Diseño, Formulacion, Ejecucion y Evaluacion de Proyectos Agroforestales

9
FUNDACIÓN PARA LA AUTONOMÍA Y DESARROLLO DE LA COSTA ATLÁNTICA DE NICARAGUA (FADCANIC) PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y CAPACITACIÓN TÉCNICA CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA AMBIENTAL Y AGROFORESTAL (CETAA) DE WAWASHANG – RAAS MÓDULO FORMATIVO : DISEÑO, FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AGROFORESTALES ESPECIALIDAD : AGROFORESTAL NIVEL DE FORMACIÓN : TÉCNICO MEDIO BLUEFIELDS, RAAS, 2013

description

Para aprendizaje técnico vocacional.

Transcript of Diseño, Formulacion, Ejecucion y Evaluacion de Proyectos Agroforestales

  • FUNDACIN PARA LA AUTONOMA Y DESARROLLO DE LA COSTA ATLNTICA DE NICARAGUA

    (FADCANIC)

    PROGRAMA DE EDUCACIN Y CAPACITACIN TCNICA

    CENTRO DE EDUCACIN TCNICA AMBIENTAL Y AGROFORESTAL (CETAA) DE WAWASHANG RAAS

    MDULO FORMATIVO : DISEO, FORMULACIN, EJECUCIN Y EVALUACIN DE PROYECTOS AGROFORESTALES

    ESPECIALIDAD : AGROFORESTAL NIVEL DE FORMACIN : TCNICO MEDIO

    BLUEFIELDS, RAAS, 2013

  • ITINERARIO DE FORMACIN TECNOLGICA DEL TCNICO MEDIO AGROFORESTAL CON MENCIN EN MEDIO AMBIENTE

    Diseo, Formulacin, y Ejecucin y Evaluacin

    de Proyectos Agroforestales, 48 hrs

    1,512 hrs

    Botnica General, 48 hrs

    Geologa y Edafologa, 48 hrs

    Produccin de Germoplasma y Viveros Agroforestales, 48 hrs

    Tcnicas de Computacin, 36 hrs

    Tcnicas de Produccin Aplicadas al Manejo Integrado de Fincas

    Agroforestales, 72 hrs

    Bioqumica, 48 hrs

    Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades Agroforestales, 48 hrs

    Dibujo Grfico, Topografa y

    Cartografa, 48 hrs

    Suelos de Sistemas Agroforestales,

    36 hrs

    Tcnicas de produccin Aplicadas a la

    Elaboracin de Abono y Productos para MIP, 72

    hrs

    Trimestre 2 Trimestre 1

    Dasometra, 48 hrs

    Sistemas Agroforestales Tropicales, 48 hrs

    Manejo y Co-Gestin de Cuencas Hidrogrficas,

    48 hrs

    Medio Ambiente, Cambio Climtico y

    Gestin de Riesgo, 36 hrs

    Tcnicas de Produccin Aplicadas a

    Procesamientos de Productos

    Agroforestales, 72 hrs

    Inventarios Forestales, 48 hrs

    Silvicultura de Latifoliadas y Conferas,

    48 hrs

    Agendas Ambientales y Agroforestales, 48 hrs

    Gestin para la Conservacin del Medio Ambiente los Recursos

    Naturales, 36 hrs

    Tcnicas de produccin Aplicadas a

    Procesamientos de la Madera, 72 hrs

    Trimestre 4 Trimestre 3

    Redaccin Tcnicas, 48 hrs

    Mtodos Estadsticos de de Experimentacin Agroforestal, 48 hrs

    Ganadera Sostenible, 48 hrs

    Tcnicas de Produccin Aplicadas a la Nutricin

    Animal, 60 hrs

    Planificacin y Ordenamiento

    Territorial, 24 hrs

    Evaluacin y Anlisis de Impacto Ambiental,

    36 hrs

    Aprovechamiento Agroforestal

    Comunitario, 48 hrs

    Admiracin Agroforestal e Iniciativa

    Emprendedora, 48 hrs

    Legislacin Ambiental, Forestal y Laboral,

    36 hrs

    Trimestre 6 Trimestre 5

    252 hrs 252 hrs

    252 hrs 252 hrs

    252 hrs 252 hrs

    Mtodos y Tcnicas de Investigacin Cientfica

    (Titulacin), 60 hrs

  • INTRODUCCIN

    El Mdulo Formativo Diseo, Formulacin, y Ejecucin y Evaluacin de Proyectos Agroforestales, est dirigido a estudiantes/participantes que estudian el nivel de formacin de Tcnico Medio Agroforestal con Mencin en Medio Ambiente; se cuenta con un fondo de tiempo de 48 horas y una frecuencia de 4 horas semanales; se desarrollar en el quinto trimestre del segundo ao acadmico del Plan de Formacin Profesional.

