El cómic

22
EL CÓMIC

Transcript of El cómic

Page 1: El cómic

EL CÓMIC

Page 2: El cómic

¿QUÉ ES UN CÓMIC?• Es un medio expresivo

en el que se combinan de manera integrada las imágenes fijas y el texto lingüístico.

• Es una historia Ilustrada cuya acción se sucede en diversas viñetas.

Page 3: El cómic

ANTECEDENTES DEL CÓMIC

Pintura Egipcia• Uso de imágenes en serie,

por la figuración narrativa y por las secuencias temporales.

Pintura Románica• Compartía el carácter

narrativo y didáctico de muchas historietas.

Page 4: El cómic

ORIGEN DEL CÓMIC• El cómic es fruto de varios

siglos de experimentación.• Es un medio de

comunicación de masas, que se imprime en gran cantidad de ejemplares.

• Como tal está influido por características económicas, sociales y culturales de la sociedad en que se origina.

Page 5: El cómic

ORIGEN DEL CÓMIC• En 1895 apareció en el periódico

«New York Journal» aparece The Yellow Kid (un chino vestido con un largo camisón amarillo) que pone las bases para la historieta actual.

• La viñeta pasó a ser una tira, pues los textos se integraban en la viñeta como letreros, como inscripciones en paredes o en el camisón del personaje, hasta que finalmente el dibujante introdujo el primer bocadillo.

Page 6: El cómic

ORIGEN DEL CÓMIC

Se dan las tres condiciones que permiten identificar al cómic tal y como es ahora:• Sucesión de imágenes, así formar un relato.• La permanencia de un personaje, como mínimo en toda la serie.• Integración del texto en la imagen.

Page 7: El cómic

ORIGEN DEL CÓMIC• España (1917) con la revista

infantil «TBO» (de ahí el término tebeos) es cuando el cómic cobra mayor importancia.

• 921, se publica la revista «Pulgarcito», con personajes como Zipi y Zape, y en 1957 aparecen Mortadelo y Filemón.

Page 8: El cómic

ORIGEN DEL CÓMIC• España (1956), aparece el Capitán Trueno. El Jabato y El

Guerrero del Antifaz (1944). • Dieron una característica rectangular y horizontal a las viñetas.

Page 9: El cómic

CARACTERÍSTICAS• Mensaje Narrativo• Lenguaje Verbo-icónico• Uso de códigos específicos• Medio de comunicación

masiva• Entretenimiento

Page 10: El cómic

ELEMENTOS DEL CÓMIC

LENGUAJE VISUAL: LA IMAGENLENGUAJE VERBAL: LA PALABRA

SIGNOS CONVENCIONALES

Page 11: El cómic

VIÑETAUnidad mínima de significación de la historieta.Se representan, mediante la imagen, un tiempo y espacio de la acción narrada.Se leen normalmente de izquierdas a derecha y de arriba hacia abajo para dar un orden a la historia.

Page 12: El cómic

DENTRO DE LA VIÑETA

EL CONTINENTE Líneas que delimitan el

espacio total de la página: rectas (—) ó curvas( )

EL CONTENIDO El Bocadillo La Cartelera El Dibujo Onomatopeya

Page 13: El cómic

El Bocadillo• Espacio donde se colocan los textos que

piensa o dicen los personajes.Partes: • Globo• Rabillo o Delta

Page 14: El cómic

El Bocadillo• Son diferentes según a lo que quieren

expresar

Page 15: El cómic

La Cartelera

Voz del narrador

Forma rectangular

Page 16: El cómic

La Onomatopeya• Imita a un sonido• Aparece dentro o fuera del

globo• Pone en manifiesto algún

sonido no verbal• Son transcripciones

fonéticas• Elemento propio y gráfico

del cómic.

Page 17: El cómic

El Dibujo• Representa el

ambiente donde se desarrolla la historia (escenario) así como a los personajes.

• Van dentro de la viñeta

Page 18: El cómic

PLANOS

GRAN PLANO GENERAL

PLANO ENTERO

Page 19: El cómic

PLANOS

PRIMERPLANO

PLANO MEDIO

PLANO DETALLE

Page 20: El cómic

ÁNGULOS

ÁNGULO HORIZONTAL O NORMAL

ÁNGULO CONTRAPICADO

Page 21: El cómic

ÁNGULOSÁNGULO PICADO

ÁNGULO VERTICAL

PRONO

Page 22: El cómic

BIBLIOGRAFÍA• Comunica todos. Disponible en:

http://www.comunicatodos.webnode.es/elementos-de-la-historieta/

• El Lobo Iberico. Disponible en: https://elloboiberico.wordpress.com/category/como-hacer-un-comic/page/2/

• Lengua S1D-SIB weblog. Disponible en: https://mdoloresal.wordpress.com/contenidos/los-textos-audiovisuales/el-lenguaje-del-comic/

• Tapia, N.(2007) Tipos de textos narrativos. Disponible en: https://natystg.blogspot.mx/2007/05/elementos-de-la-historieta.html/