eca 1 de I unidad

8
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Estrategia Centrada en el Aprendizaje A) IDENTIFICACIÓN Institución: DGETI Plantel: CETis Nº 24 Profesor (es): ING. RICARDO DEL RIO SANCHEZ Asignatura: Maquinar piezas por desprendimiento de viruta en máquinas CNC Módulo: Maquinar piezas en TORNO de CNC. Submódulo: Semestre: Ago.- 12 –Ene.13 Especialidad: MECANICA Componente Básico Período de Aplicación: 22agos 12 al 13 sept 12 No. de ECA: 1 Duración de horas: 25 HRS Fecha: B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la ECA: Realiza el maquinado de piezas mediante la utilización el TORNO CNC , cumpliendo con las regla de seguridad e higiene vigentes, UAUP 1357.01 Preparar secuencia de maquinado. UAUP 1358.01 Realizar maquinado de piezas por control numérico, En forma colaborativa y respetando la ecología y su entorno. Tema integrador: Sociedad/ seguridad Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: Algebra química, ingles Otras asignaturas, módulos o submódulos con los que se relaciona el tema integrador: Procesar piezas de acero de bajo carbono por soldadura eléctrica y corte con 1

Transcript of eca 1 de I unidad

Page 1: eca 1 de I unidad

SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOREstrategia Centrada en el Aprendizaje

A) IDENTIFICACIÓN Institución: DGETIPlantel: CETis Nº 24 Profesor (es): ING. RICARDO DEL RIO

SANCHEZ

Asignatura: Maquinar piezas por desprendimiento de viruta en máquinas CNCMódulo: Maquinar piezas en TORNO de CNC. Submódulo:

Semestre: Ago.- 12 –Ene.13

Especialidad: MECANICA

Componente Básico

Período de Aplicación:22agos 12 al 13 sept 12 No. de ECA: 1

Duración de horas:

25 HRSFecha:

B) INTENCIONES FORMATIVASPropósito de la ECA:Realiza el maquinado de piezas mediante la utilización el TORNO CNC , cumpliendo con las regla de seguridad e higiene vigentes, UAUP 1357.01 Preparar secuencia de maquinado.

UAUP 1358.01 Realizar maquinado de piezas por control numérico, En forma colaborativa y respetando la ecología y su entorno.Tema integrador:

Sociedad/ seguridad

Otras asignaturas, módulos o submódulos que trabajan el tema integrador: Algebra química, ingles

Otras asignaturas, módulos o submódulos con los que se relaciona el tema integrador: Procesar piezas de acero de bajo carbono por soldadura eléctrica y corte con oxigas , Probabilidad Y Estadística ,ingles física 2 ciencia tecnología sociedad y valores

Conceptos Fundamentales: Conceptos Subsidiarios:

Categoría: Espacio Energía Diversidad Tiempo Materia

Conceptos de Tercer Nivel (Contenidos Fácticos):TEMAS

1

Page 2: eca 1 de I unidad

I.1.- Tipos y características de las maquinas CNC.I.2.- Identificación de componentes y accesorios del TORNO CNCI.3.- Revisión de las condiciones generales del TORNO CNC y operación manual aplicando las normas de seguridad e higiene vigentes.

Contenidos procedimentales:

Contenidos actitudinales (axiológicos) RESPONSABILIDAD, RESPETO, TOLERANCIA.

Competencias genéricas y atributos II.4.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

ATRIBUTOS

Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.

CG. III.6

III.6.-Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva.

ATRIBUTOS

Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. CGV.8.-

Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

ATRIBUTOS

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva.

Competencias disciplinares y atributos

9. Explica el funcionamiento de maquinas de uso común a partir de nocionesCientíficas.

11. Sustenta una opinión personal sobre los impactos del desarrollo de laCiencia y la tecnología en su vida diaria.

.

Competencias profesionales:

2

Page 3: eca 1 de I unidad

C) Actividades de Aprendizaje Apertura

Actividades( Ambiente de Aprendizaje y

recursos)

TiempoCompetencia(s) Nivel de

Aprendizajey

Tipo de conocimiento

Evaluación

Genérica(s) y sus atributos

Disciplinar(es) y sus atributos Producto(s)

de Aprendizaje

Criterios a evaluar-Ponderación

I.1.-Adquiere información de los diferentes tipos de maquinas C.N.C reglas de seguridad, herramientas y sus componentes mediante una consulta bibliográfica en forma responsable entregando un resumen individual en su cuaderno con orden y limpieza.

