Dm Delega Tramites Cbba

download Dm Delega Tramites Cbba

of 2

Transcript of Dm Delega Tramites Cbba

  • 7/25/2019 Dm Delega Tramites Cbba

    1/2

    1

    DECRETO EJECUTIVO N 002/2013COCHABAMBA, 07 DE JULIO DE 2013

    Edwin Arturo Castellanos MendozaALCALDE DEL GOBIERNO AUTNOMO MUNICIPAL DE COCHABAMBA

    CONSIDERANDO:

    Que,la Constitucin Poltica del Estado seala en su Artculo 283 que el gobierno autnomomunicipal est constituido por un Concejo Municipal con facultad deliberativa, fiscalizadoray legislativa municipal en el mbito de sus competencias; y un rgano ejecutivo, presididopor la Alcaldesa o el Alcalde.

    Que,la Ley N 031 Marco de Autonomas y Descentralizacin Andrs Ibez, de 19 de juliode 2010, dispone:Artculo 33. (Condicin de Autonoma).-Todos los municipios existentes en el pas y aquellos que vayan a crearse de acuerdo a ley,tienen la condicin de autonomas municipales sin necesidad de cumplir requisitos niprocedimiento previo. Esta cualidad es irrenunciable y solamente podr modificarse en elcaso de conversin a la condicin de autonoma indgena originaria campesina por decisinde su poblacin, previa consulta en referendo.Artculo 34. (Gobierno Autnomo Municipal).-El gobierno autnomo municipal est constituido por:I. Un Concejo Municipal, con facultad deliberativa, fiscalizadora y legislativa en el mbito desus competencias ()II. Un rgano Ejecutivo, presidido por una Alcaldesa o un Alcalde e integrado adems porautoridades encargadas de la administracin, cuyo nmero y atribuciones sern establecidosen la carta orgnica o normativa municipal.

    Que,la Ley N 2028 de Municipalidades, de 28 de octubre de 1999, establece:Artculo 43 seala: El Alcalde es la Mxima Autoridad Ejecutiva del Gobierno Municipal.

    Que,por Ordenanza Municipal N 4484/2012, de 05 de septiembre de 2012, se establece lanueva estructura del Gobierno Autnomo Municipal de Cochabamba 2013.

    Que,la Ley Municipal N 0005/2013, de 06 de mayo de 2013, emanada del Concejo Municipalde Cochabamba, tiene por fin, normar, regular y sistematizar el ejercicio legislativo municipaly el ordenamiento jurdico y administrativo del Gobierno Autnomo Municipal deCochabamba, asimismo, en sus Artculos 30 y 31 seala que el Decreto Ejecutivo es elinstrumento normativo expreso a travs del cual la Mxima Autoridad Ejecutiva podrdelegar el ejercicio de sus competencias y atribuciones para conocer determinados asuntos

    administrativos, siendo ste, de cumplimiento obligatorio y de carcter general, en toda lajurisdiccin del Gobierno Autnomo Municipal de Cochabamba.

    Que,en aplicacin a la Constitucin Poltica del Estado, la Ley N 031 Marco de Autonomas yDescentralizacin Andrs Ibez, la Ley N 2028 de Municipalidades, la Ley Municipal N0005/2013, el Alcalde del Gobierno Autnomo Municipal de Cochabamba,

    DECRETA:

    ARTCULO 1.-Se DELEGAa la Direccin de Planeamiento la atribucin y competencia parael conocimiento, tratamiento y conclusin de los siguientes trmites que involucran a prediosque se encuentran incluidos dentro los lmites del Centro Histrico o rea Patrimonial:

    1.

    Aprobacin Plano de Construccin de Vivienda Unifamiliar o Multifamiliar.2. Aprobacin Plano de Remodelacin, Ampliacin, Regularizacin y/o Sustitucin de

    Vivienda Unifamiliar o Multifamiliar.3. Aprobacin Plano de Remodelacin, Ampliacin, Regularizacin y/o Sustitucin de

    Edificio.4. Aprobacin Plano de Rehabilitacin, Refuncionalizacin, Restauracin y/o

    Revitalizacin de Edificio Patrimonial.5. Cobro Coactivo de Multas.6. Demolicin de Construcciones Fuera de Norma.

  • 7/25/2019 Dm Delega Tramites Cbba

    2/2

    2

    7. Autorizacin de trabajos menores.8. Autorizacin de demoliciones.9. Autorizacin para la construccin de cajeros automticos.10.

    Autorizacin para excavaciones o movimientos de tierra.

    11.Atencin de denuncias sobre problemas tcnicos.12.Fiscalizacin y Control de edificaciones de oficio o a denuncia.13.Paralizacin de Construccin u Obras Sin Autorizacin, Fuera de Normas o que

    ocasione Daos a la Propiedad Privada.14.Autorizacin de uso u ocupacin temporal de la calzada o la vereda de una va, para la

    descarga momentnea de materiales de construccin o acumulacin de escombros.

    ARTCULO 2.-Los trmites sealados en el artculo 1 correspondientes a:

    Los numerales 1, 2, 3, 4, 5 y 6 concluirn con la emisin de una Resolucin TcnicoAdministrativa pronunciada y suscrita por el Oficial Mayor de Planificacin, el Directorde Planeamiento, el Responsable Tcnico del rea y el Asesor Legal.

    Los numerales 7, 8, 9 y 10 concluirn con la emisin de una Autorizacin pronunciada ysuscrita por el Oficial Mayor de Planificacin, el Director de Planeamiento, elResponsable Tcnico del rea y el Asesor Legal.

    Los numerales 11, 12, 13 y 14 concluirn de conformidad con el tipo de trmite y encumplimiento a la normativa municipal vigente.

    ARTCULO 3.-Los Servidores Pblicos que participen en los trmites enunciados, quedansujetos a la Responsabilidad Administrativa, Civil y Penal, establecidos en el Articulo 28 de laLey N 1178 de Administracin y Control Gubernamentales, como consecuencia deldesempeo de sus funciones, deberes y atribuciones asignados a sus cargos.

    DISPOSICIN TRANSITORIA.

    ARTCULO NICO.-La Direccin de Planeamiento y la Direccin de Desarrollo Institucional,debe remitir a la Mxima Autoridad Ejecutiva un proyecto de la nueva Gua de Tramites enconformidad a las disposiciones legales vigentes que determine todos los procedimientosespecficos a seguir en cada uno de los trmites anteriormente citados en el plazoimprorrogable de 90 das hbiles.

    DISPOSICIONES FINALES.

    ARTCULO PRIMERO. Se Abrogan las Resoluciones Ejecutivas y todos los Artculoscontrarios a la presente disposicin.

    ARTCULO SEGUNDO.La Direccin de Planeamiento y dems funcionarios municipales delrgano Ejecutivo quedan encargados de la ejecucin y cumplimiento de la presentedisposicin.

    ARTCULO TERCERO.Publquese el presente Decreto Municipal en un medio de prensa, ascomo en la pgina virtual del rgano Ejecutivo mientras se cree la Gaceta del EjecutivoMunicipal, conforme dispone el Artculo 38 de la Ley Municipal N 0005/2013.