Diez Claves Para Poner en Marcha Una Consultoría Exitosa _ TIC-BLOG Por Vicente Millán

3
Diez claves para poner en marcha una consultoría exitosa Publicado el 18 noviembre, 2013 por Vicente Millán He decidido traducir aquí un interesante artículo de Kerry Jothen sobre las claves para construir una consultoría exitosa. Agradezco a Kerry el haberme autorizado a incluir la traducción a su artículo (véase original aquí) en mi blog. Kerry es director general de Human Capital Strategies, una exitosa consultoría de recursos humanos, en su duodécimo año de actividad. Para obtener más información, consulte www.humancapitalstrategies.ca o su perfil en linkedin. Persona avalada con una larga experiencia profesional, Kerry nos comenta que en sus 35 años como profesional en puestos relacionados con el capital humano ha encontrado una fuerte correlación entre los llamados “intrapreneurs” y los consultores exitosos. Así, tras toda una vida laboral como consultor y observador de otros consultores, establece que los factores clave de éxito para iniciar y hacer crecer un negocio de consultoría con éxito incluyen los siguientes elementos básicos: Planificación y preparación. Crear una consultoría no debe ser una decisión compulsiva. Es necesario considerarlo cuidadosamente; y si finalmente se decide seguir adelante, habrá que planificar y prepararse bien antes de salir a la calle. Hay determinados contactos y determinadas acciones que se pueden llevar a cabo sin comprometer o entrar en conflicto con el empleo que se tenga en ese momento. Reputación y redes nuevas y existentes. Durante toda su vida como consultor, deberá en cuenta la importancia de su reputación profesional. Así que no queme sus naves en el proceso de terminar con su trabajo anterior. Aproveche todos sus éxitos y toda experiencia. Documente su red de contactos, clasifíquelos según lo bien que conocen su trabajo y pueden dar testimonio del mismo y por el sector en que trabajan o en el que pueden influir. Identifique a los que pueden ser clientes potenciales, referencias o referentes. Arrancar a partir de los puntos fuertes. Es esencial hacer un inventario honesto de sus puntos fuertes: habilidades, conocimientos, experiencia, contactos, etc. Este autoexamen debería dirigir el análisis de mercado, ya que uno debe comenzar apoyándose en sus puntos fuertes, aquellos que le ofrezcan una ventaja competitiva. Conforme desarrolle una trayectoria como consultor podrá diversificar y ampliar su oferta. Un análisis de mercado. Ahora que conoce sus fortalezas, identifique qué tipos de servicios de consultoría, qué industrias, qué organizaciones, qué regiones, etc., son sus mejores apuestas como mercados a seguir. Concéntrese en sus puntos fuertes y los mercados en los que tendría la mejor ventaja competitiva. Posteriormente identifique los contactos clave que le ayuden a introducirse en las empresas y organizaciones que ha establecido como objetivo. TICBLOG por Vicente Millán Web dedicado a las nuevas tecnologías 1 2

description

Emprendimiento

Transcript of Diez Claves Para Poner en Marcha Una Consultoría Exitosa _ TIC-BLOG Por Vicente Millán

  • DiezclavesparaponerenmarchaunaconsultoraexitosaPublicadoel18noviembre,2013porVicenteMilln

    HedecididotraduciraquuninteresanteartculodeKerryJothensobrelasclavesparaconstruirunaconsultoraexitosa.

    AgradezcoaKerryelhabermeautorizadoaincluirlatraduccinasuartculo(vaseoriginalaqu)enmiblog.KerryesdirectorgeneraldeHumanCapitalStrategies,unaexitosaconsultoraderecursoshumanos,ensuduodcimoaodeactividad.Paraobtenermsinformacin,consultewww.humancapitalstrategies.caosuperfilenlinkedin.

    Personaavaladaconunalargaexperienciaprofesional,Kerrynoscomentaqueensus35aoscomoprofesionalen puestos relacionados con el capital humano ha encontrado una fuerte correlacin entre los llamadosintrapreneurs ylosconsultoresexitosos.

