El motor

6
EL MOTOR MIGUEL ZULOAGA MEJIA 4°C COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE - 2015

Transcript of El motor

EL MOTOR

MIGUEL ZULOAGA MEJIA

4°C

COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE - 2015

EL MOTORUN MOTOR ES LA PARTE SISTEMÁTICA CAPAZ DE HACER FUNCIONAR EL SISTEMA, TRANSFORMANDO ALGÚN TIPO DE ENERGÍA (ELÉCTRICA, DE COMBUSTIBLES FÓSILES, ETC.), EN ENERGÍA MECÁNICA CAPAZ DE REALIZAR UN TRABAJO. EN LOS AUTOMÓVILES ESTE EFECTO ES UNA FUERZA QUE PRODUCE EL MOVIMIENTO.

EXISTEN DIVERSOS TIPOS, SIENDO DE LOS MÁS COMUNES LOS SIGUIENTES:

MOTORES TÉRMICOS, CUANDO EL TRABAJO SE OBTIENE A PARTIR DE ENERGÍA CALÓRICA.

MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA, COMO LOS DERIVADOS DEL PETRÓLEO Y GASOLINA, LOS DEL GAS NATURAL O LOS BIOCOMBUSTIBLES.

MOTORES DE COMBUSTIÓN EXTERNA, SON MOTORES TÉRMICOS EN LOS CUALES SE PRODUCE UNA COMBUSTIÓN EN UN FLUIDO DISTINTO AL FLUIDO MOTOR. EL FLUIDO MOTOR ALCANZA UN ESTADO TÉRMICO DE MAYOR FUERZA POSIBLE DE LLEVAR ES MEDIANTE LA TRANSMISIÓN DE ENERGÍA A TRAVÉS DE UNA PARED.

MOTORES ELÉCTRICOS, CUANDO EL TRABAJO SE OBTIENE A PARTIR DE UNA CORRIENTE ELÉCTRICA.

MOTOR DE GASOLINA

Se caracteriza por aspirar una mezcla aire-combustible (típicamente gasolina dispersa en aire). El motor Otto es un motor alternativo. Esto quiere decir de que se trata de un sistema pistón-cilindro con válvulas de admisión y válvulas de escape.

El funcionamiento del motor Otto de cuatro tiempos:

Cada cilindro tiene dos válvulas, la válvula de admisión A y la de escape E . Un mecanismo que se llama árbol de llevas las abre y las cierra en los momentos adecuados. El movimiento de vaivén del émbolo se transforma en otro de rotación por una biela y una manivela.

MOTOR DE DOS TIEMPOS

• Con un diseño adecuado puede conseguirse que un motor Otto o diesel funcione a dos tiempos, con un tiempo de potencia cada dos fases en lugar de cada cuatro fases. La eficiencia de este tipo de motores es menor que la de los motores de cuatro tiempos, lo que implica que la potencia que producen es menor que la mitad de la que produce un motor de cuatro tiempos de tamaño similar.

• El principio general del motor de dos tiempos es la reducción de la duración de los periodos de absorción de combustible y de expulsión de gases a una parte mínima de uno de los tiempos, en lugar de que cada operación requiera un tiempo completo. El diseño más simple de motor de dos tiempos utiliza, en lugar de válvulas de cabezal, las válvulas deslizantes u orificios (que quedan expuestos al desplazarse el pistón hacia atrás). En los motores de dos tiempos la mezcla de combustible y aire entra en el cilindro a través del orificio de aspiración cuando el pistón está en la posición más alejada del cabezal del cilindro. La primera fase es la compresión, en la que se enciende la carga de mezcla cuando el pistón llega al final de la fase. A continuación, el pistón se desplaza hacia atrás en la fase de explosión, abriendo el orificio de expulsión y permitiendo que los gases salgan de la cámara.

MOTOR ELECTRICO• Un motor eléctrico es una máquina eléctrica rotativa que transforma energía

eléctrica en energía mecánica. En diversas circunstancias presenta muchas ventajas respecto a los motores de combustión:

• -A igual potencia su tamaño y peso son más reducidos.-Se puede construir de cualquier tamaño.-Tiene un par de giro elevado y, según el tipo de motor, prácticamente constante.-Su rendimiento es muy elevado (tipicamente en torno al 80%, aumentando el mismo a medida que se incrementa la potencia de la máquina).-La gran mayoria de los motores eléctricos son máquinas reversibles pudiendo operar como generadores, convirtiendo energía mecánica en eléctrica.

• Por estos motivos son ampliamente utilizados en instalaciones industriales y demás aplicaciones que no requieran autonomía respecto de la fuente de energía, dado que la energía eléctrica es difícil de almacenar. La energía de una batería de varios kilos equivale a la que contienen 80 gramos de gasolina. Así, en automóviles se están empezando a utilizar en vehículos híbridos para aprovechar las ventajas de ambos.

• Las iniciativas de preservar al medio ambiente hacen de éste el motor del futuro. Es equivocado decir que ésta es una solución nueva, el motor eléctrico surgió casi al mismo tiempo que el automóvil en sí. Aunque la cantidad de emisiones es casi cero, el gran problema existente tanto hoy como hace 100 años es la misma: la autonomía y la baja performance de sus motores. Aunque ya existen algunas versiones en serie, todavía no se puede considerar en una posibilidad real al corto plazo. Para contrarrestrarlo, se prueban todo tipo de baterías, algunos de los cuales funcionan como un motor dentro de otro. Incluso se han probado con baterías a combustible, usando metanol o hidrógeno, pero éstas tienen todavía problemas de almacenamiento.

TIPOS DE MÁQUINAS QUE USAN MOTORES

• Existen muchas máquinas que usan motores :

• Vehículos,

• Aviones

• Barcos

• Maquinaria de producción

• Lavadoras,

• Equipos electrónicos

• Centrales hidroeléctricas

• Herramientas

• Equipo médico y odontológico

• Podadoras de césped, etc.