I.2.-Enlista los diferentes tipos de maquinas C.N.C, reglas de seguridad, herramienta y sus componentes en hojas de rotafolio y por equipo, cumpliendo con el orden y limpieza del contenido.

C.G.I.1

I.1.-Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.

ATRIBUTOS

Enfrenta las dificultades que se le presentan y es cociente de sus valores, fortalezas y debilidades

/ Analiza críticamente que influyen en su toma de decisiones.

II.4.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

ATRIBUTOS

Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano

9. Explica el funcionamiento de maquinas de uso común a partir de nocionesCientíficas.

11. Sustenta una opinión personal sobre los impactos del desarrollo de laCiencia y la tecnología en su vida diaria.

Actitudinalprocedimental

Resumen escrito-Presentación en hojas en rotafolio

-Lista de cotejo

3

Page 4: eca 1 de I unidad

DesarrolloActividades

(Observación y Ambiente de Aprendizaje)

TiempoCompetencia(s) Nivel de

Aprendizajey

Tipo de conocimiento

Evaluación

Genérica(s) y sus atributos

Disciplinar(es) y sus atributos

Producto(s) de Aprendizaje

Criterios a evaluar-Ponderación

I.1.-Identifica los tipos y componentes de las maquinas C.N.C en el taller y enlista textualmente con orden y limpieza, respetando las reglas del taller.

II.4.-Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados.

ATRIBUTOS

Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean

9. Explica el funcionamiento de maquinas de uso común a partir de nocionesCientíficas.

11. Sustenta una opinión personal sobre los impactos del desarrollo de la

Ciencia y la tecnología en su

vida diaria

Actitudinalprocediment

al

-listado -Lista de cotejo

I.2.- Distingue las herramientas utilizadas en C.N.C dentro del taller en forma colaborativa, respetando las reglas de seguridad, elaborando un reporte escrito entregado en tiempo y forma.I.3.- Describe verbalmente y enlista las reglas de seguridad en forma aleatoria, en MAQUINAS C.N.C, con responsabilidad y participación.

-Reporte escrito-listado -Lista de cotejo

Cierre

4

Page 5: eca 1 de I unidad

Actividades(Observación y

Ambiente de Aprendizaje)

TiempoCompetencia(s) Nivel de

Aprendizajey

Tipo de conocimiento

Evaluación

Genérica(s) y sus atributos

Disciplinar(es) y sus

atributos

Producto(s) de Aprendizaje

Criterios a evaluar-Ponderación

I1.-Explica con tus palabras, los diferentes tipos de MAQUINAS C.N.C y sus elementos y accesorios, realiza un reporte escrito cumpliendo con el contenido, orden, limpieza y puntualidad.I.2.-Ilustra mediante un dibujo las herramientas utilizadas en el proceso de maquinado en C.N.C, en forma colaborativa y participativa.I.3.- Ilustra mediante un dibujo las reglas de seguridad utilizadas en el proceso, en forma colaborativa y participativa

CGV.8.-

Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

ATRIBUTOS

Aporta puntos de vista con apertura y considera los de otras personas de manera reflexiva

9. Explica el funcionamiento de maquinas de uso común a partir de nocionesCientíficas.

11. Sustenta una opinión personal sobre los impactos del desarrollo de laCiencia y la tecnología en su vida diaria.

Actitudinal procedomen

tal

-Reporte escrito

-Dibujo

-Reporte escrito

-Dibujo

D) RECURSOS

5

Page 6: eca 1 de I unidad

Equipo Material Fuentes de información Aula

taller de maquinas.

maquinas de C.N.C

Hojas en blanco Pintaron Hojas de rota folio

Pizarrón

Bibliográficas Referencias documentales.

Internet (wikipedia, google, etc.)

E) VALIDACIÓN

Elabora: Recibe: Avala:

ING. RICARDO DEL RIO SANCHEZ

ING. OLIVIA CHAVEZ MINOR TEC. SAUL ESQUIVEL FAVELA

Profesor(es) Coordinador de Tronco Común Presidente de Academia:

6