Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

16
“Desde Rusia con amor” DÍA DE LA MUJER EN LA PLAZA Los guijuelenses se reunieron en la plaza en el día de la mujer. PÁGINA 7 FIESTAS EN LA COMARCA Matanza en Salvatierra y en Los Santos, y en Linares Operación Bocata. PÁGINAS 11, 12 y 13 Una delegación de estudiantes rusas de intercambio convive con familias guijuelenses. Pg 6

description

 

Transcript of Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

Page 1: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

“Desde Rusia con amor”

DÍA DE LA MUJEREN LA PLAZA Los guijuelenses sereunieron en la plazaen el día de la mujer. PÁGINA 7

FIESTAS EN LACOMARCAMatanza en Salvatierra yen Los Santos, y enLinares Operación Bocata.PÁGINAS 11, 12 y 13

Una delegación de estudiantes rusas de intercambioconvive con familias guijuelenses. Pg 6

Page 2: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

E.P.G.

Aquellos maestros que perduran enel recuerdo de los guijuelenses

Las profesoras salían juntas de excursión.

Un grupo de guijuelenses junto a los docentes, delante de una conocida tienda de la villa. Otra instantánea de los maestros.

Socorro, Esperanza y Josefa, con otra compañera Entre los maestros, Constantino, Horacio, Quintín y Antonio Galán. FOTOS : E.P. G

tudios básicos en el colegio Fi-liberto Villalobos, y que mantie-nen en su memoria los nombresde los profesores y profesorasque les enseñaron las primerasletras. Constantino Cascón y suesposa, Manolita Bueno, Anto-nio Galán, Quintín Calle, “doñaJosefa”, que era la directora,“don Horacio”, que abrió una li-brería, “doña Adelfa”, de rigu-rosa disciplina, y la sencilla yvocacional “doña Socorro”, condos hermanos a su cargo.

Todos formaron parte del su-mario de aquellos docentes queresidían en Guijuelo, en el

mismo lugar donde impartíanlas clases, y que se identifica-ban con las vivencias de susalumnos, más allá del final delhorario lectivo. Eran también los tiempos de la

ayuda americana, cuando en losrecreos de la mañana, llegabael reparto de leche en polvo quese realizaba desde una mesainstalada en el corredor dearriba, y que se completaba conlas raciones del queso de colornaranja, también procedente dela benevolencia de la naciónnorteamericana. Por cierto, queno eran del gusto de todos.

Impartieron clasesen el colegioFiliberto Villaloboshacia la segundamitad del siglo XX

Los maestros de las escuelaspúblicas fueron, durante granparte de la segunda mitad delsiglo XX, autoridad para todoslos vecinos, muy digna de respe-tarse y de tenerse en cuenta.

Todavía quedan muchos gui-juelenses que cursaron sus es-

Page 3: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

E.P.G.

El Ayuntamiento ha invertido20 millones de euros en 4 años

Julián Ramos y Carmen Cortés durante la rueda de prensa. FOTO: E.P .G.

El alcalde de Guijuelo, JuliánRamos dio a conocer el balancede esta última legislatura, “quese planteaba como un reto difí-cil, pero creo que a día de hoy sepuede decir que ha sido muy po-sitivo, sabiendo bien de dondepartíamos, hace cuatro años,afrontando la crisis económica”. El regidor se refirió al enfoque

de este mandato, que ha tenidoque ver con el empleo y las in-versiones. En este último áreadestacó las obras del nuevoAyuntamiento, así como la cons-trucción de la depuradora,“esencial para el futuro desarro-llo de la industria”, y se refirió alas ejecuciones en pavimenta-ción de calles, y en los nuevosservicios municipales, como laguardería y el centro de día“. En relación con el empleo pú-

blico, Ramos explicó que “enestos últimos cuatro años, sehan formalizado en torno a 200contratos, incluidos los de laempresa pública, y la incorpora-

ción de dos programas de for-mación y empleo. Para nosotros,cubrir la necesidad del empleoera muy importante en un pe-riodo que ha requerido cubriresta demanda”.Por otra parte, el primer edil

