Elaboracion de Proyecto de desarrollo

12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS PROYECTO “AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA Y AUMENTO DEL PERSONAL CALIFICADO, PARA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO POR PARTE DEL CENTRO DE REHABILITACION CASA DE LA JUVENTUD-CAJAMARCA” DOCENTE FRANSISCO MERINO ZELADA. CICLO V CURSO ELAVORACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO. ALUMNOS DE LA CRUZ CHALÁN, ABELARDO. INFANTE VALDIVIA, IMER. GUARNIZ MIRANDA, NOLBERTO.

description

Este libro trata sobre la obligación tributaria, como aquel vínculo entre el acreedor y el deudor tributario, establecido por ley, y de Derecho Público, siendo los sujetos de la relación tributaria , el acreedor (Gobierno Central, Regional, Local, y entidades de Derecho Público) y el deudor (contribuyente o responsable, representantes, solidarios). Así mismo, se regula la capacidad tributaria, transmisión y extinción de la obligación tributaria, lugar, forma y plazo de pago de la deuda tributaria, y los intereses moratorios.

Transcript of Elaboracion de Proyecto de desarrollo

Page 1: Elaboracion de Proyecto de  desarrollo

1. PROYECTO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCAFACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS

PROYECTO“AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA Y AUMENTO DEL PERSONAL

CALIFICADO, PARA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO POR PARTE DEL CENTRO

DE REHABILITACION CASA DE LA JUVENTUD-CAJAMARCA”

DOCENTE

FRANSISCO MERINO ZELADA.

CICLO

V

CURSO

ELAVORACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO.

ALUMNOS

DE LA CRUZ CHALÁN, ABELARDO.

INFANTE VALDIVIA, IMER.

GUARNIZ MIRANDA, NOLBERTO.

MANTILLA DE LA CRUZ ,JOSÉ MIGUEL.

RUBIO AGUILAR, JOSÉ DANIEL.(Coordinador).

VERA HUAMÁN, JOSÉ LUIS.

CAJAMARCA, 2012

Page 2: Elaboracion de Proyecto de  desarrollo

1.1. NOMBRE DEL PROYECTO

El proyecto se denomina:

“AMPLIACION DE LA INFRAESTRUCTURA Y AUMENTO DEL PERSONAL

CALIFICADO, PARA MEJORAMIENTO DEL SERVICIO POR PARTE DEL

CENTRO DE REHABILITACION “CASA DE LA JUVENTUD-CAJAMARCA”

El presente estudio, busca satisfacer los requerimientos de la reapertura,

infraestructura y aumento de personal, para mejorar el servicio por parte del

centro de rehabilitación “CASA DE LA JUVENTUD”.

1.2. UNIDAD FORMULADORA Y EJECUTORA

Unidad formuladora

Nombre : EQUIPO DE ALUMNOS DE LA UNC-DERECHO

Sector : …………………………………………

Responsable : JOSE DANIEL RUBIO AGUILAR.(Coordinador).

Correo Electrónico : [email protected]

Dirección : Jr. Puno 424.

-2-

Departamento : CAJAMARCA

Provincia : CAJAMARCA

Distrito : CAJAMARCA

Localidad o centro poblado : CAJAMARCA

Dirección : ………………….

Teléfono : …………………..

Jurisdicción : …………………..

Región Natural : SIERRA

fecha de creación del centro de

rehabilitación

:

Page 3: Elaboracion de Proyecto de  desarrollo

Teléfono : 976987692

Unidad Ejecutora

Nombre : EQUIPO DE ALUMNOS DE LA UNC-DERECHO

Sector : UNIVERSIDAD NACIONAL-PROYECCION SOCIAL

Responsable : …………………………………..

Correo Electrónico : ……………………………………

Dirección : ………………………………………

1.1. PARTICIPACIÓN DE LAS ENTIDADES INVOLUCRADAS Y DE LOS

BENIFICIARIOS.

Para la elaboración del proyecto se ha contado con la participación activa de las

autoridades, los encargados principales del centro de rehabilitación “CASA DE LA

JUVENTUD”, también han participado activamente, personas que han sido

rehabilitadas, actualmente líderes dentro del Centro.

Los beneficiarios del proyecto son todas aquellas personas, que se encuentran

siendo rehabilitados, para poder reincorporase integralmente a la sociedad.

