Diapos plan de negocio

22
PLAN DE NEGOCIOS Campos Yauris, Antony Percy1315220387 Gaona Avalo, Yhan Richard 1315220547 Heredia Vásquez, Katherine Melissa 1125220355 Montalvo García, Peter Jonathan 1219220542 Valverde Reyes, José Irving 1119220427

Transcript of Diapos plan de negocio

PLAN DE NEGOCIOS Campos Yauris, Antony Percy1315220387

Gaona Avalo, Yhan Richard 1315220547

Heredia Vásquez, Katherine Melissa 1125220355

Montalvo García, Peter Jonathan 1219220542

Valverde Reyes, José Irving 1119220427

OBJETIVOSEl presente trabajo tiene como objetivo presentar, describir y dar a conocer nuestra idea de negocio, con los conocimientos brindados en la clase de Administración, haciendo uso de innovación y enfoque sistémico.

 

De la misma manera, dar a conocer el nuevo negocio no explorado de la venta de libros por internet, aplicado a una población factible.

IDENTIFICACIONDEL RECURSO

Se ha visto que durante el proceso de desarrollo académico del estudiante, es necesario material didáctico que no siempre está a disposición y mucho menos al alcance por diversos motivos. Es necesario que como estudiantes, busquemos una solución para encontrar dicho material que muchas veces es de difícil acceso.

IDEA DEL NEGOCIOLa idea de negocio

propuesta define la venta de libros de contenido en

general, sea para fines académicos o fines de

disipación. Estos libros van a ser vendidos de manera

general mediante un sitio web, en interacción con el

usuario. Ahí habrá una variedad de libros a precios

módicos al alcance del usuario

MODELO DE NEGOCIOEs el mecanismo por el cual un negocio busca

generar ingresos y beneficios. Es un resumen de cómo una compañía planifica servir a sus clientes

- Cómo selecciona a sus clientes- Cómo define y diferencia sus ofertas de producto caducos- Cómo crea utilidad para sus clientes- Cómo consigue y conserva a los clientes- Cómo se muestra ante el mercado- Cómo sale al mercado (estrategia de publicidad y distribución)- Cómo define las tareas que deben llevarse a cabo- Cómo configura sus recursos- Cómo consigue el beneficio- Cómo establece beneficios sociales

MODELO DE NEGOCIO

El modelo del cebo y el anzuelo (también llamado el de los productos atados) consiste en ofrecer un producto básico a un precio muy bajo, a menudo con pérdidas (el cebo) y entonces cobrar precios excesivos por los recambios o productos o servicios asociados.

El cliente y público sensible a este estudio es estudiantes en general en la primera fase de desarrollo. Estos mismos necesitan material de calidad para poder desarrollar sus tareas. Al mismo tiempo que necesitan el material didáctico con los conocimientos precisos.

Interacción conel cliente

DEFINICION DENEGOCIOEl término es ambiguo, ya que se refiere tanto a una obra individual en formato digital como a un dispositivo electrónico utilizado para leer libros en formato digital.Por otra parte, algunos autores proponen que se debe hacer una distinción entre los libros electrónicos y el hipertexto. El hipertexto está destinado a la estructuración de la información a través de enlaces, mientras que un libro electrónico se ha definido como la versión digital de un libro originariamente editado en papel, aunque de hecho existen libros electrónicos que no tienen una edición impresa en origen

PLAN DE MARKETINGEl plan de marketing es la herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa orientada al mercado que quiera ser competitiva. En su puesta en marcha quedarán fijadas las diferentes actuaciones que deben realizarse en el área del marketing, para alcanzar los objetivos marcados.

CONCLUSIONES:Se ha concluido que el desarrollo de nuevas tecnologías, tales como servicios web y la venta de libros es necesario para el desarrollo estudiantil y además promover la lectura.

Además, es necesario promover el desarrollo de la lectura sana y continua para obtener una mejor aprehensión y comprensión lectora.

Finalmente, fijar nuevos horizontes, arriesgarse manteniendo un estudio de la población y sus necesidades a satisfacer, es totalmente necesario para desarrollar un plan de negocio.