destacó la puesta en marcha dela empresa municipal de servi-cios que ha supuesto una re-ducción de costes para elAyuntamiento, y ha generado 39

puestos de trabajo. Resaltó ade-más el éxito de la FIC, desdeque se ha hecho cargo el Con-sistorio, y la apuesta por elapoyo a todas las asociacioneslocales, con especial hincapiéen lo que se refiere al Club De-portivo Guijuelo.El alcalde también aludió a la

creación de becas deportivas, yal conjunto de las actividadesculturales, “que han estado a laaltura de años precedentes”. Enla seccuón de proyectos, el pri-mer guijuelense habló de losavances en la piscina climati-zada y en el área deportiva.Dentro de la valoración de los

cuatro últimos años municipa-les, Julián Ramos habló de las

60 viviendas sociales que seconstruirán en Guijuelo. El Ayun-tamiento ya ha firmado el con-trato con la empresa Somacyl,de la Junta, que es una garantíade la creación de este grupo de

casas, destinas sobre todo a losjóvenes de la villa. El futuro al-bergue público también formaparte del sumario de proyectosen vía de ejecución, con un des-tino cultural y deportivo, segúnindicó el primer edil, quien ade-más mencionó las mejoras rea-lizadas en la plaza de toros, y ladefensa de los intereses delsector del ibérico.La promoción del turismo gas-

tronómico a través de la presen-cia guijuelense en certámenescomo Fitur y Sevatur, fueron ini-ciativas que resaltó Ramos, sinolvidar la continuidad de lafiesta de la matanza típica, quecada año se lleva a cabo.

OBRAS PÚBLICASLa concejala de Urbanismo yServicios Generales, CarmenCortés, presentó un informesobre las obras públicas lleva-das a efecto en los últimos cua-

tro años, entre las que incluyó elacondicionamiento del recintode espectáculos, las mejoras enel pabellón deportivo, sobretodo en la cubierta, y en las pis-cinas muncipales, especial-mente en el espacio destinadoal merendero.También habló de reformas enel campo de fútbol, en la esta-ción de autobuses y en el hogarde los jubilados. En las iniciati-vas urbanísticas, Cortés señalóla rectificaciones del acerado delas calles Luna, Príncipe Felipe,

Filiberto Villalobos y Chinarralentre otras, y la pavimentaciónde Albina, Corral de Concejo,Adelfa o Allende, así como lasrealizadas en Palacios y Cabe-zuela. La concejala enumeróotros logros, como la instalacióndel grupo de presión con uncoste de 300.000 euros, y laampliación de nichos funera-rios. El plan vial y la estética ur-bana, mediante los expedientesde modificación de vallado, fue-ron también parte de la exposi-ción de Carmen Cortés.

El alcalde evalúala legislatura en laque se firmaron200 contratos deempleo municipal

“La empresa pública hasupuesto una reducción decostes municipales”

“Se ha firmado el contratocon la empresa Somacylpara las 60 viviendas”

Page 4: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

Con el fin de evaluar las necesi-dades de los colegios públicosde Guijuelo, y dar a conocerotros aspectos de la relaciónentre Ayuntamiento y centrosdocentes, el alcalde, JuliánRamos se reunió con los direc-tores de los centros Filiberto Vi-llalobos y Miguel de Cervantes.Al encuentro asistieron tam-

bién los representantes de lasampas de ambos centros, y delconsejo escolar, así como la pri-mera teniente de alcalde, Car-men Cortés y la concejala de

destinado a esta nueva acciónformativa un total de 74.886euros, que se repartirán entre lacontratación de un nuevo grupode alumnos-trabajadores, elsueldo del director y del monitor,y la compra de materiales desti-nados a las labores de albañile-ría y derivados.En la etapa anterior, se han

desarrollado trabajos de tabi-quería, revestimientos, obras deaislamientos, alicatado, pinturay pavimentación por un total de100.458 euros, y el represen-tante autonómico no descartóque si es preciso, se acometeráuna nueva fase para que lasobras del albergue municipal seconcluyan, y este nuevo serviciomunicipal pueda empezar a fun-cionar en el tiempo previsto porel Consistorio.

