Elementos de auditoria

17
TEMA 1: CONCEPTO Y TEMA 1: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA AUDITORÍA 1. 1. LOS USUARIOS DE LA LOS USUARIOS DE LA INFORMACIÓN CONTABLE INFORMACIÓN CONTABLE 2. 2. NECESIDAD DE LA NECESIDAD DE LA AUDITORÍA AUDITORÍA 3. 3. CONCEPTO Y CLASES CONCEPTO Y CLASES 4. 4. AUDITORÍA INTERNA- AUDITORÍA INTERNA- AUDITORIA EXTERNA AUDITORIA EXTERNA

Transcript of Elementos de auditoria

Page 1: Elementos de auditoria

TEMA 1: CONCEPTO Y TEMA 1: CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN DE LA

AUDITORÍAAUDITORÍA1.1. LOS USUARIOS DE LA LOS USUARIOS DE LA

INFORMACIÓN CONTABLEINFORMACIÓN CONTABLE2.2. NECESIDAD DE LA NECESIDAD DE LA

AUDITORÍAAUDITORÍA3.3. CONCEPTO Y CLASESCONCEPTO Y CLASES4.4. AUDITORÍA INTERNA- AUDITORÍA INTERNA-

AUDITORIA EXTERNAAUDITORIA EXTERNA

Page 2: Elementos de auditoria

1.LOS USUARIOS

DE LA INFORMACIÓN

CONTABLE

Page 3: Elementos de auditoria

EMPRESA

ACCIONISTAS

TRABAJADORES

CLIENTES

SOCIEDAD

DIRECTIVOS

ADMINISTRACIÓN

PROVEEDORES

ENTIDADES FINANCIERAS

Page 4: Elementos de auditoria

LOS DIRECTIVOSLOS DIRECTIVOS

•UTILIZAN LA INFORMACIÓN UTILIZAN LA INFORMACIÓN CONTABLE PARA TOMAR CONTABLE PARA TOMAR DECISIONES QUE LES DECISIONES QUE LES PEMITAN GESTIONAR LA PEMITAN GESTIONAR LA EMPRESA.EMPRESA.

Page 5: Elementos de auditoria

LOS ACCIONISTASLOS ACCIONISTAS• TOMAN LA INFORMACIÓN CONTABLE TOMAN LA INFORMACIÓN CONTABLE

PARA CONTROLAR LAS DECISIONES PARA CONTROLAR LAS DECISIONES DE LOS DIRECTIVOS CUANDO DE LOS DIRECTIVOS CUANDO PROPIEDAD Y GESTIÓN ESTÁN PROPIEDAD Y GESTIÓN ESTÁN SEPARADAS.SEPARADAS.

Page 6: Elementos de auditoria

FINALIDADES DE LA FINALIDADES DE LA CONTABILIDADCONTABILIDAD

• SERVIR PARA CONTROLAR LA SERVIR PARA CONTROLAR LA GERENCIA REALIZADA POR LOS GERENCIA REALIZADA POR LOS DIRECTIVOS.DIRECTIVOS.

• SER ÚTIL PARA LA TOMA DE SER ÚTIL PARA LA TOMA DE DECISIONESDECISIONES

• QUE PERMITA REPARTIR EL QUE PERMITA REPARTIR EL EXCEDENTE ENTRE LOS AGENTES EXCEDENTE ENTRE LOS AGENTES PARTICIPANTES.PARTICIPANTES.

Page 7: Elementos de auditoria

2. NECESIDAD DE LA 2. NECESIDAD DE LA AUDITORIAAUDITORIA

Page 8: Elementos de auditoria

LA INFORMACIÓN CONTABLE LA INFORMACIÓN CONTABLE NO ES NEUTRAL POR:NO ES NEUTRAL POR:• ERRORES INVOLUNTARIOS EN SU ERRORES INVOLUNTARIOS EN SU

APLICACIÓNAPLICACIÓN• POR ERRORES VOLUNTARIOS QUE POR ERRORES VOLUNTARIOS QUE

OCULTEN O MANIPULEN LA OCULTEN O MANIPULEN LA INFORMACIÓNINFORMACIÓN

• POR LA FLEXIBILIDAD DE APLICACIÓN POR LA FLEXIBILIDAD DE APLICACIÓN DE LAS NORMAS A FAVOR DE UNOS DE LAS NORMAS A FAVOR DE UNOS Y EN DETRIMENTO DE OTROS.Y EN DETRIMENTO DE OTROS.

