docta_56

40
Córdoba / Nº 56- Diciembre 2011 - en la web: www.doctambulos.com.ar EsTudian y luchan ¿qué reclamaron los universita- rios latinoamericanos este año? TalEnTosacuErda algunos manotazos para zafar en la facu pueden fallar... repasamos los shows que se vienen... estés donde estés agEndadEVErano tres opciones para llegar a las playas con mas onda de esta parte del continente ¡casi sin presupuesto! Además destinos para los que se quedan en Córdoba. Latinoamérica: Joven y Gasolera Especial Vacaciones

description

Doctambulos! Publicación de cool - tura joven universitaria, editada y distribuida de forma masiva y gratuita en Córdoba Doctambulos! Publicación de cool - tura joven universitaria, editada y distribuida de forma masiva y gratuita en Córdoba

Transcript of docta_56

Córd

oba /

Nº 5

6- D

iciem

bre 2

011-

en la

web

: www

.doc

tam

bulo

s.com

.ar

EsTudianyluchan¿qué reclamaron los universita-rios latinoamericanos este año?

TalEnTosacuErdaalgunos manotazos para zafar

en la facu pueden fallar...

repasamos los shows que sevienen... estés donde estés

agEndadEVErano

tres opciones para llegar a las playas con mas ondade esta parte del continente ¡casi sin presupuesto! Además destinos para los que se quedan en Córdoba.

Latinoamérica: Joven y Gasolera

Especial

Vacaciones

En este últimonúmero del añodecidimos enfocarnuestros conteni-dos en tres aspec-tos: Por un ladohablar lo que nospasó a los estu-diantes del

mundo en el 2012, fue un año revueltopara los universitarios en varios luga-res, y está bueno reflexionar porquépasó eso. Por otro lado decidimos tam-bién hablar de lo que te pasa hoy comoestudiante, que te planteás tu futuroprofesional de cara al año que viene:por eso dedicamos una nota a los pro-gramas de jóvenes profesionales. Y para finalizar, también queriamoshablar de lo que viene: las fiestas y lasvacaciones. Esos pocos días del año enlos que largamos los libros y nos dedi-camos solo a disfrutar. .Para todo eso preparamos seccionescon consejos para tus regalos de navi-dad y guias para disfrutar de tu tiempode relax, con sugerencia de viajes paralos que pueden pegarse una escapaday algunas otras propuestas más “deentrecasa” para los que se quedan,pero sueltan los libros por unos días .Por último no quiero despedirmeagradecer por todo el apoyo a los cola-boradores, auspiciantes y a vos lector.¡Felices fiestas en nombre de todos losque hacemos Doctambulos!Hasta el próximo año, pasala genial!.

Pablo Valdés

DOCTAMBULOS! Año 6 - Nº 56 Diciembre 2011 Tirada: 8.000 ejemplares. Distribución Gratuita Director/Editor: Pablo Valdés ([email protected]) Redacción:[email protected]. Colaboró en DSN:DSG Horacio Bonillo. Colaboró en corrección: Alicia Marconetto Agradecimiento especial: Ramiro Buteler. Prod. comercial:Nicolás Appendino([email protected]) Tel. 156888036. Doctambulos! es una publicación cuyo propietario es Pablo Valdés. reg. de marca Nº 2266543.

Colaboran en esta edición

Miles de jóvenes leen D!: si tu empresa necesita un empujón publicitario ¡llamanos! al 156888036

Notas REvista

08 Jóvenes profesionalesUn programa para entrar atrabajar por la puerta grande.

10 Estudian y protestanRadiografía de los reclamos deuniversitarios ¿que piden?

14 ¿Ñoño al sol ¿vive?¿Sos un friky indoor? te traemostips para ser revelación del verano.

18 Gadgets de verano¿Como convertir tu arsenal tecnoen apto para la playa o la pile?

20 Jóvenes y gasolerasLas playas de latinoamérica estánde moda y nosotros te damos tipspara llegar a Uruguay, Brasil yEcuador con poca plata ¿Te ani-más a visitarlas?

look book

26 Especial Navidad!Te sugerimos decenas de regalospara estas fiestas y te damos una guíade locales para comprar la ropa paratus vacas.

adEmás

30 Radionetta Radiohead a la cordobesa

33 apuntes no, libros síRecomendaciones de lecturascopadas para los dias de descanso.

34 Cine: lluvia de estrenosJava Pez, de “Todas las criticas”nos adelanta las pelis del verano

36 agenda de veranoVayas donde vayas, estará buenisimo.

DICIEMBRE 2011 - DOCTAMBULOS! 56

M. EugeniaROMEROPeriodista. 23 años. Salteña. EstudiaComunicación social enla UNC. Mientras,trabaja para medios desu provincia.

SebastiánSIGIFREDOComunicador Social. 30 años. Egresado de laUNC y Diplomado enPeriodismo Político. (CUP).Hoy escribe de cultura ypolítica en medios digitales.

JavaPEZCritico de cine28 años. Creador ydirector del sitio web“Todas las Criticas.com”y escribe sobre cine enmedios digitales.

LeonardoPAEZPeriodista.22 años. Es actor y estudiaComunicación . Ademásincursiona como escritor enblogs, apelando a suparticular sentido del humor.

MarcusSANTOSIlustrador. Estudió Dis. Industrial en laUNC. Colabora en medios y enel estudio de Ramiro Buteler &Asoc. Mirá su trabajo en:www.santos-dibujos.com.ar

Pala

bra

de e

dito

r

Si sos de otra provincia y cada vez queviajás a su casa te tiembla la billetera,recordá que desde 1972, la resoluciónNº 103-72 afirma que como estudiantesy docentes tenemos el derecho al 20 porciento de descuento en pasajes a todoslos destinos nacionales en bus. Como desde hace años la normativa noera cumplida, este año la CNRT informóa las empresas que la reglamentación seencuentra vigente. Así que no deberíastener problemas para aprovecharla.¿Cómo hacer? Cuando vayas a sacar el

pasaje, anda con la libreta, el DNI y uncertificado de alumno regular. Si se niegan a respetar tu derecho esta-blecido por ley, llama a la CNRT (0800333 03 00) o andá a sus oficinas en laTerminal y consultá qué hacer. Por otra parte, es bueno mencionar quedesde el año pasado en AerolineasArgentinas funciona el “boleto estudian-til”, con descuentos del 30% en pasajesaéreos entre el lugar donde residis ydonde estudiás.

+ www.cnrt.gov.ar www.aerolineas.com

Parece una tendencia rara, pero es así: las bicis viejas se pusieron de moda entre los estudiantes... yen toda la ciudad. Ya sea por estética y conveniencia, cada vez son más las bicicletas de modelosantiquísimos que se pueden cruzar por la calle; algunas repintadas con colores llamativos otrasadornadas con canastos o accesorios. El fenómeno también se aprecia en los estacionamientospara biciclos de las facus más “hippies”, como Artes o Filosofia: ¡parecen museos de bicis Frikis!

click! las bicis vintage, a la moda

Por ley, los pasajes larga distancia son 20% más baratos para estudiantes ¿Lo hacés cumplir?

El chori, el lomito, la pizza y el asado sonclásicos, pero no de todos los días. Por esoen MEGA DÖNER, además de los clásicosKEBAP (una de las comidas más consumi-

das en Europa, EE.UU. y Medio Oriente),podés encontrar nuevas ideas para delei-

tarte: picadas de Medio Oriente, PizzasKebap y los deliciosos FALAFEL que son

100% vegetarianos: croquetas de garban-zo, especialmente condimentadas, envuel-

tas en un dürüm, o servidos al plato conpapas fritas y ensalada tabbule.

+ info y promociones en

facebook.com/megadoner

Megadoner

NUEVOS SABORESDEL MUNDO

a viajar mas barato

A la redacción nosllegó un dato: cada

ves son más losestudiantes que enenero se van a sus

casas y sub alquilansu depto a algún

conocido que vienea pasar el verano.

Sabés dealgún caso?

