Conversión, preconiza- da, entre otros, por Steve Hanke.' Esta es una prescripción puramente monetarista y descansa, por tanto, en la idea de que la inflación es causada por la incontinencia mone- taria, es decir, por la creación de dinero sin un respaldo en oro y divisas fuertes y convertibles. El exceso de la oferta monetaria en relación con la base mencionada obe- dece principalmente, según la explicación monetarista, a la necesidad de financiar el déficit fiscal sin tener que recurrir al mercado de ahorro interno o al mercado finan- ciero internacional. La posibilidad de generar un exce- dente de oferta monetaria, en los términos considerados, existe en los sistemas monetarios flexibles, en que la autori- dad monetaria tiene la facultad de emitir dinero sin atención a los límites determinados por la tenencia de reservas internacionales en oro y divisas. La presión de los gobier- nos o del sistema financiero interno para lograr emisio- nes excedentes de dinero, en presencia de bancos cen- trales subordinados o complacientes, puede lograr un finan- ciamiento "inorgánico", que facilita o determina la emer- gencia de impulsos alcistas de los precios de bienes y 1. efe. Steve H. Hanke (y Kurt Schuler): Banco Central o Caja de Conversión. Traducción al español y edición de la Fundación República, Buenos Aires 1991). 3

Transcript of D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

Page 1: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

LA CAJA DE CONVERSiÓN: UN MECANISMOMONETARISTA

D.f. Maza Zavala

Una de las recetas que se prescriben para abatir lainflación es la denominada Caja de Conversión, preconiza­da, entre otros, por Steve Hanke.' Esta es una prescripciónpuramente monetarista y descansa, por tanto, en la ideade que la inflación es causada por la incontinencia mone­taria, es decir, por la creación de dinero sin un respaldoen oro y divisas fuertes y convertibles. El exceso de laoferta monetaria en relación con la base mencionada obe­dece principalmente, según la explicación monetarista, ala necesidad de financiar el déficit fiscal sin tener querecurrir al mercado de ahorro interno o al mercado finan­ciero internacional. La posibilidad de generar un exce­dente de oferta monetaria, en los términos considerados,existe en los sistemas monetarios flexibles, en que la autori­dad monetaria tiene la facultad de emitir dinero sin atencióna los límites determinados por la tenencia de reservasinternacionales en oro y divisas. La presión de los gobier­nos o del sistema financiero interno para lograr emisio­nes excedentes de dinero, en presencia de bancos cen­trales subordinados o complacientes, puede lograr un finan­ciamiento "inorgánico", que facilita o determina la emer­gencia de impulsos alcistas de los precios de bienes y

1. efe. Steve H. Hanke (y Kurt Schuler): Banco Central o Caja deConversión. Traducción al español y edición de la FundaciónRepública, Buenos Aires 1991).

3

Page 2: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

servicios. En esta situación, según la referida tesis rnone­tarista, un correctivo eficaz y prácticamente automático esel establecimiento de una Caja de Conversión.

Antes de entrar al análisis del mecanismo denomina­do Caja de Conversión, considero conveniente, específica­mente en el caso venezolano actual, presentar un brevebosquejo de la situación básica y la coyuntural en que seplantea corno solución la implantación de una regla mone­taria corno la contenida en aquella Caja. En cuanto a losantecedentes, me limitaré al período 1989-94.

LA SITUACIÓN EN 1989

Al asumir la presidencia de la República el señorCarlos Andrés Pérez, en enero de 1989, los hechos princi­pales de la coyuntura económica eran los siguientes: lasreservas monetarias internacionales del Banco Central deVenezuela, en términos netos, habían sufrido un descen­so de US$ 2.705 millones en 1988, para situarse en US$6.671 millones; la cuenta corriente de la balanza de pagosen 1988 había presentado un saldo negativo de US$ 5.809millones; las importaciones de bienes en ese mismo añototalizaron US$ 12.080 millones, un máximo histórico en­tonces; la gestión fiscal del gobierno central registraba undéficit de Bs. 13.462 millones; el servicio de la deudapública significaba un 20 por ciento del gasto pagado y ladeuda registrada se situaba en casi Bs. 400.000 millones;por otra parte, el producto bruto interno no petroleroaumentó en términos reales en 5,7 por ciento en 1988 y latasa de desempleo se cifró en 7 por ciento ese mismoaño; la tasa de inflación a nivel de consumidor fue de 28por ciento. La situación era bastante contradictoria, pues,por una parte, el precio promedio de realización del pe­tróleo y sus derivados en el exterior mostraba algunadeclinación, mientras que la balanza de pagos se inclina­ba fuertemente al déficit, el tipo de cambio nominal prome­dio no controlado manifestaba un considerable deterioroy las reservas operativas del Bev apenas alcanzaban a

4

Page 3: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

US$ 2.044 millones; sin embargo, las variables de la econo­mía real acusaban expansión y el desempleo formal seexpresaba en cifras tolerables.

El nuevo gobierno (de C.A. Pérez) estimó al iniciarseque la situación era crítica: presiones inflacionarias subya­centes, refrenadas por regulaciones de precios y subsidios;presiones de los acreedores internacionales por la caídade las reservas operativas del BeV; necesidades fiscalesdiferidas o subestimadas; declinación de las expectativasprivadas de inversión y potenciales desajustes mayores enla balanza fiscal y de pagos internacionales, entre otrasapreciaciones. Ante este cuadro -subjetivamente agravadoen sentido crítico- se planteaban dos alternativas: la primera,era la profundización de los controles, regulaciones y accio­nes interventoras del Estado, para superar los desequili­brios, con sacrificio parcial del crecimiento económico ydel bienestar social; la otra era la de supresión de loscontroles, las regulaciones y restricciones económicas a lalibre competencia, la privatización de empresas del Estado,la apertura mayor a las corrientes internacionales de co­mercio y financiamiento y la recurrencia a los organismosmultilaterales (F. M. I. Y Banco Mundial) en demanda deasistencia monetaria, financiera y técnica. Esta alternativafue la escogida por el gobierno y concretada en las cartasde intención presentadas a los mencionados organismosinternacionales; tal vía de gestión incluía un nuevo acuerdode reestructuración de la deuda externa del país con losacreedores, sujeto, desde luego, a los condicionamientosy restricciones propios de estos casos.

En 1989, como primeros efectos y consecuencias dela estrategia de liberalización, apertura y ajustes macroeco­nómicos que se adoptó, la tasa de inflación casi se tri­plicó, la devaluación del signo monetario se cifró en un20 por ciento, la tasa de actividad económica real internadecayó en más de 8 por ciento y la tasa de desempleoformal llegó a casi 10 por ciento. Por otra parte, la cuentacorriente de la balanza de pagos registró un saldo favo­rable de US$ 2.497 millones, las reservas operativas del

5

Page 4: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

BCV se recuperaron al nivel de US$ 3.184 millones' la. ,gestión fiscal resultó en un saldo positivo de Bs. 27.600millones; el servicio de la deuda pública absorbió un 26por ciento del gasto pagado. Huelga mencionar los efectossociales de este cambio, por conocidos y en todo casodramáticos. El tratamiento aplicado puede calificarse sinexageración como de "choque" en la terminología conven­cional.

LA SITUACIÓN EN 1993

Diferentes contingencias políticas, económicas y so­ciales ocurrieron en el período 1989-93. En el cuadro NQ 1anexo pueden observarse los movimientos de las principa­les variables macroeconómicas en los años 1992 y 1993.Para mayor ilustración puede mencionarse que la coyun­tura económica venezolana se benefició considerablementede los sucesos conocidos del Golfo Pérsico 0990-91) queincidieron en una pronunciada alza de los precios y de lademanda de petróleo; la privatización de activos del Esta­do contribuyó a aumentar los ingresos públicos; los présta­mos del F. M. I. Y del BM, bajo los auspicios de las cartasde intención, aportaron una cantidad sustancial a las reser­vas brutas del BCV; la deuda pública externa fue refinan­ciada una vez más y, según las cuentas del gobierno, seobtuvo una reducción en el principal y los intereses, ademásdel aplazamiento de amortizaciones por varios años; sinembargo, buena parte de la deuda refinanciada se instru­mentó en bonos al portador, cuya tenencia se dispersó engran número de personas e instituciones en todo el mun­do, lo que dificulta mucho un nuevo refinanciamiento; ladevaluación prosiguió, y para 1993 se cifró en un 115 porciento, en términos nominales, con respecto a 1989. Porotra parte, si bien en los años 1990, 1991 Y 1992 la activi­dad económica interna mostró una recuperación aprecia­ble, en ese mismo período se observaron signos de debi­litamiento, de quebranto en el aparato productivo, de aumentoen la desocupación informal y de deterioro del ingreso

6

Page 5: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

real laboral. El sector público consolidado acusó déficit ensus cuentas financieras entre 19 y 16 por ciento del PBI.La balanza de pagos en cuenta corriente registró fuertessaldos pasivos y tendencia a la caída de las reservas moneta­rias del BCV. Las presiones inflacionarias continuaron acti­vas en esos años; en 1992 el costo de vida subió en 32por ciento y en 1993 ascendió en 46 por ciento. Las tasasnominales de interés activas alcanzaron niveles superioresa las tasas de inflación, en proporción mayor que laspasivas. Puede decirse, en síntesis, que en el período1989-93 se acentuaron los fenómenos de índole estructuralque conforman el cuadro crítico de la economía venezola­na; y emergieron otros fenómenos de índole coyuntural-relacionados con sucesos políticos y sociales- que hicieronmás agudo el proceso de desequilibrio, deterioro y contrac­ción de esta economía.

LA CRISIS EN 1994 y 1995

En febrero de 1994 asume la presidencia de la Repúbli­ca el Dr. Rafael Caldera, que anuncia propósitos y objeti­vos de rectificación y cambio con respecto a la estrategiade orientación monetarista y neolibera1 que -con eviden­tes contradicciones e inconsistencias- había practicado elgobierno de Pérez. Sin embargo, el estallido de una crisissin precedentes del sistema financiero nacional, con efectosmuy graves en el movimiento monetario, cambiario, fiscal,económico y social, evidentemente perturbó e hizo másdifícil la gestión rectificadora del gobierno. En la retrospec­tiva de los 17 meses transcurridos desde el comienzo delperíodo constitucional en curso, parece fácil la crítica dela administración de la crisis financiera: se dice que seincurrió en error al no interpretar el fenómeno en susverdaderas proporciones y alcances, ya que existían loselementos de diagnóstico para estimarla como una crisissistémica, que exigía un tratamiento global y directo, como,por ejemplo, la toma de control simultáneo y oportuno delas instituciones financieras con problemas de liquidez y

7

Page 6: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

solvencia, en lugar del otorgamiento de auxilios financieros.por parte de Fogade con fondos creados por el BancoCentral; una garantía global del Estado para los depósitosdel público probablemente habría detenido el retiro masi­vo de dinero de los bancos; o, en caso extremo de necesi­dad, una congelación temporal o parcial de depósitos a lavista con garantía de devolución y. de pago de intereses.Ello implicaba forzosamente la implantación de controlesde cambio y de precios no más tarde de marzo de 1994,el reemplazo de las autoridades de la Superintendencia deBancos y Fogade y de las directivas de los bancos queestaban bajo los supuestos de intervención. El tratamien­to que se dio a la crisis, en buena parte casuístico y con­tingencial, contribuyó a su profundización y extensión yresultó mucho más costoso en términos monetarios, fisca­les, financieros, económicos y sociales que si se hubieratomado la otra vía ya indicada. Pero no había experienciaen el manejo de un fenómeno de esta índole, calificadojustamente como un sismo financiero y apenas compa­rable con fenómenos semejantes ocurridos en otros paíseslos últimos años.

A la crisis financiera hay que añadirle los gravesdesequilibrios macroeconómicos preexistentes: el déficitfiscal que adquiría características estructurales, el déficitexterno manifestado en el saldo negativo de la balanza depagos y el alza persistente del tipo de cambio, el déficitreal en la relación de oferta y demanda de bienes yservicios de producción interna que impulsaba los preciosal alza, las elevadas tasas reales de interés sobre créditosque prácticamente inhibía la demanda de éstos para laproducción y la inversión y la declinación de la actividadeconómica real, entre los hechos más desfavorables delcuadro general de la economía al iniciarse la gestión degobierno del Presidente Caldera. En el primer semestre de1994 el revés coyuntural se manifestó agudamente en elmovimiento de las variables monetarias, cambiarias y banca­rias: las reservas internacionales del Instituto Emisor sufrie­ron un descenso de US$ 4.000 millones aproximadamen-

8

Page 7: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

te, mientras que el tipo de cambio nominal describía unacurva pronunciadamente al alza sobre todo a partir delmes de abril de 1994, no obstante los esfuerzos del BCVpara moderar la fuga de divisas y el tipo de cambio; losauxilios financieros otorgados por Fogade a institucionesfinancieras, con recursos facilitados por el Instituto Emi­sor, totalizaron Bs. 750.000 millones al cierre del semes­tre, en parte aplicados al reintegro de depósitos del públi­co, a las necesidades de caja de los bancos, al fortaleci­miento de los capitales bancarios y otras exigencias más omenos justificadas; pero una parte considerable de esosrecursos bajo la forma de auxilios o anticipos extraordina­rios se desvió ilícitamente a fines extrabancarios, estimán­dose con razón que fueron a engrosar los caudales de laacumulación privada delictiva. En todo caso, tales auxi­lios no evitaron la caída de las instituciones asistidas,aunque de cierto modo contribuyeron a aliviar la crisisfinanciera y a situarla en un plano más manejable.

El año 1994 ha quedado en la historia económica delpaís como el más difícil, complicado e infortunado decuantos se ha vivido, por lo menos en la época contempo­ránea. Mientras el Presidente Caldera procuraba hacerseun piso político para su gestión y administraba la emer­gencia con la suspensión de garantías constitucionales, laimposición de un control de cambio, de una regulaciónparcial de precios, la fijación de impuestos de vigenciatemporal y un reajuste de gasto público en un escenariodifícil de las finanzas públicas, las variables macroeconó­micas registraban la acentuación de la crisis, como se pue­de observar en el cuadro 1 anexo. El PBI real se contrajoen un 3,3 por ciento, la demanda agregada interna se re­dujo en un 13 por ciento, la acumulación bruta de capitaldisminuyó en 25 por ciento, el desempleo aumentó a un8,5 por ciento, el ingreso real promedio de los trabajado­res sufrió un deterioro de 18 por ciento, el déficit delsector público consolidado significó un 16 por ciento delPBI; por otra parte, el índice del costo de vida acusó unalza de 71 por ciento y la liquidez monetaria global se

9

Page 8: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

amplió en un 55 por ciento. La implantación de un con­trol de cambio a principios de julio de 1994, de carácterinte-gral con un tipo nominal de cambio fijo y único deBs. 170 por un dólar de Estados Unidos, fue eficaz en .elsegundo semestre del año para detener la fuga de capital,restringir la importación de bienes y servicios, moderar elimpulso inflacionario y recuperar parcialmente las reser­vas internacionales del BeV. El control de cambio, sinembargo, ha adolecido de los soportes necesarios: uncontrol selectivo de importaciones y de precios, el aliviodel déficit fiscal, la absorción del exceso de liquidez mone­taria y de un régimen de sanciones para las infracciones,entre otros aspectos. Aun así, no es posible desconocer lavariación sustancial de la balanza comercial, que de unsaldo de US$ 3.800 millones en 1993 pasó a uno de US$8.000 millones en 1994, ambos con signo positivo. Elcambio en la cuenta corriente global fue más dramático:de un déficit de US$ 1.800 millones en 1993 pasó a unsuperávit de US$ 4.120 millones en 1994.

No obstante los hechos mencionados, se han expues­to opiniones críticas al establecimiento del control de cam­bio (y, en general, a todo control económico) por partede la corriente de pensamiento neoliberal monetarista yde grupos económicos privados. Los críticos hubieran pre­ferido una macrodevaluación con libre convertibilidad, loque, en ausencia de ajustes a los desequilibrios macro­económicos y con una grave crisis financiera en curso-como la que existía a mediados del año 1994- habríaocasionado un descenso mayor de las reservas moneta­rias del BCv, la profundización del desequilibrio del sec­tor externo y del financiero, una caída más fuerte de laconfianza en el bolívar y la reiteración de la onda devalua­cionista, entre otros efectos. Desde luego, se ha notado lafalta de una estrategia global de estabilización y recupe­ración y, en particular, una estrategia ante la crisis finan­ciera. Igualmente se ha evidenciado una cierta. incohe­rencia en el equipo superior de gobierno, lo que ha dificul­tado la formación de una voluntad política, bajo la conduc-

10

Page 9: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

ción del Presidente Caldera, para tomar decisiones oportu­nas, consistentes y eficaces. En estas circunstancias lasactitudes y posiciones monetaristas han recibido impulso,presentándose como alternativa; y entre los monetaristasha destacado con mucha insistencia la tesis de la Caja deConversión como mecanismo casi milagroso para abatir lainflación.

SITUACIÓN ACIUAL: 1995

Al concluir el primer semestre del año 1995 la crisisglobal del país ha entrado en una fase de menor intensi­dad y gravedad, pero todavía complicada. La inflación noha sido vencida: los factores estructurales y coyunturalesque la determinan continúan actuando. Entre estos facto­res, el desequilibrio fiscal y el elevado endeudamientopúblico inciden con peso muy considerable en el cuadroeconómico. En un escenario de recesión de la actividadproductiva interna, con alto nivel de desempleo y desubempleo, con un deterioro persistente del ingreso realde la mayoría, se hace poco viable el aumento de la cargatributaria, aunque todavía hay algún margen para la redis­tribución progresiva de esa carga. La deuda pública -lainterna ha aumentado sustancialmente los dos últimos añosen virtud de la crisis- compromete alrededor de un 35 porciento del presupuesto de gastos del gobierno y no pare­ce háber posibilidad a corto plazo de una reestructu­ración de la deuda externa. El exceso de reservas banca­rias -de primero y segundo grado de liquidez- concentra­das en pocas instituciones exige una política monetariadinámica, para evitar la presión inflacionaria desde estelado; la regulación de las tasas nominales de interés seconvierte en un compromiso estratégico: no permitir undescenso mayor de las tasas reales pasivas para preservarla inclinación al ahorro (tan lesionado por razones obvias)y al mismo tiempo no inducir un nivel mayor de las tasasactivas para facilitar en lo posible la recuperación de lademanda de créditos productivos; y, también en el mismo

11

Page 10: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

complejo escenario, procurar que la rentabilidad de labanca no se estreche inconvenientemente; todo ello en unclima proinflacionario y prodevaluacionista que restringeextraordinariamente el ejercicio de aquella política.

Tres programas, en esencia, comparten los propó­sitos y las expectativas del gobierno y de los agenteseconómicos privados para abrir camino a la estabilizacióny la recuperación: el denominado compromiso antiinflacio­nario (gobierno, empresarios, trabajadores, consumidores,sociedad civil) cuyas metas están por definirse, aunque setiene como posible la reducción del índice inflacionarioeste año a un 40 por ciento (en comparación con 70 porciento en 1994); la privatización de empresas y activos delEstado (que incluye componentes del patrimonio existenteantes de 1994 y otros que se incorporaron, a través deFogade como efecto de la crisis financiera en 1994 y1995); Y la denominada apertura petrolera, que consistebásicamente en propiciar, dentro de las restricciones le­gales, la participación de intereses privados (principalmenteextranjeros) en la exploración, explotación y comercia­lización de recursos de hidrocarburos semisólidos, líqui­dos y gaseosos subyacentes en áreas tanto convencio­nales como no convencionales, sin que por ello (regla dedifícil aplicación) la industria petrolera nacional (es decir,el Estado venezolano) pierda el control efectivo de laactividad. Este conjunto de programas, sin embargo, debeinscribirse realmente en un marco definido, consistente,confiable, de estrategia integral, que encarne una volun­tad, un consenso de la nación, y un compromiso con­creto del gobierno en el corto y el mediano plazo, particu­larmente en el campo fiscal, el administrativo, el finan­ciero y el de la reforma del Estado.

INFLACIÓN: OIUETIVO PRINCIPAL

La preocupación por la inflación ha llevado a explo­rar algunas alternativas inscritas principalmente en el cam­po de la política monetaria, lo cual representa, en mi

12

Page 11: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

opinión, un sesgo; porque es verdad que el factor moneta­rio es muy importante entre los que, de una u otra mane­ra, influyen en el proceso inflacionario; pero no es elúnico factor a considerar, ni siquiera el fundamental. Po­dría decirse que la emisión inorgánica de dinero, la tenden­cia a que la oferta monetaria exceda de la demanda dedinero, es un mecanismo que difunde la inflación, que lapropaga, que refuerza las presiones inflacionarias; peroéstas, en mi opinión, subyacen en la economía real, esdecir, la economía de producción, de inversión, de ahorro,de empleo, de consumo, que constituye la esencia delproblema.

Desde luego, el factor monetario es el más evidente,y en la América Latina, que en general ha sufrido o sufreafecciones inflacionarias agudas, la atención se ha fijadopreferentemente en el campo de la moneda, el dinero y elcrédito; de allí han surgido algunas fórmulas por las cua­les se pretende la regulación de la oferta de dinero paraevitar que sea excedente y, por tanto, que pueda presio­nar desde este ángulo a los precios, además de incidir enel desequilibrio del mercado financiero. Una de esas fór­mulas, que se presentan con carácter novedoso, es lallamada Caja de Conversión, aunque ésta es una idea bas­tante antigua, que se remonta, cuando menos, a la épocadel patrón oro. 2

¿EN Qut CONSISTE LA CAJA DE CONVERSIÓN?

La Caja de Conversión es un mecanismo de emisiónde dinero convertible en una moneda de reserva a unatasa de cambio fija, que puede ser ajustada periódica oeventualmente; la base que constituye el sistema moneta­rio considerado está constituida por oro y divisas libre-

2. "Antes de la Primera Guerra Mundial no hubo más teoría nimás política monetaria en nuestros países que las del patrónoro ... Ni siquiera había entonces un sistema de banca central ... ".J.A. Mayobre: "La Política Monetaria y el Desarrollo Económí­co", en Obras Escogidas, Banco Central de Venezuela, 1992.

13

Page 12: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

mente convertibles; 3. se exige que el respaldo de la emi­sión de dinero sea, cuando menos, del ciento por ciento;por ejemplo, en el caso venezolano, cada bolívar en circula­ción debe estar respaldado por un equivalente en reservamonetaria: se ha indicado que, si el dólar de EstadosUnidos fuese elegido como moneda de reserva, principalo única, la equivalencia podría ser de un bolívar a undólar. En este régimen, la única posibilidad de aumentarla oferta monetaria, es decir, la oferta de moneda nacional,es que se obtenga un superávit de la balanza de pagosque permita ampliar la reserva monetaria existente.

El superávit de la balanza de pagos se manifiesta enuna expansión monetaria interna, lo que determina algu­nos fenómenos muy conocidos: aumento de los costos ylos ingresos monetarios, de los precios de los bienes yservicios y otras variables nominales, lo que permite unajuste prácticamente automático al cambio ocurrido en elsector externo, ya que, en estas circunstancias, con losprecios en alza en el mercado interno, tiene lugar unamayor propensión a importar y una cierta pérdida decompetitividad en cuanto a ·la exportación de bienes; estosmovimientos se reflejan en una reducción del saldo co­mercial exterior. También tendría lugar una baja de lastasas de interés, por la mayor oferta de dinero, y elloinduce una salida de capital en busca de mejores remune­raciones financieras en otros mercados. En consecuencia,tanto la variación en la balanza comercial como en la decapital generan una reacción en el sentido del reajuste enla demanda de importación y una recuperación de laoferta de exportación, que constituye un mecanismo deajuste, sin intervención de la política monetaria o de cual­quier otra política anticoyuntural. En el caso de que ocurraun déficit en la balanza de pagos, operarían fenómenos y

3. No existe una regla precisa en cuanto a la composición de lareserva monetaria bajo régimen de la Caja de Conversión: estáimplícita la consideración de que la mayor proporción de lareserva debe consistir en los activos denominados en la mone­da de reserva elegida corno base monetaria del sistema.

14

Page 13: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

procesos en sentido contrario a los mencionados en elsupuesto de superávit: una contracción de las reservasmonetarias y, por tanto, de la oferta de dinero, con losefectos ya considerados en los ingresos, los costos y losprecios, lo cual configura un mecanismo restrictivo queinduce un descenso en la importación, un aumento de laexportación y una entrada de capital a corto plazo envirtud del alza de las tasas de interés.

ANTECEDENTES msroarcos

Podemos encontrar lejanos antecedentes de un meca­nismo de regulación automática de la oferta de dinero enel régimen de patrón oro, en el cual, como se sabe, lamoneda tiene un respaldo total en la reserva de oro deque disponga la autoridad y las variaciones de la oferta dedinero se relacionan estrechamente con las de la reservade oro, por lo que operaban mecanismos automáticos deajuste a los cambios ocurridos en la economía con inciden­cia en las transacciones internacionales, reflejados en laoferta y la demanda de dinero <l. Este conjunto de elemen­tos constituye una visión clásica del problema. Posterior­mente, para facilitar las transacciones, el oro fue represen­tado, y en algunos casos complementado, por las divisas;es decir, por letras de cambio que, de una u otra manera,servían al financiamiento del comercio y los pagos interna­cionales. Las divisas se cotizaban en un mercado (de cambioo de divisas) en el cual se determinaba el tipo de cambioo precio de las letras de cambio; pero, en régimen depatrón oro, el tipo de cambio mantenía una relación estrechacon la paridad de la moneda, consistente en una determi­nada cantidad de oro de ley, de tal manera que la rela­ción paritaria entre las monedas nacionales estaba determi­nada por la relación que existía entre los contenidos deoro de ellas. Los márgenes de variación del tipo de cam-

4. Cfr. Peter H. Lindert: Economía Internacional, tercera parte; ArielEconomía, 1& ed, esp, Barcelona 1994.

15

Page 14: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

bio en el mercado estaban comprendidos entre los llama­dos puntos del oro, de exportación e importación del me­tal monetario, correspondierues a los costos de transfe­rencia de éste entre los países. Si el tipo de cambio tendíaa exceder de esos límites, en uno u otro sentido, seimponía la conveniencia de pagar o cobrar en oro enlugar de las letras de cambio.

La evolución de los sistemas monetarios, en concor­dancia con la del comercio y la inversión internacionales,llevó a una progresiva desvinculación entre la emisión deletras de cambio y las reservas de oro y, por tanto, correla­tivamente, entre la emisión de dinero y el respaldo metá­lico. El régimen de patrón oro, con variadas modalidades,existió, en combinación con patrones cambiarios, hastauna época relativamente reciente, en la década de los 70,cuando el gobierno de los Estados Unidos decidió liberaral dólar del principio de la convertibilidad en oro y mástarde el Fondo Monetario Internacional declaró formal­mente la desmonetización del oro. Desde entonces existeuna relación bastante flexible entre la base de reservasmonetarias (oro y divisas) y la emisión del dinero; lamayor flexibilidad en este sentido, por supuesto, es la delsistema monetario de Estados Unidos, cuya emisión noestá sujeta a la disponibilidad de oro o de divisas extran­jeras sino que obedece a otros factores económicos, finan­cieros y políticos. La cotización del dólar en los mercadosinternacionales está sujeta a la oferta y la demanda de estamoneda; sin embargo, las fluctuaciones muy amplias de ladivisa norteamericana son corregidas mediante un acuer­do de estabilización que mantienen, informalmente, losgobiernos y autoridades monetarias de los principales paí­ses industrializados, con la intervención, cuando sea consi­derada necesaria, de los bancos centrales. Aunque el dólarno sea convertible en oro, lo es en las divisas de todo elmundo y su fuerza descansa en la potencialidad econó­mica de los Estados Unidos. en la confianza que los de­más países tienen con respecto a la utilización de aquelladivisa como unidad de cuenta, medio de pago interna-

16

Page 15: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

cional y moneda preferente de reserva. Bueno es advertirque la relativa estabilidad del dólar -como de otras divi­sas fuertes del mundo- también está sujeta a la orienta­ción de la política mone-taria del Sistema de la ReservaFederal de los Estados Unidos y a la política fiscal, comer­cial y económica de su gobierno.

DIFERENCIAS ENTRE EL MECANISMO DE LA CAJA DE CoNVERSIÓN

Y EL DE EMISIÓN DEL BANCO CENfRAL

En el régimen monetario que tiene como eje el Ban­co Central puede adoptarse básicamente alguna de lasalternativas siguientes: primera, se fija una cierta relaciónentre las reservas de oro y divisas que tenga el instituto yel máximo de la cantidad de dinero que puede crear; lasegunda consiste en que no hay requisito legal de encajede reservas para la emisión de dinero y ésta queda sujetaa las necesidades de la demanda de dinero o a la díscrecio­nalidad del instituto emisor.

La primera alternativa existió durante gran parte de lahistoria del Banco Central de Venezuela, desde su crea­ción hasta la década de los 80: en la década de los 50 -ydesde la fundación del instituto en 1940- la relación en­tre las reservas internacionales y la oferta de dinero delBCV era de 50 por ciento, es decir, cada dos bolívares deemisión estaban respaldados por un bolívar equivalenteen reservas; posteriormente (por ejemplo, en la ley de1961) la relación considerada se fijó en un 33 por ciento;de manera que, en ese régimen, la única posibilidad deampliar la oferta de dinero del Instituto Emisor era la deque aumentaran las reservas; cuando éstas disminuían,por efecto de la dinámica de la balanza de pagos, laoferta de dinero se restringía. El margen entonces existen­te por encima del coeficiente fijado permitía el ejerciciode la política monetaria, mediante el uso de los instrumen­tos permitidos por la ley: operaciones de crédito de últi­ma instancia con instituciones financieras, generalmenteexigidas en situaciones transitorias de insuficiencia de liqui-

17

Page 16: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

dez o para proveer recursos en atención a la demanda decrédito comercial por parte de la economía privada a lasinstituciones financieras; también operaciones de merca­do abierto, de compra o venta de valores cotizados ynegociados en el mercado, inclusive valores públicos, conel objeto de regular la liquidez monetaria; no estaba per­mitido, sin embargo, realizar operaciones de crédito direc­tamente con el gobierno, a fin de evitar el financiamientodel déficit fiscal por esta vía. Entre las· facultades otorga­das al Banco Central por ley, en ejercicio de la políticamonetaria, estaban -como siempre- la de regular directa­mente las tasas nominales de interés y la de fijar lasproporciones de encaje legal mínimo -o de encajes espe­ciales- igualmente por razones de regulación monetaria.

La otra modalidad de la emisión de dinero por elBCV es la que existe actualmente: no hay la exigencialegal de un encaje determinado en reservas monetarias,sino que el Emisor tiene la facultad, hasta cierto puntodiscrecional, de crear dinero en razón de las necesidadesque tenga la economía en general y el sistema financieroen particular. Emitir dinero significa, a estos efectos, po­ner en circulación billetes que constituyen obligacionesmonetarias inmediatas del Instituto y crear depósitos a lavista a la orden de instituciones financieras, de Petróleosde Venezuela, del Fondo de Garantía de Depósitos Banca­rios y de particulares. La creación de depósitos no signi­fica que el BCV crea dinero a favor de los depositantes,sino que mantiene tales depósitos con la entrega de losrecursos por parte de los depositantes, por diferentes con­ceptos: operaciones en divisas, mantenimiento de encajesbancarios exigidos por ley o para atender las exigenciasde la compensación interbancaria, abonos por descuento,redescuento, anticipo o reporte en las circunstancias pauta­das por la ley. El BCV puede ser depositario de la Teso­rería Nacional, en su carácter legal de agente de ésta;pero no puede aumentar este depósito mediante crédito algobierno o a las entidades oficiales. El Banco puede tam­bién aceptar depósitos de instituciones internacionales ofi-

18

Page 17: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

ciales y adquirir obligaciones con éstas y con otros ban­cos centrales en virtud de convenios según las normassobre la materia.

En concreto, el mecanismo de emisión del BancoCentral obedece a un conjunto de operaciones atribuidaso permitidas legalmente, cuya realización es indispensa­ble para el cumplimiento de las funciones propias de laautoridad monetaria. Así, el' Instituto puede adquirir oromonetario 5 y divisas extranjeras, realizar operaciones dedescuento, redescuento, anticipo y reporto, comprar valo­res privados y públicos en el mercado secundario, cancelar,emitir y colocar sus propios títulos a corto plazo y atendera sus propios gastos en moneda nacional, todo lo cual im­plica la emisión de dinero en el sentido ya explicado; enla dirección contraria, el Banco Central puede vender di.:visas extranjeras, valores privados y públicos de su car­tera, cancelar sus propios títulos al vencimiento, y en talvirtud recoge dinero de la circulación o se reducen losdepósitos de su pasivo. Estas operaciones permiten regu­lar la liquidez monetaria.

Hay que hacer énfasis en que el Banco Central nopuede conceder crédito al gobierno, ni adquirir en formaprimaria los títulos o letras de la deuda pública, ni garantizaren ninguna forma la colocación de emisiones de talestítulos o letras. Pero, como ha sido mencionado, puedeadquirir valores públicos negociables en el mercado finan­ciero una vez que esos valores hayan sido cotizados ysean objeto de transacción; esta adquisición se puede ha­cer independientemente de las necesidades de TesoreríaNacional y sólo como operación de mercado abierto. Tam­bién es posible admitir como garantía de crédito que seotorgue a instituciones financieras valores públicos queformen parte de la cartera de inversiones de éstas. En

5. El BeV puede realizar operaciones de compra y venta de orono monetario, es decir oro/mercancía, procedente de la mine­ría venezolana, bien por sí o a través de una institución dele­gada por contrato, en cumplimiento de atribuciones legales per­tinentes a la regulación del comercio de oro.

19

Page 18: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

virtud de estas restricciones, el argumento de que el Ban­co Central puede convertirse en la caja del gobierno notiene validez ni soporte alguno.

Una Caja de Conversión, de modo distinto, no admitela posibilidad de operaciones de crédito, ni de mercadoabierto; tampoco tendría la facultad de regular las tasas deinterés ni los encajes bancarios; por tanto, no le es dadoejercer la política monetaria, por lo que se priva de actuaren circunstancias coyunturales en que se hace indispensa­ble tal política, junto con la fiscal que ejerce e! gobierno,para procurar la estabilización. De establecerse una Cajade Conversión sus funciones serían muy limitadas, práctica­mente operaría como una gran casa de cambio. Tendría,sí, la posibilidad de invertir en el exterior en valoresdenominados en la moneda de reserva con-el objeto dehacer rentable parte de sus disponibilidades de divisas;pero no tendría la facultad de adquirir valores denomina­dos en moneda nacional, ya que esto implicaría una ofertade dinero más allá de los límites fijados por la posesiónde oro y divisas.

