Ejercicios sistemas materiales

3
Ejercicios sistemas materiales 1. Clasificar a las siguientes propiedades de la materia en intensivas o extensivas indicando cuál es el criterio que se utiliza para dicha clasificación: a. Punto de ebullición. b. Masa c. Olor. d. Densidad. e. Volumen. f. Peso específico. g. Peso. h. Punto de fusión . 2. Dar un ejemplo de un sistema: a. Homogéneo de cinco componentes. b. Heterogéneo de tres fases y un componente. c. Con dos fases líquidas, una sólida y cuatro componentes en total. 3. Clasificar a los siguientes sistemas indicando el criterio de clasificación que se utiliza, las fases y los componentes que contiene cada uno: a. Agua, limaduras de hierro y azufre en polvo. b. Talco, aceite, cinc en polvo y agua. c. Yodo, cobre limado y carbón en polvo. d. Acetona y agua. 4. Indicar los métodos a utilizar y en qué orden se aplican para separar las fases y los componentes de los sistemas del ejercicio 3. Para cada método nombrar a los materiales de laboratorio que se necesitan. 5. A simple vista un sistema parece homogéneo. Al calentarlo se observa que la parte superior funde a 60ºC y la parte inferior funde a 80ºC. ¿Cómo se clasifica al sistema y por qué? 6. Un sistema material está formado por cuatro sustancias: A, B, C y D. A es un metal magnético, B es un líquido, C es un sólido en polvo de menor densidad que B, D es un sólido en un trozo insoluble en el líquido B. Marcar la secuencia que utilizaría para separar las fases: a. Filtración, magnetismo y sublimación. b. Centrifugación, filtración, imantación. c. Tría, filtración, imantación. d. Decantación, tamización, imantación. e. Ninguna de las anteriores es correcta . 7. Para los siguientes sistemas dispersos identificar la fase dispersa y la fase dispersante: a. Humo. b. Niebla. c. Agua turbia. d. Emulsión de nafta en alcohol. e. Esponja. f. Espuma de afeitar. 8. Clasificar a los siguientes sistemas homogéneos en soluciones o cuerpos puros indicando el criterio que se utiliza en dicha clasificación. a. Whisky. b. Mercurio. c. Cal. d. Agua de mar. e. Agua potable. f. Agua. g. Ozono. h. Aire filtrado.

description

ejercicios de repaso sobre sistemas materiales

Transcript of Ejercicios sistemas materiales

Ejercicios sistemas materiales1. Clasificar a las siguientes propiedades de la materia en intensivas o extensivas indicando cul es el criterio que se utiliza para dicha clasificacin:

a. Punto de ebullicin.b. Masac. Olor.d. Densidad.e. Volumen.f. Peso especfico.g. Peso.h. Punto de fusin.2. Dar un ejemplo de un sistema:a. Homogneo de cinco componentes.b. Heterogneo de tres fases y un componente.c. Con dos fases lquidas, una slida y cuatro componentes en total.3. Clasificar a los siguientes sistemas indicando el criterio de clasificacin que se utiliza, las fases y los componentes que contiene cada uno:

a. Agua, limaduras de hierro y azufre en polvo.b. Talco, aceite, cinc en polvo y agua.c. Yodo, cobre limado y carbn en polvo.d. Acetona y agua.

4. Indicar los mtodos a utilizar y en qu orden se aplican para separar las fases y los componentes de los sistemas del ejercicio 3. Para cada mtodo nombrar a los materiales de laboratorio que se necesitan.

5. A simple vista un sistema parece homogneo. Al calentarlo se observa que la parte superior funde a 60C y la parte inferior funde a 80C. Cmo se clasifica al sistema y por qu?

6. Un sistema material est formado por cuatro sustancias: A, B, C y D. A es un metal magntico, B es un lquido, C es un slido en polvo de menor densidad que B, D es un slido en un trozo insoluble en el lquido B. Marcar la secuencia que utilizara para separar las fases:

a. Filtracin, magnetismo y sublimacin.b. Centrifugacin, filtracin, imantacin.c. Tra, filtracin, imantacin.d. Decantacin, tamizacin, imantacin.e. Ninguna de las anteriores es correcta.7. Para los siguientes sistemas dispersos identificar la fase dispersa y la fase dispersante:

a. Humo.b. Niebla.c. Agua turbia.d. Emulsin de nafta en alcohol.e. Esponja.f. Espuma de afeitar.

