EL AYUNTAMIENTO REDUCIRÁ SU NIVEL DE ENDEUDAMIENTO POR DEBAJO DEL 110%

10

Click here to load reader

description

EL AYUNTAMIENTO REDUCIRÁ SU NIVEL DE ENDEUDAMIENTO POR DEBAJO DEL 110% Y CUMPLIRÁ TODOS LOS PRINCIPIOS DE LA LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA El Consistorio cerrará este ejercicio con 21 millones menos de deuda que la prevista en el presupuesto La reducción del endeudamiento permitirá solicitar una ampliación del plazo de devolución de la PIE y disponer de un total de 6.021.887,14 euros de fondos no finalistas que podrán emplearse en las cuentas municipales del próximo año

Transcript of EL AYUNTAMIENTO REDUCIRÁ SU NIVEL DE ENDEUDAMIENTO POR DEBAJO DEL 110%

Page 1: EL  AYUNTAMIENTO REDUCIRÁ SU NIVEL DE ENDEUDAMIENTO POR DEBAJO DEL 110%

com

unic

ació

n y

pren

sa m

unic

ipal

Junta de Gobierno Local

EL AYUNTAMIENTO REDUCIRÁ SU NIVEL DE ENDEUDAMIENTO POR DEBAJO DEL 110% Y CUMPLIRÁ TODOS LOS PRINCIPIOS DE LA LEY DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA

El Consistorio cerrará este ejercicio con 21 millones menos de deuda que la prevista en el presupuesto

La reducción del endeudamiento permitirá solicitar una ampliación del plazo de devolución de la PIE y disponer de un total de 6.021.887,14 euros de fondos no finalistas que podrán emplearse en las cuentas municipales del próximo año

23/10/2014.- La concejala de Economía y Hacienda, María del Mar Martín Rojo, ha anunciado hoy que el Ayuntamiento de Málaga cerrará este ejercicio con una reducción de la deuda 21 millones por encima de lo previsto en el presupuesto y logrará de este modo situarse por debajo del nivel de endeudamiento máximo del 110% establecido por el Gobierno Central para las corporaciones locales; en concreto, a 31 de diciembre se alcanzará el 109,95%.La reducción del endeudamiento se llevará a cabo mediante la amortización anticipada de préstamos, que se realizará utilizando remanente de tesorería para gastos generales de la liquidación del presupuesto 2013, tal y como se desprende del expediente de modificación de créditos aprobado hoy en Junta de Gobierno Local.

La concejala ha recordado que el Ayuntamiento cerró 2013 con un remanente positivo de tesorería de 89,27 millones de euros y que la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera deja claro que si una entidad local presentase capacidad de financiación en términos de contabilidad nacional y tuviese deuda financiera pendiente de amortizar y remanente positivo de tesorería, como es el caso de Málaga, podría destinar con carácter general dicho remanente a reducir el nivel de deuda.

Martín Rojo ha explicado que la reducción del endeudamiento se acomete después de años marcados por una difícil situación económica para los malagueños y también para el Ayuntamiento, que ha visto recortadas las transferencias de otras administraciones como la Junta de Andalucía al tiempo que ha continuado prestando servicios de calidad y ha intensificado las políticas sociales y de empleo. Precisamente ha explicado que la eficiente gestión económica realizada por el Consistorio en estos años, marcada por el realismo, la prudencia y la responsabilidad, ha permitido que a pesar de las dificultades, se esté dando cumplimiento al Plan de Ajuste y la situación de

1

Page 2: EL  AYUNTAMIENTO REDUCIRÁ SU NIVEL DE ENDEUDAMIENTO POR DEBAJO DEL 110%

tesorería de las arcas municipales haga posible adoptar esta decisión. Además, ha recordado como una muestra más de la salud financiera municipal, la mejoría experimentada en el último año por los indicadores financieros de solvencia, liquidez y tesorería, tal y como se desprende de la Cuenta General así como el hecho de que las nuevas inversiones se estén financiando con gasto corriente.

Además, ha subrayado que la amortización anticipada, al financiarse con el remanente positivo de tesorería tal y como permite la ley, hace que la reducción del endeudamiento no implique disminución de ninguna partida presupuestaria actual, al tiempo que es una medida que permite que el Consistorio se adelante al cumplimiento del Plan de Ajuste.

La deuda de las entidades que integran el perímetro de consolidación municipal (el criterio que sigue el Banco de España) se situará a 31 de diciembre de 2014 en 639,56 millones de euros (frente a los 665,84 que preveía el presupuesto municipal) de los que 102,93 millones de euros son de vivienda (sin contar la vivienda, la amortización anticipada permite que a final de año el índice de endeudamiento sea del 92%).