Apenascerrás tu

cuenta, la redde Mark Zuckerberg te advierte que la vas aextrañar: ¡pero nunca pensamos que erapara tanto! En Buenos Aires, un grupo de12 jóvenes intentaron dejar Facebookdurante todo un mes, pero sólo dos lolograron. El experimento, se hizo en elmarco del concurso Todos por la Tecnologíadel que participaron más de mil alumnos de53 ciudades de Latinoamérica.Los integran-tes del grupo que intentó “(Sobre)vivir trein-ta días sin Facebook” son alumnos del últi-mo año del secundario y grabaron un rea-lity-documental que ganaron el certamenorganizado por distintas entidades de bienpúblico y Google. Uno de los chicos, asegu-ró a medios periodísticos “Facebook escomo un animal que te va comiendo” ¿damiedo no?

Confirmado:facebook

es un vicio

Vida Urbana8

arece una regla de tressimple: cuanto más seacerca el final de tucarrera, más desespe-

ración te agarra por encontraralgún trabajo relacionado a loque estudiaste. En ese contexto,muchos creen que entrar enuna empresa multinacional, conbuen sueldo y posibilidad dehacer carrera es casi imposible;y primero hay que “pagar dere-cho de piso” con alguna activi-dad menos amigable.¡Pero que no cunda el pánico!También hay oportunidadespara conseguir ese puesto dese-ado. Una de las más novedosases participar de los programas“jóvenes profesionales”, verda-deros “castings” de talentosuniversitarios que año a añorealizan grandes empresas.

¿Como funcionan?Este tipo de programas, quecrece en todo el mundo, fun-

cionan en base a búsquedas deprofesionales jóvenes no a par-tir de su curriculum, sinoteniendo en cuenta otras varia-bles: los estudios, las ganas decrecer y la madurez y compro-miso de los postulantes.Es importante aclarar que lasconvocatorias no se hacen paraun cargo concreto. Por lo gene-ral las convocatorias se abren enlos últimos meses del año y elproceso de selección consta devarias etapas. Dependiendo dela empresa y sus necesidadesentran a trabajar hasta 10 jóve-nes.Por lo general el programa dura

de uno a tres años: durante esetiempo los jóvenes profesiona-les son capacitados en distintasáreas de la empresa; ahí de-sarrollan su potencial, hacencontactos y si el perfil es el ade-cuado, se quedan trabajando enun puesto acorde.

Las empresasAlgunas de las grandes empre-sas que convoca a jóvenes pro-fesionales año a año son CocaCola, Cervecería Quilmes,Cablevisión, Arcor, KraftFoods, YPF, Techint y organi-zaciones como el BancoMundial. Unilever, por ejem-plo, es una de las precursoras:viene desarrollando el progra-ma desde hace más de 30 años.En la mayoría de estas firmas,dicen los reclutadores de lasempresas, los salarios están porencima del promedio dealguien que recién se inicia: deacuerdo a la profesión elegida,

algunos sueldos pueden arran-car desde los siete mil pesos.¿Nada mal para un primerempleo, no?

Por la puerta grande# Programa “jóvenes profesionales”, para empezar a trabajar

Cada vez son más las empresas que reclutan con este sistema jóvenes universita-rios a punto de recibirse ¿Dónde averiguar? Todo en esta nota.

El programa no esalgo nuevo: algunasempresas lo llevan

adelante desde hacemás de 30 años.

PPor lo general las convoca-torias de programas de“jóvenes profesionales” seanuncian en los avisosnotables agrupados de losdiarios pero también esfácil encontrarlos en elsitio especializado “zona-jobs.com.ar”. Otra alternativa es revisarla propuesta de cadaempresa, en sus webs:podés empezar por estas:-www.arcor.com.ar -www.cocacoladeargentina.com.ar-www.cerveceriaymalteriaquil-mes.com-www.tjobs.com.ar (Techint).-www.cablevision.com.ar

¡A buscar!

upongamos que por esas cosas dela vida te tocó nacer del otro ladode la cordillera de los Andes.Supongamos que en esa vida sos

adolescente y después del secundario querésestudiar una carrera. Supongamos que te pro-ponés disfrutar del paso por la universidad sindemasiadas preocupaciones más allá de ren-dir la última materia alguna tarde de diciem-bre de un año no tan lejano. Entonces naciste en el país equivocado.

En Chile, antes de convertirte en estudiante,licenciado o doctor, te titulás como deudor.Es que aspirar a una carrera universitaria paraalguien nacido en Viña del Mar o Valparaísoimplica endeudarse desde el inicio de la ado-

lescencia. Pero eso no es todo: cuando alcan-zás el título –si es que lo obtenés- vas a deberun monto similar a una hipoteca de un casapara costear tus estudios. En el modelo chile-no la educación superior es una mercancía yno un derecho garantizado por el Estado. Con epicentro en la capital, Santiago deChile, las protestas de los estudiantes cuentancon un masivo respaldo de la población y sulucha se inscribe a nivel global con otras queprotagonizan los jóvenes a través de un nuevosujeto emergente: los indignados. En 2006, la “Marcha de los Pingüinos” hizotambalear al gobierno socialista de MichelleBachelet con una nutrida agenda de reclamospor reformas al sistema educativo. En 2011, lasituación ha dado un vuelco. El conservador

S

Estudios10

El acceso a la educa-ción pública, gratuita yde calidad cobra nuevo

impulso con la luchade estudiantes de

todas las latitudes.Sebastián Sigifredo te

cuenta el porqué delos indignados que

construyen barricadasde pupitres contra la

mercantilización de laenseñanza.

Rebelión en las aulas# Los jóvenes se sublevan por un mejor sistema educativo

Por su ingenio, la protesta contra la Ley ·30 ganó el apoyo de la gente en Colombia. / Foto: internet

Sebastian Piñera no sabe cómodesactivar al movimiento estu-diantil que está sacudiendo deun largo letargo a la sociedad endemanda de “educación públi-ca, gratuita y de calidad”. Los chicos llevan más de seismeses de huelga y mantienenvirtualmente paralizada a la edu-cación. Toman colegios, organi-zan marchas multitudinarias,intervienen en eventos públicos,se expresan a través de mediosde comunicación y redes socia-les y han alcanzando un gradode exposición tal que el eco desus voces tiene resonancias con-tinentales.

Estallido local, debate globalEl problema educativo no es unfenómeno aislado que afectaúnicamente al país trasandino:en Colombia, tras un mes deprotestas los estudiantes logra-ron que el presidente diera mar-cha atrás con un proyecto derenovación de la llamada “ley30”, que abría la puerta a la pri-vatización de las universidades.En República Dominicana, tam-bién están en lucha reclamandoel 4% del presupuesto para la

educación y en Puerto Rico losestudiantes siguen protestandopara parar el recorte presupues-tario impuesto a las casas deAltos Estudios. Pero hay más: a fines denoviembre último se realizaronmovilizaciones simultáneas en14 países latinoamericanos a laque se sumaron colectivos yorganizaciones estudiantiles deCanadá, España, Francia yAlemania. Árabes, griegos, españoles, chile-nos, colombianos, británicos,una epidemia de indignaciónrecorre el mundo expresando ladesesperación de los jóvenesante un sistema que los despojade futuro. Como explican losestudiantes chilenos “la educa-ción ya no es un mecanismo demovilidad social. Al contrario:es un sistema que reproduce lasdesigualdades”. Si bien en nuestra región cadapaís tiene sus particularidades,los reclamos de los estudiantesmexicanos, brasileños y ecuato-rianos se asemejan porque sonatravesados por problemáticascomunes. Para el especialista einvestigador NorbertoFernández Lamarra, la evolu-ción de la educación superior enla última década ha intensifica-do su carácter elitista enLatinoamérica: “El acceso a lasinstituciones de educación supe-rior, públicas y privadas demejor calidad ha quedado reser-vado casi exclusivamente a losjóvenes de clase media y mediaalta, provenientes de escuelas

En la mayor parte

de Latinoamérica

el acceso a la

universidad es para

las clases medias

y altas.

medias públicas y privadas debuena calidad”, afirma.Según la información publica-da por el pedagogo venezolanoClaudio Rama, en la casi totali-dad de los países de la región lacobertura de la población de 20a 24 años que asiste a la educa-ción es del orden del 50% entrelos más ricos y del orden del12,5% entre los más pobres.Rama considera que se ha pasa-do de sistemas educativos deelite a sistemas de minorías ypara pasar a sistemas de masasde acceso universal, entre otrasmedidas, hay que encarar losproblemas de desigualdad yestablecer políticas prácticas ycompensatorias.

