Electrolitos

14

Click here to load reader

Transcript of Electrolitos

Page 1: Electrolitos

Electrolitos.Departamento de Fisiología

Celular.Facultad de Medicina.

“Dr. Ignacio Chávez”

Page 2: Electrolitos

Electrolitos. Sustancias o iones solubles en agua y

capaces de conducir la corriente eléctrica. Se dividen en aniones y cationes. Se miden en mOsm/ Litro o mEq/L. Participan en diversas funciones en el

organismo. ( Presión osmótica, presión oncótica, excitabilidad celular, etc).

Page 3: Electrolitos

Electrolitos. Concentración de

electrólitos en el plasma. Espacio intravascular.

Cationes mEq/L Aniones mEq/L

Na+ 142 HCO3 - 27

K+ 5 Cl - 103

Ca++ 5 HPO4= 2

Mg++ 3 SO4= 1

Total. 155 133

Page 4: Electrolitos
Page 5: Electrolitos

mOsm/L de agua Plasma Intersticial Intracelular Na+ - - - - - - - - - - - - - - - - - 142 - - - - 139 - - - - - - - - - - - - 14 K+ - - - - - - - - - - - - - - - - - 4.2 - - - - 4.0 - - - - - - - - - - - - 140 Ca++ - - - - - - - - - - - - - - - - - 1.3 - - - - 1.2 - - - - - - - - - - - - 0 Mg+ - - - - - - - - - - - - - - - - - 0.8 - - - - 0.7 - - - - - - - - - - - - 20 Cl - - - - - - - - - - - - - - - - - - 108 - - - - - 108 - - - - - - - - - - - - 4 HCO3_ - - - - - - - - - - - - - - - 24 - - - - - 28.3 - - - - - - - - - - - 10 HPO4 . H2PO4_ - - - - - - - - - 2 - - - - - 2 - - - - - - - - - - - - 11 SO4_ - - - - - - - - - - - - - - - - 0.5 - - - - - 0.5 - - - - - - - - - - - - 1 Fosfocreatina - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 45 Carnosina - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 14 Aminoácidos - - - - - - - - - - - 2 - - - - - 2 - - - - - - - - - - - - 8 Creatina - - - - - - - - - - - - - - 0.2 - - - - - 0.2 - - - - - - - - - - - - 9 Lactato - - - - - - - - - - - - - - - 1.2 - - - - - 1.2 - - - - - - - - - - - - 1.5 Trifosfato de adenosina - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 5 Monofosfato de hexosas - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 3.7 Glucosa - - - - - - - - - - - - - - 5.6 - - - - - 5.6 - - - - - - - - - - - - Proteínas - - - - - - - - - - - - - 1.2 - - - - - - 0.2 - - - - - - - - - - - - 4 Urea - - - - - - - - - - - - - - - - 4 - - - - - - 4 - - - - - - - - - - - - 4 Otras - - - - - - - - - - - - - - - - 4.8 - - - - - - 3.9 - - - - - - - - - - - - 10 mOsm/L totales - - - - - - - - - - 301.8 - - - - - 300.8 - - - - - - - - - - - 301.2

Page 6: Electrolitos

Sodio. Na+ Es el principal componente de los cationes a

nivel extracelular. Se asocia en gran parte con Cl y HCO3 en la

regulación del equilibrio acidobásico. Ayuda al mantenimiento de la presión

osmótica, regulando el volumen de agua de los compartimientos celulares.

Ayuda a preservar la excitabilidad celular y permeabilidad celular.

Page 7: Electrolitos

Hiponatremia. Disminución en la concentración de sodio

sérico. < de 142 mEq/L. Causas: Sobrehidratación, cirrosis hepática,

insuficiencia cardiaca congestiva, pérdida excesiva de líquido gastrointestinal, insuficiencia renal y enfermedades renales.

Page 8: Electrolitos

Hipernatremia. Aumento en la concentración de sodio. > de

142 mEq/L. Causas: Deshidratación, hiperactividad de la

corteza suprarrenal Sx de Cushing, diabetes insípida o Diabetes Mellitus Tipo I o Juvenil. Sudoración excesiva, hormonas esteroideas como estrógenos, progesterona y corticoesteroides.

Page 9: Electrolitos

Potasio. K+ Es el principal catión intracelular. Funciones: Regula la actividad contráctil del

miocardio, participa en la excitabilidad celular, participa en la conservación de la presión osmótica, favorece la actividad de enzimas intracelulares como la piruvatocinasa de la vía glucolítica.

Page 10: Electrolitos

Hipopotasemia. Disminución de los niveles de K séricos. < de

4.2 mEq/ L. Causas: Pacientes en ayuno total como en el

postoperatorio y que no se les administra K a través de las soluciones administradas, enfermedades que causan desnutrición, diarreas, fístulas gastrointestinales, alcalosis metabólicas, Sx de Cushing, diureticos como la acetazolamida y clorotiazida.

Page 11: Electrolitos

Hiperpotasemia. > de 4.2 mEq/L. a nivel sérico o plasmático. Causas: Enfermos con insuficiencia renal,

deshidratación moderada a severa, en la insuficiencia suprarrenal (Enfermedad de Addison).

Page 12: Electrolitos

Cloro. Cl- El elemento cloro anión extracelular mas

abundante, componente del cloruro de sodio, esencial en el equilibrio acuoso y en la regulación de la presión osmótica, importante para el mantenimiento del equilibrio acidobásico. Es necesario para la síntesis de ácido clorhídrico.

Page 13: Electrolitos

Hipocloremia. < de 103 mEq/L. a nivel sérico. Causas: Dietas bajas en sal, diarreas,

sudoración profusa, vómitos, obstrucción pilórica y duodenal, Sx de cushing, la administración excesiva de hidrocortisona.

Page 14: Electrolitos

Hipercloremia. > de 103 mEq/L. a nivel sérico. Causas: Perdida de líquidos corporales debido vómitos,

diarreas, sudor o fiebre alta (deshidratación prolongada)

Hipernatremia Insuficiencia renal o bién un trastorno renal Diabetes insípida o coma diabético Fármacos tales como : andrógenos, estrógenos, y

determinados diuréticos.