EL BAlANCE MONETARIO DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUELA

Con el objeto de ilustrar, en el caso venezolano,sobre la actuación de! Instituto Emisor en e! campo mone­tario y las posiciones significativas que se determinan co­mo resultado de estas actuaciones, se presenta una ver­sión del balance monetario del BCV al cierre de los años1993 y 1994 Y del mes de abril de 1995, en el cuadronúmero 2 del anexo. Se toman como activos monetarioslas reservas internacionales netas del Instituto y el saldode sus colocaciones e inversiones de corto plazo; comopasivos monetarios se toman los billetes emitidos en circula­ción, las monedas acuñadas (fraccionarias) en circulación,los depósitos a la vista y otros elementos del pasivo quetienen e! carácter de obligaciones monetarias. Las rela­ciones significativas que se muestran en el cuadro indi­can las posiciones del Instituto que inciden en la diná-

20

Page 19: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

mica monetaria: entre el total de los activos monetarios yel total de los pasivos de la misma índole, la relación eraal cierre de 1993 de 1,421, al cierre de 1992 era de 1,014 yal cierre de abril de 1995 se situaba en 1,127: Estas cifrasindican -dentro de las limitaciones anotadas al pie delbalance y las cuales comentaré más adelante- que la posi­ción es bastante holgada. Otra relación significativa y másrestringida que la anterior por lo que se refiere a losactivos monetarios (ya que se toma en cuenta únicamenteel monto de las reservas monetarias internacionales netas)permite apreciar una posición satisfactoria, que varía entre0,976 en 1993 a 0,756 en 1995. Prácticamente significa queal cierre de 1993 cada bolívar del pasivo monetario delBCV tenía un respaldo de Bs. 0,976 en términos de reser­va neta de oro y divisas, relación muy aproximada a laque existiría en una Caja de Conversión; para fines deabril de 1995 esta relación era de 0,756, es decir, de casi76 por ciento, teniendo en cuenta que en el pasivo seincluyen títulos emitidos por el Instituto por razones depolítica monetaria: los denominados títulos de estabiliza­ción monetaria a corto plazo, emitidos y colocados con elobjeto de absorber liquidez excedente. Esta relación su­pera ampliamente la exigida en leyes anteriores del Ban­co Central, que varió entre 50 y 33 por ciento. Salvo lascircunstancias extraordinarias que se presentaron en elprimer semestre de 1994, derivadas de la crisis financierade carácter sistémico que en ese período afectó y per­turbó singularmente la dinámica monetaria, financiera, fis­cal y económica del país, el desenvolvimiento de la posi­ción del BCV ha sido relativamente normaL

En el período mencionado -primer semestre de 1994­en razón de la exigencia extraordinaria de recursos líqui­dos por parte del Fondo de Garantía de los DepósitosBancarios (Fogade), entidad oficial prevista en la Ley Ge­neral de Bancos y Otros Institutos de Crédito con el ob­jeto de garantizar hasta un límite legal los depósitos delpúblico en los bancos, y dado que los recursos propios deesa entidad eran insuficientes para atender las necesida-

21

Page 20: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

des generadas por la crisis financiera, el Banco Central, encumplimiento de sus obligaciones legales y dentro de lanormativa vigente en la materia, otorgó anticipos a Fogadepor una suma elevada, para que éste, a su vez, conce­diera auxilios financieros a las instituciones del sistema endificultades de insuficiencia de liquidez y deterioro de lasolvencia. El propósito general era el de evitar la profun­dización de la crisis y preservar, en lo posible, la estabi­lidad del sistema financiero, las condiciones de sanidadmonetaria y la continuidad de los pagos dentro del régi­men de transacciones de la economía. Desde luego, elotorgamiento de anticipos a Fogade en cantidades sustan­ciales y el de auxilios financieros por parte de éste a losbancos en dificultades, implicó un aumento inusitado dela oferta monetaria y alteró las proporciones habituales enque el Instituto Emisor prestaba su asistencia de últimainstancia al sistema bancario. La devolución de depósitosal público afectado por la intervención del Banco Latino,la ampliación de los recursos líquidos de los bancos median­te esta providencia de anticipos y auxilios y la utilizaciónpor parte de éstos para fines extrabancarios -presunta­mente para la fuga de divisas- ocasionaron una doblepresión: sobre el mercado cambiario y sobre el mercadode bienes y servicios: mayor inflación y acentuación de ladevaluación. El Banco Central procuró aliviar la carga deliquidez en el sistema mediante la emisión y colocaciónde los llamados bonos cero cupón, de modo que al compo­nente de activo consistente en anticipos a Fogade se lecreó la contrapartida en el pasivo bajo la forma de laobligación derivada de esos títulos.

En 1994, año del clímax crítico, el circulante mone­tario aumentó en un 122 por ciento y la base monetariaen un 65 por ciento, con un multiplicador K

2más elevado

que en 1993 por la mayor propensión a la liquidez delpúblico, como puede apreciarse en el cuadro número 3anexo. El cuasídínero, en términos reales, sufrió una contrac­ción del orden de 25 por ciento, mientras que el circulan­te en los mismos términos registró una expansión de 35

22

Page 21: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

por ciento, en circunstancias en que el índice implícito deprecios acusó un alza de 58 por ciento, en comparacióncon una de 32 por ciento el año 1993. La agudización delfenómeno inflacionario hizo más exigente la actuación delBanco Central en cuanto a la política monetaria.

Los preconizadores de la Caja de Conversión segura­mente argumentarán ante los hechos mencionados, quede haber existido un régimen monetario de estricta con­versión no hubiera sido posible la ampliación de la ofertade dinero en las proporciones en que se efectuó y que elajuste a la presión cambiaria -en el supuesto de haberocurrido en ese régimen- habría consistido en un descensode la oferta monetaria o en un alza del tipo de cambio ouna combinación de ambos movimientos. Sin embargo,ante la crisis financiera la CC. no hubiera tenido instru­mentas para administrarla y la .corrida de divisas se ha­bría efectuado con las consecuencias del caso.

EL CúDITO BANCARIO

Un aspecto importante que es necesario examinar esel de la posibilidad y las características del crédito banca­rio comercial bajo el régimen de la Caja de Conversión.En el sistema actual la banca comercial tiene la facultadde otorgar créditos de corto plazo sobre la base de sudisponibilidad de caja y en una proporción sujeta al reque­rimiento de encaje legal mínimo. Esta facultad le permitela creación de depósitos movilizables por cheques a lavista, lo que constituye una modalidad de dinero banca­rio en adición a la oferta generada por el Banco Central,de tal manera que se forma una pirámide monetaria inver­tida, cuyo vértice (base) está constituido por las reservasprimarias del Banco Central y las disponibilidades en mo­neda extranjera de la propia banca comercial. Existen, portanto, dos factores de flexibilidad en el sistema: el prime­ro consiste en la capacidad del Instituto Emisor de ge­nerar oferta monetaria mediante sus operaciones de ac­tivo/pasivo; el segundo se refiere a la capacidad de la

23

Page 22: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

banca comercial de crear dinero bancario según el meca­nismo mencionado. En un régimen puro de patrón de oroo de caja de conversión ambos factores están rígidamentelimitados por la exigencia de cobertura total en activosmonetarios internacionales.

La discusión sobre el régimen monetario absoluta­mente rígido o de otro que tenga alguna flexibilidad quepermita el ejercicio de una política monetaria y bancariafue particularmente activa en el siglo XIX, particularmenteen Inglaterra entonces país centro de la economía mun­dial. 6 Los defensores de la teoría monetaria lograron unavictoria temporal con la promulgación de la llamada Leyde Peel en 1844, cuya esencia era la vinculación estrictaentre la circulación de dinero y la reserva de oro (y demonedas de paridad oro). Posteriormente se' presentaroncrisis (años 1857, 1859 y 1866) atribuidas a la tensiónaguda causada por la presión de demanda de dinero a labanca (y de ésta al Banco de Inglaterra) que no podía seratendida dentro de los límites estrictos del sistema moneta­rio vigente. Los bancos comerciales, con sus limitadasreservas de efectivo no pudieron satisfacer las exigenciasdel público y el riesgo de colapso del sistema se hizoinminente. En estas circunstancias, el Parlamento ingléssancionó los llamados decretos de crisis (con lejana simili­tud de la Ley de Emergencia Financiera en Venezuela enlos años 1994 y 1995), mediante los cuales se facultó alBanco de Inglaterra a modificar los rígidos criterios deemisión. Se abrió la ventanilla del redescuento, que permiteun refinanciamiento de la banca en el banco central. Fueun triunfo, más que de los defensores de la teoría bancaria,de la propia realidad. Sin embargo, la presión de la deman­da de dinero y la posibilidad de una ampliación de laoferta monetaria más allá de los límites de la reservaprimaria, está sujeta a una elevación del tipo de interés, loque contribuye a moderar la demanda de dinero y, por lotanto, a restablecer el equilibrio monetario. Este mecanis-6. Cfr. A. Hauskrecht: "Para qué siroe la Caja de Conversi6n?", Kronos,

junio 1995.

24

Page 23: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

mo tiene efectos macroeconómicos: el alza de los inte­reses incide en la demanda agregada de bienes y servi­cios (mayor costo de la inversión y del consumo) y en laoferta agregada real, por lo que tiene lugar una ciertadeclinación de la actividad económica. La moderación dela demanda de dinero y de los agregados económicosreales induce un descenso de la tasa de interés y así seabre camino a una recuperación.

En épocas de normalidad económica, financiera ymonetaria, la regla de la cobertura total en reservas prima­rias de la oferta monetaria probablemente pueda sostener­se sin mayores consecuencias adversas para el movimien­to de la producción, la inversión y el consumo, asegurán­dose la estabilidad monetaria y de precios. En Venezuelatuvimos un largo tiempo en que la estabilidad era lasituación normal y los movimientos extraordinarios de pre­cios la excepción. Ello era posible en virtud, principal­mente, del poderoso factor que implicaba un flujo básica­mente creciente de divisas originado en la actividad petro­lera, en relación con una economía de dimensiones mo­destas, con un Estado igualmente modesto aunque activoen la promoción del crecimiento económico y el bienes­tar público y un crecimiento sostenido sin fluctuacionesamplias. El sistema bancario se caracterizaba entonces-hago referencia a las décadas anteriores a la de los 70­por un comportamiento más bien conservador en su ges­tión crediticia y poco inclinado a aventuras financierasextrabancarias, de tal manera que la recurrencia al cré­dito de última instancia del Banco Central era muy pocofrecuente y hasta se tenía como buen ejercicio la ausen­cia de obligaciones de esta índole con el Emisor. La caídaeventual de algún banco se explicaba por causas interna­das en la propia gestión inconveniente o incompetente dela institución sujeta a intervención. No más de cuatro ocinco instituciones financieras fueron intervenidas oficial­mente en el período que media entre 1958 y 1984. Enestas circunstancias la oferta monetaria no acusó mayorexpansión que la relativa a la ampliación de la reserva

25

Page 24: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

primaria, dependiente del ingreso petrolero y de opera­ciones de crédito público externo. Precisamente en razónde esta dependencia -y algunas contingencias de la situa­ción política interna- ocurrió el desequilibrio pasivo de labalanza de pagos 0959-60) que hizo necesario el estableci­miento de un control de cambio a fines de 1960 y sureemplazo por una devaluación en 1964, que pudo soste­nerse sin presiones. Posteriormente, el fortalecimiento dela balanza de pagos permitió una revaluación que se man­tuvo hasta 1983, poco después de la emergencia de lacrisis de la deuda externa.

La crisis financiera de 1994 determinó, entre otrosefectos, la ruptura del esquema monetario que, con algu­nas dificultades, había caracterizado el desenvolvimientode las variables nominales durante un tiempo bastantelargo. Desde luego, la crisis económica que se extendió,con variaciones, entre 1980 y 1994 (aún persistente) afec­tó al sistema bancario, cuyo comportamiento reveló inesta­bilidad, desviación de las funciones propias de la banca,hipertrofia de actividades ajenas a éstas y prácticas noadecuadas dentro de un concepto sano de gestión finan­ciera. Por supuesto, estos hechos no se manifestaron entoda la banca, sino en número importante de institucio­nes; pero el fenómeno cobró tal intensidad y magnitudque puede calificarse como una crisis sistémica sin prece­dentes. Ello obligó a la toma de decisiones de emer­gencia por parte de la autoridad nacional y de la propia­mente monetaria, por razón de las cuales la oferta dedinero creció en proporciones inusitadas. La implantaciónde un régimen de control de cambio en julio de 1994 nopermitió que el excedente de liquidez acumulado en elsistema financiero -en verdad, en unas pocas instituciones­y en depósitos del público se vertiera al exterior median­te la compra de divisas. La liquidez excedente se acumu­ló en determinadas instituciones financieras, constituyén­dose en un potencial inflacionario. El Banco Central deVenezuela consideró conveniente, en ejercicio de la po­lítica monetaria, emitir y colocar en mercado primario sus

26

Page 25: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

propios títulos, denominados bonos cero cupón, a descuen­to con el objeto de absorber liquidez, aunque ello implica­ba un costo para el Instituto. En verdad, este instrumentoya había sido utilizado en años anteriores, aunque enton­ces el problema de excedente de liquidez no era tanconsiderable.

La banca comercial, bajo régimen de Caja de Conver­sión, no tiene la facultad de crear dinero, aunque, desdeluego, puede conceder crédito mediante la utilización delos ahorros depositados por el público, de tal manera queel límite de la oferta de crédito está determinado por ladisponibilidad que tenga la banca de ahorros de los deposi­tantes, habida cuenta de la necesidad de encaje para aten­der los requerimientos de efectivo de aquéllos. En princi­pio, la banca tendría la facultad de adquirir divisas directa­mente de los particulares al tipo de cambio que fije laautoridad o al que se determine en el mercado en el casode flotación. Estas divisas serían adquiridas contra la dispo­nibilidad de efectivo (moneda acuñada y billetes de laCC) y podrían ser vendidas al público, por lo que desem­peñaría la banca la función de auxiliar de la CC en esteaspecto. También sería posible que la banca aceptara depó­sitos en moneda extranjera convertible, con la necesariaprovisión de encaje, bien sea en dinero de la CC o en lapropia divisa. Tales operaciones no modificarían la rela­ción de 1:1 entre activos extranjeros de reserva y dineronacional en circulación.

En una economía dinámica, como la que existe en elmundo contemporáneo moderno, la rígida limitación delcrédito en función del ahorro si bien tendría la ventaja deque la tasa real de interés se ajustaría estrechamente a latasa nominal (o viceversa), de tal manera que no ocu­rriría una distorsión financiera ni monetaria en este sen­tido, y las funciones de ahorro e inversión tenderían acorresponder al comportamiento real de la economía, laposibilidad de estimular la actividad de inversión y deproducción mediante la ampliación de la oferta de cré­dito y la consecuente baja de la tasa de interés sería nula.

27

Page 26: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

Estaríamos en una economía virtualmente no monetaria, se­gún se definiría en términos keynesianos,en que los recur­sos no utilizados no podrían ser incorporados al procesoproductivo mientras la tasa real de interés no descendierasuficientemente para permitir la realización de proyectosde inversión cuya promesa de rentabilidad fuese coinci­dente con aquella tasa. Desde luego, ésta es una forma deconsiderar una situación en que la tasa de inflación fueseigual a cero. Una economía dinámica requiere cierto mar­gen flexible, no precisamente inflacionario, de movimien­to de precios para evitar la inconveniente rigidez que unaabsoluta estabilidad implicaría.

ALGUNAS CARACfERlsnCAS DE LA CAJA DE CONVERSIÓN

Los desequilibrios monetarios no ocurrirían, por defi­nición, en un régimen corno el supuesto de la ce. Sinembargo, habría lugar para las variaciones coyunturales-o estacionales, friccionales y accidentales- de los pre­cios. Factores exógenos, que se expresan en las variablesmonetarias, cambiarias y financieras, con incidencia en lasvariables de la economía real (agregados macroeconó­micos), fuera del control de la autoridad monetaria y de lapropia economía nacional, determinarían fluctuaciones in­ternas, corno las mencionadas en párrafos anteriores, queconformarían ciclos económicos. No se ha descubiertohasta ahora ningún antídoto enteramente efectivo para su­primir los ciclos, que constituyen una característica de laeconomía de mercado. El régimen de ce no ofrece, eneste sentido, ninguna posibilidad de aplicar políticas ymedidas anticoyunturales o correctivas de variaciones tran­sitorias de precios, costos, ingresos y otras variables. Lamecánica del ajuste, sujeta a un automatismo absoluto,excluye cualquier intervención de la autoridad con el ob­jeto de abreviar, modificar o suavizar aquellas fluctuaciones.

No obstante lo anterior, cabría la posibilidad de quela política fiscal -no anulada ni negada en el régimen quese examina- tuviera un espacio para la actuación antico-

28

Page 27: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

yuntural, con sus propios medios, sin recurrir a la políticamonetaria que, como se ha visto, no tendría oportunidadalguna en un régimen de ce. El gobierno podría, en lascircunstancias supuestas, incurrir en déficit o en superávitde presupuesto, según sea el caso, bien sea mediante unsistema tributario flexible o bien mediante un gasto suple­mentario. En el caso de una declinación de la actividadeconómica derivada, por ejemplo, de una contracción delas exportaciones, un aumento del gasto público seríafinanciado internamente con ahorro público o privado ­vía no inflacionaria- o con pr~tamos internacionales queaportarían divisas. En ningún caso el financiamiento po­dría hacerse con dinero del Banco Central (o CC), lo cual,en este supuesto, evita presiones inflacionarias de origenmonetario. Hay que advertir que en la ley de Banco Cen­tral de Venezuela, en diferentes épocas desde su creaciónen 1940, se prohíbe conceder préstamos al gobierno o aentidades oficiales, aunque se establece la posibilidad deque aquél adquiera y venda títulos de la deuda pública enel mercado secundario, en ejercicio de la política moneta­ria, como parte de las operaciones de mercado abierto.

Es conveniente indicar, con respecto al movimientode los precios de bienes y servicios, que si bien bajorégimen de CC las variaciones del nivel general de preciospor causas puramente monetarias no tienen lugar o estáncontenidas en estrechos márgenes, existen dos posibilidadesde variación: una relativa a las fluctuaciones derivadas dela coyuntura de los pagos internacionales (ajuste a lasfluctuaciones de la cuenta corriente o de capital) 7 y otra queobedece a modificaciones en los precios relativos porcausas no monetarias. Ello permite advertir que no todaslas alzas de precios tienen carácter inflacionario, pues en

7. "El sistema es realmente rígido en el sentido de que la basemonetaria se determina exclusivamente por la balanza de pa­gos / .. ./ muestra flexibilidad en que la cuenta corriente esdeterminada por la de capital y el nivel de actividad económicainterna se determina, en parte, por la cuenta corriente". SteveH. Hanke: El Universal, Caracas, 26/3/95.

29

Page 28: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

una economía dinámica de mercado ocurren cambios quese reflejan en posiciones de oferta y demanda.

BALANCE MONETARIO DE LA CAJA DE CONVERSIÓN

En el cuadro número 4 anexo se presenta una versiónpropia del balance monetario de una Caja de Conversi6n,que contempla la posibilidad de que ésta admita dep6sitosdel gobierno, de PDVSA (casa matriz de la industria petroleravenezolana) y de la banca. En el activo de este balances610 se registran las reservas monetarias internacionalesnetas; no se contemplan colocaciones ni inversiones (adiferencia del Banco Central en que son posibles operacionesde crédito de última instancia a la banca, bajo la forma dedescuento, redescuento, anticipo o reporto). En el pasivose registran las obligaciones por concepto de monedasacuñadas en circulación, billetes emitidos por la CC y losdepósitos a la vista ya mencionados. Conviene explicar larazón por la cual considero la posibilidad de admitir esaclase de depósitos, que no implican de ninguna maneracreación de dinero. Estos depósitos son puramente operativos:el gobierno puede optar por mantenerlos en la CC, o enlos bancos, o por establecer su propio banco de tesorería;el depósito gubernamental se abona con los ingresos fis­cales del gobierno en moneda nacional (inclusive la conver­sión de las divisas que pudiera obtener el gobierno enoperaciones de crédito público externo) y se carga con laserogaciones de la tesorería; de la misma manera, el depó­sito de PDVSA se abona con la conversión de divisaspetroleras en moneda nacional y se carga con los giros enmoneda nacional que haga el depositante bien para ad­quirir divisas de la CC o bien para sus gastos internos; losdepósitos de la banca se harían con las reservas operati­vas de éstos (no existirían, por supuesto, los encajes le­gales mínimos), aunque aquéllos podrían optar por man­tener esas reservas en sus propias cajas. No cabría la po­sibilidad de emisión de los títulos de la CC para fines de

30

Page 29: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

mercado abierto, como en el caso del Banco Central.Como ya ha sido establecido, la totalidad del pasivo seríacubierta por las reservas monetarias internacionales de laCaja. Esta podría, a fines de rentabilidad, adquirir títulosdenominados en divisas en los mercados internacionales.

CALCULO ECONÓMICO Y DOIARlZAOÓN

En el régimen de CC existiría una situación técnica­mente .de indiferencia en cuanto al cálculo económico,que pudiera hacerse o bien en divisas de reserva (monedade cuenta) o bien en moneda nacional, dada la completaequivalencia entre ambas. Así mismo, los particulares po­drían calcular en divisas o en bolívares, dada la absolutaconvertibilidad monetaria; el fenómeno conocido cornodo la rtzacum; en situaciones de elevada inflación e incerti­dumbre y de pérdida de confianza en la moneda nacio­nal, no tendría lugar y existiría la posibilidad de que losdepósitos de los particulares se mantengan en divisas oen moneda nacional.

TIPo DE CAMBIO Fuo O FLOTANTE

Generalmente se piensa, en relación con la CC, enun tipo nominal de cambio (tipo de conversión) fijo, loque implica su determinación "de oficio" por las autorida­des de la Caja, con la posibilidad de ajustes en los casosen que el tipo de cambio real se aleje del tipo nominal. Ladiscrepancia, teóricamente, sería mínima, ya que la rela­ción entre las tasas de inflación externa e interna deberíaser aproximadamente constante; sin embargo, pueden ocu­rrir contingencias extraordinarias derivadas de cambios im­portantes en el curso de los pagos internacionales, en losíndices de productividad de la economía nacional y enotras variables reales, que determinen diferencias entre eltipo de cambio nominal y el real.

Me permito suponer la alternativa de tipos de cam­bio flotantes, en función de la oferta y la demanda de

31

Page 30: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

divisas, sin necesidad de que la autoridad tenga que fijarel tipo de cambio; ésta se limitaría a captar las señales delmercado para los fines de la conversión.

La existencia de un tipo de cambio fij~ daría lugar ala consideración de una restricción en el régimen cambia­rio, un elemento de intervención de la autoridad en elfuncionamiento del mercado. En Venezuela, durante lar­gos períodos posteriores a 1934, han existido tipos decambio fijos deterrnínades o por el gobierno o bien por elBanco Central en acuerdo con el gobierno, lo cual escompatible con la libre convertibilidad de la moneda na­cional: no hay restricción de oferta o demanda a un pre­cio fijo, pero la función de elasticidad de estas variablescon respecto al precio o tipo de cambio es irrelevante.

AJuSTES y VULNERABIUDAD EXTERNA

Ya he descrito, en otros párrafos, el proceso de ajus­te de la economía a las fluctuaciones que ocurran en lospagos internacionales del país. Desde el punto de vistapuramente monetario no existe la posibilidad de una ac­ción anticoyuntural y el ajuste debe ser automático, comolo supone la teoría. El hecho de que la moneda principalo única de reserva sea la de un determinado país, general­mente el país centro del sistema o el dominante en lasrelaciones internacionales económicas, implica que la polí­tica monetaria de éste incidiría claramente en la dinámicamonetaria del país que elige su moneda de reserva comocomponente clave de las disponibilidades en activos mone­tarios extranjeros. Ello determinaría una situación de mayorvulnerabilidad externa y de estrecha dependencia, redu­ciéndose el ámbito de la soberanía monetaria -yen general,económica- nacional. El riesgo de fluctuaciones ampliasdel valor internacional de la moneda de reserva se maxi­mizaría en el régimen de ce, salvo que la composición delas reservas de ésta se diversificara apreciablemente me­diante la incorporación de otras divisas fuertes del mun-

32

Page 31: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

do, cuyas fluctuaciones compensarían, en principio, lasque ocurrieran en la moneda principal de reserva. 8.9

El dólar de los Estados Unidos, en el que se piensageneralmente como moneda de reserva, ha estado sujetolos últimos 25 años a variaciones amplias en su conver­sión internacional y, en algunos casos, como en mesesrecientes (1994/95) se llegó a calificar la variabilidad deldólar como una crisis. Esta realidad permite indicar, simple­mente a título ilustrativo, que, en el supuesto de la CC,sería conveniente constituir las reservas como una cestade monedas fuertes y de oro, en lugar de una sola divisa,en proporciones que dependieran de la diversificación delas relaciones económicas internacionales del país.

Con tipo de cambio fijo, como lo prefieren los teóri­cos de la CC, el ajuste a variaciones en la coyunturainternacional se efectúa mediante modificaciones en losvalores de las variables macroeconómicas, cuya flexibi­lidad es condición necesaria para ello. Un aumento delsaldo favorable de la balanza de pagos, ubicado en lacuenta corriente, ocasiona, en una primera fase, una amplia­ción de la oferta monetaria, un aumento de la demandainterna de bienes y servicios, que puede inducir un aumen­to de la importación, pero que, en alguna proporción, semanifiesta en alza de precios. La baja de las tasas deinterés estimula, de una parte, el aumento del consumo, yde la otra, el aumento de la demanda de créditos para laproducción y el comercio. La baja de las tasas de interés,en principio, da lugar a una salida de capital en prosecu-

8. El BCY ha podido compensar parcialmente las fluctuaciones deldólar de Estados Unidos en virtud de la variada composición desus reservas y mediante operaciones de arbitraje monetario inter­nacional.

9. "No existen objeciones al cambio de moneda de reserva. Dehecho resulta una necesidad hacerlo si la moneda de reserva setorna poco estable, porque de otra manera el país con Caja deConversión padecerá los mismos problemas monetarios que aco­san al país emisor de la moneda de reserva-o Steve Hanke y K.Schuler: Op. cit., 1992.

33

Page 32: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

ción de mayores rendimientos en el exterior (no puede.afirmarse que la entrada de capital se detenga o reduzca,pues la persistencia de condiciones favorables para losnegocios en el país mueve más a los inversionistas extranjerosen oportunidades de mediano y largo plazo que el efectorestrictivo de la declinación transitoria de las tasas deinterés a corto plazo). En todo caso, en una segunda fase,el ajuste toma la forma de una contracción (moderada) dela exportación, lo que, ante un incremento de la importa­ción, reduce el saldo activo de la balanza comercial. Estosmovimientos deben ser de breve duración y de moderadaintensidad, pues si los mecanismos de ajuste funcionaneficientemente todo el proceso se abrevia. Cuando ocurreun descenso del ingreso de divisas, de índole coyuntural,el movimiento descrito se efectúa en sentido inverso.

Cuando las variaciones en las transacciones interna­cionales son persistentes, en el mismo sentido, el ajustepuede requerir medidas deliberadas de las autoridadesque incidan en los factores reales del desequilibrio. Untipo de cambio fijo hace más exigente una política deajuste en este caso; si el tipo de cambio fuese flotante,buena parte del ajuste consistiría en una variación ampliade aquél. Puede observarse, por tanto, que el régimen dece no es eficaz para la corrección de desajustes o dese­quilibrios importantes originados en el sector externo; tampocosería muy eficaz en la corrección de desequilibrios emer­gentes. de la economía interna, por causas ajenas a ladinámica monetaria. En una situación de estabilidad fir­me de la economía mundial y de la economía nacional, lace podría funcionar sin mayores requerimientos.

LAs CONDICIONES MACROECONÓMlCAS

Para que la ce pueda alcanzar los objetivos indica­dos por sus proponentes sería indispensable la existenciade condiciones macroeconórnícas favorables, que propor­cionen la base institucional requerida. En un sentido general,la exigencia consiste en la plena vigencia de la libertad

34

Page 33: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

económica, que permita el funcionamiento del mercado,en ausencia de regulaciones, controles y restricciones queen un régimen de intervención del Estado (del cual formaparte el Banco Central en cuanto a la dinámica monetariay cambiaria) tendrían lugar. La movilidad interna e interna­cional de bienes, servicios y factores es requisito impres­cindible, de tal manera que la formación de los preciossea un proceso natural del mercado, inclusive las tasas desalarios y de interés. Como ha sido mencionado, los teóri­cos de la CC sustentan la tesis de que un tipo de cambiofijo hace el papel de ancla y permite una referencia con­fiable para el cálculo económico, para las expectativas deinversión y otras instancias de la conducta económica. Sinembargo, una vez más, hay que señalar la contradicciónexplícita entre la exigencia del pleno funcionamiento delmercado global y la restricción que se expresa en la determi­nación del tipo de cambio por la autoridad y su virtualsustracción a la dinámica del mercado.

El equilibrio fiscal puede indicarse como un requi­sito deseable en todo caso -bajo régimen de CC o deoferta relativamente flexible de dinero y crédito-, puescontribuye esencialmente a la neutralización de presionesinflacionarias. No obstante, es posible que con CC el gobier­no se permita un déficit fiscal susceptible de financia­miento dentro de las condiciones y limitaciones del mer­cado interno de dinero y capital y del mercado interna­cional. En ningún caso, por supuesto, se permitiría elfinanciamiento del déficit fiscal mediante la emisión inor­gánica de dinero o creación de dinero ad hoc. Con la CCno existe posibilidad alguna de financiamiento del déficitcon emisión de dinero para este objeto. Bajo régimen deBanco Central puede existir la prohibición legal de finan­ciamiento al gobierno -providencia sana, sin duda algu­na-, pero es posible el financiamiento indirecto medianteoperaciones de mercado abierto con títulos públicos. Elmercado de valores, y específicamente la adquisición dedichos títulos por la banca, tiene siempre abierta unavertiente de financiamiento en el Banco Central.

35

Page 34: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

ALGUNAS EXPERIENCIAS LATINOAMERICANAS

La historia mundial de la CC -sin considerar el ante­cedente del patrón oro- no dice mucho en favor de esterégimen. Alrededor de 73 países han adoptado en diferen­tes épocas y circunstancias un mecanismo aproximado alde la ce. La mayoría de esos países pertenecieron aldominio colonial europeo, principalmente británico. Estosignifica que sus condiciones institucionales y económicasestaban limitadas bajo una más o menos acentuada relaciónde dependencia directa de una metrópoli que, por logeneral, imponía las reglas y, por supuesto, su propiamoneda como medio de reserva y de conversión. En la.actualidad muy pocos países tienen regímenes moneta­rios como el considerado: Letonia, Hong Kong, Singapur...Los países desarrollados no han adoptado, fuera del pa­trón oro, un mecanismo como la CC.

En la América Latina el ejemplo más notable es el dela Argentina. El antecedente más lejano se refiere a laúltima década del siglo XIX. 10 Entonces, en 1891 concre­tamente, después de una fuerte crisis económica y mone­taria, se estableció un mecanismo que no era exactamenteuna CC y más bien podía calificarse como una modalidadabsoluta de patrón oro: la circulación de billetes de ban­co debía estar respaldada enteramente en oro. Posterior­mente, al crearse el Banco Central Argentino (28/3/35), labase monetaria existente tenía un respaldo de sólo 40 porciento en oro y divisas. Esto era así desde que, por leypromulgada en 1914, el Banco de la Nación fue autori­zado a redescontar documentos comerciales al sistemabancario y se obligó a la autoridad monetaria (CC) a en­tregar a aquel instituto los importes en billetes correspon­dientes a los valores redescontados, conservándose unarestricción básica del 40 por ciento ya indicada en reservade oro. El Banco Central Argentino durante más de medio

10. efe. el prólogo de José María Ibarbi a la edición española de laobra de Hanke y Schuler que se cita en otro lugar de esteensayo.

36

Page 35: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

siglo funcionó conforme a su carácter de banco central, esdecir, como prestamista de última instancia, regulador dela circulación monetaria y responsable de la política monetaria.

Los graves desequilibrios padecidos por la economíaargentina en las décadas anteriores a la actual, cuya expre­sión más ostensible fue la hiperinflaci6n y el fenómenoconocido como dolarización (preferencia a la divisa extran­jera como unidad de cuenta, medio de reserva y de pago,en virtud de la pérdida de confianza en la moneda 'nacio­nal), obligaron a las autoridades a adoptar y ejecutar po­líticas de ajuste de corte más o menos radical. En estesentido, el gobierno argentino anunció a mediados demarzo de 1991 una reforma monetaria basada en la oferta;desde el primero de abril de ese año el tipo de cambio se .fijó en 10.000 australes por un dólar de Estados Unidos yel Banco Central sólo podía aumentar la emisión de austra­les si adquiría un equivalente en oro o moneda extranjeraconvertible. Este régimen tiene las características de unaCC, pero el Banco Central continúa funcionando y haycierta flexibilidad en cuanto al crédito bancario. Desdeluego, el ajuste no se limita al ámbito puramente mone­tario, pues se exige que el gobierno mantenga una firmedisciplina fiscal. El hecho es que la hiperinflación fuevencida, 10 cual no.significa que las presiones inflacio­narias y los desequilibrios macroeconómicos hayan desapa­recido. El tratamiento incondícional 'al capital extranjero,la privatización de empresas del Estado, el apoyo de losorganismos multilaterales, el sostenimiento de la paridad·nominal fija, entre otros hechos, han permitido el funciona­miento del sistema por bastante tiempo. Sin embargo,persiste el déficit comercial, que es compensado por laafluencia neta de capital extranjero. La reciente crisis mexi­cana ha conmovido los fundamentos mismos del régimenmonetario argentino, con pérdida apreciable de reservas.El gobierno se ha mantenido firme en su decisión de nodevaluar y el respaldo del Fondo Monetario Internacionalha estado siempre a la disposición del gobierno argentino,que goza de la confianza de los intereses transnacionales.

37

Page 36: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

Otros países latinoamericanos (México, Brasil, Perú,Bolivia) han practicado políticas de ajuste que incorporanelementos de estabilidad monetaria y cambiaría, aunqueno exactamente como los indicados por la ce. La crisismexicana, con reflejos o efectos en casi toda la AméricaLatina, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de laspolíticas basadas en ajustes principalmente monetaristas.Las reservas de divisas son volátiles y esta característica sehace dramática en momentos de crisis, en que se debilitala confianza en la moneda nacional y los capitales especu­lativos, de muy corto plazo, buscan rápidamente otrosmercados.

EL CASO VENEZOLANO

Los últimos 15 años en Venezuela han sido muydifíciles en lo económico, con incidencias políticas y sociales.Las fluctuaciones de la economía petrolera, con tendenciaa una declinación real de los ingresos originados en esaactividad, han sido el factor principal de los desajustesmacroeconórnicos, aunque, desde luego, causas internashan contribuido a su acentuación y persistencia: la discon­tinuidad de las políticas públicas, la propensión mani­fiesta y sostenida al aumento del gasto gubernamental, lacreciente ineficiencia administrativa, la omisión de unaestrategia de desarrollo orientada a la diversificación produc­tiva y -la incorporación de ventajas comparativas dinámi­cas, distintas de la tradicional petrolera, como ha sidoexpuesto en los párrafos iniciales de este ensayo, expli­can la emergencia de presiones inflacionarias, de reitera­dos déficit fiscales, de incontinencia monetaria y finan­ciera y de fenómenos tales como la pobreza extrema, ladelincuencia y otras calamidades sociales. Todo ello seresume en la fractura estructural de la economía tradicio­nal basada en la explotación primaria de hidrocarburos.