    As, tras toda una vida laboral como consultor y observador de otros consultores, establece que los factoresclavedexitoparainiciaryhacercrecerunnegociodeconsultoraconxitoincluyenlossiguienteselementosbsicos:

    Planificacin y preparacin. Crear una consultora no debe ser una decisin compulsiva. Es necesarioconsiderarlocuidadosamenteysi finalmentesedecideseguiradelante,habrqueplanificaryprepararsebienantesdesaliralacalle.Haydeterminadoscontactosydeterminadasaccionesquesepuedenllevaracabosincomprometeroentrarenconflictoconelempleoquesetengaenesemomento.

    Reputacin y redes nuevas y existentes. Durante toda su vida como consultor, deber en cuenta laimportanciadesureputacinprofesional.Asquenoquemesusnavesenelprocesodeterminarconsutrabajoanterior.Aprovechetodossusxitosytodaexperiencia.Documentesureddecontactos,clasifquelossegnlobienqueconocensu trabajoypuedendar testimoniodelmismoy porel sectorenque trabajanoenelquepuedeninfluir.Identifiquealosquepuedenserclientespotenciales,referenciasoreferentes.

    Arrancar a partir de los puntos fuertes. Es esencial hacer un inventario honesto de sus puntos fuertes:habilidades,conocimientos,experiencia,contactos,etc.Esteautoexamendeberadirigirelanlisisdemercado,yaqueunodebecomenzarapoyndoseensuspuntosfuertes,aquellosqueleofrezcanunaventajacompetitiva.Conformedesarrolleunatrayectoriacomoconsultorpodrdiversificaryampliarsuoferta.

    Unanlisisdemercado.Ahoraqueconocesusfortalezas,identifiquequtiposdeserviciosdeconsultora,quindustrias, qu organizaciones, qu regiones, etc., son sus mejores apuestas como mercados a seguir.Concntrese en sus puntos fuertes y los mercados en los que tendra la mejor ventaja competitiva.Posteriormente identifique loscontactosclaveque leayudena introducirseen lasempresasyorganizacionesquehaestablecidocomoobjetivo.

    TICBLOGporVicenteMillnWebdedicadoalasnuevastecnologas

    1

    2

  • Trabajoduro.Untrabajadorperezosoynoautomotivadoserprobablementeunconsultorsinxito.Hgasealaideadequetendrquetrabajarduro,hacerhorasextras,serflexibleytenerlacapacidadderespuestarpidaygilalasoportunidadesydemandasdelcliente.

    Atencinalcliente.Deberobtenerelmximodesushabilidadesdecomunicacin,servicioalcliente,tactoyprofesionalismoeneldurocaminodeconseguirunabuenaimpresinhaciasusclientesactualesypotenciales,tantoeneldesarrollodenuevosnegociosycomolaejecucindeunproyectodeconsultora.Locontrariopuedelimitar la fidelizacindelcliente(ypor tanto laconsecucinrepetirconellos)ycontaminarelmarketingbocaaorejaquelepudieranrealizarsusclientes..

    Clientesbase.Cuandocomienceaconseguircontratosyrealiceproyectosdeconsultoraconxitocompleto,nosubestimela importanciade losclientesbaseoclientesdereferencia.Ellossonelpandecadada,unabaseslidadetrabajocontinuoytambin,porquno,unafuentedevaliosasreferenciasycasosdexitoparaotrospotencialesclientes/proyectos.

    La autopromocin y comercializacin. Conforme consiga proyectos y sus clientes estn satisfechos,utilcelosparacomouna formadepromocinantesus clientespotencialesy tambinante losyaexistentes.Esto demuestra confianza en sus propios servicios y ayudar a construir su imagen de marca comosolucionalotododereferenciaparasusclientes .