8. Clasificar a los siguientes sistemas homogneos en soluciones o cuerpos puros indicando el criterio que se utiliza en dicha clasificacin.

a. Whisky.b. Mercurio.c. Cal.d. Agua de mar.e. Agua potable.f. Agua.g. Ozono.h. Aire filtrado.

9. Nombrar un mtodo que permita separar:a. Dos lquidos inmiscibles.b. Dos lquidos miscibles.c. Un slido y un lquido que forman una mezcla.d. Un slido y un lquido que forman una solucin.10. Realizar un esquema con los nombres de los mtodos que permitan separar los componentes de un sistema formado por trozos de yeso, sal fina y polvo de carbn.

11. Escribir los nombres de los cambios de estados que observ en la destilacin realizada en el laboratorio e indique en qu materiales del dispositivo de destilacin ocurre cada cambio.

12. El vino es un sistema formado por agua, alcohol y otras sustancias en solucin. Qu mtodo puede emplearse para su separacin?

13. Decidir si los siguientes sistemas son soluciones, cuerpos puros simples o cuerpos puros compuestos, e indicar el criterio que permite establecer la clasificacin:

a. Hierro.b. Bronce.c. Aire.d. Piedra caliza.e. Agua.f. Sacarosa.14. Al descomponer dicromato de amonio por accin del calor se obtiene xido de cromo, vapor de agua, y nitrgeno. Clasificar a esta descomposicin segn la forma en que es producida y segn los productos de descomposicin.15. Para un sistema formado por una suspensin de carbn en polvo en una solucin acuosa de sal:a. Clasificarlo indicando fases y componentes.b. Clasificar a las sustancias que lo componen en simples y compuestas.

16. Realizar una correspondencia entre las dos listas:Lista A Lista BPropiedad intensiva. Cambio fsico.Solucin. Densidad.Combustin. No se fracciona.Propiedad extensiva. Depende de la masa.Filtracin. Cambio qumico.Mas de un componente. Sustancia compuesta.

17. Marcar la opcin correcta: el sistema que resulta de aadirle agua a una solucin acuosa de sulfato de cobre es:a. Heterogneo.b. Bifsico.c. Una solucin mas concentrada.d. Una solucin ms diluda.e. Ninguna de las anteriores es correcta.18. Escribir el smbolo y el nombre de:a. cuatro elementos metlicos.b. cuatro elementos no metlicos.c. cuatro elementos que formen sustancias simples gaseosas a temperatura ambiente.d. dos elementos que formen sustancias simples lquidas a temperatura ambiente.e. cuatro elementos cuyos smbolos deriven del nombre en latn del elemento.19. Indicar si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas. Si son verdaderas justificarlas, si son falsas cambiar una o ms palabras para transformarlas en verdaderas:

a. Una solucin de acetona en agua es un sistema homogneo fraccionable.b. La flotacin permite separar un slido de un lquido.c. El sistema agua y alcohol puede separarse por decantacin.d. El agua es una sustancia compuesta.e. La destilacin es un cambio fsico.f. La descomposicin es un cambio qumico.g. Todo sistema gaseoso es homogneo.h. El pasaje del estado lquido al slido se llama fusin.i. Antes de combinarse el hidrgeno y el oxgeno son elementos.j. Despus de la combinacin el hierro y el azufre son sustancias simples.

20. Marcar la opcin correcta:

I. El agua es:a. una sustancia simple.b. una sustancia compuesta.c. un sistema heterogneo.d. un sistema homogneo.e. b y d son correctas.

II. Los sistemas homogneos:a. tienen todos un solo componente.b. son monofsicos.c. tienen las mismas propiedades extensivas en todos sus puntos.d. a y c son correctas.e. ninguna es correctaIII. La decantacin:a. es un mtodo de separacin de fases.b. es un mtodo de fraccionamiento.c. es un cambio qumico.d. a y c son correctas.e. ninguna es correcta.IV. El punto de ebullicin de una sustancia es:a. el pasaje de lquido a vapor.b. una propiedad intensiva.c. un cambio fsico.d. b y c son correctas.e. todas son correctas.

V. El azufre slido es:a. una sustancia simple.b. un elemento qumico.c. una sustancia compuesta.d. una mezcla.e. ninguna es correcta.