El petróleo, sin embargo, ha servido de ancla real delmovimiento económico venezolano durante la mayor partedel siglo XX. La estabilidad de los precios y la firmeza del

38

Page 37: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

bolívar han sido, hasta época reciente, constantes de nuestravida económica. La capacidad para importar (que lo hasido también para incurrir en deuda externa) ha significadouna condición determinante para la compensación de lainsuficiencia crónica de oferta real interna de bienes. Lavertiente principal del presupuesto público y de divisassigue siendo la actividad petrolera. La garantía más preciadade los compromisos internacionales del país y el señuelomayor de los intereses extranjeros es la existencia de unpotencial petrolero considerable, en buena parte inexplo­tado o inexplorado. Cualesquiera que sean las considera­ciones que se hagan sobre el valor del bolívar, en elmediano y el largo plazo, hay que reconocer que el anclareal de esta economía -y por tanto, de su régimen mo­netario y cambiario- es el petróleo.

Los graves desequilibrios macroeconómicos y macro­sociales que padecemos en Venezuela se manifiestan enelevados índíces de inflación 11 y, correlativamente, en eldeterioro sustancial del nivel y la calidad de vida de lamayoría de la población. Por ello, la dinámica de la opi­nión sobre temas económicos se concentra en el fenó­meno inflacionario y los medios y modos de vencerlo. Eltermómetro de los precios ha generado una alta sensibi­lidad en todos los sectores. Es explicable, por tanto, quelas propuestas e ideas más debatidas se refieran a la infla­ción. Entre éstas la que es materia de este ensayo: la Cajade Conversión. Conexas con la propuesta de la CC sepresentan las exigencias de devaluación, de libre conver­tibilidad, de no intervención del Estado en la vida econó­mica, de apertura al exterior, de libre movimiento internoy externo de capitales, de flotación de tasas de interés,entre otras condiciones. En virtud de que éstas no existenactualmente en Venezuela se requiere un período de tran-

11. El rango en que se inscribe la inflación venezolana es diferentedel que se aplica a otros países latinoamericanos: para nosotrosuna tasa de inflación de 80 por ciento es intolerablemente alta,cuando en otros países ese índice se ha registrado en períodosmensuales y la tasa anual ha sobrepasado el 1.000 por ciento.

39

Page 38: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

sición, durante el cual se puedan realizar los ajustes nece­sarios.. Algunos de los proponentes de la CC consideranque no es indispensable ese período de transición y queel propio régimen monetario propiciaría el ajuste. Otrosopinan que sería conveniente una preparación previa parapermitir, por ejemplo, la supresión del excedente de li­quidez y del déficit fiscal, así como la flotación del tipo decambio para la determinación del cambio real o de equili­brio. Unos, además, estiman que se necesita un nivelapreciable de reservas monetarias internacionales comopunto de partida; otros indican que es posible partir deun nivel bajo de reservas y obtener recursos internacio­nales por la vía de la importación neta de capital 12. Se tie­ne también una posición alternativa sobre el funciona­miento del Banco Central:' la CC puede operar sin que seelimine al instituto, aunque éste puede ser eliminado enrazón de que no haría falta.

La inflación, según mi modo de pensar, es un fenó­meno complejo que se expresa en el campo monetario,pero que tiene sus raíces internadas en la economía real,en la producción, la inversión, el consumo, la circulaciónde mercancías y los desequilibrios estructurales de facto­res. Pretender reducirlo a una causa única, la monetaria,es tomar el camino del análisis parcial, bajo la condiciónceterts paribus, o asumir que la corrección del desequili­brio monetario es suficiente para que, automáticamente,los otros desequilibrios económicos se corrijan. Admitoque la disciplina monetaria es una valiosa ayuda paracombatir la inflación, lo mismo que la disciplina fiscal;pero esto no basta: hay que actuar en la propia estructurade la economía y esta actuación requiere un cambio afondo de las condiciones de oferta y demanda de bienes, \

12. Esta importación no podría consistir en la recurrencia a obliga­ciones monetarias con el F. M. L, o entidades oficiales extran­jeras por parte de la Caja de Conversión; es posible que elgobierno obtuviera financiamiento externo cuyo importe en di­visas ingresara a las reservas de la ce, contra emisión de mo­neda nacional.

40

Page 39: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

servicios y factores. En la América Latina puede observar­se que las políticas de choque, basadas en el monetaris­mo, logran en el corto plazo resultados impresionantes encuanto a la caída de los impulsos inflacionarios manifesta­dos en las alzas de precios; pero persisten los desequili­brios más importantes: el comercial externo, el fiscal, elfinanciero, el de ínsuficíencia real de la producción y lainversión, el de la distribución del ingreso, el del empleo.Estos desequilibrios, subyacentes o emergentes, generanpresiones inflacionarias que eventualmente pueden mani­festarse en la apreciación real del cambio cuando el tiponominal es fijo y presiones devaluacionistas, como ocurreen los casos de Argentina y Brasil.

En Venezuela, no huelga insistir en ello, padecemosuna grave crisis global que no es únicamente de infla­ción. Esta crisis exige una transformación a fondo de lascondiciones y las fuerzas de la economía y la sociedad. Lasolución, aparentemente fácil y expedita de una CC, ape­nas rozaría la superficie del problema.

ALTERNATIVAS

Expuesta la necesidad de una estrategia global e inte­gral ante la crisis, considero conveniente, en relación conla dinámica monetaria, sugerir algunas alternativas paralograr una regulación de la oferta de dinero que tienda aajustarse a la demanda, excluido el motivo de especulación.La idea de restablecer en la Ley de Banco Central la nor­ma de que la emisión de dinero esté relacionada direc­tamente con la existencia de un nivel de reservas internacio­nales netas, según un coeficiente que podría ser de 50 porciento. De este modo, el aumento de la oferta monetariano sería posible sin un aumento de aquellas reservas. Elmargen no cubierto por las reservas correspondería alejercicio de la política monetaria, mediante operacionesde descuento, redescuento, anticipo y reporto con institu­ciones financieras o las de mercado abierto cuando seanindispensables para la regulación de la liquidez. En nin-

41

Page 40: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

gún caso el Banco Central podría financiar déficit fiscal oexpansión de gasto del gobierno. En cuanto al régimencambiario, debe mantenerse un tipo de cambio fijo, ajusta­ble en la situación en que el tipo real se diferencie sen­siblemente del nominal. Está implícito el requerimiento deque el gobierno tendría que hacer esfuerzos efectivos paramantener el equilibrio del presupuesto.

BmuoGRAFfA

Hanke, Steve H. y Kurt Schuler: Banco Central o Caja de ConversíórR.Traducción al español y edición de la FundaciónRepública, Buenos Aires, 1991.

Hanke, Steve H.. y Alan Walters: "Reforms begin with a Cur­rency Board", Pinancial Times, febo 21, 1990.

Livitan Nissan (editor): Proceedings oja Conjerence on CurrencySubstitutton and Currency Board, Banco Mundial,1993.

Mayobre, José Antonio: "La Política Monetaria y el DesarrolloEconómico". En Obras Escogidas, Banco Central.de Venezuela, 1992.

42

Page 41: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

CUADRONQ lVARIABLES MACROECONOMlCAS DE VENEZUELA

(millones)

Concepto 1992 1993 1994 Variación %1993-92 1994-93

Producto BrutoInterno real (Bs.) 556.630 554.243 536.298 -0,4 -3,3

Demanda AgregadaInterna Real (Bs.) 502.487 478.367 417.729 -4,8 -12,7

Acumulación BrutaReal (Bs.) 103.146 96.930 72.352 -6,0 -25,4

Balanza Comercial(US$) 1.689 3.209 7.986 90,0 148,9

Cuenta Corriente(US$) - 3.365 - 1.804 4.120

Reservas InternacionalesNetas (BCY) (en US$) 9.180 8.324 7.262 -9,3 - 12,8

Tipo de Cambio Nominal,promedio mensual(Bs./US$) 68,40 91,15 148,87 33,3 63,3

Desempleo (%) 7,1 6,3 8,5

Ingreso Real Promediode Trabajadores(Bs. por mes) 1.488 1.355 1.114 - 8,9 - 17,8

Costo de Vida(tasa de variación %) 31,9 45,9 70,8

Déficit del SectorPúblico Consolidado(% PBO 18,7 15,6 16,1

Liquidez MonetariaGlobal (variación %) 18,4 25,7 54,8

Base Monetaria(variación %) 15,7 10,6 65,3

Tasas Nominales deInterés (%)

Activa 42,1 65,3 60,2Pasiva 35,3 54,7 33,5

Fuente: Banco Central de Venezuela, Informe Económico.

43

Page 42: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

CUADRO N" 2B~CE MONETARIO DEL BANCO CENTRAL DE VENEZUElA

(en millones de bolívares)

Concepto 1993 1994 1995 (")

ACTIVOS MONETARIOSReservas Internacionalesnetas 909.466 1:249.387 1.188.312

Colocaciones e inversiones 415.717 464.298 584.981

Total 1.325.183 1.713.685 1.773.293

PASIVOS MONETARIOSBilletes emitidos 173.055 342.971 291.245("°)Monedas acuñadasen circulación 5.051 5.238Depósitos 347.657 410.863 400.306Otros pasivos monetarios 406.492 931.525 880.904

Total 932.255 1.690.597 1.572.455

RElACIONES SIGNIFICATIVAS

ACTIVOS MONETARIOSPasivos Monetarios 1,421 1,014 1,127

RESERVASINT.NETAS 0,976 0,739 0,756Pasivos Monetarios

Notas: En los activos se excluyen los anticipos a FOGADE y en elpasivo las obligaciones a plazo

CO) A fines de abril.COO) Billetes 'Y monedas.

Fuente: Banco Central de Venezuela, Informe Econ6mil:o y boletines.

44

Page 43: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

CUADRO N" 3VARIABLES MONETARIAS DE VENEZUElA

(millones de bolívares)

1994 Variación %1993-92 1994-93

698.8391,391

972.300

37.70458.499

1.549,6

10,6

10,6

-24,2- 9,5

65;3

121,9

-34,6-25,2

s, coeficiente de preferencia del público por el circulante (propensión a la liquidez)r, coeficiente de reservas bancarias .e, coeficiente de preferencia del público por el efectivo.

Fuente: Banco Central de Venezuela, Informe Económico.

Page 44: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

CUADRO N" 4

BAlANCE MONETARIO DE LA CAJA DE CONVERSION (A)

(en millones de unidades monetarias)

ACTIVOS MONETARIOS

Reservas Internacionales Netas

PASIVOS MONETARIOS

Monedas acuñadas

Billetes emitidos en circulación

BALANCE MONETARIO DE LA CC (B)

ACTIVOS MONETARIOS

Reservas Internacionales Netas

PASIVOS MONETARIOS

Monedas acuñadas y billetes en

circulación

Depósitos del gobierno (x)

Depósitos de PDVSA (x)

Depósitos de la banca (x)

(x) No implica concesión de crédito; sólo operativos.

46

Page 45: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

CRECIMIENTO CON INESTABILIDAD: REFLEXIONESSOBRE EL PROGRAMA DE AJUSTES EN VENEZUELA

(1989-1993)

Tablas Nóbrega

l. INTRODUCCIÓN

A partir de 1989 la economía venezolana inicia unaetapa que marca precedente en el manejo de la políticaeconómica. Luego de varios años de predominio de unmodelo de control discrecional de los precios clave dela economía y de regulaciones protectivas del aparatoproductivo, se ensaya un esquema de apertura externay liberalización económica. Hasta entonces la alternanciade choques externos desde el mercado petrolero habíapermitido que la política económica se guiara sobre labase de la fijación del tipo de cambio, topes sobre tasasde interés y administración de precios de bienes y servicios,en una economía signada por el rol protagónico delEstado. Esta experiencia de apertura no es en modoalguno resultado de un cambio en las ideas económicasfundamentales del estamento político, sino más bien delcrítico legado económico que recibe la nueva adminis­tración.

Hacia finales de 1988, con una reducción del precioreal del petróleo cercana al 500/0 respecto a 1985, laacumulación de distorsiones en las variables macroeconó­micas termina expresándose en el deterioro de los prín-

181

Page 46: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

cipales indicadores de coyuntura. La balanza de pagoscierra con un déficit de 3.706 millones de dólares (14%del PIE) y la liquidez internacional muestra una drásticacaída. Con graves desequilibrios monetarios y fiscales,el régimen de cambios diferenciales vigente desde 1983culmina con un margen cercano al 170% entre el tipode cambio oficial y el tipo libre, disminuyendo las reservasinternacionales operativas hasta colocarlas en 2.044 millonesde dólares al cierre del año (dos meses de importaciones).Las finanzas públicas también revelan una situación pre­caria con un déficit de 6,2% del PIE en el GobiernoCentral y de 8,2% en el Sector Público Consolidado. Enestas condiciones de desequilibrio la economía crece auna tasa de 5,8%, insostenible bajo una fuerte presióninflacionaria (35,5%), artificialmente contenida por con­troles de precios que dan lugar a serios problemas deabastecimiento. El cuadro económico se completa concrecientes perturbaciones en el sistema financiero quedan cuenta de una grave crisis latente, vinculada alfenómeno de represión y desintermediación financieraasociado a los topes máximos sobre las tasas de interés.Para mediados de 1989 en el sistema financiero aflora­ban problemas de calidad de los activos y suficiencia decapital y según el Banco Mundial (BM) el 40% de losbancos comerciales tenía una cartera improductiva su­perior al patrimonio. 1

En medio de esta situación se pone en marcha elprograma de ajustes macroeconómicos (PAM), amparadoen un convenio de financiamiento ampliado con el FMIy en préstamos de BM y BID para mejorar el balanceexterno, ejecución de proyectos y programas de reformaestructural. Los rasgos básicos del PAM y sus resultadosiniciales (1989-90), se analizan en la primera sección,junto con un examen de las fallas en la concepción yaplicación del mismo. Lo importante a destacar en estepunto es que la carencia fundamental de la política

1. Véase el diagnóstico al respecto en Banco Mundial (1990).

182

Page 47: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

económica desarrollada a partir de 1989 fue la incapa­cidad para consolidar los equilibrios macroeconómicosde forma estable. La mezcla de políticas aplicada desdeentonces en materia fiscal, monetaria, cambiaria y secto­rial se muestra ineficaz para disminuir los desequili­brios básicos y abatir la inflación. En las secciones siguien­tes se desarrolla la argumentación que explica el fraca­so del PAM por la ausencia de coordinación macroeco­nómica y falta de coherencia entre los principales ac­tores de la política económica. Finalmente se expone lacrítica a ciertos postulados del discurso económico oficial,en particular el uso de un tipo de cambio "competitivo"como herramienta de crecimiento económico, la presun­ción sobre una relación directa entre déficit fiscal einflación y el uso de una política monetaria restrictivadiscrecional. Así mismo se exponen las principales lec­ciones de esta experiencia, de indudable vigencia enestos momentos cuando aún la economía venezolanaenfrenta el reto de lograr la estabilización macroeconó­mica con crecimiento sano.

11. EL PROGRAMA DE AJUSTES DE 1989

Los objetivos anunciados de PAM eran restablecerlos equilibrios macroeconómicos, estabilizar la tasa deinflación y reiniciar una senda de crecimiento sostenidosobre la base de una estructura económica diversificada.Se esperaba un crecimiento destacado de la tasa deinversión y del ahorro privado, reduciendo el desequi­librio real mediante el fortalecimiento de las finanzaspúblicas, para lograr superávit del sector público conso­lidado en el mediano plazo. En una primera etapa seproyectan desbalances en cuenta corriente (3%-4% delPIE) debido a la apertura externa y a la acelerada inver­sión, los cuales debían financiarse con ahorro externo,por lo que el objetivo prioritario de corto plazo eraalcanzar una solución estable al problema de la deudaexterna en el marco del Plan Brady. El enfoque central

183

Page 48: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

de programa consistía en actuar de forma rápida y para­lela en la apertura del mercado financiero, de la cuentade capital y de la cuenta comercial de la balanza depagos. Este proceso de liberalización simultánea impli­caba el acceso a recursos externos de los multilate­rales, refinanciamiento de la deuda pública externa, des­montaje de las barreras comerciales y liberación del ti­po de cambio y de las tasas de interés.

El paso inicial del programa se da con el llamadopaquete de medidas de 1989 (Cuadro 1) que incluye,además de las modificaciones del régimen cambiaría yde tasas de interés, ajustes de precios y de tarifas públicasy privadas, incrementos salariales y un esquema de subsi­dio para cubrir el riesgo cambiarío de importadores ydeudores privados en divisas (el total de obligacionesascendía a USA $ 2.800 millones). Estas medidas decorto plazo se complementan con un Plan Especial deEmpleo para 1989-90 0,2% del PIE), programas socia­les de transferencias directas (0,5% del PIE) Y el anun­cio de políticas monetarias y crediticias restrictivas.

En materia de cambio estructural el Gobierno aspi­raba introducir un proyecto de reforma tributaria en elCongreso a principios de 1990 junto con un programade privatizaciones y desde mediados de 1989 se iniciauna reforma comercial orientada a reducir el arancelmáximo (meta de 20%), disminuir el número de tasas yeliminar los monopolios de importación, dentro de laestrategia de ingreso al GATT. Por último se acuerdacon el BM la obtención de un préstamo de ajuste estruc­tural condicionado a la reforma del marco institucionaldel sistema financiero en función de mejorar la supervi­sión y eficiencia del mercado. El conjunto de reformasestructurales se retrasa, a excepción de la reforma comer­cial, debido al cambio del escenario petrolero, presio­nes políticas del parlamento y por la acción de gruposde interés.

En cuanto a los resultados de corto y medianoplazo (Cuadro 2) las metas trazadas en el PAM para1989-90 resultan ampliamente superadas en materia de

184

Page 49: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

inflación y crecimiento monetario, de igual forma lafuerte contracción económica de 1989 (-8,6%) no estabaen los cálculos iniciales. A pesar de que la tasa deinversión desciende (en contra de lo esperado) la econo­mía retoma un crecimiento de 5,3% en 1990, impulsadapor una fuerte expansión de la demanda interna, conuna cuenta corriente ampliamente positiva y un desba­lance fiscal creciente en 1989 y 1990. La disparidadentre el desequilibrio ahorro-inversión se compensa conimportantes transferencias netas de capital vinculadas alproceso de re negociación de la deuda externa, que setraduce en una significativa disminución del servicio deesta sobre las exportaciones.

Pero la persistencia de una alta tasa de inflaciónrefleja los serios problemas de viabilidad del programa.En particular los efectos distributivos de la devaluación­inflación rápidamente erosionan la base de apoyo socialde la política económica (Cuadro 4). Desde la primeramedida del paquete se pone en evidencia cierta impericiadel equipo económico para la adecuada instrumenta­ción del programa, al aprobarse el aumento de combus­tibles pocos días antes de fin de mes (26 de febrero),obviando la tenencia de efectivo de las familias y sincontar con un esquema claro para el ajuste de los pre­cios del transporte. Los agudos conflictos sociales del27 Y 28 de febrero (El Caracazo) sirven de argumento ala oposición política y refuerzan la inclinación a favorde una rápida y fuerte expansión del gasto interno apartir de 1990.

No obstante, sería precipitado atribuir un peso de­terminante a íos errores iniciales de instrumentación enel desarrollo del programa, a pesar de que tales erroresfomentaron la resistencia política natural que surge porla miopía de los agentes económicos en la evaluaciónde los costos y beneficios del proceso de apertura. Enrealidad el rumbo que toma la política económica obe­dece a la estrategia de estabilización adoptada y al di­seño secuencial de las reformas estructurales.

185

Page 50: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

ESTABIUZACIÓN, SECUENCIA DE LAS REFORMAS

y APoYO POLfTIeo

La literatura sobre los programas de ajuste poneatención privilegiada en el problema de la secuenciadel proceso de apertura. Una de las conclusiones delanálisis es que para alcanzar una estabilización exitosael orden de los cambios de política (comercial, financieray fiscal) no es en modo alguno trivial. Aún cuando hasido tema de discusión la precedencia entre apertura dela cuenta de capitales y la cuenta comercial de la balanzade pagos 2, existe un amplio consenso en cuanto a lanecesidad de corregir el desequilibrio fiscal (por méto­dos no inflacionarios) antes de abordar la plena libera­lización del mercado financiero (tasas internas de interés)y proceder a la apertura para el ingreso de capitales(Véase Edwards 5.,1987). El argumento general discurreen la siguiente forma. En presencia de un fuerte des balancefiscal, no cubierto a través de mayor tributación y/oendeudamiento sano, se debe recurrir al impuesto inflacio­nario. 3 Pero esta opción tropieza con el efecto que engeneral tiene toda liberalización financiera sobre la basede recaudación del impuesto inflación, vale decir descensode las reservas bancarias, aumento de las tasas pasivasy menor uso del dinero. Al disminuir la base imponi­ble, la tasa del impuesto inflacionario debe crecer para.conservar el nivel de recaudación esperado, lo cual con-

2. En McKinnon, R., (1982) se señala que el éxito de Chile enrelación a Argentina se debe a que los controles cambiarios semantienen mientras se reduce la tasa arancelaria uniforme has­ta 10%. El argumento apunta a los efectos del ingreso decapitales "golondrina" sobre la apreciación real del tipo decambio y la competitividad de los bienes transables, que a lapostre pueden hacer más difícil la apertura comercial, en parti­cular para importaciones competitivas de la producción local.

3. Sobre la conexión entre devaluación e impuesto inflacionarioen Venezuela véase Ortega G. (1994) y Pérez W. (1994).

186

Page 51: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

duce a una senda de inflación-devaluación que tarde otemprano hace abortar al propio proceso de apertura.

Se puede decir entonces que el talón de aquiles delprograma en principio se encontraba en la inadecuadasincronización de las reformas, adelantando la apertu­ra financiera y del sector externo sin haber fijado lasbases para el saneamiento estructural del balance fiscal.Este error original es seguido luego con la ejecución deuna estrategia de incremento del gastopúblico, lo cual con­forma una dupla de elecciones de política económicaque se reforzaban para mantener elevadas las tasas deinterés locales. Es así como luego de la contracción de1989 la economía entra en un ciclo expansivo con unatasa de crecimiento promedio real de 7,9% anual entre1990 y 1992, estimulada por la elevación del gasto fis­cal en relación al producto y por incrementos de lademanda agregada interna de origen fiscal (Cuadros 3 y6). En contraste la tributación interna sobre el productono petrolero se mantiene estancada y en su lugar losingresos fiscales brutos por devaluación van mejorandosu ponderación entre las fuentes de financiamiento, has­ta cerca de 2,5% del PIE entre 1990-92, una cifra de 1,6veces mayor al déficit financiero promedio del sectorpúblico consolidado en esos años.

A pesar de los anuncios sobre una política mone­taria restrictiva, bajo la presión monetaria del gasto fiscallos indicadores de oferta monetaria son expansivos, enparticular el crecimiento de la base monetaria (Cuadro7) y la tasa de inflación promedio se mantiene en 35,4%en la fase expansiva del programa. En ese marco se vanacentuando los efectos empobrecedores del esquema dedevaluaciones escalonadas y aún cuando se experimen­ta una mejora del ingreso per cápita, la tasa de desem­pleo se incrementa, creándose las condiciones propi­cias para nuevos episodios de inestabilidad social, estavez expresados en los intentos de golpe militar de 1992.Estos acontecimientos políticos replantean el debate so­bre el balance de política económica iniciada en 1989,

187

Page 52: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

en medio de una grave crisis institucional, cuyo desen­lace da lugar a la destitución del Presidente y a laconformación de un Gobierno interino.

Como era de esperar en el marco de una fuerteincertidumbre se exacerban las posturas extremas a lahora de valorar la gestión económica. De un lado lacrítica convencional al proceso de apertura externa yestímulo de la economía de mercado, carente de alterna­tivas viables. De otro, el análisis superficial que destacalas virtudes de las directrices generales del programaeconómico y que apenas accede a reconocer ciertasfallas de instrumentación, en especial el retraso en laaplicación de las reformas estructurales. Ambas postu­ras coinciden en la debilidad fundamental derivada dela falta de apoyo político y en el corto alcance de lasmedidas compensatorias a los sectores de bajos ingresos.

Pero en las posiciones dominantes se pasaba poralto lo que venía siendo la carencia fundamental de lapolítica económica desde 1989: la incapacidad para conso­lidar los equilibrios macroeconómicos de forma estable.La experiencia venezolana pone de relieve cómo el sim­ple cambio de equipos económicos y de regímenes depolítica no es suficiente para lograr los objetivos deestabilización y crecimiento sustentable. En Ortega yNobrega (1991) se contrasta la hipótesis de ausencia deun cambio efectivo en el régimen de políticas económicasy se sugiere que el nuevo esquema de políticas económi­cas no se traduce en un cambio efectivo del régimen depolítica monetaria.

A pesar de los éxitos puntuales en expansión delPIB y acumulación de reservas externas entre 1990-92,la tasa de inflación se mantiene en los niveles previos a1989, acumulándose fuertes tensiones en materia fiscal,cambiaria y monetaria. La incapacidad para conquistarla estabilización macroeconómica de corto plazo, enten­dida como la recuperación de crecimiento sano y drás­tica reducción de la tasa de inflación, no estaba supeditadaal logro del conjunto de reformas estructurales, tampo-

188

Page 53: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

co era explicable por simple fallas de instrumentacióndel paquete de medidas y menos aún podía entendersecomo la consecuencia obligada de la apertura externa ydel estimulo a la economía de mercado.

Las reformas estructurales avanzan con lentitud ysus efectos son de largo plazo, requiriendo, entre otrascosas, de un solido apoyo político-social y de un am­biente de estabilidad macroeconómica. Es decir, el ha­ber conquistado una estabilización rápida y exitosa eraun requisito indispensable para lograr el apoyo socialdel programa. Ambos factores habrían significado evi­tar el deterioro del medio ambiente social y la acumula­ción de presiones políticas adversas sobre el proceso dereformas estructurales. En cuanto al peso de las defi­ciencias en la gerencia macroeconómica en la aplica­ción del PAM, si bien estas fueron muy llamativas enalgunos casos particulares, no fueron la clave del fraca­so. Por último, la evidencia de procesos exitosos deapertura descarta que la inestabilidad sea inherente a latransición hacia una economía de mercado.

La cuestión relevante se ubica en otro lugar. Elproblema de ia secuencia de la apertura fue mal aborda­do, la peor combinación y secuencia es precisamenteaquella que combina retraso tributario con expansióndel gasto fiscal e inconsistencia fiscal-monetaria con li­beralización financiera. Era entonces en este terreno dela política de corto plazo donde se jugó la suerte delprograma y donde precisamente la combinación de po­líticas seleccionada fue la más desafortunada.

LA INCONSISTENCIA DE LA MEZCLA DE POI1TICAS MACROECONÓMICAS

Se ha señalado que luego de la fuerte contraccióneconómica de 1989, el Gobierno se propuso estimularel crecimiento real de la economía sin acelerar la tasade inflación subyacente, mediante una combinación depolítica de gasto fiscal expansivo y política monetariacontractiva. Al margen de la retórica oficial, donde siem-

189

Page 54: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

pre ocupaba un lugar privilegiado la lucha contra lainflación y la defensa de los equilibrios básicos, el di­seño de la política de coyuntura apuntaba en otra direc­ción. El gasto fiscal nominal crece 69,8% promedio anualentre 1989 y 1991. Esta expansión es financiada a tra­vés de los ingresos extraordinarios por la Guerra delGolfo y acudiendo al expediente de la devaluación esca­lonada. La tasa de inflación se mantiene alta en concor­dancia con la expansión de la demanda agregada. 4 De otrolado, la estrategia de restricción monetaria se traduce enun incremento de las tasas reales de interés, que sehacen abiertamente positivas en 1991. Esta mezcla depolíticas resulta inconsistente con la pretensión de alcanzarla estabilización económica.

En el marco de ciertos modelos postkeynesianossemejante combinación de políticas de coyuntura es asumidacomo la óptima para economías pequeñas con alto potencialde crecimiento (Véase Fry M., 1990), cuando éstas. seencuentran en una situación de elevado desempleo (salariode mercado mayor al salario sombra), el tipo de cambioes totalmente flexible y no existen expectativas respectoa variaciones del tipo de cambio real. Aunque este modelono fue explícitamente anunciado en el programa,· sepuede razonar sobre la lógica de la combinación depolíticas puesta en marcha. En ese sentido la mezclafiscal-expansiva y monetario-contractiva procuraba, me­diante la elevación de los tipos de interés internos y deotros cambios en la movilidad de capitales, atraer eleva­dos flujos externos de recursos financieros, jugando inclu­so a cierta apreciación real del tipo de cambio paraintroducir una cuña antiinflacionaria, aún a riesgo de

4. A este respecto un punto a destacar es la confusión de la cualson víctimas algunos defensores del programa cuando señalancomo un éxito la reducción de la tasa de variación del ¡pedesde 84% en 1989 hasta 36% en 1990, sin percatarse de ladiferencia entre un cambio en los precios relativos en 1989 porla maxidevaluación y la tendencia que marca el cambio en elnivel absoluto de precios.

190

Page 55: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

deteriorar el balance en cuenta corriente, tal como ocurreen 1991.

El énfasis especial del mensaje oficial, primero so­bre los programas de conversión de deuda externa eninversión y luego sobre el retorno de capitales, descartan­do posibles modificaciones del tipo de cambio real enun régimen cambiario de fluctuación "libre", en ciertaforma indican el modelo de política aplicado. La contra­partida de la mezcla monetaria y fiscal elegida es elaumento del recurso al financiamiento externo, en unmarco de política de demanda expansiva, restricciónmonetaria y no aceleración de la tasa de inflación.

Esta combinación plantea un problema clave comoes el grado adecuado de endeudamiento externo de laeconomía necesario para mantener la expansión del pro­ducto. No en balde el discurso oficial también era claroen señalar que el creciente endeudamiento externo noera un problema relevante, en tanto la economía lograr­se altas tasas de capitalización. Ciertamente la evalua­ción del proceso de endeudamiento externo, que ad­quiere un nuevo perfil con la emisión de bonos públi­cos en divisas, debe ser vista en términos de los benefi­cios sociales derivados de las inversiones que se finan­cian, aspecto sobre el cual existen amplios cuestiona­mientas, pero de entrada es preocupante que el pro­ceso se da mientras la tasa de inversión no crece deforma significativa entre en 1989-91 (Cuadro 3).

Por último, dentro de esa evaluación no se puedepasar por alto el posible grado de sustitución respectoal ahorro interno, tal como lo indican diversas expe­riencias (Correa P., 1992) no siempre existe complemen­taridad entre financiamiento externo e interno, en par­ticular cuando se está en presencia de un alto déficitfiscal doméstico que tiene consecuencias adversas so­bre la tasa de ahorro de la economía. De hecho la tasade ahorro decrece de forma persistente, luego de unmáximo en 1990.

191

Page 56: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

Bajo la combinación de políticas aplicada se asu­me que el financiamiento externo era la vía expeditapara elevar el inventario de capital productivo de laeconomía, favoreciendo la proporción de la renta quese invierte. Así las importaciones netas de capital finan­ciarían el crecimiento del producto y, a través de laapreciación del tipo de cambio vinculada a altas tasasde interés internas y entrada de recursos financieros, sedeterminaría e! saldo en la cuenta corriente de la balan­za de pagos. La presión de demanda interna asociada ala política fiscal no se reflejaría en el tamaño de! déficitcorriente, afectando tan sólo al tipo de cambio nomi­nal, que bajo el supuesto régimen de plena flexibilidadsería la variable de ajuste.

De esta forma una política de demanda muy expan­siva permitiría que el déficit en cuenta corriente se lo­grara con una apreciación limitada del tipo de cambioreal, 10 cual estimularía la demanda de inversión, abara­tando los insumos importados. Esto, sin embargo, noera compatible con la estrategia de emplear activamenteel tipo de cambio como herramienta de crecimiento pa­ra mantener la competitividad externa. A pesar de ello,en los términos de ésta interpretación puede decirseque el enfoque aplicado desde 1989 logra alcanzar susobjetivos: crecer a tasas altas y no acelerar la inflación.Sin embargo, ese crecimiento se basa en el sector públicoy en actividades tradicionales (Cuadro 5) y la tasa deinflación continuó siendo elevada, sin revertirse las expec­tativas y configurando un cuadro negativo para la com­petitividad externa. A largo plazo las consecuencias demantener esta senda de crecimiento desequilibrado pasa­ban por agravar las condiciones y los costos que debíapadecer la economía para lograr una plena estabilización.

Los ERRORES DE CONCEPCIÓN

Si se habla de un fracaso del programa de 1989 sehace en referencia a la incapacidad para consolidar la esta-

192

Page 57: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

bilizaci6n macroecon6mica y enrumbar la economía ha­cia una senda de crecimiento sostenible. Esta incapa­cidad no responde a detalles de instrumentación de laspolíticas, sino al modelo de la misma, a la inconsisten­cia del esquema macroeconómico deliberadamente ele­gido. El diseño y la ejecución del programa económicode 1989-92 presenta significativas deficiencias que hoyno deben obviarse. En primer lugar, el objetivo de reduc­ción de la tasa de inflación no se asumió como priori­dad. Las políticas se desarrollaron sobre la premisa de"neutralidad" de una tasa de inflación estacionaria de30%-40%, en tanto que la estrategia de crecimiento econó­mico a partir de 1990 se fundamenta en la bonanza deingresos transitorios. El crecimiento económico se esti­mula sobre la base de una política fiscal expansiva desestabí­lizante y del empleo del tipo de cambio como instru­mento para mantener la competitividad externa. El nohaber logrado una estabilización rápida y exitosa contri­buyó al deterioro del medio ambiente político y social,favoreciendo la acumulación de presiones adversas sobreel proceso de reformas estructurales. A todo lo cual sesuma la limitación y deficiente instrumentación de losprogramas sociales compensatorios y la acelerada per­dida de legitimidad política del Gobierno que terminódesnaturalizando los elementos positivos del proceso deapertura.

Los errores básicos en la concepción del programaeconómico se resumen en lo siguiente: O Asumir unanoción de la inflación como fenómeno neutral, valedecir obviar que la inflación tiene efectos desmonetiza­dores relevantes y erosiona la calidad de la toma dedecisiones económicas. Lo importante en el PAM eraevitar fluctuaciones erráticas de la tasa de inflación enlugar de abatirla. ii) También se asume erróneamenteque los agentes económicos no ajustan sus expectativasrespecto al tipo de cambio y la tasa de inflación. iii) Apartir de la premisa anterior se permite que la políticacambiaria fuese contradictoria respecto a la combina-

193

Page 58: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

ción fiscal-monetaria aplicada, un resultado .que se poten­cia por los conflictos en el equipo económico. iv) Sesobreestima la capacidad de la política fiscal para mejorarla composición del crecimiento nominal entre productoreal y nivel de precios. En parte a consecuencia de unaerrónea evaluación de las restriccíones institucionalesque afectan la rigidez de los mercados. v) Se obvian losproblemas que introduce una mezcla fiscal-expansiva ymonetario-contractiva sobre la coordinación entre am­bas políticas. Lo cual lleva a asignarle a la política mone­taria el logro de objetivos múltiples, determinando unalto grado de imprevisión en la programación mone­taria. vi) Para compensar el impacto expansivo sobre lademanda agregada interna, el esquema elegido reque­ría de políticas de oferta de eficacia rápida para abatirla inflación. Si esta carencia ha sido grave en períodosanteriores, cuando se aplicaron políticas de restricciónde demanda, aplicar una política fiscal expansiva sinimpulsar el crecimiento de la oferta, mediante políticassectoriales de apoyo a la producción, tan sólo ha po­dido contribuir a entronizar el desequilibrio en el nivelde precios.

