ELOGIO DE LA PALABRA.doc

10
ELOGIO DE LA PALABRA BAYRON GIOVANNI GOMEZ CRUZ CESAR GUERRA ROMERO UNIVERSIDAD UNAD INGENIERIA DE SISTEMAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

Transcript of ELOGIO DE LA PALABRA.doc

ELOGIO DE LA PALABRABAYRON GIOVANNI GOMEZ CRUZ

CESAR GUERRA ROMEROUNIVERSIDAD UNAD

INGENIERIA DE SISTEMAS

COMPETENCIAS COMUNICATIVAS

BOGOTA

2015Contenido

1.INTRODUCCION3

2. OBJETIVOS4

3.ELOGIO DE LA PALABRA5

4. CONCLUSIONES75. REFERENCIAS7

INTRODUCCION

El presente trabajo pretende demostrar las causas y consecuencias, que pueden ocurrir por la falta de lectura, tal vez es uno de los grandes problemas que ocurre la actualidad en nuestra juventud en Colombia, puesto que para ellos tienen actividades ms importantes por ejemplo las redes sociales, que mantener tener buenos hbitos de lectura.(2015) Cuatro de cada diez hogares colombianos no tienen el hbito de la lectura, segn estadsticas del Ministerio de Educacin. La lectura es uno de las prcticas ms importantes en la educacin de los nios, fomenta la imaginacin, la disciplina y la ortografa. Este hbito es muy importante para el proceso de maduracin y desarrollo intelectual de los pequeos.Por tanto el rol de los padres con nuestros hijos es fundamental para que ellos sean amantes y aficionados a la lectura, con lo cual en el futuro sean estudiantes que puedan generar un extenso vocabulario.OBJETIVOSVerificar si te tiene la capacidad para leer en pblico con buena voz y con los puntos comas y comillas necesarios para que le gente pueda entender el texto.Comprobar las debilidades y fortalezas para leer un texto.Causas y consecuencias que surgen del no hbito de la lectura.ELOGIO DE LA PALABRAEn esta nueva era leer, no es una de los pasatiempos favoritos de la mayora de la gente de cual me incluyo, donde la redes sociales consumen el tiempo de la gente desaprovechando un espacio para aprender. Mi experiencia frente la lectura fue el no entender varias palabras, desconoca tales como: Entropa, Abrellaga, Embelesada, Exange, Estentrea, Sibilina y Marquetinera, con lo cual buscando el significado pude entender a que se refieren dichos trminos.Pero porque se puede generar la falta de vocabulario de un texto, y la falta de comprensin?

En opinin fue una debilidad que registre en el momento de la lectura, que es consecuencia de la falta de lectura, puesto que si se tuviera ms hbitos de lectura se tendra un mayor vocabulario, que nos ayudara a tener mayor fluidez hasta en el momento de expresar nuestras ideas.En un estudio reciente sobre las falta de hbitos en la lectura... (PRIETO, 2011)Nosotros Los universitarios no leen la cantidad y la calidad que se necesita para un buen nivel acadmico. Varios docentes coinciden en que es comn ver estudiantes que no saben cmo expresar una idea sin utilizar muletillas. Tal es el caso de Jaqueline Estvez Lizarazo, Comunicadora Social Periodista de la UNAB y candidata a PhD en Ciencias de la Comunicacin y Sociologa de la Universidad Complutense de Madrid, quien asegura que esta generacin presenta un panorama muy triste. "Es difcil encontrar un joven que sea elocuente y coherente a la hora de expresarse y es an ms difcil encontrar uno que tenga buena ortografa". Y agrega, "aunque dicen que leen, slo leen bobadas en internet, no buscan conocimiento y se acostumbraron a encontrar todo en pginas que no les exigen ni el ms mnimo anlisis Por otra parte la falta de prctica en lectura ha hecho de que tenga que leer varias veces el texto para comprenderlo y esto es consecuencia de la falta practica en el hbito de leer.

La fortaleza que se tuvo en la lectura del texto con mi familia la experiencia fue buena, puesto los comentarios fueron, buenos, la retroalimentacin fue que tuve un bueno de voz con las pausas necesarias, para la comprensin de la lectura,

Por otra parte desde mi punto de vista la falta de buenos hbitos de lectura se inicia desde el colegio, se ve reflejado en los jvenes que empezamos la universidad, que como consecuencia es un universitario con un vocabulario reducido y una mala comprensin en la lectura.Por lo cual es conveniente analizar si en nuestro caso, analizar estos factores de debilidad convertirlos en fortalezas para aprovechar ms nuestro tiempo con ms hbitos de lectura.En mi caso tengo un nio de 2 aos, en el cual le estado inculcando los hbitos de lectura todas las noches leyndole cuento de las historias que le gustan-CONCLUSIONESEl no leer frecuentemente puede generar que las personas no tengan un nivel de comprensin de lectura adecuado a ahora de leer el texto.

El no tener unos buenos hbitos de lectura en el momento de una reunin no se tiene el suficiente vocabulario para poder expresarse.

El no leer facilita tener una mala ortografa, dficit en la capacidad para expresar nuestros propios argumentos.El primer paso que tenemos que hacer los actuales padres es incentivar en nuestras familias los hbitos de lectura con nuestros hijos.

REFERENCIASImportancia de crear hbitos de lectura en la familia. (24 de 02 de 2015). Obtenido de http://www.noticiasrcn.com/: http://www.noticiasrcn.com/bienestar-abc-medicus/importancia-crear-habitos-lectura-familia

PRIETO, J. (30 de 03 de 2011). Los jvenes no tienen hbitos de lectura. Obtenido de JVENES: http://www.vanguardia.com/historico/98707-los-jovenes-no-tienen-habitos-de-lectura#sthash.1yjlgZgM.dpuf

6

7