EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

48
NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2014 ehdmagazine.com Nº7

description

EHD magazine es una revista digital, creada con la intención de dar voz a personas que están plantando semillas que transformarán nuestro bosque futuro. En EHD Magazine solo se va a transmitir y divulgar el verdadero conocimiento sobre el despertar. En la línea editorial priman los contenidos de calidad, novedosos, auténticos y originales. La imagen y los formatos multimedia de calidad, son clave. Los temas principales son los relacionados con el despertar y con un mundo sostenible. Nuestra periodicidad es bimestral. Las suscripciones a EHD magazine son y siempre serán gratuitas. Su difusión y publicación online, llega a cualquier rincón del mundo. Cualquier persona puede acceder en cualquier momento a la lectura de los números anteriores y a la descarga de los mismos de forma gratuita.

Transcript of EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

Page 1: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2014ehdmagazine.com

Nº7

Page 2: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.

EHD Magazine se crea con la intención de dar voz a todas aquellas personas que están sembrando semillas que transformarán nuestro bosque futuro.

La misión de EHD Magazine es transmitir y divulgar el verdadero conocimiento sobre el proceso del despertar.

Hoy en día, son muchas las personas que comienzan su proceso personal del despertar y ante la novedad y descubrimiento de un origen y mundo nuevo, buscan y desean adquirir más conocimiento sobre el proceso y naturaleza de nuestro Ser.

Lo que pretendemos es transmitir información veraz y de calidad a todas aquellas personas que comienzan esta nueva aventura y a los que ya la están viviendo para que no se pierdan en el camino con información tergiversada o irreal que puede confundir, dispersar y/o alejar del verdadero proceso y conocimiento.

En EHD Magazine solo se hablará y transmitirá el conocimiento verdadero, no nos ocuparemos de desmentir falsos conocimientos puesto que esa no es la misión.

Edita y promueve: Eugenia Gil Pascual www.ehdmagazine.com

Directora: Eugenia Gil Pascualwww.ehdmagazine.com

https://www.facebook.com/EHDmagazinehttps://twitter.com/EHDMagazine http://issuu.com/ehdmagazine

Nº7 NOVIEMBRE - DICIEMBRE 2014

La in

tenc

ión

de E

HD M

agaz

ine

Fotografía de portada: buguigarcia.com

02

Page 3: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

En EHD Magazine nos importas tú y tu aportación es para nosotros indispensable.

Nos gustaría que COCREARAS con nosotros, que com-partas con el mundo todo aquello que consideras puede favorecer y/o estar relacionado con tu despertar y el del mundo:

Imágenes, ilustraciones, fotografías que tú hayas rea-lizado y que puedan ser publicadas en EHD Magazine.

Tus experiencias en el proceso personal del despertar. Existe una sección específica para que las personas puedan compartir en ella su proceso.

Poesía, cuadros... Arte Consciente para decorar y mostrar en la revista.

Si quieres Cocrear, puedes enviar un mail a [email protected] presentándote y compartiendo tus imágenes, experiencias, arte...

¿Quieres comunicar al mundo a través de EHD magazine tu proyecto, empresa o que tus eventos, conciertos, cursos y/o talleres aparezcan en la Agenda de EHD?

Envíanos un mail a [email protected] contán-donos tu proyecto y te enviaremos el dossier de espacios publicitarios para que puedas elegir el que más se ajuste a tus necesidades.

Dirección de arte y maquetación: Bugui Garcíabuguigarciart.blogspot.com

Asesor de contenidos: Guy Gómez Álvarez

Contacto: Eugenia Gil PascualTlfno: +34 669 922 943

Mail: [email protected]

¿Qui

eres

col

abor

ar?

Fotografía de esta página:buguigarcia.com

03

Page 4: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

04

Fotografía: buguigarcia.com

Page 5: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

06 Editorial: Confiar en un@ mism@ y en el fluir de la vida 08 Cuatro espacios sagrados, José Luis Escorihuela, Ulises12 En la imperfección y autenticidad está la verdadera perfección, Eugenia

Gil16 Sin miedo a comunicar, Anna Alonso Pardo20 ¿Qué son los chakras?, Guy Gómez26 «Canal TV»: El ébola se puede curar (por Josep Pàmies). Videorreportaje

de Miquel Figueroa30 Superadobe. Sistema constructivo y ventajas, Bárbara Mas34 ¿Qué es Playtoon! Visual Thinking?, Laura Fernández Aguirre40 «Agenda del Despertar» de noviembre y diciembre de 201444 «Despertar leyendo»46 Sorteos en EHD magazine

05

Nº7

2014

NOVIEMBRE - DICIEMBRE

EHD magazine es una revista digital plural e independiente y no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los autores en los artículos publicados.

SUMARIO

Page 6: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

06

CONFIAR EN UN@ MISM@ Y EN EL FLUIR DE LA VIDA

¿Realmente sabemos la importancia que tiene?

Para mí lo es todo. Si haces el ejercicio de tomar conciencia y observarte, te darás cuenta de que la raíz de todos nuestros problemas es la falta de confianza en nosotr@s mism@s y en la vida tal cual pasa cada día.

Fíjate en que realmente, si confiáramos, nuestro autoestima estaría muy bien, y desaparecerían todos nuestros miedos. Desde el miedo a no hacerlo bien, a equi-vocarnos, a que alguien nos falle, hasta el miedo a la vida y al futuro.

Te reto a confiar más en ti, a atreverte cada día a hacer algo que te dé miedo, porque en el ejercicio de enfrentarte a ello, observarás que esos temores no son tan reales y así estás más segur@ de ti mism@.

Las consecuencias de este ejercicio son muy positivas. Ganarás en autoestima, en sensación de libertad y para el siguiente miedo que se te presente estarás más fuerte, más segur@ y confiad@. Y si además, te atreves a confiar en el proceso na-tural de la vida y fluir con él, dejándote llevar sin resistirte a los cambios, vivirás con más felicidad y plenitud.

Y es que en este editorial de EHD magazine queremos invitarte precisamente a ello, a confiar. Y no queremos quedarnos con esta intención solo en estas palabras, sino en el resto del número que a continuación te vamos a presentar.

Comenzamos con un artículo titulado Cuatro espacios sagrados de José Luis Escorihuela, Ulises; le sigue un artículo dentro de la sección «El camino interior» llamado En la imperfección y autenticidad está la verdadera perfección, escrito por servidora, Eugenia Gil.

Anna Alonso Pardo, experta en comunicación, comparte con nosotros sus cono-cimientos con un artículo llamado Sin miedo a comunicar y Guy Gómez nos explica

Page 7: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

CONFIAR EN UN@ MISM@ Y EN EL FLUIR DE LA VIDA

en profundidad qué son los chakras.

En nuestro «Canal TV» podrás disfrutar de un videorreportaje de Miquel Figue-roa donde entrevista a Josep Pàides y que se titula El ébola se puede curar.

Bárbara Mas, dentro de la sección de «Bioconstrucción» comparte un artículo titulado Superadobe. Sistema constructivo y ventajas. Laura Fernández Aguirre, nos presenta ¿Qué es Playtoon! Visual Thinking?

También podréis disfrutar de la «Agenda del Despertar» de noviembre y di-ciembre de 2014, así como de la sección «Despertar leyendo».

Y en este número acabamos con los «Sorteos en EHD magazine», donde vamos a sortear dos libros de La Quinoa. Proteína sin gluten, y 2 Agendas de las Hadas 2015 y otras 2 Agendas de los Ángeles 2015. Todos ellos de Editorial Sirio. ¡¡Muchí-sima suerte en los sorteos!!