La concejala ha valorado además que, superado el ecuador del mandato, el Ayuntamiento haya sido capaz de reducir el endeudamiento al mismo tiempo que diseña una política fiscal basada en la bajada y congelación de tributos y continúa pagando a los proveedores municipales en menos del plazo legal establecido que se sitúa en un mes. En este punto ha recordado que Málaga “tiene una política de pago a proveedores ejemplar que contribuye a la reactivación económica y de creación de empleo en la ciudad y que le ha permitido no tener que acogerse a ninguno de los planes de pago a proveedores puestos en marcha por el Gobierno Central, lo que habría obligado además a este Ayuntamiento a establecer un recargo del 25% en el tipo impositivo del IBI para el próximo año de acuerdo a la normativa estatal”.

Martín Rojo ha señalado que con la reducción del índice de endeudamiento por debajo del 110%, el Ayuntamiento de Málaga pasará a cumplir con los tres principios fundamentales que establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y ha recordado que el Consistorio ya cumplía los otros dos (estabilidad presupuestaria y pronto pago a proveedores municipales).

También ha recordado los últimos datos publicados por el Banco de España, que sitúan a Málaga entre las dos grandes capitales españolas (con población superior a 500.000 habitantes) menos endeudadas y ha añadido que el importe de la deuda municipal (Ayuntamiento, organismos autónomos y empresas pertenecientes al perímetro municipal) acumulará ocho trimestres consecutivos de reducciones interanuales al cierre este año.

2

Page 3: EL  AYUNTAMIENTO REDUCIRÁ SU NIVEL DE ENDEUDAMIENTO POR DEBAJO DEL 110%

AMPLIACIÓN DEL PLAZO DE DEVOLUCIÓN DE LA PIEAdemás, la edil ha explicado que la reducción del endeudamiento hará posible que el Consistorio se acoja a una nueva ampliación de diez años en el plazo de devolución de las cantidades adeudadas en concepto de Participación en los Tributos del Estado (PIE); una deuda que tiene su origen en el error de previsión cometido por el Gobierno en los años 2008 y 2009, que presupuestó al alza la cantidad que debían recibir los ayuntamientos y con posterioridad les solicitó su reintegro.

En este sentido, ha explicado esta mañana que el Consistorio quiere acogerse a la posibilidad que brinda un Real Decreto-ley publicado el pasado mes de septiembre, que abre la puerta a que aquellas entidades locales a las que ya se esté aplicando la ampliación del periodo de reintegro a diez años (Málaga es una de ellas) puedan ampliar en otros diez más dicho periodo.

Según la normativa, las entidades locales que deseen acogerse a la ampliación del plazo de reintegro de la PIE deberán prever cumplir a 31 de diciembre de 2014 tres requisitos: estabilidad presupuestaria, periodo medio de pago a proveedores que no supere en más de 30 días el plazo máximo establecido en la normativa de morosidad y, por último, límite de deuda pública inferior al 110%. El informe elaborado por la Intervención municipal deja claro que el Consistorio cumplirá los tres parámetros exigidos al cierre del ejercicio, por lo que procede realizar la solicitud.

Una vez concedida la ampliación del plazo de reintegro de la PIE a partir del 1 de enero de 2015, el periodo de devolución sería de 204 meses y el importe anual a reintegrar pasaría de los 7.276.185,96 euros actuales a 2.996.076,60 euros; de esta forma, el importe de la PIE que reciba el Consistorio se verá incrementado anualmente en 4.280.109,36 euros (a lo largo de la próxima década) que es la cantidad que el Ayuntamiento dejaría de abonar cada año al lograr la ampliación del pago. En este punto Martín Rojo ha explicado que la devolución de la PIE se articula de forma que el gobierno detrae de su aportación anual a los ayuntamientos la cantidad que estos deben reintegrar, por lo que al ampliarse el plazo y disminuir la deuda a satisfacer anualmente, el Ayuntamiento recibe un importe superior.

Además, la amortización anticipada de deuda generaría un ahorro el próximo año de 1.741.777,78. Por todo ello, la edil ha explicado que de concederse la ampliación del plazo de devolución de la PIE ésta tendría efectos positivos en el presupuesto del próximo año, ya que el Ayuntamiento dispondría de un total de 6.021.887,14 euros de fondos no finalistas que podrían emplearse en las cuentas municipales.

