Elgeniodavinci

9
2013 [POR QUÉ LEONARDO DA VINCI ERA UN GENIO]

description

 

Transcript of Elgeniodavinci

Page 1: Elgeniodavinci

2013

[POR QUÉ LEONARDO DA VINCI ERA UN GENIO]

Page 2: Elgeniodavinci

Pero, ¿Por qué Leonardo Da Vinci era un genio?

Leonardo Da Vinci era el dueño de una de las mentes más desarrolladas en

todos aspectos ¡De una mente genial!

Él se cuestionaba sobre todo aquello que veía, oía, olía, decía y sentía.

Además observaba, investigaba, experimentaba, probaba, erraba y corregía.

Era un hombre bueno, alegre, feliz, emprendedor, dedicado, entusiasta,

imaginativo, etc.

Leonardo desarrolló siete principios que todo ser humano podría seguir para

tener, también una mente genial.

Dichos principios nos pueden permitir conocernos a nosotros mismos, a

nuestros semejantes y a las cosas, todas aquellas cosas que podemos tener y

disfrutar.

Page 3: Elgeniodavinci

Pero comencemos por conocer los siete principios davicianos:

Curiositá

El primer principio desarrollado por Leonardo Da Vinci estaba relacionado

con la curiosidad (Curiositá). Una aproximación a la vida, marcada ésta por

una incesante búsqueda del aprendizaje continúo. “…en verdad el gran amor

nace de un gran conocimiento del objeto amado”. El buen observador

descubre todo aquello que a simple vista no se ve.

Dimostrazione

El segundo era la demostración (Dimostrazione). Leonardo cometió muchos

errores y tuvo que experimentar terribles calamidades en la búsqueda de la

verdad y de la belleza, no se dejó vencer. “Un compromiso para poner a

prueba el conocimiento a través de la experiencia, persistencia y la

disposición a aprender de los errores”.

Page 4: Elgeniodavinci

Sensazione

En cuanto al tercer principio, este se refiere a las sensaciones (Sensazione).

“Todo nuestro conocimiento proviene de nuestras percepciones”. El

refinamiento continúo de los sentidos, particularmente de la vista, como

medio para enriquecer la experiencia.

Sfumato

El quinto principio es el esfumato (Sfumato). Literalmente volverse humo, y

es la disposición para aceptar la ambigüedad, la paradoja y la incertidumbre.

“El pintor que no tenga duda no logrará gran cosa”.

Arte/Scienza

Otro de los principios, el sexto, era la relación que hay entre el Arte y la

Ciencia (Arte/Scienza). Este se refiere al desarrollo del equilibrio entre la

ciencia y el arte, la lógica y la imaginación. “Pensar con todo el cerebro”,

“Estudiemos la ciencia del arte y el arte de la ciencia”.

Page 5: Elgeniodavinci

Corporalita

La corporalidad (Corporalita). Se refiere al cultivar la gracia, la ambidestreza,

la condición física y el porte. Goethe se expresa así de Da Vinci: “Apuesto y

con un físico esplendido, parecía un modelo de perfección humana”.

Connessione

El último de los principios de Da Vinci era la Conexión (Connessione). Que es

el reconocimiento y apreciación de la interconexión de todos los objetos y

fenómenos. Este es el pensamiento sistémico. Para Leonardo, un paisaje,

como un ser humano, formaba parte de una enorme máquina que debía ser

comprendida parte por parte, y, de ser posible, en su totalidad.

Page 6: Elgeniodavinci

PROPUESTA: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA Y DEL

PENSAMIENTO CREATIVO

Todos hemos sido dotados de un potencial creativo y de aprendizaje

prácticamente ilimitado.

Al aprender de una manera práctica, aplicando los principios esenciales del

genio de Leonardo, nuestra vida se enriquecerá. Se descubrirá una forma

divertida y original de ver el mundo y disfrutar de él, mientras se desarrollan

estrategias poderosas de pensamiento creativo y nuevas formas de

expresarse.

Al ver el mundo desde el punto de vista de Leonardo, quizá lleguemos a

saborear la soledad que trae consigo el genio, pero nos sentiremos

estimulados por su espíritu, inspirados por su búsqueda y exaltados por su

asociación con él.

Leonardo siempre llevaba un cuaderno consigo para poder anotar sus ideas,

sus impresiones y sus observaciones a medida que éstas ocurrían.

Page 7: Elgeniodavinci

El trajín de la vida ocupada y el trabajo y sus responsabilidades laborales

hacen que a veces prefiramos las conclusiones definitivas y los resultados

mesurables, pero la práctica daviciana de mantener un cuaderno

exploratorio, libre, inconcluso y carente de juicios de valor estimula la

libertad de pensamiento y la ampliación de horizontes.

Los principios clave de la forma como Leonardo Da Vinci concebía el

aprendizaje y el cultivo de la inteligencia son muy claros y se pueden

estudiar, emular y aplicar, “son intuitivamente obvios”.

Para desarrollar el principio de curiosidad, debemos tener una actitud ante la

vida de curiosidad insaciable y búsqueda continua del aprendizaje. El deseo

de saber, de aprender y de crecer es el motor del conocimiento, de la

sabiduría y del descubrimiento.

En cuanto a la demostración, debemos interesarnos en pensar por nosotros

mismos y en liberar la mente de los hábitos limitantes y de las

preconcepciones. Leonardo en su búsqueda de la verdad insistió en

cuestionar la sabiduría convencional y le dio mayor importancia al hecho de

aprender por uno mismo a través de la experiencia práctica.

Page 8: Elgeniodavinci

La sensación, se basa en la agudeza consciente de los sentidos. Leonardo

creía que el refinamiento de la percepción sensorial era la clave para el

enriquecimiento de la experiencia.

A medida que los sentidos se agudizan, se exploraran las profundidades de la

experiencia y se despierta la capacidad casi infantil de preguntar y se

enfrentará con la incertidumbre y la ambigüedad. La tolerancia a la confusión

es un rasgo característico de las personas altamente creativas. El esfumato o

esfumarse es una guía para sentirse más a gusto con lo desconocido, para

familiarizarse con la paradoja.

El arte/ciencia, nos enseña el equilibrio entre la ciencia y el arte, lógica y la

imaginación; nos ayuda a pensar con todo el cerebro.

Para Da Vinci el equilibrio no era solamente mental, la corporalidad, la cual

se identifica con otro principio clásico “Mente sana en cuerpo sano”.

Cultivemos la gracia, la ambidestreza, la condición física y el porte.

El reconocimiento de la interconexión de todas las cosas y de todos los

fenómenos, y de los patrones de las relaciones es la conexión, es pensar en

términos de sistemas. La conexión lo reúne todo.

Page 9: Elgeniodavinci

La vida de Leonardo y su accionar puede servir de guía para ser más de lo que

verdaderamente somos. Pues, el inspirarnos en una de las mentes más

grandes de la historia, es una invitación a respirar el aire vívido y a sentir el

fuego en el centro de nuestros corazones, con miras al pleno florecimiento

de nuestro espíritu.

Ahora podemos saber a lo que se refería Leonardo al decir que “El deseo de

aprender es natural en los hombres buenos” y además sabemos que

podemos hacer realidad este decreto.