Como siempre, gracias a todas las personas que hacen posible este número, desde los colaboradores, hasta a las personas encargadas de corrección y maque-tación. También al Universo, que la hace posible y por supuesto a tod@s l@s que la leéis y disfrutáis, gracias por confiar en nosotr@s.

Eugenia Gil PascualFundadora y directora de EHD magazine

www.ehdmagazine.com y www.atreveteaser.es

Foto

graf

ía: b

ugui

garc

ia.c

om

07

Page 8: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

CUATROespacios sagrados

Crear grupos y proyectos sólidos, en los que la eficiencia se conjugue con un absoluto cuidado por los procesos y por las personas, no es algo evidente, ni algo que se pueda hacer sin una necesaria preparación. Crear comunidad es un arte que requiere conocer ciertas técnicas y adquirir algunas habilidades. También es impor-tante conocer cuáles son las estructuras que todo grupo debe crear para una buena organización y funcionamiento. Al crear estas estructuras de manera transparente y visible para todos, el grupo profundiza en su práctica democrática y previene la apa-rición de estructuras encubiertas de opresión que favorecen a ciertas personas en detrimento de otras. Su importancia es tal que deberíamos plantearnos seriamente otorgarles un valor sagrado. Al menos en el sentido de ser espacios que escapan a las relaciones cotidianas y se rigen por un espíritu de servicio hacia un bien superior. De ahí la necesidad de establecer algún ritual para su inicio y cierre que nos recuerde que estamos entrando en un espacio colectivo y que podemos dejar los egos fuera.

A lo largo de varios años como facilitador de grupos he identificado cuatro gran-des espacios que deberían estar presentes en todo grupo que aspire a convertirse en una auténtica comunidad: 1. la Asamblea, o espacio para la toma de decisiones; 2. el Foro, o espacio para la gestión de emociones; 3. el Taller, o espacio para la in-dagación colectiva, creativa y artística; y 4. el Círculo, o espacio de conexión y cele-bración de la unidad y de reconocimiento de los éxitos colectivos, espacio que se expresa en el silencio de una meditación compartida, en el canto y el baile de una danza de paz, en el ritual con el que acogemos la luna llena, en el banquete con el que festejamos una fecha importante, o en la alegría de una fiesta o de un acto lú-dico. Si en la asamblea prima la mente y la razón, como principal facultad humana para el análisis y el juicio, en el foro prima el corazón, la expresión emocional y el descubrimiento de las fuerzas que actúan a través de nuestros actos inconscientes; mientras que en el taller damos paso a la sabiduría del cuerpo y de la palabra que emerge desde el profundo interior del grupo; y en el círculo compartimos desde la unidad que subyace toda palabra, todo gesto.

Todos estos espacios o estructuras son necesarias para la completa expresión grupal y, por tanto, para facilitar que un grupo alcance sus objetivos. En una cultura como la nuestra, que favorece el discurso racional sobre otras formas de expresión, solo la asamblea ha alcanzado el reconocimiento necesario que le permite estar

08

EL GRUPO COMO MAESTRO

Page 9: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

presente en todos los grupos y proyectos como espacio para la toma de decisiones. Los otros espacios apenas existen o lo hacen de una manera desvirtuada y ajena a su verdadero propósito. Recurrir, por ejemplo, a las drogas para ponernos a tono, no es la mejor manera de fomentar el sentimiento de unidad y celebración propios del espacio de conexión. Fuera de una ceremonia adecuada, las drogas nos llevan más bien hacia el solipsismo y la separación. De esta manera nuestra cultura privilegia una forma de ser, la de la persona hábil en el uso de la palabra y el discurso convin-cente, en detrimento de otras personas y formas expresivas igualmente valiosas y necesarias. Sin embargo, un grupo que no deja espacio para la expresión emocional está condenado a dejarse arrastrar por fuerzas que ninguna razón individual pue-de comprender ni detener, generando insatisfacción y probables abusos de poder. Igualmente, un grupo que no deja espacio a la creatividad y la expresión artística por considerarlas una niñería o una pérdida de tiempo, bloquea de esta manera el acceso a una información y conocimiento que solo pueden surgir más allá de los estrechos límites en los que se mueve el discurso racional. Por último, un grupo que no celebra sus logros y su propia existencia como grupo, y que no reconoce las mu-chas maneras en que sus miembros contribuyen al bienestar y objetivos grupales, está condenado a la tristeza y a la pérdida de cohesión grupal.

Priorizar la asamblea decisoria como único espacio de reunión y de expresión grupal supone automáticamente la marginación de aquellas personas que pueden hacer una gran contribución al grupo, aunque no sea a través de la palabra y el dis-

Fotografía: Pablo Comesaña - [email protected]

09

Page 10: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

10

curso bien articulado. Supone la marginación y exclusión de personas con un gran corazón y capacidad compasiva que podrían actuar como verdaderos élderes en caso de tensión y conflicto. Supone la marginación y exclusión de personas muy creativas, tal vez con ideas locas y para muchos incomprensibles, pero que pueden aportar un granito de verdad que abra puertas en momentos de ofuscación y de falta de caminos. Supone finalmente la marginación y exclusión de personas ale-gres, divertidas, o tal vez silenciosas e introvertidas, que pueden poner un punto de humor, de diversión, de alegría en nuestras vidas, o tal vez de silencio, de conexión con lo que existe, con la naturaleza y con el ser profundo de las cosas, y traer paz y ecuanimidad cuando el grupo más lo necesita.

En la actualidad conocemos bien los límites de la razón a la hora de tomar deci-siones personales. Afortunadamente mecanismos intuitivo-emocionales que actúan tras el telón de la mente racional nos ayudan a tomar decisiones que la simple razón jamás podría encontrar. Es hora de traspasar este conocimiento a los grupos y pro-yectos en los que estamos inmersos. En un mundo que se revela cada vez más com-plejo y lleno de incertidumbre, la capacidad de la razón humana para dar respuesta a los múltiples desafíos que debemos enfrentar es bastante reducida, además de verse negativamente afectada por un campo grupal recorrido por emociones tristes, por fuerzas violentas llenas de frustración y rabia. Si no se presta atención al campo emocional de un grupo, si no utilizamos el foro para ganar conciencia de las fuerzas que nos atraviesan, de los bloqueos que nos impiden avanzar, de nada sirve una asamblea. Nunca será la mejor decisión posible. E incluso, con una buena gestión emocional, el destino del grupo se revelará incierto en muchas ocasiones. Y de nue-vo será necesario expandir los límites de la razón, ahora a través de la creatividad, el arte o el juego. Por eso el espacio de indagación colectiva resulta un apoyo impres-cindible en la toma de decisiones. Permite dar cabida a más voces, especialmente las de aquellas personas que no se terminan de llevar bien con el discurso coherente de la razón, pero que son capaces de «ver» más allá, de conectar con ideas que rom-pen el marco de razonamiento existente y dan lugar a nuevos caminos o soluciones, aunque a veces estas ideas se expresen a través de una palabra entrecortada que surge directamente del corazón, o de la mano de un pincel que parece tener vida propia. Por último, en el círculo de cohesión, en el silencio de la mañana, en el juego en todo instante, en el canto y la danza del atardecer, en el ritual del crepúsculo o en la fiesta nocturna, el grupo se reconoce como tal, se capta en su esencia y en su totalidad, y desde ahí una información tan sutil como necesaria se posa suavemente en cada uno de sus miembros.

Cuando en la asamblea siguiente, alguien diga tengo una idea, que sepa que probablemente esa idea se gestó en un círculo de cohesión, vio la luz en un taller de descubrimiento, y limpió su carga negativa en un foro de gestión emocional.

