Dx

17
Laminitis e Infosur

Transcript of Dx

Laminitis e Infosura

Laminitis e Infosura.

Laminitis.

Infosura.

Laminitis e Infosura.

Laminitis e Infosura.

Clasificación:

Prodrómica Aguda Crónica

Laminitis e Infosura.

Etiología:

Laminitis e

Infosura

Anatomicas

SistemicasFuncionale

s

Alimenticias

Laminitis e Infosura.

Por sobrecarga de carbohidratos. Mediante exotoxinas. Por hipocalcemia. Mediante hipoglicemia. Por bloqueo de glucólisis.

La teoría del gatillo propone que el síndrome laminitis-infosura resulta de la activación masiva de

las enzimas residentes en las células estacionarias de las

laminillas epidérmicas.

Laminitis e Infosura.

Patogenia:

DietaHidratos

de Carbono

Alteracion Digestiva:- Descenso de la flora util.- Aunmento de la flora acidofila.

Acido Láctico.Endotoxinas.Disminuye el

pH.

Circulación Portal.

Alteracion Hepatocelular:Liberacion de:

-Catecolaminas.-

Prostaglandinas.Circulacion Periferica

Alteraciones Intestino:

Alteracion de la mucosa.

Descenso de pH.Endotoxinas.

Nivel Podal

Laminitis e Infosura.

Nivel Podal

Aumenta el flujo sanguineo:-Disminucion de la irrigacion de las laminillas.

Formacion de Trombos Plaquetarios.

DOLOR

ISQUEMIA

Necrosis de las Laminillas

EDEMA

Liberación de catecolaminas.Vasoconstricción periférica.

Laminitis e Infosura.

Separación de engranajes.

Desplazamiento de la 3ra

falange.

Diferencias en el casco.

Presión de F3 sobre la suela

Compresión del plexo solear.

Necrosis y perforación de

suela.

Compresión del plexo coronario.

Patogenia:

Laminitis e Infosura.

Anamnesis: ¿Cuál es la dieta del equino? ¿Ha observado claudicación? ¿En que

miembro(s)? ¿Qué tipo de trabajo realiza el animal? ¿Ha sufrido de alguna enfermedad en los

últimos meses? Si es hembra ¿ha tenido retención de

placenta en el último parto?

Laminitis e Infosura.

Diagnóstico:

Inspección Palpación. Exploración con martillo. Exploración con pinzas. Dolores de simpatía.

Rayos X. Venografía. Termografía.

GeneralizadaLocal

Semiológico:

Imagenológico

Lab. Clínico

Presencia de toxinas en la sangre.

Numero de plaquetas aumentadas.

Leucocitosis/neutrofilia.

Laminitis e Infosura.

Diagnóstico:

Inspección General

Inspección Local

•Cuando esta parado desplaza sus extremidadestraseras hacia delante para tratar de quitarle peso a las delanteras (esto cuando el episodio es en las dos delanteras).•Cuando es en una sola (delantera o trasera) se para de pinzas.•Cuando es en las cuatro el dolor y la molestiaes tan fuerte que el animal se acuesta.•Talones elevados.

•Convexidad e incluso ruptura de la suela.•Hematoma subsolear.•Aumento de la línea blanca.•Concavidad de las pinzas.

Laminitis e Infosura.

Exploración con martillo.

Exploración con pinzas.

Laminitis e Infosura.

Tratamiento: Suministrar elementos necesarios para el crecimiento

del casco (vitaminas, aminoácidos sulfurados, minerales, biotina y lisina.

Uso de los medicamentos amti-inflamatorios, analgésicos, vasodilatadores.

Dándole soporte a la f3 y  contrarrestando la acción del FDP.

Uso de herraduras de corazón o plantillas de goma para la ranilla. En todos los casos se han de recortar bien los cascos.

FENILBUTAZONA: 4.4 mg/kg EV FLUNIXIN MEGLUMINE: 1.1 mg/kg EV

Laminitis e Infosura.

BibliografíaManual Merck de Veterinaria, Cynthia M. Kahn, Oceano

Difusion Editorial S A, 2008.

Adam´s Lamemess in horses, Fift edition, Ted Stashak and O.R. Adams, lippincott Williams and Wilkins 2002.

http://www.animalesyplantas.com/Podologia_Equinos/8_A_INFOSURA.pdf

http://www.engormix.com/MA-equinos/sanidad/articulos/laminitis-infosura-t1691/165-p0.htm

Allí hacen pipi los peces… saben??