El reporte de lectura nuevo

5
Elaboró: Mtra. Clara Angélica Salgado

description

Pasos para elaborar elrepote de Lectura

Transcript of El reporte de lectura nuevo

Page 1: El reporte de lectura nuevo

Elaboró: Mtra. Clara Angélica Salgado

Page 2: El reporte de lectura nuevo

FUNCION DEL REPORTE DE LECTURA Un reporte de lectura es el informe sobre el

contenido de un libro, ensayo, revista, artículo o cualquier material de lectura que sea producto de interés. Un reporte de lectura debe contener la información mas relevante de un escrito y es de gran utilidad para trabajos de investigación.

Es una síntesis de determinada lectura que hayas hecho sobre cualquier tema, debes incluir citas textuales del libro o artículo. para empezar no es un resumen, es algo que tu entendiste o mas bien de lo que trata pero resumen NO

Page 3: El reporte de lectura nuevo

ÉSTOS SON LOS PASOS PARA ELABORAR UN REPORTE DE LECTURA:

1. Se debe leer atentamente el texto.

2. Es posible que haya palabras cuyo significado no se conocen. Se subrayan esos términos y se investigará su significado en el diccionario; para ello se puede hacer una lista.

3. Una vez que se investigaron los términos desconocidos, se vuelve a leer el texto para comprenderlo mejor.

4. En la segunda lectura se subrayan las ideas principales del texto (en el ejemplo están señaladas en cursivas).

5. Tomando las ideas principales, se redacta un resumen del texto leído.

Page 4: El reporte de lectura nuevo

EL PROCEDIMIENTO PARA HACER UN REPORTE DE LECTURA ES MUY SENCILLO Y SE RESUME EN CUATRO PASOS:

Primero: Lectura atenta y global del texto.

Segundo: Localización de los términos desconocidos e investigación de su significado en el diccionario.

Tercero: Localización y subrayado de las ideas principales del texto.

Cuarto: Redacción de esas ideas elaborando un resumen.

Page 5: El reporte de lectura nuevo

ESTRUCTURA DEL REPORTE DE LECTURA Este informe debe tener los siguientes datos:

1) Portada. (Se incluye, título del libro, año de la publicación y nombre del autor)

2) Mención del tema o asunto que trata. (Objetivos del libro)

3) Principales ideas de la lectura. (Que intenta mostrar el libro)

4) como desarrolla el tema (que metodología usa)

5) para reforzar tu trabajo podes agregar citas de libro (para utilizar palabras del Autor: pero las citas van entre comillas"..." en paréntesis (Autor, año, n° de pagina de la cita).

6) Resumen, síntesis o reseña del texto.

7) Opinión personal del contenido de la lectura.

8) Conclusiones de la lectura.