El reto de la política económica en 1989 era dise­ñar una estrategia efectiva para consolidar el ajuste

.' macroeconómico. Esto no significaba renunciar a tasaspositivas de crecimiento económico, tal cometido no esexcluyente respecto a la reducción de la tasa de inflación,siempre y cuando se administre una mezcla adecuadade políticas fiscal y monetaria, se fijen reglas claras decoordinación entre ambas y se avance con eficacia en laaplicación de políticas de oferta (Véase Nobrega T. (1994)).El profundo deterioro del ambiente político y social,luego del fracaso del programa, hace más complejo con­solidar la estabilización a partir de 1992, a pesar de larelativa holgura del sector externo. Se cayó en el errorde contraponer cohesión social y reducción de la tasade inflación, aunque desde el punto de vista de unamejor distribución del ingreso desde hace tiempo está

194

Page 59: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

demostrado el fracaso de los modelos de crecimientoinflacionario. De nuevo la experiencia de 1990-91 sirvede lección.

111. CARENCIAS DE LA POÚTICA MONETAlUA y CAMBIARlA

El excesivo énfasis que las autoridades económi­cas ponen en la política monetaria como herramienta deajuste conduce a su práctica anulación como instrumen­to de lucha contra la inflación, generando efectos negati­vos adicionales. En teoría al implantarse un régimen detipo de cambio fluctuante en 1989 se creaban condicionesde mayor independencia del BCV para controlar la ofertamonetaria, en tanto la economía se vería aislada de losmovimientos externos de capitales. Antes, con un tipode cambio fijo, las variaciones de las reservas interna­cionales en respuesta a desequilibrios de la balanza depagos, afectaban el ritmo de crecimiento monetario, condicio­nando la actuación del BCV.

Bajo esta situación, la política monetaria se fund,­menta en la premisa de que la oferta monetaria deter­mina la demanda nominal y por tanto la tasa de infla­ción a corto plazo, dada la rigidez de la oferta real. Apartir de allí los esfuerzos se dirigen a atender los proble­mas de carácter técnico vinculados al seguimiento delagregado monetario que sirve de objetivo intermedio, laelección de la variable instrumental adecuada, la crea­ción y desarrollo de un mercado de títulos de regula­ción monetaria, el diseño del sistema de subastas perió­dicas para ejecutar operaciones de mercado abierto y,paralelamente, el establecírniento del nivel de encajebancario sobre depósitos. Pero durante ese proceso elejercicio de la política monetaria pasa por alto dos cues­tiones fundamentales. Primero, si efectivamente bajo elnuevo sistema cambiario el BCV mejoraba su capacidadpara cumplir el programa monetario planeado y segun­do, que una de las funciones básicas de las autoridadesmonetarias debía ser la de mejorar la eficiencia de los

195

Page 60: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

mercados financieros, creando condiciones de estabili­dad y certidumbre, procurando, entre otras cosas, lafijación de objetivos claros y conocidos públicamentecon antelación. Vale decir, evitando cambios discrecio­nales de políticas e instrumentos.

POtlTICA MONETARIA y EFICIENCIA DEL MERCADO FINANCIERO

Se ha dicho que entre 1989-90 la política mone­taria fue exitosa porque la variación del IPC descendiódesde 85% hasta 35%, en el contexto de una fuertecontracción de la economía. Esta afirmación es inco­rrecta y no toma en cuenta que de forma paralela sefueron desarrollando un conjunto de fenómenos perturba­dores, cierto es que en gran medida por responsabili­dad de la gestión fiscal. En particular la volatilidad delas tasas de interés y de cambio, inducida por un fuertecontrol monetario en el marco de una acción fiscal expan­siva, provoca un escenario de inestabilidad financieraentre 1990-91, con significativos costos para el buendesempeño de la economía. Un indicador al respecto esel incremento de la volatilidad de los agregados mo­netarios.De acuerdo con Muñoz R., 1994 la varianza delos incremento del dinero base y de la liquidez monetariase multiplica por 2,65 y 3,26 entre 1985-89 y 1989-93.

Esta variabilidad obedece, tal como cabía esperaren el contexto de desregulación financiera que planteael programa económico, a que el mercado financieroresponde mediante la innovación de productos y servicios.La titularización del mercado de créditos, al procurar lacolocación directa de deuda privada entre ahorristas fina­les, intenta minimizar el riesgo derivado de la volatilidadde las tasas de interés, manteniendo el flujo de financia­miento a cierto segmento de la actividad real, pero acosta de rebajar el significado del agregado monetarioconvencional a los efectos de la programación de laoferta de dinero. La caída del multiplicador monetariodel coeficiente M2/PIBen parte recogen este fenómeno(Cuadro 7).

196

Page 61: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

En la base de este proceso de innovación financierase encuentran los problemas de financiamiento de ungasto público expansivo, que a la postre se convierte enla principal fuente de dificultades para la buena conduc­ción de la política monetaria. Una clara ilustración deeste proceso se encuentra en los episodios de reconoci­miento de las pérdidas cambiarias por importaciones ydeuda externa en 1989. En síntesis, la solución adop­tada significó el financiamiento de compromisos del Esta­do apelando al BCV, presionando elevaciones de la ofer­ta de dinero que posteriormente se intentan reducir me­diante operaciones equivalentes a una emisión de deu­da sui generis, como han sido los pagarés (bonos cu­pón cero) del BCV. Así mientras el dinero base se expan­de, se actúa con operaciones de mercado abierto paracontrolar la liquidez bancaria.

El uso intensivo de este instrumento no ha sido lacausa primaria del entrabamiento de la política mone­taria, ni del deterioro del balance del BCV, más bien hasido su reflejo. A fin de cuentas la emisión de estospagarés no ha sido otra cosa que una forma de esterilizarla monetización de compromisos del Estado con losparticulares. Una forma de financiamiento indirecto deldéficit público, eso sí, llevada a cabo con títulos decorto plazo, que afectan directamente la liquidez mone­taria objeto de control por el BCV y que, por tanto,complican el desempeño de la autoridad monetaria. Noes extraño entonces que las señales transmitidas por losagregados monetarios convencionales fueran cada vezmenos claras en cuanto a la evolución real de la economía.La aplicación de medidas de restricción .monetaria comoel alza de los encajes bancarios tampoco contribuye amejorar tal situación, más bien significan un incrementode los costos de funcionamiento del mercado bancario.Por esta vía el ente emisor pretende controlar la ofertamonetaria imponiendo restricciones cuantitativas al créditoprivado, afectando la oferta de crédito disponible y elnivel de actividad real de aquellos sectores demandan­tes netos de crédito interno.

197

Page 62: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

En un modelo de apertura externa con diversifica­ción de las fuentes de crecimiento y mayor participa­ción del sector privado en la dinámica del producto, elsector financiero debía jugar un papel central en elfinanciamiento de la inversión reproductiva. Eso no ocurre,entre otras razones, porque desde la política monetariase desarrollan crecientes interferencias en los mecanis­mos de mercado, tales como el manejo discrecional delas tasas de encaje, que tiende a elevar el margen deintermediación (el cual se duplica desde 1989) y la sobrex­tensión de operaciones de esterilización monetaria quedesvían la oferta de fondos prestables para la actividadproductiva, apuntalando el descenso de la rata de interme­diación bancaria (Cuadro 7). En particular el empleointensivo de estas acciones de restricción monetaria termi­nan generando efectos reales, difíciles de medir, dadoel racionamiento de recursos financieros que involu­cran. Al sustituirse el ajuste de precios (tasas) en partepor un ajuste vía cantidades en el mercado de créditose termina penalizando a aquellas empresas que, aúnsiendo más innovadoras, tienen acceso limitado a fuen­tes de financiamiento, siendo más perjudicados los nue­vos proyectos de inversión que apuestan por cambiostecnológicos y conquista de nuevos mercados.

En suma, se crean profundas distorsiones que afec­tan por igual al sector financiero y al sector real de laeconomía privada. Un conjunto de efectos restrictivosque al no operar a través de claros mecanismos demercado, y en consecuencia no ser graduables, se re­flejan en pérdidas de eficiencia y competitividad de laeconomía a largo plazo, que terminan afectando el balancefinanciero de las empresas y el equilibrio económico delos intermediarios de crédito. Finalmente, las posiblesganancias en control de la liquidez monetaria, sólo selogran a costa de rebajar el contenido informativo de larelación entre el agregado monetario y la actividad real.

198

Page 63: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

RtGIMEN CAMBIARlO y AUTONOMíA DEL BCV

A los obstáculos para una eficiente ejecutoria de laregulación monetaria por parte del BCV se agregan lasrestricciones derivadas del objetivo de controlar el tipode cambio nominal. En una economía pequeña y abier­ta, y en ausencia de controles cambiarios, perseguir esteobjetivo supone perder otro grado de libertad en lapolítica monetaria, ya que las tasas de interés internasdeben ajustarse al equilibrio del sector externo en condi­ciones de una tasa de cambio controlada. El institutoemisor se ve enfrentando a la disyuntiva de estabilizarel tipo de cambio nominal, haciendo volátiles las tasasde interés, o estabilizar las tasas de interés permitiendosaltos bruscos en el valor de la divisa. La agenda depolíticas de la autoridad monetaria se hace entoncesmás compleja al incorporar la preocupación por evitarfluctuaciones excesivas del tipo de cambio nominal, dadala incertidumbre y expectativas negativas que estas generan.

Sin embargo, este punto de vista no era plena­mente compartido por los responsables de la políticaeconómica. Por el contrario expresaba una profundacontradicción entre la dirección del BCV entre 1989-91y los postulados de CORDIPLAN sobre la conveniencia deun esquema de minidevaluaeiones sucesivas. De cual­quier modo se fueron alternando las prioridades delmanejo de la coyuntura, privilegiando en algunos mo­mentos la estabilidad de las tasas de interés y en otrosla del tipo de cambio. Este manejo ad hoc se haceinestable ante la presión del gasto fiscal, se configuraun entorno económico donde la política monetaria pier­de su efectividad y el objetivo de controlar la liquidezreal del sistema, un concepto cada vez más elusivo porlas innovaciones del mercado financiero, se hace incom­patible con las metas de tipo de cambio que se pretendedefender.

Bajo tales condiciones la política monetaria se desa­rrolla confundiendo objetivos con instrumentos, presentan-

199

Page 64: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

do como un éxito el control de los agregados moneta­rios, cuando éstos vienen perdiendo contenido en rela­ción con los objetivos finales (tasa de inflación y nivelde renta). Lo grave es que las consecuencias de estapolítica no son sopesadas a lo largo del período 1989­92, entre tanto se mantienen señales confusas hacia losmercados, elevando la incertidumbre para la toma dedecisiones económicas. El tipo de salida que se busca através del control discrecional del crédito bancario tansólo conduce a una mayor acumulación de tensiones.La alternativa pasaba por asignarle a la política monetariaun papel secundario en el programa de estabilización,dirigido a suavizar las perturbaciones financieras, favore­ciendo la estabilidad del tipo de cambio y de los tiposde interés, rebajando el nivel de incertidumbre de losmercados. Una opción que tan sólo era posible medianteuna adecuada coordinación macroeconórníca, sin dudala gran ausencia del programa económico.

IV. PROBLEMAS DE COORDINACIÓN MACROECONÓMICA

Aún cuando resulte razonable aceptar la necesidadde una estrecha coordinación entre las políticas fiscal ymonetaria, más aún para un Gobierno que puso unmarcado acento en la conveniencia de una estrategiaeconómica creíble y de largo plazo, la ejecutoria delprograma de ajustes pone de relieve que ésta no fue lapieza clave de la política de coyuntura. Por el contrariose hizo evidente la creciente dificultad para lograr seme­jante cometido, en tanto ambas políticas eran diseña­das a partir de esquemas discrecionales.

Cuando entre 1990-91 la autoridad monetaria anun­cia una férrea política restrictiva, al menos en lo que almanejo de las tasas de interés se refiere, mientras des­de la política fiscal se aplican planes de gasto que implica­ban presiones al alza sobre el déficit público, se generaun conflicto entre dos agentes rectores de la política eco­nómica el BCV y el Fisco) cuyo resultado es una solución

200

Page 65: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

indeterminada al estilo de los juegos estratégicos condos actores dominantes, o lo que en la literatura microe­conómica se conoce como "Guerra de Satckelberg". Estesímil es pertinente para ilustrar lo ocurrido con el progra­ma, aunque lamentablemente la contradicción entre laspolíticas se extendió más allá de lo previsto en la teoría,colocando a la economía en una situación incierta sobrela evolución de la inflación, el tipo de cambio y lastasas de interés, lo que a la postre tuvo claros resulta­dos perjudiciales sobre la inversión, el empleo y elproducto.

La literatura identifica dos tipos extremos de coordi­nación macroeconómica (Sargent T., 1988). Un régimenposible es el de un BCV autónomo, suficientementefuerte como para restringir al fisco imponiendo una sendamoderada de crecimiento del dinero de alto poder, mini­mizando el uso del impuesto inflacionario. El régimenalternativo es el de un BCV débil, incapaz de afectar laevolución del balance fiscal y limitado a ser un simplegestor del endeudamiento del Estado. Una situación don­de tarde o temprano el desequilibrio público es finan­ciado con emisión monetaria y los incrementos de ladeuda pública tienen un elevado impacto inflacionario.Al menos en cada uno de los casos descritos los agen­tes económicos saben a que atenerse, pese a las diferen­tes consecuencias que cada régimen tiene sobre la tasade inflación. Cualquier esquema resulta preferible a unasituación de conflicto, fruto de un esquema mixto don­de se tiene una política monetaria propia de un BCVfuerte y una política fiscal expansiva propia de un régi­men con un BCV débil. Es decir, a una lucha por elpoder entre autoridades económicas, en la que cadacual se compromete a mantener estrategias incompa­tibles, erosionando la confianza del público sobre lacredibilidad de la política económica.

La base del problema radicaba en la discreciona­lidad imperante para subsanar la ausencia de coordina­ción. Las relaciones entre la política fiscal y monetaria

201

Page 66: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

se daban por medio de negociaciones políticas entreautoridades públicas y burocracias técnicas dentro de laadministración gubernamental. Un elevado despilfarrode recursos para que finalmente se estableciera unaestructura de dominación determinada. Un reflejo de lafalta de coordinación entre los esquemas de políticafiscal y monetaria del Gobierno era la disparidad deopiniones sobre el efecto inflacionario del déficit pú­blico que durante esos años se manifiesta en el senodel gabinete económico. A primera vista esta contro­versia podría considerarse parte del debate natural so­bre un tópico que en la Economía algunos consideranno resuelto. Pero en realidad tras ella se movía algomenos exquisito que una polémica intelectual. La luchade poder entre burocracias públicas para imponer unadeterminada estructura de dominación en el ejercicio dela política económica conduce a cierta inercia en elmanejo de la coyuntura, elevando las dosis de incertidum­bre sobre la economía por la confusión derivada depolíticas incoherentes aplicadas bajo condiciones de con­flicto institucional.

D~FICIT PúBUCO, INFLACIÓN y RtGIMEN DE COORDINACIÓN

El punto de discusión, aún vigente, era si el déficitpúblico es en sí mismo una fuente de inflación, puntosobre el cual un sector del equipo económico asumíauna postura sin ambages; lo importante es mantener elequilibrio fiscal, al margen del nivel' de gasto al cual selogra y con independencia del régimen de financiamien­to del déficit que los agentes económicos perciben envigencia. En contraposición, otros miembros del gabinete,planteaban serias... advertencias sobre la necesidad delimitar una estrategia de gasto fiscal expansivo, aún bajocondiciones de igualdad contable de ingresos y gastospúblicos.

Como es sabido de acuerdo a la ecuación del presupuestosólo hay tres vías para cubrir un déficit, descontando la

202

Page 67: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

propia reducción del gasto: a) aumento de los impues­tos, b) incremento de la deuda pública y e) expansiónde la base monetaria. Las distintas opciones para finan­ciar el gasto público deficitario tienen impactos diver­gentes sobre la tasa de inflación, de acuerdo con el tipode esquema de coordinación macroeconómica que estéen vigencia entre las políticas fiscal y monetaria. Y másprecisamente según sea la interrelación de estas polí­ticas con las expectativas de los agentes económicos. Sies el caso que la estrategia fiscal implica una sendadeficitaria y la oferta de dinero de alto poder está reglamen­tada, por ejemplo por medio de un cociente establerespecto a los activos duros del BeV, el gobierno severía obligado a obtener recursos financieros en condicio­nes competitivas. Esto quiere decir que su comporta­miento debe ceñirse al de cualquier agente prestatarioen el mercado financiero ofreciendo rendimientos y garan­tías adecuadas. Estas últimas, para el caso del Estado, sedefinen en términos de la capacidad para mostrar ingre­sos ordinarios futuros en la cuantía suficiente como pa­ra respaldar sus compromisos. La consecuencia de esterégimen es que el endeudamiento público tiene limita­ciones objetivas, dadas por las condiciones de disponi­bilidad de recursos en los mercados de capitales (in­terno y externo), lo cual en definitiva remite la capaci­dad de colocación de deuda al nivel de ahorro capta­ble (nacional y extranjero) para financiar nuevas emisio­nes o al nivel de riqueza financiera en relación al saldoacumulado de obligaciones.

Por encima de ese límite el gobierno está obligadoa producir mayores niveles de recaudación tributaria obien a contener el ritmo de expansión del gasto. Peroen un régimen de esta naturaleza el déficit público notiene efectos inflacionarios en tanto no se vea afectadala senda de crecimiento de la oferta de dinero base.Bajo estas condiciones el régimen de emisión de ladeuda pública tiene el respaldo adecuado, lo cual sóloes posible si existe abundancia de recursos en los mercados

203

Page 68: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

de fondos prestables o si los déficit actuales son transito­rios, alternados con saldos superavitarios en el futuro.Pero una vez rebasado el límite, cuando se agota elfinanciamiento externo e interno, se presentan fuertespresiones para que todo déficit fiscal sea cubierto víaemisión monetaria, mediante el impuesto inflacionario.Una vía que en Venezuela se expresa a través del impactomonetario de las devaluaciones del tipo de cambio queterminan produciendo pérdida de riqueza financiera alos tenedores de activos financieros locales (Véase Orte­ga G., 1994 Y Zambrano L., 1994).

De lo anterior se concluye que la posible relaciónpositiva entre déficit público y tasa de inflación depen­de en última instancia del régimen vigente para el financia­miento de la deuda. Es por tanto un grave error pos­tular cualquier tipo de correlación positiva entre déficite inflación, obviando la estrategia de financiamiento quesigue el Gobierno, el régimen de coordinación que pre­senta con la política monetaria y la interpretación quehacen los agentes económicos en cuanto al esquemamacroeconómico que está vigente. Así, por ejemplo, sise parte de una posición inicial de equilibrio contablede las finanzas públicas y el Gobierno se lanza por unprograma de gastos y endeudamiento, como el de 1990­91, que el público percibe con débil respaldo, se crea­ran entonces expectativas inflacionarias, de acuerdo conla previsión que hacen los mercados sobre la posibili­dad de que el déficit sólo será financiable medianteemisión de dinero. En tal sentido es el juicio de losagentes económicos sobre la inviabilidad del programade gastos y su segura monetización lo que impulsarápresiones inflacionarias crecientes, al margen del equi­librio contable que pueda lucir el gobierno en su balancede partida.

Una segunda conclusión de este análisis es que losdéficits públicos tienen efectos directos sobre la tasa deinflación tan sólo bajo un esquema de coordinacióndonde la autoridad monetaria es débil, vale decir se

204

Page 69: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

adapta dócilmente a la senda de expansión del gastoque fija el gobierno, arbitrando los recursos monetariosnecesarios para validarla. Esto no deja de ser ilustrativo,a la luz de un conflicto de poder sobre el tipo decoordinación macroeconómica adecuada, respecto a laconcepción global de la política económica que era do­minante en el programa de ajustes de 1989-92. Es ladebilidad del BCV como premisa lo que conduce a asu­mir la conexión directa entre déficit e inflación, unapremisa que tiene un claro correlato en el deterioro dela calidad del respaldo de lo pasivos de emisión delBCV (Cuadro 8).

Los DILEMAS DEL BCV: PARADOJAS DEL MONETARlSMO

Se ha mostrado cómo la falla básica de la políticaeconómica desde 1989 ha sido fomentar un esquema decontrol monetario fuerte acompañado de un plan fiscalde expansión del gasto, superior a la capacidad real derecaudación impositiva y endeudamiento sano del Estado.Esta incongruencia le resta credibilidad al programa eco­nómico, planteando un conflicto entre autoridades pú­blicas, cuya solución termina inclinándose en desme­dro del BCV. Aunque no puede decirse que se da unacoordinación efectiva entre ambas políticas, de facto seproduce una situación donde el fisco termina ejercien­do una posición de dominio, imponiendo serias limita­ciones para una acción eficaz de la política monetariacomo herramienta anti-inflacionaria. En dicho esquemael peso del ajuste recae sobre la política monetaria. Enausencia de disciplina fiscal el BCV se coloca en unaposición dilemática muy compleja, según la cual todoesfuerzo dirigido a combatir la inflación en el presentetan sólo conduce a más inflación en el futuro.

La razón de esta peculiar disyuntiva entre aplicar larestricción monetaria en la actualidad para combatir lainflación corriente o relajar el control monetario paraevitar un repunte inflacionario en el futuro, se vincula

205

Page 70: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

al tipo de régimen de emisión de la deuda pública y asu rentabilidad real, un factor que en primera instanciatam bién está ligado a cuan restrictiva sea la acción delBev. Una combinación de política monetaria muy res­trictiva y política fiscal muy expansiva puede implicarun patrón de crecimiento de la deuda pública tan velozque la inflación esperada (atendiendo a las dificultadesde servir la deuda) tiende a ser más elevada de lo quehabría sido con menos restricción del BeV.

Entre 1989 y 1993 la economía venezolana crece auna tasa promedio anual de 1,5%, en tanto el rendi­miento real de la nueva deuda supera ese nivel, con unnivel de deuda pública total sobre PIB de 64,12% Y unaexpansión del saldo de la deuda interna en el orden delos 214 mil millones de bolívares (135%). Esto significaque el cumplimiento del servicio de la deuda se hacecada vez más oneroso, requiriendo ingresos de fuentesalternativas para cubrirlo, es decir mayores impuestos,menores gastos o emisión de dinero, dadas las limitacio­nes crecientes para colocar nuevas emisiones. En unescenario como éste y ante la presión de un gasto pú­blico expansivo, el BCv intenta controlar el crecimientode los agregados monetarios, en particular con el suigenerisendeudamiento con pagarés de regulación mo­netaria (bonos cero cupón). Pero el elevado costo finan­ciero sobre el pasivo del BCv que representa esta po­lítica de control monetario, le impone límites a estaalternativa, abriendo campo a medidas de control cuan­titativo como los encajes no remunerados que generandistorsiones en el mercado financiero. Al agotarse estasopciones, dada la preponderancia del Fisco, se planteacomo salida inminente la monetización del endeuda­miento público adicional.

Dada la fuerte presión desde la política fiscal, enuna situación donde el gobierno solo puede endeudarsea elevadas tasas reales de interés, en tanto se acentúe elesfuerzo de restricción monetaria en el presente, másalta tenderá a ser la inflación esperada en sintonía con

206

Page 71: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

la expectativa de crecimiento monetario que se antici­pa para el futuro. Una conclusión que puede resultarincómoda a los monetaristas de fina estirpe, aunque nodebe causar sorpresa si se comprende que la inflaciónen un momento dado no sólo está en función de lo quepueda hacer la política monetaria hoy, sino también dela senda que ésta plantea a corto y mediano plazo(efecto Cagan-Bresciani Turroni). Lo clave en este puntoes no perder de vista que las expectativas racionales delos agentes económicos condicionan los hechos presen­tes de acuerdo a la percepción del futuro. De allí queen el corto plazo las variables macroeconómicas se ajus­tan en función de la viabilidad que tenga una determi­nada combinación de políticas en el largo plazo. Elconcepto de racionalidad de las expectativas, una no­ción ausente en la estrategia económica de 1989, esbásico para explicar como la inviabilidad del financia­miento no monetario de la acción fiscal a largo plazoocasiona una elevación de la inflación esperada.

La lógica de este proceso puede conducir a resulta­dos paradójicos, como es la coincidencia de una contrac­ción monetaria real significativa con un repunte de latasa de inflación, tal como ocurre entre 1992-93. Unamanifestación evidente de la total anulación de la polí­tica monetaria como arma eficiente para combatir lainflación. Ante la falta de coordinación con el Fisco, elente emisor se ve limitado en sus funciones y la progra­mación monetaria tan sólo sirve para posponer la in­flación en la disyuntiva de hacer escaso y caro el dineroen el presente, para hacerlo abundante y barato en elfuturo. La tentación de aplicar dosis más fuertes derestricción monetaria se hace presente en estas circuns­tancias, pero la solución no pasa por mantener unapolítica monetaria restrictiva a todo trance, al estilo deuna regla de crecimiento fijo de la tasa de crecimientomonetario propugnada por cierto monetarismo sírnplícador.:Una regla de esta naturaleza tan sólo prolonga el pulsodesestabilizante entre autoridades económicas y en ausen-

207

Page 72: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

cia de un ajuste fiscal serio, implica mantener una sen­da de crecimiento explosivo de la deuda pública. Laestabilidad del proceso de emisión de la deuda públicasólo se garantiza si el nivel de la tasa real de interés esmenor a la tasa de crecimiento de la economía, por ellono se puede obviar que en la coyuntura resulte razona­ble inclinarse por manejos monetarios laxos (Véase apén­dice 1 y 2 en Sargent, T y N. Wallace, 1981), en tanto seavanza en la solución de fondo del desbalance fiscal. 5

Está claro, sin embargo, que sólo mediante unaefectiva restricción de la política fiscal es posible unrégimen de coordinación que le devuelva a la políticamonetaria su rol eficaz en la lucha anti-inflacionaria. Larestricción presupuestaria del sector público, contempla­do como ente consolidado donde se incluye el BeV,impone la necesaria coordinación entre medidas fisca­les y monetarias, expresada en un delicado equilibrioentre tamaño del déficit público, régimen de financia­miento y control de la inflación. De no respetarse eseequilibrio fácilmente se arriba a combinaciones insos­tenibles de política económica.

v. COMENTARIO FINAL: CREDWIUDAD y POÚUCA CAMBIARlA

La credibilidad es el elemento fundamental paraque tenga éxito una política económica de estabiliza­ción y esto se vincula al esquema secuencial del pro­ceso de apertura. Un orden de precedencia inapropia­do envía señales inadecuadas a los agentes económicossobre la viabilidad del programa y estimula conductas

5. De acuerdo con Sargent T., (1988) no sólo es necesario que elcrecimiento real de la economía sea mayor a la tasa real deinterés para garantizar la estabilidad, sino que lo sea en unamagnitud suficiente para compensar la elasticidad de la de­manda de la deuda pública respecto al tipo de interés. Si lapropensión a adquirir deuda pública es muy sensible al alzade la tasa de interés, mayor será el exceso de crecimiento realdel producto necesario para mantener una senda creciente deendeudamiento público.

208

Page 73: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

especulativas que a la larga activan reacciones contra­rias al proceso de liberalización de la economía. Conuna mezcla de políticas fiscal y monetaria carente deconsistencia interna la credibilidad del modelo de aper­tura se pone en entredicho, tarde o temprano se ge­nera una crisis de confianza expresada en el deteriorode la inversión privada y en presiones sobre el tipo decambio. El programa iniciado en 1989 planteaba un mar­co general inobjetable de apertura económica, pero exis­tían diversas alternativas de ordenación de la políticaeconómica para alcanzar ese propósito. La falta de sincroni­zación entre ajuste fiscal y liberalización financiera y laausencia de coordinación macroeconomtca no son ingre­dientes esenciales a todo proceso de apertura, otras expe­riencias exitosas en América Latina así lo demuestran(Véase Cottani y Llanch (1993)).

El PAM logró éxitos indudables en la mejora delbalance externo y de la posición de reservas internacio­nales, aliviando la presión de la deuda externa públicasobre los flujos de comercio exterior. La economía alcan­zó altas tasas de crecimiento, pero el desequilibrio fis­cal estructural y el elevado nivel de inflación no fueronerradicados. La estructura del crecimiento económico notuvo cambios de importancia en términos de peso de laproducción de transables, influencia de la industria petro­lera y participación del sector público. El crecimiento sefundamentó en sectores que tenían escaso impacto so­bre la mejora de la distribución de la renta y su carác­ter inflacionario contribuyó a deteriorar el nivel de vidade los sectores de bajos ingresos. Pero el no haberresuelto el problema de estabilización de corto plazo, lareducción de la tasa de inflación, marcó la debilidadfundamental de la política económica.

Uno de los síntomas de esta debilidad se manifes­taba en la tendencia al alza de las tasas reales de inte­rés, que a la larga conduce al deterioro del sistemafinanciero. Aunque las tasas de interés no fueron realespositivas sino después de 1990-91, crecieron de manera

209

Page 74: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

sostenida hasta 7,40/0 y 10% en 1992 y 1993. Las causasinmediatas de tal comportamiento se asocian a la fuertecaída del ahorro interno, el cual se reduce en casi 2/3entre 1990 y 1993, al aumento del déficit corriente de labalanza de pagos, a la acentuación de la restricciónmonetaria y a las expectativas de devaluación del tipode cambio. En particular este último factor estuvo fuerte­mente condicionado por el esquema de políticas adop­tado y por el conflicto institucional alrededor del perfilde la política cambiaria.

Desde el inicio del programa se plantea la conve­niencia de un régimen de minidevaluaciones sucesivas,dirigido a mantener una tasa de cambio real estable ycompetitiva. Sin embargo, este régimen no se aplica,sino en la etapa final, manteniendo una elevada incerti­dumbre sobre el rumbo de la política cambiaria entre1989 y 1992. Cuando en febrero de 1989 se adopta elsistema de flotación controlada, se supuso que con esterégimen existiría una mayor presencia de las fuerzas delmercado en la determinación de la paridad externa.Como cabía esperar en razón de la estructura tradicio­nal del mercado de divisas, el régimen de flotación nofue efectivamente libre sino intervenido. De tal suerteque el BCV iba fijando la tendencia del mercado procu­rando orientar los movimientos del tipo de cambio ha­cia una relativa estabilidad. Ese era el objetivo global deuna política económica que, sin embargo, estaba condi­cionada por la mezcla fiscal expansiva y monetario contrac­tiva que se elige para el manejo de la coyuntura. Enprincipio la acción del BCV responde a la necesidad deevitar que una volatilidad excesiva del tipo de cambiorepercutiera desfavorablemente sobre la eficiente asigna­ción de recursos. Es decir, que no se alteraran los pre­cios relativos y la competitividad de la economía porcambios bruscos en el tipo nominal. En esa perspectivaencuentra justificación una política activa de acumula­ción de reservas, la cual en teoría no es necesaria, almenos con el rigor que tuvo, si el tipo de cambionominal se ajusta de forma libre.

210

Page 75: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

El Viraje hacia un arreglo institucional de tipo decambio flexible auguraba resultados positivos, en tantose consideraba un vehículo adecuado para ajustar elsector externo y corregir la sobrevaluación del bolívar.Sin embargo, el régimen no pudo cumplir su propósitopor no haber sido acompañado de restricciones de lademanda interna. En tal sentido el sistema cambiaríatan sólo reflejaba el mal manejo interno de la políticaeconómica de corto plazo, lo que conduce a la deprecia­ción, a veces abrupta, de la paridad cambiaría, a lapérdida de un ancla nominal creíble como patrón dedisciplina monetaria y a la acentuación de expectativasde devaluación en el futuro. Estas secuelas se poten­cian por el impacto fiscal del tipo de cambio que tien­de a oscurecer la verdadera situación del déficit pú­blico, creando una suerte de ilusión de equilibrio fiscalque en el fondo no es más que una forma de financia­miento inflacionario.

Uno de los principales argumentos a favor de laestrategia de tipo de cambio "competitivo" aplicada me­diante un régimen flotante dirigido con ajustes (escalona­dos o sucesivos) de la paridad nominal al diferencial deinflación, era que a través de las devaluaciones se garanti­zaba el equilibrio del sector externo (amén de estimu­lar las exportaciones no tradicionales) permitiendo quelas autoridades se concentraran en los objetivos de creci­miento económico y equilibrio interno. Pero esta supuestamenor complejidad en el manejo de la política económi­ca a la larga resulta perjudicial, en tanto el esquemacambiario no promueve una efectiva coordinación de lapolítica macroeconómica y por el contrario facilita en elcorto plazo la aplicación de políticas fiscales insoste­nibles a largo plazo. Mas aún la conservación del equi­librio y la competitivídad externa no quedan garantiza­das en ese marco cambiario. Cuando se propician devalua­ciones del tipo nominal, que bien pueden estar motiva­das por criterios fiscales, y no se aplican otras medidasestabilizadoras, la inflación anula en poco tiempo lasposibles ganancias de competitividad que se esperan.

211

Page 76: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

La razón de esta inviabilidad de un esquema dedevaluaciones se vincula al grado de apertura externade la economía. El rápido incremento del comercio exte­rior en relación al producto hace incompatible el uso desemejante estrategia, en tanto la mayor participación delas importaciones en el producto y el mayor grado desustitución entre bienes comerciables reduce la conexiónentre variaciones del tipo de cambio nominal y del tipode cambio real. Las devaluaciones quedan cada vez másrápidamente incorporadas en el nivel de precios internoy la manipulación del tipo de cambio deja de ser uninstrumento efectivo para mejorar la competitividad ex­terna de la economía. Se crea un círculo vicioso dondelos aumentos del tipo de cambio se reflejan en la tasade inflación. Además cuando el proceso de devaluacionesno es anticipable y está perturbado por la ausencia dereglas de coordinación macroeconómica, se crean efectosinhibidores en las decisiones de los agentes económicos,perjudicando la senda de crecimiento del producto.

Sin duda el problema fundamental pasaba por lapérdida de credibilidad que ocasiona una política econó­mica donde la flexibilidad cambiaria no fue acompa­ñada del necesario control de demanda agregada inter­na. En una economía que presentó una fuerte presiónde demanda, como laque experimenta la economíavenezolana en estos años, los intentos de devaluar eltipo de cambio tan sólo contribuyeron a deteriorar elnivel de ingresos de la población. El esquema no sólofue incompatible con el proceso de apertura externa,también lo fue respecto al proceso de liberalizaciónfinanciera. Bajo la combinación de políticas macroeco­nómicas puesta en marcha, donde al BeV se le asignatoda la responsabilidad del ajuste, el fisco no tiene res­tricción para el uso de ingresos cambiarios y el gastopúblico no encuentra limites para su contención, setermina obligando a la autoridad monetaria para queactuara con medidas restrictivas no acordes a criteriosde mercado.

