Elementos reguladores de la vida profesional fin

4
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA MVZ: MARIA CARIDAD CONTRERAS XICOTENCATL ETICA Y PRACTICA PROFESIONAL ELEMENTOS REGULADORES DE LA VIDA PROFESIONAL GALLARDO ROSAS JULIO CESAR BUAP

Transcript of Elementos reguladores de la vida profesional fin

Page 1: Elementos reguladores de la vida profesional fin

BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

MVZ: MARIA CARIDAD CONTRERAS XICOTENCATL

ETICA Y PRACTICA PROFESIONAL

ELEMENTOS REGULADORES DE LA VIDA PROFESIONAL

GALLARDO ROSAS JULIO CESAR

BUAP

Page 2: Elementos reguladores de la vida profesional fin

La regulacion de la vida profesional entre profesionistas y comunidad esta dado por:

-El Estado.(salvagurda las nesecidades de la comunidad que los profeionistas satisfacen)

Las constitucionales 4 y 5 promulgada por don Manuel Avila Camacho exige: exige titulos profesionales para el ejercicio de las profesiones.

-Las organizaciones profesionales :busca la subsistencia y trascendencia de la profesion mas alla de personas particulares.

Para lograr este fin las organizaciones pueden valerse de todos los recursos de legislacion, prensa, congresos, pero teniendo como prioridad el respeto y cumplimiento de los valores morales.

Todas estan estan reguladas por :Ley General de Profesiones y del establecimiento de codigos de etica profesional,

Los codigos de las diferentes carreras se centran:

1. Los deberes y obligaciones con el cliente (integridad, disponibilidad,imparcialidad, secreto profesional, etc.).

2. Deberes y obligaciones profesionales, como la no realizacion deactos que denigren las relaciones de la profesion o afecten lasrelaciones con los colegas, contribuir al avance de la profesion, etcetera

3. Los deberes en relacion con la preservacion y cuidados del medioambiente.

VALORES INDISPENSABLES PARA UN EJERCICIO ETICO DE LA PROFESION

Justicia: (la voluntad de dar a cada uno lo suyo)

El profesionista busca en su ejercicio de equidad entre sus derechos y obligaciones y no ofrece distincion entre el servicio que ofrece hacia los que demandan el servicio

Page 3: Elementos reguladores de la vida profesional fin

Responsabilidad

Es el reconocimiento de los autores de la actividad profesional especifica o de la empresa.

Ya que el profesionista o la empresa son los encargados de toma de desiciones y las que influyen de buena o mala manera en las personas que demandan el servicio

La responsabilidad tambien conlleva el ecosistema por lo que se debe tener participacion

Discrecion: (secreto profesional)

.Su revelacion cause dano o disgusto a terceros.• Se ha hecho una promesa.• Porque existe un pacto o contrato en que el que lo recibe se compromete a no revelarlo.

El manejo indiscreto o antietico de la informacion puede poner en peligro proyectos, organizaciones laborales o personas.

Para ello existe una regulacion legal que castiga con severidad al que de informacion “confidencial” y que pueda afectar al personas

Honestidad:verdad,no mentiras,reconoce limitaciones,etc.

Para ser honesto en la vida profesional primero se debe ser una persona con moral,con principios y valores.

El profesionista tiene el deber de obedecer y hacer cumplir la etica profesional que lo hace una persona valiosa en la comunidad,un ejemplo tanto en su profesion y satisfaccion personal.

El profesionista debe tener:

1. El interes por lo que se hace.2. Respeto a los demas sin importar jerarquias.3. La puntualidad.4. Hacer nuestro mejor esfuerzo por hacer las cosas sin perder tiempo y coneficiencia.

Page 4: Elementos reguladores de la vida profesional fin

5. Preocupacion constante por la trascendencia de la profesion en general y loque se hace en lo particular.6. Honestidad para respetar autorias y manejo de datos.7. Respeto por el trabajo de los otros.8. Preocupacion por mantenerse actualizado en los nuevos avances de la profesion.