Page 11: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

11

JOSÉ LUIS ESCORIHUELA, ULISESFacilitador de grupos y educador en sostenibilidad social

Teléfono: 676 793 800Mail: [email protected]

Tu web: www.elcaminodelelder.orgFacebook: ulyselba Twitter: @ulyselba

¿Qué ofreces al mundo? Herramientas para la transformación personal y colectiva, para crear emprendimientos y asentamientos sostenibles.

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

El conflicto y sus elementos, 4.° Módulo del Camino del Élder Menorca

Menorca, 14-16 de noviembreImparte: José Luis Escorihuela, UlisesMás info: www.elcaminodelelder.org

Facilitación de grupos y mediación comunitaria

(Posgrado de la U. de Zaragoza)Zaragoza, 21-22 de noviembre (1er módulo)

Imparte: José Luis Escorihuela, UlisesMás info: www.elcaminodelelder.org

Comunicación eficaz, asertiva y empática,

2.° Módulo del Camino del Élder BarcelonaCan Cases, Barcelona, 21-23 de noviembre

Imparte: José Luis Escorihuela, UlisesMás info: www.elcaminodelelder.org

Poder, Influencia y Liderazgo, 3.° Módulo del Camino del Élder Barcelona

Can Cases, Barcelona, 12-14 de diciembreImparte: José Luis Escorihuela, UlisesMás info: www.elcaminodelelder.org

Page 12: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

EN LA IMPERFECCIÓNY AUTENTICIDADESTÁ LA VERDADERA PERFECCIÓN

Fotografía: buguigarcia.com

¿Temes errar? ¿Estás constantemente tratando de ser perfect@, de hacer todo lo mejor posible, y cada vez que no lo logras te enfadas contigo mism@, te juzgas y no te per-donas? Si tu respuesta es afirmativa, este artículo te puede interesar.

¿Sabes por qué estás constantemente buscando la perfección?

Desde mi experiencia, buscamos y nos demandamos la perfección porque creemos que con este «modo de ser» no vamos a ser abandonad@s, nos van a valorar aún más y tam-bién a querer porque cumpliremos con las expectativas del exterior.

¿Y de dónde viene esta creencia?

De tus primeros años de vida, donde se entendía que de-bíamos ser como se nos exigía para que el exterior nos reco-nociera, nos diera el afecto y cariño que nos merecíamos, y también la seguridad. Y por tanto, se nos condicionaba a ser de una manera u otra, en vez de ser auténticamente noso-tr@s.

Y así, un día cualquiera, haciendo y siendo como se nos decía que teníamos que hacer y ser, no recibimos el cariño, el reconocimiento, o la seguridad que esperábamos. Y eso nos generó una gran angustia y pensamos que no lo hicimos lo suficientemente bien.

¿Y qué podríamos hacer para no volver a sentirnos así?

Tratar de hacerlo siempre mejor, para no ser abandona-dos, para que se nos reconociera, para que se nos diera el ca-riño que necesitábamos. Y a partir de ese momento, comen-zamos a exigirnos más y más la perfección en todas las áreas de nuestra vida.

12

Page 13: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

13

Fotografía: Pablo Comesaña - [email protected]

Page 14: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

14

Y hoy…

Eres un adulto que vive haciéndose constantemente un repaso de sus actos, de sus pensamientos, de sus sentimientos. Que se juzga tras el más mínimo error, eres tu peor juez y el más exigente e incluso ves en ti errores donde nadie los ve. ¿Por qué? Porque si fallas, puede que el exterior no te valore, no te reconozca y te aban-done.

Pero la perfección es solo un modo de ser, tú no eres la perfección.

Tú eres mucho más que esa palabra. Lo eres todo, dentro de ti, pero aún no lo has descubierto porque por falta de información no sabías que estaba en ti.

Ya eres perfect@ con tus errores, porque son necesarios para aprender, para evolucionar, para descubrir al confundirte que ese no es el camino, que la evolución no supone la perfección. Si no me equivoco, no aprendo, y si no aprendo, no evolu-ciono.

Y ahora que ya lo sabes, tienes que perdonarte y aprender a observarte y cada vez que te veas volviendo a las exigencias de perfección ríete a carcajadas de ti, re-cuerda que ese es un patrón con el que has vivido mucho tiempo pero que ahora ya no lo necesitas en tu vida porque te estás atreviendo a Ser tú y sabes que ya no necesitas todo lo que creías que te aportaba el exterior.

Comienza a no exigirte tanto, a desapegarte de los resultados de tus acciones, y deja que salga de lo más profundo de ti tu verdadero Ser. Descubre y haz lo que sientas que tienes que hacer en cada momento, sin importar lo que opinen los de-más o las consecuencias que puedan tener. Porque si es lo que realmente quieres hacer, si lo sientes dentro, desde el corazón, será lo correcto y jamás te habrás con-fundido, y aunque no sea perfecto para otros, será lo perfecto para ti.

No temas al abandono, porque nunca estamos solos, ya disfrutas de la mejor de las compañías, la tuya propia, aprende a disfrutarte y disfrutar de tu soledad.

No esperes el reconocimiento de los otros, porque ese jamás llegará si antes no te has reconocido y valorado tú.

Y con respecto al cariño, al amor, pasará lo mismo. Hasta que tú no te Atrevas a Ser, reconozcas tus cualidades y te quieras incondicionalmente, sin juicios ni auto-críticas, nadie lo hará.

Permítete ser imperfecto, permítete ser auténtico.

En la imperfección y la autenticidad está la verdadera perfección.

Eugenia Gil PascualPsicología Holística y Crecimiento Personal

www.atreveteaser.es

Page 15: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

15

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

EUGENIA GIL PASCUALLicenciada en Psicología y Neuropsicóloga.

Atrévete a Ser – Psicología Holística y Crecimiento Personal.

Teléfono de contacto: +34 669 922 943 Mail: [email protected]

Tus webs: www.atreveteaser.es y www.muestratealmundo.net

¿Qué ofreces al mundo?Deseo compartir el conocimiento que me han dado mis propias experiencias vitales y profesionales para ayudar

a las personas a reconocerse, a Ser auténticamente, a Atreverse a Ser.

A vivir desde la autenticidad y por ende, en plenitud.¿Qué necesitas?

Difusión de los contenidos para ayudarnos unos a otros compartiendo los aprendizajes de vida, y así evolucio-

nar individual y conjuntamente. Juntos somos más.

Curso teórico-práctico: aprende a usar el testaje kinesiológico con flores de BachFecha: 29 de noviembre de 2014 Duración: 8 horas Lugar: Madrid

Toda la información en http://bit.ly/1sSQdLM

Page 16: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

16

SIN MIEDOA COMUNICAR

La comunicación nos permite abrirnos a los demás. Es la puerta de entrada que nos brinda el poder de compartir quiénes somos, qué sentimos, qué pensamos, qué conocemos. Es el modo en el que nos mostramos al mundo.

Cuando la comunicación con los demás se lleva a cabo fuera de la zona de con-fort, es decir, del lugar donde nos comunicamos habitualmente, y se produce en un escenario desconocido, puede ocurrir que nos sintamos desprovistos de habilidades comunicativas necesarias, para enfrentarnos al acto de hablar ante los demás.

El miedo a comunicarnos en público se origina por dos condicionantes: educati-vo y personal.

Por un lado, hablar en público es un acto que, aunque necesario, no acostum-bramos a realizar de manera frecuente. El sistema educativo no fomenta las habi-lidades comunicativas en las aulas. A los niños apenas se les brinda la oportunidad de expresarse oralmente, el sistema de evaluación sigue siendo el examen escrito. De modo que, cuando somos adultos, no hemos adquirido las herramientas que nos permitan hablar ante los demás con seguridad y confianza.

