doc00051

4
PODER DE COMPRA NUTRICIONAL Nut3-CIO ÍNDICE DE PARIDAD Anexo Estadístico Mensual Mayo 2013 Índice que da seguimiento a los precios de una canasta de alimentos saludables contra una canasta de alimentos habituales en 46 ciudades de Mexico. 21 Sur 1103, Barrio San/ago, C.P. 72410, Puebla, México Tel: (222) 2299400 Ext. 7878 [email protected] www.upaep.mx/ciie @ciie_upaep ciieupaep.blogspot.com

description

http://cecip.upaep.mx/investigacion/CIIE/assets/docs/doc00051.pdf

Transcript of doc00051

Page 1: doc00051

PODER DE COMPRA NUTRICIONALNut3-CIO ÍNDICE DE PARIDAD

Anexo Estadístico Mensual

Mayo 2013

Índice que da seguimiento a los precios de una canasta de al imentos saludables contra una canasta de al imentos habituales en 46 ciudades de Mexico.

21  Sur  1103,  Barrio  San/ago,  C.P.  72410,  Puebla,  México      Tel:  (222)  2299400  Ext.  7878      [email protected]          www.upaep.mx/ciie  @ciie_upaep          ciie-­‐upaep.blogspot.com

Page 2: doc00051

Índice de Paridad Poder de Compra - Anexo Estadístico Mensual Mayo 2013

Centro de Investigación e Inteligencia Económica - UPAEP 2

NOTAS:a Índice de Precios al mes de mayo de 2013, base febrero 2001. Ph se refiere al índice de precios de la dieta habitual y Ps, se refiere al índice de precios de la dieta saludable, ambos calculados con la fórmula Laspeyres. Para el resultado de la 3ª columna se resta 1 y se multiplica por 100.b Ph* y Ps* se refieren al índice de precios de la canasta habitual y la canasta saludable en la ciudad de referencia, es este caso Iguala para el mismo periodo.c Indica el margen de sobreprecio o subvaluación relativa entre los precios de la dieta habitual y los precios de la dieta saludable.

