Dx. Pre Quirurgico

7

Transcript of Dx. Pre Quirurgico

Page 1: Dx. Pre Quirurgico
Page 2: Dx. Pre Quirurgico

DOMINIOS VALORACIÓN

NANDADIAGNÓSTIC

O

NOC NIC FUNDAMENTOS NOC EVALUACIÓN

Hidratación (0602) Manejo de líquidos (4120)

Hidratación (0602

DATO OBJETIVO

Ayuno preoperat

orio

Riesgo de déficit de volumen de líquidos r/c ayuno preoperatorio

Dominio 2: nutrición

Clase 5: hidratación

Código: 00028

Indicadores

060202Membranas mucosas húmedas 060205Sed 060215Ingesta adecuada de líquidos 060211Diuresis 060221Pulso rápido

1 2 3 4 5 Intervenciones

Monitorizar signos vitales

Realizar un registro preciso de ingesta y eliminación.

Vigilar el estado de hidratación (membranas mucosas húmedas, pulso adecuado y presión sanguínea ortostática), según sea el caso.

Administrar terapia iv.Administrar líquidos, si

procede.

Instruir al paciente en el estado de nada por boca (NPO).

Las funciones vitales nos indican el estado del paciente.

Registrar las ingesta y eliminación de líquidos nos mostrara el equilibrio de líquidos en su organismo.

La turgencia de la piel evidencia el estado de hidratación del paciente.

Administrar líquidos por vía intravenoso ayudara en este caso a mantener un equilibrio hídrico en el organismo.

El estado de NPO, facilita la intervencion ya que reduce las secuencias de episodios, que empiezan con regurgitación y

Indicadores

060202Membranas mucosas húmedas 060205Sed 060215Ingesta adecuada de líquidos 060211Diuresis 060221Pulso rápido

1 2 3 4 5

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

PLAN DE ENFERMERIA NANDA NOC Y NICPUNTUACION DIANA: MANTENER EN: 4

AVANZAR A: 5

Page 3: Dx. Pre Quirurgico

aspiración, que pueden producir un daño pulmonar, una neumonía y la muerte.

DOMINIOS VALORACI

ÓN

NANDADIAGNÓSTIC

O

NOC NIC FUNDAMENTOS NOC EVALUACIÓN

Nivel de ansiedad (1211) Disminución de la ansiedad (5820)

Nivel de ansiedad (1211)

DATO SUBJETIVO

“Señorita tengo miedo

Ansiedad r/c intervención quirúrgica m/p “señorita tengo miedo”

Dominio 9: Afrontamiento / tolerancia al estrés

Clase 2: Respuestas de afrontamiento

Código:

Indicadores

121102Impaciencia121103Manos húmedas121105Inquietud121116Aprensión verbalizada121118Preocupación exagerada por eventos vitales121120Aumento de la velocidad

1 2 3 4 5 Intervenciones

Establecer empatía con el paciente.

Utilizar un enfoque sereno que dé seguridad.

Establecer claramente las expectativas del comportamiento del paciente.

Explicar todos los procedimientos, incluyendo las posibles sensaciones que se han de experimentar durante la intervención.

Tratar de comprender la perspectiva del paciente

La empatía nos permitirá que el paciente pueda manifestarnos sus miedos, angustias.

Explicar los procedimientos que se efectuaran al paciente ayudara a que este se sienta más seguro y así poder disminuir su ansiedad.

El escuchar atentamente y

Indicadores

121102Impaciencia121103Manos húmedas121105Inquietud121116Aprensión verbalizada121118Preocupación exagerada por eventos vitales121120Aumento de la velocidad del pulso

1 2 3 4 5

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

PLAN DE ENFERMERIA NANDA NOC Y NICPUNTUACION DIANA: MANTENER EN: 4

AVANZAR A: 5

Page 4: Dx. Pre Quirurgico

00146 del pulso121121Aumento de la frecuencia respiratoria

Xsobre una situación estresante.

Permanecer con el paciente para promover la seguridad y reducir el miedo.

Proporcionar información objetiva respecto del diagnóstico, tratamiento y pronóstico.

Identificar los cambios en el nivel de ansiedad.

Instruir al paciente sobre el uso de técnicas de relajación.

Administrar medicamentos que reduzcan la ansiedad, si están prescritos.

Técnica de relajación (5880)

Mantener contacto visual con el paciente.

Mantener la calma de una

comprender la ansiedad del paciente será de mucha ayuda ya que este podrá exteriorizar sus temores, y poder aclarar sus dudas acerca de la intervención.

El hecho de proporcionar información no sólo al paciente sino también a la familia aporta una mayor confianza y tranquilidad ante una situación estresante y nueva.

La técnica de relajación ayudara al paciente a reducir su tensión, por consiguiente el paciente adquirirá mayor calma reduciendo así el nivel de ansiedad.

Estos medicamentos producen un resultado sintomático, es decir: reducen la ansiedad cuando ésta está presente.

121121Aumento de la frecuencia respiratoria

X

Page 5: Dx. Pre Quirurgico

manera deliberada.Sentarse y hablar con el

paciente.Favorecer una respiración

lenta, profunda, intencionadamente.

Reducir o eliminar los estímulos que crean miedo o ansiedad.

Identificar a los seres queridos cuya presencia pueda ayudar al paciente.

Reafirmar al paciente en su seguridad personal.

El contacto visual tiene un gran poder de comunicar cuidado y comprensión, razón por la cual el paciente se sentirá con mayor confianza.

Una respiración lenta y profunda ayuda a disminuir la tensión.

La presencia de sus familiares más cercanos hará que el paciente se sienta más seguro.