Por otro lado, el condicionamiento personal fomenta aún más esta limitación. En este caso, es el diálogo interno, (el que mantenemos con nosotros mismos de manera inconsciente), el que inhibe las capacidades personales de cada uno: ¿qué pensarán de mí?, ¿estaré a la altura de la situación?, ¿seré capaz de demostrar que realmente valgo? Estos pensamientos, mal gestionados, pueden llevarnos a un co-lapso emocional.

He denominado a este proceso el círculo vicioso del miedo a hablar en público:

Comienza con los pensamientos limitantes sobre nuestras capacidades. De ma-nera inconsciente, activamos el círculo del miedo con pensamientos negativos que generamos en la mente, la certeza de que algo va a salir mal nos acecha, y lo empeza-mos a creer y a sentir. El miedo se propaga rápidamente. Las manifestaciones físicas se activan: palpitaciones, sudoración, temblor. Los nervios dominan nuestro cuerpo. La respiración se acelera. Dejamos de pensar con claridad. Perdemos la oportunidad de mostrar al mundo todo nuestro potencial.

¿Cómo puedo frenar este círculo vicioso? Es la pregunta que todos nos hacemos

Page 17: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

17

Foto

graf

ía: P

ablo

Com

esañ

aos

apoc

onch

o@gm

ail.c

om

cuando nos sentimos en esta situación. Existen una serie de técnicas que ayudan a superar el miedo a comunicar.

SOMOS LO QUE PENSAMOS

El ser humano tiene un poder mental asombroso. Dominar nuestros pensamien-tos limitantes nos permitirá que el potencial interior, el que frenamos inconscien-temente con los mensajes negativos que nos enviamos, pueda vencer la batalla al miedo. Es una lucha interior que debemos librar con nosotros mismos.

Una poderosa herramienta, que nos permitirá aliarnos con nuestros pensamien-tos potenciadores es el espejo. Cada día, durante unos minutos, mírate en un espejo. Reconoce tu reflejo, alíate con él, siente que es tu mejor apoyo, tu fiel compañero. Comienza a decirte a ti mismo, en voz alta, aquellos pensamientos potenciadores que te van a ayudar a frenar la sensación de miedo. Convéncete a ti mismo de tu

Page 18: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

18

potencial para que los demás podamos ver lo que el miedo no te dejaba mostrar.

SOMOS LO QUE DECIMOS

Cuando nos comunicamos con los demás, no hay nadie más que sepa mejor de ti que tú. Ten en cuenta que en una presentación, en un discurso o entrevista labo-ral, solo tú sabes lo que vas a hablar. Eso hace que el poder de información resida únicamente en ti. La otra persona desconoce cómo te has preparado tu presenta-ción, qué vas a compartir, qué información vas a facilitar, cuál es el orden elegido. El poder reside en ti. Este dominio sobre la información te hará ganar seguridad y confianza en ti mismo.

SOMOS LO QUE SENTIMOS

Las manifestaciones físicas se producen cuando nos sentimos en peligro. Las técnicas de respiración profunda y visualizarnos en la escena antes de que se pro-duzca, nos ayudarán a dominar la situación, controlar los nervios, permitiéndonos así, compartir con el mundo nuestro mejor yo.

¡Vence tu miedo a comunicar!

ANNA ALONSO PARDO Formadora y coach en habilidades comunicativas

y técnicas escénicas.607 351 417 - [email protected]

filantropiagravitativa.blogspot.com Es un espacio dedicado a mostrar al mundo la capacidad

humana de superación personal, crecimiento y potencial.

¿Qué ofreces al mundo?

Ofrezco que las personas sean capaces de sacar todo su potencial cuando se comunican con los demás. Ofrezco vencer el miedo y frenar los pensamientos limitantes para que la comunicación sea eficaz. Ofrezco un entrenamiento personalizado sobre sus habilidades

comunicativas.

Page 19: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

www.atreveteaser.es

ATRÉVETE

A SER Psicología Holística

y Crecimiento Personal

Atrévete a Ser es un acompañamiento psicológico integral

que contempla los niveles emocionales, mentales, conductuales,

energéticos y físicos interrelacionándolos entre sí

para poder reequilibrar a la persona y promover su bienestar,

plenitud y felicidad.

Page 20: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

20

¿QUÉ SONLOS CHAKRAS?

¿QUÉ SON LOS CHAKRAS? He decidido escribir sobre los chakras ya que he podido constatar tanto en consulta

como en mis talleres que la gran mayoría de las personas ha oído esta palabra pero no tienen muy claro de qué se trata.

Para empezar, quiero decir que lo que voy a contar aquí no deja de ser mi visión personal basada en mi propia experiencia y espero que contrastéis esta información con vuestras vivencias personales y elaboréis vuestro propio paradigma. Os invito a tener una mente crítica pero abierta.

Si buscamos información sobre los chakras fácilmente encontramos que la palabra proviene del sánscrito, lengua clásica de la India y que se podría traducir como círculo o rueda. En la cultura hindú son representados como centros o vórtices energéticos localiza-dos a lo largo del cuerpo.

ENERGÍAS SUTILESEn occidente hablar de las energías sutiles crea bastante controversia, mayoritaria-

mente se cree que es una cuestión New Age o de hippies que han estado en la India. Al ser algo que la mayoría de las personas no pueden ver con sus ojos ni detectar con los medios habituales que nuestra ciencia utiliza para investigar y demostrar, estas energías tienen poco crédito dentro de nuestro paradigma científico, pero la práctica nos demuestra que hay algo ahí que quizás todavía no sabemos muy bien como explicar.

Personalmente nunca he visto con mis propios ojos la energía llamada fuerza de la gravedad pero la he experimentado y cuando me tiro de un puente lo hago atado de una cuerda bastante resistente ya que conozco los efectos y consecuencias de dicha energía y el fatal resultado que tendría para mi cuerpo el no llevar esa cuerda atada a mi arnés de seguridad. Sirva este ejemplo de analogía para contaros que lo mismo me pasa con las energías sutiles del cuerpo y concretamente de los llamados chakras.

TESTAJE DE CHAKRASEn mi práctica profesional utilizo la Kinesiología para obtener información sobre los

posibles desequilibrios físicos, emocionales, mentales y energéticos de las personas que acuden a mi consulta con todo tipo de desarreglos o dolencias. Como ya he contado en an-

Page 21: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

Fotografías de Gabriel Flain (www.unevisual.com)

21

teriores artículos de esta revista, la Kinesiología utiliza test neuromusculares para evaluar la capacidad de adaptación del cuerpo a los distintos estímulos que se le somete y a partir de los resultados ayuda a equilibrar el cuerpo por medio de diversas correcciones. Algunas de estas técnicas son más físicas, como pueda ser testear las vértebras de la columna y detectar y resolver problemas de subluxaciones o fijaciones vertebrales, pero otras tienen que ver con energías sutiles como los meridianos de acupuntura o desequilibrios en los chakras.

Una forma de testear los chakras es simplemente estresar ese vórtice de energía con un simple movimiento de la mano en la zona del chakra pero sin tocar el cuerpo y ver si esto debilita el músculo fuerte que estamos utilizando para el test. Muchas veces al hacer este test en los distintos chakras encontramos que en uno o varios, el músculo se debilita. Esto nos está indicando que este chakra en concreto está en desequilibrio.

Al hablar con el cliente sobre las emociones, patrones y actitudes personales relacio-nadas con este chakra, él mismo suele asentir y darse cuenta de cómo puede mejorar con un cambio de actitud y enfocar el próximo paso de su crecimiento personal. También nos damos cuenta de cómo ese desequilibrio está teniendo una manifestación física en forma de dolencia o mal funcionamiento de alguna parte del cuerpo, glándula u órgano relacio-nado con ese chakra. Es importante restablecer este equilibrio energético para que deje de manifestarse en un plano más físico.