El nuevo plan de formación yempleo “Gabriel y Galán II” seha puesto en marcha en Gui-juelo con una nueva fase, desti-nada a convertir las antiguasescuelas comarcales en el al-bergue municipal.El delegado de la Junta de Cas-tilla y León en la provincia, Bien-venido Mena Merchán sedesplazó hasta la villa para re-correr las instalación del inmue-ble, acompañado por el alcaldede, Julián Ramos, y por los téc-nicos y alumnos de esta fase.Mena señaló que la Junta ha

Cultura, Marian Picado. En eltranscurso de la asamblea, elConsistorio entregó a los res-ponsables de la comunidad do-cente un listado en el quefiguraban los gastos de ejecu-ción y mantenimmiento realiza-dos durante el año 2014, con elfin de que todos los sectoressean conscientes del esfuerzoeconómico que realiza el Ayun-tamiento. El total anual se ha cifrado en

172.453,21 euros. Desglosadoel sumario, 21.543 euros sedestinaron a trabajos de electri-

cidad, 29.556 a combustible ycalefacción, 102.961 a gastosde limpieza, y 18.390 a repara-ción e inversión. Según las auto-ridades municipales, hay queseñalar que en esta partida, nose ha indicado el gasto de lim-pieza del pabellón público insta-lado junto al colegio Miguel deCervantes, ni tampoco se ha in-cluido la mano de obra de losoperarios que asiduamente rea-lizan trabajos de mantenimientoen ambos centros. “Si hubieraque añadir estas labores, lasuma debería ascender a un

total de 200.000 euros”, hanconstatado los representantesmunicipales. El alcalde aclaróen la reunión, las competenciasdel Consistorio y aquellas quecorresponden a la Dirección deEducación, tal y como marca lalegislación vigente. En el apartado reservado parareparaciones e inversiones, elAyuntamiento expuso en la reu-nión con las ampas, que por Leyasume el procentaje que le co-responde de las subvenciones

provenientes de la Diputación.Durante el encuentro, JuliánRamos explicó que es el primerinteresado en que los colegiosde la villa presenten el mejor es-tado posible de las instalacio-nes, aunque por razonespresupuestarias y legales, le re-sulta imposible asumir toda laresponsabilidad. El primer edilanunció que solicitará una reu-nión con la unidad técnica de laDirección Provincial para expo-ner las necesidades escolares.

El alcalde se reunió con las ampas y los directores de loscentros docentes, Filiberto Villalobos y Miguel de CevantesE.P.G.

Durante la visita a las instalaciones. Interior del futuro albergue público.

Las autoridades durante la reunión con los responsables escolares. FOTO :E.P.G.

El delegado junto a las autoridades, los técnicos y los alumnos del programa formativo. FOTOS :E.P.G.

El Consistorio invirtiómás de 172.000 euros

en los colegios

Mena inauguró lasegunda fase delprograma de formación y empleoE.P.G.

Un nuevo tallerpara el albergue

municipal

Page 5: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

E.P.G.

Elisa Merinoevoca a Teresade Ahumada

La autora junto al público, y al lado de la cartografía teresiana. FOTOS: E.P.G.

Pepita Jiménez leyó un texto alusivo a Teresa de Jesús. Blas Rodríguez también ensalzó a la santa de Ávila. El público visitó la sala el día de la inauguración.

Elisa Merino posó junto a la silueta luminosa. Un grupo de gente en la sala capitular.

