Elaboración Del Presupuesto de Ventas Proforma

15
ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO

description

Como elaborar presupuestos

Transcript of Elaboración Del Presupuesto de Ventas Proforma

ELABORACIN DEL PRESUPUESTO DE VENTAS PROFORMA

ELABORACIN DEL PRESUPUESTOEl esquema bsico de caractersticas que tendr, como mnimo, un presupuesto variar en funcin de los trabajos que se van a realizar. Hay trabajos que son mejor percibidos por el cliente que otros, pero, como mnimo, deber presentar los siguientes requisitos:

Completo: debe incluir desde la presentacin de nuestra empresa hasta la solucin que pensamos darle al cliente, as como ejemplos de trabajos ya realizados, y un presupuesto cerrado indicando qu incluye y, tan importante como esto, qu no incluye.

Claro: siempre debemos partir de la idea de que el cliente no tiene por qu contar con un conocimiento claro del producto o servicio que le vamos a ofertar. Si lo conoce, puede pensar que est poco desarrollado, pero si no lo conoce y le pasamos un presupuesto excesivamente tcnico, no le podremos hacer llegar nuestra idea de manera que l pueda visualizar el resultado.

Conciso: como empresa nos interesa poder transmitir la mayor cantidad de ideas en el menor espacio posible. Para ello, es muy recomendable utilizar tablas y/o puntos.

PRESUPUESTO DE VENTAS PROFORMACASO PRACTICOLa seora Juana que es una empresaria de confecciones y que se dedica a la fabricacin de camisas. La empresa A le pide el da 01/02/2009 que le haga un presupuesto por la venta de 100 camisas de seda, que es justo la produccin mensual de la seora Juana.La seora Juana nos ha pedio que le ayudemos a calcular sus costes reales de produccin y a fijar los precios. Para ello nos ha facilitado la siguiente informacin:PRODUCCIN MENSUAL = 100 CAMISAS

GASTOS EN MATERIASTela ............. 1.800 Hilo ................. 30 Botones ............ 70 Cierres ............. 50 Empaques .......... 50 Coste total en materiales...... 2.000 MANO DE OBRATres operarios con un salario mensual de 600 cada uno ..... 1.800 Valor total de las mquinas..........................................12.000 Gastos de estructura......................................................900 Pago de comisiones por venta (8% sobre precio de venda).........480 Resolucin:A. Clculo del coste fijoClculo de la depreciacin (amortizacin maquinaria):Depreciacin anual:Depreciacin = 10 % de 12.000 = 1.200Depreciacin mensual:Depreciacin = 1.200 / 12 meses = 1.000 Clculo del coste fijo:a. Coste de administracin.500b. Coste de depreciacin..500TOTAL DE COSTES FIJOS .1.000

Clculo del coste fijo unitario:Coste fijo unitario = total de costes fijos / n. de camisas = 1.000 / 100 = 10 camisaB. Coste variablea. Gasto en materiales2.000b. Mano de obra1.800SUB-TOTAL 3.800c. Gastos de venta.. 8 % del precio de ventaClculo del coste variable unitario

Calcularemos el coste variable unitario sin incluir los gastos de venta, ya que es una variable que desconocemos y que calcularemos una vez hayamos definido el precio de venta.Coste variable unitario = total costes variables / n. de camisas = 3.800 /100 = 38 C. COSTE TOTAL UNITARIO Y PRECIO DE VENTAPara calcular el coste unitario y el precio de venta, partiremos de la siguiente frmula:PRECIO DE VENTA = COSTE TOTAL UNITARIO + BENEFICIOSCOSTE DE TOTAL UNITARIO = COSTE FIJO UNITARIO + COSTE VARIABLE UNITARIOPRECIO DE VENTA = 10 +38 + (8 % DEL PRECIO DE VENTA) Nota: En el clculo anterior se estn incluyendo como mayor coste el 8 % de las comisiones por ventaNota: Calcular el tanto por ciento de una cantidad es lo mismo que multiplicar dicha cantidad por el tanto por cien dividido entre 100. Por ejemplo: 8 % de 100 es igual a 8/100 = 0,08

PRECIO DE VENTA = 48 + 0,08 PRECIO DE VENTAPor lo tanto:

PRECIO DE VENTA = 48 / 0,80 = 60

Por lo que los gastos de venta sern:

GASTOS DE VENTAS = PRECIO DE VENTA X 0,08GASTOS DE VENTAS = 60 X 0,08 = 4,8 TOTAL DE COSTE VARIABLE UNITARIO = 38 + 4,8 = 42,80

TOTAL DE COSTE UNITARIO = 48 + 4,8 =52,80 MARGEN DE GANANCIA (12%) = 60 X 0,12 = 7,2 PRESUPUESTO TOTAL: 100 CAMISAS X 60 = 6000

FIN