ELO08_Lectura.pdf

12
Estrategias de litigación oral

Transcript of ELO08_Lectura.pdf

  • Estrategias de litigacin oral

  • ESTRATEGIAS DE LITIGACIN ORAL

    Maestra en Derecho Penal

    1

    Sesin No. 8

    Nombre: Los alegatos iniciales

    Contextualizacin

    Consideras importante los alegatos iniciales?

    La audiencia de juicio oral comienza con los alegatos iniciales de cada una de

    las partes, es la primer informacin que tiene el juzgador del caso que va a

    resolver y como es sabido, la primer impresin puede causar un gran impacto,

    tanto positivo como negativo a la autoridad, por lo anterior es de suma

    importancia que los alegatos de apertura vayan perfectamente estructurados,

    que los presente con buen ritmo, se d el nfasis adecuado en cada parte que lo

    requiera y que los elabore en tiempo prudente.

  • ESTRATEGIAS DE LITIGACIN ORAL

    Maestra en Derecho Penal

    2

    Introduccin al Tema

    Los alegatos de apertura, tambin denominados "alegatos iniciales", son parte

    fundamental del juicio oral, ya que como su nombre lo indica, son el inicio formal

    del proceso, pues durante esta etapa, tanto el fiscal como el defensor utilizarn

    sus mejores recursos acusatorios para exponer el caso en que van a intervenir.

    El fiscal y la defensa realizan en los alegatos de apertura, simple y sencillamente

    la exposicin de la teora del caso, que como su nombre lo indica, hablarn del

    futuro, sobre lo que van a probar, sobre el trabajo jurdico que van a emprender,

    sobre los testigos que habrn de presentar, es de suma importancia no prometer

    lo que no se podr cumplir, ya que al hacerlo, en los alegatos de cierre, la

    contraparte har ver al juez o tribunal, que usted prometi algo que no cumpli y

    eso le quitar credibilidad a su teora del caso.

    Las primeras palabras del alegato de apertura son de suma importancia, ya que

    son las que van a captar la mayor atencin del juez o tribunal y la mejor

    posibilidad de tratar de influenciar la idea que los jueces tendrn del caso.

  • ESTRATEGIAS DE LITIGACIN ORAL

    Maestra en Derecho Penal

    3

    Explicacin

    Alegatos iniciales o alegatos de apertura

    Es la primera informacin que dan las partes en la audiencia de juicio oral,

    donde presentan su teora del caso indicando a los jueces, como durante el

    desarrollo de la audiencia demostrarn que dicha teora del caso es la que se

    conforma, de manera ms precisa, a las pruebas que se rendirn y al derecho

    aplicable al caso, con el objetivo de probar su pretensin.

    Es crucial que en ese momento se pueda transmitir a la autoridad en forma clara

    los principales elementos de la teora del caso. Lo que hay que advertir a las

    partes litigantes es que los jueces tienen una capacidad de atencin y

    concentracin limitadas, por lo que es conveniente que los alegatos de apertura

    no excedan de un tiempo razonable, en la medida de lo posible y conveniente,

    los alegatos deben ser claros, breves y concisos.

    Desarrollo de la presentacin de la teora del caso en la audiencia de juicio oral

    La norma procesal penal mexicana establece que la teora del caso se expone

    tanto por el Ministerio Pblico como por la defensa en los alegatos de apertura,

    en la fase de juicio oral en forma de alegato, conforme a la siguiente dinmica:

    a) Al inicio del juicio oral el tribunal slo cuenta con el auto de apertura

    elaborado por el juez de la etapa de preparacin a juicio. Dicho auto

    contiene la imputacin del Ministerio Pblico y la exposicin de la

    defensa. Por su parte el Ministerio Pblico y la defensa tienen toda la

    informacin que se desarrollar en el debate, incluida la de la contraparte.

    b) El da y hora sealados para la celebracin del debate de juicio oral, el

    juez o presidente del tribunal verificar la presencia de los dems jueces,

    la de las partes, los testigos, peritos, intrpretes o traductores y de la

    existencia de las cosas que deban exhibirse en l y lo declara abierto.

  • ESTRATEGIAS DE LITIGACIN ORAL

    Maestra en Derecho Penal

    4

    c) A continuacin las partes realizarn una exposicin oral de las posiciones

    planteadas que constituyen los alegatos de apertura. En estos alegatos se

    debe plantear la teora del caso de cada parte, por lo que no deben ser

    argumentativos ni ofrecer motivacin de la prueba, pues sta todava no

    se ha presentado.

