El desarrollo de las marinas de guerra fue algo muy decisivo en la historia moderna.docx

download El desarrollo de las marinas de guerra fue algo muy decisivo en la historia moderna.docx

of 3

Transcript of El desarrollo de las marinas de guerra fue algo muy decisivo en la historia moderna.docx

  • 7/25/2019 El desarrollo de las marinas de guerra fue algo muy decisivo en la historia moderna.docx

    1/3

    El desarrollo de las marinas de guerra fue algo muy decisivo en la historiamoderna. Tras el descubrimiento de America (indias occidentales) y el iniciodel comercio con las Indias orientales, el comercio y la conquista de pasescon marterias primas que comerciar, fueron el principal recurso econmicode los reinos europeros. !ara Espa"a el oro de America era la fuente de

    ingresos para poder mantener las diferentes guerras generadas por tener unenorme imperio. !ara Inglaterra y #rancia el comercio era la forma deobtener dichos ingresos para dichas guerras. Ello cre una idiosincrasia quellega hasta el momento actual.

    #ueron los pases rivere"os los que pudieron acceder al comercio viamartima ya que las fuentes de materias primas estaban ale$adas de dichospases.

    !or tanto disponer de una %ota mercante grande y bien preparada era la

    forma de obtener comercio y por tanto de ingresos para sus reinos. A su ve&se empe& a necesitar una Armada militar que defendiera a la mercante. Asempe&aron los pases a crear sus marinas de guerra.

    'a tradicin militar hasta el momento estaba basada en la tierra, por tantolas armadas militares necesitaron de personal civil con pericia tanto paraconstruir los barcos como para poder navegar.

    Algunos e$emplos de procesos histricos relacionados con la marina son los

    acahecidos durante el reinado del ar !edro I a principios del s*II. Este fueun noble con grandes dotes intelectuales y que era un apasionado de lanavegacin y de las matem+ticas. onstruy una gran Armada usando losconocimientos de civiles europeos que contrat. reo una %ota de rio parapoder llegar al mar negro, el cual era el primer paso para salir al-editerraneo y con ello poder abrir su comercio con el resto del mundo.!ero el imperio tomano dominaba la &ona. !or el /orte eran los 0uecos losque dominaban el 1altico y las tierras colindantes. !or tanto !erdro I luchen ambas &onas para poder salir al mar. 0in embargo cuando su %otaconsigu victorias ante turcos y suecos, las franceses e Ingleses vieron enellos un enorme adversario que les poda disputar el comercio mundial. !or

    tanto se aliaron en la batalla de rimea para evitar que los rusos salieran al-editerraneo.

    23A/IAI4/ -A2I/A

    El mane$o de buques que navegan grandes distancias requer diferentesconocimientos5 navegacin, mane$o de tripulaciones, aprovisionamiento de

    viveres (calculo de las necesidades, como almacenarlos, etc), cuidado de

  • 7/25/2019 El desarrollo de las marinas de guerra fue algo muy decisivo en la historia moderna.docx

    2/3

    velas, cuidado del casco, maniobras especiales para atracar y desatracar,para fondear, etc.

    !or tanto en un barco se necesitan personas cuali6cadas (o6ciales) ypersonal no cuali6cado (marinera), para desarrollar los diferentes7empleos8 necesario par usar con 9:ito un barco ( contramaestres,guardianes, condestables, cuarteles maestres, veleros, despenseros, etc).

    'as diferentes tradiciones marineras de pases como Inglaterra o Espa"ahan in%uido en el resto de marinas, dado que muchos pases usaron marinosde estos pases para desarrollar sus marinas.

    #IIA'E0 ;E -A25 encargados de regentear a la marinera y dirigirla entodas sus faenas.

    0istema espa"ol se divida en < clases principales y varias funciones

    subalternas (dependientes de una principal)51. Contramaestres primeros2. Contramaestre segundos3. Guardianes primeros

  • 7/25/2019 El desarrollo de las marinas de guerra fue algo muy decisivo en la historia moderna.docx

    3/3

    'ate en ingles son personal cualificado ue est+ a las ordenes de un suboficial para dirigir a

    marineria o para encargarse directamente de ciertas acti#idades cualificadas

    'asteratarms, o -maestro de armas-, 6o era el armero sino el encargado de la polica del

    buue, es decir, de inspeccionar las conductas de la compa5a y los marineros a bordo y

    reportarlas, y de castigar todas las contra#enciones a la disciplina. !ra el 7ltimo en irse a

    dormir, pues debia asegurarse de ue todos los candiles y fuegos bajo cubierta estu#ieranapagados y fros y nadie fumara en los lugares prohibidos.

    8uartermaster ue era el hombre ue tena al buue ordenado para controlar

    asi su euilibrado. 9u tarea era la de acomodar y almacenar tanto el lastre

    como las pro#isiones en las bodegas, marcar el tiempo de las guardias y

    controlar el despacho de las pro#isiones

    Como oficiales de mar estaban considerados tambin, por los dos sistemas, el

    espa5ol y el brit+nico, los armeros, los maestres de #elas, los faroleros, los

    bu$os y los cocineros, tratados como tales en todo, aunue sin mando en las

    tripulaciones.

    :inalmente llegamos a los condestables y artilleros, los cuales eran

    considerados parte de la guarnicin y estaban sujetos a las leyes de disciplina

    militar ue regan para el resto de la tropa embarcada, en tanto ue sus

    funciones eran especficas. Los condestables o cabos de artillera eran tratados

    con la atencin correspondiente a su clase de sargento o cabo en otras tropas

    y como oficial de cargo de un ramo de suma importancia. "or ello tenan las

    mismas prerrogati#as ue los contramaestres. !l condestable deba encargarse

    de los pertrechos de artillera del pa5ol de pl#ora y del estado y trincado de

    todas las pie$as de batera.