Diferencias y Desigualdades Sociales TP

2
Diferencias y desigualdades sociales. “¿Es correcto hacer una diferencia entre grupos étnicos cuyo lenguaje, cultura o tradición son distintos, y hacer una diferencia entre los que identificamos por la forma del cráneo o el color de la piel? Las aptitudes del orden intelectual están condicionadas por la herencia genética, pero aunque el medio ambiente no cambia el color de la piel o del cabello, sí sucede que las habilidades intelectuales florecen o se marchitan según cuál sea la situación familiar o los primeros años de la escuela. Es imposible, en un caso concreto, asignar importancia relativa a uno u otro de estos factores. El hecho de que los niños de los estratos superiores cosechen más éxitos que los otros no demuestra que la frecuencia de los genes que condicionan la capacidad intelectual varíe de un estrato social a otro.” Raymond Aron, Progreso y desilusión, Caracas, Monte Ávila, 1969. 1- Elaboren una lista de tres situaciones cotidianas en las que se manifiesten hechos de desigualdad social. 2- Analicen los componentes de la situación, es decir, los actores y el ambiente, y los factores del contexto social que permiten explicar la desigualdad. 3- Comparen los ejemplos elaborados y saquen conclusiones sobre los componentes situacionales y contextuales que dan origen a las desigualdades sociales presentes en cada situación. Diferencias y desigualdades sociales. “¿Es correcto hacer una diferencia entre grupos étnicos cuyo lenguaje, cultura o tradición son distintos, y hacer una diferencia entre los que identificamos por la forma del cráneo o el color de la piel? Las aptitudes del orden intelectual están condicionadas por la herencia genética, pero aunque el medio ambiente no cambia el color de la piel o del cabello, sí sucede que las habilidades intelectuales florecen o se marchitan según cuál sea la situación familiar o los primeros

description

Sociología

Transcript of Diferencias y Desigualdades Sociales TP

Page 1: Diferencias y Desigualdades Sociales TP

Diferencias y desigualdades sociales.

“¿Es correcto hacer una diferencia entre grupos étnicos cuyo lenguaje, cultura o tradición son distintos, y hacer una diferencia entre los que identificamos por la forma del cráneo o el color de la piel? Las aptitudes del orden intelectual están condicionadas por la herencia genética, pero aunque el medio ambiente no cambia el color de la piel o del cabello, sí sucede que las habilidades intelectuales florecen o se marchitan según cuál sea la situación familiar o los primeros años de la escuela. Es imposible, en un caso concreto, asignar importancia relativa a uno u otro de estos factores. El hecho de que los niños de los estratos superiores cosechen más éxitos que los otros no demuestra que la frecuencia de los genes que condicionan la capacidad intelectual varíe de un estrato social a otro.”

Raymond Aron, Progreso y desilusión, Caracas, Monte Ávila, 1969.

1- Elaboren una lista de tres situaciones cotidianas en las que se manifiesten hechos de desigualdad social.

2- Analicen los componentes de la situación, es decir, los actores y el ambiente, y los factores del contexto social que permiten explicar la desigualdad.

3- Comparen los ejemplos elaborados y saquen conclusiones sobre los componentes situacionales y contextuales que dan origen a las desigualdades sociales presentes en cada situación.

Diferencias y desigualdades sociales.

“¿Es correcto hacer una diferencia entre grupos étnicos cuyo lenguaje, cultura o tradición son distintos, y hacer una diferencia entre los que identificamos por la forma del cráneo o el color de la piel? Las aptitudes del orden intelectual están condicionadas por la herencia genética, pero aunque el medio ambiente no cambia el color de la piel o del cabello, sí sucede que las habilidades intelectuales florecen o se marchitan según cuál sea la situación familiar o los primeros años de la escuela. Es imposible, en un caso concreto, asignar importancia relativa a uno u otro de estos factores. El hecho de que los niños de los estratos superiores cosechen más éxitos que los otros no demuestra que la frecuencia de los genes que condicionan la capacidad intelectual varíe de un estrato social a otro.”

Raymond Aron, Progreso y desilusión, Caracas, Monte Ávila, 1969.

1- Elaboren una lista de tres situaciones cotidianas en las que se manifiesten hechos de desigualdad social.

2- Analicen los componentes de la situación, es decir, los actores y el ambiente, y los factores del contexto social que permiten explicar la desigualdad.

3- Comparen los ejemplos elaborados y saquen conclusiones sobre los componentes situacionales y contextuales que dan origen a las desigualdades sociales presentes en cada situación.