Diapositivas matoneo

12
MARCO LEGAL DEL MATONEO O BULLYING YISETH ARIETA HERNANDEZ ABOGADA

Transcript of Diapositivas matoneo

Page 1: Diapositivas  matoneo

MARCO LEGAL DEL MATONEO O BULLYING

YISETH ARIETA HERNANDEZABOGADA

Page 2: Diapositivas  matoneo

Teniendo en cuenta que la conducta de matoneo escolar en los niños ha trascendido en muchos casos en delitos punibles y debido a las consecuencias graves causadas en la integridad física y psicológica de los niños victimas de dicho maltrato. El estado ha creado un proyecto de ley que ataca de frente al matoneo en los colegios del pais; el cual se encuentra actualmente aprobado por el congreso y en espera de ser sancionado por el presidente de la republica; con esta iniciativa el gobierno actual esta dándoles las herramientas necesarias a las diferentes entidades publicas y privadas para ejercer acciones en contra de esta conducta y poder mitigarla.

Es tanto la gravedad de la situación que cada vez el matoneo se va tornando mas agresivo y funesto; Por lo que podemos encontrar casos tan precisos como el que le ocurrió a la joven Yadira del pilar Perdomo; quien en este momento se encuentra parapléjica debido a una broma pesada que le jugaron dos ex compañeros.

Page 3: Diapositivas  matoneo

Este caso dio paso al primer juicio del país, por violencia escolar y es actualmente el mas reconocido; el cual sucedió en el año 2009. Por consiguiente la conducta de matoneo paso a convertirse en delito, dado que implica una lesión personal de carácter permanente, sin embargo se debe tener en cuenta que para la época los victimarios eran menores de edad y por tanto la conducta punible se debe juzgar con base a los lineamientos del código de infancia y adolescencia sin perder la severidad. Es por ello que la sanción para estos jóvenes podría ser el internamiento en un centro especializado hasta por seis años (art 187 C.I.A).

La abogada Beatriz linares, especialista en temas de la niñez y coautora de la ley de infancia y adolescencia manifiesta que las lesiones psicológicas muchas veces son mas difícil de reparar que un daño físico; por lo tanto hay que sancionar severamente a los adolescentes que agreden física o psicológicamente a otros semejante, indica que no solo se le debe conducir a terapia psicológica; sino que se le debe forzar a que asuma la responsabilidad por el delito cometido.

En el individuo, la salud mental significa felicidad, aptitud, sensación de manejar su propia vida, sentimientos positivos de autoestima y capacidad de amar, trabajar y recrear. Una buena salud mental también permite a las personas manejar apropiadamente las dificultades que se presentan en la vida. Por lo tanto, es de gran importancia el esfuerzo que desarrollen tanto la sociedad como los servicios de salud para mejorar la de sus asociados.

Page 4: Diapositivas  matoneo

Una forma eficiente, añade la experta de lograr que un adolescente reflexione sobre la gravedad del que cometió, es aplicarle las sanciones contempladas en el código de infancia y adolescencia de acuerdo a la gravead de la conducta; lo cual lo decidera la autoridad judicial competente.

Page 5: Diapositivas  matoneo

TIPOS DE SANCIONES CODIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Internamiento preventivo (art 181)Amonestacion (art 182)

La prestaciòn de servicios sociales a la comunidad (art 184)

Medio semicerrado (art 186)

Las reglas de conducta (art 183)

La privacion de la libertad (art 187)

Según la ley 1098 de 2006, existen 7 tipos de sanciones aplicables a niños, niñas y adolescentes tales como:

La libertad vigilada (art 185)

Page 6: Diapositivas  matoneo

Estas sanciones se consideran que tienen una finalidad protectora, educativa y restaurativa y son aplicadas con el apoyo de la familia y de especialistas; tanto así que las prestación de servicios sociales a la comunidad o trabajo comunitario ha sido una de las sanciones que ha tenido muy buenos resultados en estados Unidos y Europa; puesto que es considerada como un tipo de acción preventiva.

