El periodista de la era internet

13
El periodista de la era Internet Lic. Francisco Albarello (UNLZ)

Transcript of El periodista de la era internet

Page 1: El periodista de la era internet

El periodista de la era Internet

Lic. Francisco Albarello (UNLZ)

Page 2: El periodista de la era internet

Tendencias contrapuestas

• Concentración monopólica de medios• Conglomerados multimedia• Multiplicidad de tareas

• Lector exigente• Información de calidad• Filtrado de la información

Page 3: El periodista de la era internet

Funciones del periodista en Internet

• Orientar ante la abundancia de información• Competir con el uso de Internet como fuente de información primaria• Analizar, contextualizar, actualizar e interpretar la información

• Gatekeeping mixto (periodista - usuario)

• Vehiculizar contenidos (no sólo producirlos)

Page 4: El periodista de la era internet

Nuevas exigencias para el periodista digital

• influencia de los avances tecnológicos (racionalidad técnica)

• periodista “multimedia”, todoterreno u “hombre orquesta”• polivalencia profesional (manejar textos, audios, fotos y videos)• una oposición: el trabajo en equipo (mito del “superperiodista”)• “esclavitud digital” (netslave)

Page 5: El periodista de la era internet

Las condiciones laborales

• políticas de desregulación y privatización

• megafusiones y constitución de monopolios

• desregulación de contratos de trabajo: teletrabajo

Page 6: El periodista de la era internet

Las condiciones laborales

FUENTE: OIT

Periodistas independientes / periodistas de planta (Europa - 2000)

Personal de planta 76%

Periodistas independientes

24%

Page 7: El periodista de la era internet

Las condiciones laborales

FUENTE: OIT

Periodistas independientes / periodistas de planta (África, América Latina, Asia, Pacífico

- 2000)

Periodistas independientes

30%

Periodistas de planta70%

Page 8: El periodista de la era internet

Las condiciones laborales

• Internet potencia el crecimiento de periodistas

independientes

beneficio para periodistas

indeptes. (acceso a las fuentes)

perjuicio para personal de

planta (multiplicación de tareas

por la sobreinformación)

consecuencias

Page 9: El periodista de la era internet

Las condiciones laborales

• Hay resistencia de los periodistas tradicionales a

considerarse teletrabajadores por temor a una

precarización de las condiciones laborales

• Los periodistas más jóvenes tienden a considerarse

teletrabajadores y no se sienten amenazados por las

condiciones laborales y el uso de la tecnología

• La incorporación de tecnología influye sobre la

precarización del trabajo (OIT)

Page 10: El periodista de la era internet

Efectos sobre la calidad de la información

• estrategia empresaria: priorizar la cantidad sobre la calidad• la falta de tiempo genera informaciones superficiales• ambigüedad del término “contenido” (producto de consumo)

Page 11: El periodista de la era internet

La calidad de la información en peligro

•Avance del infoentretenimiento (como consecuencia de la fusión de empresas de información y de entretenimiento. Ejemplo: Disney – ABC)

•Transformación del usuario en consumidor•Sinergia y tercerización de contenidos

Page 12: El periodista de la era internet

Conclusión

El periodista en Internet puede hacer valer su tarea produciendo y vehiculizando información de calidad, pero la desregulación del mercado y la constitución de conglomerados multimedia tiende a generar dos consecuencias: una es la precarización de los contratos de trabajo, y otra es el deterioro de la calidad de información a raíz del avance del infoentretenimiento

Page 13: El periodista de la era internet

Lic. Francisco [email protected]