Córdoba: avancesy retrocesosSi bien en Argentina existenmarcadas desigualdades en elacceso a la educación superior,el nuestro continua siendo unode los pocos países del mundoque cuenta con un sistema uni-versitario público y gratuitocon un nivel de calidad acepta-ble. En tiempos de debate sobre lamercantilización de la enseñan-za vale la pena recordar que el 9de marzo pasado laUniversidad Nacional deCórdoba (UNC) resolvióderogar la ordenanza 5/90 queregulaba la “contribuciónvoluntaria” –que no era tanvoluntaria como se enunciaba:si no pagabas no podías inscri-birte ni rendir exámenes- paragarantizar la gratuidad de lamatrícula. Sin embargo, los desafíos aún

son mayúsculos. Todavíasiguen frescas en la memoria laspostales de los estudiantessecundarios cordobeses quie-nes durante 2010 llevaron ade-lante una maratónica lucha pormayor presupuesto –contomas y movilizaciones inclui-das- que concluyó con una bru-tal represión el 15 de diciembretras la aprobación de la reformaa la Ley Provincial deEducación 8113. La norma

recibió el rechazo unánime delestudiantado porque introducela enseñanza religiosa opcionaly define a la educación comoun servicio, lo que abriría lapuerta a la injerencia de intere-ses privados en la escuela.Mientras el mundo cruje alritmo de las nuevas generacio-nes, en Córdoba se cierra unciclo lectivo sin demasiadossobresaltos ¿Qué nos deparará2012? Resulta aventurado anti-

cipar los próximos pasos de unmovimiento que se ha caracte-rizado por sus revueltas espon-táneas pero si podemos ensayarun ejercicio: si te cruzás algúnindignado hablá con él o conella, ejercitá la saludable tareade preguntar porqué...quizásentonces descubras que larebelión también anida dentrotuyo

Las redes sociales se hanconvertido en un vector deprotestas y formas deorganización horizontalpara los indignados detodas partes. Facebook,Twitter, foros y un sinnú-mero de sitios web seconstituyen en espacios -nada virtuales- de debatey denuncia...y cuando lachispa se enciende laacción se traslada a calles,colegios o universidades.La web no sirve solo paraconectar a los rebeldes deEl Cairo con los de WallStreet o Bogotá. A travésde ella se definen interven-ciones públicas y tambiénopera como plataforma dedenuncia cuando las fuer-zas de seguridad seenfrentan a los manifes-tantes con su conocida –yno menos deplorable-receta de cachiporras,balas de goma y gaseslacrimógenos.

Redes: sociales yrevoltosas

Arriba: la “simpática” y efectiva protesta Colombiana. Al medio, los jovenes Chilenos, uno delos más reprimidos por la policía. Abajo: Huelgas de estudiantes en Puerto Rico.

Fotos InternetEstudios12

Humor14

Soy un perdedor.I'm a loser baby sowhy don't you killme?” Basta. Este

verano no tenés por quépedir que te maten. Tengouna muy buena noticia paravos: podes sobrevivir, inclu-so, siendo un ñoño.Se nos acaba el 2011 y esta-mos tocando los meses mástemidos por aquellos que

vulgarmente llamamos“ñoños”. Ellos son éstasespecies de ratas de labora-torio, de biblioteca, adictosa las salas de videojuegos, oconsumidores al por mayorde manga y animé; queencontramos en diferenteslugares y momentos de lavida. Y como no hay nadaen contra de ellos, por que“en la diversidad está la gra-

cia” o por que “en cuestiónde gustos no hay nada escri-to” -y demás frases queapuntan a la inclusión-, enesta nota les voy a dar unaserie de consejitos para queno sólo sobrevivan al vera-no, sino para que también lodisfruten.

CAMPAÑAUNO: este verano ledecís sí a la melani-na (la vida es muchomejor a colores).Lo primero que hay quetener en cuenta es el cuidadode la piel, los preparativos.La piel del ñoño es un órga-no muy frágil, no está acos-tumbrada a la exposición al

ÑOÑOS EN VERANO:

MANUAL DE SUSPERVIVENCIA

(al sol)

El verano es la estación más esperada

por muchos estudiantes. Sin embargo,

hay una parte de ellos que lejos de disfru-

tarlo, lo padecen. En esta nota Leonardo

Páez da una guía práctica a los “freakis del

estudio” para que puedan sobrevivir al

período no lectivo.

Mentes

brillantes

Especial

Vacaciones

sol o a la invasión de agujaspara piercing o tatuajes –elmayor ataque que recibió fueel de las ondas de luz del cine3D- Entonces es primordialarmarse de un buen protec-tor solar. Obviamente esta-mos hablando de uno factor90 o más, después vamosbajando. La onda es yaempezar a fines de noviem-bre con el uso de este mate-rial para llegar entrenaditos aenero y, sobre todo, sabien-do manejar las proporciones.Porque sino, cuando se va ala playa distinguir al ñoñomuy fácil: es aquella masacorpórea blanca que caminaa la sombra con tres capas deprotector solar una sobreotra –porque por más que elenvase decía que era resis-

tente al agua el ñoño es pre-cavido y se coloca de nuevoprotector cada vez que trans-pira-, que en los labios tienemanteca de cacao con pro-tección, y arriba de la cabezauna toalla generalmente decolor fluor.

CAMPAÑA DOS:decíle sí a la imitación, y animatea ser vos también“el facha” del grupo.Segundo: te armás de unbuen grupo de allegados paraemprender unas vacacionescopadas. Nada de irte con elgrupo de boy scout promo-ción 2011 o con el colectivohumano de jubilados rumboa Cataratas. Estoy hablandode un grupo mixto, de gente

de tu edad y con hormonasen estado activo. Aclaración:a este grupo no lo buscas ensalas de chat temáticas –onda: Sala de enemigos deLord Voldemort-, hay quetirar líneas con primos, cono-cidos de la facu o amigos deamigos. Una vez ya instaladoen el grupo recurris, si te sen-tís medio perdido, a uno delos comportamientos másantiguos: la imitación.Empezas a imitar lo que haceel resto: no dormís siestasino que te levantas ondadoce del mediodía y de ahídirecto a la playa, y en losboliches no pedís un “destor-nillador” con el jugo denaranja y el vodka en vasosseparados, para tomarte elprimero y tirar el segundo. Si

no te copa el alcohol siemprees valedera la excusa “eldeporte tiene sus exigencias,y yo como polista de almame sacrifico incluso envacaciones”.

CAMPAÑA TRES:decile sí a un veranosin hiperenlaces.Hagamos de este verano unomenos tecnológico y máshablado. El ñoño 2.0 te tienetodas las tecnologías en lamano (mano, bolsillo, riño-nera –interna y externa-medias…) y las usa todo eltiempo. Hay que tratar deempezar a entablar relacio-nes sociales con el que tene-mos adelante. Nada decomentar sobre las vacacio-nes con el amigo virtual de

Humor16

Yapeyú a través del Twitter.Esto también incluye elhecho de obligar a que enlas conversaciones playerasque mantengas conchicos/as sea tema de deba-te todo tu arsenal tecnológi-co. Date cuenta: no les inte-resa, están en la playa parahablar de cosas más super-fluas.

CAMPAÑA CUATRO:animate a ser un fashionista 2.0La consigna es lookearse alestilo verano. Hay un mon-tón de “in” y un montón de“out” en cuanto a la ropa.No te me quedes en la déca-da del noventa, que esto noes Costa Esperanza y tam-poco estamos en una seriede Cris Morena. Hay queactualizarse, siempre impri-miéndole el toque personalque nos distinga.Sombreros, vestidos playe-ros, peinados relajados.Incluso, podes animarte alos tatuajes de Henna.Atención, en éste ultimocaso queda totalmente pro-

hibido que te tatúes tu PINen el cuello o frases como“Larga vida a Isaac Newton”en la pierna. Ahora una aclaración paralas mujeres ñoñas: no temetas al mar con los jeanspuestos. Si no llegaste comoquerías al verano y tenés unpar de kilitos de más, elmundo no tiene porquéenterarse. Que el resto creaque estas sumamente con-forme con tu cuerpo y quetenés el peso que querés.Animate a la bikini; y si soshombre, animate también a

decirle “no” a la sunga (aveces es mejor dar menosinformación, el verano espara liberarse pero tampocoal extremo).