“17 exclamaciones. Teresa deAhumada”, es el título que haelegido Elisa Merino para traerhasta su pueblo natal una expo-sición dedicada a la santa anda-riega, Teresa de Jesús, conmotivo del V centenario de sunacimiento.La sala de exposiciones de la

biblioteca David Hernándezacoge hasta el próximo día 31esta instalación que rebosa artede Elisa, con algunos de los ele-mentos esenciales de su ten-dencia. Las tiras de identidad,que en otro momento represen-taron a los pueblos y a la paz, enesta ocasión son de color ma-rrón carmelita, y forman el perí-

metro de la sala capitular dondela artista guijuelense ha ideadoun espacio interactivo para quelos visitantes puedan recitar ver-sos de la literata, y mantenerconversaciones sobre su obra.La cartografía teresiana, un re-guero de organdí con letrerosiluminados de los lugares dondefundó la santa conventos, esuno de los elementos que lla-man la atención del público.El locutorio, con la silla para

sentarse a bordar invita a lainteracción, y los vídeos y las fo-tografías sobre las monjas,transmiten un arduo trabajo deinvestigación de Elisa Merino,que siempre llega al fondo de latemática que elige. Lo ha de-mostrado en numerosas ocasio-nes y sigue en esa línea.

La exposición se puede visitar en labiblioteca hasta el próximo día 31

Page 6: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

Cerca de 200 autores han parti-cipado en el XIV certamen “Paraenamorar”, organizado por laconcejalía de Cultura del Ayun-tamiento de Guijuelo.El primer premio en la catego-

ría de relatos, dotado con 500euros, se le otorgó a José Anto-nio Repeto González, de Jerezde la Frontera, por “El carro deheno”. Fernando Escudero Oli-ver, de Villaviciosa de Odón sequedó en segundo lugar con “Laprima de riesgo”, y un premio de200 euros. En la categoría de

y las concejalas Carmen Cortésy Marian Picado.

El primer edil pronunció unaspalabras de bienvenida y com-partió la grata experiencia quele había supuesto viajar a Rusiaen al menos cinco ocasiones.Además, hubo intercambio deregalos para las visitantes, y porparte de las rusas, que entrega-ron al regidor bombones de sutierra, la llave de la ciudad y uncalendario, con algunas curiosi-dades, propias del contraste deculturas y costumbres.Julián Ramos, que además de

alcalde es procurador en Cortes,invitó a las estudiantes y a susfamilias de acogida a visitar lasCortes de Castilla y León.En el mes de abril, nueve estu-

diantes de la villa irán a Rusia.

El salón de plenos del Ayunta-miento de Guijuelo acogió elacto de recepción oficial de laprofesora y de las nueve estu-diantes rusas de intercambio,procedentes de la ciudad deSan Petersburgo.

El alcalde, Julián Ramos, reci-bió a la comitiva, que duranteun tiempo tiene previsto convivircon familias guijuelenses y de lacomarca. Al acto asisitieron re-presentantes de los padres dealumnos, asi como responsa-bles del Instituto Vía de la Plata,

poesía, el ganador fue RamónMolina Navarrete de la ciudadjienense de Úbeda, por su obra“Triptico de amor por siempre”.Recibirá un galardón de 500euros. El segundo premio, do-tado con 200 euros lo consiguióManuel Luque Tapia de DoñaMencía, en Córdoba por el título“Me enamoraré de ti tantasveces como te olvide”.El jurado, presidido por Marian

Picado fue el encargado de fa-llar los premios literarios en labiblioteca pública, responsablede la organización del concurso.

Tres andaluces y un madrileño sellevan los premios de la convocatoriade la XIV edición organizada por CulturaE.P.G.

El grupo, en la plaza Mayor de la localidad.

Estos chicos viajarán a Rusia. La profesora con alumnas rusas, en el salón de plenos.

Las obras ganadoras del certamen “Para enamorar” en relatos cortos y poesía.

El jurado estuvo integrado por Marian Pérez, Damián Martín, Marian Picado, Mani Benito y Pepita Jiménez. FOTOS : E.P.G.

FOTOS :E.P.G.

200 autoresconcursan

“Para enamorar”

Un grupo dealumnas rusasconvive confamilias de la villaE.P.G.

Desde Rusiaa Guijuelo

Page 7: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

A lo largo del mes de marzo seha desarrollado en Guijuelo unamplio calendario de activida-

des culturales que se inició conla exposición teresiana de ElisaMerino, en la biblioteca DavidHernández.