    Tenerunamisinclara.Nosedebeinfravalorarlaimportanciadetenerclaralamisindesunegocio.Siustednopuededecirleaalguienlaesenciadeloquehaceydeloquetienequeofrecerenunasolafrase,entoncesesqueniustedmismolosabe.Esevidentequesumisinpuedeevolucionarycambiarconeltiempo,perotambinlo es el hecho de que es necesario tener una idea clara al respecto antes de realizar ese primer anlisis demercadoprevioaliniciodesuactividad.

    Tenerunmodelodeplan financiero /negociosclaro.Hableconesosamigosqueyasonexperimentadosconsultores, hagaalgunas investigaciones,asegresedequeesustedcompetitivoensumercadoestudie laposibilidadde,comoconsultorrecinllegado,realizarpequeosdescuentos,perorecuerdesiemprequeelvalorpercibidoporsutrabajoestntimamenterelacionadoconelprecio .

    Teniendo en cuentami punto de partida original, dice Kerry, la creacin y la construccin de un negocio deconsultoradexitoconsisteprincipalmenteenlomsbsico:ustedmismo.Siustedyahareflejadolasclavesanteriores durante su fase como empleado de una empresa, entonces debera ser capaz de extrapolar esascapacidadesparaconvertirseenconsultordexito.Buenasuerte!

    Yhastaaquelartculo,queesperoqueellectorhayadisfrutado.Saludos

    NOTA:Latraduccinnoesliteral,sinoqueenmuchoscasosheutilizadomispropiaspalabrasparaexpresarloqueheentendidoenlalecturadelartculooriginal.Contodo,sialgnlectorencuentraalgnfalloenlatraduccin,oquieresugerirotraspalabras,quenodudeendejarmeunmensaje.Graciasdeantemano.

    Notas:1. Interesanteexpresinconlaquecoincidoplenamenteyquedesignaaunhipotticofactordeproduccindependientenoslodelacantidad,

    sinotambindelacalidad,delgradodeformacinydelaproductividaddelaspersonasinvolucradasenunprocesoproductivo.Wikipedia

    3

    4

  • AcercadeVicenteMillnConsultantatDATAEBROCRMandonlineeducationconsultantVertodaslasentradasporVicenteMilln

    capitalhumano.Revisadonoviembre2013.[]

    2. Palabrainventadasimilaraentrepreneurperohaciendoreferenciaaaquellosempleadosdeunaempresaquefuncionandemanerasimilara

    losemprendedores,osea,quetienelaresponsabilidaddirectadeconvertirunaideaenunproductoterminadorentableatravsdelaasuncin

    deriesgosylainnovacinasertiva.Wikipediaintrapreneurship.ltimarevisinnoviembre2013.[]

    3. Enelinglsoriginalseutilizalaexpresingotocontractor.Segnloquehepodidoverenfuentescomowordreference.comsetratadeuna

    expresinquereflejaaunapersonaempresaalaqueacudesparaqueteresuelvacualquierproblemaquepuedastener.[]

    4. Estecomentarioentroncaconotroartculoquetradujeensumomento:Lagentenorespetaeltrabajogratuito,as&iacutequehaycobrarporlo

    quehacemos.[]

    Entradasrelacionadas:

    1. Las18clavesparaalcanzarelxitoenlaconsultoraTI2. ProblemasparaquitaraplicacionesdeChrome

    EstaentradafuepublicadaenConsultora,Featured,NoticiasyetiquetadaClavesconsultora,KerryJothen,traduccin.Guardaelenlacepermanente.

    1Respuesta0Comentarios1Tweet0Facebook0Notificaciones

    Laultimarespuestafue21noviembre,2013

    1. @vmillangVer21noviembre,2013Diezclavesparaponerenmarchaunaconsultoraexitosa|TICBLOGporVicenteMillnhttp://t.co/rsYQM7Hma3va#in#fb

    Responder

    TICBLOGporVicenteMillnFuncionaconWordPress.

    Translate