Discurso de Bienvenida Conminutek 2014

download Discurso de Bienvenida Conminutek 2014

of 5

description

Bienvenida a Congreso sobre conminución en la minería chilena.

Transcript of Discurso de Bienvenida Conminutek 2014

Palabras de bienvenida MININ 2006

Palabras de Bienvenida a los Participantes de CONMINUTEK 2014Juan Giglio FernndezSeores ejecutivos de empresas mineras; seores representantes de empresas proveedoras; seores acadmicos; seoras y seores profesionales de la operacin, diseo y mantenimiento de Plantas Mineras. Me ha correspondido el honor, en representacin del Consejo Directivo del Tercer Congreso de Chancado y Molienda de Minerales CONMINUTEK 2014, darles una cordial bienvenida al evento que hoy se inicia.La industria chilena del cobre cerr 2013, obteniendo un resultado relevante a nivel general, ratificando y acentuando su liderazgo como principal productor mundial del metal rojo, alcanzando 5.77 millones de toneladas de cobre fino, superando el promedio de 5.37 millones de toneladas de cobre fino de los ltimos 5 aos, segn datos publicados por Cochilco. Dicho volumen podra superarse en el corto plazo con la entrada en operaciones de nuevos yacimientos como la Divisin Ministro Hales de Codelco; la mina Caserones de SCM Lumina Copper; y Sierra Gorda controlada por la polaca KGHM.Sin embargo, nuestra minera enfrenta desafos de gran envergadura y algunos de alta complejidad.

Primeramente se observa nuevamente una tendencia a la baja del precio de los metales, atribuido a la desaceleracin del PIB de China. Luego un aumento de costos sostenido en los ltimos aos, en materia energtica, otros insumos y en mano de obra. "El costo de producir una tonelada de cobre se ha triplicado en la ltima dcada. En esas materias Chile conservaba hasta hace unos aos una posicin competitiva en la minera mundial, pero las dificultades que enfrenta hoy el desarrollo minero ha mermado esa situacin" segn destac Nelson Pizarro en entrevista reciente. Tambin la judicializacin de temas ambientales y las relaciones con las comunidades aledaas a los proyectos requieren una mayor atencin. Y finalmente ahora, un eventual aumento impositivo a las empresas mineras, incluyendo la derogacin del DL 600, ponen la complejidad y el desafo a superar por nuestra industria minera.

En resumen para cumplir el requerimiento actual de mantener o aumentar produccin por un lado y de bajar costos por otro considerando adems las exigencias ambientales y de responsabilidad social. En lo que a los presentes nos compete, es que las empresas mineras deben buscar, los ms altos estndares de excelencia en el diseo, la operacin y el mantenimiento de sus plantas de beneficio. Uno de los mecanismos clave para progresar y avanzar en esta bsqueda, es el acto de compartir e intercambiar experiencias y conocimiento, de modo de identificar estos estndares de excelencia, desde un punto de vista tcnico, econmico, autosustentable, ambiental y social.Este Congreso tiene como unos de sus objetivos reflejar los avances logrados en estos temas, y en particular identificar las mejores prcticas en los procesos de Chancado y Molienda, y, conocer las tecnologas y procedimientos que permiten lograrlas. En la explotacin minera, los minerales se obtienen mediante los procesos de extraccin, conminucin, concentracin y fundicin. La conminucin corresponde a la reduccin de tamao del mineral, generalmente mediante el uso de Chancadores y Molinos, y es el tema que nos convoca por ser el centro neurlgico de la produccin y da el nombre al presente congreso Conminutek 2014, que integra los procesos de Chancado y molienda.Creo que los presentes estamos aqu, para adquirir informacin acerca de las nuevas tecnologas y prcticas que optimizarn sus procesos.

Hay innovaciones tecnolgicas probadas en otras faenas que puedan ser de utilidad en la ma?