El día de la mujer fue otro delos puntos de la programacióncultural, que se celebró con dis-tintos actos solidarios. La con-centración en la plaza Mayor

reunió a un centenar de perso-nas en la plaza Mayor, para es-cuchar el manifiesto que leyó laconcejala Rosario Alba. El pro-grama se completó con unacharla-coloquio sobre el bienes-tar de la mujer.

En la agenda se incluyó un ta-ller de manualidades con motivo

del día del padre, y las tradicio-nales audiciones de las escue-las de música y baile, en elsalón del centro cultural, corres-pondientes al cierre del trimes-tre lectivo.

Además, hubo varias escenifi-caciones teatrales, y la presen-tación del ciclo, “Diviértete en

Semana Santa”, previsto paralos días 30 y 31 de marzo y 1 y6 de abril. La iniciativa se reali-zará en el centro cultural conuna divertida oferta para el co-lectivo escolar, con actividadesmultiaventura, y salidas a otraslocalidades salmantinas, comoMartinamor y Huerta.

Cultura programael ocio para la Semana Santa

E.P.G.

La concejala Rosario Alba leyó un manifiesto.El público se solidarizó con los derechos de las mujeres. FOTOS : E.P.G.

Por los derechos de la mujer

La concejala con las técnicos de Cultura, presentó la agenda del mes.Los niños de baile ofrecieron una audición en el escenario del teatro.

Page 8: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

El stand del Ayuntamiento deGuijuelo en San Sebastián regis-tró un gran éxito de visitantes,durante Sevatur 2015.Los productos ibéricos volvie-

ron a triunfar con la afluencia demiles de personas que se acer-caron al Kursaal durante losdías del certamen.Entre los personajes que han

visitado el stand, destacó el fa-moso cocinero Martín Berasate-

gui que después de probarlos,elogió los productos guijueleses,por su calidad.También estuvieron en el de-

partamento municipal algunosde los industriales que con asi-duidad colaboran con el Ayunta-miento en sus salidas a ferias,donando jamones y embutidospara que las degustacionessean posibles.Francisco Sánchez, como téc-

nico de turismo, se ha encar-gado , de nuevo de organizaresta presencia en Sevatur, y pla-nifica otras, en las que se puedapromocionar el nombre Gui-juelo, a través de invitaciones.

Desde su standofreció convites deproductos locales

E.P.G.Desde el stand del Ayuntamiento guijuelense se ofrecieron degustaciones ibéricas.

Francisco Sánchez junto al cocinero Martín Berasategui. Numerosos visitantes acudieron al pabellón.

La peluquería, en plena actividad.

El veterinario atendiendo a un perro en la consulta.

FOTOS : E.P.G.

FOTOS : E.P.G.

Guijuelopromocionasus ibéricos en Sevatur

Veterinaria Delmar, alservicio de las mascotas

E.P.G.

Los responsables de la ClínicaVeterinaria Delmar ubicada enla calle Gabriel y Galán de Gui-juelo, trabajan desde el año2013 para ofrecer los mejorescuidados de las mascotas desus clientes.Tanto las instalaciones como elpersonal de esta empresa estánespecializados en pequeñosanimales. Los servicios de la Clí-nica Veterinaria Delmar abarcanuna larga lista encabezada porla medicina preventiva, como

vacunas y desparasitaciones,además de consulta, diagnós-tico por imagen, analíticas, ciru-gía, hospitalización y urgenciasdurante las 24 horas.

SERVICIO DE PELUQUERÍATambién cuenta con un serviciocompleto de peluquería y esté-tica canina, así como con unatienda dotada con todo tipo deaccesorios y alimentación paratoda clase de animales de com-pañía. “En Delmar la integridades nuestra premisa, y sabemosque lo más importante son losanimales. Por ello nos implica-mos con cada paciente, dándo-les el trato digno y el cariño quese merecen”, explica el veterina-rio de la empresa.Veterinaria Delmar se puede

seguir en su página de Face-book, plataforma en la que co-labora de forma activa conasociaciones protectoras de ani-males, para dar difusión a ani-males perdidos o que buscanhogar. Comparte información deinterés para los dueños de mas-cotas o sirve de puente de con-tacto entre propietarios deanimales de compañía.“Si lo que buscas es un serviciocompleto y un trato cordial yagradable no dudes en venir aconocernos. Estamos a tu dispo-sición en C/Gabriel y Galan 3,en Guijuelo y en el teléfono923581627. Teléfono de urgen-cias 616389704. Te espera-mos”. Dicen los representantesde este céntrico establecimientoal servicio de las mascotas.