1.2. MARCO DE REFERENCIA.

La Casa de la Juventud, se encuentra ubicada en el pasaje Cali N° 342- barrio

Santa Elena Alta-ALT.CDRA.9 Av. Independencia, en el distrito, provincia,

departamento de Cajamarca.

Teléfono: 36-9878-celular 01-997220367.

Fue creado en el año 2000, por el hermano Oscar Hernán Arroyo Murga, quien

fue uno de las personas que experimentó el alcoholismo, enfermedad que le llevó

-3-

Page 4: Elaboracion de Proyecto de  desarrollo

a la idea de fundar dicha institución, con la finalidad de apoyar a rehabilitarse al

resto de personas que se pasaban por esta enfermedad. La construcción de esta

institución nace con la iniciativa Hernán, conjuntamente con el apoyo de ciertos

familiares y algunas instituciones publicas hace 12 años .Las objeciones que se ha

ido presentando se centran en la deficiencia en cuanto a tener un equipo médico 

permanente, historias clínicas autorizadas de cada uno de los internos, un plan de

resocialización  de los mismos y plan  ocupacional.

2. IDENTIFICACIÓN.

2.1DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL.

a. Características actuales de la prestación del servicio.

La prestación del servicio, no da garantías respecto al cumplimiento de su

propósito, que es de rehabilitar; sin embargo se ha calificado por los medios de

comunicación a “LA CASA DE LA JUVENTUD”, no como un centro de

rehabilitación, sino como un centro de perdición; albergando dentro de dicho

establecimiento, droga, pornografía, entre otras cosas, que no contribuyen, al

proceso de rehabilitación.

b. La zona y población afectadas.

Este proyecto se desarrolla en el contexto del departamento de Cajamarca a una

altura de 2536 msnm aprox.

Con respecto al problema de alcoholismo y drogadicción es notable, producto de

muchas discotecas y antros de perdición. Siendo así un alto porcentaje de

adolescentes que empiezan ingerir cocaína, propiciando a su vez que huyan de

sus casas, y formar pandillas, consecuentemente fomentar la delincuencia.

c. Gravedad de la situación negativa que se intenta modificar.

La situación en que vienen siendo rehabilitados, no brinda las garantías

adecuadas; producto de la infraestructura inadecuada y personal no calificado, o

siendo escaso el recurso humano, útil para lograr el propósito del centro de

rehabilitación.

-4-

Page 5: Elaboracion de Proyecto de  desarrollo

d. Intentos de soluciones anteriores.

Los encargados del centro de rehabilitación, en mención, han venido gestionando

el financiamiento adecuado, siendo la ayuda muy mínima.

e. Intereses de grupos involucrados.

Grupos

Involucrados

Problemas

Percibidos Intereses Estrategias

Vecinos del

lugar.

Condiciones de

incomodidad con la

presencia de dicha

entidad.

Brindar condiciones

adecuadas mediante

el retiro de la Casa de

la Juventud del Barrio

Santa Elena.

Reclamaciones verbales

(informales).

Familiares de

los internos.

Condiciones

inadecuadas para el

tratamiento de los

internos.

Mejores condiciones

para la rehabilitación

de los internos.

Solicitar apoyo económico

a instituciones para

mejorar las condiciones de

tratamiento de los

internos.

Policía

Nacional del

Perú y

Ministerio

Público.

Presencia de riesgo

y de conductas

antisociales que van

contra el orden

público.

Prevenir riesgos y

conductas

antisociales.

Coordinación con el

todos los involucrados,

en especial con las

instituciones

competentes.

Dirección

Regional de

Salud-

Cajamarca.

Limitadas

condiciones para la

rehabilitación de los

internos.

Optimizar las

condiciones de

tratamiento de los

internos.

Se solicitará apoyo al

Ministerio de Salud de

personal médico

especializado.

Municipalidad

Provincial de

- Presencia de riesgo

y de conductas

antisociales que

Suspender la licencia

de funcionamiento.

Coordinación con las

organizaciones

-5-

Page 6: Elaboracion de Proyecto de  desarrollo

Cajamarca atentan el orden

público.

competentes.

2.2. DEFINICION DEL PROBLEMA Y SUS CAUSAS.

El problema identificado es el siguiente:

“Inadecuadas condiciones para el tratamiento de rehabilitación de los internos

pertenecientes a la Casa de la Juventud”.

2.2.1. ANÁLISIS DE LAS CAUSAS.

El problema identificado tiene las siguientes causas:

a). Limitadas condiciones e inadecuada infraestructura para el tratamiento de

rehabilitación de los internos.

