El error un medio para enseñar

6
EL ERROR, UN MEDIO PARA ENSEÑAR mayo 2 2014 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV IRAIS BACA ALMANZA ENSOG

Transcript of El error un medio para enseñar

Page 1: El error un medio para enseñar

mayo 2

2014LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IV IRAIS BACA ALMANZA

ENSOG

Page 2: El error un medio para enseñar

EL ERROR, UN MEDIO PARA ENSEÑAR 2014

El error en el ámbito educativo hoy en día se distingue desde dos perspectivas; la primera como la equivocación continua que ocasiones impide que el proceso de aprendizaje se suscite de manera progresiva en el alumno, de este modo se vería al error desde un enfoque conductista, en el que esta mal visto equivocarse y se usa la evidencia publica como un medio para que “no se siga cometiendo”; la segunda sería percibida desde un enfoque constructivista, en el que el error es un medio para enseñar y para aprender, en el que el alumno identifica a partir de un error el resultado correcto o en el que se da cuenta de sus errores de aprendizaje y los corrige de manera íntima, autónoma y creativa, transformando sus procesos de aprendizaje y a la par aproximándose a sus zonas de desarrollo próximo.

El maestro como tal debe distinguir que el error no se ve desde un panorama real de la vida cotidiana del alumno, ya que las vivencias en ocasiones evocan una experiencia empírica y fructífera –dependiendo del ámbito en el que se desenvuelva el alumno- la cual es sumamente distinta a la experiencia que se suscita en el aula de clases, pero que ambas se complementan. El maestro como tal debe clarificar que el error es un proceso natural en la persona y aunque se tenga un alto coeficiente intelectual se debe manejar adecuadamente las emociones para no perjudicar la construcción de la identidad adolescente, ya que si el error no se maneja de manera asertiva en el aula, se pueden limitar los procesos de integración social y académica, y de tal forma disminuir o perder la motivación intrínseca.

El docente debe tomar su rol esté situado en el enfoque que elija ya sea conductista o constructivista, fomentando buenos hábitos de estudio en los estudiantes, fortaleciendo su autoestima y autonomía, facilitando herramientas para la real comprensión del conocimiento, direccionándolos a la toma de decisión independiente y adecuada y fortificando la motivación intrínseca en el aula.

Por todo lo anterior, el error es un proceso natural en la vida del ser humano y de esta manera se debe utilizar, como una cualidad que sirve para adquirir procesos de mejora personal, académica y vitalicia.

Finalmente, el error se debe más que evidenciar o juzgar, manejar de manera positiva en el aula haciéndole saber al alumno que no es malo equivocarse, sino que es parte del proceso de identificación, construcción y progresión de su aprendizaje.

1 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIAOBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IVIRAIS BACA ALMANZA

Page 3: El error un medio para enseñar

EL ERROR, UN MEDIO PARA ENSEÑAR 2014

ERRORES COMUNES DE

LOS ALUMNOS

TIPO DE ERROR

ASIGNATURA ORIGEN DEL ERROR MODO DE TRATARLO

Dificultad para la pronunciación del segundo idioma

Inglés Motivación intrínseca y extrínseca relativamente baja.Dinámica de trabajo basada en la “traducción del libro”.Poca confianza para hablar en público y menos en otro idioma.

Dinámicas de integración, reactivación de conocimientos previos mediante la manipulación de material didáctico, explicación interactiva (mo-aos), fuerte motivación en la lectura del segundo idioma (grupal, individual y en binas).

Ley de los signos

Matemáticas Confusión de los signos en procedimientos matemáticos que lo implican.

Practica constante de situaciones que impliquen problemas o ecuaciones con signos.Simplificación de la información en explicaciones (material didáctico, diversos ejemplos, participación activa)Situaciones contextualizadas a su entorno

Expresión oral Español No han tenido la oportunidad de exponer constantemente en un publico ni de desenvolverse en debates, obras teatrales, demostración de lo aprendido, eventos cívicos y/o culturales.

Exposiciones individuales y en binas, dinámicas grupales, fomento de la lectura, demostración de lo aprendido en otras aulas, participación en eventos, debates etc.

2 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIAOBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IVIRAIS BACA ALMANZA

Page 4: El error un medio para enseñar

EL ERROR, UN MEDIO PARA ENSEÑAR 2014

ERRORES COMUNES DE LA PRÁCTICA

TIPO DE ERROR

ASIGNATURA ORIGEN DEL ERROR MODO DE TRATARLO

Modificación del contenido

Geografía Dominio del contenidoIdentificación del propósito

Búsqueda y selección adecuada de información relevante.Apropiación del contenidoAmpliación del tema

Evaluación Matemáticas Situarme solo en un instrumento de evaluación “Lista de cotejo”

Integrar otros instrumentos de evaluación que permitan identificar a profundidad y con mayor exactitud los errores tanto educativos como docentes.

Manejo de tiempos

Matemáticas Excederme en las explicaciones grupales y personalizadas

Tratar de hacer más claras las explicaciones para que no surjan tantas dudas personales.Adicionar ejemplos contextualizados.

3 LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA, ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIAOBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE IVIRAIS BACA ALMANZA