Diseño

2
Diego Alberto Pinilla Hernández Actividad entrega: Proyecto A. Nombre del Objeto de aprendizaje: Java Básico Introducción Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, desarrollado por Sun Microsystems a principios de los años 90. El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa de punteros o memoria.Con respecto a la memoria, su gestión no es un problema ya que ésta es gestionada por el própio lenguaje y no por el programador. Las aplicaciones Java están típicamente compiladas en un bytecode, aunque la compilación en código máquina nativo también es posible. En el tiempo de ejecución, el bytecode es normalmente interpretado o compilado a código nativo para la ejecución, aunque la ejecución directa por hardware del bytecode por un procesador Java también es posible. La implementación original y de referencia del compilador, la máquina virtual y las bibliotecas de clases de Java fueron desarrollados por Sun Microsystems en 1995. Desde entonces, Sun ha controlado las especificaciones, el desarrollo y evolución del lenguaje a través del Java Community Process, si bien otros han desarrollado también implementaciones alternativas de estas tecnologías de Sun, algunas incluso bajo licencias de software libre. Entre diciembre de 2006 y mayo de 2007, Sun Microsystems liberó la mayor parte de sus tecnologías Java bajo la licencia GNU GPL, de acuerdo con las especificaciones del Java Community Process, de tal forma que prácticamente todo el Java de Sun es ahora software libre (aunque la biblioteca de clases de Sun que se requiere para ejecutar los programas Java aún no lo es). Objetivo de aprendizaje: Transmitir la metodología y los fundamentos de la programación en Java basado en la plataforma J2SE (Estándar Edition) y enfocar el desarrollo al nuevo paradigma de la programación orientada a objetos, determinando las entradas y salidas

Transcript of Diseño

Page 1: Diseño

Diego Alberto Pinilla Hernández

Actividad entrega: Proyecto

A.

Nombre del Objeto de aprendizaje: Java Básico

Introducción

Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, desarrollado por Sun

Microsystems a principios de los años 90. El lenguaje en sí mismo toma mucha de su

sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas

de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa de

punteros o memoria.Con respecto a la memoria, su gestión no es un problema ya que ésta

es gestionada por el própio lenguaje y no por el programador.

Las aplicaciones Java están típicamente compiladas en un bytecode, aunque la

compilación en código máquina nativo también es posible. En el tiempo de ejecución, el

bytecode es normalmente interpretado o compilado a código nativo para la ejecución,

aunque la ejecución directa por hardware del bytecode por un procesador Java también

es posible.

La implementación original y de referencia del compilador, la máquina virtual y las

bibliotecas de clases de Java fueron desarrollados por Sun Microsystems en 1995. Desde

entonces, Sun ha controlado las especificaciones, el desarrollo y evolución del lenguaje a

través del Java Community Process, si bien otros han desarrollado también

implementaciones alternativas de estas tecnologías de Sun, algunas incluso bajo licencias

de software libre.

Entre diciembre de 2006 y mayo de 2007, Sun Microsystems liberó la mayor parte de sus

tecnologías Java bajo la licencia GNU GPL, de acuerdo con las especificaciones del Java

Community Process, de tal forma que prácticamente todo el Java de Sun es ahora

software libre (aunque la biblioteca de clases de Sun que se requiere para ejecutar los

programas Java aún no lo es).

Objetivo de aprendizaje: Transmitir la metodología y los fundamentos de la programación

en Java basado en la plataforma J2SE (Estándar Edition) y enfocar el desarrollo al nuevo

paradigma de la programación orientada a objetos, determinando las entradas y salidas

Page 2: Diseño

Diego Alberto Pinilla Hernández

requeridas en el diseño y definiendo los lineamientos para la navegación, de acuerdo con

las necesidades del usuario

METODOLOGÍA

Explicar los elementos y la sintaxis básica con un grado suficiente de profundidad; y,

después, crear una aplicación de muestra, un “paso a paso” con lo mínimo necesario para

hacer un programa Java funcional.

PRERREQUISITOS: Lógica matemática y algoritmia

B.

Tipo: Actividad

Paso 1

Realice una lectura al Artículo en power point “Programación Orientada a

Objetos.ppt” y realice las actividades propuestas.

Paso 2

Para completar la actividad anterior, consulte el documento en pdf “Java desde

cero.pdf” como guía de apoyo en la comprensión del tema.

Paso 3

Siga paso a paso el video explicativo “Creando proyecto en NetBeans.wmv”,

explicando paso a paso la creación de un proyecto en java.