EL BALONCESTO pamplona

download EL BALONCESTO pamplona

of 12

Transcript of EL BALONCESTO pamplona

  • 8/4/2019 EL BALONCESTO pamplona

    1/12

    Universidad de Pamplona

    Ccuta Colombia

    Lic. en Educacin bsica, Mencin Educacin Fsica

    Fundamentos del Baloncesto

    Integrante: Nelson Sarcos

    C.I: V-15.134.300

    Ccuta, Septiembre de 2011

  • 8/4/2019 EL BALONCESTO pamplona

    2/12

    Horizonte

    1. Conocer la informacin terica necesaria para la elaboracin de

    procesos de enseanza-aprendizaje en el baloncesto.

    2. Presentar orientaciones metodolgicas como gua para desarrollarestrategias en el trabajo.

    3. Conocer el aspecto tcnico del juego.

    4. Seleccionar los conceptos ms importantes relacionndolos con otras

    reas del conocimiento que sirvan de apoyo al proceso de enseanza-

    aprendizaje del baloncesto

    5. Aplicar las reglas del baloncesto en la organizacin de juegos que

    realice el grupo.

    DIMENSIONES Y TAMAO DE LA CANCHA DE BALONCESTO

    Los tableros son rectangulares miden, desde el ao 1940 1,80 metros de

    ancho por 1.20 de alto, lo mismo que al baln de juego tambin posee las

    siguientes caractersticas: un nmero comprendido entre 75 y 80 cmts y peso

    entre 800 y 650 gramos. 1.1 CAMPO DE JUEGO

    En los tiempos actuales es muy poco lo que ha variado al espacio

    rectangular donde se juega el baloncesto. A partir de 1934 se unificaron las

    medidas a 28 X 15 metros de largo y ancho, respectivamente.

    El espacio que ha experimentado mayor nmero de variaciones es el

    prximo a la canasta y tableros, la denominada zona, da una forma progresiva, ha

    ido aumentando hasta que en 1984 se cre la denominada lnea de 6,25 metros o

    lnea de tres puntos; que es aquella marcada sobre el suelo en el terreno de juego,

    que est limitada por lneas en forma de dos arcos, cada uno trazado en forma

    semicircular con un radio de 6,25 metros medidos hasta al borda Interior.

  • 8/4/2019 EL BALONCESTO pamplona

    3/12

    Se debe tomar como centro para medir dicha distancia el punto del terreno

    de juego directamente perpendicular al centro exacto del cesto, continuando

    paralelo a las lneas laterales y terminadas en la lnea de fondo.

    La lnea de tres puntos est situada en cada uno de los dos camposrespectivos juego. El tablero variado fundamentalmente en el tipo de material da

    construccin. La altura con respecto al suelo de 3,05 metros y no ha sufrido

    modificaciones de ningn tipo; tampoco ha variado el dimetro del aro o canasta,

    que es de 45 centmetros.

    QUE ES EL BALONCESTO

    Es un deporte de equipo que consiste bsicamente en introducir un baln enun aro colgado a 3 metros del suelo, del que cuelga una red, lo que le da un

    aspecto de cesta o canasta. Es conocido por las Federaciones Nacionales como

    el baloncesto en los pases del Caribe y en Espaa, como Bsquetbol o

    Basquetbol, en la mayora de pases de Sudamrica y Mxico, como bsquet en la

    Argentina y Per por la castellanizacin de su nombre original en ingls es

    Basquetbol.

    ORIGEN DEL BALONCESTO

    El baloncesto naci como una respuesta a la necesidad de realizar alguna

    actividad deportiva durante el invierno en el norte de Estados Unidos. Al profesor

    de la Universidad de Springfield, Massachusetts, James Naismith (un profesor

    canadiense) le fue encargada la misin, en 1891, de idear un deporte que se

    pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realizacin

    de alguna actividad al aire libre. James Naismith analiz las actividades deportivas

    que se practicaban en la poca, cuya caracterstica predominante era la fuerza oel contacto fsico, y pens en algo suficientemente activo, que requiriese ms

    destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto fsico. El canadiense

    record un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (pato sobre

    una roca), que consista en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca

    lanzndole una piedra. Naismith pidi al encargado del colegio unas cajas de 50

    http://es.wikipedia.org/wiki/Inviernohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Springfield_(Massachusetts)http://es.wikipedia.org/wiki/Massachusettshttp://es.wikipedia.org/wiki/James_Naismithhttp://es.wikipedia.org/wiki/1891http://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Anatidaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Anatidaehttp://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/1891http://es.wikipedia.org/wiki/James_Naismithhttp://es.wikipedia.org/wiki/Massachusettshttp://es.wikipedia.org/wiki/Springfield_(Massachusetts)http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Invierno
  • 8/4/2019 EL BALONCESTO pamplona

    4/12

    cm. de dimetro pero lo nico que le consigui fueron unas canastas de

    melocotones, que mand colgar en las barandillas de la galera superior que

    rodeaba el gimnasio, a una altura determinada. Como Naismith tena 18 alumnos,

    decidi que los equipos estuviesen formados por 9 jugadores cada uno. Con el

    paso del tiempo, este nmero se redujo primero a 7, y luego al actual de 5

    jugadores. El tablero surgi para evitar que los seguidores situados en la galera

    donde colgaban las cestas, pudieran entorpecer la entrada del baln. Con el paso

    del tiempo las cestas de melocotones se convirtieron en aros metlicos con una

    red sin agujeros hasta llegar a la red actual. El baloncesto fue un deporte de

    exhibicin en los Juegos Olmpicos de 1928 y 1932, alcanzando la categora

    olmpica en los Juegos Olmpicos de 1936. Aqu Naismith tuvo la oportunidad de

    ver como su creacin era convertida en categora olmpica, cuando fueacompaado por Adolf Hitler en el palco de honor, en Alemania. El baloncesto

    femenino debi esperar hasta 1976 para su admisin como deporte olmpico. El

    juego gust y se estableci pronto en Estados Unidos. Mxico, fue donde primero

    se introdujo por motivos geogrficos. A Europa, lleg de la mano de las sedes de

    YMCA a Pars. Pero no fue hasta la primera guerra mundial que cogi gran

    impulso, sobre todo gracias a los soldados estadounidenses que jugaban en sus

    ratos libres. El baloncesto en la actualidad cuenta con una gran difusin en

    diferentes pases de todo el mundo, siendo uno de los deportes con ms

    participantes y competiciones regulares en distintas zonas y pases del mundo. En

    Estados Unidos, se disputa la NBA, considerada la mejor competicin mundial de

    baloncesto de clubes. La lnea de tres puntos (triple), se prob en Estados Unidos

    en 1933. Sin embargo, no sera adoptada por la ABA hasta el ao 1968, llegando

    a la NBA en la temporada 1979-80. En el baloncesto FIBA habra que esperar

    hasta 1984 para que formara parte de su reglamento. El baloncesto femenino

    comenz en 1892, en el Smith College, cuando Senda Berenson, una profesora

    de educacin fsica, modific las reglas de Naismith para adaptarlas a las

    necesidades de las mujeres.

    FUNDAMENTOS BSICOS

    http://es.wikipedia.org/wiki/Prunus_persicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_1928http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_1932http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_1936http://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Hitlerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/1976http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/National_Basketball_Associationhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1933http://es.wikipedia.org/wiki/American_Basketball_Associationhttp://es.wikipedia.org/wiki/1968http://es.wikipedia.org/wiki/National_Basketball_Associationhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temporada_1979-80_de_la_NBAhttp://es.wikipedia.org/wiki/FIBAhttp://es.wikipedia.org/wiki/1984http://es.wikipedia.org/wiki/1892http://es.wikipedia.org/wiki/1892http://es.wikipedia.org/wiki/1984http://es.wikipedia.org/wiki/FIBAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Temporada_1979-80_de_la_NBAhttp://es.wikipedia.org/wiki/National_Basketball_Associationhttp://es.wikipedia.org/wiki/1968http://es.wikipedia.org/wiki/American_Basketball_Associationhttp://es.wikipedia.org/wiki/1933http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/National_Basketball_Associationhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/1976http://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Adolf_Hitlerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_1936http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_1932http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_de_1928http://es.wikipedia.org/wiki/Prunus_persica
  • 8/4/2019 EL BALONCESTO pamplona

    5/12

    Algunos movimientos de un jugador de baloncesto se denominan como

    fundamentales, puesto que son sobre los que se basa todo el juego. Segn un

    concepto estricto, los "fundamentos" son solamente cuatro: el bote, el pase, el tiro

    y los movimientos defensivos. En esta lista no se incluyen otros movimientos que

    no se consideran estrictamente fundamentales, como el rebote, el bloqueo, etc.,

    pero que representan tambin aspectos muy significativos de este deporte.

