El Procedimiento Abreviado

3
Procedimiento Abreviado Artículo 372. El Ministerio Público podrá proponer la aplicación del procedimiento abreviado previsto en este Título, cuando se trate de delitos flagrantes , cualquiera que sea la pena asignada al delito. La Procedencia se encuentra en el Articulo 372. Definición del Delito Fragrante De conformidad con el artículo 234, se tendrá como delito flagrante el que se esté cometiendo o el que acaba de cometerse. Aquel por el cual el sospechoso se vea perseguido por la autoridad policial, por la víctima o por el clamor público. Que se le sorprenda a poco de haberse cometido el hecho, en el mismo lugar o cerca del lugar donde se cometió, con armas, instrumentos u otros objetos que de alguna manera hagan presumir con fundamento que él es el autor. En estos casos, cualquier autoridad deberá, y cualquier particular podrá, aprehender al sospechoso, siempre que el delito amerite pena privativa de libertad, entregándolo a la autoridad más cercana, quien lo pondrá a disposición del Ministerio Público dentro de un lapso que no excederá de doce horas a partir del momento de la aprehensión. También se tendrá como delito flagrante: Sin perjuicio de lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en relación con la inmunidad de los diputados a la Asamblea Nacional y a los Consejos Legislativos de los Estados. En todo caso, el Estado protegerá al particular que colabore con la aprehensión del imputado. Darwin Cedeño C.I 7.321.901

Transcript of El Procedimiento Abreviado

Page 1: El Procedimiento Abreviado

Procedimiento Abreviado

Artículo 372. El Ministerio Público podrá proponer la aplicación del procedimiento abreviado previsto en este Título, cuando se trate de delitos flagrantes, cualquiera que sea la pena asignada al delito.

La Procedencia se encuentra en el Articulo 372.

Definición del Delito FragranteDe conformidad con el artículo 234, se tendrá como delito flagrante el que se esté cometiendo o el que acaba de cometerse.

Aquel por el cual el sospechoso se vea perseguido por la autoridad policial, por la víctima o por el clamor público.

Que se le sorprenda a poco de haberse cometido el hecho, en el mismo lugar o cerca del lugar donde se cometió, con armas, instrumentos u otros objetos que de alguna manera hagan presumir con fundamento que él es el autor.

En estos casos, cualquier autoridad deberá, y cualquier particular podrá, aprehender al sospechoso, siempre que el delito amerite pena privativa de libertad, entregándolo a la autoridad más cercana, quien lo pondrá a disposición del Ministerio Público dentro de un lapso que no excederá de doce horas a partir del momento de la aprehensión.

También se tendrá como

delito flagrante:

Sin perjuicio de lo dispuesto en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en relación con la inmunidad de los diputados a la Asamblea Nacional y a los Consejos Legislativos de los Estados. En todo caso, el Estado protegerá al particular que colabore con la aprehensión del imputado.

Darwin Cedeño

C.I 7.321.901

Page 2: El Procedimiento Abreviado

Aprehensor

Dentro de las 12 horas siguientes a la detención, pondrá al aprehendido a la disposición del Ministerio Público.

Ministerio Público

Quien dentro de las 36 horas siguientes, lo presentará ante el Juez de Control competente.

Juez de Control

A quien expondrá cómo se produjo la aprehensión.

Y según sea el caso, solicitará la aplicación del:

Procedimiento Ordinario

Procedimiento Abreviado.

El Juez de Control decidirá sobre la solicitud del fiscal, dentro de las 48 horas siguientes desde que sea puesto el aprehendido a su disposición.

Si el Juez verifica que están dados todos los requisitos y él Fiscal del M.P lo haya solicitado, decretará la aplicación del procedimiento abreviado, y remitirá las actuaciones al tribunal de juicio.Tribunal de

Juicio

El cual convocará al juicio oral y público para que se celebre dentro de los 10 a 15 días siguientes.

Hasta 5 días antes de la audiencia de juicio, el Fiscal y la víctima presentarán la acusación en el tribunal del juicio, para que la defensa conozca los argumentos y prepare su defensa, y en lo demás, se seguirán las reglas del procedimiento ordinario.

12 Horas

36 Horas

En caso contrario, el Juez ordenará la aplicación del procedimiento ordinario y lo hará constar en acta.

Darwin Cedeño

C.I 7.321.901

Procedimiento del Aprehensión Del Aprendido

Page 3: El Procedimiento Abreviado

Efectos que produce la declaratoria con lugar de la

Flagrancia

La detención en flagrancia es universalmente reconocida como una de las formas de inicio de la fase preparatoria o sumario, y por ende del proceso penal.

Sin embargo, el COPP le da un tratamiento especial a esta

institución.

Pues si bien la reconoce como forma de inicio del proceso penal, el efecto que produce es que puede dar lugar, a un procedimiento especial que excluye la existencia de fase preparatoria.

Permitiendo el conocimiento del hecho flagrante por un juez unipersonal con independencia de la pena que tenga asignada el delito de que se trate.

O bien a la apertura de un procedimiento ordinario.

De tal manera, la detención en flagrancia no significa necesariamente que el aprehendido deba ser juzgado por el procedimiento abreviado y por tanto, nadie tiene derecho subjetivo a ser juzgado por flagrancia pues ello es asunto de orden público.

Darwin Cedeño

C.I 7.321.901