Em Prendi Mien To

6
FICHA DE LECTURA LOS EMPRENDEDORES (historieta en tres secuencias, ilustración a colores con personajes selva) SANTIAGO JOSÉ Y MARIA

description

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

Transcript of Em Prendi Mien To

FICHA DE LECTURA LOS EMPRENDEDORES (historieta en tres secuencias, ilustracin a colores con personajes caractersticos de costa sierra y selva) SANTIAGO

JOS Y MARIA

SANTIAGO

Dibujo 1:Mara: Estamos por terminar la secundaria y aprend un montn de cosas nuevas. Sin embargo no s cmo comenzar para hacer una empresa pequeaJos: Adems, cada vez que tengo que vender algo me piden una boleta de venta o factura.Por esa razn he perdido muchas oportunidades de vender toda mi faria a un solo comprador!Dibujo 2:(Aparece Santiago en escena)Santiago: Hola Mara! Cmo estas Jos?De qu conversaban?Mara: Es que estamos preocupados por que terminamos la secundaria y no sabemos cmo organizar una pequea empresaSantiago: Tengo un to que tiene su empresa de transportes, vamos a visitarlo para preguntarle cmo ha hecho l su empresa!Jos: Si, vamos ahora mismo!Dibujo 3:Santiago: Esperen, esperen, no hay que apresurarnos!. Primero tenemos que ponernos de acuerdo en lo que queremos para ir preparados donde mi to y no hacerle perder el tiempo porque siempre est muy Ocupado.Mara: Claro, preparemos un cuestionario con preguntas para hacerlo a tu to!Jos: Queremos conocer como es un empresario!

FICHA DE TRABAJO EN ESTA SESIN APRENDERASA identificar las caractersticas de una persona con espritu emprendedor y los aspectos claves para lanzarse a una aventura empresarial. QU SABES SOBRE LAS CARACTERSTICAS DE UNA PERSONA EMPRENDEDORA? Trabaja en grupo:_ Describan las caractersticas comunes que tienen estas personas emprendedoras. Para ello puedes utilizar la lluvia de ideas: cada miembro del grupo aporta con ideas y un miembro del grupo, previamente elegido, toma apuntes en un palegrafo de las ideas importantes._ Reunidos en sesin plenaria presentan los resultados del trabajo de cada grupo._ Escuchen con atencin al Tutor que presentar algunas conclusiones sobre lo que presentaron los grupos.

Collage de dibujos de diferentes actividades econmicas donde se observe el esfuerzo que significa la dedicacin a un negocio: bodeguero, panadero, transportista, zapateros, etc..

Qu significa ser una persona emprendedora?._ En base lo ledo y desarrollado en tu grupo de trabajo responde las siguientes preguntas:Qu cualidades son semejantes con las personas emprendedoras de tu localidad? _________________________________________________________________________ --------------------------------------------------------------------------------------------------------______________________________________________________________________________

FICHA DE LECTURA

La siguiente es una historieta de jvenes emprendedores. Lelas atentamente

Guillermo y Mnica son hijos de una pareja de esposos que se dedican a la agricultura. Ellos principalmente cultivan papa. La poca de cosecha es de alegra y tambin de preocupaciones. El problema es asegurar la venta de la produccin. Y resulta que por exceso de produccin nacional de papa, los precios y las ventas bajan. Entonces la papa se malogra y con ello se van las esperanzas de tener algo de ganancia. Ganancia que permitira comprar otros productos que necesitan para vivir. Dibuja la familia de Guillermo y Mnica conversando al momento del almuerzo

Sin embargo, Guillermo y Mnica estaban asistiendo regularmente al CPED de la localidad y all aprendieron sobre gestin de procesos productivos y empresariales. Recordaron sobre el proceso de aadir ms valor a los bienes y servicios. Entonces, se preguntaron cmo evitar que toda la produccin de papa se malogre?. Pensaron que la nica forma es transformndole en otros productos con valor agregado. As decidieron conversar con su padres para plantearles la idea de un nuevos negocio con la papa Dibuja o pega figuras de nuevos productos como: papa seca, chuo, harina de papa y papilla embolsada.

Los papas de Guillermo y Mnica preguntaron en qu consiste eso de valor agregado para transformar la papa en otros productos. Les explicaron que a travs de pequeos cambios en los proceso productivos se podra obtener otros productos como es papa seca, chuo, harina de papa o papilla para los comedores populares o los desayunos escolares de la localidad. Los padres felicitaron a sus hijos por la idea y acordaron emprender las actividades necesarias para trasformar la papa e iniciar otros negocios con los nuevos productos que se obtengan. AHORA, LEE CON ATENCIN:

Cmo desarrollar estas cualidades emprendedoras para iniciar una aventura empresarial en nuestra localidad?

Recuerda:Un emprendedor adems es:_ Un perseguidor del xito de manera constante, siempre se est exigiendo a s mismo._ Busca ser libre, autnomo, independiente. Tiene una alta autoestima._ Tiene claro sus metas y la estrategia como lograrlas. No se desva de sus objetivos._ Es rpido, proactivo, trabajador incansable._ Es objetivo, no confunde sus deseos con la realidad._ Es un solucionador de problemas de manera prctica y simples. Distingue lo importante y esencial de lo urgente._ Asume riegos, no se atemoriza ante los fracasos. Sabe trabajar en la incertidumbre. Tiene capacidad de iniciativa._ Tiene valores claros y firmes, un gran sentido de responsabilidad social._ Es positivo, con sentido de humor, alegre, Motiva siempre a su gente.

FICHA DE TRABAJO APRENDE HACIENDO A base de la lectura de la historieta responde las siguientes pregunta:Cul es el problema productivo que afronta la familia de Guillermo y Mnica?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------En qu consiste la idea de transformar la papa en otros productos?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Describe la manera de aadir valor a tres recursos naturales o culturales potenciales que existen entu localidad ACTIVIDADES 11. Revisa el mapa de potencialidades de tu localidad e identifica una idea factible de negocio: IDEA DE NEGOCIO IDENTIFICADA:--------------------------------------------------------------------- 1. Describe las ventajas y desventajas de la idea de negocio seleccionada: VENTAJASDESVENTAJAS

Por qu crees que la idea de negocio es buena? Cules seran los principales problemas de implementar esta idea de negocio?

1. Identifica a tus potenciales clientes y posibles canales de comercializacin: MIS POSIBLES CLIENTES SERIAN: ------------------------------------------------------------------------ 1. Realiza un balance de tus reales capacidades en funcin a las caractersticas de un emprendedor para poner en prctica tu idea de negocio seleccionada:2. CAPACIDADES QUE TENGO CAPACIDADES QUE ME FALTAN CMO SUPERAR MIS CARENCIAS?

volver al blog