Ejemplos de Contabilización de Asientos de Compras y Ventas y Regularización de Existencias

5
1 Ejemplos de contabilización de asientos de compras y ventas y regularización de existencias Compras 1.1. Realizamos una compra de 10.000.- € en mercaderías sujeta a un Igic del 3%, el pago se hará mediante transferencia bancaria dentro de 1 mes. 1.2. Se adquiere, pagándose por media de transferencia bancaria, materias primas, con un 7% de Igic y por 5.250. Además se paga en efectivo el transporte de la mercancía por 67 euros y 2,30 euros de Igic. 1.3. Se compra mercaderías por importe de 3.600 euros, se paga por transferencia bancaria, el proveedor nos concede un descuento del 6%. El Igic es del 7%. 1.4. Realizamos una compra de mercaderías a crédito por importe de 2.100 euros, Igic 7%. Posteriormente se envía transferencia bancaria por importe de la deuda, el proveedor nos concede un descuento del 2% por pronto pago. 1.5. Nuestra empresa ha realizado una compra de materias primas a crédito, por valor de 600 euros y posteriormente se decide devolver mercancía por valor de 180 euros. Igic 7%. 10.000,00 Compras de mercaderías (600) 300,00 Igic soportado (4727) a Proveedores (400) 10.300,00 5.250,00 Compras de materias primas (601) 367,50 Igic soportado (4727) a Banco (572) 5.617,50 67,00 Compras de materias primas (601) 2,30 Igic soportado (4727) a Caja (570) 69,30 3.384,00 Compras de mercaderías (600) 236,84 Igic soportado (4727) a Banco (400) 3.620,84 2.100,00 Compras de mercaderías (600) 147,00 Igic soportado (4727) a Proveedores (400) 2.247,00 2.247,00 Proveedores (400) a Dto. sobre compras por pronto pago (606) 42,00 a Igic soportado (4727) 2,94 a Banco (572) 2.202,06

description

Ejemplos prácticos de contabilización

Transcript of Ejemplos de Contabilización de Asientos de Compras y Ventas y Regularización de Existencias

Page 1: Ejemplos de Contabilización de Asientos de Compras y Ventas y Regularización de Existencias

1

Ejemplos de contabilización de asientos de compras y ventas y

regularización de existencias Compras

1.1. Realizamos una compra de 10.000.- € en mercaderías sujeta a un Igic del 3%, el pago se

hará mediante transferencia bancaria dentro de 1 mes.

1.2. Se adquiere, pagándose por media de transferencia bancaria, materias primas, con un 7%

de Igic y por 5.250. Además se paga en efectivo el transporte de la mercancía por 67 euros y

2,30 euros de Igic.

1.3. Se compra mercaderías por importe de 3.600 euros, se paga por transferencia bancaria, el

proveedor nos concede un descuento del 6%. El Igic es del 7%.

1.4. Realizamos una compra de mercaderías a crédito por importe de 2.100 euros, Igic 7%.

Posteriormente se envía transferencia bancaria por importe de la deuda, el proveedor nos

concede un descuento del 2% por pronto pago.

1.5. Nuestra empresa ha realizado una compra de materias primas a crédito, por valor de 600

euros y posteriormente se decide devolver mercancía por valor de 180 euros. Igic 7%.

10.000,00 Compras de mercaderías (600)

300,00 Igic soportado (4727)

a Proveedores (400) 10.300,00

5.250,00 Compras de materias primas (601)

367,50 Igic soportado (4727)

a Banco (572) 5.617,50

67,00 Compras de materias primas (601)

2,30 Igic soportado (4727)

a Caja (570) 69,30

3.384,00 Compras de mercaderías (600)

236,84 Igic soportado (4727)

a Banco (400) 3.620,84

2.100,00 Compras de mercaderías (600)

147,00 Igic soportado (4727)

a Proveedores (400) 2.247,00

2.247,00 Proveedores (400)

a Dto. sobre compras por pronto pago (606) 42,00

a Igic soportado (4727) 2,94

a Banco (572) 2.202,06

Page 2: Ejemplos de Contabilización de Asientos de Compras y Ventas y Regularización de Existencias

2

1.6. Realizamos un pedido de mercaderías por importe de 15.000 euros, le realizamos una

transferencia de 5.000 más un 7% de Igic a cuenta. Posteriormente se realiza compra y se

entrega un pagaré por el resto. Pagamos en efectivo 50 euros con un 3% de Igic, por

transporte.

1.7. Nuestra empresa dedicada a la fabricación de viviendas, subcontrata con una carpintería

metálica, la colocación de las ventanas de aluminio de una vivienda por 4.500 euros con un 7%

de Igic. Queda pendiente de pago.

Ventas y prestaciones de servicios

2.1. La empresa vende a crédito en 25.000 euros, Igic 7%. Paga en efectivo 350 euros, más 3%

de Igic, a la empresa de transporte.

