El Método Viler

1
EL MÉTODO VILER Es un vocablo mnemotécnico que hace referencia a los cinco pasos para leer bien los textos: V = Vistazo I = Interrogar L = Leer E = Expresar R = Repasar Al respecto Carman y Adams (1979) señala lo siguiente: 1. "V".- Recuerda que se debe de enfocar la atención en lo que se va a leer antes de empezar a leer con más detalle: Leer por encima antes de ponerse a leer (título, sub-títulos, resumen si lo hay, ilustraciones, etc) 2. “I”.- Implica hacer preguntas sobre lo que se está leyendo. Este paso ayuda a concentrar la atención en el tema y dará la lectura un propósito personal. Al buscar respuestas a las preguntas, permite que la mente no se vaya de un lugar a otro. 3. “L”.- Nos recomienda leer detalladamente, para ello es requisito haber dado un vistazo y haberse interrogado, sino la comprensión será mínima, la mente divagará o estará dando vueltas al leer las distintas partes, sin tener nada claro. 4. “E”.- Significa expresarse o recitar. Este paso implica hacer un resumen de lo leído, ya sea registrándolo (tomar notas) de o expresándolo manera oral; aunque es más recomendable lo primero, para no olvidarlo luego. 5. “R”.- Repaso, para esto son las palabras subrayadas, resúmenes, mapas de concepto, etc. Grupo: -GARAY VALDIVIA, Ivan Arturo. -VILLACREZ VILLALTA, Mauricio W.

description

Descripcion del metodo viler

Transcript of El Método Viler

EL MTODO VILEREs un vocablo mnemotcnico que hace referencia a los cinco pasos para leer bien los textos:V = VistazoI = InterrogarL = LeerE = ExpresarR = Repasar

Al respecto Carman y Adams (1979) seala lo siguiente:1. "V".- Recuerda que se debe de enfocar la atencin en lo que se va a leer antes de empezar a leer con ms detalle: Leer por encima antes de ponerse a leer (ttulo, sub-ttulos, resumen si lo hay, ilustraciones, etc)2. I.- Implica hacer preguntas sobre lo que se est leyendo. Este paso ayuda a concentrar la atencin en el tema y dar la lectura un propsito personal. Al buscar respuestas a las preguntas, permite que la mente no se vaya de un lugar a otro.3. L.- Nos recomienda leer detalladamente, para ello es requisito haber dado un vistazo y haberse interrogado, sino la comprensin ser mnima, la mente divagar o estar dando vueltas al leer las distintas partes, sin tener nada claro.4. E.- Significa expresarse o recitar. Este paso implica hacer un resumen de lo ledo, ya sea registrndolo (tomar notas) de o expresndolo manera oral; aunque es ms recomendable lo primero, para no olvidarlo luego.5. R.- Repaso, para esto son las palabras subrayadas, resmenes, mapas de concepto, etc.

Grupo:-GARAY VALDIVIA, Ivan Arturo.-VILLACREZ VILLALTA, Mauricio W.