Page 22: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

22

ALGUNOS EJEMPLOSHay casos en los que detecto una debilidad muscular al estresar el chakra situado en

la garganta (pero sin llegar a tocar la misma) y la persona me cuenta que suele quedarse afónica con facilidad, o que tiene faringitis crónica o bien que ha sido operada de tiroides. Siempre oigo frases de tipo: «Sí, es que esa es mi zona débil».

Hablando con esta persona sobre su actitud ante la vida suele pasar que admite que podría mejorar su comunicación. Frases como «me suelo callar las cosas que me moles-tan» suelen ser habituales en este chakra.

El chakra de la garganta está muy relacionado con nuestra comunicación tanto al hablar como en la escucha. Se conocen casos de personas que han perdido audición en los oídos y la han recuperado al dejar ese trabajo en el cual no soportaban escuchar a sus compañeros o jefes.

Nuestros chakras dependen directamente de nuestra actitud ante los hechos exter-nos y como reaccionamos ante los mismos.

Otro ejemplo clarificador sería el de una persona que muestra desequilibrio en el tercer chakra situado en el plexo solar y bastante relacionado con varios órganos implicados en el proceso digestivo.

Muchas personas con desórdenes digestivos muestran desequilibrio energético en este chakra y al hablar sobre las actitudes que adoptan en su relación con las demás personas podemos observar pasividad, sumisión, inseguridades o baja autoestima en el caso en que el chakra funcione en defecto o necesidad de controlar a los demás en el caso de funcionar en exceso, que no dejan de ser las dos caras del mismo problema.

LOS 7 CHAKRAS PRINCIPALESPodríamos decir que los chakras comunican nuestra conciencia, con nuestro cuerpo

físico. Cada uno de los 7 chakras principales conecta con unas partes concretas del cuerpo y con una de las glándulas del sistema endocrino. Las experiencias que vivimos y cómo las vivimos afectan a nuestros chakras y por ende a nuestro cuerpo.

A continuación voy a tratar de explicar brevemente cada uno de los chakras:

Primer chakra también llamado en sánscrito Muladhara o chakra raíz. Su color asocia-do es el rojo. Situado en el perineo, este chakra nos conecta directamente con la energía de la Tierra. Es la energía más densa, más terrenal. Es el aquí y ahora, la seguridad, la super-vivencia y por lo tanto está relacionado con las glándulas suprarrenales, que nos inyectarán una buena dosis de adrenalina para salir corriendo en caso de una situación de peligro.

Segundo chakra o Svadhisthana. Su color asociado es el naranja. Situado a la altura de la zona genital. Está relacionado con nuestras glándulas sexuales, es decir, ovarios y testícu-los. Está asociado a la sexualidad, el deseo, la capacidad de disfrutar y la creatividad.

Tercer chakra, Manipura. Su color asociado es el amarillo. Situado entre el ombligo y la boca del estómago. Nuestra voluntad, poder personal y autoestima. Relacionado con

Page 23: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

23

nuestro aparato digestivo y como glándula, el páncreas.

Cuarto chakra, Anahata. El verde es su color asociado. Situa-do a la altura del corazón y muy relacionado con este y con los pulmones, los brazos y las manos. Como glándula, el Timo. Las relaciones afectivas, el amor y la compasión, así como tristeza y melancolía se pueden alojar en este centro.

Quinto chakra, Visuddha. El azul es su color. Situado a la altura de la garganta. Asociado a garganta y oídos y como glán-dula, la tiroides. Ligado a la comunicación y autoexpresión. Le viene muy bien la actividad de cantar.

Sexto chakra, Ajna. Su color, el índigo. Situado por encima del entrecejo. Asociado a la mente, los ojos y a la glándula pi-neal. Sabiduría, visión, intuición, imaginación y visualización.

Séptimo chakra, Sahasrara. Su color asociado es el violeta. Situado en la coronilla de nuestro cráneo. Rige nuestro sistema nervioso central y el endocrino y su glándula relacionada es la pituitaria o hipófisis. Es nuestra conexión con el cielo, nuestro nivel de conciencia más espiritual.

Como podéis ver, los chakras van ascendiendo desde la di-mensión más terrenal o densa a la más espiritual o sutil. Sien-do el corazón el punto medio que hace de conexión y equilibrio entre nuestro mundo físico y el espiritual. Equilibrando este los polos opuestos: la tierra y el cielo, femenino y masculino, ying y yang.

¿CÓMO EQUILIBRAR LOS CHAKRAS?Podemos ayudar a equilibrar nuestros chakras con distintas

herramientas como la luz en sus distintos colores o frecuencias, el sonido, yoga o los minerales entre otros, pero estos desequi-librios volverán a manifestarse si esto no va acompañado de una toma de consciencia sobre nuestra forma de sentir y actuar ante las circunstancias externas y los patrones que nos mueven que, seguramente, se han instalado como reacción a las experiencias vividas en nuestra primera infancia.

La Sonoteriapia y los cuencos tibetanos

Personalmente la técnica que más uso para equilibrar ener-géticamente los chakras es la Sonoterapia. Mediante la vibración del sonido es posible «afinar esos chakras».

Al pasar un cuenco tibetano vibrando por encima de una persona, podemos apreciar como va cambiando de sonido de

Page 24: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

24

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

GUY GÓMEZ ÁLVAREZKinesiólogo, Sonoterapeuta, músico profesional,

Restaurador Bioenergético, Facilitador de grupos.

Contacto: 630 969 410 - [email protected]

www.afinateconlavida.es / www.armonizateconlavida.com / www.guygomez.com / www.guygomezmusic.com

29 de noviembre de 2014 Curso teórico-práctico: aprende a usar el testaje

kinesiológico con flores de BachDuración: 8 horas Lugar: Madrid

Toda la información en http://bit.ly/1sSQdLM

una zona a otra según va pasando por encima de los diferentes vórtices de energía. Esta práctica de evaluación suele sorprender bastante a los alumnos de mis talleres y nos per-mite vivenciar la naturaleza vibracional de estos cuerpos sutiles.

El sonido va cambiando porque el cuenco emite muchos armónicos a la vez y algunos de ellos desaparecen porque resuenan con el chakra y el cuerpo absorbe las frecuencias que necesita.

Cada cuenco contiene toda una gama de frecuencias que van desde los graves a los agudos. Los sonidos más graves resuenan y armonizan con los primeros chakras y según vamos subiendo a chakras más altos, estos absorben sonidos cada vez más agudos. Podéis leer más sobre este tema en el siguiente link http://bit.ly/1yvbDSt

Espero que este artículo os haya servido para entender un poco más lo que son los chakras y os anime a seguir investigando sobre esta materia.

Guy Gómez

Page 25: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014
Page 26: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

En el Canal TV de EHD magazine pretendemos transmitir y difundir toda la información audiovisual que esté directa o indirectamente relacionada con el Despertar.

Así pues, en ella se puede encontrar desde vi-deoclips de músicos que con su arte fomentan el Des-pertar, documentales y reportajes, películas, y mucho más.

En EHD magazine también podemos realizarte un videorreportaje para que aparezcas con tu proyecto en nuestro Canal TV.

Si has realizado y/o conoces algún videorreporta-je, película o documental que creas que puede ser de nuestro interés, háznoslo saber enviando un mail a [email protected]

CANAL TVwww.youtube.com/ehdmagazine

DocumentalesEntrevistas

MúsicaPelículas

26

Page 27: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

EL ÉBOLASE PUEDE CURAR(POR JOSEP PÀMIES)Y REALIZADO POR MIQUEL FIGUEROA

A continuación te dejamos una entrevista al autor, Miquel Figueroa Martínez, donde puedes conocer más sobre él y sobre lo que le movió para realizar este documento gráfico.