    REGLAMENTO BSICO

    Naismith dise un conjunto de trece reglas para el incipiente deporte. stas

    eran:

    1. El baln puede ser lanzado en cualquier direccin con una o ambas manos.

    2. El baln puede ser golpeado en cualquier direccin con una o ambasmanos, pero nunca con el puo.

    3. Un jugador no puede correr con el baln. El jugador debe lanzarlo desde el

    lugar donde lo toma.

    4. El baln debe ser sujetado con o entre las manos. Los brazos o el cuerpo

    no pueden usarse para sujetarlo.

    5. No se permite cargar con el hombro, agarrar, empujar, golpear o

    zancadillear a un oponente. La primera infraccin a esta norma por

    cualquier persona contar como una falta, la segunda lo descalificar hasta

    que se consiga una canasta, o, si hay una evidente intencin de causar una

    lesin, durante el resto del partido. No se permitir la sustitucin del

    infractor.

    6. Se considerar falta golpear el baln con el puo, las violaciones de las

    reglas 3 y 4, y lo descrito en la regla 5.

    7. Si un equipo hace tres faltas consecutivas (sin que el oponente haya hecho

    ninguna en ese intervalo), se contar un punto para sus contrarios.

    8. Los puntos se conseguirn cuando el baln es lanzado o golpeado desde la

    pista, cae dentro de la canasta y se queda all. Si el baln se queda en el

    borde y un contrario mueve la cesta, contar como un punto.

    http://es.wikipedia.org/wiki/James_Naismithhttp://es.wikipedia.org/wiki/James_Naismith
  • 8/4/2019 EL BALONCESTO pamplona

    6/12

    9. Cuando el baln sale fuera de banda, ser lanzado dentro del campo y

    jugado por la primera persona en tocarlo. En caso de duda, el rbitro

    lanzar el baln en lnea recta hacia el campo. El que saca dispone de

    cinco segundos. Si tarda ms, el baln pasa al oponente.

    10. El rbitro auxiliar, "umpire", sancionar a los jugadores y anotar las faltas,

    avisar adems al "referee" (rbitro principal, vase siguiente punto)

    cuando un equipo cometa tres faltas consecutivas. Tendr poder para

    descalificar a los jugadores conforme a la regla 5.

    11. El rbitro principal, "referee", jugar el baln y decide cuando est en juego,

    dentro del campo o fuera, a quin pertenece, y llevar el tiempo. Decidir

    cundo se consigue un punto, llevar el marcador y cualquier otra tarea

    propia de un rbitro.12. El tiempo ser de dos mitades de 15 minutos con un descanso de 5

    minutos entre ambas.

    13. El equipo que consiga ms puntos ser el vencedor.

    QU ES EL DRIBLING O BOTE DEL BALN?

    Accin que consiste en que el jugador empuje el baln contra el suelo y este

    retorne a su mano, los tipos existentes son:

    De control: En una posicin sin presin defensiva, mientras el jugador

    anda, un bote alto y fuerte a la altura del jugador.

    De proteccin: Si la defensa presiona mucho, el jugador puede botar

    protegiendo el baln con el cuerpo, dando botes bajos para dificultar el

    llegar a robarlo.

    En velocidad: En carrera y con espacio por delante, el jugador lanza el

    baln hacia delante para correr con ms velocidad.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Segundohttp://es.wikipedia.org/wiki/Segundo
  • 8/4/2019 EL BALONCESTO pamplona

    7/12

    Cartilla Metodolgica sobre el Dribling y Posiciones de Juego

    Dribling

    1. Dribling en Progresin.

    Llamado tambin Dribling rpido, es el que se realiza cuando tenemos que ganar

    un objetivo sin un oponente inmediato, el bote es oblicuo y realizando lo menos

    posible en bote para ir ms rpido.