MODIFICACIÓN DE CRÉDITOSEl expediente de modificación de créditos aprobado hoy en Junta de Gobierno Local recoge el empleo de 21 millones del remanente para la amortización anticipada de préstamos, así como un total de 3.534.846 euros para actuaciones que es preciso acometer. Asimismo contempla una minoración del

3

Page 4: EL  AYUNTAMIENTO REDUCIRÁ SU NIVEL DE ENDEUDAMIENTO POR DEBAJO DEL 110%

presupuesto por importe 2.179.107 euros debido a que la Junta de Andalucía ha disminuido en esa cantidad el importe destinado al Programa del Servicio de Ayuda a Domicilio a las personas en situación de Dependencia. Las actuaciones aprobadas son:

CULTURA La promoción de la cultura y equipamientos museísticos de la ciudad reciben más de 773.430 euros que se consignan de la siguiente forma: 69.636,41 euros para el pago de la tasa de ocupación que se generará previsiblemente por la concesión administrativa a otorgar por la Autoridad Portuaria para el Centre Pompidou Málaga; 52.792,30 euros para la contratación de un servicio de apoyo en la programación de actividades del Pompidou y el Museo Estatal de Arte Ruso de San Petesburgo; 17.000 euros para el Museo Félix Revello de Toro; 15.000 para la compra de una obra del pintor Dámaso Ruano destinada al Museo del Patrimonio Municipal de Málaga; 14.800 para la realización de obras en el Archivo Municipal (adecuación de la oficina donde estaba la Málaga Film Office para que retome su condición original de sala de exposiciones) y 3.000 euros para la adquisición de parte de la biblioteca de Romero Esteo.

También en materia de cultura el Teatro Cervantes recibirá 46.069,47 euros para la realización de eventos culturales de interés general, así como 350.000 euros para compensar el esfuerzo realizado con una campaña de descuentos a favor de diversos colectivos, el incremento de cesiones gratuitas del espacio para fines sociales y benéficos, los programas educativos puestos en marcha y el cierre por obras del Teatro Echegaray el pasado verano, con la consiguiente pérdida de dos meses de programación.

Por otra parte se consignan 98.002,74 euros para la instalación de aire acondicionado en el Cine Albéniz; 100.000 euros para una campaña de promoción del espectáculo Málaga Disney y 7.130 para una campaña de actividades culturales navideñas en el distrito Puerto de la Torre.

INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS PÚBLICOSSe consignan 60.500 euros para las obras de reparación de estructura del Puente de Santo Domingo. En concreto, se va a proceder a la reconstrucción del forjado/tablero que se apoya en viguetas transversales, una vez suprimido el existente, que está bastante deteriorado. Posteriormente se ejecutará uno nuevo del tipo tablero mixto, de hormigón y acero, similar al actual, así como se implantará un sistema de  impermeabilización y drenaje. También se realizará la limpieza y aplicación de capas de protección de la superficie de piezas y perfiles metálicos dañados, mediante la aplicación de pintura  a base de resina. Y finalmente se realizará un tratamiento superficial del tablero (para que sea antideslizante) y se repondrán las canalizaciones de alumbrado que se tengan que retirar durante los trabajos. Por otro lado, el Área de Medio Ambiente recibirá 507.971,67 euros para la adquisición de vehículos y accesorios de material de transporte necesarios

4

Page 5: EL  AYUNTAMIENTO REDUCIRÁ SU NIVEL DE ENDEUDAMIENTO POR DEBAJO DEL 110%

para la limpieza viaria y recogida de residuos; asimismo, destinará 85.413,41 euros a la reubicación de varias islas de contenedores soterrados.

SEGURIDADEl Área de Seguridad recibirá 78.756,28 euros para el suministro e instalación de dos sistemas de videocámaras controladas desde el Centro Municipal de Emergencias para vigilar los cinco parques de bomberos de la ciudad y el sepulcro de Manuel Agustín Heredia en el Cementerio de San Miguel, que posee una escultura obra de Lorenzo Bartolín, que se considera una de las piezas más importantes del patrimonio histórico de la ciudad de Málaga.

Además, se destinan 3.500 euros a la adquisición de una nueva aplicación informática que constituye una herramienta de gran apoyo para las actualizaciones de los Planes Municipales de Emergencias. Por otro lado, el Área de Medio Ambiente recibe 18.000 euros para llevar a cabo la elaboración de un plan de riesgo forestal.

EMPLEO Y EDUCACIÓNSe consignan 153.000 euros para la compra de los equipos de protección individual así como de materiales y pequeñas herramientas que utilizarán los 1.030 desempleados que van a ser contratados por el Consistorio dentro del Plan de Empleo de Exclusión Social para mayores de 30 años impulsado por el gobierno andaluz.

Asimismo se destinan 75.000 euros para cubrir la aportación municipal al Consorcio Centro Asociado de la UNED.