Como ya sabemos que el matoneo no es un juego de niños, no podemos permitir que estos casos se dejen en la impunidad, es por ello, como anteriormente lo mencioné, que entraremos en materia sobre el proyecto de ley aprobado por el congreso.

Ahora bien presentaremos en detalle esta iniciativa; explicando como se aplica, a que organismos acudir, que procesos se sigue cuando ocurra uno de estos casos y que sanciones trae.

Page 7: Diapositivas  matoneo

 Es una serie de política y normas que buscan proteger, atender y castigar ante las autoridades pertinentes el acoso y la violencia juvenil; para lo cual se conformo el Sistema Nacional de Convivencia Escolar en el que los colegios, la familia, la sociedad y el estado velaran por la protección de los derechos de esta población.

Este sistema Nacional de Convivencia fue creado con el objeto de encontrar una Ruta que garantice el adecuado procedimiento cuando se logren identificar casos de matoneo escolar; como primera medida busca la creación de comités de convivencia con la intervención de todos los actores principales tanto de funcionarios públicos como de personal institucional. En este orden de ideas se creara el comité Nacional de Convivencia Escolar; el cual tendra como funcion

QUE ES LA LEY

Page 8: Diapositivas  matoneo

“Formular recomendaciones para garantizar el adecuado desarrollo, complementación y mejoramiento de la ruta” integral en los establecimientos educativos en el marco del sistema Nacional.Integrantes del comité nacional de convivencia Escolar: Ministerio de educaciónMinisterio de CulturaMinisterio de tecnología, de la información y de las comunicaciones Ministerio de la salud y protección socialEl I.C.B.FLa defensoría del puebloDos rectores representante de las instituciones publicas y privadas con los mayores puntajes en las pruebas saber de 11ª del año inmediatamente anterior.

Page 9: Diapositivas  matoneo

A si mismo, a nivel territorial se crearan comités departamentales, municipales y distritales de convivencia escolar y en los colegios se integraran un comité de convivencia en cada establecimiento educativo.

Dentro de los cambios contemplados en la ley se encuentra la modificación de los manuales de convivencia de los colegios. Una vez conformados los diferentes comités se comienza a aplicar la ley, de tal manera que si ya se identifico el caso se debe informar tanto a los directivos del colegio, docentes, estudiantes involucrados y padres de familia ( del agresor y de la victima); para que el comité institucional se reúna y determine las alternativas de solución frente a los hechos; procurando encontrar espacios de conciliación, que garantiza la atención integral y el seguimiento pertinente para cada caso

Page 10: Diapositivas  matoneo

Las situaciones que puedan ser resueltas por las vías establecidas por el manual de convivencia y que requieran de la intervención de otras entidades o instancias, serán trasladadas según correspondan; al I.C.B.F, a la comisaria de familia, la personería municipal o distrital y/o a la policía de infancia y adolescencia.

SANSIONES SI NO SE CUMPLE LA LEYEn el caso que cualquiera de los actores del sistema no cumplan

con su misión por omisión, incumplimiento o retraso se sancionara de acuerdo con lo establecido en el código general de procedimiento penal, el código único disciplinario y el código de infancia y adolescencia. Las penalidades dependerán del caso van desde amonestaciones hasta cancelación de la licencia

¿QUE PASA SI NO SE PUEDE CONCILIAR?

Page 11: Diapositivas  matoneo

A si mismo; estas sanciones serán aplicable a rectores, docentes y colegios que no pongan a funcionar los comités de convivencia escolar, en el caso de docentes y rectores se les sancionara con investigaciones disciplinarias y los colegios se sancionaran con suspensión de la licencia de funcionamiento.

Page 12: Diapositivas  matoneo

PRINCIPIOS DE GESTION DEL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVIENCIA