Eduard Limeres 2

5

Click here to load reader

Transcript of Eduard Limeres 2

Page 1: Eduard Limeres 2

Antonio Machado

A la muerte de Rubén Darío

Page 2: Eduard Limeres 2

Si era toda en tu verso la armonía del mundo,

¿dónde fuiste, Darío, la armonía a buscar?

Jardinero de Hesperia, ruiseñor de los mares,

corazón asombrado de la música astral,

¿te ha llevado Dionysos de su mano al infierno

y con las nuevas rosas triunfantes volverás?

¿Te han herido buscando la soñada Florida,

la fuente de la eterna juventud, capitán?

Que en esta lengua madre la clara historia quede;

corazones de todas las Españas, llorad.

Rubén Darío ha muerto en sus tierras de Oro,

esta nueva nos vino atravesando el mar.

Pongamos, españoles, en un severo mármol,

su nombre, flauta y lira, y una inscripción no más:

Nadie esta lira pulse, si no es el mismo Apolo,

nadie esta flauta suene, si no es el mismo Pan.

Page 3: Eduard Limeres 2

Antonio Machado(1875-1939)

- Poeta y prosista español, perteneciente al movimiento literario conocido como generación del 98.- Probablemente sea el poeta de su época que más se lee todavía. Vida Nació en Sevilla y vivió luego en Madrid, donde estudió.- En 1893 publicó sus primeros escritos en prosa, mientras que sus primeros poemas aparecieron en 1901.- Viajó a París en 1899, ciudad que volvió a visitar en 1902, año en el que conoció a Rubén Darío, del que será gran amigo durante toda su vida. En Madrid, por esas mismas fechas conoció a Unamuno, Valle-Inclán, Juan Ramón Jiménez y otros destacados escritores con los que mantuvo una estrecha amistad.- Fue catedrático de Francés, y se casó con Leonor Izquierdo, que morirá en 1912. - En 1927 fue elegido miembro de la Real Academia Española de la lengua.- Durante los años veinte y treinta escribió teatro en compañía de su hermano, también poeta, Manuel, estrenando varias obras entre las que destacan La Lola se va a los puertos, de 1929, y La duquesa de Benamejí, de 1931. - Cuando estalló la Guerra Civil española estaba en Madrid.- Posteriormente se trasladó a Valencia, y Barcelona, y en enero de 1939 se exilió al pueblo francés de Colliure, donde murió en febrero.

Page 4: Eduard Limeres 2

Si era toda en tu verso la armonía del mundo, ¿dónde fuiste, Darío, la armonía a buscar? Jardinero de Hesperia, ruiseñor de los mares, corazón asombrado de la música astral,

Poema que escribe por la muerte de su gran amigo Ruben Dario, que conoce en 1902 y pasan la vida juntos.

En el primer verso recuerdo sus versos i le pregunta donde fue.

¿te ha llevado Dionysos de su mano al infierno y con las nuevas rosas triunfantes volverás? ¿Te han herido buscando la soñada Florida, la fuente de la eterna juventud, capitán?

En el segundo parágrafo sigue preguntándose cosas, que se ha hecho de él? Si estará bien? Que fue a buscar?

Page 5: Eduard Limeres 2

Que en esta lengua madre la clara historia quede;

corazones de todas las Españas, llorad.

Rubén Darío ha muerto en sus tierras de Oro,

esta nueva nos vino atravesando el mar.

En el tercer parágrafo anuncia la muerte de su gran amigo Dario i pide a los hombres y mujeres de España que lloren por él.

Pongamos, españoles, en un severo mármol, su nombre, flauta y lira, y una inscripción no más:

Nadie esta lira pulse, si no es el mismo Apolo, nadie esta flauta suene, si no es el mismo Pan.

En el ultimo parágrafo pide como quiere que sea su lapida, pide que ponga su nombre y una inscripción en la que diga una frase de las suyas: Nadie esta lira pulse, si no es el mismo Apolo, nadie esta flauta suene, si no es el mismo Pan.