La pregunta anterior refleja nuestra cultura de disminuir los riesgos de la innovacin tecnolgica, usando solo aquellas ya probadas exitosamente. Esto hace que nuestros aumentos de competitividad sean ms lentos.Creo que ante los desafos anteriores, y los riesgos de perder nuestro liderazgo, debemos propiciar el desarrollo de la innovacin tecnolgiga aprovechando la capacidad de los profesionales presentes, fomentando el dilogo y trabajo en equipo, del personal propio, y de la cadena formada por los clientes, proveedores de equipos, materiales y servicios, universidades, empresas de ingeniera, empresas constructoras, contratistas, etc. que pueden desarrollar proyectos de innovacin tecnolgica en instancias tales como proyectos cluster, centros de investigacin, etc. proporcionadas ya sea por empresas mineras o el gobierno. Tenemos molinos SAG operando en Chile desde 1981, los cuales han ido aumentando en nmero y tamao sin cesar. Tenemos otros a punto de entrar en operacin y adems proyectos que consideran estos equipos a futuro, compitiendo con otras tecnologas. Esto confirma que el proceso de molienda SAG y sus accesorios, est absolutamente vigente. Durante estos ltimos aos, sin embargo, el foco en bajar costos,

aumentar productividad , incrementar produccin y eficiencia energtica,

ha significado un cambio en la mirada de los ingenieros sobre el proceso total de conminucin y tratamiento de minerales. Esto ha significado dar atencin a atender la innovacin, basada en la creatividad y capacidad de innovar. De romper con la cultura de esperar que otros hagan las pruebas antes de atreverse a innovar.Por una parte, las operaciones de lixiviacin (baja ley) han aumentado fuertemente y por otra se ha incorporado la nueva tecnologa de los Chancadores de Rodillo de Alta Presin (HPGR), Sizers e Hbridos, los cuales estn desplazando a los Molinos SAG para minerales muy duros. Tambin los circuitos de Chancado y Molienda tienen cada vez ms alternativas de incorporar nuevas tecnologas propias para cada operacin.

Tambin se han optimizado los diseos, los materiales, etc., sin embargo an es necesario seguir mejorando para obtener mejores rendimientos y a tasas de consumo energtico menor. Por ello nuestro gran desafo como profesionales es mantenernos a la vanguardia en el conocimiento y aplicacin de esta verdadera ciencia que es la conminucin, y contribuir a lograr mayor produccin y consecuentes beneficios en nuestras empresas y pases.Indiscutiblemente, esto no lo podemos hacer slo los organizadores del evento. Por una parte se requiere la participacin de los expertos que harn sus presentaciones en cada uno de los aspectos del proceso de Conminucin y adems se requiere de los participantes que enriquecern el intercambio de experiencias y conocimiento con sus preguntas y comentarios. Son todos ustedes los que otorgarn el valor al programa tcnico de este Congreso. Para los autores y participantes, vayan nuestros agradecimientos por estar presentes en este Tercer Congreso en Chancado y Molienda CONMINUTEK 2014. Agradecemos la contribucin de todos los presentadores y esperamos que en los dos das de desarrollo de este Congreso les permita obtener a todos ustedes un gran beneficio. Y por supuesto, un agradecimiento especial a nuestros participantes del extranjero, que han realizado un mayor esfuerzo para llegar a nuestro pas, a pesar de las distancias.Este Congreso ha sido posible debido a la participacin de muchas personas y es por eso que deseo agradecer tambin, la gran labor de la seorita Isabel Espinosa y de la Sra. Catherine Rivano (Cumpleaos), Gerentes de Fuente Minera, y la de su equipo de trabajo quienes han facilitado se desarrolle este evento con el nivel de organizacin y calidad, a la altura de todos ustedes.Adems extiendo mi agradecimientos a las empresas auspiciadoras de este evento como: Cidra y TIAR, Sandvik, Molycop y J&A International, de quienes apreciamos el auspicio entregado indispensable para esta actividad.Muchas gracias por la atencin que me han prestado y bienvenidos al CONMINUTEK 2014.

5 de 5