27

Puedes disfrutar del reportaje enhttp://bit.ly/1qS1yG9

CANAL TV

Page 28: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

Miquel Figueroa Martínez¿Quién eres? Locutor de radio, responsable del podcast La Clave Oculta, realizador de vídeo y

escritor. En resumen: Comunicador.¿Qué ofreces al mundo con este documental? Ofrecemos una visión alternativa de lo que está ocurriendo con el Ébola. ¿Por

qué el ejército de EEUU tiene la patente de una cepa de este virus? ¿Por qué las autoridades sanitarias no apuestan por posibles soluciones naturales, como la Gar-cinia Kola o el MMS? ¿Estamos ante otro caso de marketing del miedo como el de la Gripe A?

¿Cómo nace y por qué decides hacerlo? Josep Pàmies publicó un artículo en su blog dando su punto de vista al respecto,

y me pareció que sería interesante plasmarlo en un vídeo.¿Cuál es tu intención con él? Que la gente sepa esta información y despierte al hecho de que existe una rea-

lidad más allá de la que nos cuentan los medios de «información» masivos.

Contacto para el lector: [email protected] personal: https://www.youtube.com/user/MiquelFigueroaTwitter: @MiquelFigueroaBlog del Podcast La Clave Oculta: http://laclaveoculta.blogspot.com.es/Canal de La Clave Oculta: https://www.youtube.com/channel/UCSyHeybm1iBzBrMlpHQpa5gTwitter de La Clave Oculta: @LaClaveOculta

¿Cuáles son tus próximos proyectos? Acabo de subir un vídeo en el que Josep Pàmies habla

sobre las propiedades medicinales del cannabis. Curiosa-mente, poco después de grabar el reportaje, los Mossos d’Esquadra denunciaron a Josep por tener estas plantas. En breve realizaremos nuevas entrevistas para apoyar a Josep y pedir la legalización de esta planta con tantos

usos terapéuticos.

28

Page 29: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

43

Dirección blog: http://delahuertaatuplato.blogspot.com.es

Estamos en la vega de Perales de Tajuña. ¡¡Estaremos encantados de recibirte y mos-

trarte nuestras huertas, el corral con los anima-les y mucho más!!

Contacto y pedidosSi estás interesado en realizar un pedi-

do, envíanos un mail a [email protected]. Si estás interesado en que te lo llevemos a

casa, el pedido deberá ser de al menos 30 € para que el desplazamiento te salga gratis.

Si estás interesado en venir tú mismo a re-coger nuestros productos de la huerta, también puedes enviarnos un mail y te responderemos encantados con tu visita.

Page 30: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

30

Superadobe: SISTEMA CONSTRUCTIVOY VENTAJAS

El sistema constructivo de Superadobe es una proyección moderna del adobe tradicio-nal al que se han integrado tecnologías actuales para su evolución y mejora. Consiste en crear ladrillos circulares con sacos tubulares rellenos de tierra estabilizada. Los sacos son compactados y dispuestos en hiladas para construir muros estructurales y de cerramiento. La forma de cúpula (domo) que generalmente adopta la estructura le confiere mayor resis-tencia y resuelve tanto la fachada como la cubierta con un mismo sistema.

Los sacos rellenos se disponen por hiladas en torno a un centro. Se usan 2 compases para generar bóvedas ojivales más estables que las semicirculares. Entre cada capa se colo-ca un cable de alambre de espino galvanizado. El resultado es una estructura que trabaja a compresión; por efecto de su enorme peso, así como a tensión, debido al trabajo del alam-bre. La estructura es flexible y al tiempo que resistente.

HAZLO TÚ MISM@

Page 31: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

31

¿Qué ventajas directas tiene para mí elegir este sistema constructivo para mi casa?

Resistencia Estructural. El sistema se fundamenta en la geometría del arco y la bóveda, las estructuras más estables de la Naturaleza ya que trabajan en armonía con la gravedad, la fricción, la exposición mínima y la compresión simple, sin esfuerzos tangenciales.

El domo es una unidad estable y resistente a esfuerzos y tensiones repentinas, como la componente horizontal de un movimiento sísmico, o las cargas vivas que soportará a lo largo de su vida. Su estructura solidaria lo hace muy resistente y duradero.

Comportamiento Bioclimático. Debido al espesor de sus muros de tierra, estas casas ofrecen un excelente comportamiento térmico, resultando cálidas en invierno y frescas en verano. Necesitan muy poca energía para calentarse y prácticamente ninguna para refrige-rarse.

Page 32: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

32

La tecnología de climatización pasiva y ventilación natural permiten una reducción de las necesidades energéticas de la vivienda, estimadas de un mínimo de 1.350 €/anuales.

Aislamiento Acústico y Electromagnético. Los muros elaborados con tierra ofrecen un elevado aislamiento acústico ya que la tierra no transmite bien las ondas, resultando una eficaz barrera contra los ruidos indeseados y creando espacios saludables y limpios de cual-quier radiación exterior, tales como líneas de alta tensión, antenas de telefonía, etc.

Están a salvo del deterioro producido por la carcoma y otros xilófagos. Su mantenimien-to es mínimo y su capacidad de duración, ‹eterna›. Ecológicas y saludables para el medio ambiente y para sus habitantes, con todo lo que ello comporta: mejor rendimiento intelec-tual, calidad de sueño, etc. Sus muros en tierra y cal permiten la transpiración natural de la estructura, evitando condensaciones y humedad y filtrando olores y partículas de polución debido a la presencia de arcillas.

El sistema ha superado los test anti-sísmicos más exigentes, bajo la supervisión de la Comisión para la Seguridad Sísmica de California (ICBO). Está admitido por el Código de Edi-ficación Técnico de este Estado (de los más estrictos a nivel mundial).

Edificaciones ignífugas, al estar construidas con tierra, cal y revocos igualmente igní-fugos. Por su solidez extrema y su diseño hidrodinámico, resisten mejor que ninguna otra construcción las inundaciones. Además, este sistema constructivo no genera escombros ni residuos de obra. Es posible el reciclaje del 100 % de todos los residuos generados durante el proceso. Favorece el uso de materiales locales. Sin sobrecostes ni impacto energético derivado del transporte, son idóneas para la optimización de costes y recursos cuando se construye en lugares recónditos y apartados o de difícil acceso.

Son casas de diseño orgánico, redondeadas, integradas en el paisaje, con interiores diá-fanos. Su belleza estructural invita a una decoración minimalista, neta y ligera y a la utiliza-ción de materiales nobles y naturales en sus acabados, para una calidad y confort excepcio-nales.

Bárbara Mas. Domoterrra

Bárbara MasLicenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, Psicoterapeuta y Máster en Biocons-trucción con Superadobe por el Instituto para las Artes y Arquitectura en Tierra Cal-Earth de California. Co-Fundadora de Domoterra

Domoterra es un equipo de profesionales dedicado a la bioconstrucción bajo la técnica de Saco Continuo de Tierra Estabilizada, más conocida como Superadobe o Earth-Bag Building, así como a la enseñanza y difusión de esta técnica bioconstructiva.

Page 33: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

33

Enfocamos nuestra formación y experiencia al servicio de todas aquellas personas que desean construir sus viviendas bajo los principios de la arquitectura sosteni-ble, de forma que resulten bondadosas con la salud de quienes habitan en ellas, así como más amables y respetuosas con el medio natural.