Page 9: Elementos de auditoria

LA CONTABILIDAD DEBE LA CONTABILIDAD DEBE SER:SER:• COMPRENSIBLECOMPRENSIBLE• RELEVANTERELEVANTE• FIABLEFIABLE• COMPARABLECOMPARABLE• OPORTUNAOPORTUNA

Page 10: Elementos de auditoria

3. CONCEPTO Y CLASES 3. CONCEPTO Y CLASES DE AUDITORÍADE AUDITORÍA

““ACTIVIDAD REALIZADA POR UN PROFESIONAL ACTIVIDAD REALIZADA POR UN PROFESIONAL INDEPENDIENTE QUE CONSISTE EN REVISAR Y INDEPENDIENTE QUE CONSISTE EN REVISAR Y VERIFICAR LA INFORMACIÓN CONTABLE CON VERIFICAR LA INFORMACIÓN CONTABLE CON EL OBJETO DE EMITIR UN INFORME EL OBJETO DE EMITIR UN INFORME EXPRESANDO SU OPINIÓN SOBRE SI DICHAS EXPRESANDO SU OPINIÓN SOBRE SI DICHAS CUENTAS EXPRESAN LA IMAGEN FIEL DEL CUENTAS EXPRESAN LA IMAGEN FIEL DEL PATRIMONIO Y DE LA SITUACIÓN FIANANCIERA PATRIMONIO Y DE LA SITUACIÓN FIANANCIERA DE LA EMPRESA, ASÍ COMO EL RESULTADO DE DE LA EMPRESA, ASÍ COMO EL RESULTADO DE SUS OPERACIONES Y LOS RECURSOS SUS OPERACIONES Y LOS RECURSOS OBTENIDOS Y APLICADOS EN EL PERIODO OBTENIDOS Y APLICADOS EN EL PERIODO EXAMINADO, DE ACUERDO CON LOS EXAMINADO, DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE”.ACEPTADOS Y LA LEGISLACIÓN VIGENTE”.

Page 11: Elementos de auditoria

CLASIFICACIÓN:

Page 12: Elementos de auditoria

EN FUNCIÓN DEL SUJETOEN FUNCIÓN DEL SUJETO

• AUDITORÍA INTERNAAUDITORÍA INTERNA: REALIZADA : REALIZADA POR UN TRABAJADOR ASESOR DE LA POR UN TRABAJADOR ASESOR DE LA EMPRESAEMPRESA

• AUDITORÍA EXTERNA:AUDITORÍA EXTERNA: REALIZADA REALIZADA POR PERSONAL INDEPENDIENTEPOR PERSONAL INDEPENDIENTE

Page 13: Elementos de auditoria

EN FUNCION DEL OBJETOEN FUNCION DEL OBJETO• AUDITORÍA FINANCIERA O CONTABLE: AUDITORÍA FINANCIERA O CONTABLE:

AUDITORÍA DE LOS ESTADOS AUDITORÍA DE LOS ESTADOS CONTABLESCONTABLES

• AUDITORÍA ADMINISTRATIVA:AUDITORÍA ADMINISTRATIVA: EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN DE LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNOCONTROL INTERNO

• AUDITORÍA DE SISTEMAS: AUDITORÍA DE SISTEMAS: ANALIZA ANALIZA LOS PROCEDIMIENTOS LOS PROCEDIMIENTOS ORGANIZATIVOSORGANIZATIVOS

• AUDITORÍA OPERATIVA: AUDITORÍA OPERATIVA: EVALÚA LA EVALÚA LA EFICACIA DE LOS PROCEDIMIENTOS EFICACIA DE LOS PROCEDIMIENTOS ORGANIZATIVOS.ORGANIZATIVOS.