Este problema tiene sus causas en los siguientes factores:

Inadecuados e insuficientes ambientes para la rehabilitación de los internos.

No se cuenta con el número adecuado de ambientes para la rehabilitación de los

internos, dado que los ambientes existentes tienen una capacidad limitada y ya se

ha superado el límite máximo estimado para 30 internos en dicha entidad.

Insuficientes ambientes para el desarrollo de actividades recreativas.

La Casa de la Juventud no cuenta con ambientes apropiados para desarrollar

actividades recreativas y deportivas (loza deportiva).

b). Limitada servicios complementarios.

-6-

Page 7: Elaboracion de Proyecto de  desarrollo

Insuficientes servicios higiénicos para los internos.

Se ha constatado que la Casa de la Juventud no cuenta con SS.HH adecuados

para satisfacer las necesidades fisiológicas.

Deficiente sistema de seguridad.

Se ha constatado que en este centro de rehabilitación no se cuenta con la

seguridad necesaria para resguardar la integridad de los internos.

c).Reducido personal especializado para la atención a los internos.

Insuficiente atención de personal.

2.2.2. ANÁLISIS DE LOS EFECTOS.

a). Disminución en la capacidad de rehabilitación de los internos.

Esto se genera debido a que no se cuenta con ambientes adecuados para la

rehabilitación de los internos.

b). Alto riesgo de sufrir accidentes.

Esta situación se genera porque la Casa de la Juventud es de 5 pisos y debido a

la situación o estado de salud mental de los internos pueden ocurrir casos de

suicidio como se ha verificado.

c). Deficiente recuperación del estado psicológico de los internos.

Se produce debido a que el centro de rehabilitación no cuenta con suficiente

personal capacitado para poder mejorar la situación del interno en forma mas

acelerada.

d). Deficientes condiciones para la rehabilitación de los internos.

e). Ineficacia en el funcionamiento de sus actividades.

ARBOL CAUSA-EFECTOS

-7-

Baja calidad de servicio como entidad de rehabilitación “Casa de la Juventud-

Cajamarca”

Page 8: Elaboracion de Proyecto de  desarrollo

ARBOL DE MEDIOS-FINES

-8-

“Inadecuadas condiciones para el tratamiento de rehabilitación de los internos pertenecientes a la Casa de la Juventud-Cajamarca”.

Alto riesgo de sufrir accidentes.

Ineficacia en el funcionamiento de sus actividades.

Deficiente recuperación

del estado psicológico

de los internos.

Deficientes condiciones para la rehabilitación de los

internos.

Disminución en la capacidad de rehabilitación

de los internos.

Limitadas condiciones e inadecuada infraestructura

para el tratamiento de rehabilitación de los

internos.

Reducido personal

especializado para la

atención a los internos.

Limitados servicios

complementarios.

Inadecuados e

insuficientes

ambientes para

la rehabilitación

de los internos.

Insuficientes

ambientes

para el

desarrollo de

actividades

recreativas.

Deficiente

sistema de

seguridad.Ineficiente

atención de personal.

Insuficientes

servicios

higiénicos

para los

internos.

Alta o buena calidad de servicio como entidad de rehabilitación “Casa de la

Juventud-Cajamarca”

Page 9: Elaboracion de Proyecto de  desarrollo

-9-

“Adecuadas y óptimas condiciones para el tratamiento de rehabilitación de

los internos pertenecientes a la Casa de la Juventud-Cajamarca”.

Bajo riesgo de sufrir accidentes.

Mayo eficacia en el funcionamiento de sus

actividades.

Eficiente recuperación

del estado psicológico

de los internos.

Óptimas condiciones para la rehabilitación de los

internos.

Suficiente capacidad de rehabilitación de los

internos.

Eficientes condiciones y adecuada infraestructura

para el tratamiento de rehabilitación de los

internos.

Suficiente personal

especializado para la mejor

atención a los internos.

Optimas condiciones de

servicios

complementarios.

Adecuados y

mejores

ambientes para

la rehabilitación

de los internos.

Suficientes

ambientes

para el

desarrollo de

actividades

recreativas.

Calidad

máxima en

sistema de

seguridad.

Eficiente atención de

personal.

Suficientes y

adecuados

servicios

higiénicos

para los

internos.

Page 10: Elaboracion de Proyecto de  desarrollo

-10-