Nuestro objetivo es devolver a la tierra el valor olvidado como medio material de construcción noble, natural y disponible de manera ilimitada y universal para la construcción de casas ecológicas, cálidas y orgánicas, bajo una técnica sencilla, aunque tecnológicamente avanzada, que brinda espacios acogedores, bajo las for-mas más tradicionales y a la vez futuristas.

Contacto: 667 279 617 - [email protected]

www.domoterra.es // www.domoterra.es/blog // www.facebook.es/domoterra // www.twitter.es/domoterra ¿Qué necesitas? Difusión para este proyecto, la ayuda de un diseñador gráfico para ayudarnos con la imagen, donaciones y patrocinios para el arranque del Instituto de Bioconstrucción y Sostenibilidad Domoterra…

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

1 a 9 de noviembre / 9, 10 y 11 de enero. Intensivos, Especial de Superadobe o Eart-Bag (8 días).Monroyo (Mont-Roig) Teruel.

14 a 29 de noviembre. Curso de Formación en Superadobe o Earth-Bag (15 días). Escuela Politécnica Superior de Lleida - Universitat de Lleida.

5, 6 y 7 de diciembre 2014. Taller de Revocos Naturales con Tierras y Cal Monroyo (Mont-Roig), Teruel.

6 a 14 de diciembre 2014. Intensivo Especial de Superadobe o Eart-Bag (8 días). Monroyo (Mont-Roig) Teruel.

19, 20 y 21 de diciembre 2014. Taller de Construcción de una Solera Aislante de Cal y Fibras Naturales Monroyo (Mont-Roig), Teruel.

Más info sobre los cursos en : www.domoterra.es/blog

Page 34: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

34

Playtoon! Visual Thinking es una invitación al movimiento, a adoptar una nueva forma de mirar, a no limitarse, a que se ponga en juego la esencia, la creatividad y la intención de cada persona, y que eso se pueda compartir con otras para generar algo nuevo, construyendo desde la sencillez y la apertura a toda posibilidad.

Playtoon! rescata una herramienta educativa para niños, como es la regleta de colores, compuesta de 10 piezas de diferentes tamaños y colores, para evolucio-narla y aplicarla a ámbitos personales y profesionales muy diversos en los que se quiera poner en juego la creatividad y la construcción de nuevas ideas y acciones a través de Visual Thinking. Ámbitos como el diseño, el prototipado y desarrollo de proyectos, el acompañamiento y la dinamización a equipos de trabajo, el análisis y toma de decisiones, tanto a nivel individual como grupal…

Es una invitación a aproximarse a cualquier concepto, pensamiento, idea, situación, proyecto, reto… desde un lado intuitivo y creativo, desde el juego.

¿Cómo? Escoge la idea que quieres visualizar. Define y enmarca 10 concep-tos o atributos que estén relacionados con ella y dales un valor numérico (según su prioridad o relevancia) del 1 al 10. Este orden se corresponde con cada una de las piezas de la regleta de colores Playtoon!-100, de manera que, por ejemplo, el concepto con el valor 10, se representa con la pieza naranja, y así sucesivamente… (cada atributo o concepto ya están relacionados con una pieza y color) Tu idea co-mienza a tener forma y color… da un paso más:

Saca a jugar esos conceptos, ponlos en contacto, crea una figura con ellos. Deja paso a la intuición, experimenta, juega a las construcciones… Podrás comprobar que en este momento y de esta manera, estás utilizando criterios de equilibrio, armonía visual y espacial, sostenibilidad, estructura, que poco tienen que ver con complicadas abstracciones… Bien, ¡vuelve a los conceptos! ¿La figura que has cre-ado cobra sentido? Apostamos a que sí.

Tu idea ya es una construcción de 10 piezas… ¿Te gusta? ¿Cambiarías algo? Adelante, ¡hazlo!

Pero esto no acaba aquí, ¿formas parte de un equipo? Entonces presenta tu figura al resto, conoce las suyas, y ábrete al debate y a la construcción colectiva de algo más grande, con el juego de piezas de Playtoon!-120. Aparecerá una nueva

Playtoon! Visual Thinking

Page 35: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

35

Page 36: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

36

figura, fruto de la combinación de las anteriores, y por tanto de la combinación de sus ideas y conceptos. ¡Enhorabuena!, tenéis el detonante del cambio que os hayáis planteado, una idea compartida, un proyecto en común, y una guía visual para iniciarlo, adelante.

Playtoon! lanza el desafío de volver a lo sencillo: Volver a la manera de estruc-turar conceptos que utilizan los niños, volver a ese estado de aprendizaje y ensayo, donde las posibilidades dependen de lo que quieras jugar con ellas.

Y dado que es una apertura a cualquier posibilidad, Playtoon! ya ha encon-trado otras facetas en las que desarrollarse: Playtoon! kids!, para potenciar la cre-atividad de los niños a través del juego y Playtoon! design!, combinando sus piezas con otros materiales para crear obras plásticas auténticas.

Juega! Crea! Diseña! Soluciona! Construye! Avanza! Do Playtoon!

LAURA FERNÁNDEZ AGUIRRETerapeuta individual, de pareja y familia,

formadora y facilitadora gráfica915 357 482 - [email protected] - www.izada.es

(Página de Playtoon!people en construcción)

¿Qué ofreces al mundo? Acompaño a las personas a re-descubrir los recursos que poseen para crear y dis-

frutar de una buena vida, en conexión con lo que son y lo que quieren, con los demás y con el mundo

PRÓXIMAS ACTIVIDADES

«Scrum para novatos» el 14 y 15/11; «Herramientas para el acompañamiento terapéutico» el 21, 22 y 23/11;

«Taller abierto de Constelaciones Familiares» el 25/11, 11/12 y 31/01;«Pautas educativas para padres de adolescentes» el 25/1

Toda la información de los cursos en www.izada.es

Page 37: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

DISFRUTA DE SUS VIDEOCLIPS

GUY GÓMEZ NOS INVITAA FLUIR POR LA VIDA CON SU NUEVO EP

FLUYELetras conscientes paraun mundo diferente

PUEDES CONSEGUIR ESTOS 2 TEMAS EN LAS SIGUIENTES PLATAFORMAS:Amazon - http://amzn.to/1sWR5yUItunes - http://bit.ly/1q4WzpCSpotify - http://spoti.fi/1C5QsXeDeezer - http://www.deezer.com/album/8470083

Facebook Guy Gómez: https://www.facebook.com/guygomezmusicTwitter Guy Gómez https://twitter.com/GuyGomezMusic

CONOCE A GUY GÓMEZ EN www.guygomez.com y www.guygomezmusic.com

FLUYE http://youtu.be/lybEmbN2zc0

ESE LUGAR http://youtu.be/qtCUZ5Y0Ihg

Page 38: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014
Page 39: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014
Page 40: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

CURSO TEÓRICO-PRÁCTICO: APRENDE A USAR EL TESTAJE KINESIOLÓGICO CON FLORES DE BACH

Fecha: 29 de noviembre de 2014Lugar: Madrid

Facilitan: Guy Gómez y Eugenia GilToda la información en http://bit.ly/1sSQdLM

40

ENERGÍA PARA EL EQUILIBRIOCursos y Terapias para la Energía Vital

Imparte: María Ródenas

• Terapias holísticas: REIKI Y TERAPIAS DE ENERGÍA

• Cursos y Talleres: CURSO REIKI NIVEL I: 23 noviembre

TALLER PAN Y ENERGÍA: 15 noviembreMás info: http://energiaparaelequilibrio.com/ Madrid

