El contenido, hacia una pedagógia de la comprensión. ere

5
El Contenido. Hacia una Pedagogía de la Comprensión. Erandy Villa Inglés III 09 de Septiembre 2011 Sigue los Hipervínculos!

Transcript of El contenido, hacia una pedagógia de la comprensión. ere

Page 1: El contenido, hacia una pedagógia de la comprensión. ere

El Contenido.Hacia una

Pedagogía de la

Comprensión.

Erandy VillaInglés III

09 de Septiembre 2011

Sigue los Hipervínculos!

Page 2: El contenido, hacia una pedagógia de la comprensión. ere

El Contenido.

Hacia una pedagogía

de la comprensi

ón.

¿Comprender?

Imágenes Mentales

Niveles de Comprensión

Representaciones

Temas Generadores

Una persona que comprende es capaz de ejemplificar, de llevar su conocimiento a la practica

y justificar; esto se lleva a cabo mediante actividades de comprensión, ej. Comparar.

Es decir, el lado visual de la comprensión, por las cuales se obtiene el entendimiento, o por el

contrario lo que se crea al obtener información.

ContenidoResolución de problemas

Nivel epistémicoInvestigación

Modelos AnalogosModelos ConstruidosModelos Depurados

CentralidadAccesibilidad

Riqueza

Page 3: El contenido, hacia una pedagógia de la comprensión. ere

Nivel de Contenido. Retención de la información proporcionada.

Nivel de Resolución de Problemas. Interpretar la información .

Nivel Epistémico. Justificar el conocimiento obtenido, es decir comprobar.

Nivel de investigación. Alentar a buscar por si mismo, plantearse sus propias problemáticas.

Page 4: El contenido, hacia una pedagógia de la comprensión. ere

Modelos Analógicos. Representaciones, analógicas, es decir

que tengan relación.

Modelos Depurados. Se eliminan los elementos que no

estén relacionados.

Modelos Concretos. Representan de manera muy especifica

lo que se quiere dar a conocer.

Page 5: El contenido, hacia una pedagógia de la comprensión. ere

Centralidad. El tema debe de tener

coherencia con lo que se quiere enseñar; ser objetivo.

Accesibilidad. Debe bridar barias opciones

para ser abordado, dando espacio para la creatividad y la

espontaneidad.

Riqueza. Estimular las aptitudes del

estudiante.