CAMPAÑA CINCO: lalectura comercialno mata el alma nila envenena (esohacía la venganza)Basta de apuntes de la facul-tad y teorías. Ya en febreroseguramente vas a tener quevolver a casarte con ellos,ahora date el lujo de tenercomo amantes a esas revis-tas que te dan tips de moda,secretos de famosas/as, con-sejos sobre el mejor beso ofotos de celebridades.También podés leer unabuena novela para relajarte–con novelas no hago refe-rencia a las Crónicas deDarwin-En este punto tambiénvamos a prohibir todo tipode dicho que demuestre quevos tenés una capacidadintelectual superior al resto.A la gente no les gusta saberque es tonta, mucho menos

le gusta que se lo digan.Evitá frases como “la felici-dad está en la ignorancia”,“qué se puede esperar de unburro más que una patada”“¿a mamá mona con bana-nas verdes?” o “no le pidasperas al Olmo”. La idea esteverano es socializar sin cau-sar rechazo.

Después de ésta guía prácti-ca no tenés excusa para ircorriendo y comprarte unbuen traje de baño que con-vine con tus lentes. Más alláde todo lo dicho, lo impor-tante es que la pasemosabsolutamente bien tal ycomo somos, y en cualquierlugar y momento.Aunque los chicos de BigBang Theory allanaron yendulzaron mucho la cues-tión, yo que vos, suelto untoque los libros y me relajomás. Al fin y al cabo, lasmejores cosas pasan estandocon amigos, viviendomomentos locos y dejandola cabeza un buen rato alsol

La piel del ñoño es

muy sensible al

sol: ¡La luz más

agresiva que recibe

es la del Cine 3d!

Si sos los que se quedan con el smart-phonemuerto por usarlo demasiado, no podés dejar deconseguirte un cargador solar para bateria, idea-les para llevar al camping o en un día de pile o

río. Hay modelos universales para todo tipo decelu y conexión. Tardan cinco horas bajo el solen hacer su trabajo y algunos son aptos paracámaras y mp3’s. En internet salen desde $100.

5gadgets veraniegos# Para pasar un verano conectado

Te ayudamos a darte maña para convertír tus aparatos tecnológicos en aptos parael verano con la ayuda de un par de accesorios. ¡Y a disfrutar!

Tecno18

3CargadorEs soLarEs dE batEría

Escuchar música tranqui en tus auriculares mien-tras te bañas en la pile o te das un chapuzón en elrío ya no es imposible. Desde hace tiempo exis-ten en el mercado una versión sumergible de los

viejos y queridos MP3. La característica deimpermeable se aplica también a los auriculares.Según la capacidad de almacenamiento y las fun-ciones extras se consiguen desde los $250 .

Mp3’s rEsistEntEs aL agua4

Cámaras sumergibles existen hace rato, pero siquerés convertir tu vieja máquina de fotos digitalen anfibia nada mejor que comprarte estas fun-das. Vienen para todos los modelos. Las más

básicas se consiguen en la web desde los $200.¿Un truco? Si no queres gastar, abrí un preserva-tivo, limpiale el lubricante y meté la cam ahí, esti-rando el látex. ¡las imágenes salen geniales!

3fundas suMErgibLEs para tu CaM

En verano los celulares se llenan de arena einexorablemente terminan con la pantalla raya-da, sucios. Para zafar, se puso de moda un acce-sorio simple pero también copado. Los mini plo-

teados para celus. Una micro cobertura de plásti-co que además de proteger tu aparato, lo tunea agusto y piacere. Hay varios diseños y modelos,se consiguen entre los $50 y $100 .

CarCazas para CELuLarEs4

¡Con la música a otro lado! pero que suene bien.Cada vez hay más y mejores opciones para hacersonar a todo volúmen (y con excelente calidad)la música que tenes en tu celu o mp3. Y sino

mirá estos mini altavoces: son fantásticos, algu-nos vienen a pilas (otros a baterias recargables)...ideales para llevar a la playa, al camping o al cos-tado de la pile. Se consiguen desde los $50.

3MusiquEro portatiL

as vacaciones son elmomento más espe-rado del año por losestudiantes. Y se

pasan rajando: son contadosesos días en los que renunciasa todo tipo de apuntes para“resetear a cero tu mente”: Sitenés planes para ese momen-to y tenés presupuesto, peromodesto, prestá atención aestas opciones para mandarteflor de viaje.Si te quedás por acá, en tanto,sobre el final de la nota algu-nas sugerencias para conoceralgunos rincones de Córdobaque no son tan frecuentados.

uruguay:en tren y barco(Ahorrás en el viaje: Ida yvuelta con menos de 200 pe!)Las costas del país vecino sonun clásico del verano, pero aveces ir a veranear a Uruguaysuena apto sólo para “guitu-dos”. Sin embargo, tambiénpuede ser un destino para elbolsillo del estudiante. Elsecreto es resignar un par dehoras más de viaje y llegar aBuenos Aires en Tren (desdeCórdoba el pasaje ida y vueltapara estudiantes cuesta 48pesos). Acto seguido nos

vamos a Tigre y cruzamos elRío de la Plata en barco (haytarifas desde 124 pesos ida yvuelta): ¿Resultado?Llegamos al Uruguay conmenos de 200 pesos. De ahí en más tendremos quegastar algunas monedas máspara desplazarnos hasta laplaya donde planeemos dis-frutar nuestra estadía: si pen-samos seguir con la “ondagasolera” nada de ir a balne-arios más top como Puntadel Este. En las playas deldepartamento Rocha (alnorte) los precios no soloson mucho más accesibles

sino que se permite acampary hay muchos hostels dondealojarse barato. ¿Cuáles son las más copadas?La Pedrera se transformó enestos años en un balneariomuy elegido entre los jóve-nes: tiene espectacularesbarrancos de cara al océano,playas serenas y de las otras,con buenas olas para el surf. A

“No se necesita plata pa’ moverse” canta Calle 13 ¡Y tienen razón! Paraconfirmarlo armamos tres opciones “bajo presupuesto” para pasarla de

pelos este verano. Además tip’s de otros viajeros para gastar aún menos.

A las playas latinoamericanas más copadas… con poco

pegateunviaje

L

Muchos estudiantesvan a Brasil de vacas y

consiguen un laburode mediotiempo para

bancarse la estadia.

Nota Central20

Especial

Vacaciones

la noche hay mucho pub y boli-che para bailar. Cabo Polonio yValizas, son destinos más tran-qui: súper naturales y en algu-nos casos sin servicio de electri-cidad por la noche. A “Cabo”sólo se llega por playa y enValizas deslumbran sus dunas yun mar verde esmeralda. Puntadel Diablo es otro de los balne-arios más populares, sobre todopara jóvenes y surfistas. Tienemucho agite nocturno y en eldía sus playas además de turis-tas se llenan de barcos pesque-ros que descargan sus produc-tos. ¡ es uno de los pocos luga-res del mundo donde pasan lasdos cosas a la vez!.“¡A mí Punta del Diablo meencantó!”, dice María Victoriauna estudiante que el año pasa-do se fue con varios amigos apasar allí sus vacaciones. “Nossalió re barato”, cuenta y aclara

que si bien los alimentos tienena grandes rasgos los mismosprecios que acá, hay algunoscomo las pastas que cuestan unpoco más. “Una botella de fer-net nos salió más de 100pesos”, recuerda. Conclusión:si pensás cocinarte vos mismo,nada mejor que llevarse unaslatitas, un paquete de fideos ouna botella de aperitivo preferi-do.