    2. Dribling de proteccin:

    Suele realizarlo cuando el oponente esta prximo siendo el bote perpendicular

    ms bajo y con mayor fuerza.

    3. Dribling de habilidad:

    Se lo realiza para dejar atrs al oponente y consiste en cambio de velocidad, dedireccin, cambio de mano a mano y el dominio del pivoteo de las piernas

    4. Drible de Control

    El drible de control se utiliza cuando se debe sacrificar la rapidez en aras de la

    seguridad por encontrarse el driblador con una marcacin estrecha o cuando se

    espera por la reorganizacin ofensiva del equipo.

  • 8/4/2019 EL BALONCESTO pamplona

    8/12

    Por estos motivos se debe driblar lateralmente protegiendo el baln y

    alejndolo del defensor, es decir se debe interponer el cuerpo entre el defensor y

    el baln a la vez que se mira por encima del hombro contrario a la mano que dribla

    a fin de mantener un contacto visual permanente con el entorno.

    En este caso el drible generalmente debe ser ms bajo para mantener el baln

    el mximo de tiempo posible en contacto con la mano y as mayor ser el grado de

    disponibilidad para pasar o cambiar de mano.

    La direccin del drible es casi vertical, pues este tipo de accin va asociado

    normalmente a desplazamientos lentos y cortos.

    5. Dribling en Velocidad.

    El drible de velocidad es el que permite desplazarse con una mayor rapidez

    con el control reglamentario del baln, ya que la defensa no est estrechamentemarcando.

    El drible es relativamente alto, por delante y a un lado del cuerpo y la

    trayectoria del baln forma un ngulo, con respecto a la verticalidad, que aumenta

    cuando crece la velocidad de desplazamiento.

    Posiciones de Juego

    1. Base

    Tambin denominado guardia, armador, o conductor en algunas zonas de

    Latinoamrica, o 1 en la terminologa empleada por entrenadores, es una de las 5

    posiciones de un equipo en una pista de baloncesto. Es el jugador que dirige al

    equipo en pista, ordena las jugadas, y habitualmente es la extensin del

    entrenador en el terreno de juego. Por lo general es el jugador ms habilidoso del

    equipo, habitualmente el ms bajo de todos, aunque hay excepciones

    2. Escolta

    Tambin denominado 2 en la terminologa empleada por entrenadores, o "alero

    bajo", es una de las 5 posiciones de un equipo en una pista de baloncesto. Su

    funcin consiste, por un lado, en dar un apoyo al base a la hora de subir el baln,

    y por otro, el desempear las funciones de tirador de larga distancia. Sus

    caractersticas generales son las de un jugador habilidoso, con buen manejo del

  • 8/4/2019 EL BALONCESTO pamplona

    9/12

    baln, capaz de penetrar entre la defensa, y con un buen tiro exterior. Fsicamente

    es un jugador ms dotado que el base, rpido y con buenos fundamentos

    tcnicos. Habitualmente son jugadores que pueden jugar tanto en la posicin de

    base como en la de alero. No existe una norma escrita sobre su estatura, pero lo

    ms habitual es que se encuentren entre 1,91 y 2,03 metros.

    3. Alero

    Tambin denominado delantero en algunas zonas de Latinoamrica, o 3 en la

    terminologa empleada por entrenadores, es una de las 5 posiciones de un equipo

    en una pista de baloncesto. Son, por lo general, buenos tiradores de media y larga

    distancia, combinando velocidad de movimientos y altura. Se mueven por

    posiciones alejadas del aro, pudiendo en muchas ocasiones desempear acciones

    de escolta, con los que a veces no se diferencian completamente, sobre todo en elbaloncesto moderno. Su estatura ronda los 2 metros, y son capaces de ayudar en

    el rebote o de correr un contraataque, aunque no en primera lnea como los

    jugadores de menor envergadura. Suelen ser asimismo los mejores defensores

    exteriores de su equipo.

