Empsimon

8
SIMÓN RODRÍGUEZ ARANGO COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE GRADO: 8C EMPRENDIMIENTO

Transcript of Empsimon

Page 1: Empsimon

SIMÓN RODRÍGUEZ ARANGOCOLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE

GRADO: 8C

.

EMPRENDIMIENTO

Page 2: Empsimon

El emprendimiento es la manera

de pensar, sentir y actuar, en

búsqueda de, iniciar, crear o

formar un proyecto a través de

identificación de ideas y

oportunidades de negocios,

viables en términos de

mercados, factores económicos,

sociales, ambientales y políticos.

¿QUÉ ES EL EMPRENDIMIENTO?

Page 3: Empsimon

 Capacidad en talento humano, recursos físicos y financieros, que le permiten al emprendedor una alternativa para el mejoramiento en la calidad de vida, por medio del desarrollo de un plan de negocio o la creación de empresas. Es así como el emprendimiento hoy día se ha convertido en una opción de vida.

.

Page 4: Empsimon

SINONIMOS DE LA PALABRA EMPRENDIMIENTO

TRABAJADORENTUSIASTA SEGURORESPONSABLEAUDAZARRIESGADOCREATIVOINNOVADORVISIONARIO

Page 5: Empsimon

Creatividad e innovación- La creatividad es el proceso por medio del cual las ideas son generadas, desarrolladas y transformadas en valor agregado. No es necesario

inventar lo que ya esta inventado, pero si es necesario identificar nuevas posibilidades de hacer las cosas y garantizar diferenciación.

Persistencia.- Toda iniciativa debe ser persistente. Tratar una sola vez y darse por vencido no es suficiente. Hay que dar un paso a la vez y buscar perfeccionarlo de manera creativa y organizada si es que no ha dado los resultados esperados a la

primera. Sentido de oportunidad.- El emprendedor identificanecesidades, problemas y

tendencias de las personas que viven a su alrededor y trata de concebir alternativas de satisfacción o solución según sea el caso.

Trabajo en equipo.- El liderazgo del emprendedor busca unificar ideas y lograr consensos ante los problemas que se le presenta haciendo que el grupo humano

involucrado en el emprendimiento funcione en armonía .Autoestima.- El emprendedor es optimista y seguro. De tener confianza en uno mismo y en las propias habilidades y capacidades surge el poder mágico de ser

positivo y atraer el éxito..Asertividad.- No dar rodeos e ir directo al grano para manifestar lo que se piensa,

siente y quiere sin lastimar a los demás es una característica básica para poder alcanzar los objetivos trazados.

Organización.- Establecer un cronograma de actividades que se programa con la capacidad de recibir ajustes permanentes.

7 características básicas del emprendedor

Page 6: Empsimon

Soy una persona emprendedora porque cada vez que tengo un

objetivo lucho por ello y no desisto hasta conseguir lo que quiero. Al

final me doy cuenta si sí fui emprendedor o no y como ser más

emprendedor para conseguir la siguiente cosa que quiero obtener o

hacer en la vida.

¿POR QUÉ SOY UNA PERSONA EMPRENDEDORA?

Page 7: Empsimon

Nació en Medellín, Antioquia en el barrio Manrique, pocos años después junto con su familia se traslado a la población de Robledo, donde vivió en una finca campestre con sus padres y sus hermanos. Su juventud fue la consolidación de su audacia y sagacidad, recuerda con cariño que su familia rezaba porque toda esa templanza la utilizará para hacer el bien, porque tenía un futuro promisorio, sus tíos le decían “si escoge seguir por el camino del bien va a ser una persona que va a llegar muy lejos” y no se equivocaron al dar este concepto.

Page 8: Empsimon

Don Arturo empezó desde muy joven en el área mecánica industrial de Hilanderías Pepalfa, una fábrica de medias en donde durante dos años y medio ahorró todo lo que gano y se retiro para cumplir con su meta de ser independiente. Fue desde ese instante, que el señor Arturo Calle Calle en búsqueda de oportunidades, incursionó en el mundo de la ropa masculina, allí aprendió e hizo escuela en la parte comercial. Al poco tiempo el señor Héctor Correa, le ofreció a don Arturo un pequeño local ubicado en San Victorino. 

Este primer almacén tenía una extensión de 8 mts2 y le costo $17.000 pesos de la época, los cuales pagó con los ahorros que había hecho y con la ayuda de un préstamo de $4.000 pesos que le ayudó a conseguir su mamá con unos familiares. Este ha sido el único préstamo que ha tenido el señor Arturo Calle. 

Un tiempo después, el almacén llamado “La Camisita” desapareció debido a que fue demolido. Así que don Arturo compró un almacén más grande, que  llevaba el nombre de “El Dante”. Con este último trabajo de 2 a 3 años y tiempo después por sugerencias de un conocedor de las estrategias de mercadeo de la época, decidió cambiarlo por ARTURO CALLE, un nombre corto e imponente. Don Arturo no se conformó con este almacén y fue ahí donde consiguió un almacén 20 veces más grande; entonces tenía el pequeño y uno de 150 metros, después compró un tercer almacén, un cuarto y así sucesivamente.

SU INICIO EN LA VIDA LABORAL…