Brasil:trabajo y placer(Bancate parte del viaje y estadíaconsiguiendo laburo allá)¡Viajecito con trabajo incluído!Brasil tiene 7 mil kilómetros deplayas, pero no todas son aptaspara viajeros jóvenes ¡y gasole-ros! Por eso, si vas a pasar tusvacas en territorio carioca este

verano, hay que elegir cuidadosa-mente el destino. Si la onda eselegir un buen destino, conmucha playa joven de día ymovida nocturna considerablesin duda lo mejor es ir aFlorianópolis, una región del surde Brasil que en los últimos añosse atesta de veinteañeros. Comoqueda cerca, el pasaje sale relati-vamente poco (en bus se puedeconseguir desde 800 /900 pesosida y vuelta desde Córdoba). ¿Qué se puede hacer en la zonadel municipio Floripanópolis?Prácticamente de todo: Itapema,Playa Brava y Playa de losIngleses, Praia do Rosa Y Guardado Embaú son destinos impre-sionantes, de arenas blancasaguas cálidas que reúnen a visi-tantes jóvenes de todo el conti-nente. En muchos se puede prac-ticar deportes como surf y sand-board, aunque para ésto los espa-cios más elegidos son la Playa deJoaquina y el más clásico de loslugares: Ferrugem. En todos loslugares la diversión es barata y elhospedaje accesible para jóve-nes: abundan los hostels y si vasentre amigos re conviene alqui-

Sí viajás a estos yotros destinos teconviene tener encuenta algunascositas: Vacunas: Para cier-tas zonas de Brasily Ecuador es reco-mendable ir previa-mente vacunadocontra FiebreAmarilla, HepatitisA, Tétanos-difteria.¡Llevá el compro-bante!¿Pasaporte o DNI?:A algunos paísesdel Mercosur y aso-ciados se puedeentrar sin pasapor-te, solo con DNI.Ellos son Brasil,Paraguay,Uruguay, Bolivia,Chile, Colombia,Ecuador, Perú yVenezuela.Seguro de viaje: Situ obra social no teprotege en elextranjero, pensáen contratar unseguro de viajeroante cualquiereventualidad desalud o perdida deequipaje.Reservas por web:Si vas a reservaralojamiento (y tepiden un adelanto)pedí referencias dellugar a algún cono-cido que haya via-jado allí. Así evitássorpresas.

A teneren cuenta

La Playa Central deMontañitas, el epi-centro de la movidajoven ecuatoriana.Foto: internet.

Nota Central 21

larte algo entre varios. Por la noche, la joda está alorden del día: hay infinidadde boliches para elegir y –porsupuesto- abundan las fiestasen la playa donde terminantodos para contemplar la sali-da del sol. De toda esa movida, paradó-gicamente, participan muchosjóvenes argentinos que partie-ron desde acá como turistas ydecidieron estirar sus vacas,consiguiendo algunos laburosde medio tiempo que “ban-quen” su estadía. Por eso noes difícil encontrarse comotarjeteros o barmans de boli-

ches a algunas “caras conoci-das” de Nueva Córdoba. Gregorio Gavier estudiacomunicación, y el año pasa-do viajó a Florianópolis a dis-frutar y trabajar: consiguióempleo en un parque dediversiones acuático. La pasótan bien que ya tiene los pasa-jes para volver este año. “Esposible ir y conseguir trabajoallá sin contactos previos:Obviamente, la seguridad ytranquilidad que te da irtecon todo resuelto no tieneprecio, pero yo cuando lleguévi mucha oferta de trabajo,por lo que creo que se puedeUna de las más tranquilas playas de Rocha, en Uruguay

Nota Central22

ir sin nada asegurado. Loimportante es ir con la cabezaen positivo y seguro de quetodo te va a salir de 10”, acon-seja el joven, tras aclarar queen su caso no sabía nada deportugués. “No hay tantoproblema con eso: El 80% dela gente con la que tuve tratoeran argentinos, y con unpoco de caradurez, el portu-gués se aprende rápido”, dice.

Ecuador:norte divertido(Hacé la diferencia ahorran-do en comida y alojamiento)Las playas de Ecuador son el

destino de moda entre losjóvenes, y aunque parezcacostoso llegar hasta allá (parael verano se consiguen pasajesen avión a partir los 700 dóla-res), es muy probable quepuedas recuperar lo queinviertas para llegar en lo queahorres en alojamiento ycomida. Llegar hasta las pla-yas de Ecuador puede ser máscostoso.¿Cuáles son los destinos máscopados? Sin dudas de toda la“costa del sol” Ecuatoriana laplaya con más onda esMontañitas, una conocidaplaya ubicada en la Provincia

En Ferrugem, Brasil, la movida nocturna termina en la playa, para ver el amanecer.

Nota Central 23

Nota Central24

de Santa Elena, Ecuador, a 180kms. de Guayaquil. El pueblo de Montañita esfamoso por la movida juvenil(nocturna pero también diur-na) de su pintoresco pueblo, deaspecto rústico, con pocosautos y mucha diversión tropi-cal. “Con unos amigos fuimos elaño pasado, de mochileros.Teníamos pensado parar unosdías… ¡pero nos quedamos casidos semanas!”, cuenta GustavoBeggio, un estudiante deLenguas que se quedó maravi-llado con los bajos precios dellugar. “En cuestión de aloja-miento hay de todo: desdehabitaciones más simples, conbaño a compartir desde cincodólares hasta hostels o cabañascon baño privado, pileta y tv a30 dólares”, relata.Algo similar ocurre con la comi-da: si bien en los restauranteshay precios accesibles, a lo largode toda la calle principal se con-siguen batidos de frutas, ham-burguesas, fajitas y todo tipo de

comida por precios superaccesi-bles desde menos de 10 pesos.Y durante la noche, una callellamada “Avenida de los cocte-les” se convierte en una gigan-tesca disco a cielo abierto,repleta de jóvenes y barrasmóviles que te preparan tragossuperexóticos por 3 dólares (elmismo tamaño de trago que enun boliche de Córdoba cuesta80 pesos). Cada barra tiene sumúsica y su público: ¿La sorpre-sa? Muchas convocan a losturistas argentinos pasandomucho cuarteto y rock nacio-nal. Pero de día también haymucha diversión: y es que enla zona las olas son idealespara hacer surf o disfrutar delmar. Viajando unos kilómetrosestá Baños, una bellísima playadesde la que podrás salir ahacer snorkel o buceo, visitarislas con casi la misma fauna yflora que Galápagos o alquilarunas bicis e internarte en laselva amazónica

DESTINOS CORDOBESES

Si te quedás... andáSeguramente no todos los estudiantes nos podremostomar unas vacaciones tan copadas. Y es que la falta deplata o la necesidad de seguir trabajando pueden compli-car los planes para llegar al mar. Una solución puede ser armar “minivacaciones” en algúnfin de semana libre. Córdoba está lleno de destinos copa-dos para visitar, ya sea con carpa o alquilando un departa-mento por día. Los más lindos, conocidos y con más jóvenes son -enPunilla- Mayu Sumaj (pasando Carlos Paz). EnCalamuchita, lo más popular es el Río Santa Rosa y enTraslasierras reina Mina Clavero. Sin embargo no son los únicos lugares copados: a conti-nuación un repaso por destinos que no son tan comunesen las sierras, pero que sin duda merecen una visita.

• Flor Serrana: Villa Flor Serrara es una localidad dePunilla, situada sobre la RN 38 y a 60 km de Córdoba: en ellugar viven sólo 45 personas habitantes pero eso no es loque importa: lo verdaderamente atractivo del lugar es suarroyo Cristal, con piletas naturales propicias para unlugar balneario, y sus cascadas, entre las que se cuentan lade la trompa del elefante, la del indio y la del tronco deldiablo, entre otras. Para llegar hay que ir hasta Tanti, y deahí un trecho más.

• Pozo del Indio:A la altura de la Cueva de los Helechossobre el Arroyo Tanti , se encuentra el pozo del indio conuna gran hoya de 7 metros de profundidad, la que es ali-mentada mediante una suave cascada. La hoya permitezambullirse a los más osados desde lo alto del peñón, en ellugar se encuentra la naturaleza virgen también se puedehallar frutas silvestres y morteros de uso indígena.