212

Page 77: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

En tales circunstancias y quizás procurando reme­diar la falta de credibilidad de la combinación de polí­ticas fiscal y monetaria, en principio se asume desde elBev el compromiso declarativo de estabilizar el tipo decambio nominal. Pero tales anuncios no recogen elfruto esperado, precisamente por la falta de disciplinafiscal. Al no existir coordinación macroeconómica, enun contexto de libre movilidad de capitales, se crean lascondiciones propicias para que los movimientos de capi­tal especulativos hayan podido explotar las inconsisten­cias entre las políticas de tipo de cambio y tipos deinterés, agravando las posibilidades para la estabiliza­ción. Esta situación se agudiza a lo largo de 1993, descri­biendo la tendencia que predice la macroeconomía estan­dar: a largo plazo la persistencia de déficits públicossignificativos y de expectativas de monetización de losmismos genera una situación que se hace incompa­tible con la libre convertibilidad de la moneda.

213

Page 78: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

CUADRON" 1PAQUETE DE MEDIDAS ECONOMICAS

(Feb.-Mar-Abrll 1989)

Fuente: Memorando FMI.~ May. 89

MEDIDA

Flex de máximos y mínimosde tasas de interés

Ajuste de precios y tarifasderivados del petróleoreducción lista bienes controlTarifas eléctricasPrecios aluminio, acero, hierroy petroquímicos

Ajustes salarialesSector públicoSalario mínimo urbanoResto sector privado

Unificación cambiaria

Garantías de riesgo cambo

FECHA

12 Feb.27 Mar.

26 Feb.1 Mar.1 Abr.

1 Abr.

1 Mar.

14 Mar.

13 Mar.

MAGNmID DEL AJUSTE

Pasiva mínima 23%Activa máxima 35%

110%68%35% - 65%

tendencia a nivel externo

5% - 35% (decreciente)50%

Bs. 2.000

71% promedio

Esquema decrecientes/ fecha nacionalización

CUADRO N" 2f,IETAS Y RESULTADOS DEL PAM

1989 - 1990

1989 1990META RESULTADO META RESULTADO

PlB real 2.70% 8.60% 3,90% 5.30%Inflación (IPC) 62.20% 84.50% 18.20% 40.70%

Base monetaria 40.00% 33,40% 30.00 68.28%Liquidez Arnpliauo 45.00% 38.30% 33.00% 60.20%

Inversión Bruta I.lt.!PlB 14.50% 14.20% 20.00% 12.50%Ahorro Bruto Int!PlB 11.20% 14.01% 17.10% 19.20%Déficit Gob. Central!PlB 4.30010 1.00% 0.20% 2.100/0Cuenta Corriente/PlB 3.30% 5.54% 2.90% 16.56%

Servo Deuda/Export, 57.50% 24.00% 52.90% 23.50%

Fuente: BCY. Memorando de Seguimiento con el FMI. Mayo de 1989

214

Page 79: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

CUADRO N" 3INDICADORES MACROECONOMICOS BASICOS

1988 - 1993

1988 1989 1990 1991 1992 1993

Crecimiento RealPIB Total 5.80% 8.60% 6.50% 4.00% 6.80% -1.10%PIB no petrolero 5.70% 9.40% 3.70% 8.90% 8.60% -1.70%

Ahorro/PIB 9.70% 14.00% 19.20% 12.50% 8.90% 6.20%Inversión/PlB 22.80% 14.20% 12.50% 15.30% 32.30% 17.70%

N Inflación IPC puntual 35.50% 81.00% 36.50% 31.00% 32.00% 45.90%...... Inflación IPC promedio 29.50% 84.50% 40.70% 34.20% 31.40% 38.10%V\Liquidez Monetaria M2 20.50% 38.60% 60.90% 49.30% 18,40% 25.80%Nec. ~n. S. Pub. Con. -8.60 -1.00% 0.20% 0.70% -5.60% -3.30%Cambio prom (Bs./$) 22.65 38.74 47.40 56.90 68.40 92.20Tasa de Interés Activa 12.69% 32.41% 35.63% 37.41% 41.45% 60.00%

Bal. Pagos (MM. $) ($3.706) ($1.055) $3.225 $3.183 ($1.139) ($ 901)

Reser.Int. Oper (MM $) $2.044 $3.318 $7.360 $9.743 $9.181 $8.003Precio Petróleo ($/barril) $13.50 $16.87 $20.33 $15.90 $15.30 $15.58

Tasa de desempleo 6.90% 9.60% 10.40% 9.50% 7.70% 6.60%

Fuente: BCY.

Page 80: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

CUADRO N'" 4INFIACION POR ESTRATO SOCIAL Y RUBROS

1987 -1988 1989 -1991

ESTRATO I C-) 32.40% 56.13%ESTRATO II 30.50% 51.90%ESTRATO III 30.90% 52.30%ESTRATO IV 25.80% 52.70%

Alimentos, bebidas y tabaco C- 0) 52.10% 58.40%

Vestido y calzado 35.20% 40.80%

Gastos del hogar 22.00% 39.50%Gastos diversos 19.50% 52.30%

Estrato I corresponde a los sectores de menor renta.Por rubros las tasas son de 1988.

Fuente: BCV

CUADRO N'" 5ESTRUCTURA DEL CRECIMIENTO

1988 1989 -1993

Participación Porcentual en el PIBBienes transables 44.20% 44.04%Bienes No transabIes 55.80% 55.96%Sector Petrolero 19.10% 21.60%Sector público 35.50% 35.15%

Tasas de crecimientoGobierno General 4.60% 4.70%Sector Petrolero 8.00% 5.30%Sector No Petrolero 5.70% 2.00%PIB Total 5.80% 2.800/0

PIB per cápita 3.30$ 0.40%Consumo Pub/Total 13.30% 15.20%Cons/Ing.Nac. Disp. 89.10% 85.50%

Fuente: BCV, cálculos propios.

216

Page 81: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

CUADRO NO 6INDICADORES DE POUTlCA FISCAL(1988 - 1993)

Como porcentaje del PIB

1988 1989 1990 1991 1992 1993

Sector Público Consol.Ingresos 33.90% 29.00% 33.30% 34.00% 25.00% 25.00%Gastos 32.50% 30.00% 33.10% 33.30% 30.60% 28.30%

Necesidad de Financ. -8.60% -1.00% 0.20% 0.70% -5.60% -3.30%Gestión Fiscal Gobierno

Ingresos 15.60% 20.20% 23.20% 29.10% 20.40% 17.10%N Gastos 21.80% 21.20% 25.30% 26.40% 24.00% 20.60%..... Necesidad de Financ. -6.20 1.00% 2.10% 2.70% -3.60% -3.50%-...J

Demanda agregadainterna de origen fiscal 9.00% 12.60% 13.20% 13.30% 10.40%Gasto de capital público 12.00% 11.10% 11.80% 12.80% 11.30% 11.00%Tributación total (") 13.40% 8.30% 17.20% 17.80% 13.10% 13.00%Tributación interna CO) 5.70% 5.00% 4.90% 5.50% 6.20% 7.20%Oferta monetaria CU) 39.50% 39.60% 33.60%Ing. brutos devaluación C-0O) 1.70% 3.00% 2.90% 2.40%

CO) Sobre PIB no petróleroC-0) De origen fiscal sobre M2COOO) Estimados tomados de Pérez W (1994)Fuente: BCV, Ministerio Hacienda. OCEPRE.

Page 82: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

CUADRO N° 7INDICADORES DE POLITICA MONETARIA

1988 1989 1990 1991 1992 1993Crecimiento monetariovaro % anual MI 23.00% 9.50% 41.20% 51.30% 8.30% 14.30%

M2 20.50% 38.60% 60.90% 49.50% 18.40% 25.80%M3 15.30% 38.50% 60.20% 48.90% 18.30% 15.30%

Base Monetaria 21.14% 24.41% 64.60% 85.05% 37.55% 13.08%Multiplicador monetario 4.73 4.89 4.59 3.97 3.61 3.90

M2/PIB 38.300/0 30.00% 32.800/0 36.70% 31.90% 30.90%Base monetaria/M2 21.19% 20.46% 22.02% 25.98% 27.74% 25.61%M1/M2 45.28 39.27% 32.97% 32.09% 31.57% 25.72%

N Reservas Int./Base M. 4.35% 3.39% 3.12% 3.00% 2.86% 3.13%~

00 Tasas de Interés Nom.Pasiva 8.95% 29.05% 28.37% 31.30% 35.80% 51.42%Activa 12.69% 32.41% 35.63% 37.41% 41.45% 60.00%Margen Financiero 3.74% 3.36% 7.26% 6.11% 5.65% 8.58%Coloc/Captaciones 83.06% 81.11% 59.62% 56.63% 58.12% 58.85%Tasa de Encaje Efect. 13.46% 13.57% 16.25% 20.50% 21.16% 18.48%Tasas de Interés reales

Activas 13.44% 15.89% 0.19% 4.98% 7.35% 9.81%Pasivas 16.30% 18.10% 5.56% 0.32% 3.04% 3.95%

Fuente: BCY, cálculos propios.

Page 83: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

CUADRO N" 8CAUDAD DEL RESPALDO DEL DINERO BASE

(Estructura del activo del BCV)

1966 -1977 1988 1989 -1992

Reservas internac. net/

activos totales 92.30% 81.98% 67.69%

Activos internos/activostotales 7.70% 18.02% 32.31%

Activos públicos/activototal 1.35% 6.51% 28.71%

Activos públicos/activointerno 18.43% 36.13% 87.44%

Activos públicos/basemonetaria 1.53% 26.66% 98.92%

Fuente: BeV, cálculos propios.

219

Page 84: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

BIBUOGRAFÍA

BANCO MUNDIAL (990): "Informe sobre el sistema finan­ciero. Préstamo de ajuste estructural pa­ra la reforma financiera". Marzo.

CORREA, Patricia. (992) Acumulación de reservas internacio­nales y ajuste macroeconomtco en sietepaises exportadores. Fundación FriedrichEbert de Colombia. FESCOL. FEDESARRO­LLO. ANALDEX.

co'rrxxr, Joaquin y Juan]. LLACH (993) "Ahorro Nacional,Ahorro Externo y Financiamiento de lainversión durante la reforma económica:Programa de la Argentina". FundaciónMediterránea. Estudios NI! 66, pp. 95-113.Julio-Septiembre.

EDWARDS, Sebastián (987) "El orden sucesivo en la libe­ración económica en países en desarro­llo". Revista Finanzas y Desarrollo. FMI yBM., Marzo.

FRY Maxwell (990) Dinero, Interés y Banca en el desarrolloeconómico. CEMLA. México.

ITURBE de BLANCO, Eglee, RODRIGUEZ Miguel y TINOCOPedro (989) "Memorando de seguimien­to del programa económico del gobier­no de Venezuela: solicitud de recursos alFMI con base en facilidad ampliada". Caracas,24 de mayo de 1989.

Mc KINl'\ON Ronald (982) "The arder of economic libera­lization: lessons from Chile and Argen­tina" en Brunner K. and A. Meltzer ed.Economicpolicy in a world o/change. NarthHolland.

220

Page 85: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

MUÑOZ Rafael (994) "El rol de los agregados monetarios enla estrategia de la política monetaria" enLa Polutca Económica Necesaria:Estabiltza­cton, Crectmiento, Soltdaridad, Ed. Textos.I1ES-UCAB, 1er. Encuentro de Política Eco­nómica, Marzo 1994.

MOLINA RIOS Ramiro (994) "El otro ámbito de la políticamonetaria" en La Poltttca Bconomtca Ne­cesaria: Bstabtltzacton, crecimiento, Soli­daridad'. (ob, cit.)

NOBREGA Tobías (992) "Elementos para un Nuevo Progra­ma de Estabilización en Venezuela". Pa­pel de Trabajo para el seminario Problemasactuales de a rouuca Económica. Departa­mento de Economía Aplicada IV, Facul­tad de Ciencias Económicas y Empresa­riales. Universidad Complutense de Ma­drid. Mayo.

(994) "Claves de la política monetaria enel programa de estabilización" en La rouu­ca sconomtca Necesaria: Bstabtttzacton,Crecimiento, Solidartdad', (ob, cit.)

ORTEGA Guillermo y Tobías NOBREGA (991) "Reglas versus,Discredonalidad: Imeamtemos para la PolíttcaMonetaria en los noventa". Papel de Tra­bajo para el comité de Asesoría Econó­mica del Consejo Bancario Nacional. Cara­cas. Junio.

ORTEGA Guillermo (994): Política Cambiaria y Estabiliza­ción" en La Potitica Bconomtca Necesa­ria: Bstabtttzaacion; crectmtento, Soltdari­dad. (ob. cít.)

PEREZ, Wilmer. (994) "La debilidad de los ingresos fiscales yla estabilización económica" en La Polftt-

221

Page 86: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

ca Económica Necesaria: Bstabtltzación,Crecimiento, Sottdartaad' (ob. cít.)

SARGENT Thomas (1988) ExpectattvasRacionales e tnflaaon: Alian­za. Madrid.

SARGENT Thomas y Neil WALLACE (981) "Una aritméticamonetarista desagradable" en ExpectatiuasRacionales e Inflación. Alianza. Madrid. Ca­pítulo 6.

ZAMBRANO SEQUIN Luis (994) "Tipo de cambio real e iner­cia inflacionaria en Venezuela" en La Po­litica Económica Necesaria: Bstabtltzactán,Crecimiento, Soltdartdad', (ob. cít),

222

Page 87: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

ESTABILIZACION y AJUSTEESTRUCTURAL EN VENEZUELA

Guillermo Ortega

INTRODUCCIÓN

Los años noventa amenazan con ser otra décadaperdida para la economía venezolana. Con la caída estima­da de 1994, el producto per cápíta podría retroceder alos niveles de la década de los cuarenta. Pero los peligrosde esta segunda mitad de la década no solo consistenen reproducir el patrón de agotamiento estructural queha exhibido la economía venezolana en los últimos 15años, la amenaza se ve amplificada por una caída per­sistente del producto y una profunda inestabilidad deprecios con consecuencias funestas sobre todo el ordensocial.

Ciertamente en los últimos 15 años la economíavenezolana ha presentado signos de agotamiento estruc­tural, de los cuales el mas evidente es una brusca caídadel ingreso per cápíta. Ese patrón de comportamientono es un fenómeno de reciente data, ni es consecuen­cia simple de choques externos adversos. Aparece casiinmediatamente después del importante aumento de in­gresos petroleros de mediados de la década de los setenta.

La marcada diferencia entre el crecimiento observa­do de la economía y lo que podría considerarse comosu potencial, eso que hemos dado en llamar signos de

223

Page 88: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

agotamiento estructural, está definido por tres factoresque en cierta forma tipifican la actual crisis el país: a)una importante disminución en la base de recaudacióninterna, que se traduce en un deterioro de la capacidaddel Estado en la provisión de bienes públicos; b) unatendencia pronunciada a la desmonetización, lo cualtiene una alta correlación con la crisis del sistema finan­ciero; y e) una brusca caída en el esfuerzo de inversiónprivada y en la eficiencia de esa inversión para generarcrecimiento económico.

Ese patrón de agotamiento estructural de la econo­mía venezolana ha terminado por configurar una crisismacroeconómica que comenzó a expresarse a través decrisis en las cuentas externas. De hecho los últimosepisodios de ajuste macroeconómico 0983 y 1989) sehan producido en respuesta a fuertes desequilibrios exter­nos, los cuales marcan la dirección de la política econó­mica durante los últimos quince años.

El objetivo principal de las siguientes notas es tratarde establecer los vínculos entre esos problemas estructu­rales y dos áreas de política económica en que sonrelevantes: la política cambiaria y la fiscal. El trabajoestá organizado de la siguiente forma. En la primerasección se analiza el impacto de los choques externosen el comportamiento de la economía venezolana yparticu-larmente en las experiencias recientes de estabilización.En la segunda sección se hacen algunos comentariossobre el rol de la política fiscal en la estrategia deestabilización y finalmente se discuten sus conexionescon el papel de la política cambiaria.

LA IMPORTANCIA DE LOS CHOQUES EXTERNOS

Si se compara con los niveles de ingresos alcanza­dos durante la década de los setenta, el deterioro delingreso per cápita está vinculado a choques externos en1983 y 1986 que se cuentan entre los peores experimen­tados por cualquier país latinoamericano, con la sola

224

Page 89: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

excepción de Bolivia. Tal como puede apreciarse en laTabla 1, entre 1980 y 1988, la economía venezolanaenfrenta un choque considerable en los términos deintercambio.

TABLA 1

CHOQUE EXTERNO 1980-1988

(CAlDA EN LA RELACIÓN DE INTERCAMBIO)

ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaMéxicoPerúVenezuela

Fuente: Banco Mundial

-l90Al

-49%-3,%-23%-30%-27%-31%-44%

Una primera aproximación a los problemas de laeconomía venezolana en la década pasada no puedesoslayar la importancia de esos choques adversos. En1982, 1983 Y 1986 los choques externos originados en elmercado petrolero representaron una sustracción de recur­sos entre 6% y 9% del PIB medido como el ingreso porexportaciones dejado de percibir por la caída en losprecios del petróleo. Si a esto agregamos que durante elperíodo 1982-1988, la economía venezolana realizó trans­ferencias por servicio de la deuda por el orden del 8%del PIB, estamos en presencia de choques externos quefácilmente comprometen mas del 15% de la producciónde bienes y servicios de la economía. Estos dos hechossin duda fundamentan la creencia que el comportamientode la economía venezolana en los últimos años se expli­ca por la magnitud de esos choques externos. Pero elelemento que cuestiona la validez de esa hipótesis esque esos signos de agotamiento se presentan de formasimilar en períodos de choques externos favorables. Es

225

Page 90: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

decir no sólo la economía presenta signos de agota­miento estructural en presencia de choques desfavora­bles, también en épocas de choques favorables comoen la década de lo setenta. Tal como puede apreciarseen la Tabla 2, la economía pierde eficiencia en el perío­do de la bonanza petrolera.

Ciertamente, en los últimos 50 años los choquesexternos de la economía venezolana tienen contrapar­tidas muy importantes en desviaciones del producto enrelación al comportamiento de tendencia, lo que se cono­ce en términos modernos como ciclos económicos (Prescott1990). Sin embargo, aun con la magnitud de esos cho­ques, de acuerdo a algunos estudios realizados acercadel comportamiento cíclico de la economía venezolana(Ortega 1993) se estima que ellos solo explican entre el15 Y 20% de las fluctuaciones de corto plazo del producto.Una cifra que es significativa, pero no puede servir defundamento para desconocer la importancia de los fac­tores internos de la tendencia de crecimiento.

Los canales de transmisión de esos choques exter­nos a la economía son diversos, pero dos de los másimportantes son el tipo de cambio real y la conexiónentre gasto fiscal y agregados monetarios, que son varia­bles vinculadas en alto grado a decisiones claves enpolítica económica. De allí que no se pueda disociar elimpacto de esos choques externos, del curso de acciónque sigue la política económica en presencia de esosdesequilibrios en el sector externo.

Los signos de agotamiento estructural abarcan otrosaspectos mas allá de la simple contabilidad de los cho­ques externos. Entre los factores que explican esa pro­funda desviación de lo que la economía sería capaz dehacer respecto de lo que efectivamente hace, hay quecontar importantes problemas de asignación de recur­sos en los mercados de bienes y factores, relacionadoscon arreglos institucionales, como por ejemplo arreglostributarios y de gasto público, el impacto de leyes labo­rales, restricciones sobre el sistema financiero, que afee-

226

Page 91: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

tan negativamente la eficiencia del proceso de asigna­ción de recursos. Ello se expresa, tal como puede obser­varse en la tabla en una considerable pérdida de laeficiencia del esfuerzo de inversión para generar creci­miento.

TABLA 2

EFICIENCIA DE LA INVERSION

(Cree. PIB/I/PIB)

1950-19601960-19701970-19801980-1990

Fuente: BCY. Cálculos propios.

0.731.120.430.04

Una de las dificultades mas evidentes de la eco­nomía venezolana es que en esas condiciones de des­gaste estructural los planes de estabilización ejecutadosen los últimos años solo han podido restablecer el equi­librio externo a costo de una muy fuerte recesión. Conuna tendencia muy marcada a déficit persistentes delsector público, la situación a la que parece encami­narse la economía venezolana en la segunda mitad dela década de lo noventa, constituye un cuadro muypeligroso de alta inflación y agotamiento estructural.Cualquier consideración sobre los problemas de estabi­lización, asociados a la reducción de la tasa de infla­ción o al ajuste de las cuentas externas, no puede consi­derarse como un simple ejercicio de manipulación de lademanda agregada. Corregir los desequilibrios macro­económicos, requiere comprender de forma adecuada larelación entre los tres problemas antes mencionados, laerosión en la base de recaudación interna, la desmonetizaciónde la economía y la pérdida de eficiencia de la inversióncon la manifestación de esos desequilibrios.

227

Page 92: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

LAs EXPERIENCIAS DE ESTABIUZACIÓN

En las últimas tres décadas hay tres intentos deestabilización que pueden considerarse como progra­mas globales de ajuste, en el sentido que comportandefiniciones en diversas áreas de política económica.Ellos son: el programa de 1960, el iniciado en 1983 quese extiende hasta 1984 y el comenzado en 1989. Ajuzgar por los resultados, el mas exitoso fue el de 1960.Para 1965, la economía se encontraba en un 15% delnivel alcanzado en 1959 en términos del producto percápita.

Los programas de 1983 y 1989 no contaron con lamisma suerte. Ninguno de ellos logró siquiera recuperarlos niveles de producto del año anterior al ajuste. Enese sentido ninguno puede considerarse como un ajus­te exitoso. El programa de 1983 no alcanza a recuperarel nivel ingreso per cápita de 1982 y el programa de1989, cinco años después, apenas alcanza el mismo nivelde ingreso per cápita de 1988.

Esos ciclos, de acuerdo a los cuales la economía seajusta en base a una brutal contracción de la demandaagregada, terminan por colocar a la economía en unaposición muy débil para iniciar el crecimiento soste­nido. El ajuste de 1983 se produjo en base a una contrac­ción de la demanda agregada cercana al 20% en térmi­nos reales, lo que ocasionó un superávit espectacularen cuenta corriente de cerca de 25 puntos del PIB. Enel caso del ajuste de 1989 también se realizó con unafuerte contracción de la demanda agregada 06%) produ­ciendo un superávit en cuenta corriente de cerca de20% del PIB. Pero en ambos casos, apenas la economíacomenzó de nuevo a crecer, los desequilibrios resur­gieron con mayor fuerza, indicando que los logros ini­ciales no fueron consistentes.

La experiencia de los dos programas de ajuste dela década de los ochenta, 1983-1984 y 1989, demues­tran que programas distintos, en cuanto a los instrumen-

228

Page 93: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

CICLOS ECONOMICOS

105 -r--------------------------------,

100

95Ot-o::::>O~

N OQ.N g:~ 90\O

~~O~

85

Recesión 1989(11 Trimestre 1988)

Recesión 1983(11 Trimestre 1982)

75-t-.....,.-...-.,....,.~r__..._""'T....,-or_"'T"___r-r_.,....,.~r__..._""'T....,r__,.......,.......,.___I

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 Z3

Page 94: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

tos utilizados, pero similares en cuanto al objetivo delograr el ajuste mediante la contracción de la demandaagregada, han sido muy poco exitosos tanto para alcan­zar objetivos permanentes en términos de restitución delos equilibrios macroeconómicos básicos, como para reto­mar la senda de crecimiento.

Ciertamente entre esos programas median diferen­cias considerables. Diferencias en la orientación de lapolítica económica, diferencias en relación al medio am­biente institucional que enfrentan cada uno de los pro­gramas y diferencias en torno a la magnitud y el signode los choques externos enfrentados durante esos años.En especial este último punto merece especial considera­ción. A diferencia del programa de 1983, y también enrelación a 1960, el programa de ajuste de 1989 se reali­za en medio de choques externos favorables en el merca­do petrolero que significaron ingresos extraordinariosdel orden del 2,3% y 6.9% del producto interno duranteel primer y segundo año del ajuste. El programa de1983, por el contrario enfrenta choques externos negativosde 2.80/0 y 8.2% en los años siguientes del ajuste.

Una similitud la constituye el hecno de que ambosprogramas enfrentan desequilibrios en la cuenta corrienteen el año anterior al de inicio del programa, lo quetrajo como consecuencia una merma muy importante enla posición de reservas internacionales en el períodopreajuste. Pero la principal semejanza tiene que ver conque ambos programas necesitaron de fuertes ajustes dedemanda agregada para alcanzar la restitución del equi­librio externo.

Si bien es cierto que los instrumentos utilizadospara alcanzar los objetivos de ajuste fueron muy diferen­tes, en un caso a través de medidas de ajuste sobre lascantidades y en otro a través de un fuerte ajuste enprecios, el patrón seguido por ambos programas im­plicó que el equilibrio externo solo pudo mantenersetemporalmente. 'Con esto no estamos significando quelos resultados macroeconómicos de ambos programas

230

Page 95: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

contenidas sean comparables de forma lineal, por ejem­plo, los resultados de inflación no pueden serlo en lamedida que se trató de dos períodos muy distintos encuanto a la existencia o no de controles de preciosgeneralizados. Para ser justos con el programa de 1989,debemos decir que el desempeño de la economía nopuede desligarse de los efectos de un entorno político ysocial que en cierta forma son resultados del fracaso delprograma. Aquel suponía un conjunto de medidas deajuste estructural, la mayoría de las cuales se retrasaronde forma considerable, constituyéndose una de las razo­nes del muy pobre desempeño de la economía en añosposteriores al ajuste.

En la siguiente tabla tenemos la comparación en­tre el patrón seguido por la economía venezolana lue­go del ajuste de 19~9, con el de varias economías lue­go de ajustes que pueden considerarse exitosos.·

El patrón de ajuste que siguen esas economías,implica que éste va acompañado con un deterioro en lacuenta corriente. Esto resuita comprensible sobre todoen una economía que en el pasado ha observado fugade capitales considerables, por cuanto el hecho que elajuste sea exitoso implica una fuerte entrada de capitá­les que tiende a deteriorar la cuenta corriente; condu­ciendo a un fuerte choque de demanda. En muchoscasos, esa situación de déficit considerables de cuentacorriente se prolongan durante varios años después deiniciado el ajuste. Este hecho tiene una consecuenciamuy importante, la cual abordaremos en sección referi­da a la política cambiaria, en presiones para la sobrevalua­ción de la moneda que solo son corregidas con la madura­ción de las reformas estructurales, las cuales por reglageneral comportan presiones para depreciación real.

En el caso de la economía venezolana, puede ver­se claramente que el ajuste de 1989 es bastante masexplosivo que el. patrón observado en otras economías.En términos del ajuste de la cuenta corriente luego defuertes déficit de 10% en promedio en los tres años an-

231

Page 96: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

CUENTA CORRIENTE COMO % DEL PIB

AÑos ALEMANIA JAPÓN COREA CHILE MÉXICO BOOVlA ARGENTINA VENEZUELA

Reforma -0.54 43.5 -0.78 -2.64 -1.43 -4.33 0.24 5.0

1 año después 2.05 2.18 0.27 -6.78 -6.78 -8.27 -2.75 17.0

2 años después 2.10 1.31 -2.76 1.50 -2.95 -8.62 -2.20 3.10

NUl 3 años después 2.77 -1.05 -4.13 4.12 -4.77 -5.79 -1.73 -5.63N

Los años de Ajuste son: Alemania 1950, Japón 1950, Corea 1964, Chile 1974, México 1988, Argentina1991, Venezuela 1989.FUENTE: Cottani J. L1achJ.•Ahorro Nacional. AhQ1To Externo y Financiamiento de la Inversión durante

la Re-forma Econ6mica. El Programa de la Argentina'. Estudios. Año XVI. Ng 66. Septiembre1993 y cálculos propios.

Page 97: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

teríores al ajuste, el afio de la reforma se revierte a 5%de superávit, hasta alcanzar 17% un afio después. Peroen la medida que la recuperación iniciada en 1990 solopudo lograrse con una gran expansión fiscal, la cual entérminos reales es la mayor de los últimos 20 años siexceptuamos 1974, el deterioro de las cuentas externasse comienza a poner en evidencia en 1991. Si bien en1990 se logra un superávit de cuenta corriente de $8000millones, principalmente como consecuencia del cho­que petrolero posterior a la guerra del golfo pérsico, en1991 se reduce a $1600 millones, para luego convertir­se en un déficit de cuenta corriente de $3400 millones.Esos saltos bruscos en la situación de los equilibriosexternos, recoge de cierta forma un ajuste de demandaque solo es sostenible a fuerza de producir una recesiónmasiva, según un patrón que, como hemos visto, nocorresponde al de experiencias exitosas de ajuste.

Ese enfoque sobre la estabilización y el crecimien­to, se levanta a partir de un entendimiento básico de laestabilización y el crecimiento como un proceso aso­ciado al manejo de la demanda agregada. En realidad,esta forma de entender estos procesos parte de mezclaruna serie de identidades contables que no dicen mu­cho sobre las relaciones estructurales entre las varia­bles relevantes. Si bien es cierto que un desequilibrioexterno corresponde a un exceso de demanda agre­gada interna sobre la producción doméstica, una estabili­zación exitosa no puede lograrse a través de un ajustecontable. Si se entiende el crecimiento como un proble­ma de manejo de demanda agregada, en el cual paraestabilizar debe reducirse la absorción interna, enton­ces efectivamente hay una contradicción básica entrelos objetivos de crecimiento y estabilización. En esadirección el intento de corregir un problema de balan­za de pagos requiere necesariamente de un choque recesi­vo que reduzca la absorción interna.

La economía venezolana en 1994, enfrenta dos pro­blemas clásicos en materia de política económica. En

233

Page 98: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

primer lugar, el problema de estabilización, es decir, lareducción drástica de la tasa de inflación. En segundolugar, como retomar la senda de crecimiento. En ciertaforma se trata de asuntos con un alto grado de vinculación,que en nuestra opinión no pueden ser abordados porseparado. Como recuperar la senda de crecimiento deuna economía que durante varias décadas tuvo altastasas de crecimiento (7.6% en promedio entre 1950 y1980), es el principal reto para los próximos años.

Lamentablemente, el ajuste propuesto en 1994, pare­ciera seguir los mismos pasos de los pocos exitososajustes del pasado reciente. En líneas básicas se trata deun programa dirigido a corregir un desequilibrio en lascuentas externas, cuya magnitud por cierto no era tanconsiderable si se le compara con las condiciones preajusteen 1982 y 1988. De nuevo pareciera incurrirse en elmismo error de alcanzar el objetivo de ajuste externo através de una fuerte contracción de la demanda agre­gada, instrumentada por medio del control de cambiosy de un programa fiscal que intenta incrementar la pre­sión tributaria de la economía no petrolera.

EL PROBLEMA FISCAL

En el caso de la política fiscal, la vinculación entreproblemas estructurales y de estabilización es evidente.Las decisiones fiscales, tanto de gastos como ingresos,tienen un importante rol en el proceso de asignación derecursos. No obstante, entre nosotros el problema fiscalsolo parece significar corregir la aparente baja presióntributaria de la economía no petrolera. Para el período1980-1992, la presión tributaria alcanzó 8.1% en prome­dio, excluyendo el sector petrolero del numerador ydenominador. Esa presión es menos de la mitad de loque recaudan países como Perú, Argentina, Colombia,México y considerablemente baja si se comparan conpaíses desarrollados. Por lo general ese tipo de compara­ciones ha llevado a concluir que es necesario aumentar

234

Page 99: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

NUlVI

14

12

10

8

6

4

2

o

INGRESOS INTERNOS I PIS

· ~r'"';""

,r;-';- r'7"'"

,, , , ,, , , ,, , , , ,·

, , ,7'7 Ir';'

, ,, , , , ,, , , , ,, , , , ,~ L--, ,, , , , , , ,- , , , , ,

L-'",, , , , , ,

~, ,, , , , , , ,

L-'" '7":,, , , , , ,

~, ,

· , , , , , , ,L-'"

,~

,, , , , , , , , , , ,, , , , ,~

, ,L-'"

, , , , ,, , , , , , , , , , , , ,- , , , , , , ,L-'"

, , ,~

, , , ,, , , , , , , , , , , , , ,, , , , , , , ,L-'"

, , , , , , ,, , , , , , , , , ,""

, , , , ,, , , , , , , ,L-'"

, , , , , , , ,, , , , , , , , , ,~

, , , , ,", ' ,, , , , , , , ,L-'"

, , , , , , , ,, , , , , , , , , , , , , , , , ,, , , , v, , , ,L-'"

, , , , , , , , , ,- , , , , , , , , , , , , , , , , , ,, , , , , , , ,L-'"

, , , , , , , , , ,, , , , , , , , , , , , , , , , , ,, , , , , , , ,L-'"

, , , , , , , , , ,· , , , , , , , , , , , , , , , , , ,, , , , , , , ,

L-'", , , , , , , , , ,, , , , , , , , , , , , , , , , , ,, , , , , , , ,

L-'", , , , , , , , , ,, , , , , , , , , , , , , , , , , ,- , , , , , , , ,

L-'", , , , , , , , , ,, , , , , , , , , , , , , , , , , ,, , , , , , , ,

L-'", , , , , , , , , ,, , , , , , , , , , , , , , , ,", ' ,· , , , , , , , ,

L-'", , , , , , , , , ,, , , , , , , , , , , , , , , , , ,, , ,

¡,'", , , ,

L-'", , , , , , , , , ,, , , , , , , , , , , , , , , , ,- , , , , , , , , , , , , , , , , , , ,, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,, , , , , , , ,

L-'", , , , , , , , , ,, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

· , , , , , , " , L-'", , , , ,

"> ' , , ,, , , , , , , , , , , , , , , , ,, , ... , , , , ,1,.'"

, , , , , ,,,~, ' , , ,, , , , , , , , , , , , , , , , ,, , , , , , , , , , , , , , , , , ,

e I I I I T I I I I I I I I I I 1

G 1900 81 82 84 88 91 92 93 94 o

Page 100: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

la presión tributaria en el país.Muy a menudo cuando se discuten ese tipo de

problemas, en muchos casos se sucumbe a la inmediatezde asumir la reforma tributaria como si se tratase de unproblema referido a únicamente al cierre de la brechafiscal, como si las decisiones tributarias fuesen indepen­dientes de la base de recaudación sobre la cual se apli­can los impuestos o dicho de otra forma, como si losimpuestos fuesen neutrales en términos de la capaci­dad de producción de bienes y servicios de una eco­nomía.

Aumentar o no la presión tributaria no es un pro­blema que se pueda divorciar de las decisiones delgasto. En definitiva sustraer recursos del sector privadopara que el sector público los gaste, solo puede justifi­carse en la medida que se crea que el sector privado noestá gastando en aquellas cosas en los que socialmentese debería gastar, es decir cosas tales como educación,salud seguridad pública, etc. Hoy en día esa es la únicajustificación posible de los impuestos, puestos que estosno tienen ningún atributo especial de orden macroeco­nómico, a no ser que sean una transferencia de re­cursos del sector privado al sector público. El proble­ma tributario antes que nada es un asunto de asigna­ción de recursos y como tal debe considerarse.