    Como se acaba de mencionar, la dinmica que la norma indica, de quien inicia la

    exposicin de los alegatos inciales es el Ministerio Pblico, lo anterior es porque

    su acusacin es la que dio origen al juicio; posteriormente si se constituy como

    coadyuvante y lo desea, puede realizarlo la vctima u ofendido, ya sea por s o

    por medio de su asesor jurdico; y al final lo har la defensa. No se tiene

    litaciones de tiempo para ello, pero el presidente del tribunal o juez podr asignar

    un trmino de manera igual para las partes.

    Esquema para presentar los alegatos iniciales

    Es importante tener un esquema de cmo se deben presentar, atendiendo esto

    se sugiera la siguiente forma, de acuerdo a como nos lo presenta la Revista

    Semestral del Consejo de Coordinacin para la Implementacin del Sistema de

    Justicia Penal:

    1. Presentar un tema

    El tema significa un enunciado que debe englobar el hecho y la pretensin, por

    ejemplo: homicidio cometido con extrema violencia y efectuado por su propio

    hermano.

    Al mencionar en nuestro tema homicidio cometido con extrema violencia, se

    puntualiza a los jueces de qu se tratar el asunto y que es calificado, que hubo

    dolo y que es una privacin de la vida; y la segunda parte del enunciado por su

    propio hermano le dice a los jueces quin es el sujeto activo.

    Es decir, el tema es una expresin personal, puede ser tan dramtico como se

    quiera pero lo que nunca debe faltar es la estructura como un enunciado

    bimembre, con dos ideas: 1) asunto y 2) pretensin.

  • ESTRATEGIAS DE LITIGACIN ORAL

    Maestra en Derecho Penal

    5

    El tema no es una explicacin, ni siquiera es un prrafo, es el ttulo que se le da

    al caso por su contenido.

    2. Narracin de los hechos

    De manera breve, sencilla y clara se expone lo fctico de nuestra teora del caso

    ante el Tribunal Oral, es decir qu pas? Esta exposicin se recomienda sea

    cronolgica, siempre expresada en tercera persona, ya que quien la realiza no le

    constan los hechos, pues en caso contrario se rompe la buena fe, objetividad y

    lealtad con la que debe dirigirse.

    3. Planteamiento jurdico

    Una vez que se expresa lo fctico qu es lo que sucedi? Se le dice al Tribunal

    que esos hechos se encuadran en un fundamento jurdico-penal, por lo cual se

    pretende su juzgamiento; es decir, es comunicarle al Tribunal que existieron

    unos hechos y una conducta que al encuadrarse logra la tipicidad y al ser tpica

    una conducta y antijurdica a la vez, se somete a consideracin del Tribunal para

    garantizar bienes jurdicos de tutela del derecho penal. La fundamentacin

    jurdica es indispensable, ya que nuestro derecho penal descansa en el principio

    de legalidad como mxima expresin del derecho punitivo. Los fundamentos

    jurdicos se expresarn primeramente en el tipo penal bsico, de manera

    posterior en agravantes, atenuantes o excluyentes y finalmente en la necesidad

    del juicio de reproche por parte del rgano jurisdiccional.

    4. Promesas o compromisos para el juicio

    Una vez que sea expuesto qu pas? y en dnde encuadra?, se requiere

    mencionar al Tribunal que ello ser probado en la audiencia del juicio oral y que

    esa parte estar a cargo de los testigos que vendrn y dirn lo que saben o lo

    que conocen. Es preciso mencionar que en este momento, la funcin del

    Ministerio Pblico o de la defensa es poca, ya que ellos no pueden asegurar de

    qu hablar un testigo, por lo cual se debe quedar en promesas de conviccin,

    nunca de categorizacin de la misma. El riesgo de hablar por los testigos o

  • ESTRATEGIAS DE LITIGACIN ORAL

    Maestra en Derecho Penal

    6

    prometer cosas que ellos dirn, denota una debilidad que puede ser

    aprovechada por la contraparte en el alegato de clausura, donde podr

    argumentar la falta de probidad, de mtodo y de buena fe, buscando con ello la

    duda razonable del juzgador. Las promesas o compromisos son menciones de

    acreditacin realizadas en tercera persona, no argumentativas si no se hace

    caso de esto se denotan debilidades y falta de experticia en el manejo de la

    teora del caso en la exposicin.

    5. La peticin

    Es la parte final con la cual se va a concluir el alegato de apertura y sta debe ir

    correlacionada entre lo fctico, que es la exposicin de los hechos, lo jurdico

    que es el fundamento y la prueba. Se solicita la pretensin, es decir, en el

    ejemplo de la defensa legtima que se valoren los hechos que fueron reales,

    actuales, inminentes, racionales y proporcionales y los medios empleados por el

    sujeto, para que en el fallo nos sea favorable; por lo que hace al Ministerio

    Pblico podr sugerir punibilidad al Tribunal Oral.