Cuenta con unaconsulta, peluqueríay asistencia las 24horas del día

Page 9: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

La V edición de la Escuela depadres y madres ha reiniciado

su actividad en el centro jovende Guijuelo, con la participaciónde medio centenar de personas.La primera sesión giró en torno

al desarrollo evolutivo de losniños entre 0 y 18 años deedad. Por otra parte, GuijueloJoven ha seguido con susiniciativas de ocio durante losfines de semana, a través de

talleres de manualidades, dejardinería y de juegos.

Además, Jesús Ángel Sánchez,concejal del área juvenil ydeportiva ha anunciado que enSemana Santa habrá unprograma especial gratis, contalleres de manualidades. Elcalendario concluirá con unagymkhana en el polideportivo.

Guijuelo Jovenorganiza un amplioprograma para laSemana Santa

E.P.G.

La nueva edición de la Escuela de padres, en Guijuelo Joven. Los jóvenes durante una de las actividades.

El concejal, Jesús Ángel Sánchez junto a la técnico, Elena Ramos.

FOTOS : E.P.G.

50 personas en laV Escuela de padres

SE VENDEplaza de garaje

con trasteroEdificio Vertex

en BÉJAR

666 615 098

Guijuelo se une a la iniciativa

La Consejera deFamilia, MilagrosMarco visitó laguardería delConsistorio

MARCHA A CABRERA

Este grupo de mujeres de Guijuelo participó en la marcha a Ca-brera, con la tradicional parada en Frades de la Sierra, para ce-lebrar un acto religioso antes de continuar el camino.

La titular de Familia de la Junta,Milagros Marco visitó la guarde-ría municipal de Guijuelo, quecuenta con 61 plazas. La Juntaha apoyado este centro concerca de 800.000 euros.

Visita oficial paraver el edificio de

la nueva sedemuncipal

El presidente de La Salina sedesplazó hasta Guijuelo para vi-sitar el exterior de la nueva sededel Ayuntamiento, que se rema-tará con dinero de los PlanesProvinciales.

Page 10: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

Entrega de premios en el IES Vía de la Plata El instituto Vía de la Plata de Guijuelo acogió la entrega de premios delproyecto “Motivar para emprender” en la fase comarcal del concurso“Ideas empresariales”. Asistió el Director provincial de Educación.

Martín Vecchio, el piloto guijuelenseEl pequeño Martín Vecchio con tan sólo cinco años de edad ya participaen carreras de karting. En esta ocasión acudió a un encuentro en Marti-namor junto a su profesora la piloto Marta Ariza y Javi Villa.

Los quintos de Los SantosLa tradición de Los Santos manda que cada año, los quintos y las quintasse engalanen y salgan a la calle para recorrer las casas de sus convecinos.Participarán también en la romería de la Virgen del Gozo.

VictorianoRut Montalá ha cuidado a Victoriano durantedos meses, y antes de despedirse sacó estafoto para regalarle este recuerdo al anciano.

Registro del porcino Asaja convocó a industriales y ganaderos deGuijuelo y comarca para celebrar una reuniónsobre el registro obligatorio del porcino.

La ludoteca municipalLos niños guijuelenses se divierten cada tardeen la ludoteca muncipal, a la vez que aprendennuevos conocimientos formativos.

Un grupo de amigos santeños

Envíanos tu foto a [email protected] un breve comentario y te la publicaremos.

Durante la celebración de la matanza típica de Los Santos, este grupode amigos se reunió para tomar el aperitivo en una céntrica terraza dela localidad.