• Nono: A pocos kilómetros de Mina Clavero, perocon menos vida nocturna se encuentra este pobladoque cuenta con particular microclima y paisajesgeniales.¡El Río de playas extensas es increíble!

Más datos y como llegar a cada destino en www.turismoencordoba.net

Clásica calle de Montañitas. De noche, se llena de barras de tragos y jóvenes bailando /Foto internet

Vidriera26

Recibir un regalo para Navidad es tan divertido como preparar los tuyos para amigos y

seres queridos: acá, te mostramos algunas “ayuditas” para que empieces a elegir.

¡Jugate, Papá (Noel)!

Cupcakes cerámica alcancía desde $20Helsinki Independencia 837

Ceniceros cerámica $28Kalogatia - Bs As 431

Trabas metaldesde $40 /Pulseras desde $20Triny - ObispoTrejo 720

Cartera bohe-mia desde $280Björk - ObispoOro 182

Collar c/dijes de cuero $100 Björk - Ob. Oro 182

Billeteras QuikSilver $50Honolulu Pueyrredón y Obispo Trejo

Anillos desde $25 / Aros desde $20Be Lupita - Montevideo 20 L.1

Happy Lamp USB(apto 220) $90Helsinki -Independencia 837

Carterabohemia

desde $280Björk - Obispo

Oro 182

Alpargatas Paez $110 - Honolulu Pueyrredón yOb Trejo

Alcancías de cartapestapintadas a mano desde$60 Mandalas -Ituzaingó 672 L.2

Bandoleraimportada 3 divi-

siones $ 260/Chalina marine-ra $76 Be Lupita

- Montevideo 20L.1

Almohadones desde $38Kalogatia - Buenos Aires 431

Teléfonos fijosdiseño fantasíadesde $109Mandalas -Ituzaingó 672 L.2

Anteojos “Positano” $360 ÓpticaParmigiani - Chacabuco 687 L14

OjotasQuiksilver $79

Honolulu -Pueyrredón y Obispo Trejo

Nike RiftUnisex c/mediasde regalo $440Borabora - Estrada 95

Relojes c/portarretratos (vs modelos) desde$139 Mandalas - Ituzaingó 672 L.2

Anteojos“Orbital”metal $580/Pasta $550

Óptica Parmigiani -Chacabuco 687 L14

Mates vidrio c/cuero $65 Kalogatia - Buenos Aires 431

Nike Rift Unisex c/medias de regalo $440Borabora - Estrada 95

Honolulu

Closet - San Lorenzo 419 * Local 2 En Closet vas a encontrar las últi-mas tendencias y novedades para elVerano 2012, con precios accesiblesy promociones todos los días. Recomendados: Boxer Calvin Klein$110. Accesorios desde $10.Bandoleras desde $75. BolsosHombre $190. Jeans mujer desde$130.

Closet Nueva Cordoba

Björk - Obispo Oro 182Un lugar diferente en NuevaCórdoba con onda Vintage. Podrásencontrar artículos de cuero: carte-ras, collares, aros con fuerte espíri-tu Bohemio. Prendas y pashminasimportadas de la India.Recomendados: Carteras de cuerodesde $280, Collares de cuero desde$80.

Abierto: Lun a Vier de 11 a 14:30 /18 a 21 - Sáb de 11 a 14:30 / 18 a 22

3 Santos - Crisol 78¿Estás buscando algo distinto? en 3Santos tenés todo lo que necesitáspara verte y sentirte a la moda.Prendas de Ossira, Kosuiko y dise-ñadores independientes. Recomendados: Remeras desde $50.Del 12 al 22/12 - 15% Desc en efvo.

Con tu compra superior a $150,llevate una botella de vino dulce!

Tres Santos Indumentaria

3 Santos - Crisol 78Todo lo que el hombre de hoy nece-sita para verse bien: jeans, remeras,camisas, bermudas, cintos, boxers.Diseñadores Independientes. Recomendados: Remeras desde $80,Jeans desde $250. Del 12 al 22/12 - 15% Desc en efvo.

Con tu compra superior a $200,llevate una botella de vino tinto!

Tres Santos Indumentaria

Amarenas SublimacionesEn Amarenas vas a encontrarremeras, musculosas y puperasde modal en diferentes colores.

El diseño lo elegís Vos!!Para esta Navidad nada mejorque una remerita con tu diseñofavorito! Estamos en NuevaCórdoba - Envíos a todo el país. Recomendados: Remeritas mangacorta $45, Puperas musculosas$40.Precios especiales por Mayor

AMARENAS SUBLIMACIONES

Visitanos.. te vas a sorprender!!

Una selección de locales donde podés

encontrar lo que buscas para tus vacas,

A comprarcon buenos precios y en el barrio de los

estudiantes ¿Que más queres?

Vidriera28

Veroka - Prendas de modaSan Lorenzo 231 * Local 6Sorprendete... en el corazón deNueva Córdoba, todo puede estaren un mismo lugar. Prendas yaccesorios para el día y la noche.Vení a visitarnos y armá tu estilo! Recomendados: Vestidos de fiestadesde $140, chalinas desde $40,aros super originales y gran varie-dad de accesorios.

Veroka Prendas de Moda

Kalypso - Tienda de Diseño Achával Rodríguez 10 * Local 2 "La moda se pasa de moda, el esti-lo jamás." Coco Chanel. Indumentaria, accesorios y obje-tos, mucho Color y Diseño paraestas Fiestas!.

Recomendados: Bombachas“Nolineal” con estampados inspira-dos en películas desde $40

Kalypso Tienda de diseño

Triny - Marroquinería + accesoriosObispo Trejo 720En estas Fiestas, los mejores regalosestán en Triny. Amplia variedad encarteras, valijas, bolsos, mochilas,billeteras, cintos, accesorios y más. Recomendados: Aros desde $10, car-teras de fiesta $35, valijas desde$262, bolsos de mano desde $98.

Descuentos del 10 - 15 - 20 %pago en efectivo.Todas las tarjetas 0% interés.

Muma - Rondeau 252 * Local 2Un lugar para descubrir todo lonuevo de la colección Verano 2011.Tendencia en moda y estilo. Recomendados: Aros desde $12,Remeras desde $39, Shorts c/punti-lla desde $55. Además: bermudas,polleras, cintos, chalinas. Vestidosy Monos de Fiesta Amaro Amore.Proximamente Bikinis y todo loque necesitás para el verano.

Mu Ma

Salvadora - Ituzaingó 612 Salvadora, creada para la mujerque busca resaltar su bellezanatural, frescura y carisma. Con las texturas de sus prendaslograrás sentirte transgresora,apasionada y soñadora. Anticipate a la Navidad: Remera:$32 - Babucha: $139 - Bandolera:$100 - Colgante: $32 - Zapatosdesde $250. Además, toda la moday accesorios.

Salvadora Diseño

Igualita a Tí - San Lorenzo (frente al Buen Pastor)En nuestro local podrás llevartetodas las prendas de moda a pre-cios accesibles. Variedad de colo-res, estampados y las últimas ten-dencias. Recomendados: Musculosas desde$30, Shorts desde $50, Babuchasestampadas $110, Camisas desde$90, Carteras desde $80.Vestidos de Fiesta 20% Off

Si sos admirador de labanda de Tom Yorke, nopodés dejar de escuchar aRadionetta, un grupo decuatro chicos de entre 25 y38 años que, gracias a sufanatismo por Radiohead ysus habilidades musicales,lograron adaptar las can-ciones de los ingleses ainstrumentos de cuerda yconsolas diversas. El resul-tado: sonidos increíblesque incluso quienes noconocen la música deRadiohead pueden disfru-tar. El día 24 de marzo de 2009,última vez en la queRadiohead se presentó en

nuestro país, fue un antes yun después para LeandroLiuzzi, Mauro Asis, CatrielLuna y Pablo López. Loscuatro, todos integrantesde la Orquesta Sinfónica dela Provincia, habían viajadoa ver el recital de su bandafavorita. Fue en el regreso aCórdoba que, emocionadoscon el show, se plantearonla idea de tocar Radioheadcon sus instrumentos. “Así fue que volvimos yempezamos a juntarnospara dar vida al proyecto.Un día se nos ocurrió,luego de un ensayo de laSinfónica, ir al parque delBuen Pastor a tocar. De

pronto se juntaron 100 per-sonas a escucharnos y fueincreíble. Ahí nació labanda. Desde ese día, algoespecial se generó con lagente, entonces armamosla página de Facebook ymuchas personas se empe-zaron a sumar de maneraexponencial”, contó aDoctámbulos uno de losintegrantes del cuarteto,Pablo López.