La mera existencia de bajos índices de presión tribu­taria no puede ser el ápice para aprobar impuestos adiestra y siniestra. Esto por dos razones: 1) la estructuraimpositiva tiene un efecto muy importante en la produc­ción de bienes, sean estos privados o públicos y 2) endefinitiva la tasa impositiva no es una variable indepen­diente de la recaudación lograda.

En el caso de la economía venezolana la baja pre­sión tributaria no necesariamente significa insuficienciade gasto en bienes públicos. Mas que un problema detributación, de imposición de impuestos nacionales, setrata de problemas asociados a estrategias de fijación deprecios en esos bienes o en último caso de tributación a

236

Page 101: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

nivel local, en el que los contribuyentes puedan monito­rear el destino de sus impuestos.

El problema fiscal venezolano tiene que ver contoda la estructura impositiva y los efectos que por esavía se trasmiten al aparato productivo. Con todo y elenorme esfuerzo tributario que van a significar las refor­mas fiscales de 1994, con la introducción del IVA, elimpuesto sobre los débitos y la reforma del impuestosobre la renta, se estima que el paquete tributario termi­ne recaudando entre 10 y 11 del PIB, una cifra similar alo que tributaba la economía venezolana a comienzo dela década de los ochenta. Este hecho recoge uno de loselementos mas importantes en la configuración de lacrisis fiscal. En efecto, un signo evidente de agotamien­to estructural ha sido el fuerte deterioro de la capaci­dad del Estado de recaudación interna. Con la incapaci­dad de crecer en forma sostenida la recaudación tributa­ción interna distinta a petróleo ha caído en casi 4 pun­tos del producto interno entre 1982 y 1992. Ciertamen­te, esa pérdida de poder de recaudación interna noincluyen otras fuentes de tributación que no aparecenexplícitamente en la contabilidad fiscal. Tal es el casodel impuesto inflacionario, el cual se ha convertido enuna fuente recaudación fiscal tan importante como ladel impuesto a la renta y los impuestos en la nomina.Pero recuperar esos 4 puntos perdidos de recaudacióninterna no implica simplemente aumentar las tasas tribu­tarias. Esta forma de enfocar el problema es por lomenos parcial. Primero por cuanto si bien es cierto quela economía no petrolera no tributa por vía ortodoxa, lohace por intermedio del impuesto inflacionario, lo cualtiene consecuencias tanto macroeconómicas y como so­bre la asignación de recursos. Es decir paralelo a esedeterioro en las fuentes tradicionales de recaudacióninterna, el Estado venezolano ha venido sustituyendoformas tradicionales de tributación por un mayor usodel impuesto inflacionario como forma de recaudación.De acuerdo a algunas estimaciones el impuesto ínflacío-

237

Page 102: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

nario ha llegado a recaudar cerca de 5% del PIB en losúltimos años, casi tanto lo que produce la totalidad delos ingresos internos. Con el agravante que la tributacióninflacionaria tiene efectos muy perjudiciales sobre lossectores de mas bajos ingresos que no desarrollan estrate­gias de cobertura de patrimonio ante la inflación. Estoes aún peor, en la medida que la estructura impositivavenezolana, tal como ha demostrado Gustavo García(1992) implica impuestos a la nómina que recaudan unacifra similar a la tributación generada por la economíano petrolera por concepto de impuesto sobre la renta.Segundo, entre la caída en la 'tributación interna y eldesgaste estructural existe una relación de intercambioque se expresa en los efectos que esta tiene sobre eluso de factores productivos (como es el caso de altosimpuestos sobre la nómina que alcanzan hasta 2 puntosdel PIB) y la generación de ahorro interno. Esto signi­fica que aun cuando la presión tributaria es nominal­mente baja comparada con otros países, la estructuraimpositiva (en especial la tributación inflacionaria y altosimpuestos sobre la nómina) tiene una incidencia muyimportante en la reducción de la base de recaudación.Por supuesto, hay problemas asociados a la eficienciadel aparato de recaudación y fenómenos tales como laevasión fiscal, pero es un error asumir la situación fis­cal sin considerar el hecho los efectos que tiene laestructura impositiva sobre el deterioro de la base derecaudación.

De tal forma que un ajuste fiscal que resulte consis­tente con el objetivo de reducción drástica de la tasa deinflación, debe reducir drásticamente el uso del impues­to inflacionario como mecanismo de generación de in­gresos fiscales y eliminar los efectos perjudiciales quetiene sobre la asignación de recursos. En esto hay unaconexión muy importante entre el ajuste fiscal y la polí­tica cambiaria, debido a que en una economía como lavenezolana la devaluación termina por convertirse enuna herramienta básica de recaudación del impuestoinflacionario. El ingreso adicional proveniente de la de-

238

Page 103: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

valuación ha llegado a representar cifras superiores a14% en promedio de los ingresos ordinarios, de hechomas importante que cualquier otro rubro de ingresodistinto a la tributación petrolera.

Un ajuste fiscal creible y sostenible, difícilmentepueda tener éxito si su objetivo es simplemente maxi­mizar los ingresos fiscales, sin considerar los efectosque la estrategia fiscal tiene sobre la asignación de re­cursos de la economía. Especialmente en una econo­mía cuyo sector público presenta una muy alta inefi­ciencia en la producción de bienes públicos básicoscomo salud, educación y seguridad pública. El problemaestructural de mediano y largo plazo, que atañe a laproducción de esos bienes y la forma como el Estadofinancia el gasto en esos renglones, deben ser aborda­dos globalmente. En casos como el de la seguridadpública, la salud y la educación, debe pensarse en rneca­r.ismos a través de los cuales el gasto en esas áreas sea.inanciado a través de impuestos locales, de forma deaumentar el control de los contribuyentes sobre el desti­no del gasto, asegurando un gasto mínimo que puedaser financiado con impuestos nacionales transferidos através del situado constitucional para cumplir propósi­tos de solidaridad interregional. Esas decisiones, por lodemás pueden tener un efecto fiscal considerable en lareducción de la brecha fiscal en la medida que afectanlos dos lados de la hoja del balance fiscal. La revisiónde los mecanismos de subsidio es otra área en que nose trata simplemente de aumentar las tasas de tributa­ción. El impacto fiscal que implica el subsidio a lamatrícula universitaria, estimado en 0.5% del PIB, asícomo el subsidio a la gasolina en cerca de 2% del PIB,puede eliminarse en buena medida corrigiendo la mo­dalidad del subsidio, eliminando además los efectos re­gresivos que esto tienen sobre la distribución del in­greso. Esos son casos en los cuales la estructura impo­sitiva actual produce efectos indeseados por una mez­cla no adecuada de subsidios y decisiones tributarlas.

239

Page 104: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

Un punto especial en materia de ajuste fiscal es elconcerniente a la senda de ajuste. A menudo se hablade una aritmética muy simple entre la relación de dé­ficit fiscal e inflación. En realidad tal relación no existe.La estabilización puede ser consistente con el manteni­miento de déficit fiscales que implique un manejo adecuadodel endeudamiento público. Un ajuste fiscal consistentecon los objetivos de baja inflación no requiere reducir acero el déficit corriente, sino el compromiso de unasenda fiscal que despeje el panorama futuro en torno alfinanciamiento no inflacionario del gasto público. Unprograma fiscal, compatible con la reducción de la infla­ción y el crecimiento sostenido, implica una reformaprofunda de la estructura fiscal y ello probablementerequiere una programación fiscal que implique el mante­nimiento de un déficit manejable en el corto plazo, conuna programación de deuda compatible con el objetivode reestructuración de las finanzas públicas.

Por lo demás, un sobreajuste fiscal que impliquealtas tasas tributarias a expensas de una reducción de labase de recaudación, no garantiza para nada una sendano inflacionaria del déficit. Por el contrario puede sercontraproducente en una economía con grandes distor­siones que imposibilitan el ensanchamiento de la basede recaudación. Para 1994 un programa de ajuste fiscal,compatible con la solución de la crisis financiera, cierta­mente necesita ensanchar la base de recaudación interna.Ello requiere no solamente un programa fiscal que in­cluya nuevos impuestos y la eliminación de algunossubsidios, sino un esfuerzo muy importante por la moder­nización del aparato de recaudación. En materia fiscalel objetivo de cerrar la brecha entre ingresos y gastos,con miras a la estabilización rnacroeconómíca, debe estarbien compensado con el objetivo de modificar la estruc­tura fiscal con miras a favorecer una mayor eficienciadel aparato productivo. Cerrar la brecha fiscal en unprograma exitoso de estabilización tiene que simultánea­mente definir estrategias, mas allá del aumento de la

240

Page 105: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

presión tributaria, en áreas como privatización y descentra­lización en la provisión de bienes públicos que aúncuando pueden no tener efectos considerables en elcorto plazo desempeñan un rol fundamental en la estabi­lización, al aumentar la eficiencia en la asignación derecursos públicos. Concentrarse solo en la materia tribu­taria, a lo que finalmente apunta es a un ajuste conta­ble de la demanda agregada que no resulta consistenteen el mediano y largo plazo. La única forma de aumen­tar la recaudación fiscal, sin caer en un ciclo recesivo,contribuyendo a una reducción drástica y sostenida dela tasa de inflación es sencillamente mediante un pro­grama fiscal que favorezca el crecimiento. Ello solo esposible con impuestos de baja tasa y amplia base.

LA POÚTICA CAMBIARlA

Sobre todo en las circunstancias actuales de la eco­nomía venezolana, cualquier intento de estabilizaciónexitoso debe tener un soporte adecuado de políticas deoferta, además de las tradicionales medidas de manejode la demanda agregada.

Por regla general un ajuste macroeconómico exitosotiene tres características fundamentales: 1) una estrechacoordinación entre la política fiscal y monetaria, con elobjetivo de lograr un ajuste estructural sostenible de lasfinanzas públicas; 2) que el programa sea creíble, locual se logra con un conjunto de reglas institucionalesque sean lo suficientemente fuertes como para compro­meter la actuación de las autoridades fiscales y mone­tarias; y 3) un severo control de la expansión y elrespaldo del agregado monetario. Pero finalmente eléxito se mide por el hecho de que posterior al ajuste, laeconomía puede iniciar un proceso sostenido de crecimien­to. Un cambio de régimen en política económica quetenga éxito en materia de estabilización debe garantiza:condiciones favorables para un crecimiento sostenidoen medio de estabilidad de precios y ello exige que el

241

Page 106: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

programa abarque tanto políticas de demanda como polí­ticas de oferta. Ello impone medidas que en materia deestabilización logren una rápida reducción de la tasa deinflación, y en materia de políticas de oferta amorti­guen los efectos recesivos de la estabilización. Esto co­loca una serie de restricciones sobre los alcances de lapolítica cambiaria. Como ha quedado claro desde laprimera parte, una de esas restricciones es que no esposible estabilizar de forma permanente, si el objetivodel programa es producir simultáneamente un consi­derable superávit en la cuenta corriente y una reduc­ción de la tasa de inflación. En tanto la política cam­biaria desempeña un rol fundamental en ambos casos,el problema entonces es definir el objetivo a privilegiar.

En términos de la estabilización macroeconómica,un problema clave es la escogencia de un ancla nomi­nal que sirva a los agentes económicos no solo de basede pronóstico para la inflación futura, sino también comogarantía de que el gobierno va a seguir un curso deacción que no implica financiamiento inflacionario delgasto fiscal. Por lo general, un ancla nominal básica esla expansión de dinero primario (Calvo 1993). Sin embar­go, como ha quedado demostrado una regla aritméticade crecimiento monetario no es garantía alguna paraestablecer un ancla al aumento de los precios, por cuantopara los agentes económicos no solo cuenta el aumentode los agregados monetarios, sino también el respaldoen activos duros del dinero en circulación. En una econo­mía abierta, además del ancla monetaria propiamentedicha, el tipo de cambio nominal también desempeñaun rol similar en la medida que la mayoría de las varia­bles nominales están atadas al comportamiento de esavariable. Si bien en ese caso, se acostumbra hablar deuna escogencia entre un ancla monetaria y un anclacambiaria, es obvio que no es posible establecer unancla cambiaria que resulte creíble para los agentes econó­micos, si esta no es acompañada con el correspondienterespaldo fiscal y monetario. De hecho muy recientemente

242

Page 107: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

se ha comenzado a hablar de programas basados en lacontracción monetaria y otros en el anclaje cambiario.Pero en cierta forma es muy difícil establecer una diferen­ciación de esa naturaleza. El establecimiento de un anclanominal solo puede funcionar, en la medida que elgobierno da los pasos necesarios. en el terreno fiscal ymonetario para comprometer su acción futura al mante­nimiento de una férrea disciplina en esas áreas, lo cualimpone el establecimiento de reglas en la conducciónde la política económica. Por ello la adopción de unaregla cambiaria consistente con el objetivo de reduc­ción de la tasa de inflación desempeña un rol funda­mental. Esto significa privilegiar el objetivo de controlinflacionario. Si el gobierno, por el contrario, no anclanominalmente, y actúa de forma discrecional en materiacambiarla, los programas monetarios y fiscales sufren delo que se ha dado en llamar inconsistencia temporal,por cuanto siempre las autoridades fiscales tienen estí­mulos para manipular el tipo de cambio para recabarparte del impuesto inflacionario, dado que posee undeterminado stock de reservas internacionales. En estola escogencia de un ancla nominal sea cambiaria o mo­netaria, que en economías abiertas están indisoluble­mente ligadas, es un asunto de dar una señal clara dedisciplina fiscal y monetaria.

En el caso venezolano, dada la estrecha vinculaciónde la política cambiaria con las decisiones fiscales ymonetarias, un programa anti-Inflacionario al que se leauguren posibilidades de éxito definitivamente debe abor­dar la consistencia del esquema cambiario con los obje­tivos de reducción de la inflación. Para la economíavenezolana esto adquiere una importancia fundamen­tal, por cuanto en la medida que el Estado venezolanoes un oferente neto de divisas, la tentación de manipu­lación cambiaria siempre está presente. De allí que paraevitar la inconsistencia temporal de los planes del go­bierno a la hora de definir sus planes fiscales y mone­tarios, el ancla cambiaria es una pieza vital del ajuste.

243

Page 108: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

Esto significa en materia cambiaria abandonar la preten­sión de perseguir objetivos reales, como el manteni­miento de la competitividad de las importaciones o inclu­sive utilizar el tipo de cambio como instrumento paraalcanzar objetivos de ajuste en las cuentas externas.

Desde octubre de 1992 el BeV siguió una políticaque al menos en la práctica un claro contenido deobjetivos reales. A pesar que el esquema adoptado origi­nalmente suponía una tasa de devaluación que debíareducirse en términos relativos, el hecho es que calcu­lado como desviación en torno 'a la inflación observa­da, la brecha entre tipo de cambio y devaluación secerró de forma importante entre Octubre de 1992 yMarzo de 1993 cuando finalmente es abandonada porun sistema de subastas. Entre octubre de 1992 y marzode 1993, el tipo de cambio se desvía de su nivel deparidad en apenas 2%, lo cual contrasta muy amplia­mente con le sucedido en el período anterior en quelos ajustes cambiarios se hicieron bastante más erráticos.El período en que se utilizó la política cambiaria enbase a objetivos reales, muestra una gran volatilidad deprecios relativos, lo cual significa que a pesar del estable­cimiento de objetivos de tipo de cambio real estos solose alcanzaron parcialmente. Por ejemplo, la volatilidad

. de los precios relativos entre productos agrícolas y noagrícolas es casi el doble en el período 1989-1993 enrelación al período 1984-1998. Similarmente, la inflaciónen bienes transables, si se mide por la razón entreprecios transables y no transables, es bastante inferior ala observada en los bienes no transables. De maneraque aun cuando por vía cambiaria se intentaba preser­var la competitividad del sector transable, en realidaduna mayor inflación en ese sector terminaba por erosio­nar rápidamente las ganancias de competitividad.

En el fondo de la discusión del rol de la políticacambiaria como instrumento de estabilización, en ciertaforma está solapado el tema de cual es la senda decomportamiento que deben seguir las cuentas externas

244

Page 109: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

en medio de un programa exitoso de estabilización y enúltima instancia cuales son los instrumentos necesariospara alcanzar un saludable equilibrio externo. Dos expe­riencias exitosas en materia de estabilización en Latino­américa (México y Argentina) han implicado, en un casodefiniendo una banda de flotación y en el otro fijandoel tipo de cambio, reducir el activismo cambiaría y asíincurrir en los costos de desequilibrios externos. Enambos casos estamos en presencia de ajustes exitososque exhiben fuertes desequilibrios externos, si por ellose entienden déficit considerables en cuenta corriente.En el caso de la economía Argentina, el cual es elprograma mas radical y el blanco de la mayoría de lascríticas, por cuanto significó la fijación de la paridadcambiaria, en medio de un fuerte programa de ajustesfiscales y disciplina monetaria, estamos hablando de dé­ficit de cuenta corriente de 5 y 6% del producto internodesde iniciado el ajuste. Ello acompañado con tasas decrecimiento superiores al 6% y una drástica reducciónde la tasa de inflación. Los críticos del programa sostie­nen que la sobrevaluación del tipo de cambio, calcula­da en 25% desde marzo de 1991, es alto que va aterminar por hacer inviable el programa. El problema esque se asume implícítamente que un esquema alterna­tivo de política cambiaria tendría los suficiente gradosde libertad como para corregir situación.

Tradicionalmente se ha entendido que la políticacambiaria cumple dos roles principales: uno en relacióna la asignación de recursos y el otro relacionado a laestabilización macroeconómica. En la medida que el tipode cambio afecta la razón entre precios transables y notransables, se ha creído que fijar objetivos en torno amantener constantes el tipo de cambio de real, conpolíticas que por ejemplo devalúen la moneda de acuerdoa los diferenciales de inflación, es un aspecto básico decualquier política que intente preservar la competitivi­dad de los productos nacionales. Por otra parte en lamedida que el tipo de cambio nominal desempeña un

245

Page 110: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

rol fundamental en el dinero base, cualquier intento deestabilización que busque mantener el control de losagregados monetarios debe necesariamente implicar unapolítica cambiaria de acuerdo a ese objetivo.

Devaluar no significa necesariamente afectar los pre­cios relativos entre bienes transables y no transables enla dirección deseada. A los efectos de preservar el equi­librio externo, una devaluación solo puede tener efectosfavorables en la medida que actúa sobre los preciosrelativos con el objetivo que favorezca la sustituciónentre bienes transables y no transables. Por supuesto enel largo plazo estos precios relativos solo son afectadospor variables reales, sobre los cuales la política ca m­biaria no tiene efectos perdurables. De este modo el rolen materia de asignación de recursos solo puede enten­derse en términos de objetivos sobre la cuenta corrienteque pueda o no alcanzar el uso de la política cambiaria.

Hay varias objeciones que se pueden hacer al usode la política cambiaria con esos fines. Una de ellas esque muy comúnmente las 1anancias de competitividadlogradas por vía cambiaria se erosionan de forma muyrápida. Como demuestra Edwards (989) cuando se es­tablecen objetivos de tipo de cambio real siguiendo untipo de cambio real calculado a partir de los niveles depoder adquisitivo, para nada se garantiza la consecu­ción de mantener constante la competitividad del sectortransable, por cuanto el índice de precios que se usecomo referencia puede comportarse en dirección opuestaal efecto buscado. El problema es que en muchos casos,sobre todo en presencia de fuertes desajustes fiscales,esos intentos de perseguir objetivos de tipo de cambioreal terminan por exacerbar las presiones inflacionarias,por cuanto en muchos casos el sector de bienes notransables es el que recibe el fuerte de la presión fiscal.

El hecho de que la política cambiaria no tenga losgrados de libertad necesarios para modificar de formapermanente los precios relativos, definitivamente es al­go sobre lo cual parece existir cierto consenso. Puede

246

Page 111: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

ser que en el corto plazo, la autoridad cambiaria puedaaprovecharse de ciertos rezagos y algunas restriccionesinstitucionales que imposibilitan que los agentes econó­micos ajusten perfectamente a sus portafolios desea­dos, pero definitivamente en el mediano plazo, y en lamedida que la manipulación cambiaria se convierte enpráctica recurrente, esos grados de libertad terminanpor disminuir. El intentar una política de esa naturalezano es inocua en términos de los efectos colaterales queello acarrea, especialmente en el área distributiva. Laconexión entre impuesto inflacionario y devaluación enel caso de una economía como la venezolana adquiereuna dimensión muy especial. En tanto el componenteimportado es un porcentaje bien elevado del productocon una elasticidad relativamente baja, la devaluaciónimplica necesariamente un incremento de la masa debolívares necesaria para realizar transacciones del pro­ducto, es decir el volumen sobre el que se aplica elimpuesto inflacionario es mayor. De esa forma la devalua­ción tiene un doble efecto en relación a los ingresos delgobierno: 1) Vía utilidades cambiarias, las cuales se pro­ducen por la contabilidad que lleva el BCV de su stockde divisas, lo cual hace de la devaluación una especiede impuesto a la compra de divisas y 2) Como uncomponente del impuesto inflacionario al aumentar no­minalmente la tenencia de bolívares necesaria para rea­lizar transacciones de producto.

El establecer como target el tipo de cambio real,manipulando el tipo de cambio nominal con esa fina­lidad no solo posee los conocidos efectos distributivosentre importadores y exportadores, sino que las contrapar­tidas inflacionarias que ello posee tiene también todoslos efectos redistributivos asociados a la inflación. Cierta­mente, la política cambiaria tiene un rol importante comoinstrumento para suavizar choques temporales que afec­tan el tipo de cambio real y pueden eventualmenteafectar en una dirección no deseada la asignación derecursos, pero hacer de ello un recurso permanente

247

Page 112: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

termina por ser contraproducente. La única forma dealcanzar objetivos consistentes de equilibrio externo, re­ducción de la tasa de inflación en medio de un ajusteno recesivo es en base a la instrumentación de un con­junto de políticas de oferta que comporten una subva­luación del tipo de cambio real. Para la economía vene­zolana la reforma en el ámbito del mercado laboral oun aumento en la eficiencia en la provisión de bienespúblicos, como educación, salud y seguridad, puedentener un efecto considerable en el tipo de cambio real,superior al que tendrían ganancias temporales fruto deluso del tipo de cambio nominal para mantener la com­petitividad.

BIBUOGItAFIA

CALVO, Guillermo, REINHART, Carmen y VEGH, Carlos (1993)."Targeting the Real Exchange Rate: Theoryand Evídence" Documento preparado enocasión del VI Seminario Interamericanoen Economía celebrado en Caracas. Mayo1993. Manuscrito no publicado.

EDWARDS, Sebastlán (1989) Real Exchange Rates, Devaluation,and Adjustment" Exchange Rate Policy inDeveloping Countries. Cambridge. Massa­chusetts. MIT press.

____ (1992). La tasa de cambio como ancla nominal.Ensayos sobre política económica. Nll 22.pp. 51-81.

_____ (1993) "Venezuela Oil and Exchange Rates" WorldBank, mimeo.

GARCIA, Gustavo (1993) "Fiscla Issues and Non-OH Taxationin Vejezuela. World Bank. mimeo.

NOBREGA, Tobías (1994) "Claves para el futuro de laPolítica Monetaria en el Programa de

248

Page 113: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

Estabilización". Ponencia a presentaren el Primer Encuentro de PolíticaEconómica;

)RTEGA, Guillermo (1993) "Stochastic Trends "in an OpenEconomy: The case of the VenezuelanEconomy" Mimeo. State University ofNew York. Stony Brook.

249

Page 114: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve
Page 115: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

NOTAS SOBRE LA SITUACION FISCALy LA CRISIS BANCARIA

Consejo de Economfa Nacional

l. Los HECHOS

1. El sistema fiscal en Venezuela ha mostrado undeterioro progresivo exacerbado por elementoscoyunturales de origen interno y externo, suma­dos a los factores estructurales propios de unaeconomía petrolera.

2. Ese deterioro, por parte de los ingresos, seexplica entre otros elementos por:

a) la reducción significativa de los ingresosde origen petrolero determinada por lasfluctuaciones adversas de los precios enlos mercados internacionales y por ajusteslogrados por ese sector en la imposición(Valor fiscal de exportación a 8% en 1994).De esta manera la contribución petrolera alPresupuesto Nacional de 1994 desciende,de acuerdo con estimaciones de los exper­tos, a un mínimo de 38% (menos de US $4500 millones). El ingreso petrolero fiscalpor persona se estima será en 1994 de US$ 198, cifra que representa alrededor del40% de la correspondiente a 1991 (US $477) Y menos del 10% de la contribución

251

Page 116: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

fiscal per cápita de la industria en 1981(más de US $ 2QOO).

b) Creciente evasión fiscal y acumulación dederechos pendientes por concepto de tributos.Esto último alcanzaba un estimado de Bs.250 mil millones de 1992, de acuerdo conel Balance de la Hacienda Pública Nacio­nal. A esto se añade, de acuerdo con elinforme del Contralor General de la Repú­blica, que en 1993 hubo malversación defondos por más de 664 millones de bolíva­res; fraccionamiento de contrataciones deobras para evadir el control previo, por450 millones de bolívares, irregularidadesen el Programa de Cuidado Diario, por 4,7millones, varias irregularidades en el arren­damiento de equipos para las eleccionesen 1992 por 164 millones de bolívares y136 mil dólares; desvío de recursos desti­nados a la modernización de la propia Te­sorería Nacional; estancamiento de fondospor 287 millones de bolívares destinados alos programas de Beca Láctea y Beca Ali­mentaria; entre otras cosas.

e) El apego irrestricto y casi reverencial a lasrecomendaciones de organismos financierosinternacionales; cual es el caso, entre otros,el privilegiar la imposición indirecta, de ca­rácter regresiva, y la adopción de impues­tos cuya aplicación requería previamente lamodernización y adaptación de la admi­nistración tributaria e incluso de la adminis­tración privada OVA).

d) Uso y abuso de desgravámenes. En el casodel Impuesto sobre la Renta, la tributación

252

Page 117: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

de las personas naturales cae de Bs. 14.271millones en 1988 a Bs. 6.943 millones en1992 (a precios constantes) lo que marcaun descenso del 51,35%. Las declaracionesrecibidas en 1988 sumaron 788.677, se ele­van a 1.342.273 en 1990 y caen a 306.355en 1993. Por su parte la tributación de laspersonas jurídicas 054.931 declarantes en1988) pasa de Bs. 12.447 millones en eseaño, a Bs. 6.501 millones en 1992, preciosconstantes (-47,77%), de 210.419 declarantes.

e) Las modificaciones que se han hecho alISLR han tendido a reducir la carga tribu­taria sobre las personas, pero los descuen­tos por nómina (S.S.O., Paro Forzoso, Po­lítica Habitacional, etc.) han experimentadoaumentos que se aproximan al ciento porciento. De esta manera, los trabajadores cu­ya remuneración no supera Bs. 15.000, tie­nen una tasa efectiva de tributación del21%, aún cuando están exonerados del ISLR.La presión tributaria, en cambio, para lostrabajadores con ingresos entre Bs. 300 mil450 mil, es del 6.7%. Si se añade el IVA, acualquier nivel (mayorista y detallista) laregresividad es mayor.

f) Tanto la Administración como el Congresohan sido excesivamente lentos en la propo­sición y en la promulgación de las refor­mas necesarias.

3. En lo que corresponde al gasto fiscal, afectadoen principio por la merma de los ingresos,exhibe elementos de inflexibilidad determina­dos, entre otras razones, por:

253

Page 118: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

a) Aumento desproporcionado del servicio dela deuda, a pesar de las renegociacionesefectuadas y de que se ha disfrutado deintereses sustancialmente menores en losmercados internacionales de capitales. Estasituación cambia ahora con el incrementoque las tasas de interés están registrandoen los Estados Unidos.

b) Incremento de compromisos fijos, tales comoel Situado Constitucional y las remuneracio­nes.

e) Aumento de la burocracia como consecuen­cia de las políticas de liberalización y aper­tura (ej. Superintendencias).

d) En el Presupuesto de 1994 el Gasto Fiscalcomprometido suma Bs. 1.144.000 millonesde bolívares (80% del Presupuesto total) delos cuales Bs. 326.000 millones en remune­raciones, Bs. 86.00 millones en compras debienes y servicios; Bs. 355.000 millones enServicios de Deuda y Bs. 377.000 millonesen Transferencia a la AdministraciónDescentral izada.

4. La política económica aplicada en los últimosaños ha tendido a afectar también, de maneranegativa, al sistema fiscal. En este aspecto cabedestacar, por ejemplo, el crecimiento del Presu­puesto de Gastos se estima en 598,33% en tér­minos nominales, entre 1988 y 1994; aunqueen términos reales registra disminución del 25%,a pesar de que se han incrementado las nece­sidades de la población y del sistema produc­tivo nacional. Esto es consecuencia del efectode la inflación sobre las finanzas del Estado,

254

Page 119: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

en la medida en que ha corroído el poder decompra del ingreso fiscal en relación -año aaño- con el gasto presupuestado previamente.

5. Consecuencia de las políticas indicadas es laimpresionante reducción en los gastos de capital:(-63,60/0 entre 1988 y 1944), con lo cual seafecta de manera muy adversa la capacidadproductiva del país, particularmente la infra­estructura física y la actualización tecnológica.La inversión directa del Estado en 1988 superólos 9 mil millones de bolívares y desciende aun poco más de 3 mil millones en el Presu­puesto de 1994. De esta manera la participa­ción en el gasto desciende de 13,80% en 1988al 8,97% en 1994, en lo cual los sectores másafectados son el agrícola (-53%), transporte ycomunicaciones (-51%) e industria y comer­cío (-66%), lo que conspira sobre las posibili­dades futuras del desarrollo y sobre la postu­lada competitividad. En cambio, en función delPlan de Expansión de PDVSA, el sector deenergía y minas recibió un aporte incremen­tado en el 88% 0988-1994).

6. No solamente no ha habido reducción de ladeuda externa e incremento de la interna, sinoque, además, la deuda social se ha potencia­do entre otras cosas, por el aumento de lasdeudas financieras y los compromisos que és­tas generan, y por la disminución del gastosocial (-25%) en 1988-1994), en lo cual des­taca educación (-28%) vivienda (-60%) y salud(-44%). Pero, por otra parte, se produjo aumen­to en las asignaciones por concepto de segu­ridad y defensa.

255

Page 120: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

7. La situación es más compleja si se toma encuenta que el dinero que requiere el Estado,mediante emisiones internas de títulos, le resultacada vez más caro por la competencia que porrecursos hace el Banco Central en la coloca­ción de Bonos Cero Cupón, lo cual -además­reduce los ingresos fiscales en la cuantía desus efectos sobre las utilidades del Banco Cen­tral de Venezuela. Según estimaciones de unafirma consultor, el costo del bono cero cupóndurante enero-marzo del presente año se elevaa más de 21 mil millones de bolívares, con laadjudicación de alrededor de 183 mil millonesde una oferta de 250 millones. El costo anota­do para el primer trimestre de 1994 se aproxi­ma al correspondiente costo incurrido en todoel año de 1993 (Bs. 28 mil millones), es 2,7veces mayor que el de 1990 y 1,3 veces que elde 1992, y representa más de la mitad delcosto incurrido en 1991.

COSTO DEL BONO CERO CUPON

19901991199219931994 (ler. Trim.

Bs. 7.725,17 millo" 38.075,82" 16.135,50" 28.006,81" 21.242,81

8. A los efectos anotados se añade el influjo so­bre la tasa de interés activa cuyo tope, hastamediados de marzo (1994), era de 20 puntossobre el rendimiento promedio anual de losBonos Cero Cupón y se "redujo" a 15 puntos,lo que, sin embargo, no alteró sustancialmenteal tipo de interés.

256

Page 121: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

9. El estímulo consecuente de la política econó­mica ha sido el "rentismo" promovido por laacción de privilegiar al sector financiero endetrimento del sector real de la economía. Deesta manera la economía simbólica (tasas deinterés, tipo de cambio, movimiento de capitales)ha adquirido una preminencia total con resul­tados perversos sobre la economía real (produc­ción de bienes), particularmente sobre las activi­dades agrícolas y manufactureras que produ­cen para el mercado interno, y efectos muynegativos sobre lo social con graves proble­mas de posibles rupturas y aumento de lasinsatisfacciones.

10. Todo lo indicado se exacerba con la impresio­nante escalada de la corrupción y la carenciade responsabilidades, así como la desorgani­zación administrativa y la no adopción (o tar­día adopción) de correctivos apropiados.

11. Estos factores, hechos y políticas se interrela­cionan y reflejan en el sistema financiero, einciden particularmente en los siguientes aspec­tos:

a) La política monetaria que, de acuerdo conel Banco Central, se orienta a compensarlos efectos del gasto público sobre la infla­ción, al generar sustancialmente aumentosen la tasa de interés, fue estimulando a lasinstituciones financieras a buscar espaciosdistintos a su función de intermediación.De acuerdo con la experiencia y la doc­trina sobre el particular, la conjunción deuna política fiscal expansiva con una polí­tica monetaria restrictiva, da como conse­cuencia una situación en la cual las tasas

257

Page 122: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

de interé-s en ascenso, promueven excesodel ahorro sobre la inversión y conducenal rentismo. A la vez se estimula mayorgasto público para compensar la baja en elconsumo y la inversión, lo que hace máscomplejo el escenario.

b) La política monetaria restrictiva del insti­tuto emisor, fincada en instrumentos comoel Cero Cupón y el encaje legal, ha promo­vido encarecimiento del dinero a nivelesque ha excedido la inflación y la devalua­ción, con efectos sobre el estancamientodel aparato productivo. Esto último se hatraducido en la inmovilización de las carte­ras de crédito de ls instituciones financie­ras cuya consecuencia ha sido la erosióndel patrimonio de esas instituciones y lainsolvencia tanto en el sector productivocomo en el financiamiento. Esto convocanecesariamente a una inaplazable rectifica­ción de la política monetaria.

c) También la política restrictiva se orientó atratar de contener, como se ha dicho, ladevaluación, pero ésta ha ido en ascenso:(21,85% en 1990; 20,89% en 1991; 20,84%en 1992; 33,29% en 1993 y 8,5% en enero­marzo de 1994). Sus objetivos parecían serla repatriación de capitales y el estímulo alas exportaciones. En cuanto al primero, esindudable que ha estimulado el ingreso,pero de capitales de corto plazo con inten­ciones de agio, en virtud de las altas tasasde interés internas. Pero su volatilidad esmuy alta y no existen dudas de que representanun pasivo contingente sobre las reservasinternacionales que algunos expertos estiman

258

Page 123: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

en 4 mil millones de dólares. En cuanto alestímulo a las exportaciones, el crecimien­to lento de las no tradicionales revela pocaefectividad, más aún cuando todavía no exis­te una política deliberada y bienestructu­rada de fomento y promoción de las mis­mas.

d) De acuerdo con expertos del Banco Mun­dial la experiencia indica la necesidad dereexaminar las políticas de tasas de interésy las medidas de reforma financiera en elcontexto de programas de ajuste estructu­ral, porque en condiciones de inestabili­dad macroeconómica y de ineficacia en lasupervisión bancaria -Ccaso de Venezuela)la liberalización de las tasas de interés de­be obedecer a un proceso gradual. Existenevidencias empíricas de que es imprescin­dible disponer de políticas estrictas de fisca­lización y supervisión bancarias, para garan­tizar la viabilidad y solidez del sistema finan­ciero y para asegurar la idoneidad de laliberación de las tasas de interés. Ello apun­ta a destacar que' antes de liberar es pre­ciso fiscalizar y supervisar para entoncesequilibrar las variables macroeconómicas.En Venezuela se procedió de manera inver­sa, con la cual se agravaron los desequili­brios con anterioridad a la aprobación delas reformas al ordenamiento legal del sistemafinanciero y, peor aún, tales reformas fueronlentas y tardías.