    4. Ala-Pvot

    tambin denominado poste bajo, o 4 en la terminologa empleada por

    entrenadores, es una de las 5 posiciones de un equipo en una pista de baloncesto.

    Son, por lo general, jugadores altos que juegan cerca del aro, hbiles en el rebote

    y con buen tiro en posiciones dentro de la zona.

    Su caracterstica principal suele ser la potencia, desempeando en ocasiones

    funciones de pvot. Su estatura suele rondar entre los 2,03 y los 2,08 metros,

    siendo casi siempre grandes defensores.

    5. Pvot

    Tambin denominado centro en algunas zonas de Latinoamrica, o 5 en la

    terminologa empleada por entrenadores, es una de las 5 posiciones de un equipo

    en una pista de baloncesto. Son, por lo general, los jugadores ms altos de un

    equipo, jugando en posiciones cercanas al aro, tanto en ataque como en defensa.

    Su principal rol dentro del equipo es el de rebotear en ambas canastas, y el de

    intimidacin en defensa.

  • 8/4/2019 EL BALONCESTO pamplona

    10/12

    Dribling de ataque

    Los atacantes 1,2.3 driblean hacia donde estn los jugadores 4, 5, 6 (quienes

    hacen los mismo)

    Cuando los dos grupos se encuentran, cada jugador ejecuta lo siguiente:

    a) Paso cruzado

    b) Paso corto

    c) Faja

    d) fintas

    e) Giro invertido

    f) Entre las piernas

    g) cambio de ritmo

    h) Intercambiar balones

    La idea es que cuando se encuentra los jugadores esten en el centro, el jugadorcontrario sea como la defensa.

    Los jugadores 1 , 2, 3 continan con un tiro de media distancia o una entrada en

    bandeja (el entrenador decide).

    Los jugadores 4, 5, 6 despus de completar el ejercicio atacan como 1, 2, 3.

  • 8/4/2019 EL BALONCESTO pamplona

    11/12

    Mejora del dribling: 4 ejercicios

    4 ejercicios muy simples para la mejora del dribling de nuestros jugadores

    exteriores, aunque nunca est de ms que lo practiquen todos los jugadores.

    Son ejercicios para la mejora en cualquier categora, incluido seniors, puesto que

    nunca es tarde para depurar detalles y optimizar gestos.

    Jugador 1:

    dribling hacia el cono con mano exterior para cambio de mano - cambio de ritmo y

    penetracin

    - situacin de bloqueo directo: mejorar el timing de dribling y el cambio de ritmo

    tras pasar el bloqueo

    - situacin de 1x1 en carrera: mejorar la velocidad del dribling

    - mejorar de cualquier tipo de cambio de mano, y/o reverso

    - mejorar finalizaciones

    Jugador 2:

    dribling hacia el cono con mano exterior para cambio de mano y parada y tiro

    - situacin de bloqueo directo: mejorar los apoyos tras salir del bloqueo para tirar

    (pie interior + pie exterior o pie exterior + pie interior), mejorar el timing de carga de

    baln para el tiro tras el bloqueo, mejorar la velocidad de ejecucin del gesto.

    Jugador 3:

    dribling hacia el cono con mano exterior para 2 cambios de mano - direccin y

    penetracin

    - situacin de rebloqueo: mejorar los apoyos para cambiar de direccin, mejorar el

    timing de dribling para salida de bloqueo, mejorar finalizaciones, mejorar diferentes

    tipos de cambios de mano

  • 8/4/2019 EL BALONCESTO pamplona

    12/12

    Jugador 4:

    dribling hacia el cono, rodearlo, seguir en bote lateral y arrancar sobre bote

    - mejorar los apoyos durante el dribling sin perder la orientacin al aro

    - mejorar el bote lateral: separar el baln del cuerpo y mantener una frecuencia

    alta

    - mejorar las arrancadas sobre bote: ganar espacio hacia el aro (modificar la

    frecuencia de bote para generar ventaja hacia el aro), mejorar el cambio de ritmo

    en la arrancada

    - combinar el uso de ambas manos en el ejercicio: se puede realizar todo con una

    mano, alternar, o permitir slo cambios en la accin de rodear o antes de arrancar

    - mejorar las arrancadas sobre bote: abiertas y cruzadas.