CreciendoDe esa manera, Radionettacomenzó a tocar en vivo envariadísimos lugares, entrelos que se destacan laCapilla del Buen Pastor,

Espacio Bordes, Cocina deCulturas, Roxy y el TeatroReal. En este último sitio,las entradas quedaron ago-tadas. Montaron un showmultimedia que se puedever en su página de youtu-be. Algo parecido ocurrióen el Museo Sobremonte,donde el público no era

MÚSICA: RADIONETTA, LA MEJOR REVERSION DE RADIOHEAD

Eugenia Romerote presenta a cuatro jóvenes músicos de orquesta que reversionan a

La idea de armar

la banda se les

ocurrió mientras

regresaban de ver

el show de

Radiohead

Radiohead con sus instrumentos de cuerda tan bien, que ya tienen fama mundial.

Talentosos a cuerda

Los intergrantes deRadionetta posando

esta vez, sin susinfalibles

instrumentos de cuerda.

juvenil, sino que estabaformado por gentemayor, que salió encan-tada del concierto aúnsin conocer bien aRadiohead.“Quienes nos siguen,sienten la banda comopropia y eso es muylindo”, expresó Pablo,mientras nos contabaque luego armaron unsitio en My Space ysubieron videos de susperformances a Youtube.“¡Increíblemente empe-zamos a tener seguidoresde un montón de países!Es genial porque vosimaginás un noruego conel que no podrías nihablar, que te dejacomentarios en la web

con letras raras que ter-minan con un signo deadmiración y por eso tedas cuenta que el tipoestá emocionado”.

a futuroEl show debe continuar ylos proyectos deRadionetta son muchos.Entre ellos, van a grabarun disco con lo másrepresentativo que hanhecho de Radiohead.Además empezaron acrear sus propios temas,los cuales fueron inclui-dos en los últimos shows.Como la respuesta de lagente fue muy positiva,siguen escribiendo cosasnuevas en la búsquedade su propia música,“partiendo de un sonidoque ya es nuestro. Yosiento que si nos dieranun tacho, dos palitos,una flauta dulce y unapandereta, igualmentesonaríamos con el espíri-tu de ahora. Esa herra-mienta invisible no seencuentra en cualquierlugar”, finaliza Pablo. Estate atento que labanda tiene pensadotocar en el nuevoMirando al cielo paradespedir el año, todavíasin fecha a confirmar.Mientras tanto podés(escuchar y ) ver lo quehacen en:www.facebook.com/RadionettaInBowswww.youtube.com/radionettawww.myspace.com/radionetta

¿Qué significaRadionetta? El nombrede la banda deriva deuna combinación depalabras. En música clá-sica existe una forma-ción de cámara de pocosmúsicos que se denomi-na “Sinfonietta”. De allísurge la combinación deRadiohead conSinfonietta. En cuanto a los instru-mentos, Leandro tocaviolín, violín eléctricocon pedales, kaoss pad yspace-echo, Mauro tocala viola, Catriel, el cellocon pedalera y Pablotambién está en violín yviolín eléctrico, kaoss-pad y kaosscilator.

Cuestión de identidad

Guíaa la mesa

Kilómetrosde negraCon su desenfado,Elizabeth Vernacirecorta anécdotaspara transformarlosen veinte historiasque van de lo másíntimo a lo quepodría ser ficción,amor, desamor,humor y romanticis-mo. Todo al rededorde los automóviles.

steveJobs, biografia definitivaPor Walter Isaacson.Mucho se dijo deSteve Jobs en losúltimos meses: pero¿quien mejor quealguien que lo entre-visto en más de 40ocasiones en los últi-mos 2 años (y tam-bien a familiares yamigos) para escribirsu biografía?

todo oscuro, sin estrellasStephen King lo hizootra vez: lanzó unlibro que no puededejar de leerse. En“Todo Oscuro” nohay uno, sino cuatrorelatos en los quenuevamente el escri-tor enfrenta al lectorcon sus miedos y selos hace sentir consolo palabras.

La isla flotanteRoberto Petinattovuelve a escribir unlibro, pero ahora noes clave de humorsino de novela, hechaa partir de recuerdosdel romance de susviejos. Como dispara-dor, una pregunta:¿puede la políticaarruinar un granamor?.

¿de que se rienlos cordobeses?Jorge Tapia recopilacuentos, apodos,piropos, aros-aros,cargadas y muchosotros clásicos delhumor de estas tie-rras en un libro. Idealsi no sos de la pro-vincia y querés“entender un pocomás” al “nero” cordo-bés.

LECTURAS: PARA DIAS DE DESCANSO

Si te gusta leer, seguro que aprovecharás tus vacaciones para “devorar” un libro copado.

En esta reseña, algunos lanzamientos editoriales recientes que pueden interesarte.

¡Sale apunte, entra libro!

Recomendar una películaes una tarea muy difícil.Con las películas, como concualquier otra rama delarte, lo que para una per-sona es una obra maestra,para otra puede resultar unbodrio infumable.

Lo que sí te puedo decir escuáles son las películas quémás ruido van a hacer esteverano.

La primeraGrandes títulos se avecinana los cines en los próximosdos meses y sin dudas elmás rimbombante de todoses la adaptación, a cargodel mismísimo StevenSpielberg, de Las aventurasde Tintín. Sí, el gran clásicocreado por Hergé llega alcine. Será la primera partede una trilogía que contarácon Peter Jackson (El Señorde los Anillos) dirigiendo lasegunda entrega. Así queimaginate, tanta gentegrosa detrás de este pro-yecto no puede traer malosresultados... o sí, nunca sesabe. Habrá que esperarpara ver. Yo le tengomucha fe.

La segundaSi no leíste Los hombresque no amaban a las muje-

res, empezá ya, que amediados de enero DavidFincher (Red Social, El clubde la pelea, PecadosCapitales) dirige la adapta-ción yanqui del best-sellersueco que, entre nosotros,está buenísimo. Es un libroque no podés parar de leer.El trailer de la peli no sequeda atrás y Fincherapunta otra vez a los gran-des premios de la

Academia.

La terceraA la industria norteameri-cana hace rato que no se lecae una idea y por eso sólohablamos de secuelas, tri-logías y adaptaciones:pocas ideas originales. Paraseguir en esta línea, seestrena Sherlock Holmes:juego de sombras, segundaparte de las historias del

detective inglés contadaspor el gran Guy Ritchie(Juegos, trampas y dosarmas humeantes, Snatch),un tipo que visualmente va

CINE: PELIS QUE HARÁN RUIDO ESTE VERANO

Java Pez, uno de los creadores del sitio cinematográfico “Todas las Criticas” repasa

cuales serán las pelis más esperadas del verano... ¡vos andá sacando las entradas!

Todos los estrenos!

Podés ver críticas y

trailers de éstas y

otras pelis que

vienen en el sitio

todaslascriticas.com

al hueso y sabe contar his-torias, aunque tuvo algunoque otro tropezón en sufilmografía. Otra vez prota-gonizada por RobertDowney Jr. (Holmes) yJude Law en el papel deWatson.

La cuartaAhora bien, las tres pro-puestas anteriores sonfijas, y más allá de que tegusten o no, son títulosfuertes y fáciles de reco-mendar. Con el film quesigue me la juego. Estoyhablando de Hugo deMartin Scorsese (TaxiDriver, Goodfellas,Pandillas de Nueva York,La isla siniestra), una pelí-cula en 3D que tiene bri-llos y texturas como sifuera animación aunqueno lo sea; con mucho olor-cito a fábula y cuentoemocionante, de esos quete llenan el corazón, alestilo de El Gran Pez deTim Burton.