Page 11: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

E.P.G.

El alcalde, rodeado de amigos participó en la actividad. FOTOS: E.P.G.Esta familia disfrutó también con la fiesta.

Los expertos se prepararon para sacrificar el cerdo.Los niños no se perdieron esta tradición.

Los platos se sirvieron en el jardín. La música no faltó a la cita.

Vecinos yvisitantes

disfrutan dela matanza

El hotel rural ofreció un convite deproductos y el sacrificio de un cerdo

Los vecinos, y también los visi-tantes que se acercaron hastaSalvatierra de Tormes el pasadodía 14, pudieron disfrutar deuna degustación matanceraofrecida por el hotel rural.El alcalde, Juan Valle estuvo

presente en la actividad, juntocon un amplio grupo de perso-nas, que además asistió al sa-crifico del cerdo, realizado porexpertos matarifes.A lo largo de la mañana se si-

guieron las pautas de la ma-tanza tradicional, con laslabores de despiece del co-chino. Además hubo música conel grupo de la zona.

Page 12: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

El CEO Alto Alagón de Linares deRiofrío celebró la operación bo-cata, con el reparto de 200 bo-

cadillos a favor de Manos Uni-das y su proyecto educativo, quese desarrollará en África.El alcalde de la localidad, Igna-cio Polo participó en este actosolidario, de la misma maneraque la presidenta de los mayo-res, Chelo Muñoz.Los alumnos comieron los bo-

cadillos en el centro escolar, yestuvieron acompañados porsus familiares, sobre todo porsus padres y por sus abuelos.También compartieron comida

los integrantes del centro ocu-pacional de Tamames, que sedesplazaron hasta Linares deRiofrío.

El colegio repartió200 bocadillos entrealumnos y familiaresE.P.G.

El alcalde, Ignacio Polo participó en el acto solidario.

FOTOS : E.P.G.

Solidaridad en el CEO

LINARES DE RIOFRÍO

Los abuelos se apuntaron al acto.

Los padres también comieron el bocadillo.

Más gente solidaria. Los chicos disfrutaron del bocata. Este grupo de niñas se sentó en el suelo para comer.

Page 13: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

E.P.G.

Día de fiesta en laplaza Mayor

El despiece del cerdo llamó la atención de la gente. Los participaron degustaron los productos ibéricos.

Las mujeres bailaron al son del tamboril. FOTOS: E.P.G.

Este grupo de amigos en la jornada matancera.La desurdidora, con el barreño de tripas. Un alto en la faena para descansar.

La asociación Corral de Concejo,de Los Santos organizó un añomás la matanza del cerdo al es-tilo tradicional, en la plazaMayor del municipio.La puja por el peso del cochinoinició el programa, que continuócon el sacrificio porcino incluidala explicación de cada paso y delos utensilios con los que se ofi-ciaba la actividad.Después llegó la degustación

de viandas y bebidas, mientrasque el público también asistía aldespiece del animal y la clasifi-cación de cada pieza. Ademáshubo comida de fraternidad,cena y concierto.

La asociación Corral de Concejo organizó la matanza típicacon concurso del peso del cerdo, degustaciones y concierto

LOS SANTOS

Page 14: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

E.P.G.

E.P.G.

Los visitantesllenan la iglesia

La alcaldesa acudió al acto religioso con su familia.

Los participantes asistieron a un acto religioso en la iglesia parroquial.

Los fieles llenaron la iglesia.

FOTOS: E.P.G.

La alcaldesa, en una de las calles donde se van a realizar las mejoras. FOTO: E.P.G.

Numerosas personas de las pa-rroquias de la zona acudieron aFrades de la Sierra para conti-nuar hacia la ermita de Cabrera.La iglesia de Frades se llenó defieles para celebrar un acto reli-gioso oficiado por los sacerdo-tes de Guijuelo y por el titulardel municipio anfitrión.La alcaldesa de Frades, María

Jiménez participó en esta inicia-tiva que comenzó en los distin-tos pueblos, con la recogida defeligreses, y después de un altoen el camino, continuó hastaCabrera. Unos participantes eli-gieron ir a pie, y otros se trasla-daron en autobús. En el templohubo confesiones cuaresmales.