ACTUACIONES DE IMPRESCINDIBLE EJECUCIÓNSe destinan 411.060,23 euros a cubrir los gastos ocasionados con motivo del abono de las obligaciones contraídas con la Seguridad Social por la empresa adjudicataria de la concesión de la piscina municipal de Puerto de la Torre, para dar cumplimiento a una resolución en la que se declara al Consistorio responsable solidario por causa y que ha sido recurrida judicialmente por el Ayuntamiento. En paralelo a la vía judicial, el Consistorio decide dar cumplimiento a dicha resolución ya que, de lo contrario, la administración figuraría como deudora a la Seguridad Social, lo que impediría la obtención de financiación por vía de subvenciones de otras administraciones.

Asimismo se consignan 283.409,97 euros al Palacio de Ferias y Congresos para posibilitar el pago del canon para la cesión de uso; cantidad que se otorga ahora y no pudo consignarse en el presupuesto de este ejercicio al no estar establecido el importe del canon en la fecha de elaboración del mismo. En este sentido, cabe señalar que también se ha aprobado en Junta de Gobierno Local otorgar a Promálaga, tras la finalización del anterior convenio, la concesión demanial, bajo la forma de prestación accesoria retribuida, del edificio del Palacio de Ferias y Congresos.  El plazo de la concesión es de 5 años, prorrogable, una vez transcurrido dicho plazo, anualmente, hasta 2030,

5

Page 6: EL  AYUNTAMIENTO REDUCIRÁ SU NIVEL DE ENDEUDAMIENTO POR DEBAJO DEL 110%

reservándose el Ayuntamiento la posibilidad de resolución de la concesión. Se ha establecido un canon anual de 283.409,97 euros.

Por su parte, la Agencia Municipal de la Energía recibe 186.336,79 euros para cubrir el déficit de tesorería originado fundamentalmente a raíz de la caída de ingresos motivada por un cambio normativo (Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, que modifica el régimen retributivo de las instalaciones de generación de energía eléctrica en régimen especial entre las que se encuentran las 39 placas fotovoltaicas que gestiona la Agencia) y la decisión de la Unión Europea de suspender temporalmente el programa E+ en el que participaba este organismo.

Se destinan 350.000 euros a Málaga Deporte y Eventos para la sustitución del sistema de climatización del Palacio de Deportes con la consiguiente mejora de las instalaciones y 327.188,49 euros para compensar la caída de ingresos producida, entre otras cosas, en materia de cesión de espacios para eventos o alquiler de los mismos para publicidad.

TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA EN LA GESTIÓNSe destinan 154.620 euros a un paquete de actuaciones para facilitar la toma de decisiones internas y la mejora de la gestión, así como para otorgar facilidades a los ciudadanos en sus trámites con la administración y velar porque tengan acceso a la información municipal de acuerdo al compromiso municipal de fomentar la transparencia. En concreto, se acometerán mejoras en el portal de datos abiertos del Ayuntamiento (http://datosabiertos.malaga.eu/), se mejorará la aplicación para el control de las empresas y autónomos que realizan trabajos para el Consistorio y se adquirirá una infraestructura tecnológica que de soporte a los proyectos a abordar de acuerdo al sistema de indicadores de gestión que lleva tiempo realizándose.

SOSTENIBILIDAD Y PROGRAMAS EUROPEOSSe destinan 30.000 euros a la firma de un convenio entre el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) y el Centro Temático Europeo para el Análisis e Información Espacial dependiente de la Agencia Europea del Medioambiente y con sede en la Universidad de Málaga. Fruto de esa colaboración se podrán desarrollar las siguientes actividades: análisis del sistema urbano, apoyo a la directiva europea sobre evaluación y gestión del ruido ambiental y, por último, indicadores de vulnerabilidad en relación con el cambio climático.

Además, se consignan 15.000 euros a la firma de un nuevo convenio entre el Ayuntamiento de Málaga y la Sociedad de Planificación y Desarrollo (SOPDE) para actualizar el estudio socio territorial de la ciudad y el sistema de información geográfica en el que éste se basa, que están en proceso de elaboración en virtud de convenios anteriores firmados por ambas instituciones.

El Área de Nuevas Tecnologías recibe 21.659 para la contratación de una asistencia técnica para el Programa Europeo H2020 que posibilita mediante la

6

Page 7: EL  AYUNTAMIENTO REDUCIRÁ SU NIVEL DE ENDEUDAMIENTO POR DEBAJO DEL 110%

innovación y nuevas tecnologías, la exploración de nuevas iniciativas para la obtención de empleo especializado.

El expediente se financia en su mayor parte (21 millones de euros) con remanente positivo de tesorería. Se incluyen también actuaciones que se financian con sobrantes, ahorro de intereses y el fondo de contingencia, así como otras que estaban previstas pero han sido asignadas a partidas presupuestarias diferentes de las iniciales. Además, se utiliza para la financiación la devolución de IVA a Limasa por parte de la Agencia Tributaria.

7