Page 14: Elementos de auditoria

SEGÚN LA AMPLITUD DEL TRABAJOSEGÚN LA AMPLITUD DEL TRABAJO

• AUDITORIA TOTAL O COMPLETA:AUDITORIA TOTAL O COMPLETA: REVISA LA TOTALIDAD DE REVISA LA TOTALIDAD DE OPERACIONESOPERACIONES

• AUDITORIA PARCIAL O DE ALCANCE AUDITORIA PARCIAL O DE ALCANCE LIMITADO:LIMITADO: SE CENTRA EN UN ÁREA SE CENTRA EN UN ÁREA DE LA EMPRESA, EN UNA OPERACIÓN DE LA EMPRESA, EN UNA OPERACIÓN O CONJUNTO DE OPERACIONES O CONJUNTO DE OPERACIONES ESPECÍFICASESPECÍFICAS

Page 15: Elementos de auditoria

AUDITORIA INTERNA-AUDITORIA INTERNA-EXTERNAEXTERNA• LA AUDITORIA INTERNA ES UNA LA AUDITORIA INTERNA ES UNA

ACTIVIDAD INDEPENDIENTE DE ACTIVIDAD INDEPENDIENTE DE EVALUACIÓN DENTRO DE UNA EVALUACIÓN DENTRO DE UNA EMPRESA, QUE CONSISTE EN EMPRESA, QUE CONSISTE EN REVISAR LAS OPERACIONES, COMO REVISAR LAS OPERACIONES, COMO UN SERVICIO A LA DIRECCIÓN. ES UN UN SERVICIO A LA DIRECCIÓN. ES UN ÓRGANO ASESOR A LA DIRECCIÓNÓRGANO ASESOR A LA DIRECCIÓN

Page 16: Elementos de auditoria

FUNCIONES DE LA A. INTERNAFUNCIONES DE LA A. INTERNA

• EXAMINAR LA SUFICIENCIA Y APLICACIÓN DE LOS EXAMINAR LA SUFICIENCIA Y APLICACIÓN DE LOS CONTROLES INTERNOS, FINANCIEROS, CONTROLES INTERNOS, FINANCIEROS, CONTABLES Y OPERATIVOS.CONTABLES Y OPERATIVOS.

• EVALUAR EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS EVALUAR EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.

• VERIFICAR LA EXISTENCIA DE ACTIVOS Y VERIFICAR LA EXISTENCIA DE ACTIVOS Y PROMOVER MEDIDAS DE PROTECCIÓNPROMOVER MEDIDAS DE PROTECCIÓN

• VERIFICAR LA FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN VERIFICAR LA FIABILIDAD DE LA INFORMACIÓN RECIBIDARECIBIDA

• INFORMAR DE LAS IRREGUALAREINFORMAR DE LAS IRREGUALARE• COLABORAR CON LA AUDITORÍA EXTERNACOLABORAR CON LA AUDITORÍA EXTERNA

Page 17: Elementos de auditoria

American Institute ofCertified Public Accountants

NAGASSon los principios fundamentales de auditoría en los que debe enmarcarse el desempeño de los auditores durante el proceso de la auditoria 

 

Normas generales

Normas de Trabajo

Normas de Información

Entrenamiento y capacidad profesional

Independencia mental

Cuidado y esmero profesional

Planteamiento y supervisión

Estudio y evaluación del CI

Evidencia suficiente y competente

 

Aplicación de los PCGAConsistenciaRevelación suficienteOpinión del auditor  

La auditoría la realizara una persona que tenga una formación técnica adecuada y competencia como auditor

En todos los asuntos concernientes a la auditoria el auditor mantendrá su independencia de actitud mentalDebe ejercerse el debido cuidado profesional al planear y efectuar la auditoria y al preparar el informe

El trabajo se planeara adecuadamente y los asistentes deberán ser supervisados . se obtendrá un conocimiento suficiente del CI a fin de determinar el alcance, la extensión de otros procedimientos de auditoria.Se obtendrá evidencia suficiente y competente mediante la inspección, la observación y la confirmación

El informe especificará en que circunstancias los principios no se observaron consistentemente

La información que revelan los edos fin se consideran razonablemente suficientes

El auditor considera si puede emitir o no una opinión s/ los Edos Fin