El Ayuntamiento de Sorihuelapavimentará las calles Iglesia yCarrasco con dinero de los Pla-nes Provinciales correspondien-

tes a los ejercicios 2013 y 2014.La alcaldesa del municipio,

Nieves García Mateos explicóque se trata de una obra de pa-mientación en algunos tramosde estas dos calles.El Consistorio dispondrá de

29.000 euros para realizarestas obras, y contempla ade-más la puesta en marcha deuna fosa séptica en la zona delcaño Soso, con fines medioam-bientales.La regidora indicó que la Dipu-tación Provincial ha contratadoya los trabajos, y se está a la es-pera de que vengan las empre-sas contratadas a iniciar laejecución de las obras.

Hicieron un alto en Frades para despuésdirigirse hacia la ermita de Cabrera

29.000 euros paralas obras y parauna fosa séptica

Los PlanesProvinciales seinvertirán enpavimentación

FRADES DE LA SIERRA

SORIHUELA

El colegio de Armenteros participó en la marcha

ARMENTEROS

El director del colegio de Armenteros, Blas Rodríguez, junto con un grupo de alumnos participó enla marcha que organizaron las parroquias de la zona de Guijuelo. Los escolares son también asiduosdel albergue de Fuenterroble de Salvatierra, durante las épocas vacacionales.

Page 15: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015

Fuenterroble de Salvatierracelebrará el lunes de Pascua laprimera fiesta patronal del año,

la del Cristo del Socorro, que esla continuación de un antiguolegado basado en la ofrenda dehuevos cocidos a la imagen .Los mayordomos se encargan

de hervir los productos, ydespués de una ceremonia enla ermita, se subastarán a lapuerta junto con dulces y

roscones. Según la tradicióndonde se enraíza esta devoción,una madre ofreció lo único quetenía al patrono, para que suhijo se curase, y como fue así, lamujer decidió hacer notorio sureconocimiento. Por otra parte, la asociación

Camino de Santiago Vía de la

Plata organizará una nuevaedición del Vía Lucis, con unaprocesión de imágenes quepartirá de la iglesia de Beleña,recorrerá distintos pueblos de laVía de la Plata, y regresará porla noche a Fuenterroble. El díaconcluirá con una liturgia en laparroquia de Santa María.

Se festejará elCristo del Socorroy el Vía LucisE.P.G.

La tradición de la ofrenda de los huevos llega en cada Pascua. Un momento de la bendición de 2014.

Panorámica del Vía Lucis, del año 2013. También de esa fecha, marcha por Beleña.

FOTOS : E.P.G.

Abril, un mes para lascelebraciones religiosas

FUENTERROBLE DE SALVATIERRA

La asociación peregrina Caminode Santiago-Vía de la Plata deFuenterroble de Salvatierra haorganizado una marcha arrieraa Tierra Santa, prevista parajulio, entre los días 21 y 30. El viaje se iniciará en Cafarnaúny Betsaida, junto al mar deGalilea, para después subir aJerusalén, y recorrer la ciudaddesde el Monte de los Olivos,hacia el camino del Domingo deRamos, con los carros, y dar lavuelta completa a las murallas.El itinerario continuará por la

ciudad de Belén, donde losperegrinos fijarán su residenciapara los restantes días delcampamento arriero. Tambiénse visitará Nazaret y el lagoTiberiades. El coste del viaje, sin el vuelo

asciende a 1.000 euros, eincluye alojamiento en el hotel,con desayuno, comida y cena.En ediciones anteriores de la

salida peregrina del verano, losarrieros viajaron con sus carroshasta Roma, desde el caminode Asís y llegaron a Noruega conSan Olav como meta de lainiciativa.

Los arrieros irán a Jerusalén.

Acasanorganiza lamarcha a

TierraSanta

Page 16: Elperiodicodeguijueloycomarcamarzo2015