Y de yapa...Estaba por cerrar en cuatropropuestas, pero a princi-pios de enero se estrena lacuarta parte de una sagaque tiene muchos adeptosy no podía dejarla afuera;sobre todo porque tieneun condimento especial.Estoy hablando de MisiónImposible 4, la cuartaparte de las peripecias deEthan Hunt (Tom Cruise) ytodo su equipo. Una pelí-

cula que sin dudas es paraver en el cine, con muchopochoclo, un gran vaso degaseosa y pocos plantea-mientos. ¿Cuál era ese con-dimento del que te habla-ba? La dirige Brad Bird(Bird, no Pitt). Este tipo esla primera vez que dirige ahumanos. Siempre laburóen el campo de la anima-ción y llegó a la cima conuna joyita del séptimo artellamada Ratatouille.

En TodasLasCriticas te lahacemos fácil. Nos reco-rremos todos los mediosgráficos y digitales delpaís para recolectar, justa-mente, todas las críticasde una película, juntarte-las, promediarlas y entre-garte un puntaje numéri-co del film. ¿Cuál es nues-tro objetivo? Que no teclaves cuando vayas alcine. Demasiado carasestán las entradas paraandar desperdiciandoplata. Con un par declicks, entrás aTodasLasCriticas.com, temirás los trailers, lees dequé se tratan las pelis y tefijas rápidamente quepuntaje le pusieron cin-cuenta tipos (o más) espe-cializados en cine parasaber si la peli está buenao no.

¿Que esTodas lasCriticas?

Desde el viernes 10 yhasta el domingo 12 deFebrero se realizará la 12ªedición del Cosquín Rock.en el Aeródromo deSanta María de Punilla. Alcierre de esta edicióndesde el festival anuncia-ron que en las próximassemanas se informará lagrilla definitiva. En tanto,trascendieron algunosnúmeros: Charly, Skay,Ciro y los Persas, Spinettay el regreso de IliaKuryaki y Valderramas..Se habló de Calle 13,pero la organización lopuso en duda.

Guía de shows: Los eventos que prometen agite esta temporada

CeRquita de Cosquín

Una cita con el rock

El calendario marca queel carnaval llega enfebrero, sin embargo enGualeguaychú (EntreRíos) todo el verano escarnaval. Y es que cadauno de los sábados deenero, febrero y el prime-ro de marzo tiene lugaren esa ciudad el corsomás famoso del país. La fiesta, dicen los jóve-nes que asistieron en losúltimos años, no se limitaal sambódromo: dura las24 horas en el río, losboliches, las calles y cam-pings de la ciudad:Imperdible.

GualeGuayChú

Carnaval extra large

Durante Enero, las sie-rras se llenan de parado-res. Y todos ofrecenshows. Hasta ahí todobien. La sorpresa es queuno de los paradores-boliches más copados dela zona ya anunció queDavid Guetta, reconocidohace días como el mejordj internacional por unarevista especializadatoca el 14 de enero, ensu gira mundial por elcd “Nothing But TheBeat”. Al dia siguienteestará en Villa Gesell. Entradas a la venta entre250 y 300 pesos.

CaRlos Paz

Guetta visita La Estación

Los festivales “grandes”de folclore ya preanun-ciaron un gran veranopara los tradicionalistas.Y sinó lee: Jesús Maríaademás de su doma, ten-drá en su escenario entreel 6 y el 15 de enero unagrilla muy joven:Soledad, Los Huayras, elRaly y Luciano Pereyra, ysiguen los nombres.Cosquín, en tanto, tendrálugar del 21 al 29 deenero con una progra-mación de artistas queincluyen a algunos de losmencionados, PaolaBernal, Los Tekis y más.

Elveranoseraunfuego

hASTA FIN DE AñOsab 10 Maná toca enel Estadio MarioKempes (ChateauCarreras). A las 21

jue 15 el Dúo

Coplanacu cierra elciclo Disco es Cultura,con invitados especialesy feria de discos. En elTeatro Real. A las21.30.

vie 16 Zambayonny

en The Roxy (RafaelNúñez 3930). A las 22.

Cabezones en RefugioGuernica. A las 23.

sab 17 Fiesta

bullybass edición

internacional. Lugar aconfirmar.

Nompalidece enCaptain Blue XL.

sol Pereira En elAuditorio de RadioNacional.

TODO eL Mes En laFotogalería de Cas

Económicas se expone lamuestra organizada en su10º aniversario.¿El tema?fotografos jovenes inspira-

dos por el número 10 (foto).

FolCloRe en CóRdoba

Guitarra, bomboy diversión

Agenda36

Especial

Vacaciones

La pequeña localidad dejujuy será nuevamenteescenario del mejor reg-gae del país. Y es que el14 de enero se reedita elTilcara One Love, conbandas de todo el NOA:Kameleba (San Luis), LaYugular (Jujuy), La VacaVuela (Salta), Buenas ySantas, Valores Reggae(Tucumán) y ComboLocoto (Jujuy). Comobroche de oro confirma-ron su presencia losGodwana, de Chile.Será un condimentogenial para el increíbleenero Tilcareño.

Si volvés a Córdoba enfebrero, para retomar losestudios tomá nota:Desde Facebook, convo-can a una guerra deBombuchas, el 4 defebrero a las 16 en plazade la Intendencia. “Quecada uno lleve su balde yse pudra todo. No se valesacudir desde los edifi-cios aledaños. A no abu-sarse con las manzanitas!Recuperemos nuestroscarnavales carajo!” diceIan Skorscha en la redsocial. El evento se llama“Bombucheada para revi-vir nuestras tradiciones”.

Si querés programar tus vacas enfunción de la grilla de cosas parahacer, mirá los anticipos que tene-mos ¡y empezá a planificar!

tilCaRa

La puna tiene reggae

CóRdoba CaPital

Guerra debombuchas

“Cuando estábamostodas en el mar siem-pre había una que sequería hacer la quepuede contra las olas,¡mi amiga no pudo!jaja, casi se la tragael mar! jajaja” Ale A.

“Con mis 6 amigos enla playa. Eran las 23 yun grupo de policíasnos llevó a todos encana. todavia nosabemos por qué. ¡lopeor es que mis viejospasaban por la comi-saría cuando me baja-ban del móvil con laremera en la cabeza!.Ivan Z.

“En la carpa por dor-mir y se me escapóun ‘sonidito’: obvio leeché la culpa a micompañera... nos reí-mos con una amigatoda la noche” katy F.

“En Tilcara, en medio de un viaje de solteras con gui-tarras, bombo y vino apareció mi novio (hoy ex). Igualla seguimos pasando igual con mis amigas”Flavia V.

“Fuimos a San Bernardo y nos robaron la casa; no teníamos

plata ni para comer. Empezamos a hacer malavares y tocar

la guitarra: asi nos pudimos volver, Tremendo”Santi M.

“Campamento deverano: cerveza,guitarra, fogón,luna y amigos! fueuna noche increí-ble... aunqueamaneció llovien-do y terminamosempapados”Linda C.

ilustró:marcus santos

“En vacaciones, lo más raro fuedespertar dentro de una caja...”Rami B.

Quéondacon..

¿Tus vacaciones con amigos?

“Vacas de invierno en las sierras: éramos 4 amigos, uno dormía con la bocaabierta. Le pusimos yerba y pimienta, El pobre salió corriendo afuera (dor-mía sólo con short y era una noche muy fría) y le cerramos la puerta conllave y quedó horas a la intemperie. ¡Como nos reímos esa noche! ” Jesica Diaz.

NOChE DE ALCOhOLES,bAILANDO EN MINA CLAvERO. RONDITA

CON ChIChIES Y DE REPENTE

A UN AMIgO SE LEPRENDE fUEgO

LA CAMISA...Ahí MáS

qUE NUNCA¡‘ESTáS ONfIRE!’”

Fede N.

Para ponernos a tono con lo que se viene, le consultamos a nuestros lectores en las redes sociales lo más raro ocopado que les pasó durante unas vacaciones con amigos... mirá las historias que nos contaron.