! ! ! !!! Nivel!de!Preciosa! Precios!Relativosb! Índice!Nut35CIO!!! Ph! Ps! Ph/Ps! Ph/Ph*! Ps/Ps*! Margenc!! Ranking!Tepatitlán! 244.92! 220.27! 11.19! 19.10%! 7.90%! 10.38! 1!Cd.!Jiménez! 217.92! 205.45! 6.06! 5.90%! 0.60%! 5.30! 2!Morelia! 228.08! 217.84! 4.70! 10.90%! 6.70%! 3.94! 3!Tlaxcala! 223.59! 217.36! 2.86! 8.70%! 6.40%! 2.12! 4!Veracruz! 264.01! 257.55! 2.50! 28.30%! 26.10%! 1.76! 5!Campeche! 208.63! 204.95! 1.79! 1.40%! 0.40%! 1.05! 6!Tulancingo! 223.93! 220.69! 1.46! 8.90%! 8.10%! 0.73! 7!Hermosillo! 243.60! 240.45! 1.30! 18.40%! 17.70%! 0.57! 8!Iguala! 205.72! 204.23! 0.72! 0.00%! 0.00%! 0.00! 9!Tehuantepec! 236.96! 235.47! 0.63! 15.20%! 15.30%! I0.09! 10!Aguascalientes! 227.73! 226.41! 0.58! 10.70%! 10.90%! I0.14! 11!Chihuahua! 215.79! 214.63! 0.53! 4.90%! 5.10%! I0.19! 12!Acapulco! 219.25! 218.84! 0.18! 6.60%! 7.20%! I0.53! 13!Cuernavaca! 244.33! 244.24! 0.03! 18.80%! 19.60%! I0.68! 14!Chetumal! 222.89! 225.11! I0.98! 8.30%! 10.20%! I1.70! 15!Mexicali! 206.57! 208.83! I1.08! 0.40%! 2.30%! I1.79! 16!Monclova! 220.66! 223.32! I1.19! 7.30%! 9.30%! I1.90! 17!Córdoba! 226.76! 229.69! I1.27! 10.20%! 12.50%! I1.99! 18!Oaxaca! 214.54! 217.84! I1.51! 4.30%! 6.70%! I2.23! 19!Querétaro! 232.00! 236.11! I1.74! 12.80%! 15.60%! I2.45! 20!San!Luis!Potosí! 219.18! 223.36! I1.87! 6.50%! 9.40%! I2.58! 21!Huatabampo! 215.17! 220.11! I2.24! 4.60%! 7.80%! I2.95! 22!León! 208.07! 213.37! I2.48! 1.10%! 4.50%! I3.18! 23!Cortázar! 240.82! 247.07! I2.53! 17.10%! 21.00%! I3.23! 24!Área!Met.!D.F.! 231.33! 237.46! I2.58! 12.50%! 16.30%! I3.28! 25!Mérida! 230.18! 236.89! I2.83! 11.90%! 16.00%! I3.53! 26!Culiacán! 239.64! 246.67! I2.84! 16.50%! 20.80%! I3.55! 27!Durango! 222.56! 229.92! I3.19! 8.20%! 12.60%! I3.90! 28!Cd.!Juárez! 214.36! 221.54! I3.24! 4.20%! 8.50%! I3.94! 29!Guadalajara! 208.21! 215.35! I3.31! 1.20%! 5.40%! I4.01! 30!La!Paz! 227.65! 235.48! I3.32! 10.70%! 15.30%! I4.02! 31!Toluca! 208.45! 215.86! I3.43! 1.30%! 5.70%! I4.13! 32!Tampico! 234.54! 243.04! I3.49! 14.00%! 19.00%! I4.19! 33!Villahermosa! 236.80! 245.87! I3.69! 15.10%! 20.40%! I4.38! 34!Colima! 232.11! 241.05! I3.71! 12.80%! 18.00%! I4.40! 35!Tepic! 227.17! 239.30! I5.06! 10.40%! 17.20%! I5.75! 36!Torreón! 223.48! 235.68! I5.17! 8.60%! 15.40%! I5.86! 37!Monterrey! 224.46! 238.19! I5.76! 9.10%! 16.60%! I6.44! 38!Tijuana! 198.99! 212.55! I6.37! I3.30%! 4.10%! I7.05! 39!Matamoros! 231.78! 248.43! I6.70! 12.70%! 21.60%! I7.37! 40!Jacona! 219.42! 235.56! I6.85! 6.70%! 15.30%! I7.52! 41!San!Andrés!Tuxtla! 222.63! 239.05! I6.87! 8.20%! 17.10%! I7.54! 42!Puebla! 216.69! 233.66! I7.26! 5.30%! 14.40%! I7.93! 43!Tapachula! 217.22! 239.73! I9.39! 5.60%! 17.40%! I10.04! 44!Cd.!Acuña! 217.74! 242.06! I10.05! 5.80%! 18.50%! I10.70! 45!Fresnillo! 218.54! 253.32! I13.72! 6.20%! 24.00%! I14.35! 46!!

Page 3: doc00051

Centro de Investigación e Inteligencia Económica - UPAEP 3

Índice de Paridad Poder de Compra - Anexo Estadístico Mensual Mayo 2013

Fuente: Equipo de análisis del CIIE - UPAEP

Page 4: doc00051

Centro de Investigación e Inteligencia Económica - UPAEP 4

Índice de Paridad Poder de Compra - Anexo Estadístico Mensual Mayo 2013

Resultados del Índice Nutricio al mes de mayo 2013

Los resultados del índice Nutricio al mes de mayo muestran una menor cantidad de ciudades donde comer saludable es más barato que adquirir una dieta habitual; en el mes anterior la cifra era de 12 ciudades y en el presente reporte es sólo de 8, quedando fuera Tehuantepec, Chihuahua, Aguascalientes y Acapulco. Por otro lado, la localidad de Tepatilán se ha mantenido en la primera posición desde el mes de septiembre de 2012. Mientras que Fresnillo no se ha movido del último lugar de la lista desde agosto de 2012.

En la gráfica superior se muestra la relación entre la dieta habitual y la saludable en la capital del país. En el mes de agosto de 2012, una alimentación sana tenía un costo superior de 9.17% respecto a la habitual. Sin embargo, desde ese mes se ha observado una tendencia decreciente, es decir, se ha vuelto más barato comer saludable. Para el mes de mayo de 2013, el precio de la canasta de alimentos sanos ya sólo tenía que reducirse en 2.58% para igualar al de comida chatarra. En nueve meses la diferencia de precios entre ambos tipos de alimentación se redujo el triple.

Para más detalles sobre la construcción de este índice consultar el comunicado del mes de mayo disponible en este portal.

Fuente: Equipo de análisis del CIIE - UPAEP

Diferencia  porcentual  en  el  precios  dela  canasta  habitual  y  saludable  en  el  Distrito  Federal