AGENDAde noviembre y

diciembre de 2014

AGENDA

Page 41: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

EL CONFLICTO Y SUS ELEMENTOS 4.° Módulo del Camino del Élder

Lugar: MenorcaFechas: 14-16 de noviembre

Imparte: José Luis Escorihuela, UlisesMás información: www.elcaminodelelder.org

FACILITACIÓN DE GRUPOS Y MEDIACIÓN COMUNITARIA(Posgrado de la U. de Zaragoza)

Lugar: ZaragozaFechas: 21-22 de noviembre (1er módulo)

Imparte: José Luis Escorihuela, UlisesMás información: www.elcaminodelelder.org

COMUNICACIÓN EFICAZ, ASERTIVA Y EMPÁTICA2.° Módulo del Camino del Élder

Lugar: Can Cases, BarcelonaFechas: 21-23 de noviembre

Imparte: José Luis Escorihuela, UlisesMás información: www.elcaminodelelder.org

PODER, INFLUENCIA Y LIDERAZGO 3.° Módulo del Camino del Élder

Lugar: Can Cases, BarcelonaFechas: 12-14 de diciembre

Imparte: José Luis Escorihuela, UlisesMás información: www.elcaminodelelder.org

41

JOSÉ LUIS ESCORIHUELA – ULISES

Page 42: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

30

IDO SEGAL

AINE DÚO - Música India y Persa el 23 de Noviembre en Eco Centro (Madrid)Ido Segal: Hansa Vina, Violín y Pandero.Kaveh Sarvarian: Ney, Tombak y Voz.Descripción :La música de la India y la música persa son dos músicas con raíces comunes que a lo largo de la historia se han influenciado mutuamente.Dos disciplinas milenarias transmitidas oralmente de maestro a discípulo, basadas en sistemas melódicos complejos y la improvisación. Ido Segal (Israel) y Kaveh Sarvarian (Irán), nos invitan a escuchar un diálogo entre estas dos maravillosas músicas.

Vídeo:www.youtube.com/watch?v=t51qyvKf8JU

Web de Ido Segal:www.idosegal.com

Page 43: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

con Bugui Garcíacon Bugui GarcíaFormado con Guillermo Echegaray de Geiser, Jam Jacob Stam y Sabine Klenke en Constelaciones Organizacionales y Coaching sistémico y con José Luis Escorihuela Ulises en Facilitación de grupos.

De mi proceso personal he aprendido a confiar en el río de la vida. Todos tenemos un elemento, una habilidad que nos diferencia y nos genera flujo realizándola.

Una de mis habilidades es hacer preguntas para observar, escuchar y sentir tu respuesta para transformarla en algo útil y poderoso. Como un alquimista.

Vigo, centro los 3 mundos con Ilda Amoedo

Sábados 1 y 8 de noviembre - Domingo 14 de diciembre NO QUEDAN PLAZAS PARA CONSTELAR PUEDES ANOTARTE EN LA LISTA DE ESPERA PARA ENERO

Madrid, espacio por determinar con Sara Ferreras y David Valls

Viernes 14 de noviembre Sábado 15 de noviembre (consultas individuales)

Barcelona, espacio por determinar con David Valls y Sara Ferreras

Sábado 13 de diciembre

¿Cuánto cuesta participar? Participando plenamente en el taller con tu constelación: 60 € Participando como representante: 25 € INFORMACIÓN Y RESERVAS: [email protected]

Constelaciones Constelaciones Familiares y de EmpresaFamiliares y de Empresa

Page 44: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

Para enviarnos tus recomendaciones:[email protected]

LA QUINOA. Proteína sin glutenAutor: Beth Geisler

Editorial Sirio

DESPERTAR LEYENDO

Tras haber sido cultivada durante milenios en el altipla-no andino, la quinoa ha irrumpido con fuerza en la civili-zación occidental recientemente. Su agradable sabor, el elevado contenido de proteínas, vitaminas y minerales, junto a la ausencia de gluten, son algunas de sus virtu-des. Beth Geisler resume en este libro la historia de esta maravillosa semilla, así como la extraordinaria promesa que supone para nuestro futuro. Tan deliciosa en platos dulces como salados, la quinoa es una maravilla para los enfermos celíacos y para quienes son sensibles al gluten. El libro incluye doce deliciosas recetas de Jo Stepaniak.

44

DESPERTAR LEYENDO

Page 45: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

AGENDA DE LAS HADAS 2015Editorial Sirio

Cuando nos hacemos conscientes de los ángeles, tiene lugar en nosotros un importante cambio. Nuestra consciencia se acrecienta y somos mucho más receptivos a la guía divina que nos llega a través de ellos. Nuestra vida transcurre entonces en un nivel y una dimensión totalmente distinta, mucho más elevada, luminosa y mágica. Esta agenda te acercará a los ángeles. Los bellos diseños y las fotos a todo color que ilustran cada una de sus páginas serán un marco ideal para tus planes, tus proyectos y las metas que te propongas lograr en el próximo año.

La creencia en hadas y otros espíritus de la Naturaleza hunde sus raíces en la noche de los tiempos y persiste en lo más profundo de la psique humana. Las comunidades rurales de todo el mundo conservan una gran riqueza de tradiciones relativas a estos seres mágicos, los cuales pueden adoptar una gran variedad de formas y comportamientos. Esta agenda rinde homenaje a estos seres maravillosos, habitantes del folklore y de la tradición, y también de un universo paralelo al nuestro, cuya existencia parece cada vez menos fantasiosa. Son 256 páginas en las que hermosos diseños de hadas y espíritus de la naturaleza custodiarán tus anotaciones y ayudarán a que se cumplan tus proyectos y tus planes para cada día del año 2015.

45

AGENDA DE LOS ÁNGELES 2015Editorial Sirio

Page 46: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

¡Adelante! Puedes participar gratis en todos los sorteos, lo único que tienes que hacer es seguir los pasos específicos que se

establecen en las bases de cada uno de ellos.

¡¡Mucha suerte!!

SORTEOS ENEHD MAGAZINE

EN EHD MAGAZINE NOS GUSTA COMPARTIR, Y HEMOS DECIDIDO SORTEAR

2 LIBROS DE LA QUINOA, 2 AGENDAS DE LAS HADAS 2015 Y

OTRAS 2 AGENDAS DE LOS ÁNGELES 2015 DE EDITORIAL SIRIO PARA QUE ORGANICES

TU VIDA CON BUENAS ENERGÍAS…

46

Page 47: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

LA QUINOA. Proteína sin glutenAutor: Beth Geisler

Editorial Sirio

¿Quieres participar en el sorteo de 2 de estos libros para conocer más a fondo todos los beneficios y algunas re-cetas con quinoa? Si es así, puedes conocer cómo participar

en http://bit.ly/1sGyW8p

AGENDA DE LAS HADAS 2015Editorial Sirio

¿Quieres participar en el sorteo de 2 de estas preciosas agendas de las Hadas 2015? Descubre cómo puede ser tuya

en http://bit.ly/1nj8FMF

AGENDA DE LOS ÁNGELES 2015Editorial Sirio

¿O prefieres ser el ganador de una de las 2 agendas de los Ángeles 2015? Averigua cómo puedes participar en el

sorteo en http://bit.ly/1s9nbFG

47

Page 48: EHD MAGAZINE NÚMERO 7 - NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2014

www.ehdmagazine.comhttps://www.facebook.com/EHDmagazine

https://twitter.com/EHDMagazine @EHDmagazine

Síguenos en:

http://issuu.com/ehdmagazinehttp://es.scribd.com/EHDmagazine

http://www.slideshare.net/ehdmagazine

Suscríbete a EHD magazine gratis y recíbela en tu e-mail: http://eepurl.com/B7x2T

Foto

graf

ía: P

ablo

Com

esañ

aos

apoc

onch

o@gm

ail.c

om