259

Page 124: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

II. LA SITUACIÓN

1. En la actualidad el déficit fiscal se ha hechoinmanejable, con el agravante de que:

a) Existen compromisos inaplazables en ma­teria de gastos (deuda, remuneraciones, etc.)frente a expectativas creadas.

b) La situación de los mercados petroleros escada vez más incierta (la cesta venezolanase cotiza a US $ 11,28 en la última semanade marzo); y se complica en la medida enque: O el Plan de Negocios de PDVSA supo­ne una erogación promedio de US $ 3.800millones anuales, a ser financiados por fon­dos públicos del Estado; ii) el valor fiscalde exportación se reduce al 8% de los pre­cios de realización de las exportaciones pe­troleras de 1994; iii) la contribución petro­lera al presupuesto de 1994 desciende, deacuerdo con estimaciones de los expertos,a un mínimo de 38% (menos de US $ 4.500millones). El ingreso petrolero fiscal porpersona se estima será en 1994 de US 198(en 1981 era de 477 dólares y en 1981superaba los 2.000 dólares).

2. EL BeV se ha visto obligado a emitir billetespara asistir financieramente a la banca por su­mas sin precedentes: Bs. 342.014 millones alcierre de marzo (94), cifra que excede en Bs.321.940 millones a la asistencia otorgada alcierre (diciembre 93) (Bs. 20.074 MM) Y en 115millones a la otorgada a mediados de marzo(12-03-93) (Bs. 227 MM). Esto revela que lacrisis bancaria es persistente.

260

Page 125: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

3. Los expertos más calificados coinciden en seña­lar que la crisis bancaria en Venezuela no tie­ne precedentes tan crudos y de consecuenciasmás imprevisibles en la historia de esos eventosen el mundo. Pero lo más grave es que, a sujuicio, los factores que la desencadenaron si­guen.presentes.

4. Las reservas internacionales del país han descen­dido considerablemente. Algunos analistas esti­man que tal descenso puede aproximarse a los4 mil millones de dólares. Esto se atribuye alauxilio financiero y la reducción del encajelegal (esto último liberó liquidez a la bancacomercial por alrededor de 26 mil millones debolívares) y -en especial- a la pérdida de con­fianza en el sistema financiero. Como resul­tado las reservas siguen amenazadas, la devalua­ción se ha acelerado, las tasas de interés semantienen altas con tendencia al alza y el páni­co no ha disminuido. La actividad productivatiende a disminuir, en cambio tiende a aumen­tar la insolvencia bancaria y se cierne sobre laeconomía el peligro de la hiperinflaci6n.

5. Sigue el ascenso de las tasas de interés acti­vas de la banca comercial. Aumentaron de 65,71%al cierre de enero, a 66,20% el 11 de febrero.En tacto que las pasivas descendieron de 56,66%a 47,64% en las mismas fechas, con lo cual elmargen se duplicó en menos de dos semanas.

6. Ocho bancos (incluido el Latino) han tenidoque recurrir al auxilio de FOGADE.

261

Page 126: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

111. LAs OPCIONES

1. Son muy pocas, objetivamente, las opcionesfrente a una situación tan crítica que se agravapor:

a) La lentitud en la adopción de decisiones;

b) La evidente carencia de planes concretos yde contingencia pese a que se dispone desuficientes diagnósticos de las situaciones:

e) Las dificultades de trabajo bajo tensión ysin suficiente respaldo legislativo;

d) Las presiones persistentes de:i) Los sectores opuestos a cualquier cam­

bio;ii) Los depositantes del Banco Latino;iii) Los organismos financieros internacio­

nales, para preservar el status quo;iv) Algunos analistas internacionales, pa­

ra evitar cambios en las políticas de li­beralización y apertura.

2. Para tratar de resolver (o paliar) la crisis banca­ria:

a) El Congreso adoptó la iniciativa de elabo­rar una Ley Especial de Protección a losDepositantes y de Regulación de Emergen­cias en las Instituciones Financieras.

b) El Ejecutivo, sin dilaciones, puso el ejecú­tese correspondiente y elabora una refor­ma para facilitar y aligerar los controles.

262

Page 127: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

e) El Ejecutivo solicitó al Congreso y obtuvola aprobación de una Ley de Crédito Pú­blico por Bs. 400 mil millones para apun­talar el sistema financiero.

3. Para reducir el déficit fiscal el gobierno presen­tó un plan impositivo mediante el cual se creaun Impuesto a las Ventas al Mayor, un Impues­to al Consumo Suntuario y un Impuesto a losDébitos Bancarios; y se reforma al Impuestosobre la Renta, la Ley de Timbre Fiscal y elCódigo Tributario.

4. El Congreso, a propuesta de uno de los partí­dos mayoritarios, resolvió habilitar al Ejecu­tivo para legislar en las materias propuestas enel plan impositivo presentado por el Minis­terio de Hacienda. De esta manera se acelerala promulgación de los ordenamientos legalesprevistos en dicho plan.

5. Sin embargo, la realidad del presente es que sibien la situación puede tornarse menos apre­miante en términos de aligerar las tensionesoriginadas por la escasez de recursos fiscales,ello tendrá lugar en el inmediato plazo, pero amediano y largo plazo los problemas seránpersistentes, si no se introducen reformas defondo en todos los aspectos. Esto sin embar­go, pasa por la imprescindible necesidad deunir voluntades.

6. Objetivamente las opciones que tiene el paísson realmente limitadas dentro de un esce­nario como el actual, en el que parece nohaber suficiente voluntad política para empren­der las transformaciones indispensables de ca­rácter estructural.

263

Page 128: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

7. De hecho, a juzgar por las opmiones reco­gidas entre los comentaristas económicos, po­líticos y sociales, es menester una mayor ymás efectiva racionalización del gasto, ya quela propuesta gubernamental de reducción li­neal del 10% no parece suficiente y puedeafectar programas vitales y favorecer otros me­nos urgentes.

8. Luce indispensable establecer una coordinaciónreal y efectiva de la política fiscal con la po­lítica monetaria. Visto desde una óptica de Esta­do, parece inaceptable el divorcio entre lasautoridades responsables de ambas políticas,ya que es imprescindible que ambas obedez­can a un criterio único y sin condicionamien­tos, algunos de los cuales parecen obedecer,como en el pasado inmediato, a imposicionesexternas. Es por ello por lo que lo esencial esque el país rescate su autonomía en materiade política económica.

9. La íntima vinculación entre la política econó­mica y la política social debe ser entendidacabalmente. El economisismo excesivo ha de­mostrado históricamente que representa un obs­tácuio para el desarrollo que se aspira. El desme­joramiento de la calidad de la vida lleva apa­rejado los desequilibrios sociales y conduce aefectos negativos sobre la producción y el cre­cimiento económico. Esto reclama una acciónequilibrada de lo social con lo económico pa­ra la supervivencia del país.

10. En atención a las especiales circunstancias ac­tuales, el Consejo de Economía Nacional coin­cide con la Academia Nacional de Economíaen que sin que ello signifique propiciar exce-

264

Page 129: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

siva intervención gubernamental y dadas laspeculiaridades de la economía venezolana, esoportuno que el Estado actúe con prontitudpara corregir las distorsiones que se han genera­do con el absoluto descontrol del mercado. Enel caso específico de la política monetaria esevidente que se precisa de rectificaciones inapla­zables ya que no es suficiente el ajuste y co­rrección fiscal, si se mantiene la absoluta liber­tad cambiara, se insiste en minidevaluacionesy se mantiene en forma artificial el tipo de in­terés, elementos que -con el cero cupón- handemostrado claramente efectos inflacionarios.

11. En el mismo orden de ideas es indispensableestablecer un sistema de administración de lasdivisas que permita estabilizar en muy cortoplazo el tipo de cambio, asegure la disponi­bilidad de recursos externos para los operado­res económicos en sus transacciones con elexterior y garantice un nivel adecuado de reser­vas internacionales. Solamente por esta vía sepuede inducir el ajuste inaplazable de las ta­sas de interés y la estabilidad de los precios.

12. Estas acciones deberían ser acompañadas delas formulaciones y puestas en prácticas de laspolíticas comercial, industrial y agrícola, ten­dientes a preservar el parque manufacturero yla base de sustentación alimentaria cuya situa­ción presente hace muy vulnerable a la econo­mía nacional.

13. Debe el Estado resumir el control de la indus­tria petrolera nacionalizada, por razones pro­pias de supervivencia, de manera de corregirlas desviaciones desnacionalizantes en esta im­portante actividad y adecuarla a su papel de

265

Page 130: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

motor del crecimiento económico, sobre la ba­se de un redimensionamiento de sus planes,en función de una mayor racionalidad y unmejor conocimiento de lo que ocurre y puedeocurrir en los mercados internacionales.

14. Todas estas acciones permitirán liberar recur­sos para la ejecución de una política de desarro­llo humano que comience por corregir las priva­ciones en salud, educación e ingresos y em­pleo, como elementos generadores de pobre­za y concentración de ingresos; inflación, altocosto de la vida, deformación del recurso huma­no, inseguridades sociales, ciudadanas, perso­nales y jurídicas.

Marzo de 1994.

266

Page 131: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

UN SISTEMA PARA ANALIZAR LA EFICIENCIA YEFICACIA DE UNA EMPRESA

Lourdes Urdaneta

Este artículo propone un sistema para analizar laeficiencia y la eficacia de una empresa, según ladistribución mediata e inmediata de su contribucióneconómica. Con este fin reúne datos contables enun sistema que crea una visión sinóptica de la actuaciónde la empresa en cuanto afecta los participantesdirectos e indirectos en la distribución de las venta­jas y desventajas. La medición y análisis de la efi­ciencia son ampliamente utilizados en muchos ti­pos de contabilidad empresarial, en cambio la me­dición del impacto de la actuación de la empresasobre un círculo más amplio, lo que se llama aquíla eficacia, si bien frecuentemente es materia deconsideraciones cualitativas carece de una arma­zón empírica. Para crearlo, se combinan datos de lacontabilidad empresarial con conceptos de la con­tabilidad nacional. El sistema propuesto no pre­tende ser una formulación definitiva, sino una ba­se para una discusión ordenada de la materia.

DEFINICIONES

Las palabras "eficiencia" y "eficacia" se usan en ellenguaje corriente sin precisar el alcance de una y otrade las palabras. El Diccionario de la Lengua de la RealAcademia Española define eficiencia como la virtud yfacultad para lograr un efecto determinado mientras queeficacia está definida como virtud, actividad, fuerza ypoder para obrar. Se observa que eficacia tiene un ámbitomás amplio que eficiencia. En el presente artículo se

265

Page 132: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

utiliza la expresión "eficiencia" en relación estrictamen­te con el logro de los propósitos económicos de unaempresa y "eficacia", en un sentido más amplio, queincluye también una medida de la diseminación de lasventajas obtenidas por su desempeño, más allá de lapropia empresa.

También se necesita precisar lo que se entiendepor la palabra empresa. La Real Academia señala alrespecto: "Entidad integrada por el capital y el trabajo,como factores de la producción y dedicada a actividadesindustriales, mercantiles o prestación de servicios confines lucrativos y con la consiguiente responsabilidad".y en cuanto a la empresa pública especifica: "La creaday sostenida por un poder público". El Instituto Nacio­nal de la Estadística y de Estudios Económicos de Fran­cia (INSEE) define las empresas como- agentes econó­micos cuya principal función es la de producir bienes oservicios destinados a la venta. La definición usada enotros países coincide en gran medida con las anteriores,pero, por la referencia que hace a las repercusionessobre la comunidad entera, hay que citar la que aparecíaen la legislación de la Alemania de Weimar; ella serefería a la empresa como la entidad en que actúan losadministradores, empleados y obreros con el fin de rea­lizar los fines de la empresa y el bien común del puebloy del Estado. (Ley de 20.1.1934).

En la teoría económica las definiciones difieren yse adaptan al enfoque específico de las diferentes escue­las. Para Schumpeter la empresa es la entidad que eje­cuta nuevas combinaciones y nuevas formas de explota­ción de los resultados. No se trata de inventar nuevasposibilidades, sino de llevarlas a la práctica; la funciónde la empresa consiste en "lograr que se hagan lascosas" y en esto juega un papel crucial "el entusiasmotípicamente capitalista por la Eficiencia". 1 Perroux hablade la empresa como el elemento que combina los factores

1. Schumpeter, J.A., Capitalismo, Socialismo y Democracia. Edito­rial Claridad. Buenos Aires, 1946, págs. 154 y 159.

266

Page 133: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

de producción con el fin de obtener un producto quelleva al mercado y responde a las demandas solventesdel mercado. Cualquiera que sea la definición, el aspectoque importa en relación con la medición de la eficienciay eficacia de la empresa, es el hecho de que además delas relaciones sociales que se realizan dentro de la empre­sa, ella mantiene constantemente intercambios, consis­tentes en el suministro de bienes y servicios y el correspon­diente cobro de precios, con unidades fuera de la em­presa que inciden en el "bienestar común".

Por su parte, el Sistema de Contabilidad Nacionalde las Naciones Unidas, cuando habla de la empresa,trata de sustituir la definición legal de lo que es unaempresa o una sociedad por una definición económicadependiendo de la existencia o no de documentos conta­bles. Así distingue entre sociedades y cuasi-sociedadesy entre empresas privadas y empresas públicas. Creatambién una categoría especial para las institucionesprivadas sin fines de lucro. Estas empresas tienen unafinalidad diferente de las que persiguen lucro y losparámetros de su eficiencia y eficacia tienden a diferirconsiderablemente de otras empresas.

CAMPO DE INVESTIGACIÓN

El examen de la eficiencia y de la eficacia de laempresa se puede llevar a cabo en forma teórica oempírica. En lo que se refiere a la eficiencia abundanlos estudios tanto en su aspecto teórico como empírico.Existe un gran número de tratados, manuales de microeco­nomía y de administración de empresas que presentanteorías sobre el comportamiento de la empresa y susconsecuencias para la propia empresa y además se dis­pone de una variedad de sistemas contables que permi­ten constatar en forma empírica -monetaria- los resulta­dos obtenidos por la empresa, centrándose en los resulta­dos que arroja para los propietarios.

267

Page 134: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

Estudios sobre la eficacia de la empresa son me­nos frecuentes. La eficacia abarca un campo más amplioal incluir en su enfoque, además de los resultados paralos propietarios y los que están directamente relaciona­dos con la empresa, también las repercusiones que tie­ne su actividad para aquellos cuya relación con la em­presa es menos inmediata, corno los clientes, los provee­dores y el fisco. Sin embargo, en períodos más recienteseste enfoque, bajo nombres diferentes, está emergien­do entre economistas, escritores, sociólogos! y empresa­rios que hablan de la ética empresarial y de las funcio­nes de la empresa frente a la sociedad." Frecuentementeson los mismos ejecutivos quienes señalan la importan­cia de este nuevo enfoque para la empresa, para la cualla ética se conceptúa corno factor de éxito y competiti­vidad: "Dado que la empresa es una institución socialdominante con alta visibilidad pública, su propia con­ducta debe ser materia de preocupación social... Lasociedad de hoy exige del empresario y del gerente quesean ética y socialmente responsables"."

La opinión de que la empresa, y sobre todo la granempresa, tiene responsabilidades concretas que van másallá de su propia administración, está generalizándosecada vez más y el reflejo de esta tendencia se puedeobservar en la prensa. Así, por ejemplo, a propósito dela decisión de la Shell, cediendo a la petición de losusuarios en el caso de la plataforma marina a pesar deque ello representaba costos considerables. Se habla de

2. Véase por ejemplo: Smith, M.R., "What is new in "New Struc­turalist" analyses of Earnings?" en American Social Review, Dic.1990.

3. Véase al respecto Arturo Uslar Pietri acerca de las responsa­bilidades de los hombres de empresa. En conferencia dictadaen la Asociación Venezolana de Ejecutivos. Reproducida enObra Económica de Uslar Pietri, Academia Nacional de Cien­cias Económicas, Tomo 1, p. 193. Caracas, 1990.

4. Tomado de un anuncio de la Asociación Venezolana de Ejecu­tivos sobre el seminario "Ética como Factor de Exito y Compe­titividad", publicado en El Universal el 21--5-1995.

268

Page 135: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

la posibilidad de crear una documentación para hacerlos multiformes aspectos empresariales más visibles. Pe­ro, "... desarrollar los medios mediante los cuales lascompañías podrán relacionar (sus actividades) con clien­tes, empleados, comunidades y los demás que tienenintereses económicos en la empresa, tomará años"."

Sin embargo, referencias a estos aspectos en lostratados de economía son generalmente marginales yformalmente teóricas y abstractas. No existen procedi­mientos aceptados para enfocar empíricamente la eficaciaen este sentido; no hay métodos que permitan examinar-y medir- hasta qué punto estos propósitos se tradu­cen en una actuación de la empresa cónsona con estasmetas. No existe un procedimiento para calibrar. hastaqué punto el mérito de la empresa de suministrar al'Consumidor determinados bienes o servicios se comple­menta por un tratamiento equitativo de su clientela encuanto a los sacrificios que se exige a éstos al pagar porestos bienes y servicios. En la teoría, estas relaciones seexplican y justifican refiriéndose a las fuerzas del merca­do en condiciones de una competencia que en la mayo­ría de los casos dista mucho de la situación que preva­lece en la realidad. Lo que se plantea aquí no es, sinembargo, un examen teórico de las circunstancias enque se desenvuelve la vida de la empresa, sino la expo­sición de un sistema para observar y medir las múlti­ples relaciones en que entra una empresa. O sea, elcampo de investigación se refiere a una contabilidaddiseñada para cuantificar algunas importantes conexio­nes de la empresa con su entorno, lo que aquí se llamala eficacia de la empresa. El diseño de esta contabili­dad descansa en el método del excedente. (1)

Este método se ha desarrollado especialmente enFrancia bajo el impulso de Pierre Massé y el Centre d'Études des Revenus et des Coüts (CERC). Se orientóhacia aspectos macroeconómicos: medir la productivi-

5. The Guardian Weekly, 2 de julio de 1995.

269

Page 136: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

dad global de los factores de la producción y la reparticí­pación de los resultados del crecimiento. Lo revela eltítulo del libro de Massé: Les dundendes du progrés (Los divi­dendos del progreso), en que habla del "performance"del conjunto de las empresas en su papel de centros dedecisión y agentes de progreso. Luego el mismo procedi­miento se aplicó a los distintos sectores de la econo­mía. En esta forma se le utilizó como una prueba decoherencia del Plan de la Nación. A nivel microeco­nómico se han elaborado trabajos sobre empresas impor­tantes: Société Nationale des Chemins de Fer Francais,'Gaz de France, Électricité de France y otras."

EL ENFOQUE TEÓRICO

A pesar de que puede clasificarse el desarrollo deesta contabilidad como un estudio empírico, no es posibledesligarlo de consideraciones teóricas ya que la selecciónde los renglones que se pretende observar y medir esfunción de supuestos teóricos. Así, la inclusión de unosfenómenos en el diseño del sistema contable y la exclu­sión de otros, determina la utilidad que puede tenerpara diferentes tipos de análisis. Se puede intentar in­cluir los aspectos de mayor aceptación, procurando quesean de utilidad para una amplia gama de análisis basa­dos en diferentes teorías. En este aspecto, y a pesar dela distancia que nos separa de él en el tiempo, hay querecordar el intento de Walras de configurar la econo­mía global partiendo de las microunidades. En el siste­ma de ecuaciones walrasiano, una vez dados los pre­cios y las cantidades de equilibrio, está ya determinadala división del producto entre los empresarios y los no­empresarios que toman parte en el proceso productivo.La explicación de la formación del producto coincide eneste enfoque con la explicación de su distribución. La

6. Los estudios fueron publicados en "Documents du CERC", números3/4, 8 Y 13.

270

Page 137: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

demostración walrasiana se puede considerar como unode los fundamentos de la ciencia económica modernatanto por su lógica como por su elegancia, pero estáconstruida, como la mayoría de las teorías sobre el funcio­namiento del mercado, tanto de las que lo ensalzancomo las que lo critican, en un tipo de mercado yforma de competencia diferente de las formas que preva­lecen en la actualidad.

Los libros de economía, incluyendo los libros detexto, se centran en la actuación de la empresa bajo lamira de los intereses de la empresa misma como lautilización óptima de determinados recursos, los costosy decisiones en materia de inversiones y sólo se refierena las repercusiones externas en forma muy sucinta y es­peculativa, a veces con una breve mención de la teoríadel bienestar, y basándose en un mercado de libre com­petencia. (2) El supuesto de un mercado de libre compe­tencia permite elaborar una visión abstracta de las re­percusiones de la actividad de la empresa sobre toda laeconomía, pero esta visión está condicionada por unascaracterísticas de comportamiento de las empresas y delos particulares, que distan mucho de lo que sucede enla realidad. Un mercado completamente monopolísticotambién permite derivar ciertas conclusiones acerca dela relación entre la actuación de la empresa y las conse­cuencias para la economía global, pero la dificultad eneste sentido se presenta cuando estamos frente a unmercado de competencia imperfecta en que coexistendiferentes tipos de empresas. En tales situaciones, toda­vía más que en otras circunstancias, es imprescindiblerecurrir a la observación empírica expresada en formacuantitativa.

No faltan voces entre los economistas, que señalanlo precario de tal situación. Pero habiéndola señaladono adelantan proposiciones para remediarla. Stigler, enLa Teoría de los Precios, obra que ocupó, y todavía ocu­pa, un lugar destacado en la literatura sobre el tema,señala la conveniencia de realizar estudios cuantitativos

271

Page 138: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

y se lamenta de la escasez de tales estudios." Pero, entrelos economistas de relieve, el que más insistentementese ha referido a la necesidad de apuntalar las deduccio­nes teóricas con observaciones concretas, fue Erich Schneí­der: "Una teoría económica que no quiera contentarsecon simples especulaciones, debe formar sus conceptosen estrecho contacto con la realidad".8 Y, para Schneider,este estrecho contacto con la realidad, el enfoque empí­rico, se refiere en primer lugar a la contabilidad de laempresa y la estadística.

EL ENFOQUE EMPíRICO

El enfoque empírico puede ser cualitativo y cuanti­tativo. Lo cualitativo es esencialmente la descripción dedecisiones empresariales observadas en diferentes circuns­tancias. Lo cuantitativo se refiere a la medición. Confron­tando descripciones con cuantificaciones conviene recor­dar aquel aforismo atribuido a Lord Kelvin: Cuando sepuede medir lo que usted está describiendo y expre­sarlo en número, usted sabe algo acerca de ello; pero sino lo puede medir, si no lo puede expresar en nú­meros, su conocimiento es endeble e insatisfactorio". Enrelación con el tema planteado, la medición toma laforma de contabilidad y estadística, que en determina­dos sistemas, se combinan y complementan mutuamente.

La contabilidad en el sentido amplio, comprende,según el ámbito a que se aplica, tres principales sub­sistemas: 1) la contabilidad empresarial, 2) la conta­bilidad gubernamental, y 3) la contabilidad nacional.

La contabilidad de la empresa muestra los resulta­dos económicos de un período para la empresa, la conta-

7. Véase G.J. Stigler.: La Teoria de los Precios. Editorial Revista deDerecho Privado. Madrid, 1953. p. 348.

8. Schneider, Erich.: "Teoría económica y observación económi­ca", en Economía Polüica y Economía de la Empresa. Sagitario,Barcelona, 1968, p. 163.

272

Page 139: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

bilidad gubernamental reseña los ingresos y gastos pú­blicos y la contabilidad nacional mide el producto so­cial y agregados afines como el ingreso nacional, elconsumo de la población y las relaciones del país conel exterior. Aunque estos sub-sistemas están estrecha­mente relacionados entre sí, no existe un sistema glo­bal que permita abarcar las tres áreas en forma sinóptica.y es precisamente este tipo de presentación sinóptica elque se necesita para atender los problemas de la em­presa a la luz de las nuevas exigencias que obligan aestudiar simultáneamente los aspectos microeconómicosy macroeconómicos. Lo cual, a su vez, implica usarmétodos y procedimientos cónsonos con esta finalidad.Tales procedimientos, diseñados para servir los nuevospropósitos, se pueden derivar de los que se usan en losdiferentes sub-sistemas de contabilidad.

La adaptación de los sistemas contables a las nece­sidades de los usuarios es un rasgo habitual en la conta­bilidad. En varias etapas de su historia el contenido ymétodos de la contabilidad han cambiado, tanto parasatisfacer requerimientos cambiantes (financieros y eco­nómicos) de diferentes actividades y sectores de la so­ciedad como para ser económicamente más relevantes.Los métodos elementales propuestos por el monje Paciolien su De computts et scripturts se han transformado enun sistema complejo que se propone registrar para infor­mar, hacer auditorías para crear confianza y realizaranálisis para un mejor entendimiento. En el curso de sudesarrollo, frente a las crecientes exigencias de la indus­trialización, se incorporaron los procedimientos de lacontabilidad de costos. Luego el concepto de costo seseparó del de los gastos. El conocimiento de la compo­sición de los costos se hizo imprescindible para enfren­tar la competencia y para la planificación y toma dedecisiones dentro de la empresa. Con los cambios delas circunstancias en que se desempeña la empresa sur­gió la necesidad de clasificar en forma pormenorizadalos costos y medir la productividad y eficiencia.

273

Page 140: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

En el momento actual el entorno institucional de laempresa está cambiando de nuevo y su responsabili­dad se entiende en forma más amplia. Ella comprendehoy las diferentes capas de su propia administración,los accionistas, la mano de obra, el Gobierno, los provee­dores, los clientes y el medio ambiente. La contabilidadque lleva la empresa tiene que adaptarse a estos cam­bios. Con excepción de su impacto ambiental, el cual sepasa aquí por alto (no por considerarlo de poca impor­tancia, sino por las dificultades de su medición dentrode un sistema contable relativamente simple como elque se presenta aquí), los otros factores figuran en elsistema propuesto. Ellos permiten medir, tanto la eficien­cia como la eficacia de la empresa y así mostrar suimpacto total. Algunos aspectos, como actos de bene­ficencia u ofertas de servicios gratuitos no se mencio­nan específicamente, pero se pueden integrar al diseñopor medio de clasificaciones adicionales. Por este mis­mo procedimiento se pueden incorporar también en­tradas contables referente al ambiente natural.

Ahora hay que precisar el diseño del sistema. Espe­cíficamente los fenómenos concretos que se pretendemedir, los métodos de medición y las fuentes de infor­mación. Esta explicación será más fácil si se hacen pre­viamente algunas referencias a los sistemas de conta­bilidad que suministran tanto el fundamento como losprocedimientos para la medición propuesta. Ellos son lacontabilidad de la empresa, la contabilidad guberna­mental y la contabilidad nacional.

CONTABIUDAD DE LA EMPRESA

Los sistemas contables empleados por la empresasirven para mostrar los resultados desde el punto devista de la empresa y reflejan su eficiencia. En estaforma la contabilidad de la empresa (la microcontabi­lidad) cumple un papel crucial al orientarla hacia uncomportamiento racional en el logro de sus fines. A

274

Page 141: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

través de su historia la contabilidad ha creado métodosy procedimientos que apoyan eficazmente la adminis­tración y organización de la empresa. Sus funcionescubren el suministro de información sobre operacionesy actividades con propósitos financieros, presupuesta­rios y de eficiencia; el procesamiento de informaciónpara la toma de decisiones; y el mantenimiento de comuni­cación para fines internos y externos (incluyendo elcumplimiento de sus obligaciones legales, estatutarias ycontractuales).

Su campo de análisis está condicionado por el alcan­ce de la empresa. En cuanto a la cuantificación de lasrelaciones con factores externos a la empresa, ésta apare­ce en la medida en que tales elementos externos inci­den directa e inmediatamente en las cuentas de la em­presa. La finalidad inmediata es el cálculo de los bene­ficios, la participación de los otros factores aparece paramostrar la forma en que inciden en el beneficio. Elenfoque de la contabilidad gubernamental .y de la conta­bilidad nacional es distinto y diferente también su defi­nición del excedente.

CONTABIUDAD GUBERNAMENTAL

La contabilidad gubernamental. tiene una larga his­toria y su desarrollo refleja los cambios en la estructurade los poderes públicos. Originariamente un instrumen­to para vigilar la honradez de los recolectores de impues­tos y de la ejecución de los desembolsos, pasa a ser undocumento de planificación, elaboración y control de lapolítica del gobierno. Al principia prevalece su carácterde registro administrativo: transparencia y control de laeficiencia en la recolección de ingresos y la realizaciónde los gastos. Más tarde, con el advenimiento de regí­menes democráticos y de la división de los poderespúblicos entre una rama ejecutiva y otra legislativa, seplantea la exigencia de examinar la eficacia en el sen-

275

Page 142: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

tido de medir el impacto de la acción fiscal sobre elsector privado. 9

La ortodoxia fiscal propendía a mantener un siste­ma contable centrado en el control financiero que mos­traba la posición financiera del gobierno más que elimpacto sobre el sector privado de la economía. Encambio, el enfoque moderno considera que un documen­to contable de las actividades presupuestarias del go­bierno debe incluir las transacciones que afectan el ni­vel de la demanda global tanto directa como indirecta-

.mente; directamente por los cambios en los gastos guberna­mentales y los impuestos e indirectamente a través delos cambios en la liquidez del sector privado. lO Y es quepara examinar el impacto del presupuesto sobre el ni­vel de las actividades económicas no es suficiente par­tir de la simple yuxtaposición de ingresos y gastos guberna­mentales totales indicando si el presupuesto está equili­brado, en situación de superávit o de déficit; cada tipode ingreso y de gasto debe examinarse separadamente,porque cada transacción contenida en el presupuesto,tanto del lado de los ingresos como del lado de losgastos, difiere en cuanto a su capacidad de crear odestruir ingreso. Este análisis exige reagrupar y recla­sificar los renglones del presupuesto de acuerdo a suimpacto sobre la economía y para suministrar los datosnecesarios para juzgar su incidencia sobre toda la econo­mía tomando en cuenta los diferentes multiplicadoresdel ingreso y del gasto. (3)

9. El énfasis aquí es en "medir", ya que reacciones contra im­puestos excesivos se encuentran en todos los períodos histó­ricos, a veces con una violencia que termina en revueltas yrevoluciones. Por ejemplo, la que en la historia norteame­ricana se conoce por "Boston Massacre" de 1770.

10. Para mayores detalles véase Manual de Contabilidad Nacional:Cuentas del Sector Público, Naciones Unidas. Nueva York, 1988,y el Manual de Estadísticas de las Finanzas Públicas del FondoMonetario Internacional.

276

Page 143: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

No se escapa el parecido entre estas exigencias a lacontabilidad gubernamental moderna y los requerimien­tos planteados a la contabilidad empresarial, y que seha llamado aquí la medición de la eficacia de la actua­ción de la empresa.

CONTABIUDAD NACIONAL

Se dijo más arriba que el propósito de la contabili­dad empresarial es calcular los beneficios de la empresa,La contabilidad nacional se diferencia porque suma lasparticipaciones de los factores de la producción con elfin de mostrar el valor creado por todos los factores ytodas las unidades productivas. Las reglas y procedi­mientos de la contabilidad nacional corresponden entérminos generales a los que se emplean en la contabili­dad empresarial y la versión revisada del Sistema deCuentas Nacionales de las Naciones Unidas insiste en larelación que este sistema mantiene tanto con la teoríaeconómica como con la práctica de la contabilidad em­presarial. Los conceptos básicos tales como producción,consumo y formación de capital tienen sus raíces en lateoría económica y si se presentan conflictos entre losconceptos de teoría económica y los procedimientos dela contabilidad empresarial se adopta el concepto econó­mico. 11

EL SISTEMA PROPUESTO

La evaluación de la eficiencia y eficacia en el desem­peño de una empresa se puede referir a su desempeñoen dos períodos diferentes sea sucesivos, sea distantesentre sí pero no exageradamente disímiles en cuanto alas condiciones externas a la empresa. No se hace unadistinción en lo que sigue, entre empresas privadas yempresas públicas; el sistema de análisis propuesto pue-

11. System 01National Accounts 1933. Bruselas, 1993, p. 11.

277

Page 144: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

de ser utilizado para comparar eficiencia y eficacia deempresas de uno y otro tipo. Esto puede ser de interésen los casos en que una empresa privada haya sidosocializada o una empresa pública privatizada. La efi­ciencia es, por otra parte, función de los objetivos deuna determinada unidad de producción y éstos puedenser diferentes para uno y otro tipo de empresa, y dife­rentes también si se enfoca el corto o el largo plazo. Enla medida de esta diferencia las comparaciones y el tipode análisis serán diferentes. Pero en todos los casos serequiere una base paramétrica para transformar el aná­lisis que se apoya en supuestos abstractos y apriorís­ticos en un examen asentado en observaciones de larealidad. Aquí, se trata de enfocar las relaciones concretasque deben tomarse en cuenta al evaluar el desempeñode una empresa: una descripción cuantificada que de porsí no significa apología o crítica de las diferentes caracte­rísticas de uno y otro período o de una y otra administra­ción, sino la creación de una base consensual para exa­minar el desempeño de una empresa en una formaparecida en que las cuentas nacionales se utilizan paraestimar macroeconómicamente los avances o retrocesosde una economía nacional y de sus diferentes sectores.

Las cuentas nacionales muestran la creación y ladivisión del ingreso entre todos los participantes. Las o

principales categorías en la distribución son la remunera­ción de los asalariados y el excedente. Los ingresos dela población aparecen en una cuenta global. Si bien lascifras proceden de las unidades individuales de produc­ción y de consumo, lo que muestran las cuentas nacio­nales son datos macroeconómicos globales. En esto re­side la diferencia entre el enfoque de las cuentas nacio­nales y el procedimiento propuesto aquí que se pro­pone evaluar la eficiencia y eficacia de empresas indivi­duales.

El procedimiento empleado responde a la estáticacomparativa puesto que compara dos situaciones o perío­dos. La comparación se propone mostrar los resultados

278

Page 145: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

obtenidos y cómo fueron repartidos entre los factoresde la producción, los clientes, los abastecedores y elfisco. El hecho de que la contabilización se realice entérminos monetarios que establecen una relación entrela valoración de esta producción y el monto percibidopor las ventas, dificulta todo intento de medir simultá­neamente y en las mismas unidades de medición, lasventajas obtenidas por los productores y los consumidores.Para obviar esta dificultad, el sistema expuesto aquívalora los volúmenes de dos años (o situaciones) aprecios del primer año (o situación) y aplica los cambiosde precios a los volúmenes adquiridos en el segundoaño (o segunda situación). El procedimiento se exponeen mayor detalle cuando se presenta el diseño de lascuentas.