    Con este mdulo formativo se desarrollarn las habilidades necesarias y se adquirirn los conocimientos pertinentes que le permitirn al estudiante/participante, elaborar perfiles de proyectos comunitarios en base a las necesidades de la comunidad beneficiada, demostrando en el campo laboral responsabilidad y tica profesional.

    Est estructurado en una unidad modular:

    Unidad I: Proyecto comunitario

    El presente mdulo deber desarrollarse en un ambiente prctico, donde participante y facilitador interacten en el proceso enseanza aprendizaje y de esta manera estudiantes/participantes sea protagonista y construya sus aprendizajes.

    Esperamos que este documento sea muy valioso en su trabajo educativo y el mismo sea enriquecido con su experiencia e iniciativa creadora.

  • ESTRUCTURA DEL MDULO FORMATIVO

    Nombre del mdulo: Diseo, Formulacin, ejecucin y Evaluacin de Proyecto Duracin del mdulo formativo:

    48 Horas

    Objetivo general del mdulo:

    Elaborar perfiles de proyectos comunitarios en base a las necesidades de la comunidad beneficiada

    Objetivos Especficos

    Criterios de evaluacin Contenidos Tiempo

    Explicar correctamente los conceptos bsicos relacionados con proyectos

    Aplicar eficientemente las fases de un proyecto comunitario en base a la necesidad de la comunidad

    Describir los principales conceptos bsicos de proyecto

    Identificar los principales problemas comunales

    Elaborar el rbol de problema

    Elaborar el rbol de objetivos

    Definir las alternativas de intervencin del proyecto comunitario

    Unidad I: Proyecto comunitario 1. Conceptos bsicos a. Proyecto b. Proyecto comunitario c. Diagnstico

    2. Fases de un proyecto comunitario a. La idea de formulacin de un proyecto b. Identificacin y anlisis de actores alrededor del tema c. Identificacin de problema - El rbol de problemas - rbol de objetivos d. Definicin de alternativas de intervencin

    48 horas

  • Objetivos Especficos

    Criterios de evaluacin Contenidos Tiempo

    Elaborar correctamente la matriz de marco lgico del proyecto comunitario

    Realizar el diagrama de la lgica de intervencin del proyecto

    Describir los indicadores del proyecto

    Realizar el presupuesto del proyecto

    Realizar el plan operativo del proyecto

    Realizar el plan de evaluacin del proyecto

    Elaborar la matriz de marco lgico del proyecto

    3. Matriz del marco lgico a. La lgica de intervencin b. Indicadores objetivamente verificables c. Fuentes de verificacin d. Hiptesis o supuestos claves e. Medios y costos f. Presupuesto g. Plan operativo h. Evaluacin

  • Objetivos Especficos

    Criterios de evaluacin Contenidos Tiempo

    Elaborar correctamente el documento para la presentacin del perfil de proyecto comunitario

    Presentar el documento del proyecto comunitario

    Preparacin y presentacin del documento de proyecto a. Caratula b. Carta de presentacin c. Resumen d. Ubicacin: geogrfica, antecedentes, historia e. Contexto - Poltica del gobierno/poltica sectorial/regional - Caractersticas del sector - Beneficiarios y principales partes implicadas - Problemas a resolverse - Otras intervenciones - Documentacin disponible

    f. Intervencin - Objetivos generales - Objetivos especficos - Resultados - Actividades

    g. Hiptesis - Hiptesis a los diferentes niveles - Riesgos y flexibilidad

    h. Ejecucin del proyecto o programa - Medios materiales y no materiales - Organizacin, procedimiento y modalidades de

    ejecucin - Calendario de la ejecucin - Costos y plan de financiacin

  • Objetivos Especficos

    Criterios de evaluacin Contenidos Tiempo

    i. Factores que garantizan la viabilidad - Polticas de apoyo - Tecnologa apropiada - Proteccin del medio ambiente - Aspectos socioculturales/ mujer y desarrollo - Capacidad institucional y gestin (pblica y privada) - Anlisis econmicos y financieros

    j. Seguimiento y evaluacin - Indicadores de seguimiento - Revisin y evaluaciones - Conclusiones y propuestas

  • RECURSOS INSTRUCCIONALES

    Materiales Herramientas y/o equipos Medios didcticos

    - Papelgrafo - Papel bond t/c - Instrumentos para el diagnstico - Lpices de colores - Cartulina

    - Impresoras - Computadora - Data show

    - Manual tcnico del participante - Bibliografa de apoyo - Pizarra - Marcadores - Rotafolio - Equipo y material audiovisual - Can o data show

  • BIBLIOGRAFA

    http://universitas.net.ve/manualprocomuni.pdf

    http://74.52.178.178/~ebiguate/images/stories/fileupload/mat_03/M%F3dulo%20Gu%EDa%20para%20la%20Elaboraci%F3n%20de%20Proyectos.pdf

    http://passthrough.fw-notify.net/download/119361/http://wikiguate.com.gt/w/images/8/8a/Modulo_7_Perfil_de_Proyectos.pdf