    Caractersticas que deben contener los alegatos iniciales:

    Breve.- Resumen introductorio tanto de lo fctico, jurdico y material probatorio.

    Simple.- El leguaje debe ser fcil y claro. Realista.- Hablar con coherencia y no prometer lo que no se puede

    cumplir.

    Interesante.- Realizar la exposicin de tal forma que se tenga la atencin del juzgador, utilizar un tono adecuado de voz, ser emotivo cuando se

    necesite, es importante se utilice un lenguaje corporal adecuado.

    Organizado.- Se recomienda narrarlo de manera cronolgica, plantear un tema interesante y con un final llamativo.

  • ESTRATEGIAS DE LITIGACIN ORAL

    Maestra en Derecho Penal

    7

    Conclusin

    Como es notorio, los alegatos iniciales son importantes como estrategia de

    litigacin oral, es una poderosa herramienta para crear impacto al juzgador

    desde el primer momento, captar su atencin de lo que vamos a demostrar en el

    desarrollo de la audiencia, plan que est previamente diseado en la teora del

    caso.

    La audiencia oral inicia con los alegatos de apertura, donde se menciona hasta

    la forma en que presentar sus pruebas, es decir el orden, para despus

    empezar con el desahogo de las mismas con ayuda de los respectivos

    interrogatorios.

  • ESTRATEGIAS DE LITIGACIN ORAL

    Maestra en Derecho Penal

    8

    Para aprender ms

    Varios autores recomiendan diversas estrategias, mismas que se plasman para

    que las pueda consultar y aplicar en la prctica.

    Decida qu hechos son fundamentales. Encuentre un tema que cause impacto y convenza a la audiencia. Hable con conviccin. Haga una lista que contenga su teora del caso, su tema y los hechos

    buenos y malos.

    Al comenzar su historia, hgalo con algo que cause impacto y termine de igual manera.

    Las debilidades de su caso las puede poner en medio de su exposicin de alegato de apertura.

    Comience con las ideas, no slo con las palabras. Memorice su comienzo y su final.

    Utilice audiovisuales. Haga uso de las pruebas que sean significativas para su caso. Para hacer el tema de su caso debe tomar en cuenta los hechos

    significativos para ste.

    Es importante mantenga contacto visual con la audiencia, vare el tono de su voz y desarrolle ms su lenguaje corporal al momento de relatar los

    hechos que usted desea enfatizar.

    Haga una frase o un tema por cada testigo, a fin de causar ms impacto. En esta fase no se objeta, no es bien visto. No se recomienda el uso de preguntas en el alegato de apertura, ya que

    se pueden considerar como argumentativas, pero s se puede utilizar

    cuando se est ante casos de certeza indudable; sin embargo es

    preferible no utilizarlas.

  • ESTRATEGIAS DE LITIGACIN ORAL

    Maestra en Derecho Penal

    9

    No haga demasiadas repeticiones de los mismos hechos o medios de prueba, o del fundamento jurdico. Aunque el ser repetitivo es un arma de

    persuasin, serlo demasiado en un alegato de apertura puede

    considerarse como argumentativo por algunos jueces.

  • ESTRATEGIAS DE LITIGACIN ORAL

    Maestra en Derecho Penal

    10

    Actividad de Aprendizaje

    Instrucciones

    Con la finalidad de reforzar los conocimientos adquiridos a lo largo de esta

    sesin, ahora tendrs que realizar una actividad en la cual ejecutes los alegatos

    iniciales de la teora del caso elaborada en la sesin anterior.

    Puedes realizarlo en cualquier programa especializado en audio en formato MP3

    con tamao mximo de 5MB, donde debers grabarte haciendo alegatos

    iniciales.

    En esta actividad se tomar en cuenta lo siguiente:

    Seguridad.

    Tono de voz adecuado.

    Contenido de su exposicin.

    Tiempo de su exposicin.

  • ESTRATEGIAS DE LITIGACIN ORAL

    Maestra en Derecho Penal

    11

    Bibliografa

    Bardales Lazcano, E. (2010) Cmo realizar un alegato de apertura?

    Revista semestral del consejo de coordinacin para la Implementacin del

    Sistema de Justicia Penal. Obtenido

    de http://www.accesocapacitacion.com/recursos/estudiantes-en-

    accion/158-alegato-de-apertura

    Jimnez Martnez, J. (2013) Los Planteamientos de las Partes en el Juicio

    Oral. Editorial Ral Jurez Carrillo, S. A. DE C.V.

    Gonzlez Obregn, C. (2011) Manual Prctico de Juicio Oral. Ubijus.

    Sesin No. 8Nombre: Los alegatos inicialesContextualizacinIntroduccin al TemaExplicacinConclusinPara aprender msActividad de AprendizajeBibliografa