La teoría tradicional acepta la premisa de que laempresa tiene la facultad de elegir entre un gran númerode posibilidades en cuanto al proceso de producción ydistribución y compara el resultado de diferentes posi­bilidades en términos de su eficiencia con respecto a lameta de la empresa. Esta meta, aunque se puede formularen diferentes maneras (rnaximización de beneficios aplazo corto, mediano o largo, etc.), siempre se centraen lo que se llama aquí su eficiencia y encuentra suexpresión en la contabilidad tradicional. Al pasar de unenfoque centrado en la eficiencia a uno que abarcatambién su eficacia, se amplía la visión del papel de laempresa. y puesto que se trata de asentar el análisis so­bre una base cuantitativa, se ensancha también la basede datos necesaria para su realización. Estos datos, aun­que se refieren a un universo más amplio de fenómenos,forman parte del instrumental habitual de la contabili­dad empresarial. La diferencia reside en su aplicación, osea, la clasificación de los entes y grupos entre los quese realiza la distribución del ingreso o del valor creado.

Usualmente la literatura sobre la distribución delingreso se refiere a la distribución macroeconómica, esdecir, utiliza como unidades de presentación a grandes

279

Page 146: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

agrupaciones y totales, tales como los factores de laproducción en el caso de la distribución factorial, o agrupos de individuos con iguales ingresos en el caso dela distribución personal, o refiriéndose a las industriasen el caso de la distribución por actividad económica, oa grupos de población en el caso de distribución porsectores sociales. Pero no abundan intentos de exami­nar la distribución que genera la actividad de una empresa.

Vatios fenómenos están contribuyendo a cambiareste enfoque. Entre ellos el crecimiento del tamaño mediode las empresas que las obliga a adoptar una visión másamplia y de más largo plazo. Luego, el cambio en lascondiciones externas, que se manifiesta en la creaciónde nuevos tipos de impuestos como el impuesto al valoragregado y de una percepción de la empresa bajo unaluz nueva por parte del público que juzga el comporta­miento de la empresa no sólo por los beneficios quealcanza la empresa, sino también por su política laboraly su comportamiento en materia de precios. Precios deventa y en el caso de monopolios también precios decompra. Son sobre todo las grandes empresas -en situaciónde oligopolio o monopolio las que están concientes dela importancia para ellos de estos aspectos que abarcanno sólo la reacción del público frente a los precios perotambién la reacción frente a otros aspectos del comporta­miento de la empresa que se manifiesta, o se puedemanifestar, en reacciones políticas. La publicidad institu­cional que estas empresas realizan en que no se ex­pone solamente la calidad de sus productos sino tam­bién las ventajas que la actividad de la empresa traepara la comunidad entera, muestra que existe esta con­ciencia. Y mirando hacia atrás se puede recordar que lapresencia de las compañías extranjeras de petróleo enVenezuela 'se evaluaba tomando en cuenta los salariosque devengaban los trabajadores petroleros, los impuestosque las compañías pagaban al fisco y las compras quehacían en el mercado local.

280

Page 147: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

Quiéralo o no, la empresa tiene un impacto sobreun grupo extenso de personas e intereses. No sólo setrata de los propietarios, accionistas, empleados y obre­ros, sino también de los financistas, los proveedores ylos clientes. Todos aquellos que de una forma u otraestán ligados a la empresa procuran maximizar sus ven­tajas. Estos grupos hacen presión para lograr una dis­tribución más cónsona con sus intereses.(4) Tales pre­siones arrecian sobre todo en períodos en que ocurrencambios de importancia, como en el caso de innova­ciones en la empresa o fuera de ella, que tienen reper­cusiones sobre su rendimiento o en períodos de fuertescambios de precios. Si bien la necesidad de utilizarciertos insumas, maquinaria y mano de obra está dadapor el tipo de actividad, existe cierta sustituibilidad quepermite a la empresa adoptar diferentes políticas encuanto al uso de capital y de mano de obra, políticas desustitución de insumas por mano de obra o viceversa, ymano de obra mal pagada por mano de obra bien pagada.Henry Ford demostró en su tiempo cuán amplias sonlas posibilidades de la empresa en este sentido. Ade­más de diferentes opciones en la intensidad de uso decapital, de insumas o de mano de obra, la empresapuede elegir también entre diferentes tipos de financia­miento, por acciones o por endeudamiento, y todo estoaltera la distribución entre diferentes tipos de recepto­res de ingresos. Las decisiones que al respecto tomarála empresa dependerán de la política o políticas queescoja y en ello influye, tanto sus preferencias como lascircunstancias externas, que pueden ser por una partelas de los mercados, como precios de insumas, preciosde productos, precios de la mano de obra y por la otralas creadas por el gobierno, como clases de impuestos,reglamentos de todo tipo, sistemas de subsidios y otras.Las empresas reaccionan a los cambios realizando adap­taciones y en casos extremos trasladando parte de susactividades, o incluso todas, a otros países. Abundanteorías recientes sobre este desarrollo, pero Con fre-

281

Page 148: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

cuencia carecen de mediciones que las puedan avalar.y teorizar con magnitudes desconocidas puede ser arries­gado, una teoría sin mediciones es tan peligrosa comomediciones sin teoría.

En cuanto a la información idónea para comprobarempíricamente la distribución que se realiza en y através de la empresa, se observa el panorama siguiente.La defensa de sus intereses, sea por parte de acree­dores bancarios, de los trabajadores, del público consu­midor de productos de la empresa sin olvidar los accio­nistas, trae consigo un clamor por información en quecada uno desea apoyar sus reclamos 12; pero esta infor­mación es diferente a la que tradicionalmente produ­cen los contables de las empresas. Para hacer frente atales exigencias la contabilidad de la empresa, que tra­dicionalmente se centraba en documentar la actividadproductiva, o sea, la creación del valor, tiene ahora quereflejar también su distribución en el sentido más ampliode la palabra.

Para mostrarlo hay que examinar las relaciones entreel valor creado y el valor distribuido, incluyendo laamplia gama de participantes como lo son: los empre­sarios, financistas, clientes, suministradores de bienes yservicios intermedios y los empleados. De esta forma seobtiene, no sólo la medida del desempeño económicode la empresa (cálculo de su productividad global), sinotambién un análisis de la distribución del excedentecreado entre los diferentes participantes. Así se lograuna visión sinóptica de las repercusiones de las polí­ticas de precios, salarios, aprovisionamiento y financia­miento llevadas a cabo por la empresa.

Una cuenta de distribución puede utilizar las cifrasque aparecen en los estados de ganancias y pérdidas delas empresas. Utilizando los datos de dos años consecu­tivos para calcular los cambios interanuales en los dífe-

12. Véase Aldo Arnaduzzi, Director del Instituto de Estudios Hacen­dísticos en Conflitto ed Equilibrio di Interessi nel Bilancio dell'Im­presa. Casucci Editore, Bari,1947.

282

Page 149: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

rentes renglones, separando lo que se origma de uncambio en el volumen de lo que es consecuencia de uncambio en los precios, se obtiene, en el primer caso, elaumento en la productividad global de la empresa y enel segundo la variación en la remuneración de los fac­tores y además las ventajas o desventajas traspasadas adientes y abastecedores.

Las ventajas traspasadas a los clientes son las dismi­nuciones de precios de los productos que les fueronvendidos y las desventajas los aumentos de precios.Numéricamente se puede medir la ventaja (o desven­taja) recibida por los clientes multiplicando la cantidadadquirida por ellos por la diferencia de los precios unita­rios en ambos períodos. En forma similar se puede pro­ceder en el caso de los abastecedores.

En esta forma se visualiza cómo ha cambiado ladistribución en relación con el incremento de la produc­tividad global de la empresa y quiénes son los benefi­ciarios del crecimiento de una empresa. Se puede apre­ciar que la distribución medida en esta manera resultamás amplia que la que generalmente se comenta. Eltraspaso del excedente en forma de una rebaja de pre­cios a los compradores no aparece explícitamente en lascuentas macroeconómicas y sólo se traduce en formaglobal en el nivel de precios.

El aumento en la productividad global se mide co­mo la diferencia entre la variación en el volumen deproductos fabricados, valorada a precios del primer año,y la variación en el volumen de los insumos factoriales·y no factoriales valorada igualmente a precios del primeraño. En cuanto a las repercusiones de los cambios enlos precios sobre la distribución, éstas se pueden estimarmultiplicando la variación del precio o de la remunera­ción unitaria por el número de unidades afectadas portal variación en el transcurso del segundo año. Al consig­nar el aumento de la remuneración de un factor con elsigno positivo (+) y un aumento en el precio de venta(que representa una desventaja para el cliente) con el

283

Page 150: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

signo negativo (-), se obtiene una igual-dad contableentre el aumento de producción global y la suma algebraicade ventajas y desventajas obtenidas en su distribución.

La distribución del aumento puede incidir en uno ovarios de los siguientes renglones (para simplificar seha omitido la renta de la tierra): salarios, intereses, be­neficios, precio pagado por compras de insumas, pre­cio cobrado en ventas.

Los cambios en los beneficios inciden en la capa­cidad y voluntad de la empresa para realizar inversio­nes. Pero, demás está decir que la empresa no siemprerealizará beneficios. Sobre todo en períodos en que hanocurrido cambios internos o externos a la empresa sepueden prever situaciones en que la empresa ha incurridoen pérdidas. Esto no afecta el sistema de contabilizaciónpropuesto, ya que en estos casos los beneficios se regis­tran con signo negativo.

Desde luego, existe otro renglón que comparte enuna forma u otra las variaciones que se producen en elexcedente creado por una empresa. Este renglón es laparticipación del fisco. Por razones de exposición sepresenta la demostración que sigue en términos de lasparticipaciones privadas y se añaden luego los comentariospertinentes a la participación del fisco.

Las ecuaciones que se dan a continuación explicanel procedimiento. Se utilizan las siglas siguientes:

u = insumasw- salariosD = depreciaciónB = beneficio

v=Q=PZ =

ventascantidadpreciointerés pagado

En el caso de insumas, (Q) se refiere a la cantidadde unidades adquiridas, (P) representa el precio por uni­dad y U es, desde luego, el valor total de los insumasadquiridos. Con referencia a los salarios, cuyo valortotal es W, la cantidad (QJ designa al número de díastrabajados y (Pw) el salario diario. En cuanto a la depre-

284

Page 151: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

ciación cuyo valor total es D, este valor se subdivide en(QD) y (pD); (QD) simboliza el conjunto físico en vías dedepreciación -si se quiere, el número de máquinas- y(PD) el valor unitario o valor de depreciación por cadamáquina. Z es la suma pagada por interés sobre présta­mos. En este caso el volumen es el monto de los présta­mos y lleva la sigla (Q), mientras que (P;) indica la tasade interés aplicada a este préstamo, o la tasa promediosi se trata de varios préstamos a diferentes tasas deinterés. (Q) indica el volumen de ventas, (P) el preciounitario de las ventas y V es el valor total de las ventas.En el ejemplo se presentan separadamente las ventas enel mercado interno y en el exterior. Para no recargar lapresentación no hay siglas que diferencien entre unas yotras. Puesto que los precios de las exportaciones en elsegundo año son diferentes de los del mercado nacio­nal, el precio para las ventas totales se calculó en estaparte del trabajo como promedio ponderado.

La separación de los valores en cantidades y pre­cios en el caso de la adquisición de insumas y de lasventas puede ser un proceso laborioso, cuando insu­mas y productos vendidos son numerosos. Pero talesdatos son imprescindibles para la administración de unaempresa y forman parte de su contabilidad. El proble­ma de expresar conjuntos de cantidades y precios en unsolo dato es similar al que se presenta en la construc­ción de índices de precios y de cantidades y se puedenutilizar las mismas técnicas de cálculo.

Los subíndices 1 y 2 se refieren a los años. Así, QUI

quiere decir cantidad de insumas adquirida por la em­presa en el año 1 y PUl el precio por unidad de estossuministros en el año 1. QW2 indica la cantidad de díastrabajados en la empresa en el año 2 y PW2 el salario pordía en el mismo año. PDI es el valor de depreciación deuna máquina en el año 1 y QDI el número de máquinassujetas a depreciación en este mismo período. QZI es elmonto de los préstamos en el año 1 y QZ2 el monto enel año 2. PZl la tasa de interés el año 1 y PZ2 la tasa en elaño 2.

285

Page 152: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

Utilizando estas siglas se establecen las siguientesecuaciones que miden las variaciones, en términos decantidad, que ocurrieron en las diferentes transaccionesde la empresa entre los dos años. En otras palabras, alvalor del año 2 expresado a precios del año 1 se leresta el valor del año 1 también a precios del año 1.Restando los valores así calculados para: salarios, insumas,depreciación e intereses, al valor obtenido para las ventaspor este mismo procedimiento, se obtiene el excedentede la productividad global logrado. Estas son las ecua­ciones:

QW2 X P,.,1- QWl X PWl = /1W

QU2 X P Ul- QUl X PUl = /1U

QD2 X PDl- Qm x PDl =/1D

QZ2X Pzi" QZl X PZl = /12QV2 X P Yl - QYl X P Yl = /1V/1V- (/1U + /1W + /1D)= /1B

Pero estas ecuaciones todavía no dicen nada acer­ca de la distribución del excedente, falta mostrar elimpacto del cambio en los precios. Para ver qué partedel excedente correspondió a cada uno de los partici­pantes, se multiplica la cantidad de cada. transacción enel segundo año por el cambio en el precio unitario decada una de ellas. La repartición del excedente apareceentonces como sigue:

DISTRIBUCIÓN DEL EXCEDENTE

A los clientes:A trabajadores:A proveedores:A depreciación:A financistas:A beneficios:

QV2 X (Pyl- Py2)QW2 x (PW2 - Pw)

QU2 x (PU2 - Pu)(D/QDl) - (D/QD)QZ2 x (PZ2 - PZl)B2-Bl = [V2-(U2+W2+D2+22)]-[Vl-(Ul+Wl+Dl+2)]

Los datos ficticios que se presentan a continuaciónpermiten ilustrar el esquema de análisis que se presentamás arriba:

286

Page 153: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

ARo 1

Salarios pagados (W1) de Bs. 5.000, por 500 días

de trabajo (Qw) a Bs. 10 el día (Pw) .Insumas comprados por la empresa (U) de Bs.4.000 que corresponden a (QU1) 10 m' y un pre­cio por m' (Pu) de Bs. 400 cada uno.Depreciación (D

1) por la suma total de Bs. 2.000,

que corresponde a 20 máquinas (Qm) con una de­preciación media por máquina (pD1) de Bs. 100.Intereses pagados (Zl) de Bs. 1.000 consecuen­cia de un préstamo (QZ1) de Bs. 10.000 a unatasa de interés (Pz) de 10%.Beneficio (B

1) de Bs. 3.000.

Ventas por un valor total (V) de Bs. 15.000, quecorresponden a 60 unidades vendidas en el mer­cado interno y 40 unidades vendidas en el mer­cado externo, en total 100 unidades (Qv1) a un pre­cio unitario (PV1) de Bs. 150.

ARo 2

W2 = Bs. 5.610 QW2 = 510 díasU 2 = 4.860 Quz = 12 m'D2 = Bs. 1.900 QD2 = 19 máq.Z2 = Bs. 1.650 QZ2 = Bs. 15.000B2 = Bs. 3.380V2 = Bs. 17.400 QV2 = 120 unid.

287

PW2 = Bs. 11P U2 = Bs. 405P

D2= Bs. 100

PZ2

= 11%

PV2 (precio promedio) = Bs.145

Page 154: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

Con estas cifras se obtienen las dos cuentas a conti­nuación:

CUENTAAAo 1

Ventas en el mercado interno(60 unid. a Bs. 150) 9.000

Ventas en el mercado externo(40 unid. a Bs. 150) 6.000

Salarios(500 días a Bs. 10)Insumas (10 m' aBs.400)Depreciación(20 máquinas aBs. 100)Interés(Bs. 10.000 al 10%)BeneficioTotal

5.000

4.000

2.000

1.0003.000

15.000 Total 15.000

CUENTA ARo 2

Ventas en el mercado interno(60 unid. a Bs. 150) 9.000Ventas en el mercado externo(60 unid. a Bs. 140) 8.400

Salarios(510 días a Bs. 11,00)Insumas(12 m, a Bs. 405)Depreciación(19 máquinasa Bs. 100)

Pago de interés(Bs. 15.000 al 11%)BeneficioTotal

5.610

4.860

1.900

1.6503.380

17.400 Total 17.400

Estos datos permiten medir dos aspectos fundamen­tales de la gestión de la empresa. En primer lugar, laeficiencia o ineficiencia de la gestión, su "performance",y en segundo lugar lo que nos interesa primordialmente,la distribución del ingreso adicional obtenido por laempresa.

288

Page 155: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

MEDIDA DE LA EFICIENCIA

El primer objetivo se logra estableciendo sea ín­dices de productividad, sea calculando el excedente deproductividad. El primer procedimiento compara los resul­tados de dos años utilizando precios constantes. O sea,dividendo los productos creados o ventas del año 1 porlas cargas del mismo año y comparando el resultadocon la cifra del año 2 obtenida en la misma forma utili­zando siempre los mismos precios. El segundo procedi­miento calcula el excedente de productividad mediantela fórmula: [(productos del año 2) - (productos del año1)] - [(costos del año 2) - (costos del año 1)]. La cuentaque aparece más abajo, muestra el segundo procedi­miento utilizando las cifras del ejemplo.

La medida de la eficiencia de la empresa consisteen calcular el excedente creado entre los dos años de lacomparación. Las diferencias se miden a los precios delaño 1. En el caso de la remuneración de la mano deobra, por ejemplo, se tiene la diferencia entre 510 y 500días o sea 10 días, calculados a Bs. 10 que fue el preciodel año 1. Asimismo, las ventas se incrementaron en 20unidades y valorándolas a Bs. 150 la unidad, que es elprecio del año 1, da un incremento de Bs. 3.000. Elcuadro completo es el que sigue:

Excedente de productividad

Incremento en ventasen el mercado internoen el mercado externo

(20 unid. a Bs. 150) 3.000

Incremento en salarios(lO días a Bs. 10) 100Incremento en insumos(2 m' a Bs. 400) 800Increm. en depreciaciónIncrem. pago de interés(Bs. 5.000 al 10%) 500Excedente 1.700Total 3.000 Total 3.000

289

Page 156: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

En este ejemplo el valor de los insumos está di­vidido en sus dos componentes: cantidad (Q) y precio(P). Implícito está el supuesto de que el producto oservicio está presente en ambos años. Por otra parte,aunque en la cuenta se presenta bajo un único renglón,éste es en realidad la agregación de cierto número debienes y servicios. Para cada uno de los bienes o servi­cios se toma el incremento físico entre los. dos perío­dos, valorándolo a precios del primer año y se sumanlos valores obtenidos llegándose así a la suma que repre­senta el incremento entre los dos años. En el ejemploesta suma es de Bs. 800.

Esta presentación plantea dos observaciones. Pri­mero, se puede dar el caso de bienes o servicios quesólo aparecen en uno de los dos años. Segundo, ademásde un cambio en la cantidad puede- presentarse un cam­bio en la calidad. Ninguno de los dos problemas es defácil solución y se presentan en igual forma en la cons­trucción de índices de precios y de cantidades. Losmanuales que tratan de la construcción de tales índicessugieren procedimientos para superar estas dificultades,que, con las necesarias adaptaciones, se pueden utí­lízar también en este caso.

MEDIDA DE LA DISTRIBUCIÓN

Pasemos ahora a examinar la distribución del ex­cedente. Esta, desde luego, depende del volumen de lastransacCiones en cada categoría de participantes, lo quese ha designado por "Q" y la diferencia de los valoresunitarios de cada transacción, que se ha llamado precioo "P". Tomando cada categoría por separado se obtienela siguiente distribución:

290

Page 157: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

DlstrlbucitJn del excedente

A clientes (60 unidades a Bs. 10)A trabajadores

(510 días a Bs. 1)

A proveedores(12 m' a Bs. 5)

A depreciación(monto por unidad no ha cambiado)

A financistas(Bs. 15.000 al 1%)

A beneficiosTotal

600

510

60

150380

1.700

El total distribuido que aparece en este cuadro esdesde luego igual al excedente creado en la cuenta quefigura en el cuadro anterior. Se ha obtenido por lo tan­to una relación entre la creación de valor y su distribu­ción entre los diferentes grupos participantes, sea enforma directa o indirecta.

El tratamiento que se da a los intereses pagados yal beneficio corresponde a la forma en que se presen­tan éstos en la contabilidad de una empresa. Los inte­reses pagados por la empresa corresponden a los capi­tales tomados en préstamo por ella; la remuneración delcapital de la propia empresa está incluido en el ren­glón de "beneficios". (5) En el ejemplo el precio deexportación en el segundo año, al aumentar las expor­taciones, fue menor que en el primero y también in­ferior al que se cobra al consumidor nacional. Esto sig­nifica que el excedente fue traspasado a compradoresexternos.

Para no recargar la presentación, no se hizo ningu­na discriminación en el ejemplo entre compras de insu­mas nacionales e importados, una discriminación quepuede ser de gran importancia en períodos inflacio­narios y de fluctuaciones cambiarias. La presentaciónhecha aquí es desde luego extremadamente simple, pero

291

Page 158: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

a partir de ella se puede pensar en ampliaciones paraintroducir elementos adicionales y acercarla más a lascondiciones reales en que trabaja una empresa. Tambiénse puede examinar si este enfoque se presta a ser elpunto de partida para una estimación macroeconómica.

ALGUNOS USOS

La repartición del valor creado por la empresa entrelos empresarios, los trabajadores, los clientes y los inver­sionistas tiene implicaciones que rebasan el ámbito dela empresa. Y se puede presumir que diferentes tiposde empresas, sea por el tipo de actividad, sea por elsector a que pertenecen y el tipo de mercado en queactúan, reflejan diferentes tipos de distribución. Influ­yen, desde luego, la diferente intensidad en que la em­presa ocupa mano de obra y capital y la forma definanciamiento: accionario o por endeudamiento, así co­mo el horizonte temporal de la empresa.

La London School of Business ha diseñado unamedida que llama "added valué" (que es diferente delvalor añadido -"value added"- de las cuentas nacio­nales y del valor añadido como se calcula para el im­puesto sobre valor agregado, IVA) con la cual pretendemedir la calidad del desempeño de una empresa. Alhacerlo utiliza procedimientos similares a los presenta­dos aquí. La revista inglesa Tbe Bconomtst, lo explica así:"Esta versión del valor añadido no pretende medir lariqueza total creada por una compañía, sino solamenteuna parte de ella, el beneficio correspondiente a losaccionistas". Y prosigue: "... así, un monopolio puedecrear poca riqueza, pero gran cantidad de beneficios...y al revés, una empresa puede crear riqueza muy eficien­temente, pero traspasar buena parte de ella a trabaja­dores o clientes".

La nueva medida se utiliza luego para comparar laeficiencia de grandes empresas del mundo industrial.Pero este tipo de análisis puede ser empleado también

292

Page 159: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

para medir la eficiencia de empresas cuando cambiande administración o pasan del sector público al privadoo viceversa. Para completar este tipo de comparacioneshabría que incluir también la parte que las empresaspasan al fisco.

En efecto, uno de los elementos ausentes en lapresentación es, como se mencionó ya, la participacióndel gobierno. Ella se puede manifestar en dos direc­ciones: el cobro de impuestos y el pago de subsidios.En la medida en que los impuestos pechan la produc­ción o las ventas no hay mayores problemas para introdu­cirlos en el esquema presentado. Tampoco los impues­tos sobre los beneficios realizados por la empresa pare­cen un obstáculo mayor. Más difícil parece la inserciónde impuestos que pagan los perceptores de ingresospor beneficios o por salarios. En cuanto a la ayudagubernamental a la empresa, sólo se podrá abarcar laconcedida en forma monetaria, que desde luego debeaparecer en la cuenta de explotación. Otras formas deayuda gubernamental son difíciles de estimar en térmi­nos monetarios.

El examen de la distribución del excedente de unaempresa se puede extender también en otra direcciónpara dar respuestas a preguntas que se plantean. Sinembargo, toda extensión implica mayores exigencias dedatos contables por encima de los que se usan en elmodelo expuesto.

Se pueden subdividir las entradas referentes a lasventas en ventas a consumidores, ventas a empresas yventas al exterior. Sobre todo las ventas al exterior (expor­taciones) pueden fluctuar fuertemente de un períodocontable a otro. Tanto en lo que se refiere a cantidadescomo a precios. Devaluaciones de la moneda del paísexportador, o del país importador pueden alterar consi­derablemente el excedente en moneda nacional de laempresa. Estos cambios del excedente ¿se reparten enforma similar a la repartición del excedente provenientede otras causas? El cambio en el costo de la materia

293

Page 160: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

prima ¿se traslada enteramente a los compradores? O¿afecta también los beneficios y los salarios? En el casode unas compañías como las de aviación o de electrici­dad, pero no en otras, tales aumentos se facturan expre­samente a los clientes. ¿Son simétricas las consecuen­cias de tales cambios en caso de un aumento y unadisminución? El interés en poder documentar las respues­tas a tales preguntas es evidente.

El tipo de información que se obtiene por los pro­cedimientos aquí indicados puede ser útil cuando secomparan empresas privadas y públicas. Dos elementosentran en estas comparaciones: el que se refiere a laforma de pago (pagos individuales o por medios impo­sitivos) y el que concierne a la producción o prestaciónde servicio (empresa pública o privada). La informa­ción del tipo propuesto ofrece instrumentos para asentartales comparaciones sobre un fundamento racional.

Este tipo de información lo utilizan también quie­nes quieren adquirir una compañía ya existente en loque se llama "take-over", Parte de su cálculo consisteen examinar la estructura de los flujos de distribucióncon el propósito de cambiarla y alterar la participaciónen su favor.

y esta misma información puede ser de gran uti­lidad para los consejos de patronos, sindicatos y go­bierno para establecer pactos ínter-institucionales o acuer­dos anti-inflacíonarlos,

Las cifras tienen también un uso diferente al sumi­nistrar datos probatorios en los casos de querellas interna­cionales que envuelven acusaciones de dumping.

Lo particular de este método es que permite medirla eficiencia de una empresa, no sólo mirando el montode los beneficios propios, sino también los "beneficios"que ha distribuido a los demás. 13 Con este enfoque, unaempresa puede ser considerada eficiente, aunque -a

13. Pierre Massé se ha referido a este aspecto en su libro Les dioidendesdu progrés, Editions du Seuil, París, 1960.

294

Page 161: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

corto plazo- no produzca ninguno o sólo pocos bene­ficios. Y esto tiene interés desde el punto de vista delos otros beneficiarios y también para la misma em­presa si su visión va más allá del corto plazo.

Finalmente se puede preguntar si este enfoque, queparte de la contabilidad de una empresa puede ser unpunto de partida para enfocar los problemas a escalanacional. En la medida en que esto fuera realizable seabrirían nuevos campos para la investigación. Así, porejemplo, la que se refiere a las repercusiones de laintroducción de nuevas técnicas en el proceso de producciónde un país. Schumpeter al respecto opinaba que lasinnovaciones eran el fundamento y razón de los beneficiosempresariales y que éstos sólo duraban hasta que lasinnovaciones fuesen adoptadas por el grueso de otrasempresas haciendo de este modo desaparecer la ventajainicial de los innovadores. Esta interpretación del carácterpasajero de los beneficios extraordinarios descansa enla premisa de que otros empresarios serán capaces deutilizar, ellos también, las innovaciones, una premisaque ha sido cuestionada. Ya Say había planteado alrespecto que las nuevas técnicas podrían servir paramejorar el bienestar de la población sólo en el caso enque las ventajas de las nuevas técnicas se traspasaran alos consumidores mediante una baja de precios. Say serefería específicamente al hecho de que la absorción detrabajadores desplazados por nuevas tecnologías dependíade hasta qué punto la reducción en los costos de produc­ción causada por las nuevas técnicas se traduciría enuna baja de precios para los consumidores y su reac­ción frente a estas bajas.

Desde el punto de vista empírico se ha planteadola pregunta de la utilización de estados de flujos y debalances de las empresas para las cuentas del sistemade contabilidad nacional. El tema ha sido tratado porRichard Ruggles señalando que se pueden construir lascuentas nacionales sea partiendo de funciones o de insti­tuciones. En el primer caso las cuentas descansan en

295

Page 162: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

funciones como producción, consumo, ahorro o forma­ción de capital sin fijarse en el aspecto institucional. Enel segundo caso el enfoque es institucional y descansaen la característica legal de los transactores. El papel delos documentos contables de las empresas difiere de uncaso a otro.

Harry Posner, del Consejo Económico de Canadá,resume así las posibilidades y sus dificultades: "Sabe­mos que la contabilidad de las micro-empresas puedeser reagrupada y reclasificada para corresponder a losrequerimientos de los conceptos y definiciones de lacontabilidad nacional... Los datos de la micro-contabi­lidad consisten generalmente de informes financieros ydeclaraciones al impuesto y estas dos clases de fuentespueden discrepar en varias formas. Las diferencias con­ceptuales sin embargo son conocidas ampliamente ypueden ser tomadas en cuenta al reagrupar y recla­sificar los datos. Estos procedimientos per se no violan laintegridad de las cuentas de empresas. Pero, en cambio,sí hay implícitamente violación de estas cuentas cuandopara llegar al nivel de "sector de empresas" de la ma­cro-contabilidad, se procede a ajustarlas por medio deajustes estadísticos y varios procedimientos de selec­ción de datos con el fin de lograr la conformidad conotras cuentas macroeconómicas de la economía nacio­nal". 14

Si bien diferencias de enfoque entre la contabilidadempresarial y la nacional existen, éstas se conocen ypueden ser obviadas por procedimientos adecuados queconstituyen un puente entre dos procedimientos condistintos fines. Pero el obstáculo principal no es de tipoteórico, sino la disponibilidad de datos. De hecho, enlos países con tradición estadística y contable las cifrasdel sector institucional de las corporaciones y cuasi-

14. Citado de "Linkages between macro and micro business ac­counts: implications for economic measurement", por Harry H.Posner. Reuieui of Income and Wealtb. Sept. 1988.

296

Page 163: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

corporaciones se toman de los documentos empresa­riales, sea directamente, sea a través de institucionespúblicas que centralizan estos documentos.

CONCLUSIÓN

Los procedimientos expuestos en este artículo ilus­tran un sistema simple para crear una base cuantitativade análisis de la eficiencia y eficacia de una empresa.En su diseño se han incluido los renglones que conmayor frecuencia se mencionan en este tipo de análisisy han sido reconocidos como de más importancia. Ensu mayor parte son los renglones que se utilizan en lascuentas nacionales, a los que se han añadido otros parahacer frente al propósito del análisis específico que sepersigue. Un diseño de este tipo no se puede conside­rar como algo definitivo. Pero se espera que puedaservir de punto de partida para una discusión del temaque ampliaría y mejoraría tanto su contenido como suforma.

297

Page 164: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

NOTAS

(l) El método del excedente fue propuesto por el Cen­tre d'Éstudes des Revenues et des Coúts en "Sur­plus de productivité globale et comptes de surplus"París, 1969. Una aplicación del método para la eco­nomía en su conjunto se encuentra en Pierre Masséet Pierre Bernard, Les diuidendes du progrés, Editionsdu Seuil, París, 1969. MevellecP. aplicó el métodoa las cooperativas agrícolas en "La méthode dessurplus dans les coopératives agricoles", Rennes,1974. El mismo método se presenta en Launois S."Analyse économique des coüts" y "Sociologie dela comptabilité", PUF, París, 1978. Raymond Courbisy Philippe Templé trataron el método en relación ala macroeconomía en "La Méthode des Comptes deSurplus et ses applications macroéconomiques" pu­blicado por INSEE, el Instituto Nacional de la Esta­dística y de Estudios Económicos de Francia. Laaplicación del método a las empresas se encuentraen un artículo de Templé en Économie et Stattstiques,número 29, bajo el título "La méthode des surplus.Un essai d'application aux comptes des entreprises".

(2) Por ejemplo, el libro de texto de Teoría Económicade C.E. Ferguson y J.P. Gould: "Si la organizaciónpolítica de una sociedad es tal que se concede laimportancia primordial a sus miembros individua­les, el bienestar social, o sea, el bienestar econó­mico de la sociedad, se elevará al máximo cuandocada uno de los consumidores, cada empresa, cadaindustria y cada mercado de ínsumos, funcionen encondiciones de competencia perfecta". y una notadel traductor al pie de la página añade: "Esto sóloes cierto si el máximo bienestar social se equiparaal máximo nivel de producción posible. Como sehabrá dado cuenta el lector, el máximo de Paretoes consistente con cualquier distribución del ingreso;

298

Page 165: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

en particular, es consistente con la coexistencia deindividuos millonarios al lado de indigentes que semueren de hambre. La competencia perfecta es unamáquina de eficiencia; no guarda ninguna relacióncon un sistema de valores éticos".

(3) Este es el enfoque que siguió en Venezuela la Co­misión de Estudio y Reforma Fiscal presidida por elDr. Tomás Enrique Carrillo Batalla. La Comisióndejó una obra monumental cuyas conclusiones, aun­que formuladas más de cinco años atrás, en mu­chos aspectos tienen vigencia para la actualidad.Entre los más de veinte volúmenes que publicó sonde especial interés los que tratan del Ingreso Pú­blico preparados por la Sub-comisión del IngresoPúblico presidida por el Dr. Pedro Palma y los delGasto Público, preparados por la Sub-comisión delGasto Público presidida por el Dr. Domingo FelipeMaza Zavala. La incidencia de la actividad fiscalsobre la economía en su conjunto, privada y pú­blica, se estudia tanto por el lado de los ingresoscomo de los gastos fiscales y con tal fin se incluyóun esquema de trabajo sobre la distribución delingreso preparado por la autora de este artículo.

(4) john D. Donahue señala, por ejemplo, lo siguiente:"Si los gerentes o administradores no propietariosgozan de una autonomía sustancial en relación conunos accionistas dispersos, las rentas pueden to­mar la forma de salarios inflados o de elaboradasgratificaciones en lugar de manifestarse como ganan­cias más elevadas. Si la fuerza de trabajo de laempresa está organizada, o si la firma depende deunos pocos subcontratistas clave, los trabajadores olos proveedores podrán entonces reclamar sus dere­chos a las rentas bajo la forma de sueldos o pre­cios más altos". Donahue, john D., La Decisión dePrivatizar. Fines Públicos, Medios Privados. Paídos, Bue­nos Aires, 1991. p. 134.

299

Page 166: D.f. Maza Zavala - ancevenezuela.org.ve

(5) No todos los autores están de acuerdo con esteprocedimiento, sobre todo cuando se trata de pasara la distribución en el marco de las cuentas naciona­les. Francois Stankiewicz aduce los siguientes argu­mentos en contra de esta subdivisión: "No nos pareceque esta su bdivisión debería ser conservada y estopor cuanto menos tres razones: Primero porque laimportancia respectiva de los intereses y de losdividendos está en parte influenciada por consi­deraciones puramente fiscales. Según que sea máso menos costoso emitir un empréstito o proceder aun aumento de capital, la masa de intereses serárelativamente más o menos débil en relación a losdividendos. Segundo, porque el beneficio de lassociedades, tal como ha sido definido, incluye inte­reses en el caso en que los empresarios utilicen suspropios capitales. Y ¿cómo conocer su importancia?Finalmente porque no siempre es factible distin­guir los intereses, las rentas, los dividendos en elingreso de la propiedad que va a los hogares". LaRépartition Poncttonnelle Globale. Editions Cujas. París,1973.

300