diseño organizacional

28
DISEÑO ORGANIZACIONAL RONAL LEONARDO SANDOVAL Cod: 200910146 Análisis y Diseño Organizacional Profesor: PEDRO IGNACIO MOYA

Transcript of diseño organizacional

DISEÑO ORGANIZACIONAL

RONAL LEONARDO SANDOVALCod: 200910146

Análisis y Diseño Organizacional

Profesor: PEDRO IGNACIO MOYA

DISEÑO ORGANIZACIONAL

Ronal Leonardo Sandoval BuitragoFabián Andrés Urrutia García

Diseño organizacional

El diseño organizacional que estudia la superestructura organizacional de la empresa y los procesos utilizados para que funcione, refleja la configuración estructural de la empresa y su funcionamiento.

1. Como estructura

2. Como mecanismo de operación

3. Como mecanismo de decisión

4. Como mecanismo de coordinación

requisitos del diseño organizacional:

.

Diseño organizacional

Estructura básica

diferenciación

Mecanismo de operación

Reglas y reglamentos

Mecanismo de decisión

Jerarquía de autoridad

Mecanismo de coordinación

integración

• Diferenciación.

• Formalización.

• Centralización.

• Integración.

Características principales del diseño organizacional:

Diferenciación:• Horizontal. En departamentos o divisiones, mediante

la departamentalización.

• Vertical. En niveles jerárquicos , mediante la creación de escalones de autoridad.

Diseño organizacional

Organización centralizada:

Nivel

Institucional.

decisiones

Nivel

Intermedio.

Nivel

operacional

Diseño organizacional

Integración: se refiere a los medios de coordinación y enlace entre las partes de la organización. Cuanto mayor sea la diferenciación, mas heterogéneas la estructura de la empresa y mayor la necesidad de coordinar las diferentes partes de la organización, con el fin de obtener un funcionamiento coherente , armónico y sinérgico.

Los esquemas de integración mas utilizados son:

a) Jerarquía administrativa

b) Departamentalización

c) Asesoría (staff)

d) Comisiones y fuerzas de tarea

e) Reglas y procedimientos

f) Objetivos y planes

g) Distribución física o arquitectura

Diseño organizacional

Tamaño organizacional.

Toda empresa puede enfrentar cuatro tipos de situación relacionados con su tamaño organizacional:

1. Crecimiento(sentido absoluto):caracterizado por el aumento del tamaño, bien sean recursos, en cobertura de mercados, etc.

2. Desarrollo(sentido colectivo):caracterizado por alguna mejoría, bien sea en recursos o expansión de mercados.

3. Supervivencia: caracterizada por el mantenimiento de la situación que la empresa consiguió alcanzar.

4. Declinación: caracterizada por una reducción de las actividades, perdida de recursos o de su alcance mercadológico.

Diseño organizacional

crecimiento

desarrollo supervivencia

declinación

Tipos tradicionales de control.

Existen tres tipos tradicionales básicos de estructura organizacional:

1. Organización lineal

2. Organización funcional

3. Organización lineal -staff

Diseño organizacional

DISEÑO DEPARTAMENTAL

Se refiere a la estructura organizacional o de los departamentos o división de la empresa

Departamentalización

Cuando una empresa es pequeña y esta constituida por pocas personas no es necesaria una distribución formal

Departamento designa un área una división o un segmento de una empresa sobre el que un administrador, tiene autoridad para desempeñar actividades especifica

El diseño departamental se da medida que ocurre la especialización en el trabajo y que aparecen funciones especializadas

Los principales tipos de departamentalizacion

A. FuncionalB. Por productos y servicios C. Por base territorial (geográfica) D. Por clientela E. Por procesoF. Por proyectoG. matricial

Funcional

Por productos y servicios

Por base territorial

Por clientes

Por procesos

Por proyectos

Estructura matricial

Diseño de cargos y tereas

El diseño de cargos: es la especificación del contenido, los métodos y relaciones de cargos para satisfacer requisitos tecnológicos, organizacionales, sociales y personales dentro de una empresa

Enfoque del diseño de cargos

Existen dos : Clásico Humano

Enfoque clásico

Se fundamenta en el trabajo pionero de los ingenieros de la organización científica de Taylor

La mejor manera de ejecutar las tareas estaba definida por el estudio de tiempos y movimientos

Se sustenta total mente en la línea de la ingeniería industrial y su énfasis principal es la búsqueda de la eficiencia

Enfoque humanista

Tiene mas encuentra a la persona y tiende a focalizar mas el contexto que envuelve externamente el cargo y las condiciones el las cuales se desempeñan

gracias

Bibliografia

Organización de la accion empresarial