600,00 Compras de materias primas (601)

42,00 Igic soportado (4727)

a Proveedores (400) 642,00

192,60 Proveedores (400)

a Devoluciones de compras y operac. sim. (608) 180,00

a Igic soportado (4727) 12,60

5.000,00 Anticipos de remuneraciones (407)

350,00 Igic soportado (4727)

a Banco (572) 5.350,00

15.000,00 Compra de mercaderías (600)

700,00 Igic soportado (4727)

a Anticipo de remuneraciones (407) 5.000,00

a Efectos comerciales a pagar (401) 10.700,00

50,00 Compras de mercaderías (600)

1,50 Igic soportado (4727)

a Caja (570) 51,50

4.500,00 Trabajos realizados por otras empresas (607)

315,00 Igic soportado (4727)

a Proveedores (400) 4.815,00

26.750,00 Clientes (430)

a Ventas de mercaderías (700) 25.000,00

a Igic repercutido (4777) 1.750,00

350,00 Transportes (624)

10,50 Igic soportado (4727)

a Caja (570) 360,50

Page 3: Ejemplos de Contabilización de Asientos de Compras y Ventas y Regularización de Existencias

3

2.2. Se vende productos terminados por valor de 5.000 euros, Igic 7%, descuento comercial en

factura por 50 euros. Descuento por pronto pago por valor de 200 euros en factura. El cobro es

por banco.

2.3. El cliente de la operación anterior nos indica que la calidad de los productos enviados no

se ajustan a la calidad solicitada y nos propone que se queda con la misma, si se le hace un

descuento del 20%. Se acepta y se devuelve el importe por transferencia bancaria.

2.4. Nuestra empresa se dedica a reparación de vehículos, se en efectivo una factura por

importe de 105 euros, más un 7% de Igic, el 20% de la factura es por mano de obra y el 80%

por los recambios que hemos incorporado.

2.5. Se realiza la venta de materiales considerados como residuos por 300 euros, la entrega se

hace con nuestro propios vehículos, por lo que se cobra por este concepto 60 euros, se cobra

en efectivo, Igic 7%.

2.6. Efectuamos a un cliente un descuento por volumen de operaciones por 600 euros. Igic 7%

5.082,50 Banco (572)

a Ventas de productos terminados (701) 4.750,00

a Igic repercutido (4777) 332,50

950,00 Devoluciones venta y operaciones similares (708)

66,50 Igic repercutido (4777)

a Banco (572) 1.016,50

112,35 Caja (570)

a Ventas de mercaderías (700) 84,00

a Prestaciones de servicios (705) 21,00

a Igic repercutido (4777) 7,35

385,20 Caja (570)

a Ventas de subproductos y residuos (703) 300,00

a Ingresos por servicios diversos (759) 60,00

a Igic repercutido (4777) 25,20

600,00 Rappels sobre ventas (709)

42,00 Igic repercutido (4777)

a Clientes (430) 642,00

Page 4: Ejemplos de Contabilización de Asientos de Compras y Ventas y Regularización de Existencias

4

Variación de existencias

3.1. Supongamos que el día 1 de enero, las existencias eran las siguientes

Materias primas: 1.150 €

Productos en curso: 2.980 €

Productos terminados 750 €

Los saldos finales a 31 de diciembre en el almacén son las siguientes

Materias primas: 2.315 €

Productos en curso: 1.890 €

Productos terminados 590 €

3.2. Las existencias iniciales de mercaderías han sido de 325.000 euros y cuando se ha

realizado el inventario de final de ejercicio, hemos constatado que el valor de compra de las

mismas ha sido de 315.000, pero hemos calculado que un 10% de las mismas se encuentra

descatalogadas, por lo que su valor es nulo. Y un 5% no ha tenido rotación por lo que

consideramos hacer una dotación por deterioro por su valor.

3.3. Las existencias finales al año siguiente es, según inventario, de 480.000 y las existencias

de piezas de baja rotación y por susceptible de dotar como deterioro, es de 74.000 euros.

1.150,00 Variación de existencias de materias primas (611)

a Materias primas (310) 1.150,00

2.980,00 Variación de productos en curso (710)

a Productos en curso (330) 2.980,00

750,00 Variación de productos terminados (712)

a Productos terminados (350) 750,00

2.315,00 Materias primas (310)

a Variación de existencias de materias primas (611) 2.315,00

1.890,00 Productos en curso (330)

a Variación de productos en curso (710) 1.890,00

590,00 Productos terminados (350)

a Variación de productos terminados (712) 590,00

325.000,00 Variación de existencias de mercaderías (610)

a Mercaderías (300) 325.000,00

283.500,00 Mercaderías (300)

a Variación de existencias de mercaderías (610) 283.500,00

15.750,00 Pérdidas por deterioro de existencias (693)

a Deterioro de valor de las mercaderías (390) 15.750,00

283.500,00 Variación de existencias de mercaderías (610)

a Mercaderías (300) 283.500,00

15.750,00 Deterioro de valor de las mercaderías (390)

a Reversión del deterioro de existencias(793) 15.750,00

Page 5: Ejemplos de Contabilización de Asientos de Compras y Ventas y Regularización de Existencias

5

480.000,00 Mercaderías (300)

a Variación de existencias de mercaderías (610) 480.000,00

74.000,00 Pérdidas por deterioro de existencias (693)

a Deterioro de valor de las mercaderías (390) 74.000,00