RECOMENDACIONES:

Es recomendable hacer un profundo análisis de mercado para poder adentrarse a un nuevo rubro, ver todas las posibilidades para que una idea de negocio innovadora no se convierta en una idea mala.

Es de carácter urgente realizar inversión en nuevos rubros o buscar un campo o una comunidad cliente fija, evitando en cierto punto la competencia a inicios.

Se necesita hacer uso del pensamiento sistémico si se desea hacer correctamente el desarrollo de una idea de plan de negocio, debido a que su enfoque y visión compartida, son muy útiles en este proceso.

ESTADISTICAS:

Muy Favorable

Favorable

Poco Favorable

Nada Favorable

0 5 10 15 20 25 30

¿Cómo considera usted el ambiente de la biblioteca a la cual asiste (favorable:

asientos cómodos, silencio, un área de es-tudio personal, ambiente limpio, fresco y

ventilado, etc. ) para poder estudiar y de-sarrollar labores académicas?

¿Cómo considera usted el ambi-ente de la biblioteca a la cual asiste (favorable: asientos có-modos, silencio, un área de estu-dio personal, ambiente limpio, fresco y ventilado, etc. ) para poder estudiar y desarrollar la-bores académicas?

¿Existe algún sistema de búsqueda que facilite la labor de encontrar libro que

necesita?

SiNo Desconozco

Siempre

Regularmente

Pocas Veces

Nunca

0 5 10 15 20 25 30

¿Encuentra usted los libros necesarios para complementar totalmente o aclarar dudas?

¿Encuentra usted los libros necesarios para complementar totalmente o aclarar dudas?

Muy Fa

vora

ble

Favo

rabl

e

Poco

Favo

rabl

e

Nada

Favo

rabl

e0

5

10

15

20

25

30

¿Cómo considera usted el ambiente de la biblioteca a la cual asiste (favorable:

asientos cómodos, silencio, un área de estudio personal, ambiente limpio, fresco y ventilado, etc. ) para poder estudiar y

desarrollar labores académicas?

¿Cómo considera usted el am-biente de la biblioteca a la cual asiste (favorable: asientos có-modos, silencio, un área de es-tudio personal, ambiente limpio, fresco y ventilado, etc. ) para poder estudiar y desarrollar la-bores académicas?

Si

No

No sabe/No opina

0 5 10 15 20 25 30

¿Considera usted que la biblioteca a la cual asiste tiene todos los libros o documentos

necesarios para complementar temas y elim-inar dudas?

¿Considera usted que la biblioteca a la cual asiste tiene todos los libros o documentos necesarios para com-plementar temas y eliminar dudas?

Si

No

No sabe/No opina

0 5 10 15 20 25

¿Cree usted que la biblioteca a la cual asiste debería abastecerse de nueva unidades de libros, actualizarlos o mejorarlos para su

preservación?

¿Cree usted que la biblioteca a la cual asiste debería abastecerse de nueva unidades de libros, actu-alizarlos o mejorarlos para su preservación?

Si

No

No sabe/No opina

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

¿Considera usted que la biblioteca a la cual asiste, existe una cantidad adecuada y

certera con respecto a la demanda que es-tos tienen?

¿Considera usted que la biblioteca a la cual asiste, existe una canti-dad adecuada y certera con re-specto a la demanda que estos tienen?

Muy Favorable Favorable Poco FavorableNada Favorable0

5

10

15

20

25

30

¿Cómo considera usted el ambiente de la biblioteca a la cual asiste (favorable:

asientos cómodos, silencio, un área de es-tudio personal, ambiente limpio, fresco y

ventilado, etc. ) para poder estudiar y de-sarrollar labores académicas?

¿Cómo considera usted el ambi-ente de la biblioteca a la cual asiste (favorable: asientos có-modos, silencio, un área de estu-dio personal, ambiente limpio, fresco y ventilado, etc. ) para poder estudiar y desarrollar la-bores académicas?

GRACIAS